Archivo de la categoría: Gastronomia

Fiesta ‘Vuelven los años 70s & 80s’… ¡en Rioja Alavesa!

 

El viernes 29 de julio, Villa-Lucía, reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia, anima a despedir el mes de julio con las canciones de aquellas dos entrañables décadas

 

En pleno verano, apetece más que nunca salir de fiesta. Y si es con buena música que nos haga revivir momentos nostálgicos de otras décadas, mejor que mejor. Así lo entiende Villa-Lucía que, dentro de su original proyecto ‘ComeCultura’ –emocional maridaje entre la enogastronomía local y KM.0 y la cultura; en este caso la música– nos propone un viaje en el tiempo, en concreto a los años 70s & 80s, de la mano del grupo Creedence Time y del Dúo Imperial. También habrá un sorteo muy especial entre quienes acudan caracterizados acorde a la temática de la fiesta. Música en vivo para mover el cuerpo al son de canciones que nos llenan de recuerdos… en un destino que sabe y huele a buen vino como Rioja Alavesa

 

 

La Fiesta Vuelven los años 70s & 80s del Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia, dará comienzo a las 21.00 horas del viernes 29 de julio y los asistentes a la misma podrán degustar un Menú compuesto por variadas propuestas culinarias a escoger entre 9 rincones enogastronómicos repartidos por todo este emblemático establecimiento. Cada una de ellas con un precio valorado en Vinfos (moneda especial equivalente a 2 euros) con la que adquirir los platos y bebidas deseados. Estas son los espacios y sus respectivas propuestas:

 

          USA corner: Hot dog con nuestras salchichas al estilo Viena y Mini hamburguesa de cerdo de caserío a la brasa. Sandwich corner: ‘Emparedados con pan de masa madre autóctona y jamón de Martínez Somalo. Robata Grill corner: Brocheta de pollo de corral a la brasa con salsa barbacoa’. Corner de Flores de queso: 3 flores de queso. Rincón de embutidos: Surtido de embutidos de Martínez Somalo (Chorizo, salchichón y jamón pimentonado). Ice Cream corner: Tarrina de helado artesano. Sweet corner: Mini cremoso de queso, crumble crujiente, fresaraba y vino, Tarta de chocolate y Tableta de chocolate Vinfos de origen mexicano. Y en cuanto a las bebidas, otros dos espacios. Wine corner, con copa de vino, botella de vino joven, botella de vino crianza, refrescos y cerveza. Y Cocktail bar, con combinado, combinado especial, Mojito y Tequila Sunrise.

    

       Dos grandes actuaciones musicales

       La Fiesta Vuelven los años 70s & 80s del Espacio Gastronómico Villa-Lucía estará amenizada con dos grandes actuaciones musicales en directo. Por un lado, la de Creedence Time, grupo vitoriano-logroñés que rinde tributo a la famosa banda rockera norteamericana Creedence Clearwater Revival, que causó furor en la década de los 60 y 70 (hasta su disolución en 1972), con temas como Lodi, ‘Long as I can see the lighth, Effigy, Up arround the bend o Whrote a song for Everyone. Y por otro lado, el Dúo Imperial, integrado por el cubano Reynaldo Caballero y la navarra Izaskun Goizueta, con sus ritmos latinos e internacionales de los 70-80´s.

El precio de la entrada a la fiesta es de 20 € por persona (IVA incuído) e incluye 2 Vinfos (equivalentes a 4 €) para canjear por consumiciones. Pueden adquirirse en este enlace: https://villa-lucia.com/producto/3-fiesta-vuelven-los-anos-70s-80s-29-de-julio-entrada-adultos/. La entrada infantil (9 a 14 años) es de 10 € e incluye 1 Vinfo para canjearse por consumiciones. Pueden adquirirse en el enlace: https://villa-lucia.com/producto/3-fiesta-vuelven-los-anos-70s-80s-29-de-julio-entrada-infantil/. Los menores de 8 años tendrán entrada gratuita; siempre y cuando vengan acompañados por un adulto.

 

Para quienes no deseen desplazarse con vehículo propio se ofrece la posibilidad de disfrutar del servicio exclusivo de los autobuses del Magic Wine Tour de Víctor Bayo, desde Logroño, por un precio de 5 € el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía, con salida a las 20:30 horas desde El Espolón y regreso a las 02:00 horas desde Villa-Lucía: https://reservas.viajesbayo.com/web/bookings.php?cod=514&partner=T9jqhQazRRDVqT1wg8Us

     

Más información en:
www.villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La bodega ‘El Fabulista’ (Rioja Alavesa), reconocida con uno de los Premios Travellers’ Choice 2022 de Tripadvisor

 

La más carismática de las bodegas subterráneas de Laguardia (Rioja Alavesa) agranda su leyenda con un gran reconocimiento internacional: el que le acaba de otorgar Tripadvisor, la más importante plataforma online del sector turístico, en la que se recogen millones de opiniones de los viajeros. Y estos han decidido que la Bodega ‘El Fabulista’ esté “entre el 10% de las mejores atracciones de todo el mundo”, lo que le ha valido uno de sus prestigiosos premios Travellers’ Choice 2022. Así se lo ha notificado la propia plataforma especificando en su comunicado que “cada año, Tripadvisor distingue a las atracciones que ofrecen de forma constante experiencias increíbles. Y este año aparece en la lista. Eso significa que ha recibido opiniones y puntuaciones positivas durante el último año. ¡Siga así! ¡Buen trabajo y enhorabuena por tan merecida victoria”.

 

Situada a 7 metros de profundidad, bajo un palacio del siglo XVII en pleno corazón de la villa medieval de Laguardia, la Bodega El Fabulista es una de las pocas en las que todavía se elabora el vino de manera tradicional y artesanal, con el método de maceración carbónica. Pero lo que la hace aun más especial es que en este palacio moró el fabulista local Félix María Samaniego. Y precisamente en honor a él hay una visita guiada teatralizada todos los sábados Visita de Fábula– en la que dos personajes recrean al propio Samaniego o a su esposa, Manuela de Salcedo. Ellos no solo ejercen como anfitriones de excepción sino que hacen partícipes a los visitantes de algunas de sus fábulas y cuentos eróticos. Estos cuentos están recogidos en el libro El Jardín de Venus, que ha servido de inspiración a una nueva gama de vinos muy especial que ya cuenta con cinco de identidad propia, cada uno identificado con distintas fábulas.

 

     Horarios y tarifas de las visitas

     La visita guiada a la Bodega ‘El Fabulista’ se realiza de lunes a viernes, a las 11:00, 11:30, 13:00, 13:30, 17:00, 17:30 y 19:00 horas. Los sábados y domingos hay otras cuatro visitas: a las 11:00, 11:30, 13:00 y 13:30 horas. Esta visita incluye una degustación de dos o tres vinos y aperitivo de bolsita con queso, chorizo y picos. Los precios son de: 15 euros (adultos, 3 vinos), 12,50 euros (adultos, dos vinos), 8,75 euros (13 a 17 años, incluyendo mosto y bolsita) y 6,25 euros (8 a 12 años, con mosto y bolsita). Y gratuita para menores de 6 años (con un mostito).

 

La Visita de Fábula incluye la aparición durante el recorrido de Félix María Samaniego o de su esposa, Manuela de Salcedo, introduciéndonos a los cuentos eróticos del fabulista. Hay cuatro visitas, siempre los sábados, a las 17:00, 17:30, 19:00 y 19:30 horas. Los precios son de: 12,50 euros (adultos, con dos vinos), 8,75 euros (13 a 17 años, con mosto), 6,25 euros (8 a 12 años, con mosto) y gratuita para menores de 6 años (con mosto).

 

Bodega ‘El Fabulista’, del subsuelo de Laguardia… al universo viajero gracias a este gran reconocimiento de Tripadvisor.

Más información en: https://bodegaelfabulista.com/,
www.villa-lucia.com o en el teléfono 945 62 11 92

Akeah Gran Vía, primer hotel de la nueva marca de SmartRental Group

Ubicado en bohemio barrio de Malasaña, uno de los más cool de Madrid, abrirá sus puertas a finales de julio con un nuevo concepto alojativo muy atrayente

 

SmartRental Group sigue creciendo… ¡y creando! En un 2022 ilusionante para el sector turístico –reactivado con el ‘control’ de la pandemia– añade una nueva marca hotelera que viene a complementar su, hasta ahora, oferta de alojamientos basada en aparthoteles y coliving. Akeah Gran Vía será el primer hotel de la recién creada marca Akeah… llamada a marcar tendencia; tanto por su apuesta artística y diseño como por sus dos grandes señas de identidad: Only adults y sostenible. Un restaurante a pie de calle y una terraza con piscina infinity en su séptima planta –Tilda– serán el perfecto complemento ‘up & down’ que arropará sus 64 habitaciones dobles. ¡Bienvenidos al universo sensorial Akeah!

 

Este 2022 marcará, sin duda alguna, un antes y un después en la joven –apenas una década– pero ilusionante trayectoria alojativa de SmartRental Group, el grupo fundado en 2011 por los emprendedores Fernando Rodríguez y Francisco García. En abril abría sus puertas el último de sus aparthoteles en Madrid –SmartRental Collection Gran Vía Capital–; en mayo hacían lo propio en Baleares con el hotel Rosamar Ibizay en julio estrenarán la nueva marca del Grupo, Akeah, con la apertura del hotel Akeah Gran Vía, gestionado por el grupo y con Stable Real State como partner.

 

Ubicado en la calle San Bernardo 48, en pleno barrio bohemio de Malasaña, muy cerca de Plaza de España, el nuevo establecimiento se alza sobre los cimientos de lo que fue una antigua librería. Y a fe que su esencia cultural ha quedado también impregnada ahora en el hotel. De ello se dará cuenta el cliente nada más cruzar el umbral del hotel y encontrar en la zona de recepción un trampantojo que se asemejará a una librería; todo un guiño emocional al anterior edificio. Pero las sorpresas –¡y emociones!– no acabarán ni mucho menos aquí. Akeah Gran Vía, como los futuros hoteles de la nueva marca, ofrecerá tentaciones artísticas como pinturas, diseño, esculturas, neones… que se irán renovando a lo largo del año. Y para empezar un patio-medianera que estará decorado por un impresionante mural de unos 30 metros de alto. Un grafiti de inspiración muy madrileña que sorprenderá a visitantes y clientes, muy fotografiable… ¡e instagrameable!

 

Pero aun hay más. Como grandes señas de identidad tiene el ser un establecimiento only adults… y sostenible, con una decidida apuesta por el paperless, bolígrafos de trigo reciclable, cápsulas de compostaje, amenities hechas también con reciclaje…

         

         7 plantas y 64 habitaciones dobles

         Akeah Gran Vía, consta de siete plantas y cuenta con 64 habitaciones dobles, entre ellas una con terraza. Son coquetas y funcionales donde el ‘menos es más’ –concepto creado por el genial arquitecto alemán Mies Van der Rohe para referirse a su arte– podría aplicarse también a las habitaciones del Akeah, especialmente recomendables para estancias cortas, de pocos días, o escapadas de weekend para los amantes del city break. Y todas están pensadas para priorizar luz natural a través de sus ventanas, logrando que abarque prácticamente toda la estancia e incluso el baño, no en vano una de las paredes que linda con él es acristalada.

El apartado gastronómico, muy importante en la nueva línea alojativa de SmartRental Group, contará con un restaurante a pie de calle, con acceso por San Bernardo. Se trata de Tilda, una neo-taberna madrileña que fusionará la cocina tradicional con toques de modernidad de la mano del chef Mauricio Rodríguez. Tilda se llama también la terraza, un rooftop donde se servirán bebidas y snacks, con piscina infinity de 10 x 2,5 metros, solo para clientes hasta las 18:00 horas. A partir de esa hora, la terraza Tilda quedará abierta al público en general para un reparador afterwork o como punto de encuentro para un copeteo nocturno ambientado con las rojizas tonalidades de la piscina a juego con los mágicos atardeceres de la Capital.

 

La oferta del estableciendo se completa también con su amplio parking: cuatro plantas a disposición tanto de los clientes que allí se alojen como del público en general, dispuesto a dejarse tentar por un rato de ocio en el universo sensorial de Akeah, la nueva ‘joya’ de SmartRental Group.

 

Akeah viene pisando fuerte y quiere convertirse en punto de encuentro, no solo para los turistas que visiten la capital, sino también para los madrileños. Ya lo dice su slogan: ‘Akeah, where the*** city lives’

 

                                                                               

Más información: www.akeah.com

 

5 pistas para un verano enoturista en Rioja Alavesa

La comarca alavesa, que acoge una de las más prestigiosas ‘Rutas del Vino de España’, es una gran opción para una escapada estival… ¡entre mares de viñas!

 

El verano no es solo sinónimo de ‘sol y playa’. Los destinos de interior se han puesto de moda a raíz de la pandemia porque ofrecen otras alternativas menos masificadas y más refrescantes en cuanto a la climatología. Es el caso de Rioja Alavesa, una de las joyas rurales de Álava, marcada por sus dos grandes señas de identidad: los viñedos… y el vino. Un paraíso para los amantes del enoturismo dispuestos a disfrutar de un verano distinto, respirando aire puro entre viñedos, bodegas y pueblos con encanto medieval. Estas son las 5 pistas para inhalar toda su esencia

 

       1– 23 pueblos y villas que destinal aire medieval

          Rioja Alavesa cautiva al viajero por su enorme encanto rural, el de sus 23 pueblos y villas con un nexo en común: estar íntimamente ligados al mundo del vino. Muchos de ellos conservan casi intactas sus huellas medievales en murallas y restos de fortalezas, casas blasonadas y edificios renacentistas, barrocos o neoclásicos. Y algunos esconden auténticas ciudades subterráneas configuradas por sus bodegas y ‘calados’. Laguardia es su capital… pero todas tienen sus señas de identidad y particular encanto, como Baños de Ebro/Mañueta, Barriobusto/Gorrebusto, Elciego, Elvillar/Billar, Kripan, Labastida/Bastida, Labraza, Lanciego/Lantziego, Lapuebla de Labarca, Leza, Moreda de Álava/Moreda Araba, Navaridas, Oyón-Oion, Páganos, Salinillas de Buradón/Gatzaga Buradon, Samaniego, Villabuena de Álava/Eskuernaga o Yécora/Iekora. ¿Preparados para descubrirlas?

 

         2– Una sesentena de bodegas para todos los gustos

               La Ruta del Vino de Rioja Alavesa, certificada desde 2006, aglutina más de 60 bodegas dignas de visita y de diferentes tipologías: arquitectura de vanguardia, singulares, centenarias, calados históricos… En Laguardia: Gómez de Segura, Viña Lamioga, Laukote, Ruiz de Viñaspre, Solar Viejo o Vallobera. En Baños de Ebro: Amador García y Dominio de Berzal. En Elciego: Luberry Monje Amestoy, Pago de Larrea, Viña Salceda o Marqués de Riscal. En Elvillar: Altos de Rioja, Lar de Paula y Cooperativa San Roque. En Labastida: Mitarte o Labastida Solagüen. En Lanciego: De Luis R. y El Mozo Wines. En Lapuebla de Labarca: Casado Morales, Covila, Estraunza o Muro. En Páganos: Eguren Ugarte, García de Olano y Torre de Oña. En Samaniego: Bello Berganzo, Heredad de Aduna, Ostatu, Pascual Larrieta o Remírez de Ganuza. En Villabuena de Álava: Hnos. Frías del Val, Izadi, Juan José García Berrueco o Luis Cañas… Y esto son solo algunos ejemplos de bodegas a descubrir.

 

3– Dos museos con sabor a vino

          Ambos están en Laguardia. En el centro histórico, la Casa Museo la Abadía de Morata anima a sumergirse en la historia del vino a través de una amplia exposición de piezas antiguas y vídeos explicativos. También posee una cueva subterránea que puede visitarse Y al final de la visita sorprende con una cata de vino mientras se escucha una antigua gramola en un patio exterior con encanto. Y a las afueras, el Centro Temático del Vino Villa-Lucía (https://villa-lucia.com/), primer museo del vino del mundo 100% inclusivo y accesible en lengua castellana, para disfrutar con los 5 sentidos y una espectacular Experiencia 4D, ‘En Tierra de Sueños’, original cortometraje que invita a conocer el patrimonio, tradición y cultura de Rioja Alavesa.

 

         4– Rutas senderistas para admirar su entorno natural

             Otro de los grandes atractivos de Rioja Alavesa es su paisaje, que anima a la práctica del turismo activo senderista. Recorrerla a pie o en bicicleta permite experimentar sensaciones únicas. Hay senderos de largo recorrido, como la ‘Ruta del Vino y el Pescado’ (GR-38) o el ‘Camino Natural del Ebro’ (GR-99) y también cruza por ella el ‘Camino Ignaciano’ (que este año celebra su 5º Centenario) o el mismísimo ‘Camino de Santiago’ (por la variante que recorren peregrinos de Europa y oriundos). Pero también hay rutas senderistas más cortas y específicas en la mayor parte de sus pueblos: ‘Ruta de las Lagunas’ (Laguardia), ‘Paseos entre Viñas’ (Elciego), ‘Rutas Nordic Walking’ (Samaniego y Villabuena), ‘Senda verde Bercijana’ (Yécora) o la ‘Ruta verde cultural de Rioja Alavesa’ (por Elvillar, Kripan, Lanciego y Viñaspre).

 

               5– Gran cita enogastronómica ‘En torno a la mesa’

         El 22 y 23 de julio, la localidad de Oyón-Oion acogerá la 5ª edición de este Encuentro Enogastronómico Sostenible en el que poder disfrutar durante un intenso fin de semana de diferentes propuestas. Entre ellas, una ‘MasterClass de corte de jamón ibérico’; una cena maridada con puesta de sol, visita a Bodegas Valdemar y concierto (Sunset&Dine); un espectáculo único de saxofón (‘Raúl Romo, Laser Sax’); una Feria Enogastronómica, con mercado de productores (14 empresas) además de cata de vinos (8 bodegas) y de producto (sal, patés, mermeladas, chorizo, aceite oliva virgen extra Erroiz)… y una espectacular salida de enosenderismo para disfrutar de una de las 9 etapas de la GR-38, Ruta del Vino y del Pescado, entre Laguardia y Oyón-Oion. Una caminata entre el mar de viñedos que conecta ambas localidades, en 17,5 kms y una duración de unas 4 horas, con avituallamiento (en Bodegas Gómez de Segura, en El Campillar-Laguardia). https://entornoalamesa.com/

Para más información: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

 

 

 

 

Bienvenida al verano con una ‘Fiesta Mexicana’… ¡en Rioja Alavesa!

El viernes 1 de julio, Villa-Lucía, reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia, anima a estrenar la temporada estival a ritmo de mariachis y rancheras

 

De Rioja Alavesa… ¡a México! Esta es la segunda de las fiestas de la nueva e ilusionante etapa de ‘ComeCultura’, el original proyecto con el que Villa-Lucía propone un emocional maridaje entre la enogastronomía local y KM.0 y la cultura; en este caso la música. Y lo hace al son de rancheras, con el Dúo Imperial y el Grupo Mariachi Imperial Elegancia Mexicana, que ofrecerá un tributo a nuestra inmortal Rocío Durcal en la voz de Joina, quien interpretará temas inolvidables como ‘Me gustas mucho’, ‘Tarde’ o ‘Así son los hombres’. Todo ello, mientras se saborean los deliciosos platos propuestos para la velada. Pero además, con el aliciente económico añadido de los cheques descuento ‘+8 ArabaMarket’. El verano arranca en Villa-Lucía al son una gran ‘Fiesta mexicana’

 

La velada dará comienzo a las 21.00 horas del viernes 1 de julio y los asistentes a la misma podrán degustar un Menú compuesto por variadas propuestas culinarias a escoger, cada una con un precio valorado en Vinfos (moneda especial equivalente a 2 euros) con la que adquirir los platos y bebidas deseados. Estas son las propuestas, divididas en varios espacios:

 

Mexican corner: Nachos con enchilada de carne y queso cheddar, Burrito de pollo, ‘Frijoles charros, Burritos veganos y Rock&Roll de pulled pork. USA corner: Hot dog con nuestras salchichas al estilo Viena y Mini hamburguesa de cerdo de caserío a la brasa. Sandwich corner: ‘Emparedados vegetales con pan de masa madre autóctona y jamón de cerdo de caserío. Sweet corner: Tartar de tres leches con chocolate mexicano, Mini cremoso de queso, crumble crujiente, fresaraba y vino, Tableta de chocolate Vinfos de origen mexicano. Ice Cream corner: Tarrina de helado artesano.

 

Y en cuanto a las bebidas, otros tres espacios. Beer bar, con cervezas Corona, cervezas, refrescos y agua. Wine corner, con copa doble de vino joven, copa de vino crianza y copa de cava. Y Cocktail bar, con combinados Premium y otros combinados.

    

Dos grandes actuaciones musicales

      

La Fiesta Mexicana del Espacio Gastronómico Villa-Lucía estará amenizada con dos actuaciones musicales. Por un lado, el grupo de Guanajuato Mariachi Imperial Elegancia Mexicana, compuesto por 10 artistas –ocho músicos y una pareja de baile– que trabajaron durante años al lado de la gran Rocío Durcal, la española más mexicana. Por ello le realizarán un tributo a sus más reconocidos temas en la brillante y singular voz de Janina. Y por otro lado, el Dúo Imperial, integrado por el cubano Reynaldo Caballero y la navarra Izaskun Goizueta, con sus ritmos latinos e internacionales.

 

El precio de la entrada a la fiesta es de 20 € por persona (IVA incuído) e incluye 2 Vinfos (equivalentes a 4 €) para canjear por consumiciones. El precio, si se incluye el cheque +8 ArabaMarket es de 12 € (hasta final de existencias). Pueden adquirirse en este enlace: https://villa-lucia.com/producto/2-fiesta-mexicana-1-de-julio-entrada-adultos/. La entrada infantil (9 a 14 años) es de 10 € e incluye 1 Vinfo para canjearse por consumiciones. Pueden adquirirse en el enlace: https://villa-lucia.com/producto/2-fiesta-mexicana-1-de-julio-entrada-infantil/. Los menores de 8 años tendrán entrada gratuita; siempre y cuando vengan acompañados por un adulto.

 

Para quienes no deseen desplazarse con vehículo propio se ofrece la posibilidad de disfrutar del servicio exclusivo de los autobuses del Magic Wine Tour de Víctor Bayo, desde Logroño, por un precio de 5 € el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía, con salida a las 20:30 horas desde El Espolón y regreso a las 02:00 horas desde Villa-Lucía: https://reservas.viajesbayo.com/web/bookings.php?cod=511&partner=T9jqhQazRRDVqT1wg8Us.

 

        Más información en:
www.villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

 

 

 

 

4 citas para un junio enoturista en Aranda de Duero, ‘Ciudad Europea del Vino’

La capital de la Ribera afronta su sexto mes de reconocimiento internacional vitivinícola con un póker de experiencias que animan a una escapada

 

Aranda de Duero sigue destilando aroma de buen vino: el de la D.O. Ribera de Duero. Y durante este mes de junio continúa su programación como ‘Ciudad Europea del Vino 2022’ con cuatro nuevos eventos que mezclan enoturismo, gastronomía y música con un denominador común: el vino. Son estos: ‘Música en las bodegas’ (todos los viernes de junio, octubre y el 30 de septiembre), ‘Los Premios Envero’ y el ‘Enverofest’ (ambos el 17 y 18 de junio) y las ‘XXI Jornadas del Lechazo Asado’ (hasta el 30 de junio). Un tentador póker de emociones y sensaciones para despedir la primavera y dar la bienvenida al verano brindando en Aranda de Duero. ¡Chinchín!  

 

         1 – Música en las bodegas (junio, octubre y el 30 de septiembre)

         Las galerías subterráneas de Aranda de Duero, que dan cobijo a uno de sus principales atractivos patrimoniales –las bodegas– vivirán una sensorial performance que maridará la cultura del vino y la música. En concreto son las bodegas de las 9 peñas de la capital de la Ribera las que se unen en esta iniciativa que dará una nueva dimensión al arranque del weekend: La Capea, El Chilindrón, El Cubillo, Tierra Aranda, El Jarro, El Alboroto, La Amistad, La Ribera y La Taurina. Los conciertos (a las 19:30; 20:30 y 21:30 h) serán gratuitos pero dado su limitado aforo –entre 30 y 50 personas– será necesario recoger previamente las entradas en la Oficina de Turismo de la capital de la Ribera (Plaza Mayor), a partir de las 12:00 h de cada viernes. El 10 de junio, la bodega El Chilindrón (Plaza de Santa María), ofrecerá la actuación de la violinista Silvia Cadenas Valdés. El 17 de junio, en la bodega El Cubillo (Plaza La Sal), actuará el saxofonista David Fresnillo Romero. Y el 24 de junio, en la bodega Tierra Aranda (Plaza del Trigo), lo hará el guitarrista Luis Ricardo Gil Casado.

 

 

         2– Premios Envero, oportunidad única para ejercer de catador (17 y 18 junio)

 

Aranda de Duero acogerá en su Recinto Ferial la 23ª edición de este singular concurso en el que el público es soberano y decide cuáles son los mejores vinos exclusivamente de la D.O. Ribera de Duero. Para ello se busca la colaboración de un millar de personas –sean o no profesionales del sector– para que ejerzan de catadores bajo el hashtag #1000siempreaciertan. Quienes lo deseen pueden inscribirse para esta cata multitudinaria en las webs www.arandadeduero.es y http://premiosenvero.arandadeduero.es/… e incluso tener la opción de ser uno de los 50 presidentes de mesa. “Invitamos a todo el mundo a participar. Es toda una experiencia y buscamos que sean unos premios populares que reflejen lo que le gusta a la gente de la calle”, afirma Olga Maderuelo, concejala de Promoción Industrial y Turismo. Las 7 categorías a concurso son: Blancos Albillo Mayor (con o sin crianza), Rosados, Tintos Jóvenes, Jóvenes Roble, Crianza, Reserva y Alta Expresión. El sábado 18 se conocerán los ganadores, pero la entrega de premios se realizará el 21 de junio en una gala que tendrá lugar en el Museo Reina Sofía de Madrid.

 

         3– Enverofest, la banda sonora de los Premios (17 y 18 de junio)

         El complemento lúdico-festivo al concurso enológico lo pondrá el Enverofest, que se desarrollará en la Plaza Mayor de Aranda de Duero, de 19:30 a 00:30 h. Un mágico maridaje entre actuaciones musicales y degustación de vinos de una docena de bodegas, con sus respectivas casetas. El viernes 17 contará con las actuaciones de Gara Durán, cantautora madrileña de ascendencia ribereña, y Vanesa Muela, música tradicional de Laguna de Duero (Valladolid). Y el sábado, Nunatak, banda rockera de Cartagena (Murcia), y Hermanos Cubero, que fusionan romance y country. Las actuaciones serán a las 22.00 y a las 23:00 h.

 

         4– XXI Jornadas del Lechazo Asado (del 1 al 30 de junio)

         Un total de 7 asadores de la capital de la Ribera participan en ellas ofreciendo variados menús de 47 euros (IVA y bebidas incluidos), en los que el plato principal es el ‘Lechazo Asado de Aranda de Duero’, maridados con los excelentes vinos de la D.O, Ribera del Duero. Los restaurantes son: Restaurante Aitana, Casa Florencio, El 51 Del Sol, El Lagar de Isilla, Hotel Montermoso, Asador Tudanca y Asador Baldíos. www.lechazo.es

Más información: http://ciudadeuropeadelvino.arandadeduero.es/   https://www.arandadeduero.es/, http://www.asemar.es/asohar/