Archivo de la categoría: Restaurantes

SAN VALENTÍN EN EL MESÓN CUEVAS DEL VINO: UN VIAJE GASTRONÓMICO AL CORAZÓN DE LA TRADICIÓN

 

 

 

Si buscas un lugar que aúne historia, tradición y una experiencia culinaria inolvidable para celebrar el día de San Valentín, el Restaurante-Museo Mesón Cuevas del Vino es el destino perfecto. Ubicado en una antigua casa de labranza de más de 300 años, este espacio no solo ofrece una cocina que honra las raíces de la gastronomía española, sino también una atmósfera que envuelve a los comensales en una auténtica máquina del tiempo.

 

Un escenario lleno de encanto para celebrar el amor

Con 8 estancias diferentes, el Mesón permite disfrutar de encuentros íntimos o celebraciones más amplias en un entorno único. Cada espacio está impregnado de historia y encanto, desde las antiguas tinajas de barro de La Bodega, pasando por las impresionantes piedras de molino de El Molino, hasta la atmósfera íntima y acogedora de El Atroje. Cada rincón del restaurante está pensado para envolver a los visitantes en una experiencia multisensorial.

 

Una gastronomía que conquista corazones

La cocina del Mesón Cuevas del Vino es el complemento perfecto para este entorno único. Basada en recetas tradicionales y en productos de calidad, su propuesta culinaria combina sabores que evocan las raíces de la tierra con presentaciones que cuidan hasta el más mínimo detalle. Desde un buen vino local hasta platos que narran historias de antaño, cada bocado se convierte en un homenaje a la tradición y al amor por la gastronomía.

 

 

La magia del detalle

Una de las características más especiales del Mesón es el cuidado con el que se ha conservado cada detalle. Desde la robusta estructura de las vigas hasta los pequeños elementos decorativos que rememoran su pasado como casa de labranza, este restaurante-museo es un lugar que invita a explorar y a descubrir. Para una ocasión como San Valentín, la experiencia irrepetible de cenar al abrigo de las chimeneas en semejante entorno, deja huella en la memoria y el corazón para siempre.

 

 

Un lugar para celebrar y recordar

Con su mezcla de historia, gastronomía y un ambiente que transporta a otra época, el Mesón Cuevas del Vino se erige como un escenario inmejorable para celebrar el amor. Su versatilidad y su autenticidad lo convierten en un lugar de referencia para parejas que desean algo más que una simple cena: un San Valentín inolvidable.

 

 

Este San Valentín, permitid que la historia, la tradición y los sabores de Chinchón os envuelvan en un viaje inolvidable. Porque el amor, como el buen vino, merece ser celebrado en un entorno que lo exalte. ¡Brindemos por ello!

 

Más información: https://cuevasdelvino.com/

PRELIMINARES, BESOS, CARICIAS Y UN DULCE FINAL

Un San Valentín diferente en El Café de la Ópera con luz tenue, un menú exquisito y ópera de fondo.

 

 

Este 14 y 15 de febrero El Café de la Ópera tiene un plan para vosotros. Una experiencia única donde el amor, la música y la buena gastronomía se unen para crear una noche de 10. Ubicado en el corazón de Madrid, junto al emblemático Teatro de la Ópera, este icónico restaurante se transformará en un escenario mágico para celebrar San Valentín como nunca antes.

 

 

¿Os imagináis un restaurante ubicado en el corazón de Madrid, en el que vivir una velada elegante con una iluminación intima, y una atmosfera de ensueño? Un lugar donde cada detalle está pensado para cautivar vuestros sentidos, desde una propuesta culinaria de alta calidad, perfecta para los paladares más exigentes, hasta las voces de talentosos intérpretes líricos que amenizarán el momento.

 

 

El Café de la Ópera os invita a una noche mágica que combina amor, música y un menú compuesto por preliminares de zamburiñas gratinadas con toque swicy sobre alga nori; besos de bisque de marisco con tartar de langostinos y besos de queso; caricias de suprema de salmón salvaje a la plancha con reducción de Pedro Ximénez y parmentier de remolacha; ¡Al lio! con confit de pato al horno con compota de manzana con mucha canela, y un dulce final de pasión y frenesí de chocolate y fruta de la pasión. Esta increíble y sofisticada oferta gastronómica tendrá un precio de 65 euros. No incluye bebida.

 

 

Este San Valentín, el amor se canta, se saborea y se celebra en El Café de la Ópera. Un espacio donde la magia de la ópera y la gastronomía convierten cada instante en un momento irrepetible.

 

 

Para más información y reservas:  www.elcafedelaopera.com

 

EL ENOBUS DE RIOJA ALAVESA EN 2025 “SE VA DE PINTXOS”

Este año las principales novedades son la opción de ir de pintxos y la nueva salida desde Logroño, para que cada vez más gente se sume a estas experiencias únicas.

 

 

 

El Enobus ya está preparado para tomar la carretera con nuevas salidas que recorrerán el territorio y descubrirán a los viajeros rincones que nunca olvidarán. Se trata de una iniciativa que goza de gran popularidad, y que consiste en una serie de viajes programados llenos de planes y actividades diferentes, que permiten al visitante adentrarse en Rioja Alavesa de una forma sencilla. ¿Lo mejor? Que puedes olvidarte del coche particular para centrarte en degustar, descubrir y emocionarte con cada lugar, cada bodega y cada nueva actividad que propone Ruta del Vino de Rioja Alavesa.

 

Ya está todo preparado para que arranque un año más el Enobus y así dar a conocer de una forma sostenible y cercana todo lo bueno que tiene Rioja Alavesa. A través de Ruta del Vino de Rioja Alavesa tienes a tu disposición 17 salidas diferentes a lo largo del año, para elegir la fecha y el plan que más se adapte a tus gustos. De lo único que tienes que preocuparte es de disfrutar visitando calados históricos, bodegas de vanguardia, museos y villas genuinas viviendo una experiencia única.

 

Sumarse al Enobus es sencillo. Solo hay que acceder a la web, y seleccionar la salida que más se adapte a ti. ¿Y qué opciones hay a la hora de almorzar? Por primera vez este año, hay a disposición de los viajeros 3 posibilidades: ‘Opción restaurante recomendado’, en la que comer un fantástico menú tradicional o ‘a tu aire’, en la que el viajero come por su cuenta en Laguardia o Labastida/Bastida, dos de los municipios con más oferta gastronómica de Rioja Alavesa. La novedad este año es la opción ‘bar de pintxos recomendado’. Se trata de un bono compuesto de seis pintxos y seis vinos de Rioja Alavesa para disfrutarlos en un ambiente típico vasco.

 

 

Con salidas programadas desde el 18 de enero hasta el 13 de diciembre, el Enobus pasará por diferentes localidades. Los viajeros podrán disfrutar de experiencias culturales y gastronómicas descubriendo así, tesoros de Rioja Alavesa: su vino, su historia, su gente y su exquisita gastronomía.

 

 

Las salidas se realizan en sábado, desde cuatro puntos: Bilbao, Vitoria-Gasteiz, Labastida/Bastida y por primera vez, desde Logroño. El regreso se realizará por la tarde, tras un día de visitas, experiencias y disfrute.

 

 

A través del Enobus, los amantes del enoturismo tienen la oportunidad de elegir una experiencia personalizada, ideal tanto para disfrutar como para regalar. Esta propuesta simplifica la planificación de un sábado único en la encantadora Rioja Alavesa.

 

 

 

 

Más información y reservas:

https://enobus.com/

ASADILLO DE PIMIENTOS, UN IMPRESCINDIBLE DEL RESTAURANTE- MUSEO MESÓN CUEVAS DEL VINO

Uno de los platos estrella de este referente gastronómico brilla por su sencillez, pero su elaboración tiene más de un secreto aún por conocer…

 

 

 

Pimientos asados acompañados de atún en aceite con un aliño básico. En principio podría parecer un plato convencional sin mayor historia, pero lo cierto es que el asadillo de pimientos es uno de los más aclamados por los comensales del Restaurante – Museo Mesón Cuevas del Vino. No por nada se asan en tandas de entre 300 y 500 kilos de pimientos cada semana en temporada alta.

 

 

La sencillez también se trabaja. Un bocado delicioso, que conecta con el comensal y le hace querer repetir, tiene su ciencia. Es lo que ocurre con el asadillo de pimientos, uno de los platos insignia del Restaurante – Museo Mesón Cuevas del Vino, en Chinchón.

 

 

Para empezar, es necesario contar con un producto de calidad. Aunque suene manido, el tamaño si que importa. Los pimientos deben ser grandes, de al menos 600 gramos. Algunos incluso llegan al kilo. La vega de Chinchón es un proveedor de lujo, surtiendo al Mesón con pimientos de gran calidad.

 

 

Una vez seleccionados los pimientos, es hora de limpiarlos adecuadamente y de colocarlos en bandejas de horno muy apretados, con el pedúnculo (el rabito) mirando hacia arriba. El tiempo de elaboración es de unas 3 horas. Durante ese tiempo, hay que sacar las bandejas para darle la vuelta a todos los pimientos uno por uno y a mano. Para este proceso, los cocineros necesitan a su lado una cubeta con agua y hielo para poder refrescar las manos cada 3 o 4 pimientos por razones obvias.

 

 

Ayuda bastante el contar con el horno de leña más grande de España, que da cabida a tantísimas bandejas a la vez y que permite tener siempre disponible en el menú este plato sin temor a quedarse sin existencias.

 

 

Tras terminar con el asado, las bandejas se dejan enfriar y reposar hasta el día siguiente. Es entonces cuando empieza el proceso de limpieza, pelado y corte de cada pimiento para después proceder al envasado y sellado en tarros de cristal para su adecuada conserva. Cada uno de estos tarros tiene una capacidad de unos 5 kilos. Aunque el sellado permite conservar estos pimientos por una importante cantidad de tiempo, no suele durar mucho, ya que en cocina se gastan de un día para otro debido al éxito del plato.

 

 

Ya solo queda emplatar el asadillo, que va acompañado con atún en aceite, que también se elabora de forma artesanal en el Mesón. Los atunes se traen frescos y se preparan para su conserva en aceite de oliva.

 

 

Otra de las claves del éxito de esta receta es su aliño. A base de aceite de oliva virgen extra, vinagre, ajo picado y una selección de especias secreta, aportan al asadillo de pimientos del Restaurante – Museo Mesón Cuevas del Vino el toque distintivo que le convierte en un fijo en un almuerzo o cena en este histórico templo gastronómico. ¿Te vienes a probarlo?

 

 

 

Más información: https://cuevasdelvino.com/

DISFRUTA DE UNA NOCHE Y UN DÍA DE REYES LLENOS DE SABOR, MAGIAY MÚSICA

Vive la emoción de la velada más mágica del año amenizada por cantantes líricos y un menú preparado especialmente para la ocasión.

 

 

 

En el corazón de Madrid, frente al Teatro Real, El Café de la Ópera se prepara para vivir contigo la noche más mágica del año. Este 5 de enero, la Cena Cantada de Gala de Reyes será el plan ideal para quienes deseen emocionarse y disfrutar de una noche de ensueño fusionando una espectacular propuesta gastronómica con la fantasía de la música lírica en directo. Un evento único para una noche única.

 

 

El Café de la Ópera os invita a una experiencia inolvidable: “Cena Cantada de Gala de Reyes”.el próximo 5 de enero podréis vivir una velada de cuento, con una propuesta que combina la magia de esta noche tan especial con la música, creando una atmosfera perfecta para cerrar estas fechas, y una excelente propuesta gastronómica.

 

 

En este ambiente de ensueño disfrutaréis de grandes voces líricas en vivo, que interpretarán, entre plato y plato y acompañadas al piano, las canciones más melódicas de un género tan afamado como la ópera. También será la oportunidad perfecta para saborear un menú degustación compuesto por: esferas de foie con amaretto cubiertas de tierra de pistacho y salsas de frutos rojos; seguidas por una crema de higos asados y castañas navideñas con espuma de dátiles de Baltasar; un plato de pescado como merluza en salsa verde con almejas, guisantes y jamón ibérico crujiente; y un plato de carne en el que saborearéis un estupendo solomillo de ternera sobre salsa de Pedro Ximénez y chocolate negro, chalotas y patatitas baby.

 

 

Como manda la tradición, esta noche, en la que se espera la llegada de sus Majestades los Reyes Magos, no puede faltar un delicado y sabroso Roscón de Reyes con nata.

 

 

Esta cena estará marinada con un Vino Blanco; José Pariente. Verdejo, D.O Rueda, un Vino Tinto; Cune. Crianza, D.O Rioja, y un Cava; Aula BrutNature.  Por un precio de 100 euros.

 

En una noche donde los Reyes Magos hacen magia en cada rincón del mundo guiados por la fuerza de una estrella, dejaros envolver por los acordes y las melodiosas voces de los cantantes de El Café de la Ópera en una cena preparada para que los comensales echen a volar la imaginación.

 

 

Además, el 6 de enero será una nueva oportunidad para juntaros con vuestros seres queridos para comer en El Café de la Ópera, degustando un menú compuesto por pastel hojaldrado de puerros, gambas y calabacín con bechamel de turrón; crema de marisco con tartar de gambas al ajillo; y tournedó de ternera sobre patatas panaderas, boniato al horno y mermelada de piquillos.

 

 

Esta espectacular propuesta queda coronada por un postre especial para la ocasión, disfrutando de un tronco trufado de Navidad y una selección de dulces. Además, el menú estará marinado por un Vino Blanco, Emina. Verdejo, D.O Rueda; y un Vino Tinto. Padrorey. Roble, D.O Ribera del Duero. Por un precio de 50 euros.

 

 

Más información y reservas:www.elcafedelaopera.com/

LAS NAVIDADES DE MADRID MARRIOTT AUDITORIUM SE SABOREAN CON ‘KALMA’

Las cenas de gala de Nochebuena y Nochevieja traen sugerentes propuestas culinarias que harán las delicias de los comensales más exigentes.

 

 

 

Navidad es sinónimo de alegría, de celebración y de reunión. Nos encanta sentarnos a la mesa para compartir vivencias y brindar por los mejores deseos. En Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, Nochebuena y Nochevieja tienen un significado muy especial, por lo que ofrecen dos impresionantes cenas de gala para poner punto y final a un 2024 pleno y brindar por un 2025 aún mejor.

 

 

¡En Nochebuena se cuelga el delantal! Todos a la mesa a disfrutar un espectacular menú diseñado concienzudamente por el chef Javier Sáez-Bravo y su equipo. Para abrir boca, nada mejor que una croqueta de pulpo asado con emulsión de pimentón de la Vera, seguido de un carpaccio de ternera, vinagreta de trufas, rúcula y lascas de parmesano. Una vez activados los cinco sentidos, llega una crema de boletus con esencia de marrón glacé, ideal para que después, el plato principal sepa aún mejor: lomo de corvina con salsa noisette de crema de coral y verduritas salteadas. Para poner el broche de oro definitivo, unas frutas del bosque con gel de rosas, galleta de cítricos y helado de stracciatella de postre. Una propuesta balanceada y sumamente golosa para los más dulzones.

 

La única preocupación que deberemos tener en Nochevieja será pensar en un atuendo apropiado y en cómo continuar la fiesta después de la bienvenida al 2025 en Champions Bar… En lo que al menú se refiere, mejor disfrutar con una milhoja de patata y trufa con alioli de clorofila; un buñuelo de queso Idiazabal y cecina de León; y una panacota de carabineros con huevas de salmón y yemas de erizo para abrir. La velada sigue con una coca de anchoas de Santoña sobre berenjena asada, caviar de olivas y gel de pimientos de cristal. Todo queda preparado para el gran protagonista, un principal compuesto por solomillo de ternera macerado en tomillo y romero con salsa de setas colmenilla, oporto y foie, puré de boniato y semillas de mostaza. Como un día es un día, hagamos hueco para el postre, porque se viene textura de chocolates y regaliz y merengue de cacao con cremoso de melocotón asado a la vainilla.

 

 

El momento más esperado de la noche, las doce campanadas, lo disfrutaremos en el Champions Bar, donde se comerán las uvas y se brindará con champán por un 2025 que promete ser memorable. Después seguirá la fiesta para todos aquellos que tengan ganas de bailar y pasarlo en grande.

 

 

Madrid Marriott Auditorium quiere coronar un 2024 fantástico haciendo que sus invitados, partners y amigos tengan una Nochebuena y Nochevieja inolvidables.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)