SEVILLA DESDE LAS ALTURAS…UN INSTANTE DE MAGIA INOLVIDABLE

Un destino ideal en cualquier fecha del año es Sevilla. Un paraíso donde disfrutar sin prisa de una infinidad de rincones emblemáticos.

 

 

 

 

 

 

El verano poco a poco nos está diciendo adiós, las largas horas de sol están dando paso a las noches frías y oscuras, el termómetro comienza a descender y la rutina acecha, o para muchos ya está aquí. El clima desapacible está a la vuelta de la esquina, y por ello es el momento ideal para escaparse a la ciudad hispalense para disfrutar de los últimos rayos de sol, la luz especial que baña los edificios y la gastronomía andaluza. Un check imprescindible en tu lista de viajes alojándote en Hoteles América y Derby de Sevilla.

 

 

 

 

Sevilla a ras de suelo es digna de ver, pero… ¿Conoces esta ciudad desde las alturas? Si la respuesta es no, te ofrecemos un plan diferente para que disfrutes a vista de pájaro de las maravillas que esconde una ciudad que llena de actividades.

 

 

 

 

Esta ciudad no necesita presentación, y sus visitantes tampoco buscan una excusa, puesto que cualquier día es perfecto para dejarse llevar por la magia que les cautiva. En esta ocasión, la ruta por la ciudad nos llevará a lo más alto, con el objetivo de conseguir una visión distinta de esta.

 

 

 

 

En primer lugar, las Setas de la Encarnación, o de forma oficial Metropol Parasol. Una edificación que se encuentra en la Plaza de la Encarnación, y que recibe su sobrenombre por su enorme estructura blanca, que recuerda a las setas. Un paseo por los cinco pisos que lo componen, con un recorrido de 250 m  te hará conocer una de las más hermosas panorámicas de la ciudad.

 

 

 

 

En segundo lugar, podéis optar por visitar la Catedral de Santa María de la Sede, una obra arquitectónica imponente cuyas alturas permiten ver el Patio de los Naranjos y la Avenida de la Constitución, además de los fantásticos elementos que componen su cubierta como: gárgolas, cúpulas, vidrieras y arbotante.

 

 

 

 

Por último, pero no menos importante, la Torre del oro situada a las orillas del Guadalquivir, es un emblema de la ciudad. La parte más alta de este monumento, de 36 m de altura, ofrece al visitante una panorámica imposible de no fotografiar. Además, de contener el museo naval desde 1994.

 

 

 

Cualquiera de estas tres opciones son oportunidades únicas para explorar la capital hispalense desde las alturas de una forma novedosa. Pero, después de soñar cerca del cielo, lo mejor es descansar con los pies en la tierra, y que mejor que en los Hoteles América y el Derby de Sevilla.

 

 

 

Ambos, son lugares ideales para reponer fuerzas, situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, en el corazón de la ciudad, lo que te permitirá descubrir la capital hispalense sin necesidad de transporte.

 

 

 

 

Pero, si lo que se busca es algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y apuestas por una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 es tu opción. Un espacio para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento, un ambiente joven y familiar.

 

 

 

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/;

https://www.lumbreras16.com/es/index.html

 

MARRIOTT INTERNATIONAL ORGANIZA EL EVENTO ‘THE EXCHANGE’ PARA CLIENTES CLAVE EN EL MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center será la sede de este evento del 20 al 22 de septiembre, donde se hará una profunda reflexión sobre los nuevos horizontes en el mundo de la hotelería.

 

 

 

 

 

Foros, paneles, sesiones de networking y un gran objetivo: poner en valor el talento, la calidad y la puesta de Marriott por afianzar su marca en un ambicioso intercambio en el que estarán implicados representantes de hoteles de Europa, Medio Oriente y África. Por delante 3 días de trabajo, reuniones, brainstorming y ferias en Madrid Marriott Auditorium, un escenario privilegiado en el que los altos directivos de Marriott pondrán a disposición de los asistentes sus conocimientos.

 

 

 

 

Marriott International Europa, Oriente Medio y África (EMEA) está organizando un evento en Madrid del 20 al 22 de septiembre en el Madrid Marriott Auditorium, donde se reunirán más de 400 clientes. Durante tres días, importantes socios de viajes, hoteleros y líderes de Marriott International EMEA explorarán enfoques innovadores para realizar negocios, establecer conexiones significativas y construir relaciones en el mundo empresarial en constante evolución.

 

 

 

Más de 400 clientes de EMEA, en los sectores corporativo, de ocio, de aerolíneas y de lujo, se reunirán para citas individuales, sesiones de networking, experiencias interactivas del portafolio de marcas de Marriott Bonvoy, así como foros de liderazgo y paneles de discusión con altos directivos de Marriott International. Además, más de 140 hoteleros de todo el mundo también estarán presentes para presentar sus propiedades a los clientes.

 

 

 

 

 

Mellissa Pitt-Chalmers, Vicepresidenta de Ventas Globales de EMEA, dijo: «Mi equipo y yo estamos deseando volver a reunir a nuestros socios de viaje, hoteleros y nuestros altos directivos. Anticipamos interesantes discusiones sobre los temas clave que enfrenta el mundo de los viajes, las reuniones y la hospitalidad, incluyendo la sostenibilidad, actualizaciones sobre nuestras nuevas aperturas, discusiones sobre tendencias futuras y lealtad, un resumen de nuestro creciente portafolio de lujo, así como sesiones detalladas sobre nuestro portafolio de marcas representadas en EMEA, con más de 1000 hoteles. Esperamos seguir organizando este evento anualmente en diferentes lugares de EMEA».

 

 

 

 

 

Otros altos directivos de Marriott International que expondrán en el evento incluyen:

  • Gonzalo Aguilar, Director de Operaciones en Europa
  • Neal Jones, Director de Ventas y Marketing en EMEA
  • Arielle Quick, Directora de Servicios de Alojamiento en EMEA
  • Tim Walton, Vicepresidente Senior de Desarrollo Hotelero Internacional

 

 

 

Carlos Alonso, Director General del Madrid Marriott Auditorium, dijo: «No podemos esperar para dar la bienvenida a los clientes de EMEA y a nuestros colegas hoteleros de todo el mundo a Madrid la próxima semana. Como uno de los lugares de reunión clave en Madrid, esperamos mostrar nuestros espacios para eventos, ofertas de alimentos y bebidas, y recibir a algunos de los clientes clave de Marriott Bonvoy en EMEA. Ha habido muchos cambios en el sector de los viajes y la hospitalidad en los últimos tres años, y esta es una oportunidad fantástica para reunir a tantas personas y discutir temas y oportunidades críticas».

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

MENORCA TALAYÓTICA ES DECLARADA PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO

Los monumentos talayóticos y sus paisajes asociados son reconocidos a partir de hoy como un legado de la humanidad que debe preservarse para las generaciones futuras.

 

 

 

 

 

 

Menorca Talayótica ha sido inscrita oficialmente en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO este 18 de septiembre durante la 45ª Sesión del Comité de Patrimonio Mundial que ha tenido lugar en Riad (Arabia Saudita), con lo que se le ha reconocido su valor universal excepcional.

 

 

 

Esta inscripción también pone de manifiesto la buena conservación del patrimonio prehistórico de la isla y la capacidad de la Administración competente para garantizar su integridad en el futuro. En este sentido, cabe destacar que el Consejo Insular de Menorca, como institución con competencias sobre el patrimonio histórico insular, ha tenido un papel protagonista, siempre con el apoyo y asesoramiento del Gobierno de las Islas Baleares y del Ministerio de Cultura y Deportes del Gobierno de España.

 

 

 

«Con este reconocimiento Menorca vuelve a ocupar un lugar destacado a nivel mundial. El patrimonio de Menorca es reconocido ahora por la UNESCO como representante de los valores universales, como ejemplo de autenticidad e integridad. Somos un referente de buena gestión y conservación del patrimonio natural y arqueológico. 30 años después de la declaración de Menorca como Reserva de Biosfera la isla es, de nuevo, protagonista internacional. Pocos lugares en el mundo tienen este doble reconocimiento de la UNESCO», ha afirmado el presidente del Consell Insular de Menorca, Adolfo Vilafranca.

 

 

 

 

Menorca, Patrimonio Mundial

Como Patrimonio Mundial de la UNESCO, Menorca Talayótica se considera testimonio único de una cultura prehistórica insular.

 

 

La alta densidad de yacimientos prehistóricos, su inusual nivel de conservación y las construcciones singulares de Menorca -las navetas funerarias, las casas circulares y las mesas, junto con los talayots y otras estructuras- son considerados por la UNESCO una muestra excepcional de arquitectura ciclópea y de su evolución a lo largo de mil quinientos años, lo que representa una fuente importante de conocimiento sobre la vida de los talayóticos.

 

 

 

La declaración de Menorca Talayótica constituye una excelente aportación al reconocimiento de las Islas en la Lista de Patrimonio Mundial, específicamente en cuanto a su prehistoria y más concretamente a la edad del bronce ya la edad del hierro. Esta inscripción, además, cubre las lagunas existentes en relación a las antiguas culturas insulares del planeta, a la vez que contribuye a forjar una lista más representativa y equilibrada del patrimonio mundial.

 

 

El distintivo conseguido significará un estímulo importante para la divulgación del patrimonio prehistórico de Menorca, no suficientemente conocido todavía a nivel internacional. Por otra parte, la inscripción será de gran ayuda para captar nuevos recursos destinados a la conservación y la investigación científica de los vestigios de la cultura Talayótica.

 

 

 

 

Cronología de la candidatura

 

 

 

 

Los primeros pasos de la candidatura de la Menorca Talayótica se dieron en 2009, cuando el Instituto Menorquín de Estudios propuso al Consejo Insular de Menorca iniciar los trámites para conseguir el reconocimiento de la UNESCO. En 2010, el Pleno de esta institución aprobó por unanimidad el inicio del proceso, y un año más tarde, en 2011 se empezó a redactar el expediente.

 

 

 

En enero de 2013 la Menorca Talayótica se inscribió en la Lista indicativa del Ministerio de Cultura, y en 2015 se convirtió en candidatura oficial de España frente a la UNESCO. En 2016 se entregó un primer expediente a la UNESCO, pero ICOMOS recomendó reformular el documento y someter la candidatura a un nuevo ciclo de evaluación, criterio que fue ratificado en el 41º Comité de Patrimonio Mundial, celebrado en Cracovia en 2017.

 

 

 

 

A partir de ese momento se inició el proceso de reformulación del expediente de acuerdo con las recomendaciones de ICOMOS, las más destacadas de las cuales hacían referencia a la necesidad de introducir los aspectos paisajísticos y de crear un organismo específico para la gestión de los bienes.

 

 

 

 

El nuevo documento fue entregado a UNESCO en 2021, y la inscripción debía plantearse en el Comité de Patrimonio Mundial de 2022 que debía reunirse en Kazan (Rusia); pero a raíz de la invasión rusa de Ucrania esta reunión se canceló. Finalmente, después de un período de incertidumbre, el 45º Comité se convocó en Riad (Arabia Saudita) y ha sido en esta reunión en la que la Menorca Talayótica se ha inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial.

 

 

 

De este modo, los monumentos talayóticos y sus paisajes asociados son reconocidos a partir de hoy como un legado de la humanidad que debe preservarse para las generaciones futuras.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AEDH PRESENTA LAS NUEVAS HERRAMIENTAS PARA UN TURISMO DE EXPERIENCIAS

Desde tecnología de inteligencia artificial hasta proyectos sostenibles e innovadores presentados por verdaderos profesionales que compartirán sus conocimientos para aprovechar al máximo estas herramientas.

 

 

 

 

 

Un evento donde conocer las novedades más importantes en cuanto a herramientas y tendencias, para revolucionar el turismo de experiencias.

 

 

 

Ponencias, mesas redondas y un sinfín de actividades te esperan el próximo 21 de septiembre, en Valladolid para descubrir las nuevas herramientas para crear experiencias inolvidables y únicas para los clientes. Un evento organizado por la Asociación Española de Directores y Directivos de hotel con la colaboración de la Asociación de Hoteles de Valladolid, el Hotel Gareus, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el Centro de Alto Rendimiento Turístico (CART) y Bequest.

 

 

 

Este acto que se celebrará en el Hotel Boutique Gareus de Valladolid, el próximo 21 de septiembre, comenzará a las 09:30 h con la inauguración de la jornada a cargo de Francisco Javier de Frutos, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla.

 

 

 

Más tarde, será el turno de Manuel Vegas, presidente nacional AEDH con una ponencia sobre los valores AEDH. Posteriormente, se irán sucediendo microponencias con Miguel Fonte de TheHotels Tech, Nuria Cavia de Deleite Wear, Giuseppe Messina de Blastness, Roberto Pac de Abora Solar y José Raúl Martínez de Hydronik. A las 11:00 h, Alfredo Vela, formador sobre Turismo y Experiencia de cliente, dará una charla y será entrevistado por Luisa Fanjúl, directora de comunicación de Tesipro.

 

 

 

Tras un pequeño descanso, se continuará a las 12:10 h con Emocionar al viajero, ¿con Inteligencia Artificial?, este acto dará paso a la mesa redonda a las 12:25 h sobre «La tecnología al servicio del cliente: El Viajero Aumentado«, moderado por Teresa de Pablo de Hotelkit, con Elena Mateos de HotelSAAS, Elena Flores de ProfitRoom, Saray Maestro de Maybein y Lucía Elso de Siteminder.

 

 

 

 

El evento que cuenta con la participación de HotelSAAS, Deleite Wear, The Hotels Tech, ProfitRoom, Blastness, Abora Solar, Maybein, Hotelkit, ChurrosDeLuxe, Tigoût, Hydronik, Siteminder y Tesipro y será conducido por Isidoro Tenorio, responsable de comunicación y eventos de la AEDH, terminará con el sorteo de una experiencia AEDH entre los asistentes.

 

 

 

 

 

 

 

Más información:www.aedh.es

 

RV EDIPRESS, ELEGIDA AGENCIA DE COMUNICACIÓN DE LA RED DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE ESPAÑA (REPAHIS)

Se trata de la Asociación y Club de Producto Turístico que tiene como objetivo constituir la Red de Patrimonio Histórico de España(REPAHIS) con el apoyo de la SETUR, y pretende aunar en una única Red de carácter estatal lo más destacado de nuestro patrimonio histórico y cultural proporcionando a esos monumentos una gran herramienta de cohesión de producto turístico y de visibilidad a través de una gran plataforma orientada a la gestión comercial de los monumentos y sus experiencias de Red, así como a la distribución de sus experiencias turísticas, brindando a los visitantes una experiencia apasionante y grandiosa, una historia que contar cada día.

 

 

 

 

 

El GRUPO RV EDIPRESS, Agencia de Comunicación Integral especializada en el Sector del Turismo, ha ganado la cuenta de REPAHIS Red de Patrimonio Histórico (https://www.spainheritagenetwork.com/) convirtiéndose en uno de los proyectos más importantes de la historia de nuestra empresa, no sólo por la importancia de los monumentos que conforman la Red de Patrimonio Histórico, sino también por el reto que supone para el Grupo y el refuerzo que implica para su posición de liderazgo absoluto en el sector turístico de España.

 

 

 

 

Con el firme propósito de “ser una empresa especializada en el desarrollo de estrategias inteligentes de comunicación 360º que permitan dar a conocer una marca o producto, gestionar sus recursos promocionales y elaborar una completa campaña de divulgación”, el GRUPO RV EDIPRESS anuncia que se convierte en la Agencia de Comunicación de la Red de Patrimonio Histórico continuando así con su filosofía fundacional de representar clientes exclusivos y de calidad ligados al sector del Turismo y que le han convertido en la líder del sector de la comunicación especializada en el sector turístico durante 11 años consecutivos, de los recién cumplidos 21 de vida de la Agencia.

Con esta nueva cuenta, en RV EDIPRESS vamos a seguir trabajando durante este 2023 de forma incansable y con ilusión, tanto con la Red de Patrimonio Histórico, como con nuestra actual cartera de Clientes formada por más de 30 marcas, las cuales, un año más, han renovado en su totalidad su confianza y sus contratos con la Agencia, así como con los nuevos proyectos que se han incorporado a la empresa como Turismo de Almendralejo; Fundación Starlight; Turismo de la Provincia de Segovia, Turismo de la Comunidad de Madrid, Turismo de Llerena, Turismo de Ferrol, Oceanosophia o la recientemente conseguida, Vila GaléHotéis.

Y siempre, con la misma filosofía fundacional del GRUPO RV EDIPRESS, es decir, ofrecer a esos más de 7.000 profesionales de la información que trabajan de una forma u otra en el sector del Turismo y con los que nos relacionamos a diario desde la Agencia, por un lado, toda la información sobre cada uno de nuestros clientes, y por otro, responder a sus necesidades con el único fin de que vivan en primera persona una experiencia única y obtengan de nuestros Ejecutivos de Cuenta, respuestas concretas a sus necesidades profesionales.

En este sentido, y fieles a estos valores, iniciamos con responsabilidad y compromiso esta nueva andadura con la Red de Patrimonio Histórico, un proyecto increíble que casa perfectamente con la filosofía de RVEdipress. La Asociación y Club de Producto Turístico nace en 2017 como una metodología de trabajo con la misión de crear una Red de Patrimonio Histórico de España en torno a una misma plataforma www.spainheritagenetwork.com donde cohesionar lo mejor del patrimonio histórico español (castillos, palacios, catedrales, monasterios, parques arqueológicos) así como las experiencias en torno a ellos, para facilitar su visibilidad y gestión comercial y turística.

En la actualidad, cuenta con 72 monumentos de especial relevancia e interés unificando en una única Red parte del vasto patrimonio arquitectónico, histórico y cultural con el que cuenta España y con un objetivo de alcanzar en pocos años una de las redes de patrimonio histórico más importantes del mundo haciéndola accesible al gran público, tanto nacional como internacional, y al canal profesional de agencias y demás operadores turísticos a través de su plataforma convirtiéndose así en referente del turismo cultural y de patrimonio histórico en nuestro país.

A través de su página web https://www.spainheritagenetwork.com/ el usuario podrá conocer su historia, sus leyendas y podrá reservar una experiencia única a la espera de que en los próximos meses se vayan sumando a esta increíble propuesta turística más monumentos como por ejemplo catedrales y monasterios, pero eso será otra historia que te contaremos más adelante.

 

Un proyecto apasionante para los profesionales de la Comunicación y los integrantes del Grupo RV EDIPRESS que, conscientes de la magnitud y posibilidades de esta Cuenta, cerramos filas en torno a éste con el compromiso de poner el alma en contar historias y diseñar acciones de especial interés mediático para su difusión. Nuestro compromiso es dar lo mejor de nosotros mismos y de cada una de las áreas de trabajo de la Agencia para aportar nuestro granito de arena en el crecimiento, consolidación y fortaleza de este sueño, que hoy, es ya una realidad que deseamos compartir contigo.

 

https://www.spainheritagenetwork.com/

‘TANIT IBIZA CONGRESS & AWARDS’ EL EVENTO QUE REIVINDICA EL TALENTO FEMENINO EN TURISMO

Tanit Ibiza Conexion presenta su página web, un espacio donde poder encontrar toda la información sobre sus eventos de impacto positivo ‘Tanit Talks & Empowers’ y su evento más icónico y solidario ‘Tanit Ibiza Congress & Awards’

 

 

 

Tanit Ibiza Conexion nació con la idea de impulsar y reconocer el valioso papel de la mujer dentro del sector turístico. El broche de oro  del proyecto son los ‘Tanit Ibiza Congress & Awards’, un evento repleto de ponentes de reconocido prestigio y profesionalidad que se reunirán en la isla de Ibiza, el próximo 27 de octubre,en el Centro Cultural de Jesús, con el apoyo del Consell Insular D`Eivissa y del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu.

 

 

 

 

Tanit se ha convertido en la imagen de un sólido proyecto de impacto positivo en la sociedad, que nace en Ibiza, de la mano de Alicia Reina y Eva Ballarín, con el ambicioso objetivo de poner en valor el talento femenino dentro de la industria turística. Tanit es la diosa de Ibiza, protectora y valedora de la buena fortuna, cuya figura representa con extraordinaria idoneidad, el empoderamiento femenino y el liderazgo compartido, tal y como se concibe en Tanit Ibiza Conexion. Tanit despliega su protección y sirve de inspiración y fuerza a este proyecto donde se está trabajando, concienzudamente, para lograr dar  visibilidad y poner en valor al papel que desempeñan todas aquellas mujeres brillantes que, entre bambalinas y en la sombra, están liderando importantes proyectos en la industria turística, convirtiéndose en referentes a nivel nacional e internacional.

 

 

 

 

El reconocimiento a dicho talento se materializa con la celebración de ‘Tanit Ibiza Congress & Awards’ un espacio de encuentro y diálogo que tratará de abordar los diferentes elementos icónicos sobre los que se construye un destino icónico como Ibiza: “IconicGastronomy”,IconicBrands” e “IconicFragility”, y donde, además de hablar de tecnología aplicada a la industria turística, se dará un merecido reconocimiento a ocho mujeres que con su talento y dedicación al sector, han contribuido, de forma relevante, a su excelencia. Muy pronto daremos a conocer, el secreto mejor guardado, las ocho premiadas de esta segunda edición, contando este año,  con la sponsorización de una de las candidaturas, por parte de e-Mallorca y e-Ibiza, empresa dedicada a la sostenibilidad a través de la implementación de proyectos de movilidad eléctrica.

 

 

 

 

Todo el contenido referente a este y otros eventos, como los ‘Tanit Talk & Empowers’, está disponible en su página web, un espacio fácil e intuitivo donde conocer en detalle el programa y ponentes de Tanit Ibiza Congress & Awards 2023.

 

 

 

 

 

Más información: www.tanitibizaconexion.com