Todas las entradas de: Marta

CORIA PREPARA SU AGOSTO TURÍSTICO POR TODO LO ALTO CON LA FIESTA GASTRONÓMICA DEL TOMATE COMO PLATO FUERTE

La Fiesta Gastronómica del Tomate, que se celebrará del 9 al 17 de agosto, se enmarca dentro de una programación turística diversa y atractiva para animarse a disfrutar de la ciudad en el mes vacacional por excelencia como es agosto…

 

 

Coria Ciudad Gastronómica Extremeña 2025 continúa su andadura, ofreciendo lo mejor de su cocina y los productos de la zona.  Así, este mes de agosto, el protagonista absoluto es el tomate, un alimento del que Extremadura es el principal productor de España.  Ya sea en las Comarcas de los Valles del Alagón, del Árrago y las Vegas Altas en Cáceres o las Vegas Bajas del Guadiana en Badajoz, el tomate extremeño es un ingrediente central en su gastronomía.  Más de una quincena de establecimientos de la ciudad darán buena cuenta de ello durante la Fiesta Gastronómica, que coincide con múltiples actividades englobadas en la XXX edición del Agosto Turístico Ciudad de Coria.

 

El tomate es la base de la dieta de prácticamente todos los hogares de nuestro país.  Un producto sano y altamente apreciado por su riqueza en vitaminas y minerales.  Hablamos de un producto que presenta una textura gruesa y carnosa, de diferentes formas y colores (no solo existe el tomate rojo, ya que existen variedades de tomate amarillo debido a la presencia de pigmentos como el licopeno y los carotenos).  Disfrutar de este manjar tan natural como base o acompañamiento de cualquier plato es un imprescindible en la cocina cauriense.

 

Por eso, este rico producto extremeño estará presente en las elaboraciones de una quincena de establecimientos hosteleros que participarán, del 9 al 17 de agosto, en la Fiesta Gastronómica del Tomate, ya sea en la modalidad de ‘Menú Fin de Semana’ (9 y 10 de agosto), a la ‘Carta’ (del 11 al 17 de agosto) o en la ‘Ruta de Tapas’ (del 13 al 15 de agosto).

 

Paralelamente a dicha fiesta gastronómica, Coria celebra el XXX Agosto Turístico Ciudad de Coria.  Durante todo el mes, del 1 al 31 de agosto, numerosas actividades culturales, musicales y deportivas se darán cita en la localidad para el disfrute de todos los públicos.  La primera y más inmediata es el XXVIII Festival Internacional de Guitarra Ciudad de Coria, del 1 al 8 de agosto, con conciertos al aire libre de artistas consagrados como Igor Klokov, Pedro-Mateo González, Anabel Montesinos o la actuación estelar de los leoneses Café Quijano.

 

La víspera del Jueves Turístico, tendrá lugar uno de los eventos más mágicos del verano, La Noche de las Velas, el miércoles 13 de agosto.  El Casco Histórico Amurallado de Coria quedará iluminado por hileras interminables de velas, creando una atmósfera increíble que invita al paseo y disfrute de los principales rincones de la ciudad mientras disfrutamos de un emocional mercado artesanal en el que se pueden adquirir ricos productos de la tierra, todo ello amenizado con música ambiente en vivo, además de otras actividades para niños y mayores.

 

Al día siguiente, 14 de agosto, el Jueves Turístico espera a los visitantes con un precioso mercado de artesanía donde encontrar verdaderas rarezas, con el Casco Histórico como escenario de excepción y con actividades paralelas: pasacalles de acordeonistas y de batucada, taller de pompas gigantes de colores, desfiles y combates de los Caballeros de Fratres de Cáceres, caricaturas del Peneke y paseos en burro para niños, espectáculo y exposición de cetrería, música ambiente y conciertos de DJS, entre otros…

 

El viernes 22 de agosto, La Showpping Night Coria repetirá por tercer año consecutivo.  Locales y visitantes podrán disfrutar de actuaciones en torno a las zonas comerciales.  Además, cada establecimiento animará ese día de manera individual con descuentos, promociones, presentaciones de productos, aperitivos, bebidas, sorteos y más sorpresas.

 

Por ello, elegir Coria en agosto es dar rienda suelta a los sentidos, disfrutar de las noches caurienses y vivir con familiares o amigos una Coria especial, diferente.  ¡Una Coria para sentirla!

 

 

Más información: https://turismocoria.es/cge2025

https://turismocoria.es/turismo/

https://www.guitarracoria.com

https://descensorioalagon.blogspot.com/

XXI COPA DEL REY REPSOL DE BARCOS DE ÉPOCA: EL RENACER DE LA ÉLEGANCE NÁUTICA EN MENORCA

 

 

 

El mar Mediterráneo, testigo secular de hazañas marítimas, se engalana una vez más para recibir la XXI edición de la Copa del Rey Repsol de Barcos de Época, un evento que trasciende lo deportivo para convertirse en un ballet de madera, lona y tradición. Del 26 al 30 de agosto, el puerto de Mahón ver desfilar a 30 embarcaciones históricas, cuatro de ellas colosos centenarios que susurran al viento sus leyendas: Mariska (1908), Tuiga (1909), Cariad (1896) y The Lady Anne (1912), esta última defendiendo el título en la categoría Big Boats bajo el armador Jaime Botín.

 

Un Palmarès de Leyenda

La regata, organizada por el Club Marítimo de Mahón con el respaldo de Repsol y las instituciones menorquinas, no es solo una competición, sino un tributo al patrimonio náutico. Este año, la flota se divide en cinco categorías meticulosamente definidas por el Comité Internacional del Mediterráneo:

  • Época (construidos antes de 1950, con aparejo de Cangreja o Bermudiano).
  • Clásicos (décadas de 1950 a 1970).
  • Espíritu de Tradición (réplicas fieles).
  • Big Boats (esloras superiores a 23 metros).
  • Goletas (nuevo añadido para veleros de dos o más mástiles).

Entre los participantes destacan joyas como el Rowdy (1916), el Gipsy (1927) o el Manitou (1937), este último famoso por haber sido el yate presidencial de John F. Kennedy.

Agenda de un Clásico

Tras la jornada técnica del 26 de agosto (mediciones y briefing), la competición arrancará el 27 con cuatro días de regatas costeras, diseñadas para exhibir la elegancia de estos veleros en aguas de Mahón. Las salidas, a las 12:30 horas, prometen un espectáculo visual único, donde la táctica se mezcla con la poesía de velas al viento. El 30 de agosto, a las 19:30 horas, la ceremonia de trofeos pondrá broche de oro a un evento que es, además, puntuable para el circuito The Mediterranean Champions Cup y el Trofeo Clásicos Mare Nostrum.

Menorca, Escenario de Ensueño

La isla, con su puerto natural más grande del Mediterráneo, ofrece un marco incomparable para esta cita, que atrae a armadores y coleccionistas de todo el mundo. «No es solo una regata; es un reencuentro con la historia», señala un portavoz del Club Marítimo de Mahón, que espera superar los 45 barcos de 10 países de la edición anterior.

«Navegar en un barco de época es como tocar un Stradivarius: cada detalle, cada grieta, cuenta una historia», reflexiona un veterano participante. Y es precisamente esa emoción intangible —sumada al rigor competitivo— lo que convierte esta copa en un must del calendario náutico global.

 

Más información:

Menorca.es

https://www.velaclasicamenorca.com/index.php

 

¿LAS PERSEIDAS? NADA MEJOR QUE VERLAS EN FORMENTERA

 

 

La lluvia de perseidas, o lágrimas de San Lorenzo, se han convertido en un clásico más del verano. Cada año son decenas de miles los que alzan la vista las noches de mediados de agosto para tratar de ver con claridad este curioso fenómeno. No todos pueden admirar con precisión tan esperado momento, porque no todos tienen un cielo de la calidad de la pequeña de las Pitiusas… Asi es, Formentera, declarada Destino Starlight por la fundación que lleva este mismo nombre, es un lugar perfecto para quedarse anonadado escrutando el cielo estrellado.

Un paseo en una agradable noche de verano es un plan que no tiene discusión. A ello súmale la brisa del Mediterráneo; un entorno mágico, donde la calma y la quietud son compañeras inseparables; y uno de los cielos más claros y limpios que se pueden encontrar en nuestro país. En efecto, si en tu cabeza ha sonado el nombre de Formentera, ¡eureka!

No es casual que, en 2023, Formentera fuera declarada Destino Starlight. Su cielo libre de contaminación lumínica lo convierte en un mirador ala inmensidad del cielo estrellado. Esta es la razón principal por la que se organizan las jornadas de ‘Formentera mira al cel’, sesiones de observación astronómica acompañadas por expertos que nos ayudan a descifrar lo indescifrable. Un cielo infinito con el que pasar horas y horas tratando de situar, como otros hicieron siglos atrás, las principales constelaciones de nuestro sistema solar.

La lluvia de perseidas es un fenómeno que ha ganando mucha fuerza con el paso de los años. Muchos debaten sobre cual es el mejor sitio para maravillarse con semejante fenómeno. Otros, ya saben que ese sitio hace tiempo que quedó definido… y es Formentera.

Más información: www.formentera.es

 

GRAN HOTEL LAKUA: VERSÁTIL Y FUNCIONAL

El único cinco estrellas de Vitoria-Gasteiz está preparado para albergar todo tipo de eventos, desde bodas hasta convenciones.

 

 

Con más de 500 metros cuadrados de espacios modulares, tecnología de vanguardia y una ubicación estratégica, el Gran Hotel Lakua ofrece una propuesta integral para la organización de eventos corporativos y de otra índole, en el norte de España.  Con gran experiencia en este tipo de actividades, este alojamiento se presenta como una gran opción para la creación de días únicos.

 

Vitoria-Gasteiz no solo es un destino aclamado por sus zonas verdes y turismo cultural, también es la ciudad ideal para organizar cualquier evento de negocios, ya que cuenta con una amplia planta hotelera. El Gran Hotel Lakua se presenta como el principal exponente para la celebración de eventos MICE.

 

Este establecimiento de cinco estrellas está situado en la entrada norte de la ciudad y ofrece una combinación única de instalaciones modernas, servicios personalizados y una ubicación privilegiada, que lo convierten en el lugar ideal para la celebración de todo tipo de eventos.

 

El hotel cuenta con más de 500 m² de salones modulares capaces de adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. Estos espacios, que pueden dividirse en hasta seis salas de diferentes capacidades, están equipados con la más avanzada tecnología: conexión a Internet de alta velocidad, sistemas de audio y vídeo, proyección multimedia y megafonía. Además, dispone de una sala de prensa de 96 m², diseñada especialmente para presentaciones y conferencias de prensa.

 

La versatilidad y funcionalidad de sus instalaciones ha permitido al Gran Hotel Lakua acoger una amplia variedad de eventos, desde congresos y reuniones de empresas hasta celebraciones como bodas y banquetes. Durante el mes de mayo se celebrarán allí dos eventos; Congreso nacional de AETEL y el Congreso Internacional ANEMBE, como ejemplo de la importancia de este hotel dentro del sector eventos. Cada año el Gran Hotel Lakua se dispone como el alojamiento anfitrión durante la celebración del FesTval, en el mes de septiembre.

 

Además de sus instalaciones para eventos, el Gran Hotel Lakua ofrece 147 habitaciones, incluyendo suites y apartamentos, spa, gimnasio y amplias zonas comunes, asegurando el máximo confort para todos sus huéspedes.

 

Más información:www.granhotelakua.com

Tlfno: 945 181 000

ARANDA DE DUERO EN AGOSTO SUENA MUY BIEN

Actividades culturales para diferentes públicos, el emblemático Sonorama y la oportunidad de disfrutar de un fabuloso lechazo asado. ¡Aranda de Duero es un plan veraniego imprescindible!

 

Con los destinos de sol y playa a rebosar, son cada vez más visitantes los que deciden darse la vuelta y mirar hacia el interior de nuestro maravilloso país. En el encuentran destinos únicos, donde no se para ni siguiera en agosto. Si no, que se lo pregunten a la gente de Aranda de Duero, donde hay planes cada semana. El mes vacacional por excelencia arranca en la ciudad burgalesa con multitud de planes pensados para vivirlos en familia, en pareja o con la cuadrilla de amigos. Cualquier situación es idónea para elegir a la capital de la Ribera del Duero como destino para una escapada en agosto. ¡Toma nota!

 

Los comercios toman la calle. Así es. Los establecimientos de la ciudad se convierten en puestos ambulantes a los que acercarse en un agradable paseo por las principales calles. Una buena oportunidad de encontrar aquello que andabas buscando y encima ayudando al tejido empresarial de Aranda de Duero. Una cita que no hay que perderse el próximo 2 de agosto.

¡Las peñas de Aranda de Duero toman la Plaza Mayor! Esta jornada de hermanamiento, que es ya una tradición en la ciudad, reúne a los colectivos peñistas de Aranda de Duero. Pasacalles, juegos populares, casetas con bebidas, raciones y bocadillos y actuaciones musicales. Todo lo que se necesita para pasar un día en familia o con amigos redondo. También el 2 de agosto, se va a celebrar uno de los eventos que más une a la gente de la ciudad y hace disfrutar a quienes se acercan cada año.

Descubrir la historia de Aranda de Duero a través de una visita teatralizada. Deja que te cuenten Aranda de Duero como nunca antes con las Visitas Teatralizadas «Aranda, Tierra de Encuentros«. La Concejalía de Turismo te invita a una experiencia única que combina entretenimiento y aprendizaje, llevándote a través del Centro Histórico y la emblemática Bodega «Las Caballerizas«. Conoce la rica historia y el valioso patrimonio de la ciudad de una manera inolvidable. Los visitantes comenzarán su viaje en el CIAVIN (Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino) y culminarán en la Bodega de Las Caballerizas. Se pueden realizar estas visitas los sábados a las 13:00 y 18:00, y Domingos a las 13:00. Las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de Turismo de Aranda de Duero.

Sonorama Ribera, una cita con un referente de los festivales de este país. El que para muchos es el mejor festival de España, llega un año más para convertir a Aranda de Duero en la capital de la música. Del 6 al 10 de agosto, artistas de la talla de Fermín Muguruza, Viva Suecia, Arde Bogotá, Franz Ferdinand, La Raíz, Nena Daconte y un larguísimo etcétera, serán los acompañantes de lujo a esta cita marcada en rojo por los amantes de la buena música que ven este festival como un evento singular, ya que los escenarios se reparten por toda la ciudad, permitiendo a los fans disfrutar de música, cultura y gastronomía a partes iguales.

Y hablando de gastronomía… ¿Hace un lechazo asado? Es un pecado no visitar Aranda de Duero durante estos días e irse sin probar su plato insignia. Un buen lechazo asado apetece los 365 días del año. Da igual la época, los asadores de Aranda de Duero desprenden siempre a la hora del almuerzo un aroma inconfundible que te atrapa. Una pieza de carne suculenta servida en humeante cazuela de barro. Le sumas un excelente vino D.O Ribera del Duero y no hay más que hablar. ¿Te suena bien Aranda de Duero? ¡Pues ya tienes listo tu plan para este mes de agosto!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: www.asohar.es

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

HOTEL MENINAS: UN REFUGIO BOUTIQUE PARA VIAJEROS Y EJECUTIVOS

A un paso del Teatro Real y el Palacio Real, el hotel ofrece un estilo clásico, confort moderno y un ambiente único para descubrir la ciudad.

 

 

Situado en pleno centro de Madrid, el Hotel Meninas combina historia, diseño y hospitalidad para brindar una experiencia inolvidable. Su privilegiada ubicación en el barrio de los Austrias permite recorrer a pie los principales iconos culturales y gastronómicos de la capital. Las habitaciones, cuidadas hasta el último detalle, fusionan un estilo clásico con toques de modernidad. Por tanto, este alojamiento se presenta como un refugio ideal tanto para una escapada de ocio como para un viaje de negocios, ya que cuenta con 5 coquetos salones de reunión.

En el vibrante corazón de Madrid, a pocos metros del Palacio Real, la Plaza de Oriente y el Teatro Real, se encuentra el Hotel Meninas. Un elegante hotel boutique instalado en un edificio del siglo XIX completamente rehabilitado.

Sus 37 habitaciones, distribuidas en ocho tipologías, incluyen desde individuales hasta Junior Suites. Están decoradas con un estilo sobrio y elegante, fusionando la esencia clásica de la fachada con interiores modernos y funcionales. Camas amplias, climatización independiente, wifi gratuito y un ambiente acogedor invitan al descanso tras una jornada explorando la capital.

A pocos metros, en el Hotel Ópera, los huéspedes podrán disfrutar de servicios tales como sauna finlandesa, con un cargo adicional, en la que romper con la rutina y relajarse tras una sesión de ejercicio en el gimnasio con vistas al ‘skyline’ madrileño, desde el que podréis observar lugares tan icónicos como el Palacio Real, Plaza de España, Moncloa o Casa de Campo.

Más allá del descanso, el Hotel Meninas es también un refugio perfecto para el viajero de negocios, gracias a sus cinco exclusivas salas de reunión, ideales para eventos privados o encuentros ejecutivos con un aire más chic.

También, en el Hotel Ópera los visitantes podrán deleitarse con un exquisito servicio de restauración, ya que allí se encuentra El Café de la Ópera. Un gastrobar donde degustar una amplia propuesta gastronómica, una Cena Cantada viernes y sábado por la noche, o una vibrante sesión de piano jazz, cada miércoles, jueves y domingo de 19 a 21h.

Elegancia, historia y localización privilegiada hacen del Hotel Meninas y el Hotel Ópera, una opción ideal para descubrir el Madrid más auténtico, disfrutando de la comodidad y el encanto de un hotel boutique con alma propia.

 

 

Más información y reservas:https://www.hotelmeninas.es/