Archivo de la categoría: Noticias

Sercotel Villa de Laguardia: un flechazo al corazón

Un año más, el 14 de febrero, llega San Valentín. Para los más románticos, una fecha marcada en el calendario: el día de los enamorados; el momento perfecto para realizar planes diferentes en pareja que aviven las llamas del amor. En el corazón de Rioja Alavesa, territorio vitivinícola por excelencia en el que los viñedos se convierten en los grandes protagonistas del paisaje, se erige Sercotel Villa de Laguardia, un hotel que ha diseñado para estas fechas numerosas opciones para todos los gustos, que van desde paquetes con estancias a experiencias para dos en su spa, pasando por un menú degustación especial; todo ello disponible del 11 al 17 de febrero.

Enamorarse de la gastronomía es muy fácil en su restaurante el Medoc Alavés, posicionado como uno de los más relevantes de la comarca. Este lugar, ideal para que el visitante descubra los secretos que esconde la cocina vasco-riojana, ha preparado, de la mano del chef Juan Cuesta y de todo su equipo, un menú especial San Valentín, perfecto para disfrutar en pareja, por 43 euros persona (IVA incluido). Esta carta cuenta con un aperitivo sorpresa del chef para abrir boca, que da paso a tres platos para compartir: Ensalada de vieiras cocinadas con sus brotes verdes y vinagreta de miel, Presa ibérica al vacío en carpaccio sobre pimientos asados en leña y puntos de ali-oli, y Foie caramelizado con manzana en texturas y migas de pan de pasas. A continuación, los comensales podrán elegir su plato principal entre Rape al vacío, gambón y esencia de mango o Cochinillo a baja temperatura, naranja en textura y vainilla. Y de postre, Tentación de choco, una explosión de sabor para acabar con un sabor de boca inmejorable. Todo ello acompañado, por supuesto, de pan y agua, maridado con un vino crianza de la zona.

El Wine Oil Spa Villa de Laguardia, la joya de la corona del hotel, también ofrece un ritual especial por San Valentín. Este gran centro de belleza y wellness de más de 1.000 metros cuadrados con completos circuitos termales añade a sus habituales tratamientos corporales y faciales un ritual de seda, cava y oro de 50 minutos realizado con los principios activos cosméticos más lujosos para nuestra piel. Por 120 euros por pareja (IVA incluido), el programa incluye un baño en barrica en Baco, su bodega particular, con extracto de seda, oro y jazmín acompañado de dos copas de cava; y un masaje con vela en cabina dúo a base de aceites aromáticos. Un completo ritual de aromas y sensaciones llevado a cabo por las expertas manos de los terapeutas del hotel.

Asimismo, para los que quieran vivir una experiencia plena, el establecimiento ofrece el programa especial #SercotelInlove que incluye una habitación estándar con desayuno buffet, un circuito hidrotermal en el SPA –al que puede añadirse el ritual especial de San Valentín–, una cena degustación del menú especial San Valentín y la entrega de una botella de vino por 185 euros (IVA incluido) por paquete si la noche es de domingo a jueves, 215 el viernes y 260 el sábado. Un plan perfecto para enamorar a tu pareja  y, de paso, recibir el flechazo de Sercotel Villa de Laguardia.

 

Castelló de la Plana anima a saborear 64 formas diferentes de tomar el carajillo

Café corto, licor, azúcar, canela y un trocito de piel de limón son la esencia de esa bebida tan tradicional con la que muchos suelen rematar la comida o animar la tarde. Pero… ¿sólo eso? Castelló de la Plana quiere demostrar que puede haber mucho más. Por ello ha enriquecido su marca Castelló Gastronómico con una nueva y sugerente propuesta: la 1ª Ruta del Carajillo. Del 15 de febrero al 3 de marzo 64 locales de la capital y del Grau tratarán de sorprender con sus atrevidas creaciones optando a convertirse en el mejor carajillo de Castelló, por votación popular y de un comité de expertos.

 

     Castelló de la Plana no deja de sorprender con sus propuestas culinarias que refuerzan a la ciudad como destino de referencia en la gastronomía, al amparo de su marca Castelló Gastronómico. Y si el pasado año presentó como gran novedad el 1º Concurso Internacional Arrocito de Castelló, en el arranque de este 2019 su carácter innovador queda reflejado en una bebida tan tradicional y autóctona como el cajarillo.

 

¿Realmente se trata solo de café corto, licor, azúcar, canela y un trocito de piel de limón? Pues… va a ser que no. Si algo diferencia a Castelló a la hora de elaborar el clásico carajillo es su manera de preparar y presentar esta típica e icónica bebida de la capital de la Plana. Pueden haber infinitas formas de hacerlo y esto es lo que pretende demostrar AmbCanella – 1ª Ruta del Carajillo de Castelló.

Del viernes 15 de febrero al domingo 3 de marzo, un total de 64 locales (bares, restaurantes, cafeterías, tiendas) participarán en esta iniciativa del Patronato Municipal de Turismo castellonense. Son estos: Acordes, Marisol, Ataula, Aturuxzo, Infinity, Caracas, Central, El Piló, Plaza, Antoxo, Hermanos Zafón, Travelling, Because Pop‘n’Roll, Boka-tapa, Borko, Botiga de la Figa, Ca l’Enric, Barista, Café Centro, Frappé, Vera, Delicies, La Luna, El hostal, Laura, El Bar del Mercat, Pixaví, Racó d’Ivan.

 

También se han sumado a esta ruta: El Tribulet, Enkuentro, Cocina Natural, Estraperlo, Fernando’s (Grao), Gallery Gastrotasca, Gasset Ibéricos, Giuliani’s, Hola Vietnam, Koans, L’Espart Cuina de la Terra, La Bancada, La Bodeguilla, La Llanda, La Sacristía, La Taskita Kanalla, La Tasqueta de Marañón, Lo de Pepe, Casa Laura, Miss Daisy, Nicol’s, Nou Café Castellón, Peltre, Danubio, Quinopolis, Quiosko El Real, Cañadas, Marbel, Miramar, Portolés, Ronda 22, Salsa y Sabor, Séneca, Arte Puro, El Roble, Tastant y Yantar.

 

Cada uno de estos locales pondrá toda su imaginación y experiencia para tratar de sorprender con preparados a base de licores distintos, salados e incluso versiones de postre. Todas las propuestas de la Ruta entrarán a concurso y se ofrecerán al público en diferentes momentos del día, según indicarán los locales en función de sus horarios y días de apertura.

 

Mediante una Guía Oficial, el público encontrará la información del local, nombre del carajillo, descripción y horario en el que se podrá degustar, y podrá participar en la elección del mejor carajillo de Castelló si ha catado un mínimo de tres, accediendo con su participación a diferentes premios. Un comité de expertos, junto a las votaciones emitidas, será el encargado de la decisión final.

 

 

AmbCanella – 1ª Ruta del Carajillo de Castelló fue presentada en el transcurso de reciente edición de FITUR, la Feria Internacional del Turismo, celebrada en Madrid del 23 al 27 de enero. En el transcurso de la misma, la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Castelló y presidenta del Patronato Municipal, Patricia Puerta, valoró que “esta primera ruta servirá para promocionar un producto tan nuestro como el carajillo y para demostrar el potencial gastronómico y turístico de una elaboración tan singular y autóctona como esta”.

 

Patricia Puerta también subrayó que esta iniciativa “llega para sumarse a un Castelló Gastronómico que ya es referencia turística en el mundo de la gastronomía y donde estamos dando pasos importantes, conscientes de que cada vez más los turistas eligen el destino para viajar en función de lo que se come”.

 

Para más información se puede consultar la web www.carajillodecastello.com

 

 

Venecia, Eslovenia y Zagreb: tres lugares para enamorarse

Venecia, la ‘Ciudad de los canales’, es un lugar para perderse. Para dejarse llevar en góndola por sus estrechas callejuelas y mecerse al ritmo de las ondas del agua y el canto del gondoliere. Un rincón de Italia donde disfrutar de un espectacular atardecer desde el Puente Rialto, que reina sobre el Gran Canal, y contemplar cómo la luz anaranjada se refleja sobre las fachadas de los milenarios palacios que bordean sus aguas, o tomar un auténtico capuccino en uno de sus acogedores cafés. Venecia es una ciudad que enamora, perfecta para descubrir en pareja.

La Plaza de San Marcos, denominada por Napoleón ‘El salón más bello de Europa’, abraza al visitante flanqueada por la basílica homónima y el Palacio Ducal. Coronada también por El campanile, es el centro neurálgico de una villa que cuenta con un centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, con animados barrios como Dorsoduro, y con un importante acervo cultural y artístico en el Teatro de la Fenice, la Galleria dell’Accademia, los frescos del Palacio Ducal o sus múltiples iglesias.

Al oeste de Venecia se sitúa Eslovenia, paraíso de montañas nevadas, impresionantes parques naturales, acogedores pueblos a orillas del mar Adriático y villas medievales. Eslovenia es mucho más que su capital, Ljubliana, la ciudad más grande del país, conocida por su animada vida universitaria y su gran cantidad de zonas verdes. Eslovenia es también Piran, Skofja Loka, Radovljica y Maribor; el valle de Bohinj y el Parque Nacional Triglav, situados en el corazón de los Alpes Julianos; el imponente Castillo de Predjama, o las cuevas de Postojna… Lugares únicos que esperan impacientes para encandilar al viajero.

De todos ellos se puede disfrutar en la propuesta que la agencia mayorista Sama Travel oferta en conjunto con Zagreb, la capital de Croacia, una ciudad rebosante de historia y patrimonio arquitectónico con un inconfundible aroma a la elegancia centroeuropea.

Con salida el 14 de abril desde Madrid, el paquete de Sama Travel incluye, por 925 euros, los vuelos directos ida y vuelta en Iberia, 2 noches en Venecia  en un hotel de 3* en régimen de Alojamiento y Desayuno (AD), 2 noches en Bled (Eslovenia) en un hotel de 4* en Media Pensión (MP), 1 noche en Maribor  en un hotel 4* en AD, 2 noches en Zagreg en un hotel de 4* en AD y la visita guiada de Venecia y Zagreb. Un plan perfecto para regalar por San Valentín y disfrutar sin prisa durante ocho días durante la Semana Santa.

 

 

‘Materia Prima’ actuará en la gala de San Valentín del Hotel Nelva

Un año más, el Hotel Nelva de Murcia propone su tradicional cena concierto de San Valentín, una gala que combina gastronomía y la mejor música para celebrar este día en la mejor compañía. En esta octava edición, que tendrá lugar el viernes 15 de febrero a las 21.00 horas, el pop melódico de ‘Materia Prima’ será el protagonista de una noche muy especial. El grupo madrileño presentará un repertorio sublime formado por temas propios incluidos en su disco Materia Flamenca, complementado por otros de sus románticos trabajos anteriores, así como versiones de ahora y siempre interpretadas con su toque personal.

El establecimiento de cuatro estrellas de la cadena Hoteles Santos, referencia en la ciudad de Murcia, recibirá la visita de uno de los grupos de más calidad del panorama musical, reconocido internacionalmente con múltiples premios como ‘La Gaviota de Plata’ de Viña del Mar, con nueve discos de estudio publicados y más de 250.000 vendidos. Los tres hermanos de Madrid realizarán un concierto acústico en el que demostrarán su maestría y experiencia sobre las tablas, aquella conseguida después de recorrer los escenarios más importantes de España, Europa y América.

Asimismo, antes del concierto se ofrecerá una cena –que podrá ser disfrutada en mesas acordes con la reserva, con la posibilidad de que sea exclusiva para dos– especialmente diseñada para la ocasión por el equipo de cocina del Hotel Nelva, con su Chef Ejecutivo Mario Sánchez a la cabeza. Una propuesta que busca profundizar en la fusión de la cocina mediterránea con la cocina internacional respetando los sabores de siempre. Todo ello se podrá vivir a un precio más competitivo que en ediciones anteriores, 60 euros/persona, con la posibilidad de añadir alojamiento y desayuno por 95 euros/persona.

Todos los detalles de la cita más romántica de Murcia se pueden conocer a través de la web del Hotel Nelva mandando un correo electrónico a recepción@hotelnelva.es o en el número de teléfono 968 06 02 00.

Las mujeres protagonizan el V Congreso de Gastronomía y Vino de Castellón de la Plana

 

‘Este año cocinan ellas’ es el sugerente lema que inspira el V Congreso de Gastronomía y Vino de Castellón, del 11 al 13 de febrero, en el que las mujeres coparán absoluto protagonismo. Nueve grandes cocineras, entre ellas cuatro con estrellas Michelin –Fina Puigdevalls y Montse Abella, con dos; y Lucía Freitas y Carolina Sánchez, con una– serán las encargadas de impartir una docena de ponencias –dos de ellas con cata incluida– y dos talleres en los que un máximo de 200 asistentes podrán descubrir las nuevas tendencias de la gastronomía en el gran foro que supone la marca Cocina Castelló.

 

     Castelló de la Plana sigue apostando por la gastronomía como uno de sus principales atractivos turísticos gracias, en gran parte, a una privilegiada ubicación geográfica en la que mar, montaña y huerta proporcionan a su cocina los más variados productos de proximidad.

 

Dentro de la apuesta culinaria castellonense, bajo la marca Castelló Gastronómico, destacan no sólo sus diversas jornadas gastronómicas –como las de la Galera del Grau, durante casi todo el mes de febrero– sino también una potente marca, Cocina Castelló, bajo la cual del 11 al 13 de febrero de desarrollará el V Congreso Nacional de Gastronomía y Vino.

 

La particularidad de la V Edición de esta gran cita culinaria, en la que se muestra la actualidad y nuevas tendencias del mundo de la gastronomía, es que todas sus ponentes serán mujeres. Nueve grandes cocineras que expondrán sus conocimientos y savoir faire en los fogones, de forma gratuita, a los asistentes, un máximo de 200 personas a las ponencias y 30 a los talleres.

 

El lunes 11 de febrero las ponentes matinales serán Lucía Freitas, del restaurante A Tafona (Santiago de Compostela), y Carolina Sánchez, del Ikaro (Logroño), ambas con una estrella Michelin, a las que seguirá una ponencia con cata a cargo de la bodega Les Useres (Castellón). Por la tarde, la chef María José Martínez, del Lienzo (Valencia), ofrecerá un taller sobre ‘Técnica y elaboración sin lactosa’.

El martes 12 la sesión matinal contará con las ponencias de Begoña Rodrigo, del restaurante La Salita (Valencia), Aizpea Oihanader, del Xama (Donostia) y Rakel Cernicharo, del Karak (Valencia), y otra ponencia con cata de vino. Completará la jornada, por la tarde, un taller para acercarnos al apasionante mundo del ‘Shushi’, tan de moda, de la mano de Nuria Morell, chef del restaurante Nozomi Shushi Bar (Valencia).

La jornada de clausura se desarrollará el miércoles 13 de febrero y contará las dos ponentes de mayor prestigio, no en vano ostentan ambas dos estrellas Michelin. Son Montse Abella, del restaurante Santceloni (Madrid), una de las grandes referentes de la repostería española, y Fina Puigdevalls, chef del restaurante Les Cols (Olot-Girona). Ellas pondrán sus conocimientos y exquisita técnica culinaria al servicio de los asistentes.

Este V Congreso Internacional de Gastronomía y Vino va dirigido a profesionales de la cocina, camareros de sala, sumillers, enólogos y estudiantes de hostelería que quieran ponerse al día en el apasionante mundo de la enogastronomía y, además, conocer de primera mano los productos de proximidad de la rica cocina castellonense, que serán materia prima de este evento.

 

El Congreso se desarrollará en dos escenarios: el CdT Castelló (Centro de Turismo de Castellón) y el GASMA (Campus de Gastronomía y Management Culinario). Todos aquellos que deseen participar deberán inscribirse previamente rellenando el formulario que encontrarán en la web www.cocinacastellon.com

 

HOSTELEO PRESENTA LAS PRIMERAS JORNADAS DE EMPLEO Y TALENTO EN HORECA

La feria Hospitality Innovation Planet que se celebra en IFEMA del 18 al 20 de febrero acoge la primera edición de “Horeca Talent Marketplace”, jornadas dedicadas a la búsqueda de empleo y talento en hostelería y turismo

Del 18 al 20 de febrero se celebra la tercera edición de ‘HIP- Horeca Professional de IFEMA’ la feria sobre tendencias e innovación en hostelería de referencia nacional. En esta edición Hosteleo organiza las primeras jornadas “Horeca Talent Market Place”, una actividad  donde en los tres días que duran la feria, los grandes grupos de restauración del momento ofrecerán sus planes y vacantes de empleo, compartiendo sus políticas de captación de talento y desarrollo profesional.

Hosteleo, portal de empleo líder en ofertas de trabajo en hostelería y turismo presenta en HIP 2019, cumbre anual de innovación para el canal hostelero que se celebra en IFEMA Madrid, una oportunidad para todos los profesionales del sector hostelero y turístico con ofertas de empleo de los grandes grupos de restauración y hoteles. Mediante un software de gestión de entrevistas, los profesionales podrán registrarse y agendar reuniones desde  https://hosteleo.congressus.es/hosteleo_talento_empleo, donde los exitosos grupos de restauración ponen de manifiesto sus necesidades en puestos clave y de responsabilidad.

Las reuniones se desarrollarán en un stand en la zona expositiva de la feria, con una superficie de 80 metros cuadrados donde las empresas podrán realizar entrevistas previamente agendas, dar a conocer a los asistentes a la feria de sus ventajas de trabajar en sus proyectos o mostrar el plan de carrera que ofrecen a sus empleados. No habrá más de cuatro empresas simultáneamente realizando la actividad, garantizando de esta manera una visibilidad y la posibilidad de un reclutamiento óptimo y personalizado para cada uno de los grupos. Las entrevistas tendrán una duración aproximada de veinte minutos y los candidatos podrán dar conocer su  talento y expertise de la mejor forma posible.

Entre las empresas asistentes estarán representados todos los modelos de negocio de la hostelería actual, la restauración casual, los modelos gastronómicos, las colectividades u hoteles. Además, de reconocidos y exitosos grupos de restauración y hoteles cómo Grupo Paraguas, Sushita, Foodbox, Grupo Arzabal, VP Hoteles o Sercotel Hotels.

Si estás interesado en acudir como profesional a Horeca Talent Marketplace puedes registrarte en https://hosteleo.congressus.es/hosteleo_talento_empleo, ver las empresas ofertantes y agendar las entrevistas y reuniones a lo largo de las tres jornadas, tendrás la oportunidad de conocer a los grupos de restauración más exitosos del momento, sus equipos de recursos humanos y las oportunidades profesionales que ofrecen

Si tienes interés en estar presente cómo empresa, puedes ponerte en contacto en info@hosteleo.com y podrás dar a conocer las ventajas de trabajar en tu empresa, contactar profesionales con talento e interés en conocer las oportunidades de desarrollo laboral que ofreces, y aceptar las entrevistas de candidat@s que irán llegando a tu perfil. Las entrevistas tendrán una duración de 20 minutos y transcurrirán en jornadas de 10.00 horas a 14.00 horas y de 15.00 horas a 19.00 horas, en cuatro espacios individuales, dentro de un stand de Horeca Talent Market de Hosteleo. Una oportunidad exclusiva de estar presente en la feria sectorial HIP 2019, referencia nacional de innovación y tendencias en hostelería, donde los más de 18.000 visitantes que se esperan en esta edición podrán conocer de primera mano las oportunidades de desarrollo profesional que ofreces.

Para completar las actividades en Horeca Talent Market Place, se llevará a cabo una mesa redonda en el Congreso Hospitality 4.0 moderada por Marianela Olivares, Directora General de la consultora de recursos humanos Linkers, con el título «Los nuevos perfiles profesionales y su desarrollo en la hostelería actual”, que abordará la creación y desarrollo de nuevos perfiles laborales que han impactado en los modelos de restauración actual.