Archivo de la categoría: Restaurantes

CORIA TE PROPONE ESTE MES DE JULIO UN MARIDAJE SINGULAR CON QUESO, VINO, TEATRO Y TURISMO ACTIVO

La Fiesta Gastronómica del Queso y del Vino, del 19 al 27 de julio, son un maridaje de lujo con uno de los festivales de teatro más importantes de la región y un evento deportivo de turismo activo pensado para todos los públicos…

 

 

El mes de julio en Coria es sinónimo de teatro, de artes escénicas en su máxima expresión.  Llega una nueva edición del Festival Internacional de Teatro “Coria Siéntela!”.  Una cita ineludible que congrega a importantes compañías teatrales de dentro y fuera de nuestras fronteras en un escenario de excepción: La Catedralicia Puerta del Perdón, uno de los emblemas arquitectónicos del Casco Histórico de Coria.  Sumado a este espectáculo que copa las plácidas noches estivales en la ciudad, el popular “Descenso del Río Alagón” es la excusa perfecta para disfrutar de un plan refrescante en plena naturaleza.  Es la atmósfera ideal para saborear una nueva Fiesta Gastronómica, que este mes tendrá como protagonista al Queso y el Vino.

 

La Fiesta Gastronómica del Queso y del Vino, del 19 al 27 de julio, va a dar mucho que hablar.  No sólo porque reúne dos auténticos manjares de la gastronomía extremeña, sino por la contrastada calidad de dichos productos.  Hablamos del Queso de Acehúche, el de Ibores, La Serena y la Torta del Casar.  Todos ellos con Denominación de Origen Protegida (D.O.P.).  Armonizando estos espectaculares quesos, nada mejor que un buen vino de Ribera del Guadiana (D.O.P.), o los sensacionales Vinos de la Tierra de Extremadura (I.G.P.).

Hablar del Queso de Acehúche (D.O.P.), es hablar de un queso graso, bajo en sal, de textura fundente, pasta blanca, con pocos ojos y mal distribuidos.  Su sabor ligeramente picante, combina perfectamente con sus aromas lácticos, cápricos y vegetales.

Por su parte, el Queso Ibores (D.O.P.), presenta un color amarfilado, semiduro, de textura mantecosa y húmeda, presentando ojos pequeños, poco abundantes y desigualmente repartidos.  Ni qué decir tiene su sabor, ligeramente ácido y moderadamente picante, con un punto salado que no desvirtúa para nada el bocado.

Estos dos últimos se elaboran con leche cruda de cabra. Sin embargo, el Queso de la Serena (D.O.P.), es de oveja, dándonos un producto de pasta blanda a semidura de color entre blanco marfil y amarillo céreo.  El cuajo vegetal o “flor de cardo” que se emplea en su elaboración, aporta esa textura grasa y el conocido aroma y sabor que lo convierten en uno de los favoritos por los amantes del queso.

También de oveja, la Torta del Casar (D.O.P.), destaca por su cremosidad, su intenso olor y el sabor desarrollado y ligeramente amargo, debido sin duda al cuajo vegetal.

Como complemento perfecto a estos manjares, un vino de Ribera del Guadiana (D.O.P.) siempre sorprenderá, ya que sus variedades autóctonas, conjugadas con otras de prestigio internacional como: tempranillo, macabeo en tintos, o chardonnay en los blancos, son un regalo al paladar.

Como también son un regalo los Vinos de la Tierra de Extremadura (I.G.P.).  Completos, balanceados y sofisticados, se trabajan con mimo empleando variedades como: garnacha, syrah y viura en tintos, o alarije, borba o malvar en blancos.

Todos estos productos podrán disfrutarse en las elaboraciones de una decena de establecimientos hosteleros que participarán en esta Fiesta, ya sea en la modalidad de ‘Menú Fin de Semana’ (19 y 20 de julio), a la ‘Carta’ (del 21 al 27 de julio), o las ‘Catas-Gastroexperiencia’ (del 24 al 26 de julio).

Bajo la imponente y plateresca portada del Perdón de la Catedral de Santa María de la Asunción, el atrio principal se transforma en un escenario efímero.  Es aquí, en este marco incomparable, donde cada mes de julio, al caer la noche, la farándula cobra vida.  Amantes del teatro y el espectáculo, atraídos por la promesa de noches veraniegas inolvidables, se congregan en el Casco Antiguo, sumergiéndose en el encanto de la representación bajo el cielo estrellado.

El Festival Internacional de Teatro “Coria Siéntela!”, arraigado en una ciudad con profundas raíces dramáticas, nació con éxito y una clara vocación de permanencia.  Es un testimonio del compromiso inquebrantable de esta ciudad con la promoción de compañías consagradas, tanto locales como de fuera de la región, en esta bella rama de las artes escénicas.  La expectación crece, el murmullo se apaga… las luces se atenúan y el telón se alza.  La magia está a punto de comenzar.

Mientras que para los amantes del turismo activo, aquellos que buscan una comunión íntima con la tierra y el agua, llega una invitación irresistible.  En el exuberante Valle del Alagón, nace una experiencia que trasciende lo meramente deportivo: un evento de naturaleza y aventura que captura la esencia del turismo activo.  El Descenso del Río Alagón, que celebra su edición número XVI, es parte del Circuito de Aguas Dulces de Extremadura, consolidándose como una de las actividades turísticas más anheladas de la región.  Una prueba popular no competitiva, de dificultad media-baja, que te conecta directamente con el alma del río.  El recorrido se inicia en el pintoresco Puente de la Macarrona, en Riolobos, y culmina en el emblemático Puente de Hierro de Coria.  A lo largo de sus 18,8 km, el río Alagón te susurra historias a través de sus evocadores paisajes.  Las orillas, abrazadas por una vegetación fluvial resiliente, son un santuario para anátidas y limícolas, otorgando al conjunto un incalculable valor ecológico.

 

 

Más información: https://turismocoria.es/cge2025

https://descensorioalagon.blogspot.com/

UN PLAN VERANIEGO DE ENSUEÑO EN CHINCHÓN: LA TERRAZA DEL MESÓN ESTÁ LISTA PARA BRINDAR VELADAS INOLVIDABLES

 

 

Este verano, el Mesón Cuevas del Vino nos invita a sumergirnos en su coqueto y bello espacio al aire libre con la apertura de La Terraza y su exquisito Chiringuito. Ambas dependencias, con su propia personalidad, prometen convertir cada velada en un recuerdo imborrable.

 

La Terraza del Mesón: la recepción ideal a un edificio histórico

 

Nada más llegar al Mesón, nos recibe La Terraza del Mesón, un espacio que, antaño, servía como punto de encuentro para trabajadores y sus animales de carga, conectando directamente con las antiguas cuadras. Hoy, esta dependencia se ha transformado en un lienzo perfecto para las recepciones más elegantes, los cócteles más originales o las presentaciones al aire libre más distinguidas. Su acceso directo a La Prensa la convierte en un rincón versátil, ideal para iniciar cualquier evento con ese toque clásico, pero a la vez innovador que tanto se valora.

 

Este verano, La Terraza del Mesón abre sus puertas las noches de viernes y sábados, ofreciendo un ambiente mágico y distendido para picoteos y cenas inolvidables. Y, como broche de oro, los sábados de julio y agosto, las «Cenas de Verano» se engalanan con actuaciones musicales en directo, creando una atmósfera inigualable para deleitarse con la brisa nocturna y los sabores de una carta diseñada para la ocasión. Además de la carta habitual del Mesón, tenemos una propuesta más ligera, con platos pensados para refrescar el paladar en las noches estivales. El horario, de 20:00 a 02:00, permite prolongar la velada hasta bien entrada la madrugada. Y si su deseo no es cenar, pero sí disfrutar de una atmósfera de ensueño, encontrarán una zona dedicada a poder tomar una copa disfrutando de la compañía y la música.

El Chiringuito: un espacio fresco y acogedor bajo el cielo estrellado.

 

A la izquierda de La Terraza, accesible a través del pasillo de entrada, descubrimos el Chiringuito, un espacio que se convierte en el epicentro de la vida social de junio a septiembre. Su diseño, que rompe con la estética más tradicional del Mesón, abraza una decoración mediterránea, fresca y acogedora, que invita a relajarse y a disfrutar. Con su propia barra, mesas altas y el murmullo de una fuente, este enclave es ideal para eventos que buscan la combinación perfecta entre el aire libre y la comodidad de un espacio cubierto.

 

Es aquí donde la noche cobra vida, especialmente cuando las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más agradable. El Chiringuito es escenario de numerosos eventos, desde íntimas actuaciones musicales hasta vibrantes presentaciones, convirtiéndose en el lugar predilecto para aquellos que buscan un ambiente animado y diferente.

 

El Mesón Cuevas del Vino, con estas dos propuestas veraniegas, no solo nos ofrece un lugar donde cenar o tomar una copa, sino una experiencia completa. Un viaje sensorial que combina la riqueza histórica de Chinchón con la vanguardia de la restauración y el ocio. Sin duda, un must para este verano.

 

 

 

Más información: https://cuevasdelvino.com/

VILLA-LUCÍA TIENE LOS PLANES MÁS DIVERTIDOS PARA ESTE VERANO

El Espacio Gastronómico de Laguardia prepara eventos cargados de sorpresas, música en directo y una gran selección enogastronómica para disfrutar de la época estival con familia y amigos

Y de repente, estamos en verano. Es la época de los planes, de las quedadas, de buscar eventos diferentes para disfrutar con familiares o amigos de experiencias únicas. Un año más, desde Villa-Lucía, te traen las mejores fiestas temáticas para pasar unas noches veraniegas de primera, comiendo, bebiendo, bailando, riendo y atesorando momentos inolvidables. Este año, además, Villa-Lucía se ‘tira a la piscina’ y trae una novedad que va a causar sensación en la comarca… ¡Un parque acuático! Preparaos, porque el verano que trae Villa-Lucía, promete.

 

El verano arranca en Villa-Lucía con un clásico entre clásicos. La popular ‘Gran Fiesta Mexicana’ volverá a transportar un año más a los participantes a un ambiente puramente festivo y mexicano. Será el viernes 11 de julio de 2025, a partir de las 21:00. Contará con las actuaciones en directo de dos de los grupos más queridos por los amigos de Villa-Lucía: ‘Mariachi Imperial Elegancia Mexicana’ y ‘Dúo Imperial’. Ambos conjuntos pondrán la nota musical a un evento en el que no faltará detalle: gastronomía típica de México, el videomatón 360º de ProTour360, un fantástico sorteo entre los asistentes que vayan caracterizados para la fiesta y alguna que otra sorpresa que aún no se puede desvelar… Las entradas están disponibles por 27€ para adultos (incluye 3 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones) y por 13,50€ para las infantiles (incluyen 2 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones).

 

Y para aquellos a los que les gusta mover el esqueleto con la ‘peña’ y les vaya la ‘fiestuki’, su plan va ser si o si la fiesta ‘Vuelven los años 80 y 90’. El viernes 8 de agosto de 2025 a partir de las 21:00, los más nostálgicos tienen su cita imprescindible para recordar los temas que marcaron la juventud de muchos y muchas. Para ello, ‘The Cowboy’ y ‘Luis Herrera DJ & Sax Live’ pondrán en pie a todos para pasar una noche increíble, donde también habrá rincones enogastronómicos para todos los gustos, el videomatón 360º de ProTour360, además de un sorteo para todos aquellos que acudan caracterizados según la temática de la fiesta. En cuanto a las entradas, los precios son similares: 27€ para adultos (incluye 3 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones) y por 13,50€ para las infantiles (incluyen 2 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones).

 

Y terminando agosto… ¡MAGIA! El Mago ICEMAN, un referente del ilusionismo y el espectáculo, trae de nuevo un apasionante show de esos que te mantienen pegado al asiento esperando a ver cual va a ser la siguiente jugada de un mago diferente, que sabe cautivar al espectador como nadie. La velada tendrá lugar el sábado 23 de agosto de 2025 a partir de las 21:00. Los adultos pueden asistir a este evento, que incluye un gran menú mágico, por 65€ (60€ si se adquiere de forma anticipada). Los niños, con su menú infantil, tienen entradas disponible por 29€.

 

Los tres eventos cuentan con servicio de autobús desde Logroño. La ida se llevará a cabo a las 20:30 desde el Aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta (Parada bus turístico), mientras que la vuelta tendrá lugar desde Villa-Lucía a las 02:00 horas en el caso de las fiestas temáticas y a las 00:00 horas en el caso de la cena mágica. El precio del servicio de bus de ida y vuelta es de 9€.

 

Pero, sin lugar a dudas, el hito de este verano es el Parque Acuático de “El Torico”. Por primera vez en la comarca, grandes y pequeños van a pasarlo en grande con un auténtico parque acuático hinchable terrestre, con actividades variadas cada día. Del 15 al 20 de julio de 2025, de 11:30 a 19:00 horas atracciones como el ‘Super tobogán Tropical’, ‘Río Salvaje’, ‘Oasis’ o ‘Splash’ van a hacer las delicias de toda la familia. Además, todos los días, a las 18:15 horas tendrá lugar el plato fuerte del día con una gran fiesta de la espuma. Tanto niños como jóvenes y adultos podrán disfrutar del parque gracias a una organización eficiente y supervisión constante, lo que permitirá el acceso fluido a todas las atracciones sin largas colas ni esperas. La estructura del evento facilita una rotación continua para que todos puedan repetir y disfrutar al máximo.

 

Además, el parque contará con una “zona gastro” en los jardines, donde mediante el uso de monedas Vinfos® los asistentes podrán disfrutar de diferentes propuestas como perritos calientes, pizzas, sándwiches, bebidas, helados, etc.

 

Las entradas de día para el parque acuático tendrán un precio de 18€ (incluyen 2 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones). Los niños y niñas menores de 5 años tendrán acceso gratuito al recinto del parque.

 

De esta manera, Espectáculos El Torico y Villa-Lucía serán los encargados de poner en marcha este novedoso proyecto que durante unos días convertirán al Espacio Gastronómico Villa-Lucía en el epicentro veraniego de la comarca. ¡No te quedes sin plan estos meses, porque este año van a pasar cosas muy chulas!

 

Las entradas ya están a la venta en www.comecultura.com

 

BRUNCH EN EL CAFÉ DE LA ÓPERA ¿QUIÉN DIJO QUE ERA DIFICIL EMPEZAR BIEN EL DÍA?

El Café de la Ópera te invita a vivir una experiencia gourmet de alta gastronomía en el corazón de Madrid todos los días a partir de las 11:00

 

 

Cada día es una oportunidad nueva para disfrutar de un momento único con amigos, en pareja, o contigo mismo, ¿por qué no? Un brunch en pleno centro de Madrid, que combina dulce y salado. Esta experiencia sensorial es una propuesta muy sugerente para quienes viven en modo slow, y quieren conocer el emblemático El Café de la Ópera.

 

Imagina empezar el día paseando por el Madrid de los Austrias, sin rumbo fijo y disfrutando de cada rincón de esta preciosa ciudad. Un recorrido por la Plaza Mayor, escenografía principal de la capital, o la Plaza de la Villa, que, aunque su tamaño es menor que la anterior, es igual de bonita e imprescindible. Para continuar en este paseo matutino no os podéis perder la Plaza de Isabel II, conocida popularmente como Plaza de Ópera. Justo allí, cerca del Teatro Real de la Ópera, en El Café de la Ópera, cuando el hambre apremie podréis disfrutar de un fantástico brunch.

 

Este gastrobar os invita a saborear una experiencia gastronómica única: Ópera Late Brunch disponible desde las 13:00 hasta las 16:00h, ideal para los más perezosos.

 

Este menú con un precio de 37 euros, os permitirá disfrutar del afamado Brunch de El Café de la Ópera con alguna diferencia significativa como la elección de un plato principal entre las que encontraréis;  Ópera Burguer con patatas gajo, fish & Chips de Madrí, alcachofas confitadas al toque de sal negra, huevos benedictinos trufados o una Ópera Green Burguer con boniato asado. Incluye café o infusión (a elegir) y zumo de naranja natural.

 

Los más tradicionales podrán seguir disfrutando de un Brunch tradicional, con un precio de 28 euros compuesto por mini bollería variada, cesta con pan de centeno y pan de semillas, que podréis acompañar con mantequilla y mermelada.  Este menú también cuenta con brocheta de fruta, yogurt griego con muesli, y una amplia selección de delicias saladas como jamón ibérico, pavo braseado, queso gouda con nueces, mini crudités con salsa de queso azul o salmón ahumado. Sin olvidarnos de los huevos al gusto; revueltos, fritos o poché, o si el comensal desea unos benedictinos con un suplemento de 6 euros.

 

En la opción de parrilla encontraréis aguacate y salchichas Bratwurst, y croquetas caseras de jamón. Incluye café o infusión (a elegir) y zumo de naranja natural.

 

No esperes al domingo para darte un capricho. Ven a El Café de la Ópera y déjate mimar con nuestro maravilloso brunch. ¡Te esperamos para que te conquisten con cada bocado!

 

 

Más información y reservas: https://www.elcafedelaopera.com/

 

 

 

¿QUÉ TAL UNA HAMBURGUESA CON VISTAS AL TEATRO REAL?

El buen tiempo invita a saborear los primeros rayos del sol, quedar con amigos y disfrutar de conversaciones en las que mirar el reloj está prohibido.

 

Por fin los días empiezan a tener más horas de sol y cualquier momento es ideal para hacer planes diferentes. Las terrazas son el reclamo principal cuando la temperatura comienza a subir, ya que un refresco o una copa de vino entre amigos o con familiares es una cita ineludible cualquier fin de semana. Sin olvidarnos de un plan de lo más carnívoro disfrutando de Ópera Burger. Es por eso que El Café de la Ópera te invita a un momento de distensión en su espacio al aire libre.

 

No busques más. A pie de calle y en pleno centro de Madrid, frente al Teatro Real, está la terraza perfecta para todos tus planes. Un oasis en medio del frenético trasiego de la ciudad. Un espacio donde poder disfrutar con tranquilidad de un café, un aperitivo o una extraordinaria carta llena de sabor y contrastes, en horario de comida y cena.

 

En su menú podréis encontrar una amplia variedad de entrantes, fríos y calientes, platos principales entre los que elegir pastas y arroces, o saborear las mejores carnes y pescados.

 

Y si lo que te apetece es darte un capricho con mucho sabor, no puedes dejar de probar su Ópera Burger: una deliciosa hamburguesa con huevo frito, bacon crujiente, mayonesa trufada y patatas gajo, disponible en su versión clásica o smash. Una auténtica experiencia gourmet en el corazón de Madrid. Sin olvidarnos, claro, de una maravillosa selección de postres.

 

El Café de la Ópera ofrece un entorno único, ideal para comidas informales, citas afterwork o planes de fin de semana con familia y amigos. Su terraza, equipada con toldos permite disfrutar del aire libre sin preocuparse por la temperatura. Un plan redondo para los que buscan combinar el sabor con la experiencia en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad.

 

Esta primavera-verano, el epicentro de los encuentros más sabrosos está cerca de la Plaza de Isabel II. Porque hay muchas formas de vivir Madrid, pero pocas tan placenteras como hacerlo desde la terraza de El Café de la Ópera.

 

Para más información y reservas: www.elcafedelaopera.com

KALMA PRESENTA SU NUEVA CARTA DE PRIMAVERA VERANO CON PROPUESTAS DE LO MÁS SUGERENTES

Platos de autor, cocina vanguardista y sabores únicos que disfrutar en el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center.

 

 

Con la temporada de primavera verano en marcha, ‘Kalma’, el restaurante de cocina mediterránea a la carta de Madrid Marriott Auditorium despliega un menú que es, ante todo, un canto a la frescura y a la reinvención de sabores clásicos. Su propuesta, equilibrada entre tradición y vanguardia, seduce desde el primer bocado, pero es en la sección «Pescado nueva línea» donde la cocina alcanza cotas de brillantez especialmente memorables. Carlos Felipe, Director del departamento de F&B, junto con el chef Javier Sáez-Bravo y su equipo han realizado un fantástico trabajo en la elección y desarrollo de platos para acercar al comensal propuestas que no le van a dejar indiferente…

 

Pescado Nueva Línea: El Mar con Acento Contemporáneo

El lomo de bacalao a la puttanesca es una declaración de intenciones: firme, jugoso, coronado por el carácter salino de anchoas y aceitunas, pero con la acidez vibrante del tomate. Un plato que evoca el Mediterráneo sin nostalgia, sino con una técnica impecable.

Más audaz resulta la corvina con salsa de coral de vieira, donde la delicadeza del pescado se realza con el umami de las huevas de salmón y el toque herbáceo del cebollino. Una combinación arriesgada, pero ejecutada con precisión de relojero.

Y en el calamar a la parrilla con demiglace de su jugo, la parrilla aporta ese humo sutil que contrasta con la dulzura de los edamame. Un guiño a la cocina asiática, integrado con naturalidad en el discurso de Kalma.

 

Carnes, jugando con toques de modernidad y tradición

La sección de carnes en Kalma es un ejercicio de equilibrio entre el respeto a las técnicas clásicas y la búsqueda de matices contemporáneos. El wok de solomillo de ternera sorprende por su fusión de influencias: la carne, tierna y rosada, se enriquece con el umami de la salsa de soja y el crujir de las semillas de sésamo, mientras las verduras frescas aportan ligereza. El entrecôte con pimientos de Guernica confitados es un homenaje a la ternera de alta calidad, donde la dulzura de los pimientos contrasta con la intensidad de los pimientos, generando un balance muy interesante.

 

Platos del Día: La Esencia de lo Cotidiano Elevado

Entre los platos rotativos, destaca el jueves de purrusalda con lomos de bacalao a la brasa, donde la sencillez vasca adquiere profundidad gracias a las brasas que ahúman levemente el bacalao. El hummus de remolacha como aperitivo es un acierto: terroso, vibrante, perfecto para abrir boca.

Los viernes de arroz del día son otra joya. En esta temporada, ingredientes como el pollo, las setas shiitake o la calabaza son un ejemplo de cómo un clásico puede renovarse: la calabaza aporta un dulzor sutil, las setas profundidad, y el pollo —siempre complicado en arroces— puede quedar sorprendentemente jugoso. Aunque claro, cada día será una historia distinta que el chef contará a sus comensales.

 

Toques de Originalidad: Del Tartar al Baba Ganoush

Si se busca compartir un plato, hay que detenerse en el tartar de atún rojo con salsa huancaína (¿por qué nadie había pensado antes en esta fusión nikkei-peruana?). O en el baba ganoush (hummus de berenjena) con chipotle y ajonjolí: un homenaje a Oriente Próximo con un guiño mexicano, servido con un pan de pita que cruje en el momento justo.

 

Postres: El Final Perfecto

Aquí, dos opciones son obligatorias: la tarta de tres leches con espuma láctica especiada, una reinvención del clásico latino con toques casi perfumados, y el bizcocho de zanahoria con crema de yuzu, donde la acidez cítrica corta la riqueza de las especias.

Kalma demuestra que la cocina de temporada no está reñida con la personalidad. Su menú de primavera-verano es un mapa de sabores donde el pescado brilla con luz propia, pero sin descuidar el arraigo de sus platos del día. Con una relación calidad-precio excelente, este restaurante se consolida como un refugio para quienes buscan elegancia sin pretensiones, y tradición con sorpresa.

 

 

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)