Archivo de la categoría: Turismo

Tarragona apuesta por la creación de experiencias a través de la realidad virtual

Tarragona tiene en el pasado –el legado arqueológico romano de Tarraco, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO– uno de sus grandes atractivos turísticos, pero apuesta por el presente para darlo a conocer de un modo más real gracias a las nuevas tecnologías. Así, su Patronato Municipal de Turismo ha lanzado una campaña de promoción de la App Imageen Tarraco, gratuita para móviles, tablets y gafas 3D, con la que se consigue la creación de nuevas experiencias a través de la realidad virtual que permiten revivir el pasado romano fusionado con el presente en sus lugares más representativos, como el Anfiteatro, el Circo romano, el Foro local o de la Colonia y el Recinto de culto, donde actualmente su ubica su Catedral.

     Tarragona, la ciudad que mejor sabe contar su historia –gracias a recreaciones como ‘Tarraco Viva’ o ‘Amfiteatrvum’, evolución de ‘Historia Viva– se sitúa también a la vanguardia de la innovación turística. Y teniendo muy en cuenta el crecimiento imparable de los turistas hiperconectados, ha apostado por la creación de nuevas experiencias a través de la realidad vitual.

 

Con este espíritu innovador, el Patronato Municipal de Turismo tarraconense ha lanzado una campaña de promoción de la App Imageen Tarraco, gratuita para móviles, tablets y gafas 3D, que pretende dar una nueva dimensión a los monumentos más representativos de su valioso legado arqueológico romano, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde el año 2000. Una fascinante inmersión visual que fusiona pasado y presente en escenarios tan carismáticos como el Anfiteatro, el circo romano, el foro local o de la Coloniay el recinto de culto, donde está ubicada la Catedral.

J.A. Muñiz, Inma Rodríguez y Ángel Arenas

Según explica la Concejala de Turismo, Inma Rodríguez, “Tarragona es pionera en este tipo de divulgación digital. Queremos llegar a aquel potencial visitante mucho más proclive a viajar a una ciudad histórica que mira hacia el futuro e invita a participar de manera más activa, emocionante e innovadora en el descubrimiento de su historia y su legado patrimonial”.

 

Enmarcada en el Año del Turismo Cultural, que impulsa la Generalitat de Catalunya, y el Año del Patrimonio Cultural Europeo, esta campaña está pensada para poner en valor el rico patrimonio cultural de la ciudad, mejorando la calidad de la experiencia de los visitantes y potenciando la marca Tarragona.

 

Otro de los objetivos es involucrar a los agentes turísticos y a la ciudadanía como principales prescriptores del destino. “Los turistas valoran enormemente el trato que reciben por parte de la comunidad local y la ciudadanía aprecia la integración del visitante y el beneficio del desarrollo turístico de la ciudad. Por eso esta campaña da un peso importante a la implicación de todos los tarraconenses y al tejido empresarial relacionado con el turismo”, afirma Inma Rodríguez.

 

Por su parte, José Antonio Muñiz, representante de Imageen, comenta que “con esta App, Tarragona se ha posicionado como una ciudad innovadora que es capaz de explicar su historia en múltiples formatos”.

 

Para conseguir el mayor número de personas que conozcan esta App, se llevarán a cabo diversas acciones promocionales y de comunicación, como la instalación de señales en los puntos de la ruta Imageen con información sobre la descarga, folletos, postales, carteles y displays. Además, hay un conjunto de acciones de promoción on line dirigidas a los puntos de información turística y a hoteles, campings y apartamentos turísticos de la ciudad. Esta App incluye también una acción publicitaria call to action para aquellas personas que se la descarguen y no se encuentren en la ciudad, que les invitará a visitarla.

 

La App Imageen Tarraco está disponible para IOS y Android y se puede descargar gratuitamente. Cada uno de los puntos ofrece diversas funcionalidades:

 

  • Slider: para combinar pasado y presente utilizando una barra de tiempo que se puede mover manualmente.

 

  • Avatar: un guía virtual enseña cómo ha cambiado el enclave desde el pasado hasta la actualidad.

 

  • Vídeo explicativo: para descubrir en pocos minutos lo que pasaba y cómo se vivía en tiempos pasados de la Tarraco romana.

 

 

Desde su puesta en marcha, la App Imageen Tarraco ha tenido cerca de 200.000 descargas, siendo el perfil del usuario mayoritariamente hombre, entre 15 y 45 años. Un 70% corresponde a descargas nacionales y el 30% restante a extranjeras.

 

 

 

Sallés Hotel & Spa Mas Tapiolas, finalista en los Spain Luxury Hotel Awards 2018

Hotel Sallés Mas Tapiolas 4* S

Arropado por el majestuoso entorno natural del valle de Solius, en el interior de la Costa Brava (Girona), el Sallés Hotel & Spa Mas Tapiolas 4*s opta a un nuevo reconocimiento. Tras recibir este año el Wedding Award en la categoría de Banquetes, acaba de ser nominado finalista en los Spain Luxury Hotel Awards 2018, que convoca el Grupo Vía, como Best Luxury Mountain Hotel. Entorno, diseño, gestión y excelencia con el cliente son los valores que analiza un jurado de gran prestigio para reconocer a los mejores hoteles de lujo españoles en 13 categorías. Los ganadores se conocerán en la gala que se celebrará en Madrid el 6 de junio.

 

Hay hoteles que son mucho más que un lugar donde alojarse; en los que el dormir es solo una pequeña parte del sueño. Esta es la filosofía de la cadena Sallés Hotels y así la aplicó al Sallés Hotel & Spa Mas Tapiolas 4*s, cuyo origen está en una masía de siglo XIII que, sin perder un ápice del encanto natural que la arropa, aporta a la estancia en ella un concepto Premium.

Precisamente este majestuoso entorno natural que lo envuelve –en el valle de Solius, auténtico corazón verde de la Costa Brava (Girona)–, unido a la calidad y confort de sus 40 habitaciones, la singularidad de sus 13 Suites Natura (con la posibilidad de elegir entre jacuzzi doble o piscina climatizada con cascada y cromoterapia integrada dentro de la propia habitación), su campo de Pitch & Putt propio de 18 hoyos, la gestión y la excelencia con el cliente, le han hecho merecedor de un nuevo reconocimiento.

 

Tras recibir este año el Wedding Award en la categoría de Banquetes, por su firme apuesta por el sector nupcial, Sallés Hotel & Spa Mas Tapiolas 4*s acaba de ser nominado finalista en los Spain Luxury Hotel Awards que convoca el Grupo Vía. Estos premios, de reconocido prestigido dentro del sector, están repartidos en 13 categorías y optan a ellos un total de 36 hoteles y 108 arquitectos e interioristas.

Hotel Sallés Mas Tapiolas 4* S

Sallés Hotel & Spa Mas Tapiolas 4*s ha sido seleccionado en la categoría Best Luxury Mountain Hotel, en una terna que completan el Gran Hotel Son Net, de Mallorca, y La Cala Resort Golf Hotel & Spa, de Málaga. El veredicto final se hará público en una cena de gala que se celebrará en el hotel The Westin Palace, de Madrid, el miércoles 6 de junio, a las 20.30 horas.

 

La selección de los finalistas, tres por categoría, ha sido realizada por cuatro prestigiosos profesionales del sector: el Director de la Escuela Internacional de alta dirección hotelera Les Roches Marbella, Carlos Díez de la Lastra; la CEO de Made for Spain & Portugal, Virginia Ururita; el Presidente Fundador de Educatur, Doménec Biosca; y el Director de Contratación Hotelera de Thomas Cook Group, Hans Müller. Los ganadores serán escogidos a través de votaciones on line (50%) y mediante el voto del público presente en la gala (50%).

 

Los Spain Luxury Hotel Awards son una iniciativa del Grupo Vía –empresa de organización de eventos y publicaciones de los sectores de Construcción, Arquitectura, Interiorismo, Ingeniería, Project, Hotelero, Inmobiliaria, Inversión y Retail– para reconocer a los mejores hoteles de lujo españoles que apuestan por la excelencia, tanto en la gestión como en el trato al cliente, en entornos únicos y con diseños exclusivos.

Hotel Sallés Mas Tapiolas 4* S

HOTEL CARRÍS MARINEDA: EL PARAÍSO PARA LOS AMANTES DEL SHOPPING

 

Ubicado en uno de los centros comerciales más grandes de Europa, ofrece todo lo necesario para garantizar el éxito de cualquier escapada a A Coruña

Viajar a A Coruña tiene muchos alicientes: ocio, cultura, gastronomía, patrimonio… y compras. Aquellos que decidan realizar una escapada de shopping a la ciudad, encontrarán en el Hotel Carrís Marineda su mejor aliado. Este cuatro estrellas se ubica en el Centro Comercial Marineda City –uno de los más grandes de Europa- y cuenta con parking gratuito, excelentes conexiones y una gran gama de habitaciones para todo tipo de gustos y necesidades.

A Coruña es una de esas ciudades que invitan a ser recorridas, ya sea por su patrimonio, su cultura, su excelente gastronomía, la hospitalidad de sus gentes y por infinidad de motivos que hacen de ella el destino ideal para una escapada por turismo, ocio, negocio y, por qué no, por compras. Pasear por su casco antiguo admirando la arquitectura modernista propia de principios del siglo XX, transitar por la plaza de María Pita, subir al Monte de San Pedro, visitar la Cúpula Atlántica, o la Torre de Hércules -único faro de la época romana que sigue en funcionamiento en el mundo-, recorrer el puerto de La Marina, dejarse llevar por la belleza de sus playas o conocer alguno de sus múltiples museos como la Domus o Casa del Hombre, la Casa de las Ciencias, el Aquarium Finisterrae o el Museo de Ciencia y Tecnología, son solo algunos de los atractivos que ofrece la ciudad.

Otro gran aliciente de A Coruña reside en el Centro Comercial Marineda City, uno de los mayores complejos comerciales de Europa compuesto por casi 200 tiendas y una amplia oferta de ocio y restauración. Precisamente dentro de este centro, que recibe una media de 17 millones de visitantes anuales, se ubica el Hotel Carrís Marineda. Se trata de un moderno establecimiento de cuatro estrellas caracterizado por su cuidado diseño y que tiene como una de sus principales señas de identidad el excelente trato que se dispensa a los huéspedes. Constituye, por tanto, el alojamiento idóneo para una escapada de compras a A Coruña, siendo ideal para, tras una jornada de shopping por las principales marcas en Marineda City, cenar o tomar algo en alguno de sus locales, ir al cine, jugar al minigolf, a los bolos o disfrutar de una tarde de Karting. Y, si la visita se hace acompañados de los más pequeños de la casa, este centro comercial dispone de una gran cantidad de oferta de ocio para ellos.

 

 

Además, el Hotel Carrís Marineda cuenta con parking gratuito para clientes y está excelentemente conectado por la vía denominada Tercera Ronda, sin semáforos ni peajes y en trayectos muy cortos, con diferentes lugares de interés. Se tarda tres minutos en coche en llegar al centro de la ciudad y seis minutos al aeropuerto. La conexión es también excelente con la autovía A-6, lo que le convierte en una gran opción si se viaja con vehículo propio.

Las 113 habitaciones del Hotel Carrís Marineda se adaptan a las preferencias y necesidades de todos los huéspedes. El viajero puede elegir desde una doble hasta una suite, pasando por las triples y las familiares, estas últimas con cama supletoria y la posibilidad de instalar una cuna, ideales para alojarse con niños. Para los más deportistas están disponibles las Carrís Fitness Room, con una bicicleta estática o una elíptica, para hacer ejercicio sin necesidad de abandonar la habitación; y para los que busquen algo más curioso, la Ikea Room, recientemente remodelada, todo un homenaje para los aficionados a la decoración que pueden seguir inmersos en la estética de la propia tienda una vez terminadas sus compras en el centro comercial.

No es sólo un establecimiento para quien visita a la ciudad gallega por turismo o por compras, también es una opción perfecta para los viajes de trabajo y negocios. Sus instalaciones son óptimas para realizar todo tipo de eventos, desde reuniones a conferencias. Dispone de 133 metros cuadrados de salones independientes, con una capacidad máxima de hasta 100 personas. Se trata de espacios multifuncionales equipados con tomas de voz y datos y conexión wifi. Y para completar el mejor servicio, el Hotel Carrís Marineda ofrece un amplio abanico de coffe break, almuerzos de trabajo y catering para eventos sociales.

Reservar habitación directamente en la web del Grupo Carrís, www.carrishoteles.com, tiene importantes ventajas sobre otras vías. Los clientes que lo hagan a través de ella dispondrán de minibar gratuito en su habitación todos los días de su estancia. También podrán acceder a paquetes promocionales adaptados a los distintos planes que se pueden desarrollar en A Coruña, como escapadas familiares o románticas, gastronómicas y de compras o visitas al patrimonio histórico de la ciudad.

Nuevas veladas musicales en el Teatro del Hotel Alhambra Palace

El ‘teatrillo’ del centenario Hotel Alhambra Palace, se presenta como un lugar emblemático que, desde sus inicios, ha acogido los principales eventos culturales de la ciudad nazarí. Un histórico lugar que nutrió de espectáculos y tertulias literarias la vida granadina de la época, donde Manuel de Falla y Federico García Lorca presentaron en 1922 el primer Concurso de Cante Jondo. Casi intacto desde sus orígenes en 1910, el teatro sigue afianzando hoy en día su potente agenda cultural.

Los amantes de la música tienen una cita ineludible en este simbólico lugar de cara a los próximos meses. El jueves 17 de mayo, el dúo Caldará formado por la soprano Laura Sabatel y la arpista Juliette Commeaux, abrirá el ciclo de ‘Veladas musicales del Alhambra Palace’ con ‘Melodías de la memoria eterna’ a las 20.00 horas, interpretando una selección de temas de la historia musical española e italiana de los siglos XIX y XX. Un recital que estará centrado en antiguas y reconocidas melodías, dándole especial énfasis a Canciones Populares Españolas del poeta granadino Federico García Lorca entre las que se encuentran  ‘Anda, jaleo’, ‘Los cuatro muleros’, ‘El Café de Chinitas’, ‘Nada de Sevilla’, ‘Romance de Don Boyso’ o ‘Zorongo’.

 Por otro lado, el 21 de junio a la misma hora, tendrá lugar un espectáculo singular lleno de vitalidad con el trío VAN3 Percussion. Músicos jóvenes que apuestan por la creatividad y las técnicas de vanguardia, con la característica de utilizar instrumental de láminas, parches y pequeña percusión, combinados con la puesta en escena y la fusión con diferentes artes escénicas. VAN3 Percussion ofrece un gran repertorio que va desde piezas contemporáneas hasta los hitos de la música clásica, todo combinado con arreglos y composiciones propias.

A pesar de su breve trayectoria, este trío ha tenido una aclamada presencia musical en la geografía española, sobre todo en Andalucía. En el año 2016 obtuvo el tercer premio en el Concurso Internacional de Música de Cámara en Catarroja (Valencia), además tuvo lugar el estreno de su primera obra original Flamencorps en el 14 Festival de Música Española de Cádiz. Además, han tenido la oportunidad de trabajar con grandes referentes de la percusión actual como Carolina Alcaraz, Antonio Moreno o Jean Geoffroy.

Las entradas estarán disponibles en la web de Konzertare, al precio de 12€ por persona. https://konzertare.com/playbit_event/caldara-duo-melodias-de-la-memoria-eterna/

VINO, TEATRO Y VISITAS GUIADAS EN EL DÍA MOVIMIENTO VINO D.O. EN RIBERA DEL GUADIANA

El Palacio de Monsalud de Almendralejo acogerá el acto principal, un gran brindis que se celebrará de forma simultánea en 24 Denominaciones de Origen de todo el país

El Palacio de Monsalud acogerá el gran brindis colectivo que tendrá lugar el sábado 12 de mayo a las 13.30 horas para celebrar la segunda edición del Día Movimiento Vino D.O. En el acto se podrá degustar vino de la D.O., así como disfrutar de teatro y visitas guiadas, entre otras sorpresas.

Emblemáticos lugares de la geografía española, entre ellos plazas y edificios representativos en ciudades como Palma de Mallorca, Logroño, Huelva, Cariñena, Cigales o Caravaca de la Cruz, además de Almendralejo, son los escenarios escogidos por las Denominaciones de Origen que participan en la celebración del DÍA MOVIMIENTO VINO D.O., una jornada festiva en la que miles de personas, desde distintos puntos de todo el país, brindarán simultáneamente por el vino con Denominación de Origen.

La iniciativa, ubicada dentro de las actividades de la VI Primavera Enogastronómica y de la campaña ‘Vino, Tierra y Amigos’, tiene por objetivo acercar el vino con Denominación de Origen al público en general y a los jóvenes en particular, celebra su segunda edición el sábado 12 de mayo, impulsada por un total de 24 Denominaciones de Origen y por la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV). Se concibe como una jornada festiva, popular y participativa en la que el gran protagonista será el vino.

Entre sus protagonistas está la D.O. Ribera del Guadiana, que ha escogido el Palacio de Monsalud, lugar de nacimiento del poeta del Romanticismo José Espronceda, para escenificar este brindis por su gran valor histórico y artístico, que actualmente es la sede del Ayuntamiento de Almendralejo.

El próximo sábado, 12 de mayo, a las 13.30 horas, el Palacio de Monsalud acogerá este evento que está abierto a todos los interesados que quieran unirse y degustar vino con Denominación de Origen previa inscripción en la web de la D.O. Ribera del Guadiana o llamando a la oficina de turismo de Almendralejo (924666967).

Estos vinos se podrán degustar realizando dicha reserva o inscripción aquí,. Además a las 13.00 horas habrá una representación teatral ‘Brindis con la marquesa’, un sainete ameno y divertido que potenciará el teatro, el patrimonio histórico y el sector vinícola. A continuación se realizará el brindis colectivo y, para finalizar, se organizarán para aquellos interesados una visita guiada al Palacio de Monsalud –edificio del siglo XVIII- y un recorrido monumental a través de la Parroquia de la Purificación –siglo XV-, Calle Judería y disco de Teodosio en el Palacio para conocer la importancia del vino en la Religión.

Con esta iniciativa, la D.O. Ribera del Guadiana se suma al objetivo de reunir a miles de personas en diferentes puntos del país, que brindarán simultáneamente por el vino con D.O., un sencillo gesto con el que poner en valor la calidad de este producto y acercarlo a aquellos que aún no lo han descubierto.

Sallés Hotel & Spa Cala del Pi 5* propone un menú especial en los ‘Sopars Maridats’

Fiel a sus raíces ampurdanesas, Sallés Hotel & Spa Cala del Pi 5*, ubicado en Platja d’Aro (Costa Brava-Girona), participará en la 6ª edición de ‘Sopars Maridats’. Se trata de una original campaña gastronómica en la que 31 restaurantes y bodegas del Alt y Baix Empordà se unen durante cuatro meses para ofrecer cada viernes una cena exclusiva maridada con los vinos de una bodega. El establecimiento de la cadena Sallés Hotels participará el 8 de junio con su restaurante Aurum cuyo chef, Enric Herce, ha preparado para la ocasión una sugerente propuesta que estará acompañada por los blancos, tintos y rosados de Vinyes dels Aspres.

 

El Empordà es una de las zonas catalanas de mayor riqueza y prestigio culinario, avaladas por numerosas estrellas Michelin. Para poner en valor sus creaciones y darlas a conocer al público de una manera original se gestó hace seis años ‘Sopars Maridats’, una campaña gastronómica que une a las dos comarcas –Alt y Baix Empordà– y a sus respectivos colectivos –Cuina del Vent y Cuina de l’Empordanet– con las bodegas de la D.O. Empordà.

 

‘Soparts Maridats’ es una invitación a disfrutar la gastronomía ampurdanesa en el más amplio sentido. Para ello, durante cuatro meses y cada viernes, un restaurante y una bodega se juntan para ofrecer una cena especial. La edición 2018 arrancó el pasado 2 de marzo y concluirá el 15 de junio, y en ella participan 31 restaurantes y 31 bodegas.

Uno de los asíduos a esta iniciativa es Sallés Hotel & Spa Cala del Pi, ubicado en la localidad de Platja d’Aro (Costa Brava-Girona). Fiel a sus raíces ampurdanesas, este 5 * de la cadena Sallés Hotels participará con su restaurante Aurum, al frente de cuyos fogones se encuentra el reconocido chef Eric Herce. Asesorado por su sumiller, Jaime Abel Varón, y por David Molas, enólogo y propietario de la bodega Vinyes dels Aspres, de Cantallops (Alt Empordà), han elaborado una gran propuesta culinaria que se ofrecerá el viernes 8 de junio.

 

La cena dará comienzo a las 21.00 horas con una Sopa fría de pan con tomate y jamón, maridada con Oriol Rosat 2017, elaborado con garnacha roja y negra fermentado en bota de roble usada. Continuará con Sardina ahumada con berengena escalivada, acompañada de Oriol Blanc 2017, mono varietal de garnacha roja y fermentado en inox. Luego, Langostinos marinados con remolacha y caviar de arengada, maridados con Xot Blanc 2017, sauvignon blanco fermentado en bota con cuatro meses de envejecimiento.

 

Proseguirá la cena con Merluza frita a la romana con espinacas, acompañada de Blanc dels Aspres 2016, garnacha blanca fermentada y envejecida seis meses en roble francés. Magret de pato rustido con navajas y salsa de ostras, maridado con Xot Negre 2015, garnacha, cariñena y cabernet sauvignon a partes iguales, fermentado en inox y siete meses de envejecimiento en bota usada de roble francés. Para continuar con Biquini crocant y tierno de ternera al vino negro, acompañado de S’Alou 2014, 14 meses de crianza en bota nueva de roble francés y dos años en botella, con las variedades garnacha, syrah y cabernet sauvignon.

 

Como postres, se servirán una Crema catalana con helado de carquinyolis, maridada con Vino de pasas, un dulce de uva garnacha sobremadurada; y Royal de manzana al horno con piñones garrapiñados, acompañado de Bac de les Ginesteres, un vino de pasas con envejecimiento de cinco años a sol y humedad en garrafas de vidrio de 25 litros.

Esta cena de ‘Sopars Maridats’ en el restaurante Aurum del Sallés Hotel & Spa Cala del Pi, que incluye aguas minerales, cafés y petit fours, tendrá un precio de 60 euros por persona, iva incluido. Las reservas pueden realizarse llamando al teléfono del propio hotel, 972.828.429, o bien enviando un email a: hotelcpi@salleshotels.com.