Archivo de la categoría: Gastronomia

DISFRUTA DE UN HALLOWEEN TERRORÍFICAMENTE DIVERTIDO CON VILLA-LUCÍA

Magia, música en directo, sorteos, sorpresas escalofriantes y una muestra enogastronómica ‘de muerte’… ¿Aún no tienes plan para Halloween? ¡Pues vente a Villa-Lucía!

 

 

 

 

El espacio gastronómico de Laguardia trae un año más una de las fiestas más esperadas del calendario. El próximo martes 31 de octubre, Villa-Lucía se llenará de zombies, vampiros, hombres-lobo y esqueletos dispuestos a pasar una noche divertida en familia o con amigos, de la mano de grandes actuaciones como la del Mago Iceman o la excelente selección musical del Dúo Imperial. Además, no podía faltar el acompañamiento perfecto de un selecto menú cuidadosamente seleccionado para la ocasión, y como no podía ser de otra forma, maridado con en mejor vino de D.O.Ca. Rioja. ¡Este halloween sí que mola!

 

 

 

 

Villa-Lucía, el espacio gastronómico de Laguardia, prepara una de las fiestas más esperadas por el público. Tanto grandes y pequeños disfrutarán disfrazándose de sus personajes de terror favoritos. Si a ello le sumamos la mejor selección enogastronómica con el sello inconfundible de Villa-Lucía, junto con las mejores actuaciones en directo, el espectáculo está garantizado.

 

 

 

 

No va a pasar desapercibido el suculento menú para esta Halloween Party. Con propuestas tan interesantes como: arepas rellenas de huevos revueltos a la mexicana; emparedados de pan azkoien Km. 0 con vegetales y pechuga de pollo; emparedados veganos; perritos al más puro estilo Halloween, sangre de ketchup y crema de mostaza; Hamburguesas mini de carne picada de cerdo de caserío Km. 0; Pizza de embutidos Martínez Somalo con su jamón reserva; Pizza vegana; Platito de embutidos riojanos de Martínez Somalo y queso; o unos nachos con crema cheddar al estilo infeccioso.

 

 

 

 

 

La selección de postres no se queda atrás, con cheesecake con cierto toque de calabaza de Halloween; cremosito de queso al revés con culís de Fresaraba, vino en el fondo y crumble crujiente en la corona y helados artesanos al gusto del druida.

 

 

 

 

Pero lo que no puede faltar nunca en una buena fiesta de Villa-Lucía son las actuaciones. Esta vez será el Mago Iceman el que pondrá los pelos de punta al público con un espectacular show de ilusionismo y magia que mantendrá a los presentes, en especial a los y las peques de la casa, pegados al asiento con su habilidad y su indudable talento. Y si Iceman mantiene sentado al público, el mítico Dúo Imperial les hará saltar de inmediato a la pista de baile con la mejor selección de temas actuales y música de fiesta para no parar de bailar y divertirse. Por supuesto, no hay fiesta de Villa-Lucía sin sorpresas ni sorteos. En esta ocasión, habrá un sorteo muy especial entre todas aquellas personas que acudan caracterizadas acorde a la temática de la fiesta.

 

 

 

 

La entrada para adultos se puede adquirir por tan sólo 20€ por persona, e incluye 3 monedas ‘Vinfos’ (valorados en 2,50€ cada uno, para canjear por la bebida o comida deseada) Se puede adquirir la entrada aquí.

 

 

 

 

La entrada infantil, para niños de entre 9 y 14 años, tiene un precio de 10€, e incluye 2 monedas ‘Vinfos’ para canjear por consumiciones. Los menores de 8 años tienen entrada gratuita, siempre que vengan acompañados de un adulto. Las entradas infantiles se pueden adquirir aquí.

 

 

 

 

Y para aquellos que quieran dejar el coche en casa, Villa-Lucía pone a disposición de los clientes un servicio exclusivo de autobuses con salida en Logroño. Por un precio de 8€, el trayecto de ida y vuelta tiene salida en Logroño a las 20:30, con parada en El Espolón; mientras que la vuelta se realizará desde Villa-Lucía a las 01:30. Se puede reservar billete aquí.

 

 

 

 

Si estás dispuesto a vivir un Halloween diferente, disfrutando de fantástica comida km0, el mejor ambiente y en un espacio gastronómico sin igual, definitivamente la Halloween Party de Villa-Lucía es el plan perfecto para ti…

 

 

 

 

 

 

 

Más información y venta de entradas en:
www.villa-lucia.com  o en el teléfono 945.600.032.

DESAYUNOS Y MERIENDAS PARA NIÑOS. UNA EXPERIENCIA MÁGICA

Desayuna o merienda, en el Café de la Opera, y desde tan solo 8 euros, un menú muy especial y divertido inspirado en los personajes de Disney, todos los días de la semana. La magia de Disney, ahora, en el corazón más castizo de Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

 

La Bella y la Bestia, Frozen, Alicia en el País de las Maravillas y el Rey León son los protagonistas de una cita de excepción. Con motivo del 100 aniversario de Disney, El Café de la Ópera se suma a esta celebración con unos desayunos y meriendas muy dulces y divertidas. Vive una experiencia diferente y consigue una de las galletas customizadas, elaboradas artesanalmente con los personajes más emblemáticos; Mickey y Minnie.

 

 

 

 

 

 

 

La capital madrileña será el escenario de la exposición inmersiva “Disney, El Poder de la Amistad: The Experience” y el concierto “Disney 100 La Gala”, que tendrá́ lugar el 30 de septiembre, a las 20 h, en el Teatro Real.

 

 

 

 

El Café de la Ópera, situado frente al Teatro Real, ha preparado con motivo de estas actividades una propuesta llena de magia. En horario de desayunos de 08:30 a 12:30 h, y meriendas, de 16:00 a 20:00 h, podréis disfrutar de diferentes opciones de menús como el Hakuna Matata, de “El Rey León” Para los que buscan “vivir y ser feliz”, compuesto por tres tortitas con nata, chocolate y Lacasitos de colores con un batido de galleta cubierto de nata, por un precio de 11 € (IVA INCLUIDO).

 

 

 

 

Otra opción es Feliz no cumpleaños, “Alicia en el País de las Maravillas”. Siempre hay algo que celebrar, podrán degustar un gofre con bola de helado de vainilla, salsa de chocolate caliente, fideos de chocolate blanco y batido de chocolate belga, por un precio de 11 € (IVA INCLUIDO).

 

 

 

 

Para los que opten por algo más fresquito, el menú, Let it go, “Frozen”. ¿Quién prefieres ser: Elsa o Anna?, ofrece una copa de helado de chocolate, vainilla y fresa, con nata montada, sirope de caramelo y fideos de colores por 10 € (IVA INCLUIDO).

 

 

 

 

Y como última elección, Qué festín, “La Bella y la Bestia”. Un banquete de postín. Este menú cuenta con chocolate caliente con churros y bizcocho de vainilla, por 8 € (IVA INCLUIDO).

 

 

 

 

 

Celebra cien años de historias mágicas con un planazo en familia, y además, consigue unas galletas customizadas, elaboradas artesanalmente por la pastelera Yohandra, con los personajes más emblemáticos: Mickey y Minnie, por un precio de 4 euros.

 

 

 

 

 

 

 

 

Para más información y reservas: https://www.elcafedelaopera.com/

 

¡EL MEJOR PLAN PARA LOS NIÑOS ESTÁ EN EL ALENTEJO… ECOTURISMO Y ENOTURISMO PARA TODOS!

El grupo hotelero portugués redobla su apuesta por enoturismo, coincidiendo además con la llegada de la vendimia, ofreciendo una variada propuesta de actividades para grandes y pequeños.

 

 

 

 

Ubicado en el Clube de Campo Vila Galé, una finca de 1.620 hectáreas donde el grupo produce vinos y aceites de oliva Santa Vitória, tiene plantaciones frutales y cría ganado, este hotel también tiene otras iniciativas a disposición de los clientes con horarios y precios específicos, degustación de aceite de oliva, relajarse en fiestas de vino o participar en la recolección y recogida de aceitunas (actividades de temporada). Vila Galé Alentejo Vineyards & Olive es el plan de escapada otoñal ideal para disfrutarlo en familia…

 

 

 

Vila Galé Alentejo Vineyards & Olive ha ampliado su oferta de enoturismo y propuestas al aire libre. Los huéspedes de este hotel rural, cerca de Beja, en la región portuguesa del Alentejo, muy cerca de la frontera con España, ahora pueden disfrutar de actividades gratuitas como visitar la granja pedagógica y alimentar a los animales, visitar la bodega Santa Vitória, jugar al minigolf o utilizar la pista de tenis.

 

 

 

Para el público mas gourmet,  nada mejor que los talleres de vino y aceite de oliva. En ellos, los participantes preparan un plato bajo la dirección del chef y con recomendaciones del enólogo sobre la armonización con el vino y el aceite de oliva. Otra opción a la que ‘hincarle el diente’ son las cenas de vino en la bodega Santa Vitória, todo un homenaje a la gastronomía regional y el producto de cercanía.

 

 

Aprovechando el entorno rural y la plena comunión con la naturaleza, también aparecen nuevas propuestas de ecoturismo. Cabe destacar la ‘Experiencia en el Campo’, que consiste en un paseo en tractor o jeep por la propiedad, pasando por viñedos, olivares, huertas, capilla y zona ganadera, finalizando con una visita a la bodega de Santa Vitória. Pero también picnics en el campo o la posibilidad de practicar piragüismo, tiro con arco, paintball y observación de aves, dar un paseo en bicicleta eléctrica o volar en globo de aire caliente.

 

 

 

Aunque si lo que se prefiere es disfrutar con los pies en la tierra, hay un abanico de diversas propuestas ecuestres: paseos en carruajes, paseos a caballo con guía o visitas guiadas.

 

 

 

Para disfrutar en familia, existen tres programas – con una combinación de diferentes actividades-, con precios desde 74€ por persona: ‘Aventura en el Campo’ (piragüismo, paseo en bicicleta eléctrica y tiro con arco); ‘Exploradores de la Naturaleza’ (recorrido en jeep por la finca, observación de aves y experiencia ecuestre); y ‘Aeronautas’ (vuelo en globo, piragüismo, paseo en bicicleta eléctrica, tiro con arco).

 

 

 

Con 81 habitaciones, Vila Galé Alentejo Vineyards & Olive destaca por su concepto único que combina enoturismo, oleoturismo y ecoturismo. Con una arquitectura y decoración inspiradas en el paisaje y la tradición del Alentejo, también ofrece diferentes opciones de cocina regional en el restaurante Versatil, además de piscinas exteriores para adultos y niños, Satsanga Spa & Wellness con piscina cubierta, baño turco, gimnasio y salas de masajes, dos bares, aparcamiento con estaciones de servicio para vehículos eléctricos, club Nep para niños y parque infantil, sala de juegos y picadero. También es un hotel bike friendly, donde se encuentran disponibles equipamientos y servicios específicos para los usuarios de bicicletas.

 

 

 

 

Sin duda un destino que no puede faltar en la agenda de todos aquellos que busquen una escapadita en este otoño, ya sea en pareja, con amigos o con hijos. La mejor forma de conectar con la tierra y la actividad del campo, tienen un nombre propio: Vila Galé Alentejo Vineyards & Olive. Un lugar donde dejarse cautivar por los colores del otoño y vivir otro tipo de experiencias. No excesivamente lejos de España, no queda más que arremangarse y… ¡Allá que vamos!

 

 

 

 

Mas información: www.vilagale.com

UNA ‘MOSTRA’ DE LO QUE MENORCA PUEDE OFRECERTE EN CADA BOCADO

La Mostra de Cuina de Menorca llega para brindar al comensal 17 días de puro deleite con lo mejor de los restaurantes de la isla.

 

 

 

Ya casi está todo listo para una nueva edición de la Mostra de Cuina Menorquina. Del 22 de septiembre al 8 de octubre, diferentes locales de restauración de la isla ‘conquistarán’ los paladares más exigentes con algunas de las propuestas más rompedoras, junto con otras de toda la vida. Una clara apuesta por la desestacionalización turística, que en su decimocuarta edición aspira a seguir en la dinámica ascendente de participación superando las cifras del año pasado.

 

 

 

Restauració Menorca y la Confederación de Asociaciones de Empresarios de Baleares, (CAEB), organizan un año más uno de los eventos culinarios más consolidados en Menorca, que cuenta, además, con el patrocinio de Fundación Fomento del Turismo de Menorca. La Mostra de Cuina Menorquina es un escaparate idóneo para que los restaurantes participantes den lo mejor de sus cocinas y sus equipos para sorprender hasta los más descreídos que creen que poco les puede ya pillar desprevenido en el mundo de la gastronomía.

 

 

 

 

La Mostra, con una duración de 17 días, supondrá un reto para los restaurantes que participen en ella, pues ofrecerán sus recetas basadas en producto local y de temporada a través de dos menús: el ‘Menú Mostra’, por un precio de 20€, IVA incluido y bebida a parte; o bien un ‘Menú Gastronómico’, con un precio y formato libre. En cualquiera de los casos, los menús deben basarse en la cocina menorquina, respetando el producto de temporada.

 

 

 

 

Este evento culinario supone un argumento perfecto para escaparse a Menorca y despedir el verano disfrutando del ritmo de vida calmado y tranquilo de los menorquines, dejando correr el reloj mientras paseas por sus playas, sus calas, sus pueblos y rutas verdes y luego, te reúnes en torno a la mesa para descubrir sabores con un marcado carácter menorquín. Una forma de entender la gastronomía y la cocina que sólo se puede explicar sentado frente a una de estas creaciones, tenedor en mano, dispuesto a regalar a tu paladar una experiencia única… ¡Que no te lo cuenten!

 

 

 

 

 

 

Más información: Menorca.es

 

 

 

 

¡DISFRUTA DE UN SORPRENDENTE MARIDAJE DE JAZZ Y CIENCIA!

Este año empieza Viña Jazz, un evento que pretende convertirse en un festival de música asociado a la vendimia de Ribera del Guadiana, y que incluye múltiples actividades como ‘Un Brindis por la Ciencia’.

 

 

 

 

 

La entrada del otoño nos invita a un novedoso evento que fusiona música, conocimiento y la cata de los mejores vinos y mostos con D.O Ribera del Guadiana.  Este festival de música contará con diversas actividades impartidas por científicos extremeños que conectarán la cultura enogastronómica de la región con la ciencia los días 20, 22 y 24 de septiembre en Montehermoso, Almendralejo y Puebla de la Calzada, respectivamente.

 

 

 

La Extremadura rural será el escenario de un evento revolucionario. La ciencia actuará como hilo conductor, olvidándose de charlas magistrales y acercando al público esta materia mediante “píldoras científicas” que se intercalarán con jazz y catas de vinos. Los próximos 20 de septiembre, en Montehermoso, y 24 de septiembre, en Puebla de la Calzada, tres oportunidades únicas para conocer el vino científicamente.

 

 

 

De esta forma, el público asistente presenciará un evento conducido por un científico de la UEX, que explicará de una manera técnica pero cercana el proceso de producción del vino, que posteriormente degustarán aprendiendo de la mano de un experto catador las diferentes fases; visual, olfativa y degustativa. Además, el ‘standard jazz’ resonará en la sala para deleite de los allí presentes, quienes también podrán conocer los orígenes de este estilo musical.

 

 

 

Por su parte, Almendralejo celebrará el 22 de septiembre un homenaje por el 50 aniversario de la Universidad de Extremadura con una copa de cava y una gran actuación de una Big Band de Jazz, a las 21:00 h en el museo de las ciencias del vino, como parte del VIII Seminario de Jazz.

 

 

 

Este evento tiene una duración aproximada de dos horas, repartidas en periodos de 30 minutos; 10 minutos de ciencia, 10 minutos de cata de vino y 10 de música, así con los cuatro productos elegidos para la ocasión.

 

 

 

 

Para más información:

gestion@rutadelvinoriberadelguadiana.com

924 666 967 / 648 67 00 67

¡CANDELA PEÑA EMBAJADORA DE LA MEJOR FIESTA DE LA VENDIMIA EN ARANDA DE DUERO!

La sexta edición de la Gran Fiesta de la Vendimia busca sobrepasar ampliamente las excelentes cifras de participación de la edición de 2022.

 

 

 

 

 

 

 

Los próximos días 22 y 23 de septiembre, Aranda de Duero, una vez más se convertirá en el centro neurálgico de la cultura vinícola con un fin de semana cargado de actividades, actuaciones en directo, degustaciones gastronómicas y vino… ¡Mucho vino! Ante la espectacular participación que se registró en la pasada edición, con más de 20.000 asistentes, este 2023 las expectativas son incluso mejores. Este año tendrá como embajadora a la tres veces ganadora del Premio Goya, Candela Peña. El Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero contabilizó en 2022 más de 11.000 copas reutilizables de vino vendidas en sus casetas.

 

 

 

Si hay un evento representativo de todos los territorios protegidos por la DO Ribera del Duero, sin duda alguna esa es la Gran Fiesta de la Vendimia. Todo un festival cuyo objetivo es enaltecer las tradiciones y cultura en torno al vino. Este acontecimiento popular se ha convertido en un evento de alto interés tanto para lugareños como para turistas, convirtiéndose en una maravillosa puesta en escena para mostrarse tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Como en anteriores ediciones, desde el Consejo Regulador y el Ayuntamiento de Aranda, están diseñando un programa de actos de lo más variado: pasando desde el folclore y el pisado de la uva a conciertos y actuaciones de humor, con el objetivo de alcanzar y agradar a todo tipo de públicos.

 

 

 

 

 

Debido a la consolidación de la fiesta, este año se espera superar las cifras de la edición pasada, en la que se contabilizaron más de 20.000 personas a lo largo del fin de semana. Más de 11.000 copas de vino reutilizables expedidas por las casetas del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero. Conciertos, monólogos, bailes regionales y una gastronomía sencillamente inigualable. Aranda de Duero registró una actividad considerable en sus establecimientos hosteleros, que llenaron sus mesas en las dos jornadas de la fiesta. Los asistentes pudieron dar buena cuenta del fabuloso producto local, morcilla, embutidos, un soberbio lechazo asado en fuente de barro, maridado con el mejor vino de la Ribera del Duero.

 

 

 

 

Para empezar el otoño, nada mejor que una visita al epicentro de una de las Denominaciones de Origen más potentes del país. Un plan sin fisuras para pasar un fin de semana comiendo, bebiendo, riendo y disfrutando de lo mejor que tiene Aranda de Duero. ¡La sexta edición de la Gran Fiesta de la Vendimia es tu próxima parada!

 

 

 

 

Ven a disfrutar de Aranda de Duero, y vive el #EspírituRibera.

 

 

 

 

 

 

Más información:

 

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

www.asohar.es