Archivo de la categoría: Hoteles

5 formas de pasar unas Navidades especiales en Madrid

 

La fantasía, la alegría y la ilusión toman Madrid. Te contamos los mejores planes para disfrutar la capital en estas fechas

 

Madrid es una ciudad con un aroma especial en Navidad. Unas fechas llenas de magia y emotividad para vivir en familia y hacer planes únicos. Madrid es tu ciudad, es la ciudad para vivir la navidad. Imagina descubrir el centro de Madrid en un paseo de luces y colores; seguir la pista a los reyes Magos por toda la ciudad; descubrir los secretos de un gran cineasta hospedarte frente a uno de los palacios reales más bonitos de Europa o deleitarte de la mejor lírica y gastronomía en un mismo lugar.

 

 

Descubre el nuevo paseo entre la Plaza de Oriente y Plaza de España

Desde el Hotel Ópera disfruta de la nueva Plaza de España. Dos años y medio después del comienzo de su reforma, este singular espacio luce ya renovado y esplendoroso. Se abre ahora al público con la particularidad de que va a permitir a madrileños y visitantes llegar desde esta emblemática plaza de la ciudad al Palacio Real, la Catedral de la Almudena, los Jardines de Sabatini y el Templo de Debod sin sortear ni un solo vehículo ni pisar un paso de cebra. ¡Descubre el nuevo centro del centro de Madrid!

 

Sigue la pista a los Reyes Magos en la Ruta del ‘Buzón Mágico’

La entrega de cartas por parte de los niños a los Reyes Magos es uno de los planes que no pueden faltar para las familias esta Navidad en Madrid. Habitualmente se envían a través de los buzones que se suelen colocar en los centros comerciales. Sin embargo, hay otras formas más originales de hacer llegar la carta a sus Majestades de Oriente como a través del juego de realidad aumentada ‘La Ruta del Buzón Mágico’, donde el escenario será el mundo real. Se podrá jugar del 18 de diciembre al 5 de enero. Si lo que se busca es entregar en mano la carta a sus majestades, puedes acudir a la ‘Fábrica de los Reyes Magos’ (Puerta de Toledo), abierta hasta el próximo 5 de enero.

 

Chopin para los más peques en el Teatro Real

El Teatro Real, bajo la programación El Real Junior, abre la Sala Principal para un espectáculo destinado a toda la familia que une películas de animación y música en directo en un formato muy accesible. Magic Chopin’ llega para acercar a pequeños la figura de este gran compositor. La compañía BreakThru interpretará en directo parte de su obra musical. Estará disponible los días 27 y 30 de diciembre y 3 y 4 de enero a las 12.00 horas.

 

Unas navidades de cine Stanley Kubrick. The Exhibition

Los amantes del cine no pueden dejar pasar la oportunidad de disfrutar de la nueva exposición, en el Círculo de Bellas Artes, del afamado director británico: Stanley Kubrick. The Exhibition. Un recorrido por toda la carrera del cineasta británico a través de una selección de 600 piezas que incluyen fotografías, atrezzo, guiones, storyboards y maquetas. Además de admirar clásicos como el hacha de Jack Torrance de ‘El resplandor’ o el traje de Alex DeLarge en ‘La naranja mecánica’ se puede disfrutar de algunos proyectos que no llegaron a ver la luz como Napoleón.

 

 

Duerme frente a uno de los palacios reales más bonitos de Europa

Desde el corazón de la capital, a escasos metros de la Plaza de Isabel II (Ópera), se encuentra el Hotel Ópera, un lugar ideal en el que hospedarse para, desde allí, conocer los rincones más navideños de Madrid. Desde sus terrazas es posible admirar la estampa única de los tejados de la capital, la Sierra de Madrid, el Palacio Real y el Teatro Real de la Ópera. A los pies del Hotel Ópera se encuentra el Café de la Ópera. Un espacio que se convierte en una parada obligatoria tras descubrir la amplia oferta cultural, de compras y navideña de la capital. Y es que ‘Una Cena Cantada’ irrumpe con fuerza en los encuentros familiares año tras año, y en Navidad no podría ser menos. Cualquiera puede disfrutar de esta cena sin igual gracias a su menú degustación y a la mejor música en directo. Los comensales tendrán ocasión de interactuar con los artistas, que improvisarán para sorprenderles. La fusión entre gastronomía y música lírica te transportará a los asistentes a un lugar que hay que visitar, como mínimo, una vez en la vida. Además, si lo tuyo es el dulce no dejes de probar el chocolate con churros del Café de la Ópera, un plan castizo que calentará y endulzará tus Navidades.

 

Déjate llevar por el espíritu de estas fechas tan señaladas y disfruta de las mejores navidades cantadas de la mano del Hotel y Café de La Ópera.

Para más información y reservas, www.elcafedelaopera.com

 

 

Hotel Alhambra Palace, 112 años cumpliendo sueños palaciegos

Inaugurado el 1 de enero de 1910, el emblemático 5* granadino se prepara para dar la bienvenida a 2022 con la misma ilusión que hace más de cien años

 

No hay mejor manera de estrenar un nuevo año que celebrando también un aniversario. Un privilegio del que se enorgullece el Alhambra Palace y que se suma a otro del que (quizá) ningún otro hotel en el mundo pueda presumir: haber sido inaugurado por un rey. Alfonso XIII –bisabuelo de nuestro actual monarca, Felipe VI– fue el encargado de abrir por vez primera las puertas de un auténtico palacio de la hotelería que a lo largo de su centenaria historia ha acogido a las más relevantes personalidades durante más de un siglo. Un 5* a los pies de la Alhambra granadina que el 1 de enero realizará un doble brindis para seguir cumpliendo sueños palaciegos: ¡Feliz 2022… y feliz 112 aniversario!

 

 

     En 1910 nacían la Madre Teresa de Calcula, el oceanógrafo francés Jacques Cousteau y el poeta granadino Luis Rosales; fallecía el rey Eduardo VII de Inglaterra y el escritor norteamericano Mark Twain (autor, entre otros, de ‘Las aventuras de Tom Sawyer’); se proclamaba la República en Portugal; estallaba la Revolución Mexicana; se inauguraba Old Trafford, el mítico estadio del Manchester United… ¡y abría sus puertas en Granada el Hotel Alhambra Palace!

 

El sueño de Julio Quesada-Cañaveral y Piédrola, Duque de San Pedro de Galatino –un visionario de la época que vio el potencial que iba a tener el turismo– se hizo realidad el 1 de enero del año que cerraba la primera década del siglo XX cuando un rey que por entonces tenía solo 23 años, Alfonso XIII, inauguraba oficialmente este hotel, estratégicamente ubicado a los pies de la Alhambra, el gran emblema de la capital nazarí.

 

 

112 años después, el Hotel Alhambra Palace sigue abriendo sus puertas a la ilusión de quienes deseen experimentar las mismas sensaciones y emociones que en su día vivieron las decenas de personalidades ilustres que en él han pernoctado. De Eduardo VIII de Inglaterra al Aga Khan; de Charles de Gaulle a Gorbachov; de Marie Curie al Dalai Lama… además de los grandes mitos del dorado Hollywood, como Vivien Leigh, Lauren Bacall, Yul Brynner o Rock Hudson.

 

 

Tras una notable restauración arquitectónica y renovación tecnológica –aprovechando el obligado impasse de la inesperada pandemia– el Hotel Alhambra Palace afronta con la misma ilusión que hace un siglo la llegada de un nuevo año en la que sus 108 habitaciones, todas ellas exteriores, serán el mejor escenario para disfrutar de dulces sueños palaciegos. Pero, además, vivir la experiencia de pasear por salones y espacios de exquisita decoración que destilan pura esencia nazarí, saborear una cocina excelsa de arraigo andalusí, de la mano del prestigioso chef Esaú Hita… y, como guinda, disfrutar de las más mágicas puestas de sol desde su terraza panorámica, con Granada a los pies y Sierra Nevada en el horizonte. ¡Bienvenidos a un feliz 2022!

 

             Más información del hotel en su web: www.h-alhambrapalace.es

15 exquisitas tentaciones para disfrutar ‘Ciutadella, Destí Gastronòmic’

 

Del 22 de noviembre al 31 de marzo la localidad menorquina propone ‘escapadas gourmet’ que aúnan alojamientos, comidas y experiencias culinarias

 

Menorca sigue tentando al viajero… aun fuera de la temporada estival.Y en otoño-invierno deja que sus playas y calas cedan el protagonismo a la buena mesa y los productos km 0 en un destino que arrancará 2022 como Región Europea de Gastronomía. 5 restaurantes, 4 hoteles con encanto y 6 experiencias culinarias configuran explosivo cóctel de ‘Ciutadella, Destí Gastronòmic’ con el que la isla balear cautivará a los más sibaritas

 

Disfrutar de una excelente comida saboreada tranquilamente compartiendo mesa y mantel con las personas queridas (pareja, familia o amigos); pernoctar en pequeños hoteles con encanto; aventurarse en el sensorial mundo de las catas y degustaciones de productos de la tierra donde solo allí alcanzan su verdadera expresión… El sueño de todo bon vivant, hecho realidad… ¡en Menorca!

 

Por segundo año, la principal localidad del oeste de la isla ha puesto en marcha la sibarítica campaña ‘Ciutadella, Destí Gastronòmic’, gestada el pasado año… pero interrumpida casi nada más empezar por el agravamiento de la pandemia. Sin embargo, ahora vuelve con más fuerza dispuesta a tentar a todos aquellos que buscan aislarse por unos días del estrés cotidiano y disfrutar de la vida.

 

A esta campaña se han unido 5 restaurantes (Rels, Cas Consol, Pinzell, Ses Voltes y Aquàrium Port), 4 hoteles (Tres Sants, Can Araya, Can Sastre y Petit Hotel 5 Fars) y tres empresas de producto local (Sa Cooperativa del Camp, Cómete Menorca y Formatges Sa Roqueta) generando 6 experiencias gastronómicas.

 

     ‘Queso de Menorca’ visita una granja-quesería para conocer cómo se elabora el delicioso queso D.O. Mahón-Menorca y luego una cata sensorial maridando este queso con bebidas y frutas (viernes y sábados). ‘Vino de Menorca’ muestra una bodega familiar con producción reducida y vinos de alta gama madurados en una cantera de marés, para mantener la temperatura óptica, y finaliza con una degustación de sus vinos y productos locales (sábados). ‘Elaboración de Queso Sa Roqueta’ combina la visita a una granja tradicional –ayudando en la tarea de elaborar el queso– y finaliza con un ‘rural brunch’ menorquín (martes, jueves, viernes, sábado y domingo).

 

‘Cata sensorial de quesos y cerveza’ propone el maridaje de las Lager, Pilsner y Brown de una cervecería artesanal con quesos, pan artesano, fruta, frutos secos y confituras (fechas a convenir). ‘Del mercado a la mesa’ (https://bit.ly/3r4hDmH ofrece una visita al Mercado de Ciutadella acompañados de un prestigioso cocinero/a de Menorca, comprar todos los productos e ingredientes y luego definir el menú que vamos a comer. Y ‘Menorca Gourmet Tour’ (https://bit.ly/3qTeshl) supone un recorrido gastro por la isla visitando diferentes lugares donde se elabora producto –queso, embutidos, aceite, azafrán, vino, repostería, hierbas aromáticas, carne, pescado, fruta y verdura– acabando con una comida o cena.

 

 

Los 5 restaurantes unidos es esta campaña turistico-culinaria ofrecen menús con platos tan tentadores como: ‘Solomillo de ternera de Menorca a la brasa, con foie o con salsa de queso’, ‘Rape sobre lecho de arroz negro se sepia y crema de ajos’, ‘Cachopo menorquín (carne de ternera roja menorquina, sobrasada y queso Cala Blau) y patatas’, ‘Cap Roig en su suquet’, o ‘Arroz meloso de camasecas, secreto de cerdo negro y sobrasada’. Y postres tan típicos como: ‘Calabaza en greixera, cardamon y mandarina’, ‘Sorbete de ‘Gin con limonada’ (pomada), ‘Pudin de requesón con helado de vainilla’ o ‘Tarta de queso con culis de fresa y polvo de carquiñolis’.

 

‘Ciutadella, destí gastronòmic’ propone también packs-escapada como el ‘Jamma’ (2 noches alojamiento-desayuno, 2 comidas o cenas para 2 personas y 1 experiencia), el ‘Nura’ (1 noche alojamiento-desayuno, 1 comida o cena para 2 personas y 1 experiencia) o ‘Cómete Menorca’ (combinado para grupos de mínimo 6 personas, con estancias, comidas y experiencias).

 

La compañía Balearía se ha unido a esta iniciativa ofreciendo descuentos a los pasajeros que adquieran alguno de los packs.

Más información en:
https://www.ciutadelladestigastronomic.com y www.menorca.es

Una Nochevieja exclusiva y palaciega en el Alhambra Palace

El emblemático 5 estrellas granadino ha preparado una espectacular Cena de Gala y Cotillón para despedir el año con todo el embrujo de la capital nazarí

 

La más mágica noche del año bien merece un lugar especial en el que recobrar la ilusión. Llega el momento de dejar atrás un pasado marcado por la pandemia y entrar con buen pie en un 2022 lleno de esperanza. Y la mejor manera de hacerlo es en un hotel palaciego que –justo el 1 de enero– celebrará también su 112 aniversario. Inaugurado por el rey Alfonso XIII en 1910, el establecimiento transportará a los comensales por un fascinante mundo de sabores, aromas y sensaciones antes de tomar las 12 uvas y recibir luego al Año Nuevo con la alegría del más animado Cotillón. ¡Bienvenida a 2022… en el Alhambra Palace!

 

 

A mes y medio escaso de pasar página a un año complicado, llega el momento de pensar en el mejor lugar donde recuperar la ilusión perdida hace 365 días, cuando la inesperada pandemia nos hurtó de la noche más mágica del año; esa es la que nos vestimos con nuestras mejores galas para vivir con alegría y esperanza la llegada de un nuevo año.

 

Granada, con el embrujo andalusí que destila su Alhambra y ese puzzle de culturas que suponen sus cuevas del Sacromonte, su laberíntico Albaicín, su judío Realejo o su Catedral es el destino ideal para unas Pascuas inolvidables, aderezadas con el mercadillo navideño del Bib-Rambla. Y, como guinda, celebrar la esperada Nochevieja sumergidos en el encanto palaciego de un hotel centenario en el que han pernoctado los más grandes personajes de la realeza, la política, las artes, las ciencias y el espectáculo. De Alfonso XIII –que lo inauguró el 1 de enero de 1910– a Carlos Gustavo y Silvia de Suecia; de Eva Perón a Gorvachov; de Richard Strauss a Marie Curie… sin olvidar a los grandes mitos de Hollywood, como Vivien Leigh o Rock Hudson.

 

La Cena de Gala y Cotillón del Alhambra Palace

 

El emblemático 5 estrellas granadino ha preparado para el 31 de diciembre una Cena de Gala elaborada por su prestigioso chef, Esaú Hita. Arrancará a las 20:00 horas con un Cóctel de Bienvenida en el que podrán saborearse: ‘Surtido de macarones salados (foie, trufa y langosta)’, ‘Pionono de foie y mango’, ‘Mini blini de tinta cubitos de salmón-rábano picante y sésamo negro’, ‘Bolitas de quisquilla con acevichado de aguacate’, ‘Chupa chups de buey avena y reducción de frambuesa’, Mini pastela mozárabe’, ‘Brocheta de gambón con crujiente de alga’, ‘Blini de tomate queso de cabra, pistacho, arándanos rojos y albaricoques secos’, ‘Bocaditos de chipirón con cremita de amarillo, Jamón ibérico de bellota al corte, coca, cherry asado y pesto’. Todo ello, acompañado de bebidas como Cerveza Alhambra, Fino o Manzanilla, Cava Brut Kir Royal, Aperol Spritz, Vermut de reserva, Vino blanco y Tinto seleccionado, Refrescos, Zumos y Aguas minerales.

 

El exclusivo menú estará compuesto por estas deliciosas tentaciones para el paladar: ‘Cremita escabechada de pularda con vieira rustida, codium, calabaza asada y boletus marinados’, ‘Esturión de río frío confitado en aove, reducción de caldo dashi e hinojo y quenelle de caviar ecológico’, ‘Cortante helado de champagne rosado’, ‘Solomillo de ternera con foie fresco parrilla, trufa de temporada, puré robuchon y salsa perigord’, y ‘Campana de speculoos con manzana caramelizada glaseado de chocolate negro, baño en oro y crumble rojo’. El maridaje perfecto a estas delicatessen lo proporcionarán estos vinos: Blanco Fillaboa selección finca Monte Alto, Albariño D.O. Rías Baixas, Tinto Leda Viñas Viejas, Tempranillo, Vino de la Tierra de Castilla y León, Cava Gramona Imperial brtu gran reserva D.O. Cava. Y además, Agua Mineral de Lanjarón, Café o Infusiones.

 

La primera parte de la velada concluirá con las tradicionales 12 uvas de la suerte, al son de las 12 campanadas que darán paso al Año Nuevo 2022, recibido con animadísimo Gran Cotillón –Bolsa Cotillón, chocolates y dulces navideños, barra libre, música con Disc Jockey– y Recena a base de ‘Mini brioche salados surtidos’ (Foie gras y cebolla confitada, salmón ahumado y queso crema, queso cabrales con nueces y miel, pesto y tomate seco), ‘Mini empanadillas surtidas’ (Pisto mediterráneo, morcilla de Güejar Sierra), ‘Palitos de sobrasada’, ‘Pastelitos dulces surtidos’, ‘Caldito de pollo con hierbabuena’, ‘Chocolate caliente’ y ‘Buñuelitos caseros’.

 

Esta celebración del Fin de Año no será solo para parejas sino que los matrimonios que deseen vivirla y disfrutarla acompañados de sus hijos dispondrán para ellos de un Menú Infantil con aperitivos como ‘Jamón ibérico de bellota’, ‘Croquetas caseras de jamón y queso chédar’ y ‘Queso curado granja maravillas’; un plato principal a escoger entre ‘Escalope de pollo con patatas fritas y ensalada’ o ‘Nuestra Pizza prosciutto’; y, como postre, ‘Helado variado del chef’. Todo ello, con zumos, refrescos y agua mineral de Lanjarón.

 

La inolvidable Nochevieja en el Hotel Alhambra Palace concluirá a las 05:00 horas de la madrugada. El precio será de 350 euros (adultos) y 170 euros (niños), IVA incluido, y los clientes alojados en el hotel tendrán un precio más reducido, tanto en la Cena de Gala para adultos (295€) como en el Menú Infantil (140€). Las reservas pueden realizarse llamando al teléfono 958.221.468 o mandando un correo electrónico a: reservas@h-alhambrapalace.com.

 

             Más información del hotel en su web: www.h-alhambrapalace.es

El Alhambra Palace, galardonado como Mejor Hotel en los ‘Premios Gastroturísticos’ granadinos

Reconocer el ‘talento, trabajo y trayectoria’ es la esencia de los Premios Gastroturísticos de IDEAL, que en la edición de este año ha tenido como protagonista al Alhambra Palace. El emblemático 5 estrellas granadino ha logrado el Premio al Mejor Hotel en unos galardones que –en cinco categorías– reconocían también al Mejor Cocinero, Mejor Alojamiento Rural, Mejor Taberna y Mejor Restaurante granadinos

 

Dos meses después de su esperada reapertura, el Hotel Alhambra Palace ha visto reconocido su ‘talento, trabajo y trayectoria’ en la edición 2021 de los Premios Gastroturísticos de IDEAL. Estos galardones, divididos en cinco categorías, fueron entregados en una gala celebrada el pasado sabado, 30 de octubre, en la Cámara de Comercio de Granada. El Alhambra Palace recibió el premio al Mejor Hotel, que recogió su Director de Ventas & Marketing, Ignacio Durán.

Inaugurado el 1 de enero de 1910 por el rey Alfonso XIII, el Alhambra Palace es uno de los hoteles más antiguos de España, con 111 años de historia. En él han pernoctado las más prestigiosas personalidades del pasado siglo, desde reyes a políticos pasando por figuras de la cultura, el espectáculo y los grandes mitos del cine. Un hotel que, además, cuida con esmero la gastronomía de arraigo andalusí, con el prestigioso chef Esaú Hita al frente de sus fogones.

El Alhambra Palace compartió protagonismo con los otros cuatro premiados: Raúl Sierra (Mejor Cocinero), restaurante Arriaga (Mejor Restaurante), Casa Grande de Zujaira (Mejor Alojamiento Rural) y Taberna Belmonte (Mejor Taberna). El acto fue presidido por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Martín, y el prestigioso jurado estaba integrado por: Gregorio García, presidente de la Federación de Empresas de Hostelería de Granada; los chefs con estrella Michelín José Álvarez, propietario y cocinero del restaurante La Costa de El Ejido, y Pedro Sánchez ‘Pedrito’, del restaurante Bagá de Jaén; Felix Rivadulla, director de Comunicación de la División Gastronómica de Vocento; Eduardo Peralta, director de IDEAL; y Jesús Lens, crítico gastronómico.

Más información del hotel en su web: www.h-alhambrapalace.es

Un Halloween con alma, entre evocaciones ilustres del Hotel Alhambra Palace

El centenario 5* granadino, reabierto el 1 de septiembre, es el lugar ideal para disfrutar de una manera muy especial del Puente de Todos los Santos

 

¿Os imagináis pernoctando en las mismas habitaciones que décadas atrás lo hicieron el rey Alfonso XIII, el Dalai Lama, Marie Curie, Vivien Leigh o Rock Hudson? ¿Y caminar por los pasillos donde Sofia Loren buscaba a su perrita? ¿O abrir las puertas del Teatrillo donde Lorca recitó por vez primera su ‘Cante Jondo’? A un mes vista del segundo gran puente de otoño, ningún lugar más singular para celebrarlo que el Alhambra Palace, sumergidos en un universo de mitos y leyendas: los que forjaron su centenaria historia. Todos esos personajes son ‘Los Otros’ –que diría Amenábar– huéspedes cuya alma sigue latente entre las palaciegas paredes de este hotel, escenario ideal para un Halloween emocional.

 

     ‘Todo es posible en Granada’ –como rezaba el título del filme de Rafael Romero Marchent (1982)–… incluso celebrar el Puente de Todos los Santos, envueltos en la magia nazarí de esta capital andaluza, también referente del más puro flamenco cobijado en las cuevas del Sacromonte. Pero ¿dónde vivirlo? En un lugar al que no le hace falta ningún atrezzo artificial tan propio de Halloween –como el de los parques temáticos o ciertos locales– porque lo que realmente evoca, más allá de cualquier parafernalia, son sentimientos, emociones: el Alhambra Palace.

 

Hace justo dos décadas, el genio creativo del director Alejandro Amenábar proponía un ingenioso juego de ficción y realidad con su película ‘Los Otros’ (2001). En el Alhambra Palace, esos ‘otros’ bien podrían ser las decenas de ilustres personajes que han pasado por este emblemático 5 estrellas granadino. Aunque no estén presentes físicamente, su alma sigue latente, impregnada entre las paredes de este hotel palaciego que les cobijó. Un hotel que –como la mansión del filme– permaneció cerrado, a oscuras, aletargado durante un tiempo –año y medio, debido a la inesperada pandemia– hasta que el pasado 1 de septiembre reabrió puertas y ventanas para recobrar su vida.

 

Por ello, la experiencia emocional de este singular Halloween en el Alhambra Palace comienza en el momento de cruzar el umbral de su puerta y recordar que fue abierta oficialmente por el rey Alfonso XIII –bisabuelo de nuestro actual monarca, Felipe VI–, hace 111 años, el 1 de enero de 1910. Pero esto es solo el comienzo…

 

 

Relajarse tranquilamente en el hall, en un entorno decorativo que transporta al onírico mundo de las ‘Mil y una noches’, y cerrar los ojos es empezar a pensar en algunos de esos ‘otros’ ilustres que por allí pasaron: miembros de la realeza, como Eduardo VIII o Carlos Gustavo de Suecia; grandes políticos, como De Gaulle o Gorbachov; músicos, como Von Karajan, Rostropóvich o Zubin Mehta; personalidades como el Dalai Lama, el multimillonario banquero Rockefeller o el científico Stephen Hawking… e incluso premios Nobel, como Marie Curie (Física) o nuestro Severo Ochoa (Medicina).

 

 

Sentarse en su restaurante Terraza Príncipe para degustar la excelente cocina de arraigo andalusí, versionando recetas tradicionales y servida por el prestigioso chef Esaú Hita, es como compartir mesa y mantel de forma evocativa con ‘otros’ artistas ilustres que ya nos dejaron, como Manolo Escobar, Lola Flores o Rocío Jurado. Subir la majestuosa escalinata que conduce hacia las plantas superiores es recordar que por los pasillos correteaba la mismísima Sofía Loren en busca de su perrita que se le había escapado. Y pernoctar en cualquiera de sus 108 habitaciones, todas exteriores, es sentirse como una auténtica estrella de Hollywood, compartiendo la misma experiencia sensorial que en su día vivieron ‘otros’ mitos del séptimo arte, como Viven Leigh (la inolvidable Scarlett 0’Hara de ‘Lo que el viento se llevó’), Lauren Bacall (el gran amor de Humphrey Bogart), Orson Welles o Rock Hudson.

 

 

Curiosear por sus salones y entrar el más emblemático, el Teatrillo, es emocionarse pensando que, sobre este mismo escenario, hace casi cien años, en 1922, un jovencísimo Federíco García Lorca, con apenas 24, recitaba por vez primera su ‘Baladilla de los tres ríos’ acompañado al piano por ‘otro’ mito de la música española: el compositor Manuel de Falla. Y al caer la tarde, disfrutar del romántico espectáculo natural de la puesta de sol desde la terraza panorámica es el mejor palco desde el que admirar, a nuestros pies, esa majestuosa Granada que Boabdil el Chico perdió hace algo más de cinco siglos, poniendo fin al dominio musulmán en España.

 

    

¿Es o no el Alhambra Palace el escenario ideal para un Halloween emocional?  

    

Más información del hotel en su web: www.h-alhambrapalace.es