Archivo de la categoría: Noticias

VILA GALÉ REFUERZA SU PRESENCIA EN CUBA CON LA GESTIÓN DE TRES NUEVOS HOTELES

Vila Galé da un paso más en su estrategia de internacionalización con la expansión de su operación en Cuba, donde, a partir de julio de 2025, asumirá la gestión de tres nuevas unidades hoteleras.

 

 

Tras la apertura del Vila Galé Cayo Paredón en 2023, un resort todo incluido, el grupo refuerza ahora su operación con los hoteles Vila Galé Express Park View, Vila Galé Cayo Santa María y Vila Galé Tropical Varadero. Cada unidad está estratégicamente ubicada en una de las regiones más emblemáticas del país: La Habana, Varadero y los cayos de la costa norte. Esta diversidad geográfica permite explorar Cuba desde diferentes perspectivas, desde la riqueza cultural de la capital hasta la tranquilidad de sus playas paradisíacas. Esta expansión marca un nuevo hito en la internacionalización de Vila Galé en el mercado latinoamericano, reforzando su contribución al desarrollo turístico de la región.

 

Las nuevas unidades Vila Galé en Cuba

 

Vila Galé Express Park View

Ubicado en el corazón histórico de La Habana, este hotel de 4 estrellas, instalado en un edificio histórico de 1928, cuenta con 55 habitaciones, restaurante y bar, ideal para escapadas urbanas. Situado en ‘La Habana Vieja’, permite fácil acceso a todos los monumentos históricos de la ciudad.

 

Vila Galé Cayo Santa María

Resort todo incluido ubicado en el ‘Cayo Las Brujas’, en la provincia de Villa Clara, con acceso directo a una playa de dos kilómetros. Con 633 habitaciones, múltiples restaurantes, bares y zonas de ocio, es el destino ideal para quienes buscan sol, mar y naturaleza. Con una ubicación privilegiada, a solo 2 km del aeropuerto de ‘Cayo Las Brujas’ y a unos 102 km del Aeropuerto Abel Santamaría, en Santa Clara.

 

Vila Galé Tropical Varadero Con 443 habitaciones y una ubicación privilegiada, a solo 35 kilómetros del Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez y a 10 minutos del centro de Varadero, este resort de 4 estrellas ofrece dos zonas de playa privada, varias piscinas, una amplia oferta gastronómica y actividades náuticas. Este resort opera bajo el régimen todo incluido y es el refugio tropical perfecto para vacaciones en familia, en pareja o en grupo.

 

 

 

 

Más información: www.vilagale.com

¡AL FIN ZARPA LA V RUTA RÍAS BAIXAS-CAMINO RÍA MUROS NOIA!

Ayer lunes dio comienzo de manera oficial la peregrinación de larga distancia (más de una jornada de duración) más numerosa de la historia moderna de las peregrinaciones.

 

Por fin llegó el día. La V Edición de la Ruta Rías Baixas-Camino de Santiago de la Ría de Muros Noia, el evento de navegación no competitiva más importante de la costa atlántica ibérica ha arrancado con 52 barcos llenos de peregrinos preparados para vivir una cita con la historia, como ya hiciera en su día el navegante genovés Pietro Querini. Este año, más de la mitad de las 200 personas que emprenden el viaje se han apuntado a la peregrinación a pie hasta Santiago, el doble que la edición del año pasado.

 

Con una excelente temperatura de unos 25 grados, una agradable brisa marina y ni rastro de ola de calor, 52 embarcaciones ponen rumbo a Santiago de Compostela a través de una ruta que les va a llevar por algunos de los mayores tesoros de la costa gallega. La navegación en las rías garantiza una travesía tranquila y segura. Su protección natural asegura comodidad, mientras que el paisaje te dejará sin palabras. Es un refugio del mar abierto, donde las embarcaciones se mueven con una suavidad excepcional.

 

Detrás de este evento de primer nivel, la organización es un factor clave, y está en las mejores manos. El Real Club Náutico de Portosín y, especialmente, el Monte Real Club de Yates de Baiona –que, por cierto, ¡está de 60 aniversario! – han demostrado con creces ser maestros en esto de planificar travesías épicas. Su experiencia, acumulada durante décadas organizando regatas de la más alta competición, nos asegura que la ruta será simplemente perfecta.

 

Más información: https://www.caminomaritimo.es/

UN PARAÍSO CERCA DE PORTUGAL

La ubicación estratégica del hotel permite disfrutar de excursiones únicas a Portugal, con destinos como Vila Nova de Cacela y Vila Real de Santo António, a solo 30 minutos en coche.

 

Ubicado en primera línea de playa, el Puerto Antilla Grand Hotel se consolida como uno de los grandes referentes vacacionales en el sur de España.Su privilegiada localización en la costa de Huelva ofrece no solo relax y confort, sino también la posibilidad de vivir una experiencia multicultural.Gracias a su cercanía con el Algarve portugués, los huéspedes pueden realizar excursiones a encantadoras localidades a tan solo media hora por carretera.

 

En primera línea de playa de Islantilla, a orillas del océano Atlántico, existe un lugar donde la diversión y el descanso son posibles. Un lugar privilegiado de la costa de la Luz, de donde emerge el Puerto Antilla Grand Hotel.

Este destino al sur de la península permite conocer naturaleza en estado puro, por la confluencia de un mar abierto con la desembocadura de los ríos Guadalquivir y Guadiana, dando lugar a un entorno mágico para disfrutar de unos días de descanso y vivencias.

Para aquellos viajeros que invierten su tiempo en conocer el destino, aunque se hospeden en un hotel con todas las comodidades, este alojamiento, por su localización, les permitirá disfrutar de las playas del litoral onubense. Una zona espléndida que cuenta con 150 km de playas de arena fina y dorada abierta al océano Atlántico. Además, los apasionados de la montaña podrán conocer el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, donde realizar senderismo. Este destino privilegiado sorprende con caminos que llevan a fortalezas medievales, molinos fluviales, templos de gran belleza o fuentes, sin olvidar la conocida ‘Gruta de las Maravillas’.

Estas vacaciones no serán completas sin conocer las ‘otras’ maravillas, que se encuentran al cruzar la frontera. A tan solo 30 minutos en coche del hotel, los huéspedes pueden disfrutar de una escapada a Vila Real de Santo António, una encantadora ciudad portuguesa situada a orillas del río Guadiana, conocida por su arquitectura pombalina, calles peatonales llenas de tiendas y ambiente tranquilo. Otra opción puede ser conocer Vila Nova de Cacela, una pequeña localidad costera que ofrece un auténtico sabor, con playas vírgenes, vistas panorámicas y una rica tradición gastronómica.

Estas escapadas permiten a los visitantes disfrutar de una experiencia multicultural única, combinando el relax y la elegancia del Puerto Antilla Grand Hotel con el descubrimiento de nuevos paisajes, sabores y culturas.

 

Más información y reservas:www.puertoantilla.com

DORMIR FRENTE AL PALACIO REAL, UNA EXPERIENCIA DE LUJO

Historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para aquellos viajeros, que buscan algo más que una habitación.

 

 

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

 

Madrid es una ciudad llena de vida. Da igual el día o el momento, siempre hay un plan especial o un lugar por descubrir. El Hotel Ópera, un alojamiento de cuatro estrellas cuenta con una dilatada trayectoria, ya que fue fundado en 1964, cuando España comenzaba a despegar tímidamente en materia de Turismo.

 

Si algo tenemos que destacar de este alojamiento es su excelente ubicación, emplazado en el Madrid de los Austrias, en el barrio de Palacio, sus huéspedes podrán conocer la ciudad sin necesidad de transporte público. A pocos minutos de la artería principal de la ciudad, en una zona elegante, tranquila y única encontraréis un establecimiento que destaca por su historia y servicios de alta calidad.

 

En un radio de 500 metros podréis recorrer un entorno palaciego e histórico coronado por edificios tan emblemáticos como: el Real Monasterio de la Encarnación, la Real Academia Nacional de Medicina, el Palacio Real, el Teatro Real, el Convento de las descalzas o la Parroquia de San Ginés.

 

Este alojamiento ubicado sobre la Cuesta de Santo Domingo dispone de 79 habitaciones entre estancias individuales, dobles, triples, cuádruples y estancias superiores con bañera de hidromasaje y/o terraza,  con soberbias vistas a la Sierra de Madrid, pensadas para un descanso reconfortante.

 

Los huéspedes podrán disfrutar de múltiples servicios como  salones para reuniones, sauna finlandesa en la que romper con la rutina y relajarse tras una sesión de ejercicio en nuestro mini gimnasio con vistas al ‘skyline’ madrileño, desde el que podréis observar lugares tan icónicos como el Palacio Real, Plaza de España, Moncloa o Casa de Campo.

 

Además, el Hotel Ópera cuenta con un exquisito servicio de restauración ya que en su planta baja encontraréis El Café de la Ópera. Allí en su gastrobar os podréis deleitar con una amplia propuesta gastronómica, una Cena Cantada viernes y sábado por la noche, o una vibrante sesión de piano jazz, cada miércoles, jueves y domingo de 19 a 21h.

 

El Hotel Ópera es el refugio perfecto para quienes desean vivir Madrid desde una perspectiva distinta: llena de historia, autenticidad y sofisticación. Una propuesta exclusiva para los que buscan estar cerca de todo, pero lejos del bullicio.

 

Más información y reservas: https://www.hotelopera.com/  

 

UN ALOJAMIENTO EN PLENO CORAZÓN DE LOS PIRINEOS CATALANES

Un destino de alta montaña accesible solo en tren cremallera, donde el confort de sus apartamentos completa una experiencia única de naturaleza y desconexión.

 

 

Vall de Núria es uno de los rincones más mágicos del Pirineo Catalán. Un valle escondido al que solo se accede en tren y donde la naturaleza se respira en cada paso. Ahora, la experiencia se hace aún más completa gracias a los apartamentos del Hotel Vall de Núria, diseñados para acoger a familias, parejas o grupos con todas las comodidades. Madera, calidez y sostenibilidad definen este alojamiento exclusivo. Un refugio moderno en un entorno milenario.

 

A 2.000 metros de altitud, Vall de Núria es mucho más que un lugar, es una experiencia. Este valle, rodeado de cumbres imponentes, solo es accesible mediante tren cremallera, lo que convierte la llegada en parte de la aventura. Senderismo, actividades en familia, un santuario con historia y una paz que se siente nada más llegar hacen de este rincón un tesoro en pleno Pirineo Catalán.

 

Tanto en invierno, con su estación de esquí familiar, como en verano, con su amplia oferta de rutas, fauna y experiencias al aire libre, el Hotel Vall de Núria invita a la desconexión total. Pero, para quienes deseen visitar este fantástico lugar, no solamente contarán con la opción de alojarse en cualquiera de sus habitaciones, sino que también podrán hacerlo en sus apartamentosestándar y superior dúplex.

Los apartamentos del Hotel Vall de Núria no solo destacan por su diseño y comodidad, también por la integración armónica de los principios de sostenibilidad y eficiencia energética. La madera como elemento protagonista transmite al viajero una sensación de estar como en casa. En el caso de los apartamentos estándar, su capacidad de 4 a 5 personas permite disfrutar de un paraje exclusivo en familia o con amigos, con una distribución de 1 habitación con 2/3 camas individuales o litera, y una sala de estar con sofá cama para 2 personas. Mientras, que los apartamentos superior dúplex tienen una capacidad de 4 a 6 personas, con una distribución de 1 o 2 habitación habitación en la planta superior con una cama de matrimonio o 2 camas individuales, además de una sala de estar con sofá para 2 personas, los apartamentos de 4 tienen un baño y los de 6 dos baños, uno por planta.

 

En un mundo cada vez más acelerado, el Hotel Vall de Núria ofrece un refugio donde el tiempo se detiene. Todo un lujo dormir escuchando el silencio de la montaña o contemplar cielos estrellados. Y si a todo esto le sumas el confort de un apartamento pensado al detalle, la experiencia se convierte en algo inolvidable.

https://hotelvalldenuria.cat/

 

 

LA COMARCA DE LIÉBANA: EJEMPLO DE DESTINO SOSTENIBLE

El Grupo de Acción Local de Liébana estará presente durante las jornadas celebradas por la Universidad de Cantabria

 

 

La Comarca de Liébana cobra protagonismo en los cursos de verano de la Universidad de Cantabria con la ponencia de Irene Díaz Casado, gerente del Grupo de Acción Local de Liébana, que expondrá el proyecto “Liébana, Picos de Europa, Conecta Sensaciones en Red Natura 2000”, el 4 de julio, en el edificio Cultural La Plaza. En este marco se busca dar voz a los diferente grupos de acción local. También, el 16 de julio la gerente dará una ponencia sobre ‘Ecoturismo y desarrollo rural sostenible’, esta vez en las oficinas municipales de Liencres.

 

El próximo 4 de julio, a las 10:00, la Comarca de Liébana estará en los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria gracias a la intervención de Irene Díaz, gerente del Grupo de Acción Local de Liébana, quien dará una ponencia sobre el proyecto “Liébana, Picos de Europa, Conecta Sensaciones en Red Natura 2000”.

 

Esta exposición, que se celebrará en el Edificio Cultural La Plaza, pone sobre la mesa un modelo de desarrollo que apuesta por la sostenibilidad, la conservación del patrimonio natural y la dinamización de la región. El proyecto se enmarca en la Red Natura 2000, una iniciativa europea clave para la protección de la biodiversidad y que tiene como objetivo reforzar la identidad y la visibilidad de la Comarca de Liébana como territorio dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa.

 

También la Comarca de Liébana estará presente el día 16 de julio, de 11:00 a 12:00h, con la ponencia de Irene Díaz Casado sobre ‘Ecoturismo y desarrollo rural sostenible’. Una oportunidad única para conocer nuevas formas de crear producto ecoturístico, proteger la biodiversidad y el patrimonio natural, además de consolidar este nuevo sistema como motor económico en este entorno.

 

Más información:https://www.comarcadeliebana.com/