Archivo de la categoría: Hoteles

Hotel Alhambra Palace, un sueño centenario

Ocho siglos después de que los musulmanes construyeran la Alhambra nacía a sus pies este hotel palaciego, emblema de la hotelería granadina

 

2,7 millones de personas visitaron la Alhambra de Granada en 2018; poco que ver con los 18.000 turistas que lo hacían en los albores del siglo XX. Sin embargo, un visionario de la época, Julio Quesada-Cañaveral y Piédrola, Duque de San Pedro de Galatino, vio el potencial que iba a tener el Turismo y mandó construir un hotel palaciego que fuera el complemento perfecto al gran emblema patrimonial de la capital nazarí. Un sueño… que se hizo realizad hace 110 años.

 

       En 1910 se inauguraba Old Trafford, el mítico estadio del Manchester United; nacían el oceanógrafo francés Jacques Cousteau, la madre Teresa de Calcuta y el poeta granadino Luis Rosales; fallecían Eduardo VII de Inglaterra y el escritor norteamericano Mark Twain (‘Las aventuras de Tom Sawyer’); se proclamaba la república en Portugal; se creaba la Unión Sudafricana (génesis de la actual Sudáfrica); estallaba la Revolución Mexicana… ¡y se inauguraba el Hotel Alhambra Palace!

 

     Fue precisamente el día 1 de enero del año que cerraba la primera década del siglo XX cuando el rey Alfonso XIII, bisabuelo de nuestro actual monarca Felipe VI, abría oficialmente este establecimiento hotelero. Habían transcurrido cinco años desde que el Duque de San Pedro de Galatino –aristócrata, político y emprendedor empresario– mandó poner la primera piedra del que sería primer edificio con estructura de hierro de Andalucía. Un auténtico palacio de los sueños que levitaba sobre Granada como majestuosa antesala del gran legado monumental de la dinastía nazarí.

El hotel acogía también un casino y un teatro por lo que –al margen de los sueños palaciegos que han disfrutado a lo largo de su centenaria historia los más ilustres personajes de la realeza, la política y el espectáculo– se convirtió en el centro neurálgico, institucional, social y cultural de Granada. Un aura de singularidad emocional y sensorial que, 110 años después, el Alhambra Palace sigue manteniendo para goce y disfrute de quienes se dejen tentar por él. Una experiencia única; inolvidable.

     Más información del hotel en su web: www.h-alhambrapalace.es

MP Hotels, apoyando a nuestros defensores frente al COVID-19

La cadena ofrece importantes descuentos para que las Fuerzas Armadas puedan descansar en sus establecimientos de Canarias este verano

Meeting Point Hotels, desde el comienzo de la lucha contra el COVID-19 se ha esforzado en colaborar y poner su granito de arena para ayudar en estos momentos tan difíciles. Tras ceder las instalaciones de dos de sus hoteles en Canarias al personal sanitario y a la fuerzas de seguridad del Estado, MP Hotels ahora lanza una campaña promocional para que las Fuerzas Armadas puedan disfrutar de un descanso exclusivo a un precio único en este paraíso seguro y natural de nuestra geografía.

Desde MP Hotels destacan y muestran su agradecimiento al esfuerzo dedicado por las Fuerzas Armadas a la lucha contra la pandemia global del COVID-19. Gracias a ellos se ha conseguido mantener el orden, la seguridad y las medidas impulsadas por el Gobierno de España, ahora es el momento de que obtengan su merecido descanso.

Para apoyar a todos los miembros de las Fuerzas Armadas de nuestro país, MP Hotels ha decidido ofrecerles un importante descuento para que puedan disfrutar de un descanso de excepción a un precio único. Disfrutar de las impresionantes dunas de Maspalomas en el hotel LABRANDA Playa Bonita, de la vida de Fuerteventura en el hotel LEMON & SOUL Cactus Garden, de los apartamentos Club Caleta Dorada, del esplendor del hotel LABRANDA Bahía de Lobos o de la singularidad de LABRANDA Villas Fañabé será una oportunidad única a un precio irresistible para las Fuerzas Armadas.

Ya sea en régimen de solo alojamiento, media pensión o todo incluido, también podrán disfrutar de otras muchas promociones, entre las que destacan dos niños gratis hasta 12 años, una tercera persona con un descuento del 30% en la tarifa o un suplemento individual del 50% de la tarifa por persona. Oferta solo aplicable a militares, Guardia Civil y resto de cuerpo policial, que deberán presentar carnet profesional en recepción.

Para reservas, reservations@mphotels.com o en el teléfono 900 101 008

MP Hotels refuerza su programa de higiene a la vez que reabre sus hoteles

El grupo hotelero con base en Munich está implementando un plan integral con el fin de asegurar una higiene óptima en todas sus propiedades a la vez que comienza con la reapertura en algunas de ellas. Clean 2.0 es el nombre al que responde su nuevo y mejorado plan que ha sido desarrollado con dos compañías líderes en higiene y seguridad

 

MP Hotels ha estado trabajando de forma constante desde el pasado mes de marzo en un plan de higiene orientado a contrarrestar los riesgos del COVID-19. Ahora, tras meses de investigación y planificación, el ya creciente grupo hotelero, está preparado para anunciar de forma detallada su plan de acción. MP Hotels ha formado equipo con el líder en higiene Ecolab y el conocido organismo internacional de certificación en salud, seguridad e higiene, Cristal International Standards.  El propósito es presentar un programa holístico que garantice la seguridad tanto de huéspedes como de empleados.

“Estamos ya preparados para reanudar la operativa en todos nuestros hoteles alrededor del mundo tan pronto como se levanten las restricciones de viaje. También nos gustaría anunciar nuestro proyecto CLEAN 2.0, nombre que hace alusión alosprocesos de mejora y cambios que, nosotros como grupo, estamos adoptando para aplacar al COVID-19”, señaló Roula Jouny, CEO de MP Hotels. “Nos sentimos muy comprometidos con el logro de un mundo exento de COVID-19, y nuestras prácticas forman parte del esfuerzo humano global dirigido a eliminar la amenaza que supone esta enfermedad allá donde sea necesario proporcionando un mejorado nivel de seguridad, protección de la salud y empatía, todo ello con los niveles más altos de hospitalidad,” prosiguió Jouny.

MP Hotels se decidió por los especialistas en higiene Ecolab y Cristal International Standards para que CLEAN 2.0 sea implementado en sus hoteles. Esta colaboración ha dado lugar a la creación de la certificación POSI (Prevención de la propagación de la infección) para todos sus hoteles,y a una garantía diaria proporcionada a todos los nuevos huéspedes que entren en su habitación, a través del uso de un soporte visible con información que así lo confirme. El proceso que ha de seguirse para obtener la certificación POSI se llevará a cabo a través de una completa planificación de un programa, su implementación y auditoría realizada por parte de Cristal International Standards.

“Muchos de estos procesos de higiene ya estaban en funcionamiento en nuestro hoteles desde hace años, no obstante necesitan ser revisados concienzudamente con el objetivo de introducir las mejoras y avances necesarios dada la situación”, manifestó Jouny. “Esta es la razón por la que estamos poniendo un foco especial en la formación del empleado, en las auditorías y en un estricto seguimiento de todo el proceso, dado que nos disponemos a entrar en la fase de reapertura de nuestros hoteles.”

Los hoteles están implementando en todas sus áreas, procedimientos de limpieza especializados y reforzados. Estos incluyen áreas de recepción, ascensores, restaurantes, spas, gimnasios, habitaciones, cocina y salas comunes del personal. Los miembros de los equipos están siendo formados con claras instrucciones de limpieza y haciendo uso de formularios de comprobación para cada área específica del hotel. De esta forma todos podrán adoptar y cumplir con las nuevas medidas adoptadas de manera más fácil.

Adicionalmente a las medidas de limpieza, la instalación de dispensadores con desinfectante en todos aquellos puntos con alto tráfico de personas, la entrega de equipos de protección tales como mascarillas y guantes a todos los miembros del equipo, y las medidas de distanciamiento en restaurantes y bares serán implementadas por todos los hoteles. Los controles de temperatura a la entrada delosmismos también forman parte de las medidas necesarias en pro de una mayor garantía de seguridad, ayudando a mitigar el riesgo.

“Es muy importante para nosotros que nuestros huéspedes y empleados se sientan seguros y relajados”, declaró Jouny. “Después de estos momentos difíciles, muchas personas anhelan unas vacaciones sin preocupaciones y en un entorno seguro, y nosotros haremos todo lo necesario para proporcionar a todas ellas esa experiencia y espacio”, concluyó Jouny.

Acerca de Meeting Point Hotels

Fundada por FTI Group en septiembre de 2015, Meeting Point Hotels es una compañía internacional hotelera con un portfolio actual de 5 marcas que abarca más de 70 propiedades con más de 14.000 habitaciones, en 11 países y 4 continentes. Este portfolio de marcas de la compañía incluye Design Plus Hotels, Kairaba Hotels & Resorts, Club Sei, Lemon&Soul Hotels y LABRANDA Hotels & Resorts que cuenta, a su vez, con cinco subcategorías que son select, comfort, balance, familystar y city. Localizados todos ellos en destinos soleados al lado de la playa o muy cercanos a esta, Meeting Point Hotels está plenamente dedicada a servir a sus clientes con una sonrisa y a ofrecer auténticas experiencias con un toque muy local del destino. Ya sean parejas, solo travelers, familias o grupos de amigos  que buscan disfrutar del sol, o sean amantes del deporte, estén interesados en la cultura o simplemente quieran disfrutar de la cocina local, Meeting Point Hotels tiene la opción perfecta para cada uno. Visítanos en MPHotels.com o síguenos en Facebook e Instagram.

El Hotel Alhambra Palace lleva sus delicias gastronómicas a nuestros hogares

Un plato típico granadino y un sugerente cóctel para preparar en casa y sorprender en el reencuentro casero con familiares y amigos

 

De la sofisticada mesa de un 5 estrellas centenario… ¡a vuestra mesa familiar! El Hotel Alhambra Palace, que ha acogido a los más ilustres personajes a lo largo de su historia, sale de su establecimiento palaciego para compartir los sabores y aromas culinarios de su Granada con todos aquellos que se atrevan a ponerse el delantal ante sus propios fogones. La Zalamandroña de boquerones fritos cautivará a los paladares más exitentes. Y su Cóctel Alhambra, creación del propio hotel, será el mejor acompañante de amenas tertulias caseras. ¡Que aproveche!

 

         Inaugurado el 1 de enero de 1910 por el mismísimo rey Alfonso XIII, bisabuelo de nuestro actual monarca, Felipe VI, el Hotel Alhambra Palace no solo es un referente de la hotelería granadina sino un prescriptor de su rica y variada gastronomía, que sirve en su restaurante. Uno de sus platos típicos es la Zalamandroña de Boquerón, cuyos ingredientes, para cuatro personas, son: 500 g. de calabaza limpia, 200 g. de pimiento rojo asado, 4 dientes de ajo, 1 pimiento verde, 15 g. de comino en polvo, sal (al gusto), AOVE (aceite de oliva virgen extra), 1 cebolla, 1 pimiento seco, 2/3 tomates secos, 400 g. de boquerones desraspados, 1 copa de vino blanco seco y 1 hoja de laurel.

La elaboración de este plato es la siguiente: Hidratar los pimientos tomates secos. Cortar en dados la calabaza, la cebolla y el pimiento verde, y picar los ajos. Echar un buen chorro de AOVE en una olla o cazuela donde rehogar la cebolla, el pimiento verde y los ajos. Cuando esté listo, salpimentar e incorporar la calabaza y dejar freir, incorporando el laurel, el comino y el pimentón. Dejar que todo mezcle bien y vertir luego la copa de vino hasta que reduzca. Luego añadir el laurel y agua o caldo de pescado hasta que cubra bien. Dejar cocer hasta que la calabaza esté tierna, incorporando los pimientos asados cortados en tiras. Dejar cocer unos 10 minutos más para soltar bien los jugos. Enharinar y freir los boquerones desraspados y colocarlos sobre el guiso anterior. Tapar la cazuela y dejar reposar el guiso.

        El sutil Cóctel Alhambra

 

Aunque lo ideal es saborearlo sentado en la majestuosa terraza panorámica del Alhambra Palace, con Granada a nuestros pies, también puede ser una excelente propuesta para disfrutarlo en casa. Su colorido recuerda a una puesta de sol, es muy refrescante y puede tomarse también a cualquier hora del día.

 

Los ingredientes para su preparación son: 4 cl. de vodka, 2 cl. de Cointreau, 2 cl. de jugo de limón, 4 cl. de jugo de piña, 4 cl. de jugo de naranja y 1,5 cl. de granadina. La preparación es la siguiente: En la coctelera, mezclar todos los ingredientes excepto la granadina, servir en vaso highball, rellenar de hielo y añadir la granadina. El coctail puede decorarse con una guinda y una rodaja de naranja o un trozo de piña. Fácil, ¿verdad?

Más información del hotel en su web: www.h-alhambrapalace.es

#QuédateEnEspaña… ¡y redescubre Granada desde el Hotel Alhambra Palace!

Herencia árabe, cristiana, judía, gitana… un maravilloso crisol de emociones para vivirlas y sentirlas desde un lugar también muy especial: el Hotel Alhambra Palace

 

“Llora como mujer lo que no suspiste defender como hombre”. La lapidaria sentencia de la madre de Boabdil el Chico ponía fin a casi 8 siglos de ocupación árabe en la Península. Y fue en Granada, su último bastión. Pero 528 años después, sus huellas permanecen vivas, destilando un embujo nazarí que cautiva a quien se deja tentar por ella. Empezando por la Alhambra, Patrimonio Mundial de la Humanidad desde 1984… y finalista en 2006 en la elección de las 7 nuevas maravillas del mundo moderno. Y justo a sus pies, otro emblema, esta vez de la hotelería: el Alhambra Palace, un 5 estrellas palaciego desde el que… ¡redescubrir Granada!

 

         El conjunto monumental de la AlhambraAlcazaba, Palacios Nazaríes, Partal y Generalife– es el mayor atractivo para el visitante de Granada… pero no el único. La herencia nazarí se deja también sentir en el barrio árabe, el Albaicín, con su empinado laberinto de callejuelas, sus teterías, sus baños… y sus miradores a la propia Alhambra, como el mítico Mirador de San Nicolás, desde el que se divisa también Sierra Nevada y la Vega granadina. Por encima, el Sacromonte respira alma gitana, la cobijada en esas casas-cueva donde resuena el eco del más jondo y genuino flamenco.

 

Los judíos dejaron su sello en el Realejo, que recoge la herencia sefardí y cuyas bellos palacios –de los Girones, Condes de Gabia, Casa-Museo de los Tiros…– envuelven el Campo del Príncipe, donde se alza el Cristo de los Favores, venerado por granadinos y admirado por foráneos. Y descender al centro histórico es admirar un capitulo clave de su historia, la cristiandad, en su Catedral del siglo XVI, la primera renacentista del mundo; la Capilla Real, joya gótica donde guardan reposo eterno los Reyes Católicos, artífices de la Reconquista; el Corral del Carbón, almacén medieval, hospedería y corral de comedias; el Monasterio de San Jerónimo… Y un poco más lejos, a las afueras, una joya barroca, el Monasterio de La Cartuja.

¡Todo es posible en Granada!, rezaba el título de aquella divertida película. Y es posible redescubrir Granada cuando todo pase y podamos volver a viajar, a emocionarnos, a sentir. Y para disfrutar de la ciudad impregnados de pura esencia nazarí, nada mejor que el Hotel Alhambra Palace, un 5 estrellas palaciego que ha acogido a lo largo de su centenaria historia a las más grandes estrellas de Hollywood, miembros de la realeza, la política, la cultura. Dormir en cualquiera de sus 108 habitaciones es empezar a vivir un sueño… y despertar en Granada.

Más información del hotel en su web: www.h-alhambrapalace.es

1.000 semanas de vacaciones para nuestros sanitarios: sé solidario y #DALESunAPLAUSO

Cada mañana salen de sus casas y de los hoteles camino a los hospitales, las residencias y todos esos lugares donde se les necesita, donde les necesitamos… Cada día viven una historia diferente, mil y una sensaciones que van grabando en su mente, en su alma y en sus corazones… Cada día guardan el miedo en lo más profundo de su ser y esperan a las 8 de la tarde, para que un aplauso, sentido y espontáneo, les vuelva a dar fuerzas para comenzar una nueva batalla… mañana… Son nuestros sanitarios, todos esos hombres y mujeres que desde hace ya mucho tiempo sacan fuerzas, muchas veces de donde no hay, para seguir alentando la esperanza de los que miran con miedo, con desasosiego, con un rostro en el que se dibujan mil preguntas sin respuesta…

Y por todo ello, porque de la solidaridad nace la ilusión y la fuerza, porque dando un paso adelante se demuestra la unión, porque ahora, más que nunca, se necesita liderazgo, actitud, fuerza, esperanza e ilusión, y porque hay mucha, muchísima gente que ha optado por ponerse de frente ante la pandemia y sus consecuencias y dar lo mejor de sí mismo, como personas y como profesionales, los integrantes de la Confederación de Campings del Mediterráneo se han unido en el diseño de una acción solidaria sin precedentes en nuestro país con la que pretenden agradecer y reconocer la labor, el esfuerzo titánico y las miles de historias que los sanitarios tienen que vivir a diario y guardan en sus corazones… para un mejor mañana…

El pasado 23 de marzo se inició esta acción en RR.SS que, bajo el lema #DalesunAplauso, han puesto en marcha más de 120 establecimientos pertenecientes a las asociaciones de campings de Girona, Tarragona, Lleida, Castellón, Valencia, Alicante y a la Asociación de Campings de Montaña, situados a más de mil metros de altitud en Cataluña, es una iniciativa singular y pionera en España que se basa en regalar más de 1000 estancias, de una semana cada una de ellas, en cualquiera de estos campings, a disfrutar en las primeras quincena de Julio y de Septiembre, dependiendo de las normas de seguridad y periodos de confinamiento establecidos por el Gobierno.

Y es que, según explica la Presidenta de la Confederación de Campings del Mediterráneo, Angels Ferré, “son muchas las personas que están entregando su vida a salvar y cuidar a personas desconocidas para ellos, pero con nombres y apellidos, con historias personales y familiares, con miedos y angustias, con preguntas, dolor y con la incertidumbre de saber cuál va a ser su destino…

Son héroes que vuelven a casa todos los días con mil sensaciones encontradas, con miedo, con la duda de si podían haber hecho más, que vuelven a un hotel donde dormir con una sonrisa por haber dado esperanza, con alegría por haber reconfortado a alguien ofreciendo su mano, con dolor por un fracaso y con un mismo denominador a todas ellas… mañana hay que seguir!!!.”

Y, por eso, continúa explicando la Presidenta de la Confederación, “desde Campings del Mediterráneo queremos, cuando todo esto acabe, agradecerles su labor, su entrega, su esfuerzo y su actitud con tiempo… Tiempo para ellos, tiempo para compartir, tiempo para sus familias, que a menudo no pueden estar con ellas, tiempo para volver a soñar, para recuperarse, para ilusionarse y tiempo, para vivir…”.

Así pues, 1000 estancias de una semana cada una de ellas, mil semanas de vacaciones a las que nuestros sanitarios pueden acceder con tan sólo apuntarse en la página web www.dalesunaplauso.com. Una vez acabada esta situación, será momento de disfrutar y, entre todas las solicitudes recibidas, será un notario quien firme el resultado de un sorteo puro y directo que otorgará los beneficiarios de estas vacaciones.

Pero…. Ojo!!!!!, aún podemos hacer un poquito más… Eso ya nos corresponde a TODOS nosotros, nos corresponde a TODOS los que recibimos su ayuda y su esfuerzo, nos corresponde a TODOS los que con tan sólo un retuit de la campaña, sumamos… Y es que los integrantes de la Confederación de Campings del Mediterráneo han decidido que si nosotros, TODOS, nos involucramos, que si TODOS les damos un aplauso a través de las redes sociales, con el hashtag #DalesunAplauso, por cada 1000 retuits que hagamos, donarán otras diez estancias más de una semana cada una de ellas…!!!! Serán diez personas más, cada mil retuits, con sus familias, las que podrán descansar y disfrutar de unos días de tranquilidad en los que dedicarse, ahora sí, a sus familias, como lo hemos hecho nosotros en nuestra casa, tranquilos, en este periodo de confinamiento, donde les hemos visto trabajar, cada día, exhaustos, pero con una sonrisa. #DalesunAplauso!!!!!! Es muy fácil, y merece la pena.

A día de hoy, ya hay 6038 sanitarios inscritos en la campaña #DalesunAplauso y más de 400 historias extraordinarias de los pequeños grandes héroes de esta situación. Además, en redes sociales cuentan con más de dos millones de seguidores.

Historias con Alma…

En esta crisis, todos los días se escribe una historia especialmente relevante, algunas crónicas sobre otros héroes, unas líneas sobre aquellos que, de forma sincera, altruista, espontánea y comprometida también ayudan sin pedir nada a cambio, también están, también aportan su granito de arena a lograr vencer esta pandemia de la que vamos a salir, seguro, más pronto que tarde.

A todos ellos, a esos que todos los días nos sacan una sonrisa, a esos que están en la sombra siendo protagonistas de miles y miles de historias solidarias, la Confederación de Campings del Mediterráneo, en el marco de la Iniciativa #DalesunAplauso, también quiere darles las GRACIAS. Y lo va a hacer regalando otras 10 semanas de vacaciones que, en esta ocasión, será el personal de la

Asociación el encargado de otorgar entre todas esas personas que con su voluntariado, con su entrega altruista y humana, con su valor o con su aportación personal, empresarial y social merecen un reconocimiento especial… Transportistas, profesores “on line”, farmacéuticos, voluntarios, los que ayudan a nuestros mayores, músicos, artistas, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, asociaciones, los que fabrican mascarillas en sus casas o ponen sus fábricas a disposición de la sanidad, los hoteleros, los restauradores, taxistas, donantes… Según Angels Ferré, “todos tienen una historia muy bonita detrás, y entre todos vamos a lograr vencer este virus… Ojalá contemos con la ayuda de todo el mundo en esta campaña y podamos reconocer, aún con más fuerza y más estancias, todo lo que han hecho por nosotros, porque nunca habrá suficiente tiempo para abrazar a estos héroes y mirándoles a los ojos, decirles… GRACIAS DE CORAZÓN.”