Archivo de la categoría: Hoteles

RECORRE SEVILLA DE CAPILLA EN CAPILLA

Descubre los rincones más desconocidos de una ciudad que brinda a los visitantes arte, magia y religión.

 

 

 

 

La capital hispalense puede ser conocida desde muchos ángulos, ya que hay quienes prefieren olerla, otros saborearla y los más atrevidos, vivirla. Esta ciudad ofrece a los viajeros un sinfín de planes, cada día una ruta distinta para explorar este rincón tan vivo. En esta ocasión os presentamos un itinerario diferente, para que conozcáis la belleza que esconden las capillas de San José, Nuestra Señora de la Aurora de la orden tercera y la Capilla del Carmen. Una vez termines extasiado de tanto arte, descansa en los Hoteles América y Derby Sevilla.

 

 

 

Prepárate para conocer una ciudad vibrante y llena de vida. Un destino ideal para dejarse llevar y poner todos vuestros sentidos en alerta. Sevilla es una tierra rebosante de arte, de luz y de magia.

 

 

Es por eso que no os podéis perder esta nueva ruta que os ofrecemos, con tres increíbles capillas que os dejarán asombrados. La primera parada es la capilla de San José, situada en la calle Jovellanos 10. Fue una construcción promovida por la corporación de los carpinteros en el s. XVIII, y que se desarrolló en dos etapas. Una primera entre 1698 y 1717, de la que resta la nave, portada lateral, dos retablos de columnas salomónicas y la pintura mural de la bóveda. Y en una segunda etapa, se desarrolló la ampliación de 1746 a 1766.

 

 

 

Pese a sus reducidas dimensiones, alberga un encanto sin igual, ya que es una de las iglesias de mayor ornamentación barroca de la ciudad. De ésta debemos destacar el retablo mayor con imágenes de Duque Cornejo y los diferentes relieves sobre la boda de la Virgen con San José.

 

 

 

La segunda parada será en la calle Cervantes, 11/13, donde encontraréis la capilla de Nuestra Señora de la Aurora de la Orden Tercera. Esta bella ermita franciscana de estilo barroco cuenta con innumerables piezas artísticas, tanto pictóricas como de imaginería. Además, se estructura en una sola nave de planta rectangular y cubierta por una bóveda de cañón. El altar mayor se enmarca con una pintura de un dosel sujetado por ángeles, y es presidido por la Virgen de la Aurora.

 

 

 

Por último, pero no menos importante, la tercera parada de este camino será en el puente de Isabel II, 23. Allí se encuentra la pequeña y singular Capilla del Carmen, en el barrio de Triana, ubicado en el lado oeste del Puente de Triana, que fue diseñada por el arquitecto Aníbal González y terminada en 1928. Esta capilla no sólo destaca por su pequeño tamaño, sino también por su decoración exterior con cerámica trianera en los azulejos de la cúpula se representa el escudo del Carmen. El edificio de ladrillo visto se compone de dos cuerpos; la propia capilla rematada con un templete en el que se encuentran Santa Justa y Rufina, y la Giralda, y un campanario octogonal.

 

 

Para finalizar el día no queda otra forma que rendirse a los encantos de los Hoteles América y el Derby de Sevilla. Dos opciones ideales para descansar, reponer fuerzas y explorar la ciudad sin necesidad de utilizar el transporte, gracias a su fascinante ubicación en la Plaza de Duque de la Victoria.

 

 

Para quienes buscan tranquilidad, los Apartamentos Lumbreras 16 ofrecen un ambiente familiar en el barrio de la Alameda, combinando las comodidades de un hotel con la libertad de un apartamento.

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/;

https://www.lumbreras16.com/es/index.html

 

DOS VUELCOS DE SABOR Y DE ‘KALMA’

Madrid Marriott Auditorium, a través de Kalma, su restaurante a la carta de cocina mediterránea, te propone una vuelta a los orígenes con un espectacular cocido madrileño.

 

 

 

 

 

 

Todos apuestan por incluirlos en sus menús. Es un emblema de la cocina española y a nadie le pasa inadvertido cuando acude a un restaurante a comer. El cocido madrileño es más que un plato, es una institución en sí mismo. Hay quienes presumen, y no sin argumentos, de contar con la mejor receta, pero algunos pasan por alto la importancia del producto. En Kalma, restaurante a la carta de cocina mediterránea del Madrid Marriott Auditorium se sirve a la vieja usanza, con olla de barro y mucho esmero..

 

 

 

El cocido madrileño es un plato tradicional de la gastronomía de Madrid, con orígenes que se remontan a la Edad Media. Su precursor fue la ‘olla podrida’, una comida popular entre las clases altas españolas durante el Siglo de Oro. La inclusión del garbanzo, traído de América en el siglo XVI, se convirtió en un ingrediente fundamental del cocido. Durante el siglo XIX, el cocido madrileño se popularizó en las tabernas de Madrid, convirtiéndose en un símbolo de la cocina madrileña.

 

 

Cada jueves, hay un rincón de la capital en el que se sirve un auténtico cocido madrileño a la antigua usanza. Madrid Marriott Auditorium abre las puertas de su baluarte gastronómico, el restaurante Kalma, donde el equipo liderado por el chef Javier Sáez-Bravo sorprende a los comensales más exigentes en cada servicio. Por un precio de 22€, se puede disfrutar de aperitivo y del plato principal, el suculento cocido a dos vuelcos. En el primer vuelco, disfruta del sutil aroma de la sopa con verduras y fideos. En el segundo vuelco, un rico compendio de garbanzos, chorizo, morcilla, ternera y gallina. Más que un plato, una tradición madrileña que mezcla perfectamente los ingredientes locales y el aporte de nutrientes como el omega-6 y omega-3. Con un valor nutricional de, 270 Kcal / 100 gr, podemos decir que saldremos ‘bien comidos’ del Kalma.

 

 

El cocido madrileño a dos vuelcos se ha convertido en algo más que un plato. Todo lo que envuelve a esta receta ha terminado por desembocar en un ritual, una verdadera vigilia en la que los detalles siempre están presentes. Servir la sopa de fideos, los garbanzos con las verduras y la carne… los japoneses tiene su ceremonia del té, ¡pero nosotros tenemos la ceremonia del cocido madrileño!

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas,914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

YouTube: YouTube

 

VITORIA-GASTEIZ ES UNA CIUDAD LLENA DE CONTRASTES

Visita una ciudad que tiene una calle estrecha y otra corta, el edificio más alto y el más estrecho.

 

 

 

Descubre un lugar al norte de España donde conocer lo maravilloso que pueden ser los contrastes. Si estás acostumbrado a pasear por largas y anchas avenidas, es el momento de conocer la calle más estrecha y la más corta de la ciudad. Pero, además, Vitoria-Gasteiz te ofrece como añadido el edificio más estrecho y el más alto. Todas estas peculiaridades, sin salir de un destino lleno de lugares magníficos y con la posibilidad de descansar en un alojamiento con cinco estrellas, el Gran Hotel Lakua.

 

 

 

 

En el corazón del norte de España, se encuentra un destino que desafía las expectativas y celebra la diversidad de sus contrastes. Para aquellos que buscan lo extraordinario, poco común e inusual, Vitoria-Gasteiz ofrece una experiencia sin igual. Desde un paseo por sus plazas y calles hasta descubrir rincones escondidos. Una ciudad llena de una esencia diferente y con un sinfín de posibilidades.

 

 

Aquí se encuentra la calle más estrecha, el cantón de San Roque, siendo el único callejón que a día de hoy conserva esa anchura, y también la calle más corta situada justo detrás de la oficina de correos, la calle de Nuestra Señora del Cabello, cuyo nombre proviene del hospital con el mismo nombre, que pertenecía a la familia Ayala.

 

 

Por otro lado, y siguiendo con la ruta de los contrastes, los visitantes también podrán encontrar el edificio más estrecho, en la calle Portal de Castilla número 1, de apenas 2.14 metros de longitud, y en cuyo interior se ensancha como un embudo. También, como curiosidad, está el edificio más alto, en Salburua de 20 metros de altura.

 

 

Después de un día de exploración, el Gran Hotel Lakua espera para ofrecerte una experiencia de cinco estrellas. Sumérgete en el lujo y la comodidad de este alojamiento excepcional, donde cada detalle está diseñado para satisfacer los más altos estándares de confort y elegancia.

 

 

A pesar de sus singularidades, Vitoria-Gasteiz es mucho más que un escaparate de rarezas arquitectónicas. Su amplia oferta cultural y gastronómica, así como una naturaleza exuberante, te invita a conocer un destino a la medida de cada viajero, culminando su andadura por la ciudad con un descanso cinco estrellas en el maravilloso Gran Hotel Lakua.

 

 

 

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000

MIRA GRANADA CON OTROS OJOS

Descubre la red de miradores de una ciudad con encanto propio, la belleza de sus atardeceres y la magia de sus rincones.

 

 

 

Imagina una ciudad y mil paisajes. Imagina como el sol incide sobre la Alhambra creando una imagen que parece pintada por acuarelas. Es momento para dejar de imaginar y embárcate en la aventura de conocer un lugar donde el tiempo se detiene, un territorio perfecto en cualquier época del año. Granada se disfruta desde todas sus perspectivas, paseando por sus calles o visitando sus miradores. Además, para descansar, elige Hoteles Dauro, a un paso de todo.

 

 

 

Un emplazamiento privilegiado, cerca de Sierra Nevada, una exquisita gastronomía y una ciudad que cuenta con la mayor extensión declarada como Patrimonio de la Humanidad. Estos son los factores que hacen de Granada un destino top para cualquier época del año.

 

 

 

Escapa de los convencionalismos que te guían hacia los miradores más famosos como San Nicolás, San Miguel Alto o la Abadía del Sacromonte. Descubre nuevos escenarios donde conocer la ciudad desde otra perspectiva, por ejemplo, desde la cuesta de los chinos, el mirador de la Lola, los miradores del Cementerio de San José o los miradores de Cartuja.

 

 

Miles de rutas te esperan para adentrarte en una ciudad con alma, acogedora y abierta al visitante. Te invitamos a profundizar en sus calles y rincones donde cada esquina cuenta una historia y cada plaza encierra su propio encanto.

 

 

Tras quedarte asombrado con las mejores panorámicas de la ciudad, descansa en un establecimiento que tiene personalidad, esencia, estilo propioy en el que vivir una experiencia tranquila y pausada. En el caso del Hotel Dauro Premier, sus 36 habitaciones modernas y funcionales, de diversas tipologías, están preparadas para albergar, cuidar y mimar a todos sus clientes. En el mismo centro de la ciudad, a tan solo 200 metros del Palacio de Congresos y Exposiciones, 25 metros de la Basílica de la Virgen de las Angustias, 700 metros de la Catedral y 20 minutos andando de la Alhambra. Una ubicación privilegiada que te proporciona un viaje libre de transporte.

 

 

 

 

Por otro lado, El Hotel Dauro Comfort 2 cuenta con 52 habitaciones de diferentes estilos, con todos los detalles que puedas imaginar para garantizar tu descanso. En el núcleo de la ciudad, a 600 metros del Palacio de Congresos y Exposiciones, 500 metros de la Catedral y 15 minutos andando a la Alhambra te alojarás en un edificio centenario rehabilitado cerca de las calles con más sabor.

 

 

 

 

La capital nazarí presume de tener algunos de los mejores miradores, para todos los gustos y con todas las perspectivas posibles. Por si fuera poco, los hoteles Dauro están esperando con sus puertas abiertas para todos aquellos que no aún habéis caído rendidos a los pies de la ciudad de La Alhambra…

 

 

 

Más información: www.hoteles-dauro.com

VILA GALÉ HOTÉIS FIRMA UN ESPECTACULAR 2023 Y AFRONTA ESTE AÑO CON NUEVOS PROYECTOS

El grupo tuvo el mejor año de su historia en 2023: los ingresos aumentaron más del 16,77% respecto a 2022 en Portugal y el 42,41% en Brasil.

 

 

 

El Grupo Vila Galé Hotéis seguirá invirtiendo en el desarrollo de sus equipos. Con seis proyectos en marcha, dos están previstos para abril de 2024; uno a finales de 2024; y tres en abril de 2025. Se tratan respectivamente de Vila Galé Figueira da Foz y Vila Galé Isla Canela, Vila Galé Collection Sunset en Cumbuco – Ceará (Brasil), Vila Galé Paço do Curutelo, en Ponte de Lima, Vila Galé Casas de Elvas y Vila Galé Ouro Preto, en Minas Gerais (Brasil).

 

 

Este año, Vila Galé reforzará su presencia internacional con la llegada a España, donde Vila Galé Isla Canela inaugurará en abril, junto a la playa del mismo nombre, en la Costa de la Luz, Huelva, un edificio con arquitectura y decoración de influencia árabe, con remodelación completa de las zonas comunes en 2025 y en 2026 las habitaciones serán completamente remodeladas.

 

 

 

Se trata de un resort “todo incluido”, en primera línea de playa, con 300 habitaciones, dos piscinas, dos restaurantes -Versatil, con buffet, y una pizzería, Massa Fina-, tres bares: Fidélio, Soul & Blues y Splash, Satsanga Spa. & Wellness, Nep Club para niños, salones de eventos y comercios. La oferta gastronómica y de entretenimiento estará muy dirigida a familias y parejas.

 

 

 

España será el cuarto país donde la marca portuguesa estará presente, tras el propio Portugal, Brasil y Cuba, país donde desembarcó en 2023. Recientemente, Vila Galé asumió la dirección de Vila Galé Jardines del Rey, en Cayo Paredón Grande, un resort “todo incluido”, con 638 habitaciones, cuatro piscinas y siete restaurantes, en alianza con Gaviota – Grupo de Turismo, empresa estatal cubana, en una impresionante playa caribeña de aguas cristalinas.

 

 

 

Además del proyecto en Isla Canela, donde se están realizando obras de renovación en colaboración con Saint Croix HI, propietaria del inmueble, Vila Galé tiene otros proyectos en marcha, tanto en Portugal como en Brasil.

 

 

 

De ellos también destacan los siguientes:

 

 

 

– Vila Galé Collection Figueira da Foz (Portugal): En abril reabrirá sus puertas el emblemático Grande Hotel da Figueira, ahora gestionado por Vila Galé, y tras una profunda renovación de habitaciones y zonas comunes. Contará con 102 habitaciones, dos restaurantes, bar, piscina exterior y Satsanga Spa & Wellness.

 

 

 

– Collection Vila Galé Collection Paço do Curutelo (Portugal): En Ponte de Lima, Vila Galé invertirá 20 millones de euros para reconstruir Paço do Curutelo, un castillo de 1126, y poner en marcha un proyecto de hotelería, enoturismo y producción de vino verde. Vila Galé Collection Paço do Curutelo será una unidad con 87 habitaciones, piscinas exteriores para adultos y niños, Satsanga Spa & Wellness, salón de eventos para 600 personas, dos restaurantes, biblioteca, capilla y un espacio museístico dedicado a la historia del lugar, además bodega y viñedo.

 

 

– Vila Galé Casas de Elvas (Portugal): En la ciudad del Alentejo se inaugurará otro hotel Vila Galé fruto de la rehabilitación del patrimonio histórico. Aquí el grupo recuperará las casas de la antigua fábrica de ciruelas y los antiguos edificios del aljube eclesiástico y del consejo de guerra. Con una inversión de 10 millones de euros, se transformarán en un hotel de 43 habitaciones, piscina panorámica, restaurante/bar y salón de eventos, cuya inauguración está prevista para abril de 2025.

 

 

– Vila Galé Collection Ouro Preto  – Historic Family Resort hotel, Conference & Spa (Brasil): En Cachoeira do Campo, Minas Gerais, Vila Galé recuperará el espacio histórico donde en 1775 actuó en Brasil el primer regimiento de caballería de Portugal y, más tarde, el Salesiano. Colegio Dom Bosco. La futura unidad, cuya finalización está prevista para abril de 2025, contará con 298 habitaciones, dos restaurantes, dos bares, siete salas de convenciones, auditorio, capilla, biblioteca, sala de juegos, Satsanga Spa & Wellness con piscina cubierta climatizada, club infantil NEP con piscina parque, granja y jardín educativo, lago y tobogán y también plantaciones de viñedos y olivos. Este proyecto representa una inversión de más de 22 millones de euros.

 

 

 

– Vila Galé Collection Sunset Cumbuco (Brasil): En Cumbuco, Ceará, donde ya existe un resort (Vila Galé Cumbuco), está en construcción otro hotel de la marca, con 124 habitaciones, tres restaurantes y bares, Satsanga Spa & Wellness, polideportivo, centro náutico y club infantil NEP con piscinas y toboganes, en una inversión estimada de 15 millones de euros, en una ubicación privilegiada en la Lagoa de Cauipe y en primerísima línea de costa, en la maravillosa playa de Cumbuco. La Lagoa de Cauipe es un paraíso del kitesurf, donde se lleva a cabo el campeonato internacional de este deporte.

 

 

 

 

“El año pasado fue bastante intenso, con mucho trabajo e incluso algunos riesgos, pero superamos los desafíos. Y continuamos con nuestro plan de invertir en el interior del país, rehabilitar propiedades históricas y tener hoteles temáticos. Abrimos cuatro unidades más en Portugal, dos de ellas de restauración patrimonial, en Tomar (convento templario) y en São Miguel, en las Azores. Lanzamos un concepto innovador con Vila Galé Nep Kids, en el Clube de Campo Vila Galé. Y también abrimos el agroturismo Vila Galé Collection Monte do Vilar, también en Beja. En Brasil creamos Vila Galé Premium, en Vila Galé Marés, en Bahía. Y dimos pasos importantes en la expansión internacional, con la entrada en Cuba y el inicio de obras de renovación en España. Este crecimiento nos permitirá ganar escala y masa crítica. Y, de esta forma, tener más capacidad para mejorar la vida de todos los que trabajamos en Vila Galé, que es, al fin y al cabo, nuestro mayor objetivo. Seguiremos invirtiendo en un mayor desarrollo profesional y personal de nuestros empleados”, destaca el presidente y fundador de Vila Galé, Jorge Rebelo de Almeida.

 

 

 

“Fue gracias al esfuerzo y al compromiso de las más de 4.500 personas que trabajan en Vila Galé que superamos las expectativas y que, tanto en Portugal como en Brasil, logramos el mejor año de nuestra historia”, añade.

 

 

 

Con 42 hoteles en Portugal, Brasil y Cuba, el grupo Vila Galé obtuvo unos ingresos totales de 275 millones de euros en 2023, un aumento de más del 20% respecto a 2022.

 

 

 

En Portugal, donde cuenta con 31 unidades, el grupo facturó 158 millones de euros, un 16,77% más que el año anterior, incluyendo el impacto de los cuatro hoteles abiertos el año pasado: Vila Galé Collection Monte do Vilar, Vila Galé Collection São Miguel, Vila Galé Nep Kids y Vila Galé Collection Tomar.

 

 

 

En total, se registraron más de un millón de habitaciones ocupadas y 2,15 millones de pernoctaciones, de las cuales los clientes portugueses representan el 38%. Le siguieron el Reino Unido (14,5%), Alemania (8%), Irlanda (5%) y España (5%), Estados Unidos (2,92%) y Brasil (2,77%).

 

 

 

En cuanto a las diez unidades en Brasil, facturaron alrededor de 629 millones de reales, mostrando un aumento de más del 42% en comparación con 2022. Considerando un tipo de cambio de 1€ = 5,36 R$, la actividad en ese país generó 117 millones euros.

 

 

 

Con tres hoteles urbanos, seis resorts “todo incluido” y un resort urbano, en Brasil hubo 680 mil habitaciones ocupadas y más de 1,6 millones de pernoctaciones. En este caso, Brasil (90%), Argentina (2%) y Portugal (2%) siguen siendo las tres principales nacionalidades representadas en el total de pernoctaciones.

 

 

 

En 2023, la inversión de Vila Galé en nuevos hoteles en Portugal ascendió a 47 millones de euros y generó más de 150 puestos de trabajo. Vila Galé Collection Monte do Vilar, agroturismo dirigido a mayores de 16 años, fue el primer proyecto inaugurado, ampliando la oferta de Vila Galé Clube de Campo, donde ya existía Vila Galé Alentejo Vineyards, orientado al enoturismo y experiencias gastronómicas. A éste le siguió, con gran éxito, el hotel Vila Galé Nep Kids, ubicado en la misma propiedad y construido desde cero pensando en los niños, donde los adultos sólo pueden alojarse si van acompañados de niños. Y también la Vila Galé Collection São Miguel, en el centro de Ponta Delgada, y la Colección Vila Galé Collection Tomar, ambas resultantes de la rehabilitación de bienes históricos y unidades temáticas, la primera sobre las Azores, las comunidades azorianas en el mundo y la aviación, y el segundo dedicado a los Templarios.

 

 

 

Cierra así un año histórico para el grupo y con una proyección de futuro apasionante, con nuevos proyectos, nuevas aperturas y nuevas inversiones que consoliden a Vila Galé Hotéis como una de las compañías hoteleras más importantes a nivel internacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: www.vilagale.com

CELEBRA EL AMOR EN PORTUGAL PARA QUE VILA GALÉ SEA TU ANFITRIÓN DE LUJO

Recuerdos imborrables, experiencias de película y momentos únicos que sólo se podrán vivir en algunos de los mejores hoteles del país vecino.

 

 

 

Hay quienes se piensan que tener un detalle por San Valentín está pasado de moda y que ya no se lleva el sorprender al amado o amada. O simplemente, lo que ocurre es que no quedan muchos planes interesantes que regalar en una fecha tan señalada. ¿Qué tal asomarse a vivir Portugal de una forma especial en una escapada de enamorados? En Vila Galé Hotéis, el segundo grupo hotelero del país luso, nunca faltan los planes para asombrar a quienes más nos importan. Desde paseos sin mirar el reloj a la orilla del río Duero, pasando por atardeceres recorriendo viñedos o las siempre preciosas playas del Algarve. El plan que imaginas para San Valentín, sea cual sea, lo tiene Vila Galé…

 

 

 

 

 

 

Celebrar el amor es algo que debiéramos hacer siempre, pero, mejor hacerlo en lugares de cuento, como por ejemplo, a la orilla del Río Duero, en Oporto. Pasear tranquilamente por la zona de Cais das Pedras (Muelle de las Piedras), escenario de innumerables historias y muy cerca de la Aduana. La zona ribereña es un verdadero espectáculo que merece la pena visitar, ya que es Patrimonio de la Humanidad. Y como no, un buen vino de la tierra con el río de fondo… una postal difícil de superar… ¡O quizás sí! Pues justo en la ribera del río aguarda Vila Galé Porto Ribera. Merece la pena levantarse cada día y desayunar con la quietud del río Duero de fondo y en un hotel dedicado a la pintura. Hotel que, además, es paper free, es decir, que reduce al mínimo el uso de papel para los procesos rutinarios que se desempeñan en un establecimiento hotelero (check in, información en las habitaciones, menús de restaurante, etc.).

 

 

 

Otra opción para disfrutar de este magnífico río es hacerlo desde un balcón panorámico. Si lo que se desea es tener una escapada romántica tranquila y lejos de ajetreos, cerca de Lamego, una preciosa ciudad situada en la Región Vitícola del Alto Duero, se encuentra Vila Galé Collection Douro. Este coqueto hotel de 38 habitaciones se integra con el paisaje, formando parte de las laderas que flanquean el Río Duero a su paso por la región. La postal de una cena romántica en la terraza en el Inevitável, restaurante de inspiración regional mientras se divisa el río… ¡Difícil de superar!

 

 

 

Entre los planes de San Valentín nunca puede faltar una visita al Alentejo. Esta región portuguesa guarda joyas esperando a ser descubiertas. Una de ellas es Vila Galé Alentejo Vineyards & Olive. Es único porque combina el concepto de enoturismo con una amplia gama de actividades en la naturaleza, como paseos a caballo, jeep safari, etc. Un plan perfecto para los más sibaritas, que podrán degustar el mejor vino en la Bodega y Cava de Vinos Santa Vitória, integradas en la finca. Por su parte, el hotel representa un sentido homenaje a la tradición alentejana y es una forma fantástica de acercarse aún más a esta región de Portugal.

 

 

 

 

Tanto Vila Galé Alentejo Vineyards & Olive, como Vila Galé Collection Monte do Vilar se encuentran integrados en la magnífica finca Clube de Campo. Más de 1620 hectáreas que lo convierten en un complejo dedicado al confort y la diversión inigualable. En el caso de Monte do Vilar, se trata de un hotel adults only. Es el sitio perfecto para parejas que busquen un remanso de tranquilidad y sosiego sin renunciar al ya de por sí amplio catálogo de planes y actividades que se pueden realizar en la finca. Es obligado un romántico paseo por los viñedos hasta que caiga la luz del sol, para luego terminar la velada con una romántica cena en el restaurante Inevitável. Además, el hotel está inspirado en los principales monumentos del Alentejo, por lo que la estancia se convierte prácticamente en una visita guiada por la región.

 

 

 

Pero nunca se puede dejar de lado el Algarve, y menos para una escapada romántica. Para aquellos que sólo quieren calma, ninguna preocupación y descanso, su destino es Vila Galé Collection Praia. En la playa de Galé, Albufeira. Este hotel boutique sólo para adultos garantiza una experiencia única, con spa, piscina de hidromasaje, restaurantes y una privilegiada ubicación a los pies de la playa, para aquellos que adoran una tranquila caminata por la orilla sin mucho que decir, sólo dejando que suene el arrullo del mar…

 

 

 

Este año, San Valentín se celebra ‘a la portuguesa’ con Vila Galé…

 

Más información: www.vilagale.com