Archivo de la categoría: Turismo y familia

NAVIDADES EN FORMENTERA… ¿Y POR QUÉ NO?

La isla no descansa en estas fechas. Es más, durante todo el mes de diciembre no pararán los planes para todos los públicos.

 

 

 

Elegir a la pequeña de las Pitiusas como destino para pasar las vacaciones navideñas es una opción muy especial. Es asegurarte de disfrutar de una isla vibrante y colorida, que a su vez rezuma calma y momentos de auténtico recogimiento y paz. Pero también conviene preparar el cuerpo para varios días de actividades pensadas para todo tipo de público, como conciertos, espectáculos de magia, baile tradicional, belenes vivientes… Experiencias todas ellas para despedir 2024 y dar la bienvenida a 2025 de una forma muy especial.

 

 

Pero para los impacientes, el mejor plan llega un poco antes con la fiesta Flower Power, ‘Sa Nostra Flower 24’. Conciertos, talleres infantiles y un ambiente colorido y festivo son los ingrdientes para esta jornada de fiesta para abrir boca de cara al mes de diciembre.

 

 

No hay Navidad sin mercadillos navideños. Su ambiente, la gente disfrutando de piezas únicas y el olor a comida y bebida caliente son un fijo para estas fechas. Por eso, del 2 de diciembre al 8 de enero, el marcado navideño en la Plaza de Sant Francesc recibirá a todos los visitantes con las casetas de bebida, comida y los tradicionales artículos navideños. Además, para los más pequeños, el Mininadal les va a encantar.

 

 

La música va a estar presente durante todo el mes. Aprovechando que el día 3 de diciembre es Sant Francesc, hay previstos para el día 2 conciertos de Rita Payés & Xavi Torres, entre otros. Por supuesto no faltarán los villancicos cantados por niños de las escuelas de Formentera el día 11 con ‘Cantam Nadales’. El baile payés también tendrá su espacio el día 14 con una ‘ballada popular’ con Es Xacoters i Es Pastorells. La Banda de Música de Formentera también se suma a estas fiestas ofreciendo un concierto en la Plaza de la Constitución el día 17.

 

A medida que se acerca el gran día, crece la ilusión. Por eso, los niños recibirán la visita de Papá Noel el 19 de diciembre, además de una chocolatada para todos los asistentes.

 

 

Para la última noche del año, conviene despedirla de una forma apropiada, y de eso saben mucho los artistas de ‘Ésta me la sé’. El 31 de diciembre esperan a todos aquellos que quieran empezar el año bailando y divirtiéndose en ‘Envelat de Sa Senieta’ con un concierto de fin de año de esos que se recuerdan.

 

 

No faltará tampoco la tradicional cabalgata de reyes magos el día 5 de enero, con el que se pone el broche de oro a unas navidades de lujo en una isla que acoge, sorprende y deleita a quien la visita. De hecho, durante toda la temporada navideña, numerosas empresas de turismo activo están abiertas para ofrecer diferentes experiencias como buceo (Upon Request), surf, kayak y wingfoil (White Sand), rutas a caballo (Es Boixet, viernes, sábados, domingos y festivos), vela (Escuela de vela en La Savina) y rutas en bici eléctrica (Formentera E-Bikes).

 

 

Con actividades a diario, espacios naturales impresionantes, planes para todos los públicos y gustos, navidades en Formentera… ¿Y por qué no?

 

Más información: www.formentera.es

 

TORRELODONES TE LLEVA A LAS ESTRELLAS CON UNA EXPERIENCIA DE CINE 360º EN UN PLANETARIO 3D

Espectaculares proyecciones interactivas en una bóveda inmersiva de 6 metros que acercan el universo a todos los públicos.

 

 

Cine 360º – Planetario 3D ofrece una experiencia única donde el público de todas las edades disfrutará de una proyección en una bóveda envolvente de 6 metros. Los asistentes explorarán el sistema solar, los fenómenos naturales y viajarán entre los anillos de Saturno sin moverse de la butaca del cine. Esta actividad es la fusión perfecta entre diversión y aprendizaje en un formato inolvidable.

 

Ciencia y Astronomía para todos los públicos, en inglés y español, será el plan perfecto para el próximo 23 de noviembre en el vestíbulo de la Casa de la Cultura. Este evento, en el que se proyectarán diferentes contenidos, imágenes y películas, se podrá disfrutar por la mañana de 11:00 a 14:30, y por la tarde en horario de 16:00 a 18:00.

¿Te imaginas estar rodeado de estrellas, viajar a través del sistema solar o ver cómo se forman los arcoíris, todo sin salir de la Tierra? Esto es lo que promete la actividad CINE 360º-PLANETARIO 3D, una propuesta única que lleva la ciencia al alcance de todos mediante proyecciones inmersivas en una bóveda de 6 metros.

La actividad tendrá una duración entre 20 y 45 minutos, dependiendo de la proyección, con una capacidad máxima de 30 personas por pase. Un formato innovador que pretende garantizar una experiencia educativa, a la par que divertida.

Las películas que se proyectarán en la sección infantil son: Topos – ¿Qué hay ahí fuera? (3 a 7 años), El Cohete de Cartón (6 a 9 años). En el apartado científico; El origen de la vida, Selección Natural de Darwin o  Cambio Climático. Por último, para quienes sean fan de la astronomía: La formación del Sistema Solar; Crónica de un viaje a la Tierra; Astronomía: 3000 años de observación del cielo; Planetas Extrasolares; Explorando el Sistema Solar; El Mundo Anillo; Regreso a la Luna  o De la Tierra al universo.

 

 

Para más información: https://www.torrelodones.es/

https://cine360.es/peliculas-360/

EL HOTEL AL QUE LOS REYES MAGOS LLEGAN ESQUIANDO, EN LA NOCHE MÁS MÁGICA DEL AÑO

En esta ocasión sorprende a los más pequeños disfrutando de la magia de sus majestades, quienes se deslizarán por la montaña y entregarán regalos a los huéspedes.

 

 

Bajo el cielo estrellado, tres figuras misteriosas bajan por la montaña en el silencio de la noche, siguiendo el camino que les marca la estrella de oriente. Su destino es el Hotel Vall de Nuria. Allí, los tres hombres, uno de tez oscura; otro con una gran barba blanca como la nieve; y el último de pelo castaño, vienen cargados de regalos e ilusión. Preparaos para vivir la noche más mágica del año de una forma diferente, en un destino sin igual, donde todo emana una belleza genuina.

 

Imagina una noche en la que la magia cobra vida y se mezcla con la belleza natural de un valle rodeado de majestuosas montañas. Al caer la noche del 5 de enero, Melchor, Gaspar y Baltasar dejarán atrás sus camellos y, ataviados con esquís, llegarán al Hotel Vall de Núria, donde los niños que allí se alojen recibirán sus regalos en un ambiente que solo puede describirse como de cuento de hadas.

 

Situado en el corazón de los Pirineos, el Hotel Vall de Núria se presenta como el escenario perfecto para este encuentro especial. Con su atmósfera acogedora y rodeado por las majestuosas montañas nevadas, el hotel ofrece a las familias un espacio lleno de encanto donde disfrutar de la llegada de los Reyes Magos. Además, el icónico tren cremallera será el encargado de transportar a los visitantes a través de un paisaje de cuento, un trayecto inolvidable que refuerza la sensación de estar en un lugar sensacional, donde la magia realmente sucede.

 

Como todo momento memorable, esta experiencia también invita a deleitarse con una gastronomía auténtica y sabrosa. En cualquiera de sus acogedores restaurantes –El Racó de la Vall, Finestrelles, la Caseta del Llac y Furgoteca–, los comensales podrán disfrutar de especialidades elaboradas con productos de proximidad y el sello de calidad de Ripollès. Los sabores tradicionales se elevan en cada plato, diseñados para completar una velada llena de magia y buena compañía.

 

Déjate envolver por el encanto de una noche en la que los sueños se cumplen. En un entorno familiar y acogedor, los más pequeños vivirán la emoción de ver a Melchor, Gaspar y Baltasar deslizándose por la montaña para entregarles sus regalos, un espectáculo que dejará recuerdos imborrables.

 

Vive esta celebración inolvidable en Vall de Núria, donde la magia de los Reyes Magos llega con un toque de aventura y naturaleza. ¡Una noche que seguro permanecerá en la memoria de toda la familia!

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/

 

 

OS BELENES COBRAN VIDA EN LAS VEGAS & ALCARRIA MADRILEÑA

Repartidos por diferentes localidades de la comarca, los famosos e históricos belenes navideños despiertan ilusión y nostalgia, y se mezclan con la gastronomía propia de la época.

 

 

Los belenes vivientes de esta comarca de Madrid invitan a vivir la Navidad de una manera diferente. Acompañados por acogedores mercados navideños, degustación de platos típicos de la región o talleres y visitas guiadas, reúnen todo lo necesario para celebrar como se merece una de las épocas más señaladas del año. Estas son las fechas y los pueblos de la zona donde vivir esta inolvidable experiencia.

 

 

 

El 7 de diciembre, en la Calle Mayor de Pezuela de las Torres tendrá lugar el XXIX Belén Viviente, una representación teatral del nacimiento de Jesús, con un guion basado en textos de la Biblia. La primera sesión será a las 18:00 y la segunda a las 19.30. Al terminar, será el momento de hacer fotografías, entregar las cartas a los Reyes Magos, ver de cerca los animales que se usan en cada representación y a las 20.30 disfrutar de un concierto de Navidad a cargo de la Banda Municipal. El Mercado Navideño será desde las 12:00 hasta las 22:00.

La siguiente fecha para poder disfrutar de un espectáculo similar será el 14 de diciembre, esta vez en la Nave Municipal de Ambite. Este año será el XXI Belén Viviente, que se ha convertido en uno de los actos tradicionales en la celebración de la Navidad en la localidad. Un grupo de vecinos son los encargados de la representación de la obra y de toda su organización. Su popularidad ha ido en aumento cada año debido a su calidad artística. También habrá un mercado navideño y los asistentes podrán calentarse con un rico caldo.

En Anchuelo, se celebrará el XV Belén Viviente, un recorrido por 14 escenas de lo que aconteció hace más de 2000 años en Belén, con más de 200 actores. Serán los días 20 y 21 de diciembre desde las 18.30. Además, después del recorrido a lo largo del pueblo se repartirá chocolate a todos los asistentes.

Por su parte, el 21 de diciembre en Valdilecha, tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento el Belén Viviente, acompañado de su Mercado Navideño de Belén. Por si fuera poco, los visitantes podrán degustar los platos típicos de la región mientras escuchan los conciertos que tienen preparados.

En Colmenar de la Oreja la representación de su Belén Viviente será el mismo 21 de diciembre a las 19:00. La Plaza Mayor del pueblo se sumergirá en el tiempo y se trasladará a la época del nacimiento de Jesús. Con espacio para movilidad reducida y un impresionante despliegue audiovisual, será un momento especial para vivir en familia. También contará con un chocolate antes de la función, comidas, visitas guiadas, un mercado temático y talleres para niños.

El último Belén Viviente de la comarca será el 28 de diciembre en Estremera. Será una representación por escenas que tendrá lugar en la Plaza del Ayuntamiento, además habrá un mercadillo navideño y se repartirá caldo y castañas entre los asistentes, entre otras comidas.

¡Si quieres llevarte un recuerdo inolvidable y ver cómo las tradicionales escenas navideñas cobran vida, visita esta Navidad los diferentes y encantadores pueblos de Las Vegas & Alcarria Madrileña!

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com

 

48 HORAS MÁGICAS Y MUY NAVIDEÑAS EN SEVILLA

Mercadillos navideños, feria de belenes, un espectacular alumbrado, castañas asadas, turrones y los tradicionales polvorones.

 

 

 

Este año, Sevilla os hará vivir una Navidad única. Este plan lleno de espíritu navideño os descubrirá el encanto festivo de esta ciudad en apenas dos días. Luces, tradición y cultura serán el eje central de este itinerario en el que los visitantes conocerán los lugares más icónicos de la capital andaluza. Además, descansa y vive la magia navideña alojándote en los Hoteles América y Derby.

 

 

Sevilla brilla como nunca en Navidad, convirtiéndose en un destino ideal para quienes buscan una escapada festiva llena de historia, sabor y tradición. Con calles iluminadas, mercados artesanales y una atmósfera única, la capital andaluza invita a los viajeros a descubrir su lado más mágico. En solo 48 horas, podrás vivir una experiencia auténtica recorriendo sus monumentos, disfrutando de su gastronomía y sumergiéndote en la alegría navideña que impregna cada rincón.

 

 

El primer día os dedicaréis a conocer el corazón de la ciudad con paradas en los lugares más emblemáticos, como la Catedral de Sevilla y la Giralda, que os cautivarán por su grandeza. Ambas son impresionantes figuras arquitectónicas del skyline sevillano. Una vez avanza el día, será el momento de pasear por el Mercado navideño de la Avenida de la Constitución, donde los artesanos exponen piezas únicas y dulces típicos.

 

 

Por la tarde, el Real Alcázar es la visita obligatoria. Este palacio de origen árabe es conocido por sus impresionantes jardines que estarán adornados con luces que imbuirán al visitante en la magnífica atmósfera navideña. Al atardecer, la luz se volverá más cálida y no hay mejor sitio para disfrutar de este momento que un paseo por el Parque de María Luisa, o desde Plaza España.

 

 

El segundo día comenzaréis con una visita a la Basílica de la Macarena, donde se encuentra la Virgen de la Esperanza Macarena. A continuación, deberíais optar por una ruta por los mercados navideños como la Feria del Libro antiguo y de ocasión, o la Feria de productos locales ‘sabores de Navidad’. Estos días también es importante degustar los productos típicos como las maravillosas castañas asadas, los polvorones y turrones o los dulces de conventos en el Alcázar.

 

 

Después de horas y horas conociendo la ciudad, admirando sus luces y artesanía, el cuerpo os pedirá descansar, y es por ello que los Hoteles América o Derby Sevilla tienen los mejores servicios y localización para vuestra escapada.

 

 

Ambos son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable localización, ya que están situados en plena Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro, sin necesidad de transporte. Únicamente andando conseguiréis conocer una ciudad mágica.

 

 

Pero si buscáis algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y preferís una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son vuestra opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

 

 

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

 

VALL DE NÚRIA TE DEJARÁ EN BLANCO

El Hotel Vall de Nuria te ofrece la oportunidad de alojarte en una pequeña estación de esquí.

 

Ubicado en el corazón del Pirineo Catalán, Vall de Núria es un paraíso invernal donde naturaleza y aventura se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Con la llegada de la temporada de invierno, este encantador rincón invita a sus visitantes a disfrutar de actividades como el esquí, snowboard y senderismo con raquetas en un ambiente seguro y familiar. Además, el Hotel Vall de Núria ofrece un atractivo paquete de alojamiento y esquí desde 91,45 € por persona, que incluye forfait, seguro diario y el pintoresco viaje en tren cremallera, agregando un toque especial a la experiencia. Ideal para familias, parejas y grupos de amigos, Vall de Núria promete una escapada auténtica, en pleno contacto con la naturaleza y lejos de las multitudes.

 

 

Escondido en las montañas del Pirineo Catalán, Vall de Núria es un destino de excepcional belleza que abre sus puertas a la temporada invernal, ofreciendo pistas de esquí para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Aquí, además del esquí, los visitantes pueden disfrutar del snowboard y caminatas con raquetas en medio de paisajes inmaculados. Vall de Núria se ha consolidado como el destino ideal para quienes desean explorar la nieve en un entorno seguro y amigable, ideal para familias y amigos en busca de aventuras compartidas.

 

 

Para los huéspedes, el hotel ofrece un paquete de alojamiento y esquí, disponible desde 91,45 € por persona y noche, que incluye la estancia en el régimen seleccionado, forfait con seguro diario y billete de ida y vuelta en el icónico tren cremallera, que añade una experiencia inolvidable desde el primer momento.

 

 

Vall de Núria también destaca por su oferta para el descanso y la desconexión. El hotel, situado en el centro de la estación, proporciona un alojamiento acogedor, con instalaciones pensadas para disfrutar plenamente de la estancia invernal. Desde habitaciones con vistas panorámicas al majestuoso valle, donde cada despertar se convierte en una experiencia mágica, hasta una propuesta gastronómica que resalta los sabores locales, con productos de la región del Ripollès, en restaurantes como El Racó de la Vall, Finestrelles, la caseta del Llac y la Furgoteca.

 

 

Uno de los aspectos más singulares de Vall de Núria es su accesibilidad: el tren cremallera, la única vía para llegar al valle, es una forma sostenible y encantadora de transporte que permite a los viajeros disfrutar del paisaje montañoso mientras ascienden a la estación.

 

 

Para quienes buscan unas vacaciones de invierno en plena naturaleza, lejos de la masificación de otros destinos, Vall de Núria es una opción completa y auténtica que invita a descubrir la magia de la nieve en un entorno de ensueño.

 

 

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/