Archivo de la categoría: Gastronomia

MORA DE RUBIELOS RECIBE LA PLACA QUE LE ACREDITA COMO SOCIO FUNDADOR DE LA RED DE PUEBLOS GASTRONÓMICOS DE ESPAÑA

De manos de su Presidente, Fernando Valmaseda, el alcalde de Mora de Rubielos, Hugo Ríos ha recibido en el Ayuntamiento la placa que certifica que la localidad se une al selecto club de producto en calidad de miembro fundador.

 

Dentro del marco de actuaciones que la Red de Pueblos Gastronómicos de España lleva a cabo con cada uno de los pueblos adheridos, en el día de hoy, los empresarios de Mora de Rubielos han recibido una formación en materia de comunicación turística, creación de producto y comercialización turística.

 

Mora de Rubielos inicia una apasionante andadura de forma oficial en la Red de Pueblos Gastronómicos de España. Tras el acto de entrega de la placa oficial que acredita a esta localidad como miembro de pleno derecho, tanto el alcalde de Mora de Rubielos, Hugo Ríos, como el Presidente de la Red, Fernando Valmaseda, han manifestado su entusiasmo ante el futuro común que ambos van a recorrer juntos a partir de ahora.

Tras la entrega de la placa ha tenido lugar una Jornada de Formación en la que los empresarios, hosteleros y profesionales del sector del municipio han recibido pautas y herramientas en materia de comunicación, creación de producto y comercialización turística.

www.pueblosgastronomicos.com

UN PLAN VERANIEGO DE ENSUEÑO EN CHINCHÓN: LA TERRAZA DEL MESÓN ESTÁ LISTA PARA BRINDAR VELADAS INOLVIDABLES

 

 

Este verano, el Mesón Cuevas del Vino nos invita a sumergirnos en su coqueto y bello espacio al aire libre con la apertura de La Terraza y su exquisito Chiringuito. Ambas dependencias, con su propia personalidad, prometen convertir cada velada en un recuerdo imborrable.

 

La Terraza del Mesón: la recepción ideal a un edificio histórico

 

Nada más llegar al Mesón, nos recibe La Terraza del Mesón, un espacio que, antaño, servía como punto de encuentro para trabajadores y sus animales de carga, conectando directamente con las antiguas cuadras. Hoy, esta dependencia se ha transformado en un lienzo perfecto para las recepciones más elegantes, los cócteles más originales o las presentaciones al aire libre más distinguidas. Su acceso directo a La Prensa la convierte en un rincón versátil, ideal para iniciar cualquier evento con ese toque clásico, pero a la vez innovador que tanto se valora.

 

Este verano, La Terraza del Mesón abre sus puertas las noches de viernes y sábados, ofreciendo un ambiente mágico y distendido para picoteos y cenas inolvidables. Y, como broche de oro, los sábados de julio y agosto, las «Cenas de Verano» se engalanan con actuaciones musicales en directo, creando una atmósfera inigualable para deleitarse con la brisa nocturna y los sabores de una carta diseñada para la ocasión. Además de la carta habitual del Mesón, tenemos una propuesta más ligera, con platos pensados para refrescar el paladar en las noches estivales. El horario, de 20:00 a 02:00, permite prolongar la velada hasta bien entrada la madrugada. Y si su deseo no es cenar, pero sí disfrutar de una atmósfera de ensueño, encontrarán una zona dedicada a poder tomar una copa disfrutando de la compañía y la música.

El Chiringuito: un espacio fresco y acogedor bajo el cielo estrellado.

 

A la izquierda de La Terraza, accesible a través del pasillo de entrada, descubrimos el Chiringuito, un espacio que se convierte en el epicentro de la vida social de junio a septiembre. Su diseño, que rompe con la estética más tradicional del Mesón, abraza una decoración mediterránea, fresca y acogedora, que invita a relajarse y a disfrutar. Con su propia barra, mesas altas y el murmullo de una fuente, este enclave es ideal para eventos que buscan la combinación perfecta entre el aire libre y la comodidad de un espacio cubierto.

 

Es aquí donde la noche cobra vida, especialmente cuando las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más agradable. El Chiringuito es escenario de numerosos eventos, desde íntimas actuaciones musicales hasta vibrantes presentaciones, convirtiéndose en el lugar predilecto para aquellos que buscan un ambiente animado y diferente.

 

El Mesón Cuevas del Vino, con estas dos propuestas veraniegas, no solo nos ofrece un lugar donde cenar o tomar una copa, sino una experiencia completa. Un viaje sensorial que combina la riqueza histórica de Chinchón con la vanguardia de la restauración y el ocio. Sin duda, un must para este verano.

 

 

 

Más información: https://cuevasdelvino.com/

¡VILLA-LUCÍA DA LA BIENVENIDA AL VERANO CON RANCHERAS Y UN GRAN AMBIENTE MEXICANO!

El Espacio Gastronómico de Laguardia celebra su ‘Gran Fiesta Mexicana’ el próximo viernes 11 de julio y lo hace a lo grande, con música, sorteos, una propuesta enogastronómica especial y muchas sorpresas.

 

 

¡Prepárate para una explosión de sabor y cultura! Villa-Lucía arranca sus eventos veraniegos su «¡Gran Fiesta Mexicana!», el evento inaugural de ‘ComeCultura’. Este innovador proyecto fusiona la enogastronomía local y de Km.0 con una vibrante inmersión cultural. La velada estará amenizada con auténticas rancheras, interpretadas por Mariachi Imperial Elegancia Mexicana, así como la mejor música de baile y fiesta con el Dúo Imperial, mientras los asistentes disfrutan de exquisitas propuestas culinarias.

 

El próximo 11 de julio de 2025, a partir de las 21:00, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía en Laguardia se transformará en un pedacito de México. Con una ambientación envolvente, música en vivo y un sinfín de novedades, los participantes serán transportados a la exótica tierra azteca para vivir una noche inolvidable, como si estuvieran a miles de kilómetros de distancia.

 

¡Música, maestro!

 

Uno de los platos fuertes de las fiestas ‘Comecultura’ es la música. En esta ocasión, la velada estará amenizada por el grupo de Guanajuato Mariachi Imperial Elegancia Mexicana, formado por 10 artistas –ocho músicos y una pareja de baile– conocidos por trabajar con, entre otros, la gran Rocío Durcal. Una actuación que promete ser vibrante y al mismo tiempo emotiva, como suelen ser las rancheras.

 

El otro gran aliciente de esta fiesta son los siempre sensacionales ‘Dúo Imperial’, formado por el cubano Reynaldo Caballero y la navarra Izaskun Goizueta, unos fijos de la casa. Ellos serán los encargados de sacar a la gente a la pista de baile para hacerles moverse con sus ritmos latinos e internacionales.

 

Propuestas gastronómicas para todos los gustos

 

La selección de gastronomía no va a dejar indiferente a nadie. Los asistentes podrán elegir entre múltiples opciones, como Mexican corner: ‘Nachos con enchilada de carne y queso cheddar’, ‘Burrito de pollo’, y ‘Burritos veganos’. Hot Dog corner: ‘Hot dog con nuestras salchichas al estilo Viena’. USA corner: ‘Mini hamburguesa de cerdo de caserío a la brasa’. y ‘Alitas de pollo a la barbacoa’. Sandwich corner: ‘Emparedados vegetales con pan de masa madre autóctona y jamón de cerdo de caserío’. Sweet corner: ‘Tarta del día de los muertos “Cheesepump”’, ‘Mini cremoso de queso, crumble crujiente, Fresaraba y vino’, ‘Tableta de chocolate Vinfos de origen mexicano’. Ice Cream corner: ‘Tarrina de helado artesano’.

 

Además, este año, y como gran novedad, también estará presente “La Melosa Foodtruck” con sus tortillas de patata hechas al momento.

 

En lo que a bebidas se refiere, la fiesta contará con beer bar, con cervezas, refrescos y agua; wine corner, con copa doble de vino joven, copa de vino crianza y copa de cava; y cocktail bar, con combinados y combinados premium.

 

Además de la música y la gastronomía, la noche promete sorteos y sorpresas, incluyendo el videomatón 360º de Protour360 para inmortalizar los momentos más divertidos de esta experiencia única con el sello de Villa-Lucía. ¡Importante! Puedes venir caracterizado acorde a la temática de la fiesta. A parte de porque es sumamente divertido y te mimetiza perfectamente con el ambiente, te permitirá participar en un sorteo especial.

 

El precio de la entrada a la fiesta es de 27 € por persona (IVA incluido) e incluye 3 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones. La entrada infantil (9 a 14 años) es de 13,50 € e incluye 2 Vinfos® para canjear por consumiciones. Los menores de 8 años tendrán entrada gratuita; siempre y cuando vengan acompañados por un adulto.

 

Las entradas ya están a la venta en www.comecultura.com

 

Como en todos los eventos de ComeCultura, habrá a disposición del público autobuses con salida y regreso desde Logroño por 9€ por persona. La salida se realizará a las 20:30 saliendo desde el aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta, mientras que la vuelta parte desde el propio espacio de Villa-Lucía a las 02:00 horas de la mañana.

 

Más información en: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

LA VACA VERMELLA, UN PILAR DE LA GASTRONOMÍA DE MENORCA

Pocos ingredientes tienen la capacidad de encapsular la esencia de un territorio con la elocuencia de una raza autóctona, y la Vaca Vermella es, sin duda, uno de ellos.

 

 

En la serena Menorca, donde el tiempo parece discurrir a un ritmo diferente, la ganadería bovina ha estado, durante años, dominada por la omnipresente raza frisona. Sin embargo, en las últimas dos décadas, un silencioso pero rotundo resurgir ha devuelto el protagonismo a una auténtica joya local: la Vaca Vermella Menorquina. Bautizada con el nombre que evoca su distintivo pelaje rojizo, esta raza autóctona está recuperando, con paso firme, el terreno que nunca debió perder.

 

Un emblema de la tierra y el sabor

La Vaca Vermella no es solo un animal; es una extensión del propio paisaje menorquín. Su profunda adaptación al ecosistema insular la convierte en la criatura más idónea para habitar estas tierras. Acostumbrada al clima cambiante de la isla, su robustez innata la protege de las enfermedades que con más facilidad aquejan a otras razas, como la frisona. Pero es su capacidad de integración con el entorno lo que realmente la distingue: durante las estaciones más secas, no se limita a pastar la hierba verde, sino que se nutre con maestría de la maleza y los matorrales que salpican los campos menorquines. Una dieta natural, enriquecida por las sales marinas que el viento deposita sobre los pastos, libre de químicos y forzados aditivos, que se traduce directamente en la calidad excepcional de sus productos.

La carne melosa y el queso sublime: un legado gastronómico

El resultado de esta perfecta simbiosis entre raza y territorio es una carne de una calidad superlativa, reconocida por estudios independientes y, sobre todo, por el paladar. La ganadería extensiva, el sistema en el que se crían estas vacas, propicia una carne melosa, de textura y sabor inconfundibles, que la ha convertido en una de las materias primas más codiciadas de la isla. No en vano, la ‘Vedella Vermella Menorquina’ –con su propio sello de calidad– fue uno de los baluartes que contribuyeron al merecido reconocimiento de Menorca como Región Gastronómica Europea 2022.

Pero la Vaca Vermella es un regalo doble para la despensa menorquina. Su leche, un tesoro en sí mismo, posee una alta concentración de la proteína K-caseína y, además, contiene una enzima específica que la hace excepcionalmente apta para la elaboración de quesos y lácteos de inigualable calidad. Estos productos, que comparten el sello de identidad ‘Vermella Menorquina’ con su carne, son un pilar fundamental de la tradición quesera de la isla, aportando un matiz auténtico y profundo que los diferencia en el panorama gastronómico.

Jornadas Gastronómicas de Sa Vedella Vermella Menorquina, una cita ineludible.

En 2025 se celebrará la 6ª edición de unas jornadas en la que la suculenta carne de la vaca Vermella es la total protagonista. Durante dos fines de semana en el mes de octubre (10,11, 12 y 17, 18, 19) decenas de establecimientos hosteleros de la isla embaucarán los sentidos de los comensales con creaciones sensacionales en las que el sabor de esta carne estará presente en cada propuesta, en comunión perfecta con los mejores ingredientes de proximidad de Menorca. La Asociación de Cafeterías, Bares y Restaurantes de PIME Menorca y la Asociación de Ganaderos de Raza Bovina de Menorca se unen un año más para organizar este evento gastronómico que goza de una excelente reputación entre los más ‘comidillas’ que saben apreciar un buen producto.

Mucho más que carne.

Pues sí, la vaca Vermella no sólo nos regala una carne de contrastado sabor. Su leche también es muy codiciada en los obradores de la isla, ya que son varias las empresas que emplean esta materia prima para la elaboración de helados. ¿Y por qué son tan populares en la isla? Tal vez porque la calidad de esta leche, procedente de vacas alimentadas con piensos libres de transgénicos, de ese ‘punch’ de sabor que necesita todo buen helado.

La Vaca Vermella es más que una raza; es el reflejo de una forma de entender la ganadería y la gastronomía, un compromiso con la autenticidad y la calidad que se siente en cada bocado, en cada lácteo, y que, sin duda, la consolida como uno de los grandes emblemas de Menorca.

 

Más información: www.menorca.es

¡ANDALUCÍA YA CUENTA CON UN TERCER MIEMBRO EN LA RED DE PUEBLOS GASTRONÓMICOS DE ESPAÑA!

Alhaurín el Grande se suma a este nuevo y ambicioso proyecto turístico, cuyo objetivo es vertebrar todo el territorio nacional, aunando la excelencia turística y gastronómica de nuestros pueblos como motor de desarrollo, empleo y oportunidades para todos.

 

 

Alhaurín el Grande es un viaje sensorial por el corazón gastronómico del Valle del Guadalhorce, donde cada aroma y sabor cuentan historias de tradición y esmero. Su famoso pan cateto horneado en leña o sus aceitunas con Denominación de Origen son el emblema de una cocina humilde pero sublime. Platos como las sopas cachorreñas, el mojete, las migas o la peculiar sopa “hervía” reflejan una cocina elaborada con productos hortofrutícolas de cercanía de la huerta del Guadalhorce. Los embutidos artesanales y la repostería tradicional, como el famoso bollo de aceite, completan una experiencia culinaria auténtica y única, donde la calidad gastronómica se saborea en cada bocado.

 

Un genuino refugio serrano donde historia, naturaleza y tradición se entrelazan con elegancia. Este pueblo blanco, asentado en la Sierra de Mijas, guarda vestigios fenicios, romanos y árabes en plazas, ermitas, molinos y fuentes que narran siglos de vida. Su alma late en rincones como la Plaza Baja y la Plaza Alta, entre aromas de pan recién hecho y ecos de fuentes. Los antiguos molinos, el Museo del Pan y del Aceite o su Semana Santa revelan su identidad profunda. Rodeado de huertas y próximo tanto al mar como a espacios naturales únicos, Alhaurín el Grande no se visita: se vive, se siente y se saborea.

 

Alhaurín el Grande… este municipio emprende un viaje emocionante integrándose en la Red de Pueblos Gastronómicos de España, un innovador y muy ambicioso proyecto turístico que, inicialmente, arranca con 11 hermosos municipios de España, representantes de 7 Comunidades Autónomas diferentes, aunque a día de hoy, ya hay otros 32 pueblos más de nuestro país que han firmado la carta de adhesión a la Red tras haber superado la exigente auditoría que marca los estatutos de esta Asociación, sin ánimo de lucro, que busca integrar a TODOS, y no competir con NADIE.

 

Así pues, y según su Presidente, Fernando Valmaseda, “la Red aporta a los socios de este proyecto aspectos que considera determinantes en el desarrollo presente y futuro del sector del Turismo, como un gran proceso de formación continua para todos los agentes que forman parte del Sector en cada territorio, innovación, digitalización y herramientas tecnológicas de última generación para el desarrollo de cada municipio, gamificación, una ambiciosa campaña constante de comunicación y promoción a nivel nacional e internacional, estrategias de desestacionalización y sostenibilidad económica y social, una apuesta firme por el desarrollo local y rural, creación de comisiones de trabajo especializadas para el desarrollo de más de 10 iniciativas previstas para este año 2025 formadas por los alcaldes de los municipios integrantes, la firma de acuerdos de colaboración con otras asociaciones y Redes, nacionales e internacionales, que ya han solicitado su integración en el proyecto y la búsqueda de oportunidades estratégicas para el desarrollo de los socios adheridos”.

Y todo ello… de la mano de Fogón y Candela, los personajes que van a acompañar durante toda la vida a este proyecto, y que serán los encargados de contar al viajero y a los usuarios de www.pueblosgastronomicos.com todos los “GastroEventos” que se vayan agendando, a lo largo del año, en cada uno de los municipios que integran la Red, en las comarcas, mancomunidades, provincias y comunidades autónomas de nuestro país, así como las “GastroRutas” que vertebrarán toda España y que regalarán al visitante una guía imprescindible de momentos e instantes, de lugares y tradiciones, de fiestas y productos que hacen de nuestra España… ¡El país más rico del mundo!

 

 

www.pueblosgastronomicos.com

¡LLEGA LA XX EDICIÓN DE LA CATA DE LA CERVEZA DE BAENA!

La Hermandad de la Magdalena organiza un evento que trae música, gastronomía y por supuesto la cerveza más fresca para disfrutar con los amigos y la familia.

 

 

¡Atención, amantes de la buena vida! Si os encanta la cerveza, la comida rica y la música en directo, ya está aquí la Cata de la Cerveza para celebrar su 20ª edición a lo grande. Apunta estas fechas: 26, 27 y 28 de junio. El Palacio de Congresos de Baena se va a transformar en el epicentro de la diversión y el sabor.

 

20 Años de Pura Cerveza y Mucho Más

Baena da la bienvenida al verano de la forma más fresquita… con más de 50 tipos de cervezas diferentes, ¡llegadas de todos los rincones del mundo! Desde las clásicas de España y Bélgica, hasta opciones exóticas de Japón, India o México. La Cata de la Cerveza cumple 20 años y lo celebra a lo grande, ofreciendo una experiencia para que pruebes sabores que ni te imaginas.

 

Gastronomía, Música y Corazón Solidario

Pero no todo va a ser cerveza (¡aunque casi!). La oferta de comida viene cargadísima: montaditos, croquetas, carne en salsa y muchas otras delicias que ya son un clásico y que siempre triunfan entre el público.

 

Y para que el ambiente sea insuperable, habrá música en directo cada día.

  • El jueves, la fiesta empieza con Remeneo.
  • El viernes, el escenario es para Radio Paraíso.
  • El sábado a mediodía, tendrá lugar la ya tradicional paella solidaria. Este año, todo lo recaudado irá al Colegio SAFA-La Milagrosa.
  • Por la tarde, la novedad es el «tardeo con Hora Feliz» al ritmo de Cadencia Andaluza.
  • Y para cerrar la noche del sábado, toca bailar con Sound Garage y de nuevo con Remeneo.

¡Ah! Y si vienes con peques, no te preocupes, habrá una zona infantil para que ellos también se lo pasen bomba. Además, Cruz Roja tendrá un stand solidario, para aquellos que quieran colaborar y llevarse un recuerdo.

 

Llega Fácil y Disfruta Seguro

Para que no tengas que preocuparte de nada, el Ayuntamiento ha puesto un servicio de autobuses gratuito desde la caseta municipal. ¡Así que olvídate del coche! También han ajustado los horarios para que todos disfruten a tope sin molestar a los vecinos.

¿Listo para brindar por 20 años de buena cerveza, comida y música? ¡No te lo puedes perder!

                                                                                                                   

 

 

Más información enhttps://baenaturismo.com/

www.baena.es