Archivo de la categoría: Noticias

FORMENTERA ZEN, UN REGALO PARA LOS SENTIDOS

Haz del bienestar tu destino del 30 de mayo al 1 de junio en el Hotel Teranka.

 

La undécima edición de Formentera Zen tendrá lugar del 30 de mayo al 1 de junio en el exclusivo Hotel Teranka, frente al mar Mediterráneo. Este encuentro único de bienestar y crecimiento personal reunirá a destacados expertos en yoga, meditación, nutrición y mindfulness. Durante tres días, los asistentes podrán reconectar con cuerpo y mente en un entorno natural inigualable. El evento está abierto a profesionales y amantes del estilo de vida saludable. Formentera Zen vuelve con una experiencia holística que celebra la calma, la consciencia y la energía transformadora de la isla.

La nueva edición de Formentera Zen ya tiene fecha y lugar confirmados. Del 30 de mayo al 1 de junio, el exclusivo Hotel Teranka será el escenario de este encuentro único dedicado al bienestar, la salud y el crecimiento personal, en un entorno natural incomparable frente al mar Mediterráneo.

Formentera Zen es una experiencia holística que reúne a referentes nacionales e internacionales en disciplinas como el yoga, la meditación, la nutrición consciente, el mindfulness, el desarrollo personal y la vida saludable. Durante tres días, los asistentes podrán reconectar con su cuerpo y mente a través de talleres, charlas, sesiones prácticas y actividades al aire libre. Se trata de una experiencia única de bienestar y renovación en primavera.

El evento está abierto tanto a profesionales como a personas interesadas en llevar una vida más saludable y consciente. Se ha diseñado el mejor programa de bienestar 360, en un nuevo espacio inspirador y generador de energías.

El Consell Insular de Formentera sigue apostando por el fomento de eventos que inviten a descubrir la magia de la isla, la undécima edición de Formentera Zen confirma este compromiso con el turismo experiencial y sostenible.

Formentera Zen es más que un evento: es una invitación a vivir el presente, rodeado de naturaleza, buena energía y la belleza de una isla que inspira equilibrio y calma.

Las inscripciones están disponibles en la web oficial, https://formenterazen.es/ La programación completa será anunciada próximamente.

Más información: www.formentera.es

VENECIA ACOGE LA PRESENTACIÓN INTERNACIONAL DEL CATÁLOGO DE PEREGRINACIONES MARÍTIMAS DEL CAMINO DE LA RÍA DE MUROS NOIA

El Palazzo Ferro Fini, sede del gobierno regional del Véneto, fue escenario de un acto institucional que refuerza los lazos históricos entre Galicia e Italia a través de la Vía Querinissima

 

 

La historia de la navegación volvió a tender un puente entre Venecia y Galicia. En el majestuoso Palazzo Ferro Fini, a orillas del Gran Canal, se presentó la edición italiana del Catálogo de Peregrinaciones Marítimas a través de la Ría de Muros Noia, un proyecto que vincula el legado del mercader veneciano Pietro Querini con el Camino de Santiago. La jornada, organizada por la Asociación de Concellos del Camino de la Ría de Muros Noia y el Consiglio Regionale del Veneto, contó con la presencia de autoridades, expertos culturales y representantes turísticos de ambos territorios.

 

Un encuentro institucional con profundidad histórica

El acto dio inicio con la recepción protocolaria entre Roberto Ciambetti, presidente del Consiglio Regionale del Veneto, y Santiago Freire, alcalde de Noia y presidente de la Asociación de Concellos del Camino Marítimo.

 

A continuación, se llevó a cabo una mesa de trabajo técnica, donde se detallaron los avances en la recuperación del itinerario de Querini, incluido el estudio definitivo de su peregrinación desde Muros a Santiago en 1431. Freire destacó las próximas acciones de promoción: la internacionalización de la web del Camino Marítimo y la distribución del catálogo en agencias de viajes, puertos deportivos del Adriático y brokers náuticos de Italia, Eslovenia y Croacia.

 

Posteriormente se dio una conferencia de prensa, en la que se presentó el catálogo —subtitulado «Tras los pasos de Pietro Querini»—, una guía completa de las peregrinaciones náuticas a Santiago en 2025, con operadores como Sailway, Julio Verne y el Monte Real Club de Yates de Bayona.

 

Entre los asistentes figuraron Nicoletta Martorana (directora de la Vía Querinissima), Fausta Bressani (Directora Regional de Cultura) y Stefano Trovato (Director de la Biblioteca Nazionale Marciana), además de consulados y medios internacionales.

 

 

Un prólogo de colaboraciones transnacionales

Este acto en Venecia no es un punto de partida, sino la consolidación de una ruta de cooperación iniciada años atrás. En 2024, una delegación gallega viajó a Bodø (Noruega), donde culminó la odisea de Querini, para presentar una performance de la bailarina Antía Queiruga (Escola de Danza Oitos), inspirada en la travesía del navegante.

 

El Xeodestino Ría de Muros Noia (Ría da Estrela) es ya miembro activo de la Asociación Vía Querinissima, que impulsa el reconocimiento de esta ruta como Itinerario Cultural Europeo. Las acciones, enmarcadas en el proyecto «Rutas Xacobeas na Costa Sostible», son financiadas por fondos FEMPÁ gestionados por el GALP Costa Sostible.

 

«No solo rescatamos un episodio histórico, sino que lo convertimos en un recurso vivo para el desarrollo territorial», subrayó Freire durante su intervención. La velada cerró con un intercambio de publicaciones entre ambas instituciones, incluyendo un estudio sobre el itinerario queriniano y una revista de 16 páginas que destaca la oferta actual del Camino Marítimo.

 

 

 

Más información: https://www.caminomaritimo.es/

 

 

LA AEDH ESTARÁ PRESENTE EN EL VI FORO IBEROAMERICANO DE TURISMO SOSTENIBLE

Manuel Vegas, Presidente de la Asociación, recibirá el reconocimiento como uno de los 50+1 inspiradores de Europa-LATAM.

 

El Foro Iberoamericano de Turismo SOStenible celebra su VI edición el 9 de mayo de 2025 como un espacio de diálogo entre Europa y América Latina para impulsar un turismo innovador, responsable y regenerativo. Con participantes de más de 15 países, el foro se consolida como un referente en la discusión de los grandes retos del sector.

 

El evento reunirá a más de 40 expertos internacionales para debatir sobre inteligencia artificial, gastronomía, turismo regenerativo y movilidad sostenible, entre otros temas clave

 

Entre los ejes principales de esta edición destacan:

  • Tecnología e innovación: Inteligencia artificial, digitalización de pymes y transformación digital.
  • Sostenibilidad aplicada: Turismo regenerativo, movilidad sostenible y adaptación al cambio climático.
  • Nuevas tendencias: Astroturismo, TuriSport (turismo deportivo) y la Nueva GastronomÍA.
  • Cultura y comunicación: Arte, emprendimiento y comunicación responsable.

Participación internacional

El foro contará con más de 43 ponentes de países como España, Portugal, México, Colombia, Finlandia, Italia, Brasil y Argentina, entre otros. Representantes de instituciones, altos directivos y expertos debatirán sobre estrategias para un turismo más competitivo y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

El Foro Iberoamericano de Turismo SOStenible es una plataforma de colaboración entre Europa y Latinoamérica. En ediciones anteriores ha reunido a más de 1.500 asistentes de forma presencial y virtual. Este encuentro, que ya es un referente en el sector, busca no solo analizar tendencias, sino también ofrecer soluciones prácticas para empresas, destinos y profesionales del turismo.

 

Más información y programa completo: https://malagaesmundial.com/turisos/

 www.aedh.es

 

¡EL ALENTEJO SE LLENA DE MAGIA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS CON VILA GALÉ NEP KIDS!

 

 

¿Buscas un plan familiar que robe sonrisas y cree recuerdos inolvidables? En Vila Galé NEP Kids, los niños son los verdaderos protagonistas, y los adultos… ¡sus cómplices felices! Imagina un lugar donde la regla de oro es «Prohibido sin niños», porque aquí todo está pensado para que los más peques vivan su propia aventura mientras vosotros disfrutáis de su alegría.

 

Con 80 habitaciones tematizadas (¡sus personajes favoritos les esperan al llegar!), talleres llenos de creatividad, deportes al aire libre, juegos gigantes y hasta la emoción de sentirse pilotos por un día. ¿Lo mejor? Nep, la mascota del hotel, será su guía en este viaje lleno de risas, donde podrán escalar, jugar al ajedrez gigante, navegar o incluso aprender normas de tráfico… ¡todo mientras se divierten como nunca!

 

Y para los mayores, el complejo Vila Galé Clube de Campo ofrece un remanso de paz con experiencias de agroturismo, enoturismo y catas gourmet (¡perfectas para una cita romántica mientras los peques se entretienen!). Además, la finca os invita a vivir juntos momentos únicos: paseos en globo, picnics entre viñedos o aventuras en piragua.

 

Esta primavera-verano, regaladles a ellos la ilusión… y a vosotros, la felicidad de verles brillar.

Mas información: www.vilagale.com

 

¿SABÉIS DONDE ESTÁ LA RÍA MÁS PEQUEÑA DE GALICIA?

 

En la desembocadura del río Castro, estableciendo un límite natural entre el Ayuntamiento de Cee y Muxia, se ubica la Ría de Lires. Este lugar despierta el interés de los visitantes por ser un recurso natural de incalculable valor ecológico, además de pertenecer a la Red Natura 2000. Allí podréis avistar un gran número de aves marinas, deleitaros con un paraje floral o disfrutar de la calma que transmite este rincón. 

 

En el municipio de Cee, más concretamente en la parroquia de Lires, se encuentra una de las rías más pequeñas de Galicia. La Ría de Lires es una gran desconocida, a pesar de su inconmensurable belleza, situada en el corazón de la Costa da Morte, entre los cabos Touriñan y Finisterre, el río Castro se abre paso desde el mar.

 

Este pequeño rincón destaca por ser una zona perfecta para el avistamiento de aves marinas, entre las que podréis encontrar un buen número de gaviotas, cormoranes y garzas que encuentran comida fácil lejos de la presencia humana. Esta ría tiene un gran valor ecológico y ornitológico formando parte de la Red Natura 2000.

 

Un agradable paseo por este paraíso natural, a la sombra de los arboles que se ubican a las orillas, os conducirá por un sendero hasta descubrir la ría. Dependiendo del momento del día y del estado de la marea, la estampa será diferente, puesto que el paisaje cambia radicalmente. Un lugar ideal para descansar, sentir el viento en la cara, desconectar y emocionarse con una puesta de sol en un mirador natural.

 

Un dato curioso de Lires es que además del Camino de Santiago en su etapa hacia Fisterra – Muxia, también el visitante podrá descubrir la ruta de los faros. Desde la playa de Lires a la playa del Rostro, se puede observar el impresionante litoral de Canosa, antiguamente llamada Ribeira de Calvoa, con los acantilados de Punta Lagoa y la furna de Mexadoira, pasando por las calas de Area Pequeña y Area Grande, vistas que merecen más de una parada con el sonido del romper de las olas.

 

Lires representa como pocos el espíritu del “viajar sin prisas”. Un lugar que encierra secretos como la Casa Raúl, la primera casa de Galicia en acoger huéspedes permaneciendo abierta de forma ininterrumpida desde 1968, o la Casa Lourido, ambas fueron de las primeras casas de Turismo rural de España, entrando a formar parte en 1968 del programa del Ministerio de Turismo llamado Vacaciones en Casas de Labranza.

 

Allí podréis disfrutar de una amplia y variada oferta gastronómica. Un templo de cocina tradicional gallega que basa su servicio en el uso de producto local respetando la materia prima que da la tierra y el mar, sin artificios, únicamente mostrando pasión por lo bien hecho.

 

La ría de Lires es un conjunto de Senderos que cuentan historias, habitantes que te reciben con calma y una naturaleza virgen que invita a quedarse. Ideal para escapadas románticas o en familia, planes de bienestar o simplemente para quienes buscan aire puro y autenticidad.

 

 

Para más información:https://www.turismodecee.es/es/

UN RETIRO EN EL CORAZÓN DEL PIRINEO CATALÁN

Un refugio de tranquilidad donde cuerpo y mente se renuevan entre montañas.

El Hotel Vall de Núria ofrece una experiencia única de descanso en un entorno natural privilegiado. Accesible únicamente en tren cremallera, este acogedor hotel de montaña es el destino ideal para quienes buscan desconectar de la rutina diaria. En Vall de Núria no solo podrá respirar aire puro, sino también disfrutar de una completa propuesta de bienestar, con masajes de aromaterapia para recargar energías o escapadas románticas.

 

Enclavado en un majestuoso valle a más de 2.000 metros de altitud, el Hotel Vall de Núria es el lugar perfecto para escapar del ritmo acelerado de la vida moderna y reconectar con el bienestar interior, tan necesario para afrontar las obligaciones cotidianas.

 

Rodeado por la imponente belleza de los Pirineos, este alojamiento ofrece mucho más que una estancia confortable: unos días en este paraíso harán que regrese con el alma en paz, la mente serena y los pulmones llenos de aire puro. Este refugio destaca por su armonía con la naturaleza, no solo por su ubicación, sino también por su accesibilidad, ya que solo puede llegarse a él en tren cremallera.

 

Uno de sus grandes atractivos son los masajes de aromaterapia, una experiencia sensorial que combina técnicas relajantes con aceites esenciales naturales, diseñada para aliviar tensiones y equilibrar cuerpo y mente. Este tratamiento, unido al silencio del entorno y la calma del paisaje, convierte cada visita en una escapada renovadora.

 

El Hotel Vall de Núria invita a sus huéspedes a vivir una experiencia integral de bienestar, ya sea mediante caminatas por sus senderos, momentos de relajación junto al lago o disfrutando de su gastronomía local en cualquiera de sus restaurantes, siempre en un ambiente familiar.

 

Tanto si buscas una escapada romántica como un retiro personal, el Hotel Vall de Núria es sinónimo de paz, salud y conexión con la naturaleza.

 

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/