Archivo de la categoría: Noticias

RUTA DE LA ARQUITECTURA NEGRA DE GUADALAJARA: DONDE NATURALEZA E HISTORIA SE ENTRELAZAN

La Sierra Norte de Guadalajara ofrece parajes muy especiales, son rincones que aúnan el encanto de la naturaleza con lo construido por el hombre.

 

 

¿Buscas un plan diferente? Déjate seducir por la magia de los pueblos de la arquitectura negra de Guadalajara, un rincón donde el tiempo parece haberse detenido. Aquí te esperan paisajes que quitan el aliento, una arquitectura tan singular como su entorno, actividades al aire libre y la oportunidad de reconectar contigo mismo. Esta escapada tiene de todo: deporte, cultura, historia y la paz de la naturaleza.

 

 

 

Un paisaje de pizarra y montaña

 

A más de 1.000 metros de altitud, en los alrededores del imponente Pico Ocejón, se despliega una postal única: aldeas de encanto rústico, construidas casi por completo con la pizarra negra que da nombre a esta ruta. Los tejados, las paredes, las calles… todo refleja la riqueza del terreno. Este estilo austero pero fascinante crea un entorno perfecto para perderse entre montañas, robles y encinas.

 

 

 

Naturaleza a todo color

 

¿Eres amante del senderismo? Entonces no te puedes perder los 125 kilómetros de rutas que cruzan esta región. Desde los parajes mágicos del Hayedo de Tejera Negra, con sus tonalidades otoñales y su atmósfera de cuento, hasta las impresionantes Chorreras de Despeñalagua, cascadas escalonadas que hipnotizan a cada paso. Y si buscas vistas de postal, las Cascadas del Aljibe, cerca de El Espinar, te esperan con su majestuoso escenario natural.

 

Para los más aventureros, el pantano de El Vado es ideal para practicar piragüismo o kayaking. En primavera, cuando se llena con el deshielo, parece un lago alpino rodeado de montañas.

 

 

Cultura y leyendas

 

La historia también tiene su espacio en esta ruta. Desde Tamajón, la puerta de entrada a los pueblos de la arquitectura negra, puedes descubrir joyas como el Monasterio de Santa María de Bonaval, un impresionante cisterciense del siglo XII, o la enigmática Ciudad Encantada de Tamajón, con sus peculiares formaciones rocosas.

 

El románico rural de Guadalajara es un tesoro escondido: la Iglesia de San Bartolomé en Campisábalos, con su curioso calendario agrícola tallado; las celosías mudéjares de la ermita de Santa Coloma en Albendiego, de una delicadeza extraordinaria; y el atrio porticado de la Iglesia del Salvador en Carabias, un lugar perfecto para transportarte al medievo.

 

Además, déjate llevar por las leyendas de la zona, como la del caballero templario San Galindo o los misterios que envuelven a la Iglesia de San Miguel en Sorbe de Beleña.

 

 

Mucho más que una ruta

 

La Ruta de la arquitectura negra no es solo un paseo por pintorescas aldeas de pizarra negra. Es una experiencia que combina naturaleza, historia y aventura. Un rincón del sur del Parque Natural de la Sierra de Guadalajara que invita a desconectar del mundo moderno y conectar con lo esencial.

 

¿Estás listo para explorar este lugar único donde cada sendero tiene una historia y cada pueblo un secreto? Los pueblos de la arquitectura negra de Guadalajara te esperan con los brazos abiertos.

 

                                                                                                                   

 

 

Más información: https://www.turismocastillalamancha.es/

LAS NAVIDADES DE MADRID MARRIOTT AUDITORIUM SE SABOREAN CON ‘KALMA’

Las cenas de gala de Nochebuena y Nochevieja traen sugerentes propuestas culinarias que harán las delicias de los comensales más exigentes.

 

 

 

Navidad es sinónimo de alegría, de celebración y de reunión. Nos encanta sentarnos a la mesa para compartir vivencias y brindar por los mejores deseos. En Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, Nochebuena y Nochevieja tienen un significado muy especial, por lo que ofrecen dos impresionantes cenas de gala para poner punto y final a un 2024 pleno y brindar por un 2025 aún mejor.

 

 

¡En Nochebuena se cuelga el delantal! Todos a la mesa a disfrutar un espectacular menú diseñado concienzudamente por el chef Javier Sáez-Bravo y su equipo. Para abrir boca, nada mejor que una croqueta de pulpo asado con emulsión de pimentón de la Vera, seguido de un carpaccio de ternera, vinagreta de trufas, rúcula y lascas de parmesano. Una vez activados los cinco sentidos, llega una crema de boletus con esencia de marrón glacé, ideal para que después, el plato principal sepa aún mejor: lomo de corvina con salsa noisette de crema de coral y verduritas salteadas. Para poner el broche de oro definitivo, unas frutas del bosque con gel de rosas, galleta de cítricos y helado de stracciatella de postre. Una propuesta balanceada y sumamente golosa para los más dulzones.

 

La única preocupación que deberemos tener en Nochevieja será pensar en un atuendo apropiado y en cómo continuar la fiesta después de la bienvenida al 2025 en Champions Bar… En lo que al menú se refiere, mejor disfrutar con una milhoja de patata y trufa con alioli de clorofila; un buñuelo de queso Idiazabal y cecina de León; y una panacota de carabineros con huevas de salmón y yemas de erizo para abrir. La velada sigue con una coca de anchoas de Santoña sobre berenjena asada, caviar de olivas y gel de pimientos de cristal. Todo queda preparado para el gran protagonista, un principal compuesto por solomillo de ternera macerado en tomillo y romero con salsa de setas colmenilla, oporto y foie, puré de boniato y semillas de mostaza. Como un día es un día, hagamos hueco para el postre, porque se viene textura de chocolates y regaliz y merengue de cacao con cremoso de melocotón asado a la vainilla.

 

 

El momento más esperado de la noche, las doce campanadas, lo disfrutaremos en el Champions Bar, donde se comerán las uvas y se brindará con champán por un 2025 que promete ser memorable. Después seguirá la fiesta para todos aquellos que tengan ganas de bailar y pasarlo en grande.

 

 

Madrid Marriott Auditorium quiere coronar un 2024 fantástico haciendo que sus invitados, partners y amigos tengan una Nochebuena y Nochevieja inolvidables.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

 

 

LOS AUTOMÓVILES CLÁSICOS VUELVEN A RODAR POR TORRELODONES

¿Sin plan para el domingo 15 de diciembre? Ven a disfrutar de una exposición de automóviles clásicos y un rally para los más aventureros.

 

 

 

El próximo domingo 15 de diciembre, los amantes de los coches clásicos tienen una cita en Torrelodones. Tras una exposición en la que los asistentes podrán ver de cerca verdaderos monumentos de cuatro ruedas, los más aventureros disfrutarán con la salida del Rally del Frío. Un circuito que saldrá desde el CC. Espacio Torrelodones pasará por el Camino de Valladolid y continuará por la vía de servicio de la A-6 sentido A Coruña. Una oportunidad única para los amantes de los automóviles con historia.

 

 

Este evento, que se celebrará el próximo 15 de diciembre, ha sido organizado por la Concejalía de Turismo y  comenzará con una exposición única de coches clásicos, en el aparcamiento descubierto del C.C Espacio Torrelodones, en la que los visitantes podrán admirar de cerca auténticas joyas automovilísticas. Cada modelo contará con una historia, permitiendo a los asistentes viajar en el tiempo a través de estas obras maestras sobre cuatro ruedas. Esta exposición tendrá lugar de 10:30 a 12:00.

 

 

El punto culminante del día será la emocionante salida del Rally del Frío, a las 12:00. Un desafío especialmente diseñado para los más aventureros. El recorrido comenzará en el CC. Espacio Torrelodones  (Av. de la fontanilla s/n) pasará por el Camino de Valladolid y continuará por la vía de servicio de la A-6 en dirección A Coruña, ofreciendo un recorrido espectacular en el que los participantes podrán demostrar la elegancia de estos vehículos históricos.

 

 

Este evento es una oportunidad única para todos los amantes de los coches con historia y para quienes deseen vivir una experiencia inolvidable en un entorno que combina tradición, competición y pasión por la automoción.

 

Para más información: https://www.torrelodones.es/

EMBÁRCATE EN UNA EXPERIENCIA NAVIDEÑA CON MUCHO SABOR EN ARANDA DE DUERO

La ciudad burgalesa se convierte en un lugar de excepción para celebrar todo un banquete con familia o amigos en cualquiera de sus restaurantes y asadores.

 

 

 

 

Durante estas fechas siempre se mira con detalle el lugar idóneo para una celebración navideña especial. El lugar, el menú, el ambiente, todo suma e importa. Algunos de los restaurantes y asadores de Aranda de Duero, sabedores de lo importantes que son estos detalles, ofrecen para estos días unos menús especiales con los que disfrutar de un producto excelente, saboreando lo mejor de esta tierra y brindando con el mejor vino D.O. Ribera del Duero. ¿Qué más se le puede pedir a la Navidad?

 

 

Aranda de Duero suena muy bien para celebrar una velada navideña muy especial. Muchos son los establecimientos que ofrecen menús especiales para estas fechas. El 51 del Sol, Tudanca, Montermoso, Castillo de Izan, Tio Juanillo, Posada Pradorey, Cumpanis, La Raspa, Trasgu, Aquí te espero, El Lagar de Isilla o La Casona de la Vid esperan a los comensales que decidan tener un momento especial, ya sea en comidas de empresa, reuniones familiares o quedadas de amigos.

 

 

Las propuestas gastronómicas no pueden ser más sugerentes. Entrantes como volandeira de tierra y crema de crustáceos, un royal de foie, pasta fresca y trompetas de los muertos; ensalada de escabechados o croquetas de buey; yemas de espárragos con salsa ligera de piquillos; roll de pato, hoisin y mayonesa de kimchi; gabardina de gambón con sésamo negro, salsa kimchi y chupito de bloody mary; volován de paté de mejillones; medallones de vieria con panceta ibérica; canelón de confit de pato con salsa de Oporto; hakao de langostino, miel, mostaza y cebolla crujiente. Nada mal para abrir boca de la mejor forma posible.

 

 

Los platos principales que se podrán saborear en estos menús especiales darán mucho que hablar. Propuestas como carrillera de cebon glaseada, parmentier y crujientes; arroz con confit de pato, boletus y alcachofas; rulo de rabo de vaca con crema de boniato asado; lubina con almejas y salsa de cava; albóndigas de rape con gambones y chips de tubérculos; solomillos de ternera relleno de duxelle de setas, gratín de patata y reducción de vino tinto, atún a la plancha con compota de tomate a la hierbabuena; y, por supuesto, lechazo asado, que apetece en cualquier época del año.

 

 

En Navidades nadie mira la báscula. Razón de más para pensar en algunos sugerentes postres como un cremoso avainillado de galleta y chocolate; tarta red velvet con helado de vainilla; coulant de turrón; charlota de café; timbal de mango, chocolate y frutos rojos; o mousse de queso de Burgos.

 

 

 

Aunque las opciones son deliciosas y razón de peso salir estos días a disfrutar de la gastronomía de Aranda de Duero, Navidad es ese momento del año en el que olvidarse de los momentos duros y centrarse en lo verdaderamente importante: brindar, reír y disfrutar a la mesa con los que te importan…

 

 

 

 

 

Más información: www.asohar.es

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

DESPIDE EL AÑO CON UNA GRAN CENA CANTADA

El Café de la Ópera ha preparado una selección de menús para que en cada festividad te olvides de cocinar y vuestro único propósito sea disfrutar.

 

 

 

 

Termina este 2024 y da la bienvenida al 2025 disfrutando de menús especiales para cada ocasión. Celebra estas fiestas en pleno centro de Madrid en El Café de la Ópera con una experiencia gastronómica única. En familia, en pareja o con amigos, la Navidad es una fecha destacada en el calendario y por eso debe ser inolvidable. No pierdas la oportunidad de vivir unas fiestas increíbles frente al Teatro Real.

 

 

La magia de la ópera, su lujo y sofisticación son el plan perfecto para despedir 2024. El próximo 31 de diciembre, El Café de la Ópera os propone vivir la Gran Cena Cantada, una propuesta única que combina la exquisitez gastronómica con el encanto de las mejores voces líricas en vivo. Una experiencia inolvidable, en un día muy especial.

 

 

Esta propuesta se presenta con un menú degustación compuesto por blinis de tartar de salmón marinado y caviar AOVE; zamburiña gratinada con toque agripicante; sopa marinera de merluza, bogavante y almejas con espuma de azafrán y vainilla. Un plato de pescado como lubina salvaje con salsa de cava y yuca frita con alioli de ajo negro, y un plato de carne como solomillo Wellington con demi-glacé trufada y parmentier de patata con mantequilla tostada de pistacho.

 

 

El toque dulce de la cena lo pondrá una deliciosa tarta San Silvestre y las imprescindibles uvas de la suerte, para empezar 2025 con buen pie.

 

 

Esta exquisita selección de platos irá acompañada de un Vino Blanco: Martín Códax. D. O Albariño; un Vino Tinto: Las Moradas Initio D.O Madrid; un Cava Rosado: Agustí Torelló Mata; y un Cava: Juvé y Camps Reserva de familia. Por un precio de 200 euros.

 

 

El Café de la Ópera tiene diferentes propuestas para estas festividades, ya sea en la cena de Nochebuena, la comida de Navidad o la comida de año nuevo podréis disfrutar de un excelente menú degustación maridado con los mejores vinos junto a la mejor compañía.

 

 

Vive las fechas más mágicas y familiares en un rincón singular de la capital y disfrutando de las mejores propuestas gastronómicas, que harán de estas navidades algo inolvidable…

 

 

 

Más información y reservas:www.elcafedelaopera.com/

 

RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA PUBLICA SU NUEVA WEB, MÁS ATRACTIVA Y FUNCIONAL

El nuevo portal presenta un diseño más atractivo y un perfil mucho más intuitivo, adaptándose a las necesidades de quienes buscan explorar esta emblemática región.

 

 

Entre las novedades más destacadas se encuentra la creación de un apartado especialmente dedicado al sector MICE (Meetings, Incentives, Congress and Exhibitions). Este nuevo espacio busca consolidar a Rioja Alavesa como un destino idóneo para la celebración de eventos corporativos y profesionales, destacando la variedad de espacios y posibilidades disponibles en la región para la organización de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones.

 

 

 

La nueva página web ofrece a los usuarios una plataforma ágil y dinámica, que incluye filtros de búsqueda avanzados para encontrar el lugar perfecto para cualquier tipo de evento en Rioja Alavesa, así como las actividades de incentivo que más se ajusten a tus preferencias. Esta herramienta facilita la búsqueda de salas de conferencias, espacios para congresos y otras instalaciones adaptadas a las necesidades del sector MICE, contribuyendo así a la consolidación de Rioja Alavesa como un destino clave dentro del ámbito turístico de negocios.

 

 

La web fue lanzada justo antes de la feria IBTM Barcelona 2024, donde se presentó oficialmente en un evento organizado por Basquetour (Agencia vasca de Turismo). En el marco de la feria, Euskadi fue promovido como un destino ético y sostenible para el turismo en general y para el sector MICE en particular. Durante el evento se destacó Rioja Alavesa como un destino diferenciado en claro crecimiento y con un marcado auge de la profesionalización en este sector. La nueva plataforma digital se presentó como la herramienta clave para dar a conocer la oferta MICE en la comarca, recibiendo elogios por parte de los profesionales del sector, quienes valoraron positivamente su accesibilidad y funcionalidad.

 

 

Ruta del vino de Rioja Alavesa atendió más de 35 citas con profesionales del turismo especializados en el sector MICE que trabajan tanto con clientes nacionales como internacionales durante la IBTM World Barcelona 2024. El feedback tras la feria confirma un alto interés en el destino por parte de las empresas, con la firme convicción de que en un futuro dicho interés se materialice en la comarca. Ruta del Vino de Rioja reafirma su compromiso con la innovación y la mejora continua, con el claro objetivo de consolidarse como un destino imprescindible tanto para los amantes del vino y el enoturismo, como para los profesionales del turismo MICE.

 

 

Más información: https://www.rutadelvinoderiojaalavesa.com