Todas las entradas de: Marta

ADÉNTRATE POR UN DÍA EN LA MENTE DEL GENIO MÁS GRANDE DE LA LITERATURA HISPÁNICA

Musical Sport brinda en Alcalá de Henares un año más el evento temático más importante de Europa: el Mercado Cervantino, un recorrido por el mundo de fábula que diseñó Miguel de Cervantes y dónde podrás disfrutar de un verdadero torneo de caballería que te mantendrá pegado al asiento…

 

 

 

 

 

 

 

¿Te gustaría viajar en el tiempo? ¿Querrías vivir la experiencia de sentirte un ciudadano de la España del Siglo de Oro? ¿Te imaginas lo que es sentirse un personaje de la excelsa obra de nuestro ilustrísimo Miguel de Cervantes? ¿Has experimentado el subidón de adrenalina que te mantiene en vilo al ver a dos jinetes luchar a galope tendido en un torneo de caballeros? Pues todo este compendio de experiencias se puede resumir en un día de visita a Alcalá de Henares del próximo 6 al 12 de octubre. Llega una nueva edición de la Semana Cervantina, en la que disfrutar del Mercado Cervantino y, sobre todo, del vibrante Torneo de Caballería

 

 

 

 

 

Con tan solo poner un pie en las inmediaciones del casco histórico de Alcalá de Henares, nuestra percepción de la realidad sufrirá un importante vuelco. De repente caminamos por calles en las que nos topamos con notables con gorguera bien ajustada al cuello que afirman ser hidalgos; lozanas doncellas con un canasto bajo el brazo que acuden como cada día a sus recados en el mercado; el curtidor trabaja en su taller una buena pieza de buen cuero destinada a un jubón para un importante mercader. Frente al taller, varios ociosos se pavonean, toledana al cinto, mientras dan buena cuenta de una jarra de vino en la taberna del Ingenioso Hidalgo y juran ‘por vida de’, que pronto han de partir a combatir al turco en las costas del Levante. Conviene de vez en cuando echar mano a la faltriquera, o donde sea que guardemos nuestras monedas, no vaya a ser que nos topemos con los rapaces de Rinconete y Cortadillo y en menos que se tarda en decir ‘voto a tal’, estos infelices nos la birlen. Especialmente si aprovechan los desfiles y bailes de banderas, donde fácilmente puede uno quedar absorto.

 

 

 

En nuestro camino hacia la Huerta del Obispo, tras toparnos con exhibiciones de cetrería, muestras de piezas de artillería y un sinfín de puestos de artesanía, pasacalles con personajes pintorescos. No será raro llegados a este punto habernos cruzado con el Licenciado Vidriera o el Celoso Extremeño. Con un poco de suerte, pasará por delante de nosotros Don Quijote de la Mancha, montado sobre su fiel Rocinante y demasiado ocupado en reñir a su sufrido escudero Sancho Panza, quien le sigue montando a su burro, Rucio.

 

 

 

 

Llegaremos al Recinto amurallado del Palacio Arzobispal, lugar elegido para vivir uno de los espectáculos más emocionantes, el Torneo de Caballería ‘Las Justas de Barataria’. Dos caballeros a galope tendido uno contra el otro, lanza en ristre, buscando tirar al otro del caballo. La tensión se puede cortar con una vizcaína. Los jinetes derrochan destreza y pericia en un verdadero espectáculo que te dejará pegado al asiento. Como es posible que sucumbamos y aligeremos el peso de la bolsa en cualquier taberna o comprando en los puestos del mercado, tal vez convendría hacerse con una entrada para el evento con premura, bien en Musical Sport o entradas.com. Como si salieran de la propia mente del gran Cervantes, veremos personajes, danzas, recreaciones que, una vez más nos harán dudar unos instantes de en qué siglo nos hallamos. Viajaremos a una época apasionante, llena de caballeros y damas; doncellas y bravucones; valientes y charlatanes; nobles y villanos; curtidores, alquimistas, caldereros, soldados y vividores varios que del 6 al 12 de octubre camparán a sus anchas por las calles de Alcalá para traernos de vuelta un periodo de la historia de España a través de la mente y la pluma del más célebre literato que viera nacer esta tierra. ¡Acudid a Alcalá, pardiez! ¡No vaya a ser que vuestras mercedes terminen compungidas por el arrepentimiento al no haber asistido!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: musicalsport.com

 

EL UNIVERSO DE LOS NIÑOS… ¡OS ESPERA EN EL ALENTEJO!

Vila Gale Hoteis inaugura un nuevo establecimiento diseñado por y para los peques de la casa: El Vila Galé Nep Kids, un lugar de ensueño para los niños, al que siempre querrán volver.

 

 

 

Si estás haciendo planes para este otoño y quieres sorprender a los más peques de la casa con un universo de sorpresas, actividades y momentos inolvidables en familia. Si estas buscando ese rincón donde tus hijos dibujen la sonrisa más auténtica que hayas visto y te regalen esa mirada de entusiasmo y felicidad que solo ellos ponen cuando algo les sorprende de verdad, piensa en una escapada al nuevo Hotel Nep Kids de Vila Gale. Todo un mundo de fantasía y magia que en sus 80 habitaciones y modernas instalaciones te regala mil y una actividades diseñadas exclusivamente para los niños.

 

 

 

 

De la mano de Nep, la mascota de este universo de magia y sonrisas, padres e hijos van a poder practicar deporte, escalar paredes verticales, competir con los videojuegos más intensos, jugar al voley playa, al fútbol o al paddel, echar una partida de ajedrez gigante o participar de múltiples talleres multidisciplinares, aprender las normas de tráfico, navegar, disfrutar de mil recetas tradicionales de la gastronomía infantil, convertirse en conductor de un tranvía, una ambulancia o un autobús por un día, dar vueltas en su carrusel o descansar en una habitación tematizada con los personajes más emblemáticos de grandes éxitos del cine…

 

 

 

 

El Vila Galé Nep Kids, con una inversión de 13 millones de euros y 40 puestos de trabajo, está ubicado en el complejo Vila Galé Clube de Campo, donde el grupo cuenta con otras dos unidades: Vila Galé Collection Monte do Vilar, enfocado al agroturismo y dirigido a mayores de 16 años, abierto desde el 1 de abril; y Vila Galé Alentejo Vineyards, (anteriormente denomidado Vila Galé Clube de campo) un hotel dedicado al enoturismo, oleoturismo, gastronomía y experiencias gastronómicas y enológicas (catas de vino/formación).

 

 

 

 

 

 

Todas las unidades también pueden aprovechar la diversidad de propuestas disponibles en la finca, como visitas y catas de vino y aceite de oliva, actividades ecuestres, experiencias en el campo, picnics, paseos en globo aerostático, piragüismo, observación de aves, entre otras.

 

 

 

 

 

 

 

Mas información: www.vilagale.com

 

 

 

 

MARRIOTT EXCHANGE 2023. Un evento sostenible

 

 

 

 

Marriott International Europa, Oriente Medio y África ha acogido a más de 400 clientes en Madrid entre el 20 y el 22 de septiembre en el Madrid Marriott Auditorium. Durante tres días, socios clave de viajes, hoteleros y líderes de Marriott International EMEA analizaron enfoques innovadores para dirigir los negocios, forjando valiosos vínculos y estableciendo relaciones en el siempre cambiante mundo de los negocios. Más de 400 clientes de EMEA de los segmentos Corporativo, Ocio, Líneas aéreas y Lujo se reunieron individualmente, sesiones para establecer contactos, activaciones interesantes de la cartera de marca de Marriott Bonvoy, además de foros de liderazgo y debates con dirigentes de Marriott International. Además, también asistieron más de 140 hoteleros de todo el mundo para presentar sus propiedades a los clientes.

 

 

 

El equipo del hotel aprovechó el evento como una oportunidad para mostrar su compromiso con la planificación de eventos responsables. El Marriott Madrid Auditorium se enorgullece de poseer la certificación de sostenibilidad EUES-001.111, que significa su dedicación inquebrantable a prácticas sostenibles.

 

 

 

 

El menú de catering del evento para los tres días fue cuidadosamente diseñado para destacar productos locales, como el jamón español, e ingredientes orgánicos como lechugas frescas de jardines hidropónicos, garantizando una experiencia culinaria deliciosa y sostenible. Los esfuerzos para reducir la huella de carbono del evento son de suma importancia.

 

 

 

La lucha contra el desperdicio de alimentos es otro aspecto crítico del enfoque en la sostenibilidad del equipo del hotel. Los servicios asistidos, como la cocina en vivo, se supervisaron de cerca para medir las porciones y reducir el desperdicio, lo que resulta en un requerimiento calculado de solo 1,350 kg de alimentos, adaptados al número de asistentes y sus necesidades finales. Los productos excedentes se reutilizan cuidadosamente para futuros platos, asegurando que nada se desperdicie.

 

 

 

 

En un esfuerzo por priorizar la sostenibilidad, el hotel ha eliminado los plásticos de un solo uso en sus operaciones. Dispensadores de agua y botellas reutilizables están disponibles para los asistentes, reduciendo el desperdicio de plástico. Los materiales ecológicos se usaron durante el evento, por ejemplo, se eligen materiales de barro en lugar de plásticos de un solo uso, y los utensilios de mesa están hechos de materiales compostables y biodegradables.

 

 

 

 

Las consideraciones de sostenibilidad se extienden también a la decoración del evento. El Marriott Madrid Auditorium exhibe flores preservadas que pueden ser utilizadas en múltiples eventos, minimizando el desperdicio floral. Reflejando aún más su compromiso con la reducción de residuos, el hotel ha introducido dispensadores de gel de baño ecológicos e iluminación inteligente y amigable con el medio ambiente en todas sus instalaciones.

 

 

 

 

 

Aprovechando la energía solar, el Madrid Marriott Auditorium dio un paso adelante e hizo una inversión significativa en energía renovable, con la instalación de 1,062 módulos solares en su techo. Esta solución de energía sostenible permite la generación del 20% de las necesidades energéticas del hotel y reduce su huella de carbono anual en impresionantes 258 toneladas.

 

 

 

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

DESCUBRE ESPAÑA A TRAVÉS DE SUS CASTILLOS Y PALACIOS

La Red de Patrimonio Histórico de España pone a tu disposición 72 lugares de ensueño para que vivas una experiencia de leyenda…

 

 

 

 

 

 

Podemos asegurar sin temor a equivocarnos, que España no solo posee una de las evoluciones históricas más apasionantes de Europa, sino del mundo.

El legado cultural, histórico y patrimonial es incuestionable y prueba de ello es, la Red de Patrimonio Histórico, Castillos y Palacios de España. En nuestro país hay contabilizados más de 10.000 castillos, aunque sólo un reducido número perdura a día de hoy.

Imagínate descubriéndolos todos en visitas guiadas, actividades, ferias medievales, recreaciones históricas o alquilando sus espacios para organizar tu propio evento u hospedarte en ellos para sentirte como un noble por un día…


 

 

 

Todos hemos soñado alguna vez con vivir la aventura de ser un caballero andante o presenciar un gran evento medieval a los pies de un emblemático castillo… ¿Quién al recorrer jardines y salones de los más suntuosos palacios no ha fantaseado con grandes bailes y recepciones de nobles y grandes señores?

 

 

 

 

España tras siglos de intensa historia, ha logrado reunir un conjunto patrimonial inigualable. Centenares de fortalezas, atalayas, torres vigías, castillos señoriales, casas blasonadas, palacios y palacetes. Todos ellos con rincones singulares y muchos secretos aún por descubrir.

 

 

 

 

La Asociación y Club de Producto Turístico, Castillos y Palacios de España con el apoyo de laSecretaría de Estado de Turismo (SETUR), pretende aunar en una única Redlo más destacado de nuestro valioso patrimonio histórico y cultural. Los monumentos adheridos a la Red de Patrimonio Histórico de España (REPAHIS), cuentan con una plataforma orientada a la gestión comercial y a la distribución de la oferta turística, dotándoles de una gran herramienta de cohesión y aumentando así su visibilidad.

 

 

 

 

A través de la Red de Patrimonio Histórico,se invita a los viajeros, no sólo a conocer estas impresionantes obras desde un punto de vista histórico y arquitectónico, sino también a ser partícipes del entorno que los rodea: los pueblos, las rutas verdes, sugastronomía, tradiciones y costumbres de la zonapara proporcionar una experiencia integral y única.

 

 

 

 

La Asociación y Club de Producto Turístico, que en la actualidad cuenta con 72 monumentos de especial relevancia e interés, surgió en un primer momento para reunir en una misma Red a los más emblemáticos Castillos y Palacios de España. Sin embargo, son tantas las posibilidades y tan vasto el patrimonio de este país, que día a día se está trabajando para incorporar nuevos monumentos, incluyendo catedrales, monasterios y otros edificios históricos. Todo para ofrecer al visitante la posibilidad de ser partícipe de la historia de nuestro país.

 

 

 

 

Mediante su web, los usuarios podrán descubrir los Castillos y Palacios de España a través de sus rutas históricas o planificar cada ruta a su medida. Serán los visitantes quienes elijan entre una amplia gama de experiencias en forma de visitas culturales, exposiciones, museos, conciertos de música clásica, obras teatrales, celebrar un congreso en un recinto amurallado con más de 500 años de historia e incluso celebrar su propia boda.

 

 

 

 

Las posibilidades son casi infinitas. La Red de Patrimonio Histórico, Castillos y Palacios de España aumenta a medida que pasa el tiempo y te invita a descubrir, a descifrar, a entender y a emocionarte conociendo la historia de España visitando los mejores castillos y palacios del país.¡No quedarás indiferente!

 

 

 

 

 

Más información: www.castillosypalacios.es

FERROL, UN DESTINO DE PELÍCULA PARA TU PRÓXIMA ESCAPADA

Para aquellos que quieren disfrutar de la naturaleza y de temperaturas otoñales suaves, Ferrol se erige como una magnífica opción, cercana, con buenos precios e infinidad de planes que ofrecer.

 

 

 

 

 

 

 

 Una ciudad de cine, un decorado de película en cuyas calles, rincones y paisajes se han filmado obras de reconocido prestigio como ‘El verano que vivimos’, ‘Días azules’ y series como ‘La Unidad’ y ‘Rapa’, que recientemente estrenó su segunda temporada. ¿Por qué no vivir nuestra propia película en una escapada de fin de semana o en el ‘puente del Pilar’ con Ferrol como escenario de lujo?

 

 

 

 

Que Ferrol siga registrando unas agradables temperaturas durante estas semanas de ‘entretiempo’ es un lujo que merece la pena aprovechar al máximo. Queda mucho por hacer, muchos rincones que descubrir y muchas actividades para seguir disfrutando de una ciudad  – y municipio – de cine. Y no por nada han sido varias las productoras que se han fijado en Ferrol para llevar a cabo sus filmaciones. Rodar una escena en el icónico barrio de A Magdalena, Conjunto Histórico-Artístico, con su trazado racionalista de la época de la Ilustración y su aura modernista y burguesa, o inmortalizar un momento mágico de un largometraje con la playa de Doñinos de fondo… Es fácil recorrer la ciudad y sus alrededores y sentir que estamos viviendo dentro de nuestra propia película, pues sus paisajes y colores enamoran, como bien saben los amantes de la fotografía e Instagram…

 

 

 

 

Largometrajes como ‘Días azules’, que se filmó en varias localizaciones como el anteriormente mencionado barrio de A Magdalena, junto con otras playas e inmediaciones de A Graña, San Felipe, Esmelle, San Xurxo y Covas. También series como ‘El final del camino’, de RTVE, en la que varias de sus escenas fueron rodadas en el Castillo de San Felipe del s.XVIII (se puede visitar gratis al ser propiedad municipal). Situado en la ría de Ferrol, es escenario habitual de rodaje de videoclips y anuncios.

 

 

 

 

 

Y como no mencionar a la obra más reciente, ‘Rapa’, protagonizada por Javier Cámara y Mónica López. El Arsenal Militar, declarado Bien de Interés Cultural, es emblema de la ciudad es el epicentro de esta segunda temporada de la serie, que va regalándonos paisajes de Ferrol y haciendo que el espectador realmente quiera visitarla.

 

 

 

 

Las localizaciones son inmejorables, la gastronomía local no se queda atrás y su luz, sus atardeceres en sus playas de arena blanca y fina, invitan a escaparse este otoño, ahora que se disfruta de mayor tranquilidad y mejores precios.

 

 

 

 

Historia, patrimonio, naturaleza, gastronomía y turismo activo te esperan en Ferrol, porque para vivir una vida de película no hace falta irse a destinos lejanos…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información en: visitferrol.com/

DISFRUTA DE UN HALLOWEEN TERRORÍFICAMENTE DIVERTIDO CON VILLA-LUCÍA

Magia, música en directo, sorteos, sorpresas escalofriantes y una muestra enogastronómica ‘de muerte’… ¿Aún no tienes plan para Halloween? ¡Pues vente a Villa-Lucía!

 

 

 

 

El espacio gastronómico de Laguardia trae un año más una de las fiestas más esperadas del calendario. El próximo martes 31 de octubre, Villa-Lucía se llenará de zombies, vampiros, hombres-lobo y esqueletos dispuestos a pasar una noche divertida en familia o con amigos, de la mano de grandes actuaciones como la del Mago Iceman o la excelente selección musical del Dúo Imperial. Además, no podía faltar el acompañamiento perfecto de un selecto menú cuidadosamente seleccionado para la ocasión, y como no podía ser de otra forma, maridado con en mejor vino de D.O.Ca. Rioja. ¡Este halloween sí que mola!

 

 

 

 

Villa-Lucía, el espacio gastronómico de Laguardia, prepara una de las fiestas más esperadas por el público. Tanto grandes y pequeños disfrutarán disfrazándose de sus personajes de terror favoritos. Si a ello le sumamos la mejor selección enogastronómica con el sello inconfundible de Villa-Lucía, junto con las mejores actuaciones en directo, el espectáculo está garantizado.

 

 

 

 

No va a pasar desapercibido el suculento menú para esta Halloween Party. Con propuestas tan interesantes como: arepas rellenas de huevos revueltos a la mexicana; emparedados de pan azkoien Km. 0 con vegetales y pechuga de pollo; emparedados veganos; perritos al más puro estilo Halloween, sangre de ketchup y crema de mostaza; Hamburguesas mini de carne picada de cerdo de caserío Km. 0; Pizza de embutidos Martínez Somalo con su jamón reserva; Pizza vegana; Platito de embutidos riojanos de Martínez Somalo y queso; o unos nachos con crema cheddar al estilo infeccioso.

 

 

 

 

 

La selección de postres no se queda atrás, con cheesecake con cierto toque de calabaza de Halloween; cremosito de queso al revés con culís de Fresaraba, vino en el fondo y crumble crujiente en la corona y helados artesanos al gusto del druida.

 

 

 

 

Pero lo que no puede faltar nunca en una buena fiesta de Villa-Lucía son las actuaciones. Esta vez será el Mago Iceman el que pondrá los pelos de punta al público con un espectacular show de ilusionismo y magia que mantendrá a los presentes, en especial a los y las peques de la casa, pegados al asiento con su habilidad y su indudable talento. Y si Iceman mantiene sentado al público, el mítico Dúo Imperial les hará saltar de inmediato a la pista de baile con la mejor selección de temas actuales y música de fiesta para no parar de bailar y divertirse. Por supuesto, no hay fiesta de Villa-Lucía sin sorpresas ni sorteos. En esta ocasión, habrá un sorteo muy especial entre todas aquellas personas que acudan caracterizadas acorde a la temática de la fiesta.

 

 

 

 

La entrada para adultos se puede adquirir por tan sólo 20€ por persona, e incluye 3 monedas ‘Vinfos’ (valorados en 2,50€ cada uno, para canjear por la bebida o comida deseada) Se puede adquirir la entrada aquí.

 

 

 

 

La entrada infantil, para niños de entre 9 y 14 años, tiene un precio de 10€, e incluye 2 monedas ‘Vinfos’ para canjear por consumiciones. Los menores de 8 años tienen entrada gratuita, siempre que vengan acompañados de un adulto. Las entradas infantiles se pueden adquirir aquí.

 

 

 

 

Y para aquellos que quieran dejar el coche en casa, Villa-Lucía pone a disposición de los clientes un servicio exclusivo de autobuses con salida en Logroño. Por un precio de 8€, el trayecto de ida y vuelta tiene salida en Logroño a las 20:30, con parada en El Espolón; mientras que la vuelta se realizará desde Villa-Lucía a las 01:30. Se puede reservar billete aquí.

 

 

 

 

Si estás dispuesto a vivir un Halloween diferente, disfrutando de fantástica comida km0, el mejor ambiente y en un espacio gastronómico sin igual, definitivamente la Halloween Party de Villa-Lucía es el plan perfecto para ti…

 

 

 

 

 

 

 

Más información y venta de entradas en:
www.villa-lucia.com  o en el teléfono 945.600.032.