Archivo de la categoría: Hosteleria

5 ERRORES QUE JAMÁS DEBE COMETER EL DEPARTAMENTO DE F&B DE UN HOTEL

 

 

 

 

 

En la industria hotelera, el departamento de Alimentos y Bebidas (F&B) juega un papel cada vez más esencial en la satisfacción de los huéspedes y en el éxito del Hotel. Sin embargo, existen errores específicos que pueden comprometer gravemente la reputación y la rentabilidad del negocio del hotel. David Basilio, director de operaciones de la Consultora de Hostelería Linkers, nos explica los 5 errores más críticos que el departamento de F&B debe evitar a toda costa en su gestión diaria en un Hotel.

 

 

  1. No gestionar adecuadamente las alergias alimentarias de los huéspedes.

Un error común y peligroso es no tener un sistema riguroso para identificar y comunicar las alergias alimentarias. Un incidente en el que un huésped sufre una reacción alérgica debido a la falta de comunicación o supervisión puede derivar en una crisis grave de reputación. Es fundamental tener información y procedimientos claros para identificar y manejar las alergias e intolerancias desde el momento de la reserva de la mesa hasta la entrega del plato.

«La seguridad de los huéspedes es la máxima prioridad de un hotel. Se debe implantar un sistema de etiquetas y capacitación especializada para asegurarse que cada miembro del equipo esté al tanto de las alergias alimentarias», explica Basilio.

 

 

 

  1. Sobreestimar la demanda y subestimar los desperdicios en eventos.

En la planificación de los eventos, uno de los errores más costosos en nuestra cuenta de resultados es sobreestimar la cantidad de comida necesaria para una óptima ejecución, lo que puede llevar a un desperdicio considerable de alimentos y pérdida de rentabilidad.

Esto no solo afecta los costes operativos, sino que también tiene un impacto negativo en la sostenibilidad. Para ello se deben utilizar herramientas de planificación más precisas, por ejemplo, las digitales, y revisar datos históricos pueden ayudar a calibrar mejor las necesidades reales.

“En un sector con cada vez más herramientas digitales y softwares de gestión de cocina y eventos, no deberíamos perder rentabilidad en nuestras operaciones por no tener una buena planificación desde los escandallos de cada plato hasta la reconfirmación de los asistentes al evento”, apuntan desde Linkers.

 

 

  1. No mantener la maquinaria de cocina y equipo de servicio de Sala en condiciones óptimas

El mal funcionamiento de la maquinaria o equipo puede causar retrasos significativos y comprometer la calidad del servicio de nuestras unidades de restauración. Un caso típico es el fallo del refrigerador en medio de una temporada alta, lo que puede resultar en la pérdida de grandes cantidades de productos perecederos. Un programa de mantenimiento preventivo regular es crucial para evitar interrupciones en el servicio.

«Hemos aprendido por experiencia que el mantenimiento preventivo de nuestro equipo es una inversión que se traduce en un servicio sin interrupciones, que siempre se da en el peor momento posible, y en una mayor satisfacción de los clientes,» comenta Basilio, Director de Operaciones de Linkers.

 

 

 

  1. No gestionar adecuadamente los tiempos de espera

Un error frecuente en los restaurantes de hotel es no manejar bien los tiempos de espera de los clientes, lo que puede llevar a que los huéspedes se sientan frustrados y descontentos y busquen opciones fuera del establecimiento hotelero.

Esto puede ser especialmente problemático durante el desayuno, cuando los huéspedes tienen horarios ajustados. Implementar sistemas eficientes de gestión de tiempos y comunicación clara con los huéspedes puede mejorar significativamente su experiencia.

“Si se gestionan bien los tiempos de espera de los huéspedes alojados, cuando acuden a nuestros restaurantes dentro del hotel, tendremos ganada a buena parte de la venta proyectada, y así no dependeremos de los clientes de la calle con los que competimos con otros establecimientos”, nos recuerdan desde Linkers.

 

 

5. Falta de consistencia en la calidad del servicio y la comida

La inconsistencia en la calidad de la comida y el servicio puede disuadir a los huéspedes de repetir su visita al restaurante durante su estancia. Un error común es no tener estándares claros y uniformes que guíen a todo el personal de cocina y sala.

Es crucial establecer procedimientos operativos específicos para cada área de trabajo y realizar evaluaciones regulares para garantizar que se mantengan los niveles de calidad.

“Tener consistencia en la calidad del servicio y la comida se consigue con procesos y procedimientos de trabajo claros, involucrando a todo el equipo, y marcando personal de supervisión constante”, insiste el Director de Operaciones de Linkers.

En definitiva, evitar estos errores específicos es crucial para el éxito del departamento de F&B en cualquier hotel, sobre estos en estos momentos donde la competencia tanto en restauración como hotelera es tan grande, con la constante apertura de nuevos establecimientos y modelos de negocio.

 

 

 

 

Más información: linkers.es

UNA REVOLUCIÓN DE SABOR… VILA GALÉ APUESTA POR UN CAMBIO LA GASTRONOMÍA HOTELERA

El segundo grupo hotelero de Portugal pone toda la carne en el asador con propuestas culinarias de vanguardia y optando siempre por el producto de cercanía.

 

Vila Galé siempre está en busca de generar sorpresa en las experiencias de sus clientes. No basta con un trato excelente y ofrecer siempre calidad en el alojamiento y el trato recibido. Además, la gastronomía es una preocupación que lleva al grupo portugués a hacer un esfuerzo por innovar para que, cada vez más, la gastronomía deje de ser un servicio extra para pasar a convertirse en una de las principales razones por las que se elige un hotel.

 

La hotelería está tomando un viraje muy interesante en cuanto a gastronomía se refiere. Cada vez más son los usuarios que eligen uno u otro alojamiento dependiendo de la oferta gastronómica. Se busca producto de calidad y a poder ser de cercanía. Los clientes son cada vez más selectivos y optan por disfrutar de una experiencia gastronómica que mejore sensiblemente su estancia. Vila Galé lleva años trabajando en ofrecer la mejor selección culinaria posible, para lo que ha desarrollado diferentes marcas con un sello reconocible.

 

 

Comenzando por ‘massa fina’, su pizzería artesanal. Un lugar donde poder disfrutar de excelentes propuestas culinarias, siempre dando prioridad al producto de cercanía. Esencia italiana, pizzas elaboradas en el momento, entrantes y postres que llevan al comensal a un viaje gastronómico sin salir del restaurante. Este restaurante se puede disfrutar en algunos hoteles de la cadena, como Vila Galé Náutico, Vila Galé Lagos, Hotel Apartamento Vila Galé Ampalius, Vila Galé Isla Canela, entre otros.

 

 

Otra de las propuestas de autor del Grupo Vila Galé es ‘Inevitável’, una línea de restaurantes presentes en algunos de los hoteles de la compañía. Servicio a la carta apostando por la cocina de alta calidad e inspiración mediterránea. Opciones vegetarianas y menús elaborados por los mejores chefs que consiguen sorprender a los comensales con las propuestas más gourmet.

 

 

Donde también se ve el trabajo que Vila Galé ha dedicado a potenciar su oferta gastronómica es sus restaurantes buffet ‘Versatil’. Comenzando por la presentación, donde cada detalle es mirado con mimo, la extensa variedad de platos de temporada brinda la oportunidad a los usuarios de probar lo mejor de cada región, ya sea en el Alentejo, Lisboa, Brasil, Cuba o en Isla Canela, en Huelva. Cada día un pescado o carne cocinada a la plancha al momento; una amplísima selección de ensaladas en formato canapé, así como postres y fruta fresca, cambian la visión que tradicionalmente se tenía del buffet de un hotel.

 

 

Otro de los puntos fuertes del Grupo y un elemento diferenciador, es que poseen su propia producción de vino y aceite de oliva, elaborados en el Alentejo y en el Duero. Aceites y Vinos Santa Vitória, junto con Val Moreira, son líneas de producto que distinguen aún más la oferta gastronómica de Vila Galé.

 

 

La gastronomía es el segundo factor que los viajeros tienen en cuenta a la hora de planificar un viaje. Cada vez son más los turistas que eligen un destino buscando los mejores sitios para comer. Si el propio hotel es capaz de proporcionar experiencias culinarias memorables, la fidelización será aún más fuerte. Vila Galé ha tenido siempre presente las inquietudes gastronómicas de sus huéspedes, poniendo el foco en el producto local y de temporada, buscando sorprender a los paladares más exigentes.

 

 

 

 

 

 

 

Más información: www.vilagale.com

GASTRONOMÍA SEVILLANA CON TOQUES DE AUTOR

Lo ‘tradicionalmente bueno’ está de moda en Sevilla.

 

El Restaurante Rescoldo, situado en el Hotel América, pretende ser un viaje de regreso a los orígenes gastronómicos de la capital hispalense con matices de autor. Un lugar perfecto, de acceso libre a pesar de su ubicación, que tiene la intención de convertirse en un referente donde disfrutar de productos de gran calidad con platos de toda la vida.

 

 

Tradición, producto y sabor son la columna vertebral de este nuevo proyecto gastronómico de la empresa Rescoldo Vivo, del empresario Juanfran Sánchez, que ha desembarcado en la capital hispalense y tiene como objetivo unir en su carta dos conceptos importantes: la tradición y la cocina de autor.

 

 

En un espacio totalmente renovado en el Hotel América, con una ubicación inmejorable como es la Plaza del Duque de la Victoria, se encuentra el Restaurante Rescoldo. Un lugar independiente para el público general que ha sido renovado con una decoración sobria y elegante en tonos neutros, utilizando madera y piedra para aportar un toque sofisticado pero confortable.

 

 

En su carta podréis encontrar una oferta gastronómica que nace de los platos de toda la vida, pero con un toque propio. Su personal pone especial esmero en la elección de la materia prima que presenta en la mesa de sus comensales.

 

 

 

 

Para más información:

https://www.hotelamericasevilla.com/

https://www.hotelderbysevilla.com/

www.lumbreras16.com

LINKERS, WIZZIE Y CIAL UNEN FUERZAS PARA OFRECER UN SERVICIO DE GESTIÓN INTEGRAL PARA LAS AYUDAS A LA HOSTELERÍA EN CANARIAS

 

 

 

Las reconocidas empresas Linkers, Wizzie y Cial Ingenieros han anunciado una colaboración estratégica para proporcionar un servicio de gestión integral para facilitar el acceso y la optimización de las ayudas disponibles para el sector de la hostelería y el turismo en las Islas Canarias. Esta asociación sin precedentes combina la experiencia y el liderazgo de cada empresa en sus respectivos campos para ofrecer un enfoque 360 grados para la gestión de proyectos relacionados con la Estrategia de Resiliencia Turística en Canarias, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea “Next Generation EU”, en las Islas Canarias.

 

Linkers, es una consultora de operaciones de hostelería líder a nivel nacional, que aporta su  conocimiento, experiencia y visión en la implantación y mejora de negocios de restauración y hoteleros.

 

Wizzie, es una plataforma de Data Analytics en tiempo real especializada en proporcionar observabilidad de redes y espacios inteligentes, que desempeña un papel fundamental al ofrecer análisis de datos precisos y en tiempo real a los negocios turísticos.

 

Por su parte, Cial Ingenieros aporta su experiencia en la gestión e implementación soluciones innovadoras que promuevan la sostenibilidad y la eficiencia en las infraestructuras turísticas de las Islas Canarias. Desde el diseño y la planificación hasta la ejecución y el mantenimiento.

 

La colaboración de estas tres empresas permitirá a los beneficiarios de las subvenciones para financiar proyectos de la Estrategia de Resiliencia Turística en Canarias acceder a un servicio integral que abarca desde la identificación de oportunidades de financiación hasta la ejecución y seguimiento de proyectos, garantizando la máxima eficacia y transparencia en el uso de los fondos disponibles.

 

Según la Orden de 1 de abril de 2024, se subvencionará hasta el 100% de las actuaciones realizadas dentro de estas actuaciones, con un valor máximo de 250.000 € por empresa. Los gastos subvencionables incluyen mejoras en instalaciones, equipamiento, mobiliario, estándares de calidad, inversiones en el desarrollo del trabajador, modernización de sistemas de gestión de residuos, entre otros.

 

«Estamos entusiasmados de unir fuerzas para ofrecer un servicio integral que ayude a las empresas del sector turístico en Canarias a aprovechar al máximo las oportunidades de financiación disponibles y a impulsar su resiliencia y competitividad», afirmaron David Basilio, Director de Operaciones de Linkers Fernando Sáiz CEO de Wizzie.

 

Y por su parte, Carlos Ibrahim, Director General de Cial comentó que “esta colaboración demuestra nuestro compromiso conjunto con el desarrollo sostenible y la recuperación del sector turístico en las Islas Canarias”.

 

 

 

 

 

 

Para más información: linkers.es e info@linkers.es

LA MEJOR TERRAZA DE LA CAPITAL ESTÁ EN MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Desde hoy abre sus puertas un rincón donde ‘escapar’ del ajetreo de Madrid y disfrutar del ‘tardeo’ de una copa en la mejor compañía, con la calidad que sólo puede ofrecer uno de los mejores hoteles de Europa.

 

Llegó la primavera a la ciudad y con ella las tardes más largas, los días más suaves, perfectos para estar al aire libre tomando algo mientras se disfruta de una cerveza o un vino rodeado de quien uno quiera. Encontrar un espacio en el que poder estar agusto, sin muchos agobios y con la certeza de que vamos a ser atendidos por un personal profesional y con altos estándares de calidad se convierte en una búsqueda intensa. Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center es consciente de esta necesidad y por ello un año más abre su terraza en el Champions Bar, en horario de 19:00 a 01:00.

 

 

Despedir el día en el ambiente del Champions Bar es decir adiós de una manera también diferente. La mejor comida americana, pero también opciones healthy como sus hamburguesas veganas, son una opción ideal para disfrutar del deporte, de goles y canastas, en un salón repleto de sorpresas y buenas sensaciones. Una forma diferente de disfrutar de las mejores competiciones deportivas, como las semifinales de Champions League, la Fórmula 1, los playoffs de NBA o la Final Four de la Euroliga. Y ahora que el buen tiempo llega para quedarse, nada mejor que relajarse en su magnífica terraza, un espacio diáfano y agradable por el día, e íntimo y sofisticado por la noche. Un rincón que combina gastronomía, ocio y deporte a partes iguales.

 

El verdadero secreto de la terraza del Champions Bar es su versatilidad, ya que combinar ese ambiente ‘americano’ de clásico sport bar con la sofisticación y elegancia de un espacio donde cada elemento está pensado al detalle, le convierten en una opción ideal para reuniones con parejas, amigos o encuentros informales de negocios.

 

Su carta nunca deja indiferente a nadie. Un espacio especial merece una bebida especial, como alguna de las mejores cervezas de importación (Stella Artois o Warsteiner), o algún cocktail sofisticado y elegante (Caroling, Paloma o East Side). Siempre hay tiempo de picar algún snack, desde las clásicas alitas americanas, al mejor jamón ibérico, pasando por hamburguesas, sándwiches o las siempre favoritas costillas bbq.

 

En cualquier caso, Madrid Marriott Auditorium apuesta de forma clara por la calidad en el servicio, el gusto por los espacios abiertos y el crear una atmósfera adecuada para que sus huéspedes siempre encuentren ese ‘oasis’ en medio de una ciudad con un ritmo de vida en ocasiones tan vertiginoso como Madrid.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

 

CINCO IDEAS PARA SORPRENDER A UNA MADRE

El Café de la Ópera te presenta las mejores opciones para que vuestras madres vivan una experiencia que no olvidarán jamás.

 

 

Para los más rezagados que todavía no han encontrado el regalo perfecto, El Café de la Ópera tiene la opción que están buscando. Cinco ideas maravillosas con las que poder deleitarse con un Cocido Madrileño, una Cena Cantada, un Brunch, una Cena Cantada con Alojamiento o una Tarjeta Regalo Ópera. ¿Todavía tienes dudas? No esperes más, y elige el mejor regalo.

 

 

Una madre es un tesoro a la que agradecer cada día su labor y entrega. Es por eso que, si a día de hoy no has encontrado ese presente con el que agradecerle todo lo que ha hecho por ti, El Café de la Ópera te presenta una gran solución: ¡regálale una experiencia gastronómica!

 

 

Una Cena Cantada es una experiencia lírica para aquellos que disfrutan del canto sin necesidad de ser expertos. El renovado menú: ‘La Chulapona’. Un dinner show para todos los públicos, a las 20:30 todos los sábados, que arranca con croquetitas de jamón ibérico y mayonesa de aperitivo para continuar con una crema de maíz con tierra de kikos y sésamo tostado. Como plato principal, cuenta con salmón con salsa de reducción de cava, tomate semiseco y pistachos, seguido de confit de pato al horno con parmentier de patata y canela. Para finalizar, nada más exquisito que el flan suave de queso con helado de violeta madrileña. Por un precio de 59 euros, bebidas no incluidas.

 

 

Un Brunch en el que disfrutar de un menú completo diseñado para compartir gran variedad de productos todos los días desde las 11 hasta las 13. Este desayuno incluye café o infusión (a elegir) y zumo de naranja natural. Por supuesto, no pueden faltar los huevos al gusto (revueltos, fritos o poché) con un suplemento de 6 € por sus benedictinos, jamón ibérico, pavo braseado y queso Gouda con nueces. Además de una cesta de mini bollería variada –con caracolas, napolitanas, palmeras de chocolate y croissants–, y pan de centeno y semillas servido con mantequilla y mermelada de frutos rojos. A la parrilla, aguacate y salchicha Bratwurst acompañado por salmón ahumado y croquetas caseras de jamón. Sin olvidarnos de los deliciosos mini crudités con salsa de queso azul, brochetas de fruta y yogur griego con muesli. Por un preciode28 euros.

 

 

Una Cena Cantada con Alojamiento es la opción más completa. Una experiencia para vivir en pareja, y disfrutar de una romántica cena con estancia en el Hotel Ópera o en el Hotel Meninas. El regalo perfecto para aquellos que buscan un plan diferente en el Madrid de Palacio, o buscan una visita exprés a la capital. Esta opción tiene un precio de 330 euros, para dos personas, al que habrá que añadir 30 euros en caso de querer maridaje en la cena, y durante el hospedaje se podrá contar con dos opciones; una botella de cava en la habitación con fresas y chocolate, por 25 euros, o late check con brunch por 50 euros.

 

 

Un Cocido Madrileño, un plato elaborado a fuego lento durante más de 48 horas, con los mejores productos. Una propuesta gastronómica que comienza con la croqueta de cocido, las guindillas con cebolleta y la sopa de fideos. En una bandeja, estarán servidos los garbanzos castellanos, premiados en 2015 por su calidad, y la verdura. Sin olvidarnos de una cuidada selección de carnes; morcillo, tocino, panceta, costillas, chorizo asturiano, morcilla, y gallina junto a la salsa de tomate con cominos. Para terminar, el punto dulce que necesita toda comida, una exquisita leche frita. Este delicioso cocido ‘en tres vuelcos’ se sirve de la olla al plato por un precio de 58 euros para dos personas.

 

 

Pero, si con todas estas opciones todavía tienes dudas, El Café de la Ópera te presenta una novedad con la ‘Tarjeta Regalo Ópera’, a partir 30 euros. Una forma diferente de regalar, y expresar el aprecio a tus seres queridos.

 

 

Cinco opciones fantásticas para obsequiar con emociones e ideas extraordinarias a todas las madres…

 

 

Para más información y reservas: /www.elcafedelaopera.com/