Archivo de la categoría: Turismo y gastronomía

Conocer otros lugares y culturas implica, necesariamente, disfrutar de la gastronomía local.

UN OPORTO PARA CADA VIAJERO EN CARRÍS PORTO RIBEIRA

El establecimiento del Grupo Carrís ha preparado distintos paquetes para llevar al viajero una escapada diferente en función del plan de viaje.

Ubicado en el corazón de la Ribeira de Oporto, el Hotel Carrís Porto Ribeira, el cuatro estrellas del Grupo Carrís, constituye la mejor opción para recorrer la ciudad desde el mejor centro de operaciones. A su estratégica localización, su exquisita decoración, la calidad de sus instalaciones, su excelente gastronomía y el trato personal dispensado a sus huéspedes, se unen distintos planes para exprimir al máximo el destino en función de las preferencias de viaje.

 

En encanto de Oporto es mundialmente conocido. Calles y rincones llenos de romanticismo, un centro histórico Patrimonio de la Humanidad, bodegas centenarias famosas a nivel internacional y un legado arquitectónico de primer nivel han hecho de la ‘Ciudad de los Puentes’ un destino turístico a la cabeza de Europa.

Un destino que presenta una faceta diferente en función del plan en el que se quiera recorrer. Así, si se viaja en familia, es posible disfrutar de muchos espacios verdes como el Parque da Cidade; espacios acuáticos como el Pavilhão da Água, diversas playas o las Piscinas das Mares; museos como el World of Discoveries, o el del Carro Eléctrico, o lugares para entrar en contacto con los animales en compañía de los más pequeños como el Zoo Santo Ignacio, o el Sea Life Porto.

Si lo que se busca es dar rienda suelta al romanticismo, Oporto es el lugar ideal. Sus calles empedradas, el fado que es posible escuchar en distintos locales y, por supuesto, los monumentos que recogen el legado arquitectónico de la localidad y sus manifestaciones artísticas (como pueden ser la iglesia de Los Clérigos ola Estación de São Bento) serán el escenario perfecto para una escapada en pareja.

Los amantes del enoturismo también encontrarán en la ciudad una gran aliada para estas vacaciones.

Las famosas bodegas ubicadas en la Ribeira son una de las representaciones más genuinas de los atractivos que encierra Oporto. Como también lo es el Duero, y los seis puentes que han dado al destino el sobrenombre de la ‘Ciudad de los Puentes’ y que pueden ser recorridos en rabelos, los famosos barcos tradicionales portuenses.

Sin duda se trata de un lugar que puede ser recorrido, visitado y disfrutado desde distintas ópticas en función de las propias preferencias; lo cual es ahora mucho más fácil gracias a las promociones que el Hotel Carrís Porto Ribeira ha diseñado para llevar la magia de Oporto a cada viajero.

Este hotel cuatro estrellas, ubicado en el corazón de la ciudad, en pleno casco histórico y acariciado por la Ribeira, cuenta con 159 habitaciones, muchas de ellas con espectaculares vistas al río Duero. Recientemente ampliado y con un cuidado diseño, se constituye como uno de los mejores miradores para admirar las bodegas o el famoso puente de Don Luis I, icono de la ciudad.

Se encuentra muy próximo al Centro de Congresos Alfandega, al Palacio da Bolsa y a cinco minutos caminando de las estaciones de metro y ferrocarril; dispone de parking concertado muy cercano al establecimiento para no tener que preocuparse de nada más que de exprimir al máximo el tiempo de estancia. Y para ello, ha preparado una serie de promociones que se adaptan a las preferencias de cada viajero.

Para los que viajan en compañía de los suyos, el establecimiento propone la escapada ‘En Familia’: estancia en una de las suites, con capacidad para 4 personas, desayuno buffet y atenciones especiales para los niños componen esta oferta ideal para disfrutar junto a los más pequeños de la casa.

Para los que quieran vivir Oporto en pareja, la escapada ‘Romántica’ se configura como la mejor opción. Incluye estancia en habitación doble con desayuno buffet, y para dejarse seducir por los encantos de la gastronomía lusa, un menú degustación en el restaurante Forno Velho (con entrante frío, entrante caliente,plato de carne y pescado, postre y bebidas). Además, una botella de champán y trufas en la habitación o un cóctel de bienvenida en el Nomadik Lounge Bar, un espacio totalmente innovador, con una decoración vanguardista, moderna y acogedora, con una sorprendente terraza interior.

Si se busca la esencia de Oporto, la escapada ‘Bodegas de Oporto’ será el plan perfecto. La estancia en habitación doble y desayuno buffet incluido, se complementa con una visita para dos a la famosa bodega Calem con degustación de vinos.

Y si hablamos de Oporto, el Duero no puede faltar en un recorrido por la localidad. La escapada ‘Descubre el Duero’ incluye alojamiento en habitación doble, desayuno buffet y un crucero para dos personas por el río Duero y los seis famosos puentes que jalonan la ciudad.

Todas estas promociones pueden ser reservadas directamente en la web de la cadena (www.carrishoteles.com), o en la del propio hotel (www.carrisportoribeira.com), consiguiendo así importantes ventajas como el mejor precio garantizado, minibar gratuito en la habitación todos los días de estancia, o la posibilidad de early check-in y late check-out gratuitos bajo disponibilidad.

Sobre Grupo Carrís

El Grupo Carrís es una de las empresas hoteleras más importantes dentro y fuera de España y cuenta con cinco líneas de negocio: -Carrís Hoteles, Bluesock Hostels, Benvido Albergues, Carrís Eventos y Fundación Jacobea-. Su marca más joven es Bluesock Hostels una nueva forma de viajar dirigida a los millennials, con la que podrán disfrutar de hostels de gran calidad situados en los edificios más emblemáticos de ciudades de todo el mundo, como Oporto y Madrid, entre otros lugares.

¡Arranca la temporada 2018/19! Hoteles Elba potencia su especialización en el segmento deportivo

Aunque la oferta hotelera nacional es amplia, no abundan los establecimientos especializados en esta oferta.

El segmento deportivo requiere del cuidado al detalle de la dieta de los deportistas, un descanso asegurado, instalaciones deportivas propias y la cercanía a otras dependiendo del deporte y la preparación deseada.

Madrid, agosto de 2018.- La temporada 2018/19 está a punto de comenzar y muchos son los equipos que se concentran durante el mes de agosto para volver a coger la forma idónea que requiere el inicio de la competición deportiva. Equipos profesionales de todo el mundo eligen destinos españoles para ponerse a tono y, al mismo tiempo, disfrutar del extraordinario clima de nuestra costa. La cadena Hoteles Elba se ha especializado en este segmento de mercado hasta el punto de que su oferta deportiva es una de las características que la diferencia de la competencia y de los hoteles vacacionales al uso.

Pese a la amplia oferta hotelera, tanto en la Península como en los archipiélagos, no siempre los hoteles están en condiciones de ofrecer un servicio especializado y exclusivo para grupos de deportistas. Hay que tener en cuenta que se debe cuidar la ingesta de alimentos diaria con precisión y que se requieren instalaciones deportivas adecuadas y próximas al alojamiento.

Las localizaciones cercanas al mar son especialmente adecuadas. Las sesiones matinales de cardio, los entrenamientos en el gimnasio y las dobles sesiones de entrenamiento en el campo diarias se benefician del clima costero más templado, que atenúa las altas temperaturas veraniegas; además, estas localizaciones facilitan que los deportistas se concentren cien por cien en el inicio de temporada.

“La elección de un destino u otro puede marcar las expectativas y la forma física del equipo en el inicio de temporada, lo que puede condicionar, y mucho, los resultados al final de la misma”, nos cuenta Manuel Nieto, Responsable Comercial del Hotel Elba Almería.

La apuesta por el deporte de Hoteles Elba

Desde esta perspectiva y con el fin de cubrir un nicho de mercado poco explorado en términos generales, la cadena Hoteles Elba apuesta desde hace más de una década por una oferta especializada en el sector deportivo que cada año ha ido atrayendo a más equipos profesionales, especialmente del deporte rey en España, el fútbol.

La selección de fútbol de Letonia, el reputado AZ Alkmaar de la liga holandesa, el Sevilla FC  y gran parte de los equipos que visitan durante la temporada el Estadio de los Juegos Mediterráneos, sede de los  partidos de la UD Almería, son algunos de los equipos que han podido disfrutar en este último año de las prestaciones de los Hoteles Elba en Almería, Estepona, Cádiz o Gran Canaria, y de sus tarifas especiales para equipos profesionales.

Oferta segmentada

El hotel Elba Almería es uno de los focalizados en esta oferta deportiva. Con una situación ideal, próximo al campo de fútbol de la ciudad, es un alojamiento moderno, sofisticado y de corte contemporáneo. Cuenta con un equipo especializado con gran experiencia con clientes deportivos de la talla del Real Madrid, el Atlético de Madrid o la Selección Española de Baloncesto. Por otro lado, sus accesos y salas privadas permiten a los deportistas evitar las habituales aglomeraciones que suelen provocarse a su alrededor.

Elba Estepona Gran Hotel es otro de los alojamientos idóneos de la cadena para preparar la pretemporada. A su cercanía a multitud de instalaciones deportivas hay que sumarle su personal y exigente servicio de talasoterapia. Su Thalasso Spa es uno de los centros más galardonados de la provincia de Málaga, un espacio que asegura el descanso y la recuperación necesaria para preparar a fondo la nueva temporada.

Localizado en la costa gaditana, el hotel Elba Costa Ballena cumple también con las características adecuadas para acoger a este tipo de grupos. Entre sus instalaciones destacan su Thalasso Spa, cuyo circuito de aguas ayuda a destensar la musculatura de los deportistas, y sus amplias instalaciones deportivas. El Sevilla FC ha disfrutado durante varias temporadas de este complejo hotelero reportando un elevado índice de satisfacción.

Finalmente, el hotel Elba Vecindario está también muy enfocado a los deportistas. Ubicado en la isla de Gran Canaria, se encuentra muy cerca de Santa Lucía de Tirajana, designada Ciudad Europea del Deporte 2018. Dispone de campos de césped artificial y natural, pistas de atletismo, así como piscinas olímpicas y de saltos, entre otros servicios. Por otro lado, el hotel ofrece la posibilidad de preparación de menú o dieta especial para grupos de deportistas.

www.hoteleselba.com

 Hoteles Elba es una cadena joven e innovadora que dispone de 15  hoteles en las costas de España; Hotel en Almería, Hotel en Estepona, Hoteles en Fuerteventura, Hotel en Gran Canaria, Hotel en Lanzarote, Hotel en Motril, Hotel en Cádiz, Hotel en Mallorca y Hotel en Madrid. Establecimientos únicos donde nuestros clientes pueden disfrutar de sus vacaciones, jugar al golf, cuidar su salud y belleza, organizar una celebración o un congreso o pasar una agradable estancia en cualquiera de sus viajes de negocios. El confort, el cuidado en el diseño y la apuesta creciente por la tecnología son algunos de los valores de nuestra cadena.

CON LA NUEVA CARTA DE SERCOTEL VILLA DE LAGUARDIA SABOREARÁS RIOJA ALAVESA

Si hay algo de lo que una zona como Rioja Alavesa puede presumir es de su excelsa gastronomía, por lo que la nueva carta de Sercotel Villa de Laguardia está ideada para sorprender al comensal. Una propuesta estudiada al máximo detalle, con el fin de que cualquiera de las elaboraciones esté al máximo nivel de exigencia. Su restaurante, el Medoc Alavés, posicionado como uno de los más exquisitos de la comarca, es donde el viajero puede descubrir los secretos que esconde la cocina vasco-riojana, popular por sus intensos sabores. Ilusión, dedicación, esfuerzo e innovación son los valores que sustentan la nueva carta del establecimiento, la mejor apuesta gastronómica del territorio preparada para ofrecer la mayor calidad tanto de la tierra como del mar por un equipo dirigido por el chef Juan Cuesta.

Característicos platos como el Tartar de salmón curado en sal y pimienta rosa, toques cítricos y eneldo o el clásico Salmorejo de tomate del caserío, torreznos de jamón ibérico y aceite de oliva abren esta novedosa carta. A estos se le suman entrantes que derrochan estilo tales como el Carpaccio de bacalao ahumado ligeramente sobre tomate rallado, vinagreta de miel y naranja, toques de rúcula y torrefacto de olivas negras o el Carpaccio de Wagyu, lascas de parmesano, setas de temporada, piñones y rúcula.

El repertorio continúa con preparaciones dispuestas a deleitar a todo tipo de comensales. Ligeras ensaladas entre las que se pueden encontrar la Ensalada ilustrada made in Villa de Laguardia o la Ensalada de pollo rebozado en panko, salsa césar, piñones y lacas de parmesano son siempre un clásico en todas las veladas. Los platos principales, entre los que se pueden encontrar el excelente Rissoto de hongos con lascas de parmesano, dan paso a los secundarios con exquisitas propuestas de carnes y pescados. Merluza asada al estilo donostiarra; Chipironcitos guisados en su tinta con bouquet de arroz bomba; Cochinillo asado y frito, membrillo y crema de patata o Carrilleras de ternera guisadas al vino tinto, manzana y mini ensaladita son algunos ejemplos de ello.

La cita no puede terminar sin levantarse de la mesa con un sabor dulce. Delicias como la Torrija caramelizada, la Tarta casera de manzana o el Coulant de chocolate con helado de vainilla serán los culpables de que los que disfruten del festín que propone la nueva carta de Sercotel Villa de Laguardia se queden con ganas de más.

La nueva carta del coqueto establecimiento tiene como objetivo ser el reflejo de la pasión que despierta la tierra y de su variada cantidad de productos de primera calidad, siempre fusionados en perfecto maridaje con los excelentes vinos de la zona. Las sensaciones que producen sus diferentes aromas solamente son una forma más de expresar lo que significa visitar Rioja Alavesa. El encanto de sus pueblos, la belleza de sus paisajes verdes y sus aclamados vinos envuelven a los viajeros en un entorno natural incomparable.

 

Huelva Cocina by Puerto Antilla Grand Hotel, mar y montaña a orillas del Atlántico

Tras el éxito de la Jornada Gastronómica del pasado 30 de julio, el resort onubense de cuatro estrellas, Puerto Antilla Grand Hotel situado en primer línea de la playa de Islantilla, organiza ‘Huelva Cocina by Puerto Antilla Grand Hotel’. Una velada donde Sara Ríos, Chef Ejecutiva del hotel y Sergio Montoro, Jefe de Cocina del Mirador de Puerto Antilla deleitarán a los comensales con unos platos elaborados con el mejor producto de la tierra en un enclave privilegiado.

Una nueva edición de las ‘Jornadas Gastronómicas’ llega a Puerto Antilla Grand Hotel de la mano de sus chefs residentes. La noche del 24 de agosto, los amantes de la buena gastronomía tienen una nueva oportunidad para disfrutar de la calidad del producto onubense elaborado por las mejores manos.

 

En esta tercera ocasión, los maestros culinarios serán Sara Ríos, Chef Ejecutiva del hotel y Sergio Montoro, Jefe de Cocina del Mirador de Puerto Antilla quienes elaborarán el menú de ‘Huelva Cocina by Puerto Antilla Grand Hotel’. Así, huéspedes del resort y comensales en general podrán saborear los siguientes platos: Tierra de choco y  bivalvos con aromas de la tierra, Crema de polea  y rejo de pulpo con aceite de pimentón, Cochinillo asado a baja temperatura, con puré de manzana y salsa de miel con hierbas aromatizadas, Pellejito de atún actualizado, Tocino de cielo con salsa tofe, crumble y quenelle de vainilla y como guinda final, un plato para compartir de trufas con fresas. Todo ello maridado con los vinos Pinna Fidelis y K-naia, tinto y blanco respectivamente.

Además de los principales, el menú también incluye aperitivos como Carpaccio de gamba, guacamole, pesto de piñones y jugo de sus corales, Gazpacho de fresa picada de anchoas y queso de nuestra sierra, Falso ceviche de Vieiras con langostinos y Bombón de carrillera de ternera en salsa de setas y crujiente de almendras garrapiñadas.

Las Jornadas están programadas para las 21.30 horas, momento en el que comenzarán a servirse los aperitivos. Por un precio de 50 euros por persona –bebidas incluidas-, los asistentes podrán disfrutar de un evento único donde degustar el mejor producto onubense en un enclave privilegiado.

El hotel cuenta con parking gratuito para aquellos que acudan en coche. Reserva ya tu mesa llamando al 959 625 100 Ext. 802 y saborea la mejor gastronomía onubense.

THE ARC CARRÍS, EL MEJOR ALIADO PARA UNAS VACACIONES EN FAMILIA

 

Carrís Hoteles pone a disposición del viajero estos apartamentos ubicados en el corazón de la Ribeira del Duero, uniendo lujo, diseño e independencia.

Oporto ofrece infinidad de actividades para realizar en familia; desde un paseo en rabelo –los barcos tradicionales- por el Oporto más clásico, a la mítica Librería Lello, lugar de referencia para los fans de Harry Potter. The Arc Carrís es la opción ideal para todos aquellos que quieran disfrutar de las comodidades que ofrece un hotel de lujo, sin perder la independencia de un apartamento; todo ello en el corazón de la Ribeira del Duero en Oporto. Estos 16 apartamentos se ubican a escasos metros del Hotel Carrís Porto Ribeira y suponen una gran alternativa para los que buscan unas vacaciones en familia en el vecino Portugal, dejándose mimar al máximo y con una total libertad.

Son muchos los viajeros que aún están indecisos sobre dónde disfrutar sus merecidas vacaciones. Oporto, por su ambiente bohemio, sus famosas bodegas, y todos los recursos que ofrece al turista, se erige en un gran destino vacacional. Además, para todos los que viajan con los más pequeños de la casa, supone una magnífica oportunidad de compartir momentos en entornos únicos y especiales.

Comenzando por sus espacios acuáticos, la `Ciudad de los Puentes’ presenta opciones para todos los gustos: desde practicar surf en la playa de Matosinhos a un refrescante baño en las Piscinas das Marés en la misma localidad (un conjunto de piscinas de agua salada convertido en Monumento Nacional y diseñad por el famoso arquitecto Álvaro Siza Vieira), pasando por un paseo en rabelo, los tradicionales barcos que recorren el río Duero y ofrecen una panorámica muy especial de la Ribeira, sus famosos puentes y las bodegas que la recorren.

La Muralla Fernandina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO también constituyen un gran atractivo y una forma especial de conocer la historia de la ciudad. Y si lo que se busca es ampliar este conocimiento son múltiples los museos que pueden ser visitados en Oporto: el del Carro Eléctrico o el World of discoveries son solo dos ejemplos para visitar con niños.

 

Los pequeños también disfrutarán admirando los coloridos azulejos de los múltiples monumentos decorados de este modo a lo largo de toda la ciudad como la Estación de São Bento o la Capela das Almas en la Rua de Santa Catarina. A nivel arquitectónico, destaca también la Librería Lello, en la que se combinan los estilos neogótico, art nouveau y art déco, dando lugar a un edificio muy especial y con una curiosidad que encantará a los pequeños: se dice que fue el lugar de inspiración de J. K. Rowling, autora de la saga Harry Potter.

Para todos los que decidan realizar esta escapada a Oporto en familia, nada mejor que los apartamentos The Arc Carrís para exprimir al máximo la ciudad, con todas las comodidades y con un plus de independencia.

Estos 16 apartamentos, ubicados en el corazón de la Ribeira del Duero, nacen de la idea de sumar un plus a las comodidades que ofrece un hotel, aunando lujo, diseño e independencia. Con estancias para dos, cuatro y seis personas se convierten en la mejor opción para compartir vacaciones con los seres más queridos. Así, los apartamentos para dos personas constan de un espacio diáfano distribuido en sala de estar, cama de matrimonio, cuarto de baño con ducha, cocina completamente equipada y, algunos de ellos, terraza.

 

 

Las familias más numerosas cuentan con apartamentos para cuatro personas que disponen de una habitación independiente con cama de matrimonio, cuarto de baño completo con ducha y cocina abierta al salón totalmente equipada, sofá cama y mesa de comedor. O también dúplex con capacidad máxima para cuatro personas; en la planta baja, cocina abierta al salón y un cuarto de baño con ducha, y en la planta superior, un dormitorio de concepto abierto. Además, uno de estos dúplex ofrece un segundo cuarto de baño privado en el propio dormitorio y todos ofrecen el equipamiento detallado anteriormente.

Los apartamentos para seis personas ofrecen dos habitaciones provistas de cama de matrimonio, cuarto de baño completo con ducha y cocina abierta al salón. El dúplex, el dúplex superior y el dúplex panorámico completan la gama. El primero de ellos dispone de cocina abierta al salón, dormitorio y cuarto de baño con ducha en la planta baja, mientras que en la planta superior, de diseño diáfano, ofrece un dormitorio con cuarto de baño privado. El dúplex superior, de 120 m2, consta de estos mismos servicios con extra de espacio; y el panorámico, de 130 m2, dispone de un balcón en la planta baja y acceso a una amplia terraza desde el dormitorio de la planta superior.

Todos los apartamentos están completamente equipados y disponen de teléfono 24 horas, TV de 32”, electrodomésticos y wifi. Todo ello hace de ‘The Arc Carrís’ la opción perfecta para disfrutar de los encantos de la ciudad de Oporto aunando independencia y lujo, en las merecidas vacaciones junto a toda la familia. Toda la información puede ser consultada en la web www.carrishoteles.com, consiguiendo importantes ventajas en la reserva como mejor precio garantizado o early check in y late check out gratuitos bajo disponibilidad.

Rioja Alavesa presenta en Vitoria-Gasteiz la Ruta del Vino Blanco

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa y el Mercado de Abastos organizan este evento que se celebrará en Vitoria-Gasteiz con el apoyo del Gobierno vasco, Diputación Foral de Álava, Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y Fundación Vital, entre otros

Descubrir Euskadi y Rioja Alavesa, será posible durante los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre, a través de su nuevo proyecto ‘Zuria ta Kitto’ (blanco y punto) mostrando, además, su amplia oferta enoturística y enogastronómica, con especial atención a los vinos blancos de Rioja Alavesa y txakolis. El evento, que se ha desarrollado en Vitoria-Gasteiz, se enfoca especialmente hacia un público joven, consumidor mayoritario de estos vinos. Productos de calidad de Euskadi y música en directo también se darán cita en el encuentro, que ha sido presentado hoy por el Enólogo, Sommelier y Divulgador de la cultura del vino Mikel Garaizabal.

Ruta del Vino de Rioja Alavesa organiza un proyecto único para dinamizar los vinos blancos de Euskadi y dar a conocer los blancos de Rioja Alavesa además del txakoli de los tres territorios históricos. Se pretende así mostrar la calidad de los vinos blancos vascos.

Desde la Ruta del Vino de Rioja Alavesa se han centrado en dirigir este evento a un público más joven para empezar a iniciarlos en el mundo del enoturismo y el consumo de vino, pues según estudios recientes, los jóvenes a partir de 20 años son los que más consumen este tipo de productos por ser más moderno y actual entre su entorno.

El evento enoturístico durará tres días, del viernes 31 de agosto al domingo 2 de septiembre, en la ciudad de Vitoria-Gasteiz. El público podrá disfrutar de momentos chill out y relax en los que deleitarse con el buen vino, música en directo y espacios únicos y agradables de la capital vasca. Durante todo el fin de semana se podrán degustar productos de calidad de Euskadi y vinos blancos vascos en diferentes plazas públicas céntricas. En ellas, se sucederán diversos guiños a la comarca y su entorno, a través de las que descubrir todo lo que ofrece Rioja Alavesa.

Durante la noche, se podrá disfrutar de música en directo con el grupo ‘Music has no limits’, que se ubicará en la terraza superior del Mercado de Abastos, donde, a su vez, habrá un servicio de cóctel y se podrán catar y maridar productos Km.0 en la cena ‘En su Punto’ junto a los diferentes vinos blancos de Euskadi, que se ofrecerán durante todo el fin de semana. Para asistir a esta cena es necesario reservar con antelación a través de la web www.zuriatakitto.eus.  Ya el sábado por la noche, ‘Music has no limits’, ofrecerá un concierto espectáculo gratuito en la Plaza de Los Fueros, en pleno corazón de Vitoria-Gasteiz.

El evento ha sido presentado hoy, jueves 19 de julio, por el Enólogo, Sommelier y Divulgador de la cultura del vino Mikel Garaizabal, un profesional que cuenta con más de 22 años de experiencia. Durante el acto, el Gerente del Mercado de Abastos, Eloy López, ha expresado: “Tenemos ya dos espacios en el Mercado con Rioja Alavesa y Txakoli, por eso apoyamos este proyecto y animamos a clientes, vitorianos y visitantes a reservar esos días en su agencia y que vengan a visitarnos”.

La Presidenta de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, Mariasun Sáenz de Samaniego, agradece en nombre de la Ruta el apoyo de las instituciones que lo han hecho posible; Gobierno Vasco, Diputación Foral de Álava, (Departamento de Agricultura y Promoción Económica), Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Hazi y Fundación Vital. Además indica que “Vitoria-Gasteiz es conocida en Euskadi por sus vinos tintos, pero es una gran desconocida en lo que a producción de blancos se refiere. En este momento, se están produciendo grandes e interesantes vinos blancos basados principalmente en variedades como viura, malvasía, garnacha… Es necesario, por otra parte, saber que constituyen la columna vertebral de una parte importante de nuestro viñedo”.

Continúa explicando que “son unos viñedos viejos que desde las instituciones se está intentando potenciar su mantenimiento que, por otro lado, sólo se lograría siendo capaces de aportar el valor que realmente tienen esas uvas y sus vinos”, y concluye: “En Rioja Alavesa se producen unos vinos blancos muy diversos en tipología, desde vinos jóvenes, fermentados en madera a vinos blancos de larga crianza… Todos ellos, aunque no esté bien decirlo, están más valorados fuera que dentro de nuestra propia casa y eso tenemos que cambiarlo. Fundamentalmente en este proyecto, queremos que a través de los vinos se conozcan los atributos y recursos que Rioja Alavesa ofrece; una historia milenaria entorno al cultivo del viñedo y cultura del vino, patrimonio, paisaje, gastronomía y, sobre todo, gente dispuesta a acoger y mostrar con orgullo todo esto a quien nos visita”.

La presentación también ha contado con la presencia de la Presidenta de la Fundación Vitae, Josune Albizu, cuyas declaraciones han sido: “El objetivo es dar a conocer los vinos blancos de Euskadi, y así, Álava tendrá un gran protagonismo en estos días. Enhorabuena, pues es un evento exclusivo, excelente y único que era lo que buscaban y lo han conseguido”.

El Director de Industrias Agroalimentarias del Gobierno Vasco, Peli Manterola, indica que “el vino blanco de Rioja Alavesa es el gran desconocido y esta es una gran oportunidad para crecer en este sector.        Los Txakolis, que son blancos en su mayoría, crean una combinación con Rioja Alavesa para ofrecer de manera diferente y acertada los blancos al público. Es una estrategia buena para poner en valor nuestros productos a través de formatos populares que estos vinos se merecen. La estrategia de Gobierno se centra en poner en valor el proceso de elaboración de una botella de vino, desde la propia agricultura hasta su comercialización”.

La Concejal  de Empleo y Desarrollo Económico Sostenible del Ayuntamiento de Vitoria, Nerea Melgosa, argumenta: “Este evento se realiza aquí porque somos capital del territorio histórico de Álava donde está Rioja Alavesa y  porque tenemos mucho tiempo andando en el tema de biosphere y de todo el ámbito verde y sostenible. Además, ahora se ha aprobado el plan estratégico de turismo, en el cual todo lo verde y la política de sostenibilidad es uno de los grandes ejes, junto al enogastronómico de Vitoria-Gasteiz”.

Para terminar, el Diputado de Agricultura en la Diputación Foral de Álava, Eduardo Aguinaco, declara que “se trata de un evento de promoción innovadora, que presenta un producto de placer. Un un evento que sale a la calle para presentar a los ciudadanos los magníficos vinos que tenemos, y un reto para posicionar y prestigiar los vinos blancos. Además, reivindica los valores, pueblos, bodegas y formas de hacer el vino que tiene Álava y Rioja Alavesa”.

Con esta iniciativa, la Ruta del Vino de Rioja Alavesa junto al Mercado de Abastos ha creado un evento multidisciplinar en el que todas las partes implicadas se unen en un todo poniendo en valor su bien más preciado, los vinos de la zona. En este caso los vinos blancos, y la gastronomía de Euskadi, con los mejores productos de Calidad de su entorno.