Archivo de la categoría: Noticias

¡EL VERANO QUE SE VIENE EN LA RÍA DE MUROS NOIA PROMETE!

Conciertos, ferias temáticas, cultura, carreras… En la Ría de Muros Noia el verano se vive divirtiéndose con los amigos y la familia.

 

 

 

 

 

 

 

Hay ganas de fiesta. Ganas de celebrar el verano. Ganas de hacer planes con los amigos y con la familia. Apetece adentrarse en la cultura y las raíces de la Ría, disfrutando de parajes insólitos, rincones espectaculares y actividades para todos los públicos. La Ría de Muros Noia plantea un verano de los más entretenido para no dejar a nadie indiferente.  

 

 

 

 

 

Julio empieza fuerte con una nueva edición del Rompetiño Jump, en Porto do Son. Los días 30 de junio y 1 de julio, la ciudad acoge las actuaciones de artistas de música urbana de la talla de Kaydy Cain, Al Safir, Albany, Saramalacara entre otros. El festival, que celebra su séptima edición, ha sido incluido en la red Fest Galicia de la Xunta, una marca que busca promover la comunidad como destino musical de calidad. Pero no sólo de música va la cosa. El Rompetiño Jump propone actividades deportivas paralelas a las musicales, como BMX o Skate.

 

 

 

 

‘Muros mira ao mar’ brinda a los visitantes la décimo octava edición de estas jornadas de cultura marinera. Del 7 al 9 de julio, los vecinos de la localidad rinden su particular tributo al mar y a todo lo que representa como elemento central de su identidad. Los vecinos se visten como antiguamente, las cellas del centro se llenan de puestos de artesanía y gastronomía. Las embarcaciones tradicionales vuelven a echarse a la mar… Muros revive su pasado y lo muestra a todo aquel que quiera visitarles y aprender de la cultura marinera de la localidad.

 

 

 

 

 

 

Y el fin de semana siguiente, en la Parroquia de Esteiro, Muros, los bólidos más rápidos de toda Galicia se citan en uno de los eventos más divertidos: las Carrilanas de Esteiro. Del 14 al 16 de julio, decenas de coches fabricados a mano y movidos por la propia inercia bajarán a toda velocidad por una cuesta de 2,5 km para deleite de los asistentes, que podrán disfrutar de la originalidad de los ‘ingenieros’ de tan curiosos artefactos. La cita rinde homenaje al recientemente fallecido ‘Gerente’, gran impulsor de la Carrilanas y artífice de que esta cita sea una de las más esperadas cada año.

 

 

 

 

 

Ese mismo fin de semana, Noia acoge su Feria Medieval. El barrio histórico de la Villa se convierte en una cápsula del tiempo. Las calles se llenan de puestos de artesanía, alimentación y talleres (más de 150). Los desfiles se suceden durante todo el fin de semana y la atmósfera resultante se convierte en una experiencia para vivirla sí o sí.

 

 

 

 

De vuelta a Muros, es hora de desmelenarse y de mostrar maneras haciendo ‘air guitar’ al ritmo de Ilegales, Sinkope, Mafalda o El Drogas. El 21 y 22 de julio, Castelo Rock celebra su décimo novena edición y lo hace por todo lo alto, en una exhibición de buena música, buen rollo y ganas de pasarlo bien. La acampada es gratuita y durante el evento se desarrollarán actividades paralelas en la calle para disfrute de los asistentes.

 

 

 

 

Acabando el mes de julio, Porto do Son viaja al pasado para celebrar su ‘Feira Celta’. 28, 29 y 30 de julio. Tres días de misticismo, de esa aura tan característica de las tierras gallegas. Pasacalles, recreaciones de leyendas y mitos, cultura, artesanía y gastronomía. Los ingredientes necesarios para un fin de semana mágico.

 

 

 

 

 

¿Y en agosto? Más música. Del 3 al 6 de agosto tendrá lugar la décima edición del Noia Harp Fest. Una cita consolidada que cada año busca reinventarse trayendo los mejores sonidos de arpa en clave de rock, jazz y pop y no sólo los sonidos más clásicos y armoniosos. Localizaciones espectaculares como Plaza del Tapal, la Central Hidroeléctrica del Tambre o la Iglesia de Santa María A Nova, están dando año tras año una dimensión internacional al festival.

 

 

 

 

 

Y sin salir de Noia, la semana siguiente es turno de Noia Jazz, del 11 al 13 de agosto. Tres días en los que poder vivir noches espectaculares en la Plaza del Tapal con los grupos referentes de la escena nacional e internacional, en un ambiente de ensueño donde la luz juega un papel fundamental.

 

 

 

 

 

E inmediatamente después, posiblemente el 19 de agosto, tendrá lugar la 4ª Feiriña de Outes, un escaparate para los productos más tradicionales del campo (frutas y hortalizas) y de la artesanía local (sombreros sancosmeiros y cestas de mimbre).

 

 

 

 

 

 

Más información: www.riademurosnoia.com  

UN VERANO LLENO DE PLANES EN PUERTO ANTILLA GRAND HOTEL

El complejo hotelero onubense ofrece una programación muy variada para garantizar la diversión de toda la familia y hacer que la estancia sea simplemente perfecta.

 

 

 

 

 

 

Por fin ha llegado la época preferida para los más pequeños de la casa. Más horas de sol y juegos acompañados de sus familiares y amigos. El Puerto Antilla Grand Hotel ha preparado tal cantidad de planes, que no sabrás por dónde empezar. Pequeños y mayores disfrutarán de la velocidad, el deporte, la música y el agua.

 

 

 

 

Si todavía no tienes claro que hacer en los próximos meses, pero quieres vivir verano maravilloso, repleto de actividades, el Puerto Antilla Grand Hotel es la mejor opción. Pone a disposición de los visitantes una programación completa que empezará el 23 de junio, y cada viernes, con la oportunidad de iniciarte en el buceo, en la piscina del hotel. Consigue tu certificado y plasma este momento en imágenes para no olvidarlo jamás.

 

 

 

 

La programación de verano arrancó este 26 de junio, y cada martes, con la fiesta de la espuma y colchonetas en la piscina. A partir del 7 de julio, disfruta del Ice Cream Day’. Empieza tu fin de semana con coreografías, disfraces y sobre todo, mucho helado. Los sábados llega el turno del ‘Ocean se park’. Date un chapuzón en la piscina disfrutando con juegos y pruebas. Y por supuesto, cada día un plan para toda la familia con el divertidísimo ‘aguagym’.

 

 

 

 

Las noches de miércoles, jueves y domingo, a las 21:45, el plan estrella es la Minidisco. El resto de días de la semana, el show se adelanta a las 18:15. La semana queda repartida de la siguiente forma:

 

 

 

  • Lunes: Música en el Mirador.
  • Martes: ‘Nochentera party’.
  • Miércoles: Show infantil Golden Mickeys Awards, para los más pequeños, con show Disney como si de una entrega de los Óscars se tratase.
  • Jueves: Minidisco nocturna y show de música Sweet girls.
  • Viernes: Cabaret Quizz. Un juego de preguntas donde habrá magníficos premios. Además contará con sketches de humor y baile por parte del equipo de animación.
  • Sábado: Show de magia.
  • Domingo: Día temático en el Miniclub astronauta, además de tener nuestro show infantil donde participan los niños del hotel: pingo en el espacio.

 

 

El 28 de junio llega la gran revolución del verano, para los amantes de la velocidad. Un simulador de conducción en diferentes formatos y circuitos. Lunes y martes tendrás la oportunidad de jugar en familia o en pareja durante 20 minutos, mientras que miércoles, jueves y viernes la adrenalina de la competición por marca de velocidad será el plato estrella.

 

 

 

 

Pero, si todo esto no te ha parecido suficiente, desde el 4 de julio, los martes y jueves a las 11:30 h un monitor impartirá clases de pádel.

 

 

 

 

No pierdas la oportunidad de descansar en un hotel que se enmarca en un paraje idílico, con una inmejorable oferta hotelera. Un resort compuesto por 400 habitaciones dispuestas para ofrecer a sus huéspedes el descanso que necesitan. Una zona preparada para brindar relajación como el Prestige Club Sport Wellness& Spa, de 1.000 m2, que cuenta con un circuito de aguas terapéutico, piscina climatizada, jacuzzi, sauna finlandesa, baño turco, ducha de cubo, nebulizada, de aromaterapia, entre otras.

 

 

 

 

El verano perfecto se vive en el Puerto Antilla Grand Hotel. La verdadera joya de Islantilla, en el que los niños son los protagonistas absolutos y los padres encuentran ese momento de tranquilidad que tanto necesitan, aunque siempre se suman a la diversión de sus hijos, pues al final es inevitable vivir con ellos las mejores vacaciones de su vida.

 

 

 

 

Más información y reservas:www.puertoantilla.com

 

 

 

 

EL VERANO EN VITORIA-GASTEIZ SE VIVE A RITMO DE JAZZ

Julio arranca con una cita imprescindible para los más melómanos, que además tendrán la ocasión de mejorar la experiencia en el único 5 estrellas de la ciudad.

 

 

 

 

 

 

Vitoria-Gasteiz acoge la edición número 46 del Festival de Jazz que tendrá lugar del 3 al 8 de julio en el Teatro Principal Antzokia, donde cada tarde se celebrará un concierto previo a la doble sesión de Mendizorroza, patrocinado por el Ayuntamiento de Vitoria-Gazteiz y la Diputación foral de Álava. Un año más, este certamen vuelve a reunir músicos con propuestas innovadoras, como reflejo del buen momento que vive este género musical.

 

 

 

 

 

La cuadragésimo sexta edición de la muestra de jazz aborda el Teatro Principal para los apasionados de un género que mezcla a la perfección diferentes melodías con ritmos afro-norteamericanos, un estilo que se caracteriza por no seguir una melodía estructura.

 

 

 

 

Este ciclo comenzará el lunes 3 de julio con Adrián Royo, un pianista mirandés conocido en los ambientes de la capital gazteiztarra acompañado por el contrabajista Manel Fortià y el baterista Gonzalo del Val. El martes 4 de julio será el turno de la saxofonista británica Chelsea Carmichael. Su forma cálida de interpretar hipnotizará a los oyentes. Ambos conciertos empezarán a las 20:30 h. Este horario cambiará a partir del miércoles 5 se presentará ‘Va y ven’ un proyecto de Moisés P. Sánchez y Marco Mezquida siendo a las 17:30 para complementarse con la función de Mendizorrotza. El 6 de julio pisará las tablas del teatro Samora Pinderhughes, un artista multidisciplinar con una propuesta comprometida que invita a la reflexión con un lenguaje diferente. El 7 de julio se exhibirá ‘Libérica’, un proyecto liderado por Manel Fortià, y como colofón a esta cita, el sábado 8 de julio Yamandu Costa, el guitarrista brasileño, presentará sus antiguas composiciones con un aire renovado.

 

 

 

 

Pero, ¿dónde descansar durante estos días de música y ocio por una de las ciudades más de moda en Europa? El Gran Hotel Lakua ofrece una oportunidad única para descansar siendo el único cinco estrellas de Vitoria-Gasteiz, y disfrutar de la música y el ambiente de la ciudad de una manera pausada y tranquila. Te invitamos a que destines tu mañana a pasear por la localidad, camines sin rumbo, dejándote sorprender por las maravillas que albergan sus calles, plazas y museos. Más tarde, es momento para deleitar el paladar con la mejor selección de tostas y pintxos marinados con un buen vino de la zona, una vez cultivada la mente es momento de regresar al hotel para tomarse un momento de relajación en su piscina de hidroterapia con distintos efectos y complementar tu experiencia con una sauna seca y tumbonas térmicas.

 

 

 

 

No se necesita mucho más para conseguir que un plan funcione; gastronomía, descanso y buena música.

 

 

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000

 

LLERENA CELEBRA SU XV MONUMENTO GASTRONÓMICO

Ven a conocer una ciudad sorprendente en uno de sus eventos más importantes del verano para descubrir sabores inconfundibles de una gastronomía con esencia propia.

 

 

 

 

 

 

 

La ciudad de Llerena celebrará los días 30 de junio, 1 y 2 de julio su XV monumento gastronómico. Un evento que ofrece 4 cenas en espacios singulares de la localidad, donde se ofrecerá una exquisita degustación de productos elaborados para la ocasión por un precio de 30 euros. Además, estas jornadas contarán con actividades como el Mercado Medieval, talleres intergeneracionales y catas de vino y cerveza.

 

 

 

 

Llerena se presenta para ser degustada en una nueva edición de Llerena, Monumento Gastronómico. Una propuesta culinaria en los mejores espacios posibles y es que el objetivo principal de esta iniciativa es mostrar y vender el rico patrimonio que posee Llerena; una ciudad que hay que disfrutarla con los cinco sentidos y la combinación de cultura, turismo y gastronomía es perfecta para ello.

 

 

 

Llerena, Monumento Gastronómico 2023 se celebra el 30 de junio y el 1 y el 2 de julio.

Las cenas en espacios singulares del municipio son el viernes y el sábado. Esta oferta culinaria estará aderezada con actividades como un taller intergeneracional de repostería, cata de vinos, cata de cervezas y el tradicional Mercado Medieval.

 

 

 

El viernes 30 y el sábado 1 de julio, patios tan singulares y emblemáticos en Llerena como son los de la Casa Maestral, la Universidad Popular, o el del noble edificio que hoy alberga la hospedería Mirador de Llerena, así como espacios tan únicos como el de la Plaza de San Juan se convertirán en elegantes e improvisados restaurantes en los que degustar exquisitas cenas elaboradas para la ocasión. En definitiva, cuatro cenas en total cada noche para degustar bajo la luz de la luna en entornos patrimoniales tan singulares que sólo Llerena puede ofrecer.

 

 

 

El precio de cada menú es de 30€

 

 

 

 

Llerena y su Monumento Gastronómico son mucho más. Por eso, este evento ofrece además un taller intergeneracional de repostería, que se celebrará el viernes por la tarde y una cata de vinos y otra de cervezas que tendrán lugar el sábado. En todos los casos se requiere inscripción previa.

 

 

 

 

Taller intergeneracional de repostería

Serán el domingo y habrá dos sesiones, de 11.00h a 12.30h entre 4 y 7 años, y de 12.30h a 14.00 entre 8 y 11 años.

 

 

 

Cata de vinos:

Será el sábado de 12h a 14.00hs

Inscripción en la Oficina de Turismo

 

 

 

 

Cata de Cervezas.

Será el sábado por la noche en la Plaza de España.

Inscripción: Mercado Medieval

 

 

 

 

 

 

Como colofón a esta programación está el espacio más emblemático de Llerena, su inigualable Plaza de España, que se engalana para la ocasión y se convierte en Mercado Medieval rememorando su pasado. Desde el viernes 30 de junio hasta el domingo 2 de julio, se darán cita en este entorno mercaderes artesanos llegados no sólo para ofrecer sus productos al público asistente sino también para llenar de contenido las horas previas y posteriores al buen yantar que espera en los entornos singulares de los que se puede disfrutar en Llerena, Monumento Gastronómico.

 

 

 

 

 

Para más información:

https://llerena.org/turismo/oficina-de-turismo/

EL LECHAZO ASADO ES LO MEJOR, PERO… ¡HAY MUCHO MÁS!

Los asadores de Aranda de Duero apuestan por unos entrantes ‘de autor’, mezclando innovación con tradición en el primer bocado antes del plato estrella: el Lechazo Asado.

 

 

 

Durante todo el mes de Junio Aranda de Duero está siendo un continuo ir y venir de rostros repletos de satisfacción por degustar el codiciado Lechazo Asado. Las Jornadas se están desarrollando en un marco incomparable. La ciudad burgalesa acoge a todos aquellos que quieran disfrutar de un momento especial con familiares o amigos: una visita por la bonita ciudad de Aranda de Duero, rematada con un espectacular banquete en una asador típico de la localidad probando, no sólo el Lechazo, sino también las mejores propuestas de cocina local.

 

 

 

 

¿Cómo resistirse este mes de junio a semejante festín que proponen los 9 asadores participantes en las Jornadas del Lechazo? Aitana, Casa Florencio, Montermoso, el Lagar de Isilla, el 51 del Sol, asador Baldios, La Cantinaccia, asador el Cipres y asador Tudanca. Todos tienen 3 cosas en común. La primera es su cariño y dedicación por ofrecer un genuino y delicioso Lechazo Asado, con ese irresistible color tostado y ese inconfundible sonido al hincar el cuchillo y escuchar el crujiente romper de la piel. La segunda cosa en común es que todo aquel que acuda a probar sus creaciones va a salir ‘ahíto’ del asador. Y la tercera es que todos buscan ofrecer algo sorprendente, que los diferencie del resto. Propuestas basadas en la cocina más tradicional de Aranda de Duero, pero con un toque fresco, arriesgado y osado en ocasiones.

 

 

 

 

Es por ello que los comensales podrán encontrarse con bocados como una sopa de lechuga con virutas de lechazo en Casa Florencio. Una ‘remolacha y cabra’, de la mano de El 51 del Sol. Tal vez a los más sibaritas les guste probar unos Garbanzos de Valseca con manitas de lechazo servidos en una sofisticada copa de cóctel en el Lagar de Isilla.

 

 

 

¿Alguna vez has probado la brocheta de oreja en tempura? Pues, es uno de los entrantes estrella del asador Baldíos. El asador Tudanca apuesta firmemente por lo tradicional con sus mollejas con setas, infalible.  Como infalible y cautivador es el Capricho de morcilla y manzana con alioli de piquillo, ideado por Asador Montermoso. Y como de morcilla va la cosa, asador Aitana da una vuelta de tuerca presentando un strudel de morcilla con manzana. La Cantinaccia apuesta por el guiso de toda la vida, ofreciendo una coqueta Cazuelilla de garbanzos guisados a la Cantina. Por último, asador El Ciprés innova con unos Mini crêps de manitas de lechal.

 

 

 

 

Son solo algunas de las propuestas con las que los asadores participantes quieren preparar a los comensales para el siempre deseado Lechazo Asado. Todos con su toque personal, todos con su dedicación y esfuerzo para que año tras año los amantes de la buena cocina sigan arqueando las cejas de sorpresa, seguido de un cerrar de ojos de satisfacción a la vez que se asiente por inercia, convencidos de haber probado un bocado sabroso, sorprendente y único. Sea en junio o en cualquier época del año, la experiencia de visitar un asador de Aranda de Duero debe ocupar un lugar preferente en la lista de planes que hacer con alguien especial.

 

 

 

Más información:

www.asohar.es

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

 

 

 

 

ROTUNDO ÉXITO EN LA I GALA BENEFICA NIÑOS CONTRA EL CANCER EN MADRID

Un evento lleno de magia y solidaridad en un escenario de lujo, el que demostró la implicación social que existe con el cáncer infantil.

 

 

 

 

 

El pasado 15 de junio se celebró la I Gala benéfica Niños Contra el Cáncer en Madrid, un evento que congregó a más de 800 personas comprometidas con esta importante causa, en el prestigioso Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center. Música y espectáculos en vivo, grandes sorteos y sobre todo mucha emoción fueron la tónica de este exitoso evento.

 

 

 

En la noche del pasado 15 de junio, se dio lugar uno de los actos más importantes de la capital, un encuentro solidario con más de 800 personas en Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, que puso a disposición de la organización sus instalaciones y recursos para garantizar el éxito de un evento diferente con la colaboración de la Clínica Universidad de Navarra.

 

 

 

La I Gala benéfica Niños Contra el Cáncer en Madrid se desarrolló entre momentos de magia y música con la actuación de Melendi quien animo al público con su repertorio; o momentos emotivos como la subida al escenario de la madre de Hugo, un luchador que superó esta enfermedad, y que hoy puede contar su historia. Otro de los momentos relevantes de la noche fue el gran sorteo que hizo disfrutar a los asistentes con la entrega de premios.

 

 

 

 

El éxito de esta gala se debe principalmente a la gran concienciación por parte de la sociedad española, referente absoluto en causas solidarias. Pero también a la iniciativa de agentes como el propio Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, que desde el primer momento se ha volcado para que la celebración de la gala se haya convertido en un éxito de participación y acogida notorio.

 

 

 

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas,914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

YouTube: YouTube