Archivo de la categoría: Noticias

TANIT, UN PROYECTO CON CORAZÓN

Tanit Ibiza Conexion es un proyecto liderado por mujeres que buscan apoyar y visibilizar el talento femenino e impulsar su liderazgo.

 

En un mundo donde el empoderamiento femenino y la visibilidad de este colectivo es cada día más necesaria, una conversación entre dos amigas, Alicia Reina y Eva Ballarín, tuvo como resultado un faro de esperanza y cambio. Tanit Ibiza Conexion es una iniciativa transformadora que lleva años cosechando éxitos y dejando un impacto positivo en la sociedad. Con dos ediciones celebradas de Tanit Ibiza Awards, una edición de  Tanit Congress y diferentes actividades,  este proyecto sigue marcando la diferencia con el apoyo del Consell Insular de d’Eivissa y el Ayuntamiento de Santa Eulalia.  

Este camino empezó de una forma distendida y amable, con una conversación entre dos mujeres, grandes profesionales del sector, que descubrieron la una en la otra los mismos objetivos y sueños. Alicia Reina y Eva Ballarín, cofundadoras de Tanit Ibiza Conexion, dieron a luz un proyecto comprometido con la igualdad de género y el empoderamiento femenino en todos los ámbitos, con especial foco en el sector turístico.

2022 fue el año de los primeros pasos, de los primeros cimientos, pero sobre todo de los primeros logros. Con el apoyo del Consell Insular y el Ayuntamiento de Santa Eularia, se lanzó la primera edición de los premios Tanit Ibiza Awards en diciembre de 2022. Un homenaje a 8 talentos femeninos de una isla icónica, Ibiza. Este solo fue el comienzo de un viaje que cosecharía muchos éxitos…

Un año más tarde, con más fuerza y energías renovadas por la gran acogida de este proyecto, ambas fundadoras crearon una hoja de ruta más potente, más grande. En 2023 se puso en marcha el ciclo “5 Superpoderes para un liderazgo de impacto positivo”, en el Centro Cultural de Jesús. Un ciclo pionero de 5 talleres en los que compartir el conocimiento en diferentes disciplinas y experiencias para impulsar el liderazgo en su diversidad de estilos. Pero, este no fue el único logro del año. Tras el éxito de la anterior edición de Tanit Awards, Alicia y Eva dieron un salto de calidad con Tanit Ibiza Congress & Awards.

Un congreso que se celebró el pasado 27 de octubre, en la acogedora isla de Ibiza, y en el que no solo se defendió el papel de la mujer en el ámbito turístico, sino que además se pusieron en valor todos y cada uno de los ingredientes que posicionan a esta isla en el mapa; cultura, gastronomía y sostenibilidad.

Este evento volvió a premiar a 8 mujeres, diferentes en su forma de generar impacto positivo, únicas como prescriptoras de Ibiza y diversas en su manera de impulsar el cambio. Desde Tanit Ibiza Conexion quisieron reconocer, una vez más, sus testimonios que dan vida a una lucha que ha dejado de estar silenciada.

Y ahora, con la mirada puesta en el futuro y las ideas más claras que nunca habiendo creado una comunidad femenina que brilla con luz propia y es el foco para otras muchas. 2024 se presenta como un nuevo año para seguir sumando esfuerzos y éxitos, continuar impulsando y dando visibilidad al talento femenino a través de acciones como dos Tanit Talks & (em) Powers, un Tanit Taste, el libro Mujeres Tanit Ibiza y la tercera edición de los Tanit Ibiza Congress & Awards 2024.

Desde su inicio, Tanit ha trabajado incansablemente para crear herramientas que posicionen a la mujer en el lugar que les corresponde, apoyando el empoderamiento y el talento como una ola que impulse una cadena de impactos positivos  que promuevan el  cambio definitivo dentro de la sociedad.

 

 

 

Más información: www.tanitibizaconexion.com

 

EL PRIMER MUSEO DE LOS TERCIOS ESPAÑOLES. UNA CITA CON LA HISTORIA EN VILLAREJO DE SALVANÉS

En el corazón de Las Vegas & Alcarria Madrileña existe un lugar donde admirar el nacimiento, las gestas y la leyenda de una de las unidades de infantería más temidas de todos los tiempos… los tercios viejos de infantería española.

 

Villarejo de Salvanés rinde tributo a los que en otro tiempo fueron tan temidos y odiados como respetados: los tercios viejos. Dominadores de los campos de batalla de medio mundo durante siglo y medio, esta unidad de infantería atesora una cantidad de historias y relatos fantásticos de tal magnitud que era de recibo dedicarle un museo, en el que se hablara de sus orígenes, sus mayores logros, su deriva y su inevitable final. Y no hay mejor lugar para establecer dicho museo que la Torre del Homenaje, emblema de Villarejo de Salvanés y desde el que proseguir en nuestra visita descubriendo la historia que liga estrechamente al pueblo con los Tercios.

 

 

Para entender la estrecha vinculación entre Villarejo de Salvanés y la histórica unidad de infantería española, hay que remontarse 450 años atrás, cuando tuvo lugar un episodio que marcó para siempre nuestra historia: La batalla de Lepanto. En ella participó Don Luis de Requesens, Comendador Mayor de Castilla y principal lugarteniente de Don Juan de Austria. Requesens prometió que, de conseguir la victoria sobre los turcos, mandaría construir un convento en honor a la Virgen de la Victoria allá donde estaba situada su Encomienda: Villarejo de Salvanés.

 

 

Más de cuatro siglos después y en conmemoración del 450 aniversario de la batalla de Lepanto, la Torre del Homenaje de Villarejo de Salvanés abrió sus puertas como el primer museo de los Tercios españoles. A través de sus cuatro plantas, los visitantes podrán desentrañar los secretos de tan temible tropa, así como conocer sus orígenes, esplendor e inevitable declive.

 

 

En la planta baja se trata de establecer la relación entre los Tercios y Villarejo de Salvanés, haciendo referencia a lo anteriormente citado y que funciona como hilo conductor durante el resto de la visita. La primera planta está dedicada al nacimiento y la evolución de la unidad militar. No faltará la referencia a su gran valedor y mente maestra, el Gran Capitán, así como la creación de los ‘tercios viejos’ (Génova, Lombardía y Sicilia), y los ‘tercios nuevos’ (como el de Galeras, la primera unidad de infantería de marina de la historia). Fue bajo el mandato del Emperador Carlos V y Felipe II cuando empezó a afianzarse el liderazgo de estas tropas, venciendo en batallas como Pavía, San Quintín y Gravelinas.

 

 

La segunda planta muestra la hegemonía y el dominio de la infantería española por medio mundo. Principalmente, se nos cuenta la historia de la batalla de Lepanto, en 1571, que supuso el freno a la expansión otomana por el mediterráneo y la consolidación del cristianismo. También se muestra la Guerra de los 80 años, en la que el Imperio Español se batió con los rebeldes flamencos en Flandes. Y ya en la tercera planta, ‘honor, valor, sangre y barro’. Se trata de un repaso por los grandes hitos en los que los Tercios estuvieron presentes. Algunos más afortunados como ‘El milagro de Empel’ o ‘El sitio de Breda’. Otros menos lucidos como ‘la armada invencible’ y su inevitable ocaso bajo el gobierno del Conde-Duque de Olivares. Todo un homenaje a unas unidades que mantuvieron a raya a medio mundo y permitieron que El Imperio Español fuese la potencia dominante durante casi dos siglos. Para los amantes de la historia o simplemente los curiosos que desconocían el papel que desempeñaron los Tercios, este museo es un tesoro esperando a ser descubierto en Las Vegas & Alcarria Madrileña.

 

 

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com

UN VERANO CON TU MASCOTA

Este año tu perro se va de vacaciones, y por tanto se convertirá en un cliente más del Hotel Vall de Nuria.

 

 

El Hotel Vall de Núria es un lugar idílico para aquellos que están buscando un plan diferente para este verano y alejarse da las altas temperaturas, sobre todo nocturnas. La magia de este rincón del Pirineo reside en que solo puede accederse a él mediante un tren cremallera, alcanzando un desnivel de más de 1.000 metros de altitud. Este espacio reúne todas las características para que vuestro viaje tanto en familia, pareja, amigos y con vuestras mascotas sea un auténtico éxito, ya que cuenta con 75 habitaciones y 20 apartamentos, así como un amplio plan de actividades y una exquisita gastronomía km 0.

 

El Hotel Vall de Núria es un oasis de tranquilidad que invita a los viajeros a una experiencia inolvidable. Este hotel se diferencia del resto por su carácter único, ya que exclusivamente se puede acceder a través del tren cremallera, con un recorrido de 12.5 km y un desnivel de más de 1.000 metros. Una forma diferente, única y sostenible de viajar.

 

 

Los huéspedes podrán disfrutar de la compañía de sus mascotas, sin restricciones de peso y tamaño, durante su estancia ya que los animales son bienvenidos. El restaurante cuenta con áreas designadas específicamente para quienes viajan con perros, señalizadas con carteles. Vuestros amigos peludos deberán llevar bozal mientras estén en las áreas comunes de hotel, y no podrán estar solos en las habitaciones.

 

 

Para aquellos que buscan aventura y diversión, pero también para quienes necesitan unos días de descanso, este hotel cuenta con un amplio programa de actividades para todas las edades, cuyos huéspedes tienen incluidas en el alojamiento.

 

 

El espacio lúdico Cau de la Marmota que organiza actividades guiadas para toda la familia, para niños de todas las edades. Aquí los más pequeños y sus papás disfrutarán de una espectacular sala de juegos, talleres de manualidades y pintacaras. Pero es que en el exterior, la diversión continúa con paseos en pony, en barca o kayak por el lago. Además, una zona de juegos al lado de la casita del lago, preparada con actividades para que los niños se diviertan deslizándose por un tobogán, castillos hinchables, karts y otras opciones.

 

 

El contacto con la naturaleza es uno de los grandes atractivos de este hotel, por ello los huéspedes tendrán la oportunidad de hacer rutas a caballo, o conocer una enternecedora familia de patos, incluso descubrir los rincones donde se esconden las marmotas de la zona. Además, la familia al completo podrá conocer el entorno, la ermita de San Gil y el mirador, con las fantásticas excursiones que el alojamiento tiene preparadas (e incluidas en el precio), sin olvidarnos, de la impresionante ruta nocturna para conocer las estrellas.

 

 

Y para los más intrépidos y aventureros, el hotel ha preparado una estancia para conocer las cimas que rodean este impresionante valle, solo apto para los más atrevidos. Un buen plan es refrescarse practicando barranquismo, disfrutando del río Núria y sus pozas de una manera diferente. También se puede elegir entre varias rutas de trekking en la que descubrir Puigmal y Segre, con un desnivel de 1.100 metros; Finestrelles y Noufont, con un desnivel de 1.250 metros o Nourcreus y Fontnegre, con un desnivel de 1.000 metros. Quienes buscan la foto perfecta del viaje, deben esperar al atardecer parainmortalizar una puesta de sol desde Pedrisses o el Pico de l’Àliga. Por la noche, si quedan fuerzas, nada mejor que una ruta nocturna para conocer la RocMalè con un desnivel de 2.296 metros.

 

 

Pero si lo que se busca es descansar y disfrutar de la desconexión que ofrece este exclusivo lugar, conviene aprovechar la ocasión para realizar un tratamiento con propiedades relajantes o una clase de yoga al aire libre en diferentes modalidades. Un momento de introspección, respirando Núria a través de la respiración consciente, en familia o sintiendo la energía de la luna llena, según fecha y disponibilidad.

 

 

En Vall de Nùria los amantes de la astronomía están de enhorabuena, ya que cuentan con una actividad que consistirá en un avistamiento del cielo a simple vista, y una observación de los objetos más destacados de la noche mediante un telescopio. O también, un paseo en barca a la luz de la luna llena el 21 de julio.

 

 

En cuanto a su gastronomía, este hotel destaca por el uso de producto km 0 que pone en valor los excelentes recursos de la zona. Todos ellos se pueden encontrar en cualquiera de los espacios gastronómicos como el propio restaurante del hotel, la Cabaña del Pastor, el Bar Finestrelles o el restaurante a la carta ‘El Racó de la Vall’. Sin olvidarnos de la Furgoteca, una foodtruck donde niños y mayores recuperarán fuerzas con increíbles hamburguesas. Cada uno de ellos cuenta con diferentes propuestas para sorprender a los paladares más exigentes.

 

 

Este complejo hotelero está formado por 75 habitaciones completamente equipadas; 4 suites y 10 habitaciones familiares superiores que ofrecen un ambiente cálido y elegante, un remanso de paz en plena naturaleza. Otra de las opciones que ofrece este alojamiento son sus 20 apartamentos, que con una capacidad máxima de 6 personas, están completamente equipados para hacer de la estancia algo singular.

 

 

https://hotelvalldenuria.cat/

 

 

AEDH LLEGA A MURCIA PARA HABLAR DE HOTELES, ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD

La Asociación Española de Directores de Hotel celebrará el próximo 27 de junio en el Hotel Santos Nelva de Murcia, una nueva jornada AEDH de #HotelyEnergía

 

 

AEDH continúa su recorrido por la geografía española realizando jornadas de formación y networking para que empresarios locales, profesionales del sector y expertos en diferentes materias creen sinergias y se sigan dando pasos de gigante en la modernización del sector hotelero de este país. Esta vez hace su parada en Murcia, donde se hablará, entre otras muchas cosas, de energía, sostenibilidad y como estas afectan a la hotelería.

 

El Hotel Santos Nelva es el lugar escogido por la Asociación Española de Directores de Hotel para la próxima jornada de trabajo el 27 de junio. Durante esta sesión de mañana se realizarán visitas guiadas a instalaciones, ponencias, mesas redondas, entrevistas y café&networking con expertos en sostenibilidad, energía, ingeniería, hoteles, circularidad… especialmente enfocada a la optimización de costes, pero siempre manteniendo la mejor experiencia del viajero.

 

 

El programa cuenta con la bienvenida por parte del Director General de Competitividad y Calidad Turísticas de la Región de Murcia, Patricio Sánchez López; junto con la Presidenta de la Mesa de Turismo y vicepresidenta del Círculo de Economía de Murcia, Carmen Ayala Loya. Tras ellos, Manuel Vegas, presidente nacional de AEDH hará una breve presentación de los Valores AEDH.

 

 

Hechas las presentaciones, a las 10:10 tendrá lugar la primera mini ponencia: «Paneles solares híbridos, altamente rentables y financiables», con Roberto Pac, CMO de Abora Solar. A las 10:20, la segunda mini ponencia, “Producción ACS: Cómo convertirla en un motor de mejora y ahorro”, con José Raúl Martínez Vázquez, CEO Hydronik. Por último, «Experiencia del Hotel Nelva», a las 10:30.

 

 

La primera mesa redonda «Turismo, Economía y Sostenibilidad… ¿Cómo afecta a la cuenta de resultados del hotel?», contará con la participación de Francisco Rubia, de ReSoluciona, Roberto Pac, de Abora Solar y José Raúl Martínez Vázquez, de Hydronik.

 

Tras una pausa para el café&networking, cortesía de Abora Solar, la segunda mesa redonda: «Turismo, Economía y Sostenibilidad… ¿Cómo afecta a la experiencia del viajero?». Antes de la clausura de la jornada, se sorteará un Experiencia AEDH entre los asistentes, y a las 13:10 se realizará una visita grupal a instalaciones del hotel, incluyendo instalación de paneles solares de Abora Solar, para los asistentes al evento.

 

Para todos aquellos que lo deseen, a las 14:30 habrá un almuerzo&networking con todos los ponentes y organizadores. Los interesados pueden ver las condiciones aquí.

 

El evento será conducido por Isidro Tenorio, eventos y comunicación de AEDH. La organización corre a cargo de la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (AEDH) en el Hotel Santos Nelva de Murcia, y con la colaboración del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), la Mesa de Turismo de la Región de Murcia, el Centro de Alto Rendimiento Turístico (CART), Bequest, ResSoluciona, Abora Solar e Hydronik.

 

 

 

 

 

Más información:www.aedh.es

 

GRANADA TIENE UN TEATRO DE EXCEPCIÓN

El teatro del Generalife se convierte este verano en el escenario del Festival 1001 Músicas – CaixaBank, con artistas de renombre en un espacio de ensueño.

 

 

Si eres amante de la música contemporánea y no te conformas con cualquier cosa, el Festival 1001 Músicas – Caixabank ha preparado un cartel de artistas nacionales e internacionales que el próximo mes de septiembre se subirán a un escenario mágico: el Teatro del Generalife. Esta es la oportunidad perfecta para afinar el oído y agudizar la vista. Además, si finalmente visitáis esta ciudad no dudéis en alojaros en los Hoteles Dauro, a un paso de todo.

 

La Alhambra siempre ha emanado una esencia especial, algo que hace que no pares de mirarla y quieras volver mil veces para descubrirla despacio. Este monumento nazarí lleno de encanto y embrujo, guarda algún que otro secreto, como por ejemplo el Teatro del Generalife.

Este Teatro al aire libre fue inaugurado en 1954 como sede principal de las representaciones de ballet del Festival Internacional de Música y Danza. Desde su construcción,dirigida por el arquitecto Francisco Prieto Moreno, ha sido utilizado para la celebración de este tipo de eventos, y ha vivido diversas reformas con el objetivo de adecuar el espacio a otro tipo de espectáculos, algunos más complejos.

 

Esta construcción se localiza en la extensión sur de los jardines del Generalife, y arquitectónicamente sigue la línea de las huertas del Generalife. Los muros de contención son un fragmento más del conjunto y las distintas paratas y arriates son soportes de acompañamiento de gran importancia. Este escenario al aire libre se configura en un entorno natural con cipreses, que ofrecen una imagen única.

 

Esta configuración de excepción es la elegida por el Festival 1001 Músicas-Caixabank, para subir al escenario un plantel de artistas nacionales e internacionales de diferentes estilos musicales como: Izal, Vetusta Morla, Patti Smith o Coque Malla, entre otros.

 

Y para este plan tan interesante, también es importante elegir un alojamiento a la altura de las circunstancias. Por eso, los Hoteles Dauro se presentan como la mejor opción. Si como huésped quieres estar cuidado en todo momento, disfrutar de un descanso a la altura de un rey, y estar en pleno centro… El Hotel Dauro Premier, con sus 36 habitaciones cómodas, elegantes y sofisticadas, o el Hotel Dauro Confort 2, con 52 habitaciones de diferentes estilos, son tu elección. Gracias a su ubicación privilegiada tendrás la ciudad a tus pies. Sin necesidad de largos desplazamientos podréis llegar a los lugares más emblemáticos en poco tiempo.

 

Disfruta de tus artistas favoritos en un entorno emblemático, y descansa en un hotel que hará de tu descanso su mayor prioridad.

 

 

 

 

Más información: www.hoteles-dauro.com

 

 

 

ALMENDRALEJO CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DEL SOLSTICIO DE VERANO

Déjate llevar por la energía del solsticio estival con nueve días de música, vino y poesía en un lugar mágico, perfecto para la observación de las estrellas.

 

 

La ciudad de Almendralejo se prepara para recibir la llegada del estío con el Festival del Solsticio de Verano, en Huerta Montero, del 21 al 29 de junio. Durante una semana, se podrá disfrutar de una variada programación que incluye música, danza, talleres, ‘arqueoastronomía’ y poesía. Este evento promete deleitar a los asistentes con degustaciones de cava y jamón, brindando en un entorno mágico. Una cita ineludible para los amantes de la gastronomía, la cultura y los planes singulares.

 

La ciudad del vino y el cava ultima los detalles de una nueva edición del Festival del Solsticio de Verano, de 21 al 29 de junio, en uno de los lugares más visitados del municipio, Huerta Montero, un yacimiento arqueológico de primer orden. Los asistentes podrán disfrutar de un amplio programa de actividades culturales y gastronómicas.

 

Este festival comenzará el 21 de junio, a las 21:30, con música, danza y una narración oral. Una representación participativa para todos los públicos a cargo de “Al origen”, un espectáculo de danza que llevará al público a revivir la vida en el pasado remoto. Música, voz y movimiento para llegar a lo más sensible de nuestra memoria que finalizará con un brindis con cava a la luna.

 

El 22 de junio, a las 10:00 de la mañana, tendrá lugar el “taller de costumbre de San Juan”, en el que los asistentes aprenderán las costumbres mágicas de los solsticios de verano, así como de la elaboración del aceite de San Juan y sus propiedades, gracias a la escuela herbal Herbanostra.

 

Del 24 al 28 junio, Huerta Montero abrirá sus puertas con visita gratuitas guiadas cada media hora al yacimiento arqueológico que no necesita inscripción previa, en horario de 10:00 h a 11:30.

El 28 de junio, a las 21:15, la poesía cobrará vida en la voz de Daniel Casado durante el recital “In vino veritas”. Más tarde, a las 22:00, será el turno de Alberto Terrón con“la mandrágora y otras bebidas”. Y, para terminar la noche habrá ‘canciones a la deriva’ con ambos artistas, en una colaboración especial, durante la actividad se podrá degustar cava y jamón a precios populares

 

Para concluir el festival, el día 29 de junio, a las 21:30, será el turno de la astronomía con “Arqueoastronomía bajo el cielo estrellado”, a cargo del guía de astroturismo Mario Tena. A continuación, a las 21:45, será el preámbulo de la siguiente actividad, una charla introductoria sobre los momentos estelares de la astronomía en la historia de la humanidad. Finalmente, a las 22:30 y como colofón final se observará el cielo estrellado con un puntero laser y un telescopio, junto con una degustación comentada de cava.

 

Más información y reservas:

visita.almendralejo.es/

Tlfno: +34 924 666 967

Mail: turismo1@almendralejo.es