Todas las entradas de: Marta

MADRID MARRIOTT AUDITORIUM HOTEL & CONFERENCE CENTER GALARDONADO COMO SEDUNDO MEJOR HOTEL MICE DE EUROPA

La profesionalidad del equipo de cotizaciones propulsa al hotel Madrid Marriott Auditorium al segundo puesto del ranking según Cvent.

 

 

 

 

 

 

El Hotel Madrid Marriott Auditorium Hotel&Conference Center se enorgullece en anunciar que ha sido reconocido como el segundo hotel clasificado en la industria MICE en Europa, según los premios otorgados por Cvent. Este prestigioso reconocimiento es el resultado del arduo trabajo realizado durante el año 2022 y marca el regreso de los premios después de varios años sin su publicación, desde el 2020.

 

 

 

Los premios de Cvent destacan a los hoteles que han adoptado la tecnología para involucrar a los planificadores y mejorar sus esfuerzos de ventas y marketing. Estas distinciones reconocen a aquellos establecimientos que demuestran un profundo deseo de innovar y expandir sus ofertas de reuniones y eventos, atrayendo así el negocio MICE de todo el mundo.

 

 

Cvent evaluó una amplia gama de propiedades hoteleras que generaron negocios a través de la Red de Proveedores de Cvent. Dichas propiedades fueron clasificadas según diversos criterios, que incluyen el número total de solicitudes de propuestas (RFP), RFP adjudicadas, noches de habitación totales y adjudicadas, cuota de mercado en áreas metropolitanas importantes, tasa de conversión y tasa de respuesta. Estos criterios reflejan el compromiso y la excelencia de nuestro equipo de cotizaciones.

“Nos sentimos agradecidos de recibir este destacado reconocimiento como el segundo mejor hotel MICE de Europa”, declaró David Ghossein, Director of Sales & Marketing. “Este logro es un testimonio del arduo trabajo y dedicación de nuestro equipo desde la primera toma de contacto, gracias a la buena gestión, respuesta rápida, asesoramiento y mimo que ofrecemos”.

 

 

 

Madrid Marriott Auditorium generó el pasado 2022, un total de 341 eventos; 230 de segmento nacional y 111 de categoría internacional siendo conferencias y congresos multinacionales, principalmente de los sectores tecnológicos, cosméticos, farmacéuticos y médicos con un número de asistentes que oscila entre los 800 y los 2.000 asistentes y en muchas ocasiones con exclusividad de los espacios MICE del hotel al tener contratados todos los espacios ofreciendo exposiciones, ferias y conferencias.

 

 

 

Con este reconocimiento, el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center encara el año 2023 con entusiasmo y el firme deseo de mantener su presencia en la lista de los mejores hoteles MICE de Cvent.

 

 

 

 

Acerca del Hotel:

 

 

 

El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, ubicado entre el Aeropuerto Internacional y el centro de la ciudad, es el lugar perfecto para realizar cualquier tipo de evento y conferencia con innovación y estilo.

 

 

 

 

El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center cuenta con un Centro de Conferencias de 15.000 m2 y un Auditorio con capacidad para 2.000 personas. Dispone de 54 espacios para reuniones, incluyendo 29 salas diáfanas en la planta baja, divisibles con paneles y sin columnas, 869 habitaciones y una amplia variedad de espacios gastronómicos. El Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center logra el equilibrio perfecto entre los negocios y los viajes. Ofrece espacios amplios y diversos para eventos y conferencias, impregnados de los elementos necesarios de innovación y estilo para una experiencia de viaje inolvidable. Un lugar donde los huéspedes pueden encontrarse a sí mismos a través de la atmósfera encantadora e inspiradora presente en cada espacio.

 

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas,914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

Facebook: Madrid Marriott Auditorium | Facebook

 

 

 

 

 

 

 

 

LA BIENVENIDA A LA GALA DE ‘NIÑOS CONTRA EL CÁNCER’ DE MADRID, CON EL MEJOR CAVA

 

 

 

 

 

La Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana colaborará ofreciendo la copa de bienvenida a la Primera Gala de ‘Niños contra el Cáncer’, de la Clínica Universidad de Navarra, que se va a celebrar en Madrid el próximo 15 junio en el hotel Madrid Marriott Auditorium. Los asistentes podrán brindar con un cava de reconocido prestigio internacional de una D.O de ámbito supra autonómico que en Extremadura tiene a la ciudad de Almendralejo como único municipio donde se puede elaborar bajo el sello D.O Cava en la región.

 

 

La Clínica Universidad De Navarra llega a Madrid para organizar la Primera Gala benéfica ‘Niños contra el Cáncer’ en el hotel Madrid Marriott Auditorium. Una cena repleta de magia sorpresas, espectáculos, música (con una actuación especial de Melendi), sorteos, pero sobre todo, mucha emoción. La cita tendrá lugar el próximo 15 de junio desde las 19:00. El acto comenzará con la copa de bienvenida, ofrecida con cava de Almendralejo, una selección de las cinco bodegas productoras de la localidad, por cortesía de la Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana y el Ayuntamiento de Almendralejo. Una de las siete únicas regiones de España que cuenta con Denominación de Origen propia y que ofrecerá, para deleite de todos los asistentes al evento, un espumoso con personalidad y un sabor con matices muy reconocibles de la Ribera del Guadiana.

El Ayuntamiento de Almendralejo y Ruta del Vino y Cava Ribera del Guadiana aportan su granito de arena en una cena especial que busca concienciar y sensibilizar al público sobre la importancia de la investigación para la lucha contra el cáncer infantil.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: rutadelvinoriberadelguadiana.com

MadridMarriottAuditoriumHotel&ConferenceCenter

 

 

 

 

LLERENA, CAPITAL DE `EL PECADO´

 

 

 

 

Llerena se viste de gala para celebrar su vigésimo segunda edición del Certamen Internacional de Cortometrajes “El pecado”, cuyo plazo de inscripción termina el 8 de junio. Los días 28 de julio, 1,2 3, y 5 de agosto dicho concurso formará parte de la semana cultural de las fiestas patronales de la ciudad. Este festival cuenta con el patrocinio de la Diputación de Badajoz y la colaboración de la consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Extremadura y de Caja Rural de Extremadura.

 

 

 

La ciudad acoge una vez más, y ya van veintidós, el Certamen de Cortometrajes ‘El pecado’, cita consolidada en el calendario cultural de Llerena. El acto es organizado por el Ayuntamiento de Llerena y la Asociación Cultural local Mórrimer.

 

 

 

 

Este festival ha llegado a contar con hasta un millar de inscripciones, como es el caso del año 2021, cifra ambiciosa que este año se pretende igualar, e incluso superar. Recibiendo trabajos procedentes de más de 50 países. En El Pecado han participado como público más de 75.000 personas en sus diferentes ediciones, en las que se han inscrito más de 10.000 cortometrajes.

 

 

 

El certamen se desarrollará a lo largo de los días 28 de julio, 1,2, 3 y 5 de agosto, en los que la música y el cine irán de la mano en este festival. Las piezas seleccionadas se proyectarán, de manera gratuita  y al aire libre, en el Parque Cieza de León y Plaza de la Merced, sitios mágicos de la ciudad. La guinda del pastel será la entrega de premios en el Auditorio Ciudad de Llerena con la proyección de los cortometrajes galardonados.

 

 

 

Una cita ineludible en un enclave idílico para los amantes del cine que podrán disfrutar de una atractiva programación de proyecciones donde habrá cabida para todas las temáticas y formatos de cortometrajes de ficción.

 

 

 

Este verano Llerena se convertirá en la nueva meca del cine.

El pecado sería no asistir.

Para más información:

https://llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/

 

TANIT IBIZA CONEXION PONE EN VALOR EL LIDERAZGO COMPARTIDO EN TURISMO

Un proyecto cuyo objetivo es poner en valor el talento de las mujeres en el sector turístico y fomentar el liderazgo compartido en turismo.

 

 

Tanit Ibiza Conexión celebró el pasado viernes 26 de mayo un desayuno en Madrid con mujeres para hablar de la importancia de fomentar el talento femenino; impulsar el liderazgo compartido y mostrar su hoja de ruta para los próximos meses. Este evento dio a conocer las novedades de su gran proyecto, un congreso que se celebrará el próximo mes de octubre en Ibiza con el apoyo del Consell Insular y del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu para reconocer el talento de las mujeres, dar valor al turismo y llevar a la isla soluciones tecnológicas para un destino singular.

 

 

Tanit Ibiza Conexión, proyecto liderado por Alicia Reina y Eva Ballarín, se reunieron en la mañana del pasado viernes 26 mayo para celebrar un desayuno con mujeres. Un encuentro con periodistas para explicar al mundo su proyecto de responsabilidad social made in Ibiza con objetivos muy claros:

 

 

  • Poner en valor a la mujer en la cadena de valor del Turismo de Ibiza como atributo de calidad y de vanguardia, convirtiendo a Ibiza en un referente del talento femenino.
  • Visibilizar los impactos positivos del Turismo para la sociedad y el territorio.
  • Reunir a una gran comunidad de profesionales del Turismo.
  • Crear y apoyar acciones #OffSeasonHospitality para Ibiza.
  • Promover la responsabilidad social

 

 

 

Durante la charla, las cofundadoras tuvieron la oportunidad de explicar que Tanit es un proyecto inclusivo, no sólo de mujeres, al que se puede sumar todo aquel que se sienta identificado con sus valores. Esta idea tiene como premisas poner en valor el talento femenino dentro del sector turístico y fomentar el liderazgo compartido, además de dar valor al turismo de la isla de Ibiza. Una isla icónica e inspiradora de la que se busca reforzar su identidad a través de los futuros lazos entre residentes y viajeros.

 

 

 

Tanto Alicia como Eva buscan cambiar y mejorar la sociedad desde otra perspectiva, potenciando el talento y el liderazgo positivo. Para ello, han creado una hoja de ruta compuesta por el ciclo Tanit talks & (em) Powers, consistente en 5 conferencias y talleres que buscan crear un espacio de reflexión e intercambio de ideas y consejos para potenciar las diferentes formas de liderazgo. A día de hoy, ya se han celebrado dos con los siguientes superpoderes de este ciclo; liderar el tiempo y liderar el relato (la comunicación).

 

 

 

 

 

El broche de oro de este proyecto, es TANIT IBIZA CONGRESS & AWARDS, que tendrá lugar el 27 de octubre con la celebración de la segunda edición de los premios Tanit y la primera edición del Congreso, en la mágica isla de Ibiza, concretamente en el Centro Cultural de Jesús, bajo la protección de su diosa cartaginesa Tanit. Tanit Ibiza Congress & Awards pretende potenciar y dar visibilidad al liderazgo y el talento de nuestro sector turístico, además de poner en valor a Ibiza como destino icónico, su gastronomía (ICONIC GASTRONOMY), sus marcas icónicas (ICONIC BRANDS), su fragilidad (ICONIC FRAGILITY) y  su singularidad reinventándose y dejando que la tecnología se ponga al servicio del turismo de Ibiza.

 

 

 

 

 

 

Más información: www.tanitibizaconexion.com

 

 

 

 

 

 

 

HOCES DE SEGOVIA, EL PARAÍSO NATURAL EN EL QUE CAUTIVAR A LOS 5 SENTIDOS

Se enmarca en la categoría de ‘Destinos rurales y/o en espacios naturales protegidos’ del Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos, de la Sec. de Estado de Turismo.

 

 

 

 

 

‘Hoces de Segovia’ es el nuevo Plan de Sostenibilidad Turística que presenta la Diputación Provincial con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico de la zona del Nordeste de la provincia de Segovia. Un proyecto que busca detener el proceso de despoblación a través del tejido productivo y los valores ambientales y culturales, además de revitalizar la zona con turismo sostenible y que atienda la diversidad, el empleo no estacional y procure asentamiento poblacional.

 

 

 

Un entorno natural espectacular; patrimonio e historia; cultura y gastronomía… Los pueblos que componen el Área de Hoces de Segovia gozan de prestigio y reconocimiento. Algunos de ellos figuran entre los pueblos más bonitos de España. Hay, sin embargo, sorpresas escondidas. Lugares que ponen de relieve la importancia de la región como paraíso natural.

 

 

Recorrer la ruta de los pueblos de colores para descubrir auténticos tesoros y dejarse llevar por su insólita belleza y singularidad. El rojo de la arenisca ferruginosa como Madriguera; el negro de la pizarra como Becerril y el amarillo de la cuarcita de Martín Muñoz de Ayllón, componen un cuadro en el que el viajero se adentra para conocer los recovecos escondidos de pueblos en los que tradición, historia y gastronomía son los pinceles que le dan forma.

 

 

 

Flanqueando las cuatro esquinas que conforman pueblos como Sepúlveda, Sebúlcor, Maderuelo y Riaza, están los Parques Naturales de las Hoces del río Duratón y las Hoces del río Riaza. Cuentan con más del 40% de su superficie en la Red Natura 2000, incluyendo zonas de especial protección para las aves y lugares de interés comunitario. Adentrarse en las Hoces del Riaza es quedarse sobrecogido por la belleza de ver como una inmensa hilera de árboles ocupa el antiguo cauce del río y agudizar el oído para escuchar el viento agitar sus hojas, que emulan las ondas del agua. Contemplar desde la Ermita de San Frutos el río Duratón a nuestros pies, sus brillantes y tranquilas aguas es acrecentar y embellecer más si cabe la postal… Ambos parques se unen a través de rutas ciclistas y senderistas que permiten al visitante recoger los amplios matices, texturas, colores, olores y sonidos de una región cautivadora y mágica.

 

 

 

Un paraje, en definitiva, para embelesar y cautivar los cinco sentidos. El tacto de la pizarra de una casita; oír el sonido del viento al mecer los árboles; el sabor intenso de un queso de la zona; el aroma de una cerveza artesanal y la vista sobrecogedora que se graba en el recuerdo de decenas de parajes, rincones y secretos aún por descubrir de este tesoro de la provincia de Segovia.

 

 

 

 

Más información: www.segoviaturismo.es

 

 

 

 

 

 

 

.

 

ALMENDRALEJO VIAJA AL S. XIX EN SU RUTA LITERARIA DEL ROMANTICISMO

La ciudad que vio nacer a José de Espronceda y Carolina Coronado brinda un viaje al pasado para conocer el Almendralejo decimonónico con recreaciones y actividades únicas.

 

 

 

 

 

Del 9 al 11 de junio, la ciudad del vino y el cava se transforma además en ciudad del Romanticismo. Representaciones, degustaciones de gastronomía típica, rutas teatralizadas, el tradicional ‘cortejo’,  el ‘paseo Romántico’ por los lugares más emblemáticos de la ciudad y un pueblo absolutamente volcado con una Fiesta declarada de Interés Turístico Regional. Este año, los actores Emilio Gutiérrez Caba y Maria Luisa Merlo, serán los protagonistas del acto central del día 10. Y como gran novedad, una fiesta dirigida al público joven, la ‘Romantik Punk’.

 

 

 

 

 

 

9, 10 y 11 de junio. Un fin de semana de recreaciones históricas, de trajes de época, de visitas teatralizadas para llevar al visitante a conocer ese Almendralejo que no todos conocen. A la ciudad se la conoce como ‘Ciudad del Vino y del Cava’. Todo un referente del enoturismo por derecho propio gracias a un producto cuidado con mucho cariño y defendido con mucho orgullo. Pero Almendralejo es más, mucho más.

 

 

 

 

Por delante tres días para volver a aquellos tiempos en los que los magníficos José de Espronceda y Carolina Coronado lucieron con orgullo el distintivo de almendralejenses ilustres. Aunque el pistoletazo de salida lo marcará el XX Premio “Carolina Coronado” de Novela, Ciudad de Almendralejo, 2023, que cuenta con seis finalistas. El fallo se conocerá el próximo 2 de junio en el Museo de las Ciencias del Vino.

 

 

 

 

Después vendrá por delante una Ruta Literaria en la que se apostará por la implicación de los colegios, ya que los más pequeños serán los encargados en un futuro de perpetuar la tradición y de asentar una fiesta que ya fue declarada por la Junta de Extremadura en 2017 como Fiesta de Interés Turístico Regional.

 

 

 

 

Como gran novedad este año, la ‘Romantik Punk’, busca atraer al público joven. Es una fiesta tematizada steampunk, con reconocidos Djs, en los jardines de Santa Clara el viernes 9 de junio a partir de las 21 horas. Se regalarán accesorios de atrezzo (máscaras, gafas y sombreros) hasta agotar existencias.

 

 

 

Entre las muchas actividades de las que se podrá disfrutar durante los 3 días, no podían faltar las degustaciones de productos de la tierra. Brindar con cava acompañándolo con jamón y otras delicias locales no hacen sino mejorar un fin de semana para soñar. También se animará a los comercios locales a participar en el concurso de escaparates, para potenciar aún más esta fiesta.

 

 

 

Además de la amplia participación de los propios vecinos, que cada año se suman para ambientar las calles caracterizados como personajes de época, la Ruta Literaria del Romanticismo contará este año con la presencia de dos actores consagrados, como Emilio Gutiérrez Caba (Palmeras en la Nieve o ¡García!) y de Maria Luisa Merlo (Mentiras inteligentes o Conversaciones con mamá), quienes revivirán pasajes teatrales de la época para deleite de los visitantes.

 

 

 

Otra actividad que no faltará en la Ruta es la popular ‘Noche de las velas’. En ella, la Plaza de España y el Palacio de Monsalud iluminan sus balcones, ventanas y calles aledañas para crear una atmósfera inigualable y disfrutar de actuaciones musicales y teatralizaciones a partir de textos de la época. Entre otras, se podrá disfrutar de la Leyenda de la Fuente del Caño La Negra, el Monte de las Ánimas, de Bécquer, y el Gato Negro de Edgar Allan Poe.

 

 

 

El domingo será la recreación del Juramento de los diputados llamados a Cortes de 1810, a cargo de la Asociación Histórico Cultural 24 de septiembre de San Fernando (Cádiz).

 

 

 

Romanticismo y Almendralejo van muy ligados, no sólo por la herencia de sus dos más célebres exponentes y el arraigo que este movimiento literario dejó marcado en la ciudad. Por fin se están dando los primeros pasos para la culminación del deseado Museo del Romanticismo, un proyecto que pondrá en valor la importancia de esta corriente literaria para Almendralejo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: visita.almendralejo.es/