Archivo de la categoría: lujo

‘600 MILLAS BAJO LAS ESTRELLAS’ SURCANDO EL MEDITERRÁNEO COMO LOS ANTIGUOS LOBOS DE MAR

Una travesía fascinante surcando el mar y observando constelaciones, aprendiendo a guiarnos con las estrellas y descubriendo secretos del apasionante mundo de la astronomía y la navegación tradicional.

 

 

 

 

 

 

Oceanosophia organiza la I Travesía de Astronomía y Navegación, dentro del ciclo ‘El Mar y la Ciencia’. Del 21 de octubre al 01 de noviembre, bajo el título ‘600 millas bajo las estrellas’, el velero Atlantis surcará las aguas del Mediterráneo realizando una travesía orientada a la astronomía y la navegación de altura. La travesía más marinera de las realizadas hasta la fecha por Oceanosophia. Una combinación de experiencias y vivencias personales, con la navegación, el aprendizaje, la cultura y la divulgación de valores humanos.

 

 

 

 

Imagínate embarcándote en un viaje para descubrir la inmensidad del Universo. Una oportunidad única de conocer conceptos como el origen, la edad y la formación de las estrellas y galaxias, los agujeros negros y las constelaciones, también adentrándonos en la mitología para conocer el nombre y significado de esas estrellas. Imagínate también, que surcas rincones del Mediterráneo como Cerdeña, el archipiélago de La Maddalena, el Estrecho de Bonifacio, las islas de Menorca y Mallorca y la histórica ciudad de Cartagena, en un velero singular equipado con todas las comodidades para vivir una experiencia imposible de olvidar. Por último, imagínate a ti mismo realizando tareas propias de un marinero, como izar y trimar las velas, leer una carta de navegación, o conociendo instrumentos náuticos históricos y actuales. Todo ello es lo que te ofrece Oceanosophia con ‘600 millas bajo las estrellas’, una travesía apasionante en la que expertos en astronomía y en navegación, nos guiarán en nuestro viaje acercándonos a la inmensidad del firmamento.

 

 

 

En la travesía se incursionará en la navegación de altura. Los viajeros aprenderán a utilizar los astros para guiarse y conocer la posición, la historia de la navegación astronómica, instrumentos de navegación, navegación electrónica, cartas náuticas, latitud y longitud, etc. Todo ello siempre desde una perspectiva más didáctica y cultural que técnica. Si las condiciones lo permiten, se podrá observar el cielo nocturno, para aprender a identificar constelaciones y estrellas o tomar alturas con el sextante, coincidiendo además las fechas con un eclipse parcial de luna (día 28 de octubre).

 

 

 

El itinerario de esta travesía tiene su punto de partida en Olbia, en la isla de Cerdeña, Italia. A bordo del bergantín Atlantis, un espectacular velero centenario con capacidad para 36 pasajeros, repartidos en 18 camarotes con baño y aire acondicionado, los integrantes de esta expedición podrán compartir sus experiencias a la vez que aprenden sobre navegación, cultura, astronomía y la divulgación de valores humanos. La expedición contará con la inestimable colaboración de dos expertos como Antonio Pérez-Verde, ingeniero técnico en Telecomunicación y divulgador científico; además de Josep Gutiérrez Sancho, experimentado navegante y aventurero.

 

 

 

 

Para formar parte de esta expedición, Oceanosophia ofrece toda la información, precios y condiciones en su web. Una oportunidad irrepetible de hacerse a la mar, alzar la vista hacia el cielo y dejarse llevar por los secretos que esconde el firmamento…

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: oceanosophia.com

 

EL PARAÍSO PARA LOS AMANTES DEL GOLF PASA POR EL PUERTO ANTILLA GRAND HOTEL

Un destino idílico en primera línea de playa, un alojamiento en la localidad onubense para disfrutar de un entorno natural único jugando al golf.

 

 

 

 

 

Este verano disfruta de un maravilloso green mientras descansas en una de las regiones con más encanto del país. Un lugar donde confluyen playas de arena dorada y espacios verdes para desconectar del ritmo frenético de la rutina y recargar pilas. Puerto Antilla Grand Hotel te ofrece todo lo necesario para un verano mágico.

 

 

 

Islantilla es un privilegio para los amantes del golf, ya que el Club de Golf de la ciudad cuenta con 27 hoyos; 3 circuitos de 9 hoyos cada uno. Este campo de golf fue inaugurado en 1992, siendo sede de los torneos más destacados de la comunidad andaluza, y el único con prueba dentro del Circuito Europeo. Puerto Antilla Grand Hotel, situado sólo a 600 metros del Club, es el enclave idóneo para tomarse unos días de descanso y ‘jugar unos hoyos’ de forma distendida y sosegada. El hotel cuenta además, con acuerdos especiales para green fees en los mejores clubes de golf de la provincia de Huelva.

 

 

 

Una experiencia dividida en tres grados de dificultad, donde tendrán cabida aficionados y expertos. El campo azul es para jugadores de handicap bajo; el campo amarillo, de dificultad intermedia con preciosas vistas; y el verde, más asequible para hándicaps altos.

Puerto Antilla Grand Hotel, en un resort compuesto por 400 habitaciones dispuestas para ofrecer a sus huéspedes el descanso que necesitan, una zona preparada para brindar relajación como el Prestige Club Sport Wellness& Spa, de 1.000 m2, que cuenta con un circuito de aguas terapéutico, piscina climatizada, jacuzzi, sauna finlandesa, baño turco, ducha de cubo, nebulizada, de aromaterapia, entre otras.

 

 

 

Y, cómo no, culmina tu experiencia, dejándote cautivar por una variada oferta gastronómica. Puerto Antilla cuenta con una magnifica selección de productos locales, siendo el lugar idóneo para degustar carnes ibéricas de la sierra o pescados y mariscos frescos. Este resort pone a disposición de sus clientes el Restaurante Buffet ‘Los Porches’ para desayunos, almuerzos o cenas tanto en el interior como en su impresionante terraza jardín. O el Restaurante Grill ‘El mirador de Puerto Antilla’, ubicado en la zona de piscinas rodeado de vegetación con una carta basada en productos de la sierra y la costa de la provincia de Huelva.

 

 

 

Deporte, descanso y gastronomía son los ingredientes perfectos para unas vacaciones completas. ¡Todo un ‘hoyo en uno’!

 

 

Más información y reservas:www.puertoantilla.com

HISTORIAS Y SECRETOS DE UN LUGAR MÁGICO…

Granada es ciudad de príncipes y nobles. Sus calles esconden rincones y secretos únicos. Un hotel centenario lógicamente también atesora una historia fascinante.

 

 

 

 

 

 

113 años de historia dan para muchas anécdotas, pero sobre todo curiosidades y secretos. Desde su construcción hasta el día de hoy, el Hotel Alhambra Palace mantiene un halo de magia y de cierto misterio que alimentan su ya de por sí amplio encanto natural. Una lista inagotable de personalidades de diferentes ámbitos: artistas, políticos, diplomáticos y hasta miembros de la realeza. Al final, Hotel Alhambra Palace es mucho más que un nombre. Es un verdadero palacio, que desde la colina de Peña Partida se erige como un símbolo respetado y querido por los granadinos.

 

 

 

 

¿Sabías que este hotel nació formando parte de la ciudadela de La Alhambra, cuando ésta era poco antes casi un recinto abandonado, dejado de la mano de Dios y en algunos puntos concretos, hasta maloliente? Es difícil de creer que el Hotel Alhambra Palace, una de las joyas arquitectónicas de la capital del Darro empezara a tomar forma cuando ni siquiera el estandarte y seña de la ciudad era tomada en serio.

 

 

Precisamente de La Alhambra fue de quien tomó su característico color rojo Galatea. Pero ¿por qué al llegar al hotel por primera vez nos suenan tantas cosas o nos resulta extrañamente familiar? Esto es debido al estilo historicista de este magnífico edificio, inspirado no sólo en la fortaleza nazarí, sino también en la Muralla de Ávila o en la Torre del Oro de Sevilla. Monumentos que sirvieron para potenciar ese aura palaciega que hoy se impone…

 

 

 

¿Conocías el vínculo entre el hotel Alhambra Palace y la Torre Eiffel? El emblema de la ciudad de París, la fotografía más buscada por los turistas que acuden al país galo tiene algo que la vincula con el hotel granadino. Para empezar, su estructura. El Hotel Alhambra Palace es el primer edificio de Andalucía en construirse con una estructura de hierro. Fue un alumno de Gustave Eiffel quien diseño esta estructura, que resultó vital, dada la dificultad del terreno en el que se quería erigir el hotel.

 

 

Si las paredes del Alhambra Palace hablaran… Tal vez podrían contarnos como estuvo a punto de fraguarse la que sería una de las películas más interesantes del cine internacional. Charlton Heston, rostro de personajes inolvidables como Ben-Hur o nuestro querido Cid Campeador, se reunió con el cineasta Orson Welles en el Alhambra Palace para plantear la posibilidad de rodar una película sobre la vida del poeta Federico García Lorca. Lo que pudo haber sido…

 

 

Más información en: www.h-alhambrapalace.es

5 DESTINOS COSTEROS DE ENSUEÑO PARA UNA ESCAPADA AL MAR INOLVIDABLE

Prepara las maletas y el traje de baño, porque vamos a perdernos en verdaderos paraísos de nuestro litoral. Playas kilométricas para vivir una experiencia de cinco estrellas.

 

 

 

 

 

De norte a sur. En la península o en las islas. No se entiende España sin sus playas. Kilómetros de aguas cristalinas. Acantilados a los que asomarse y quedar sobrecogidos por la postal que surge a nuestros pies. Atardeceres que atesorar para siempre en el recuerdo. Historias que llenan páginas en nuestro libro de viajes. Desde el bravo y siempre cambiante Atlántico de Ferrol o la Ría de Muros Noia, hasta ‘Nuestro Mar’, o ‘Mare Nostrum’, que decían los romanos. Ese Mediterráneo que baña las costas de joyas como Menorca, Formentera o la Bahía de Roses… Sigues despierto, ¡pero has empezado a soñar!

 

 

 

 

  1. Una y mil veces, ¡Roses! Un destino de Costa Brava capaz de envolverte y no soltarte. Tendrás problemas para quedarte con una playa, porque en la Bahía de Roses tienes 16. Playas de arena fina, pequeñas calas arrinconadas de aguas limpias y cristalinas con arena gruesa combinada con guijarros., zonas para deportes acuáticos y rincones en los que ver atardeceres que pensabas que sólo sucedían en las películas. No por nada, la Bahía de Roses forma parta del selecto grupo del Club World Bays, privilegio que comparte con bahías como la de San Francisco, EEUU, o Suruga, en Japón. Más info: roses.cat

 

 

 

 

  1. Menorca y esos pequeños placeres que te hacen sentir inmenso. Menorca es una isla que, en su empeño por mostrarse como un paraíso ‘slow’, ha conseguido transmitir ese gusto por las cosas sencillas que ayudan a desconectar del ritmo de vida frenético y atropellado en el que nos vemos envueltos. 8 pueblos con 8 historias a cual más auténtica, te preparan a tu llegada a la isla, para que luego elijas caprichosamente donde vas a pasar unos instantes de puro trance. ¿Al norte? Playas con una aura hipnótica, salvaje y en el que los tonos rojizos de la arena y los verdes azulados del mar lo envuelven todo, como Cavalleria, Cala Morell o Cala Pilar. ¿Al sur? arena finísima y blanca, aguas turquesas y cristalinas, de una transparencia que impresiona y que nos permite observar el fondo marino como si de una fotografía se tratase. Cala en Turqueta, Macarella o Es Caló Blanc son una muestra de estas joyas que esconde la isla. Más info: Menorca.es

 

 

 

  1. Un azul que sólo se ve en Formentera. Recientemente elegida mejor destino de playa 2023 por los lectores de la revista Viajes National Geographic, cuesta creer que un pequeño rincón del Mediterráneo de apenas 83 km2 esconda tantas postales y lugares tan pintorescos a la par que hermosos. La preciosa Cavall d’en Borràs, con Ibiza de fondo. La tranquilísima Sa Roqueta, desde donde se ven unos atardeceres que te dejan anonadado. O como no, Ses Illetes, declarada en más de una ocasión como una de las playas más bellas del mundo. 69 kilómetros de playas para recorrerlas de arriba abajo, parando, dejándose llevar por la fresca brisa mediterránea. Y un patrón común, ese azul tan característico que sólo la posidonia oceánica es capaz de brindar a la pequeña de las Pitiusas. Más info: es

 

 

 

 

  1. Baño con vistas a la historia… de Ferrol. La ciudad coruñesa, ampliamente conocida por su glorioso pasado naval y por ser una de las cunas de la Ilustración en España, conserva uno de los conjuntos patrimoniales del siglo XVIII más importantes de nuestro país. Imagínate recorriendo las costas que en otro tiempo eran guardadas con celo por el majestuoso sistema defensivo que velaba por la ciudad. Playas de ría como A Graña o San Felipe. Arenales de mar abierto como San Xurxo, Esmelle, o Doñinos. Calas únicas como la rocosa Lobadiz, o la Cala de O porto, que desaparece casi por completo cuando llega la marea alta. Más info: com

 

 

 

  1. Muros Noia, una ría que te cambiará para siempre. ‘A Ría da Estrela’, un enclave, también en la provincia de la Coruña, que ha cautivado hasta los más descreídos que pensaban que ya lo habían visto todo en las Rías Baixas. Outes, Lousame, Noia, Porto do Son o Muros. Cualquiera de los municipios que conforman la ría son un verdadero acierto, si lo que quieres es empaparte de tradición marinera y deleitarte con espectaculares playas hasta donde alcanza la vista, como la de San Francisco, Ancoradoiro, o la de También hay pequeños rincones tranquilos como la playa de Siavo o la Cala de Punta Batuda. Lugares, todos ellos con una esencia propia con el Océano Atlántico como espectador de lujo. Más info: ariadaestrela.com

ASÓMATE A VER GRANADA DESDE RINCONES QUE NO CONOCÍAS

 

Una panorámica espectacular desde el Hotel Alhambra Palace

 

Granada seguramente tiene los miradores más espectaculares de Andalucía, pero uno de ellos, como el del Hotel Alhambra Palace, es sencillamente inimitable.

 

 

La capital nazarí puede presumir de tener el mayor número de miradores de toda Andalucía. Infinidad de postales para inmortalizar una ciudad que respira historia y cultura. Estampas para retener en la memoria y conservar como uno de los recuerdos más bellos que atesoramos en la memoria ¿Por qué no ir más allá de los icónicos miradores, como el de San Nicolás, San Miguel Alto o San Cristóbal? Hay unos tesoros menos conocidos desde los que volver a enamorarte una y otra vez de Granada.

 

 

Dijo Alejandro Dumas: “La verdad, señora, empiezo a pensar que hay un placer todavía mayor que el de ver Granada. Y es el de volverla a ver”. Rincones absolutamente fascinantes desde donde poder deleitarse con, probablemente, una de las ciudades más bonitas del planeta. No por nada, existen en Granada rutas de miradores para poder recorrerlos todos y no perderse detalle de cada postal, de cada instantánea que ofrece la ciudad andaluza.

 

 

Por el Albaicín, con sus miradores de la Cruz de Rauda; el de San Nicolás; San Cristóbal o San Miguel Alto. Desde el Sacromonte, con La Chumbera; La Abadía; la Placeta de la Lomilla o el propio mirador del camino del Sacromonte. Quedarse con alguno de ellos en concreto es ciertamente complicado.

 

 

Otros tienen quizás, menos afluencia al ser menos conocidos, como por ejemplo el mirador de Alixares, donde se puede obtener una buena panorámica desde el Paseo del Salón hacia la Sierra, como son los Distritos Ronda, Zaidín y parte del Distrito Genil. Un sitio tranquilo y con pocos visitantes.

 

 

Hay también un rincón casi olvidado, con ese cierto encanto que tienen los sitios donde alguna vez hubo vida, que recibe el nombre de mirador del Torreón. Está ciertamente apartado de las rutas turísticas ordinarias al encontrarse sobre el Campus universitario de La Cartuja, lo que le hace un sitio aún más genuino. Se trata de un templete que en su día formó parte de unas instalaciones jesuitas del siglo XIX. Aunque es posible que su legado histórico vaya más allá, ya que en época romana fue zona de alfares (hornos de cerámica). Las últimas investigaciones arqueológicas han confirmado la existencia de una almunia o palacete rural de época nazarí.

 

 

Aunque hablando de palacios nazaríes, tal vez contemplar la ciudad desde uno de ellos con unas vistas difíciles de igualar, sea el factor que marque la diferencia en una visita inolvidable. El Hotel Alhambra Palace, con su terraza panorámica, regala a quien lo quiera visitar una panorámica fastuosa. Asomarse a la totalidad de una de las ciudades más admiradas y reconocidas dentro y fuera de nuestras fronteras. Ver el atardecer de Sierra Nevada con una copa de vino, o despuntar el sol sobre los tejados y campanarios en silencio con un café… Sería difícil imaginar un escenario mejor. Ya lo tenía claro Francisco de Icaza cuando dijo aquello de: “no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada”.

 

 

 

 

Más información en: www.h-alhambrapalace.es

EL HOTEL ALHAMBRA PALACE DA LA BIENVENIDA A 2023… ¡CUMPLIENDO 113 AÑOS!

El emblemático 5 estrellas granadino, uno de los hoteles más antiguos de España, fue inaugurado el 1 de enero de 1910 por el rey Alfonso XIII

 

 

 

Ubicado en la antesala de la monumental Alhambra –a solo 10 minutos andando– el Hotel Alhambra Palace abre una nueva página en su centenaria historia de dulces sueños palaciegos. Los mismos que vivieron en su día las más relevantes personalidades de la realeza, la política, las artes, las ciencias o el espectáculo, incluidos los grandes mitos del dorado Hollywood. Y lo hace con una doble celebración: la bienvenida a un nuevo año, 2023… ¡y su 113 aniversario! Muy pocos hoteles en el mundo pueden presumir de haber sido inaugurados por un rey: Alfonso XIII, bisabuelo de nuestro actual monarca Felipe VI. Pero eso fue solo el principio de un sueño que aun perdura: el que pueden hacer realidad quienes se dejen tentar por este palacio de la hotelería para una escapada granadina inolvidable

 

          Que poco podía imaginar el visionario empresario Julio Quesada-Cañaveral y Piédrola, Duque de San Pedro de Galatino, que aquel sueño suyo hecho realidad el 1 de enero de 1910 se mantendría vivo y reluciente más de un siglo después, sin perder un ápice de sus señas de identidad. El Hotel Alhambra Palace –primer edificio con estructura de hierro de Andalucía– era un auténtico palacio de la hotelería destinado a liderar y potenciar el turismo en Granada a nivel nacional e internacional. Y lo logró con el potente embrujo de su esencia palaciega y andalusí. Esa que atrajo hasta él a las más grandes personalidades del siglo XX: De Eduardo VIII de Inglaterra al Aga Kan; de Charles de Gaulle a Gorbachov; de Marie Curie al Dalai Lama… sin olvidar a los más grandes mitos del dorado Hollywood, como Vivien Leigh, Lauren Bacall, Rock Hudson o Tyrone Power. Todos ellos dejaron huella en un hotel especial, único…

 

 

 

          El Hotel Alhambra Palace, que en sus inicios acogía también un casino y un teatro –donde Lorca recitó por vez primera, en 1922, los versos iniciales de su ‘Cante Jondo’, acompañado a la guitarra por Andrés Segovia–, siempre supo sobreponerse a las adversidades del devenir de la historia, e incluso fue hospital en plena Guerra Civil española. Y más recientemente, supo aprovechar el impasse de la pandemia para acometer una notable restauración arquitectónica y renovación tecnológica que le ha dado un nuevo y moderno impulso… sin perder un ápice de su esencia.

 

 

 

 

 

          Sus 108 habitaciones, todas ellas exteriores; sus salones y espacios de exquisita decoración, por los que pasear y soñar como en un cuento de las ‘Mil y una noches’; su gastronomía de arraigo andalusí, de la mano de su reconocido chef Esaú Hita; o esa terraza panorámica desde la que admirar Granada a nuestros pies, siguen siendo una tentación para cualquier viajero deseoso de vivir una experiencia inolvidable.

 

 

 

¡Bienvenidos a un feliz 2023… desde el Hotel Alhambra Palace!

 

 

Más información en: www.h-alhambrapalace.es