Archivo de la categoría: Turismo MICE

La medicina: un viaje apasionante en busca de la salud.

Presentación: 

 

Licenciado en Medicina y experto en Comunicación Médica y Sanitaria, el doctor Iñaki Ferrando comienza con este artículo su colaboración en www.turismoenlared.es mediante una serie de reflexiones sobre el fenómeno del turismo global y sus repercusiones para la salud de los viajeros que esperamos sean de interés para los lectores y seguidores de este portal digital. Desde estas líneas le damos la bienvenida.

 

 

El viaje como concepto de cambio de lugar geográfico motivado por múltiples circunstancias (placer o laboralidad) es manifestación de una de las características que ha hecho de los humanos una especie especial y exitosa. La evolución de nuestra especie se ha visto siempre impulsada por la movilidad geográfica alcanzando en nuestra época el máximo esplendor con la incorporación de los viajes al acervo cultural de las sociedades más avanzadas económicamente.

Si nuestros antepasados más remotos viajaban por necesidades de supervivencia (así se extendió nuestra especie desde sus orígenes africanos a todo el resto del orbe), o con posterioridad por ansia de expansión imperial (siempre en clave de dominación económica), la cuestión es que la movilidad geográfica ha estado siempre ligada al devenir de los humanos.

Como cualquier otra actividad humana, el viaje tiene una vertiente relacionada con la salud nada desdeñable. Desde el hecho de que viajar a ciertos lugares exige previsiones y profilaxis obligatorias hasta la aparición de los trastornos derivados del mero hecho de movilizarse y modificar drásticamente la cronobiología por el desplazamiento entre husos horarios y hemisferios, todo ello hace que la salud del viajero pueda verse afectada. Pero los viajes no solo pueden causar molestias, también producen beneficios

Durante las próximas entregas analizaremos tanto la patología como los beneficios de los viajes. Trataremos de informar y generar conocimiento en nuestros lectores acerca del prodigioso hecho de viajar. Analizaremos cómo enfrentarse a las circunstancias inesperadas que pueden afectar nuestra salud durante un viaje, así como cuál es la mejor manera de prevenir con eficacia trastornos que por su frecuencia pueden arruinar una experiencia que se esperaba gozosa.

Medicina preventiva y medicina curativa serán algunos de los pilares de esta colaboración con www.turismoenlared.es, que me produce una gran satisfacción personal,  sin olvidar una de las más gratas consecuencias de los viajes: el placer inmenso que en muchos de nosotros produce y sus consecuencias para la salud. Solo a modo de ejemplo y haciéndonos eco de una comunicación de la American Psychological Association que confirmaba que, viajar aporta muchos beneficios para la salud mental y física, poniendo como ejemplos la mejora sobre la modulación positiva del estrés y el incremento de las habilidades relacionadas con la creatividad.

Los neurobiólogos afirman que nuestro cerebro en concreto, pero también el resto de nuestro sistema nervioso en general son influenciados tanto por el entorno como por nuestros hábitos, lo que se traduce en un incremento en la captación sensible cuando alguien viaja, se mueve y cambia. Nuevos sonidos, aromas, lenguajes, sabores, sensaciones y visiones desencadenan plasticidad interneuronal generando nuevas sinapsis cerebrales pudiendo activar nuestra psique. No cabe duda que sumergirse en un entorno cultural diferente con las múltiples percepciones novedosas que produce en nuestro cerebro explican de forma contundente las afirmaciones de los psicólogos de la American Psychological Association. Como bien decía Oscar Wilde “La verdadera perfección del Hombre no radica  en lo que tiene , sino en lo que es”, y es evidente que viajar nos da oportunidades excepcionales de “ser”

Para finalizar este este primer contacto con los lectores de www.turismoenlared.es, introductorio de lo que serán mis colaboraciones puntuales, me parafraseo a mí mismo en un artículo que escribí hace años y que todavía respira actualidad ”viajen durante unos minutos por ella y si les resulta de utilidad me veré gozosamente recompensado”.

Iñaki Ferrando

Para comenzar:

Medicina del viajer@

Viajar puede suponer en algunos casos modificaciones del entorno que pueden afectar a nuestra salud. Con independencia del motivo del viaje, sea por  placer o trabajo, es conveniente siempre tener en cuenta una serie de circunstancias y prevenciones que harán el traslado y la estancia más productivas y seguras, evitando incomodidades y preservando en buen grado el estado de salud del viajero.

Es necesario tener presente la localización geográfica del desplazamiento para realizar la profilaxis adecuada de enfermedades infecciosas graves endémicas es esas localizaciones. Así mismo, deberá tenerse siempre presente el cambio de alimentación y de clima, con especial interés por la Diarrea del viajero. Hay que valorar, así mismo, el vehículo de transporte, debiéndose movilizarse el viajero al menos cada dos horas, especialmente las personas mayores y los viajeros de avión en largas distancias.

Decálogo del viajer@

1.- Viajar por Europa, América del Norte y Australia no suponen riesgos excesivos.

2.- Son  zonas  de riesgo Africa Subsahariana, Centro y Sudamérica, Sudeste asiático y Asia Central.

3.- El paludismo o malaria  es la enfermedad más característica de los países tropicales.

4.- Los viajeros internacionales deben considerar el “jet-lag”, la altura de los países, el sol y las aguas.

5.- La  diarrea del viajero es  frecuente aunque suele ser autolimitada. Se resuelve en 2 ó 3 días.

6.- Si dura más o existe fiebre alta, vómitos intensos o sangre en heces ir al médico.

7.- Asegurarse de que los alimentos estén bien cocinados, las frutas peladas y no comer alimentos crudos.

8.- Vacunarse y realizar profilaxis de las enfermedades tropicales.

9.- Llevar un botiquín con los elementos básicos y los medicamentos para enfermos crónicos.

10.- Visitar al médico antes del viaje para  la profilaxis según las zonas de viaje y la idoneidad del mismo.

 

 

Sallés Hotel Ciutat del Prat 4*, la elección perfecta para el viajero de negocios junto a Barcelona

 

En vísperas del IBTM World, la feria del turismo de Incentivos, Eventos, Viajes de Negocios y Congresos de Barcelona –27 al 29 noviembre– se hace imprescindible la búsqueda de un buen alojamiento, donde preparar bien las duras jornadas de trabajo… y en el que encontrar la mejor relajación y descanso. Como el que ofrece Sallés Hotel Ciutat del Prat, un 4* urbano y muy funcional, con todos los servicios para ejecutivos, comerciales y empresarios, salones de diferentes tipologías, piscina climatizada, gimnasio y excelente cocina de kilómetro 0.

 

Con diversos lugares para acoger todo tipo de salones, exposiciones y convenciones –como Fira Barcelona-Montjuic, el Recinto Ferial Gran Vía 2, el Palacio de Congresos de Catalunya o el CCIB, Centro de Convenciones Internacional de Barcelona– la Ciudad Condal es uno de los referentes mundiales del turismo MICE. Y entre las decenas de citas que acoge la capital catalana, ya se aproxima una de las más grandes: IBTM WORLD, punto de encuentro mundial para la industria de reuniones, incentivos, conferencias y eventos, que se desarrollará del 27 al 29 de noviembre.

 

Esta y otras citas que tienen lugar a lo largo de todo el año –Mobile World Congress, Hostelco, Alimentaria, Bridal Fashion Week, Caravaning…– atraen a Barcelona a miles de ejecutivos, comerciales y empresarios que requieren de una perfecta base de operaciones para llevar a cabo su trabajo. Un hotel que por su ubicación, prestaciones y servicios sea el lugar perfecto para poner en orden la agenda diaria, para relajarse tras una larga y dura jornada de reuniones, y para dormir plácidamente abordando así el nuevo día en plenitud de condiciones. Un lugar como Sallés Hotel Ciutat del Prat.

 

Este establecimiento de 4*, urbano y muy funcional, está ubicado en la localidad de El Prat de Llobregat, por lo que cuenta con una perfecta ubicación: a solo 2 kilómetros del aeropuerto, a 7 del Recinto Ferial Gran Vía 2 (que acoge el IBTM WORLD), y a 12 del corazón de Barcelona y de su puerto de cruceros. Y para mayor comodidad de sus clientes, ofrece un transfer gratuito de ida y vuelta al aeropuerto.

El hotel dispone de 130 habitaciones de decoración clásica, dobles y triples, con cama doble, wifi gratuito, TV con satélite, minibar, kettle para té e infusiones, albornoz y zapatillas. Sus amplias zonas destinadas al trabajo y salones de diferentes tipologías y dimensiones están pensados para acoger todo tipo de eventos, conferencias, cursos, reuniones y convenciones.

 

Para eliminar el estrés y cuidar el cuerpo nada mejor que su piscina climatizada y su completo gimnasio. Y para despejar la mente, si las condiciones meteorológicas lo permiten en esta época de año, un copa en su terraza Sunset Bar.

Mención especial merece su cuidada gastronomía. Al frente de su restaurante Sinfonía está el chef local Joan Figueras, profundo conocedor de los productos de proximidad –como el pollo de raza Pota Blava o la Carxofa del Prat – quien propone a sus comensales platos inspirados en la cocina mediterránea, con toques vanguardistas. Combinar la tradición con la modernidad para que su ‘sinfonía’ resuene en los paladares. Que degusten la esencia de El Prat porque aquí la huerta llega al plato y la tradición a la excelencia.

 

Para más información y reservas: http://www.hotelciutatdelprat.com/es