Archivo de la categoría: Viajes

ISLANTILLA: EL PARAÍSO ESCONDIDO DE LA COSTA DE LA LUZ

Kilómetros de playas, naturaleza salvaje y servicios premium convierten a Islantilla en el destino perfecto para este verano. Puerto Antilla Grand Hotel será el punto de partida ideal para unas vacaciones de ensueño

 

Playas interminables de arena fina, un clima privilegiado que se mantiene estable todo el año y un entorno que combina mar, naturaleza y tradición. Esta es la esencia de Islantilla, un destino consolidado como uno de los rincones más seductores de la costa onubense. Para conocerlo en todo su esplendor, los viajeros podrán disfrutar de una maravillosa estancia en Puerto Antilla Grand Hotel, un enclave único de confort y lujo para familias.

 

Ente Lepe e Isla Cristina, Islantilla presume de tener más de 1.5 kilómetros de playas certificadas con la Q de Calidad Turística. Esta distinción reconoce al municipio por sus aguas cristalinas, arena dorada y amplios espacios naturales. Un lugar fantástico donde olvidarse del ajetreo de la ciudad, desconectar y vivir unas vacaciones inolvidables.

 

Islantilla es mucho más que sol y playa: es cultura, deporte y naturaleza. Desde rutas en bicicleta por el Paraje Natural Marismas del Río Piedras hasta tardes de golf en su campo de 27 hoyos. La cercanía a lugares con encanto como Isla Cristina, el puerto pesquero de El Terrón o el Parque Nacional de Doñana hacen que los viajeros exploren no sólo el destino sino también sus alrededores.

 

Otro de los encantos que quienes visiten este destino podrán disfrutar son sus atardeceres, ya que no hay nada más mágico que contemplar la caída del sol mientras el cielo se tiñe de color dorado, rosa y morado.

 

En el corazón de este paraíso se encuentra el Puerto Antilla Grand Hotel, un elegante resort de cuatro estrellas que combina arquitectura andaluza, jardines tropicales y un completo spa de 1.000 m². Con vistas al Atlántico, el hotel cuenta con cuatro piscinas exteriores, habitaciones familiares y una exquisita oferta gastronómica que apuesta por productos locales y recetas tradicionales reinterpretadas.

 

 

Más información y reservas:www.puertoantilla.com

CELEDÓN, FAROLES Y BLUSAS

Del 4 al 9 de agosto Vitoria-Gasteiz está de fiesta. Unos días en los que la música y la tradición invaden las calles de un sentimiento especial dificil de explicar.

 

 

Agosto viste a la capital alavesa de emoción y tradición durante la celebración de las fiestas en honor a la Virgen Blanca. El descenso del Celedón es el pistoletazo de salida a varios días de música, danzas y calles repletas de gente. Una experiencia única para sumergirse en el corazón de esta ciudad y vivirla con el máximo confort del que el Gran Hotel Lakua dispone.

Del 4 al 9 de agosto, Vitoria-Gasteiz celebra sus fiestas en honor a la Virgen Blanca, un acontecimiento que reúne a miles de personas en su emblemática plaza para dar la bienvenida al Celedón y que pone a la capital alavesa en el epicentro de la fiesta y la celebración.

La bajada de este simpático personaje que desciende desde el campanario de San Miguel, en torno a las 6 de la tarde, vestido con el traje típico de la ciudad, y un paraguas abierto simboliza no solo el inicio de las fiestas sino también la llegada de la alegría a sus paisanos.

Al anochecer tiene lugar la procesión del Rosario de los faroles, que tiene su origen a finales del siglo XIX. La cofradía de la Virgen Blanca desfila por las principales calles del centro histórico, como calles Zapatería, Mateo de Moraza, la Plaza de la Virgen Blanca, Prado, Becerro de Bengoa, San Antonio, Manuel Iradier, Dato y Postas, para luego regresar a la Plaza de la Virgen Blanca por las mismas calles. Los más significativos de esta procesión son los más de 270 faroles que iluminan la ciudad.

Desde ese momento, Vitoria estalla en alegría y se suceden varios días de fiesta, en los que vitorianos y visitantes disfrutan de la procesión del Rosario de la Aurora, folklores vascos, Gigantes y Cabezudos y sobre todo, mucha música

También destacan las cuadrillas de Blusas y Neskas, cuyo día grande es el 25 de julio coincidiendo con la festividad de Santiago. Este día las cuadrillas vitorianas se visten con blusas oscuras, abarcas y pañuelo al cuello para visitar el cementerio y realizar una emotiva ofrenda floral.

Para disfrutar de estas fiestas tan especiales, el Gran Hotel Lakua, único cinco estrellas de la ciudad, es el lugar perfecto para descansar. Su ubicación, cerca del centro, permite descubrir cómodamente todo lo que ofrece Vitoria-Gasteiz. Tras una jornada llena de música y tradición, podréis relajaros en su spa con piscina de hidroterapia a 32/34 °C y disfrutar de tratamientos de bienestar, masajes o terapias de belleza.

No hay mejor manera de conectar con la esencia de Vitoria-Gasteiz que vivir de cerca sus fiestas más tradicionales. Sumérgete en la cultura local, disfruta de sus tradiciones y descubre la hospitalidad de un hotel que te hará sentir como en casa, el Gran Hotel Lakua de Vitoria.

 

 

Más información:www.granhotelakua.com

Tlfno: 945 181 000

 

 

 

 

UN PARAÍSO CERCA DE PORTUGAL

La ubicación estratégica del hotel permite disfrutar de excursiones únicas a Portugal, con destinos como Vila Nova de Cacela y Vila Real de Santo António, a solo 30 minutos en coche.

 

Ubicado en primera línea de playa, el Puerto Antilla Grand Hotel se consolida como uno de los grandes referentes vacacionales en el sur de España.Su privilegiada localización en la costa de Huelva ofrece no solo relax y confort, sino también la posibilidad de vivir una experiencia multicultural.Gracias a su cercanía con el Algarve portugués, los huéspedes pueden realizar excursiones a encantadoras localidades a tan solo media hora por carretera.

 

En primera línea de playa de Islantilla, a orillas del océano Atlántico, existe un lugar donde la diversión y el descanso son posibles. Un lugar privilegiado de la costa de la Luz, de donde emerge el Puerto Antilla Grand Hotel.

Este destino al sur de la península permite conocer naturaleza en estado puro, por la confluencia de un mar abierto con la desembocadura de los ríos Guadalquivir y Guadiana, dando lugar a un entorno mágico para disfrutar de unos días de descanso y vivencias.

Para aquellos viajeros que invierten su tiempo en conocer el destino, aunque se hospeden en un hotel con todas las comodidades, este alojamiento, por su localización, les permitirá disfrutar de las playas del litoral onubense. Una zona espléndida que cuenta con 150 km de playas de arena fina y dorada abierta al océano Atlántico. Además, los apasionados de la montaña podrán conocer el Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche, donde realizar senderismo. Este destino privilegiado sorprende con caminos que llevan a fortalezas medievales, molinos fluviales, templos de gran belleza o fuentes, sin olvidar la conocida ‘Gruta de las Maravillas’.

Estas vacaciones no serán completas sin conocer las ‘otras’ maravillas, que se encuentran al cruzar la frontera. A tan solo 30 minutos en coche del hotel, los huéspedes pueden disfrutar de una escapada a Vila Real de Santo António, una encantadora ciudad portuguesa situada a orillas del río Guadiana, conocida por su arquitectura pombalina, calles peatonales llenas de tiendas y ambiente tranquilo. Otra opción puede ser conocer Vila Nova de Cacela, una pequeña localidad costera que ofrece un auténtico sabor, con playas vírgenes, vistas panorámicas y una rica tradición gastronómica.

Estas escapadas permiten a los visitantes disfrutar de una experiencia multicultural única, combinando el relax y la elegancia del Puerto Antilla Grand Hotel con el descubrimiento de nuevos paisajes, sabores y culturas.

 

Más información y reservas:www.puertoantilla.com

DORMIR FRENTE AL PALACIO REAL, UNA EXPERIENCIA DE LUJO

Historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para aquellos viajeros, que buscan algo más que una habitación.

 

 

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

 

Madrid es una ciudad llena de vida. Da igual el día o el momento, siempre hay un plan especial o un lugar por descubrir. El Hotel Ópera, un alojamiento de cuatro estrellas cuenta con una dilatada trayectoria, ya que fue fundado en 1964, cuando España comenzaba a despegar tímidamente en materia de Turismo.

 

Si algo tenemos que destacar de este alojamiento es su excelente ubicación, emplazado en el Madrid de los Austrias, en el barrio de Palacio, sus huéspedes podrán conocer la ciudad sin necesidad de transporte público. A pocos minutos de la artería principal de la ciudad, en una zona elegante, tranquila y única encontraréis un establecimiento que destaca por su historia y servicios de alta calidad.

 

En un radio de 500 metros podréis recorrer un entorno palaciego e histórico coronado por edificios tan emblemáticos como: el Real Monasterio de la Encarnación, la Real Academia Nacional de Medicina, el Palacio Real, el Teatro Real, el Convento de las descalzas o la Parroquia de San Ginés.

 

Este alojamiento ubicado sobre la Cuesta de Santo Domingo dispone de 79 habitaciones entre estancias individuales, dobles, triples, cuádruples y estancias superiores con bañera de hidromasaje y/o terraza,  con soberbias vistas a la Sierra de Madrid, pensadas para un descanso reconfortante.

 

Los huéspedes podrán disfrutar de múltiples servicios como  salones para reuniones, sauna finlandesa en la que romper con la rutina y relajarse tras una sesión de ejercicio en nuestro mini gimnasio con vistas al ‘skyline’ madrileño, desde el que podréis observar lugares tan icónicos como el Palacio Real, Plaza de España, Moncloa o Casa de Campo.

 

Además, el Hotel Ópera cuenta con un exquisito servicio de restauración ya que en su planta baja encontraréis El Café de la Ópera. Allí en su gastrobar os podréis deleitar con una amplia propuesta gastronómica, una Cena Cantada viernes y sábado por la noche, o una vibrante sesión de piano jazz, cada miércoles, jueves y domingo de 19 a 21h.

 

El Hotel Ópera es el refugio perfecto para quienes desean vivir Madrid desde una perspectiva distinta: llena de historia, autenticidad y sofisticación. Una propuesta exclusiva para los que buscan estar cerca de todo, pero lejos del bullicio.

 

Más información y reservas: https://www.hotelopera.com/  

 

UN ALOJAMIENTO EN PLENO CORAZÓN DE LOS PIRINEOS CATALANES

Un destino de alta montaña accesible solo en tren cremallera, donde el confort de sus apartamentos completa una experiencia única de naturaleza y desconexión.

 

 

Vall de Núria es uno de los rincones más mágicos del Pirineo Catalán. Un valle escondido al que solo se accede en tren y donde la naturaleza se respira en cada paso. Ahora, la experiencia se hace aún más completa gracias a los apartamentos del Hotel Vall de Núria, diseñados para acoger a familias, parejas o grupos con todas las comodidades. Madera, calidez y sostenibilidad definen este alojamiento exclusivo. Un refugio moderno en un entorno milenario.

 

A 2.000 metros de altitud, Vall de Núria es mucho más que un lugar, es una experiencia. Este valle, rodeado de cumbres imponentes, solo es accesible mediante tren cremallera, lo que convierte la llegada en parte de la aventura. Senderismo, actividades en familia, un santuario con historia y una paz que se siente nada más llegar hacen de este rincón un tesoro en pleno Pirineo Catalán.

 

Tanto en invierno, con su estación de esquí familiar, como en verano, con su amplia oferta de rutas, fauna y experiencias al aire libre, el Hotel Vall de Núria invita a la desconexión total. Pero, para quienes deseen visitar este fantástico lugar, no solamente contarán con la opción de alojarse en cualquiera de sus habitaciones, sino que también podrán hacerlo en sus apartamentosestándar y superior dúplex.

Los apartamentos del Hotel Vall de Núria no solo destacan por su diseño y comodidad, también por la integración armónica de los principios de sostenibilidad y eficiencia energética. La madera como elemento protagonista transmite al viajero una sensación de estar como en casa. En el caso de los apartamentos estándar, su capacidad de 4 a 5 personas permite disfrutar de un paraje exclusivo en familia o con amigos, con una distribución de 1 habitación con 2/3 camas individuales o litera, y una sala de estar con sofá cama para 2 personas. Mientras, que los apartamentos superior dúplex tienen una capacidad de 4 a 6 personas, con una distribución de 1 o 2 habitación habitación en la planta superior con una cama de matrimonio o 2 camas individuales, además de una sala de estar con sofá para 2 personas, los apartamentos de 4 tienen un baño y los de 6 dos baños, uno por planta.

 

En un mundo cada vez más acelerado, el Hotel Vall de Núria ofrece un refugio donde el tiempo se detiene. Todo un lujo dormir escuchando el silencio de la montaña o contemplar cielos estrellados. Y si a todo esto le sumas el confort de un apartamento pensado al detalle, la experiencia se convierte en algo inolvidable.

https://hotelvalldenuria.cat/

 

 

UN OASIS EN PLENA CAMPIÑA DE BAENA… ¡EL EMBALSE DE VADOMOJÓN!

Un embalse para disfrutar en familia o con amigos, donde pescar, hacer piragüismo y darse un chapuzón rodeado de olivos

 

 

Con este calor que ya aprieta, seguro que muchos ya están pensando en la playa, pero ¿sabías que en pleno corazón de Andalucía tenemos un paraíso de agua dulce que lo tiene todo para refrescarse y disfrutar al máximo? ¡Pues sí! Hablamos del Embalse de Vadomojón, una joya escondida en la provincia de Córdoba que os va a enamorar.

 

Un chapuzón rodeado de olivos

Imaginaos esto: el sol brillando, el agua fresca invitándoos a zambulliros y, de fondo, el verde intenso de un mar de olivos. Así es Vadomojón, un embalse casi virgen donde el único sonido es el de la naturaleza. Sin aglomeraciones, sin construcciones a pie de orilla o de cables cruzando el cielo. Aquí, el protagonista es el paisaje, con la Sierra Subbética como telón de fondo.

 

Este paraíso acuático, que forma parte de la cuenca del Guadalquivir y se ubica en la pedanía de Albendín, en Baena, es perfecto para pasar un día en familia o con amigos. Cuenta con un embarcadero y una coqueta zona de merendero con quiosco, ideal para reponer fuerzas después de un buen baño. Además, si lo vuestro es la náutica, el club náutico del embalse dispone de todas las instalaciones necesarias.

 

Paraíso de la pesca deportiva y la navegación

 

Si eres un apasionado de la pesca deportiva, Vadomojón es tu sitio. Este embalse se ha consolidado como uno de los escenarios más importantes de Córdoba para la captura de especies como el barbo, la carpa, el black bass o la trucha. No es de extrañar que aquí se celebren importantes concursos, atrayendo a pescadores de todas partes. La abundancia y variedad de peces, sumada a la riqueza de su ecosistema con aves como flamencos y garzas reales, lo convierten en un lugar privilegiado.

 

Y para los que disfrutan deslizando su embarcación sobre el agua, Vadomojón permite la navegación con embarcaciones de recreo. Imagina la sensación de libertad al recorrer sus aguas tranquilas, rodeado únicamente de olivos y del sonido del viento. Una experiencia que te conecta directamente con la esencia de Andalucía.

 

Más que agua: naturaleza y patrimonio

A pesar de su relativamente reciente construcción, este humedal ha desarrollado un ecosistema riquísimo. La observación de aves es una actividad que no os podéis perder, con la presencia de flamencos, garzas reales y diversas especies de patos que encuentran aquí su hogar.

 

Pero Vadomojón es mucho más que agua y naturaleza. El entorno del embalse se está potenciando para ofrecer nuevas experiencias. Ya se está trabajando en itinerarios para hacer senderismo y cicloturismo, perfectos para explorar la zona a vuestro ritmo. Además, se está recuperando el patrimonio local, con antiguos molinos y cortijos que nos hablan de la historia de estas tierras.

 

El embalse de Vadomojón también tiene un papel importante en la región, ya que divide los caminos rurales de dos joyas para los amantes del cicloturismo: la Vía Verde de la Subbética y la Vía Verde del Aceite.

 

En definitiva, el Embalse de Vadomojón es una opción inmejorable para escapar del calor este verano y disfrutar de un día diferente, combinando deporte, relax y naturaleza. ¿Os animáis a descubrirlo?

                                                                                                                   

 

 

Más información enhttps://baenaturismo.com/

www.baena.es