Archivo de la categoría: Hosteleria

EMPIEZA EL AÑO CON CALMA

Haz que 2024 sea un año fantástico comenzándolo con una obligada visita al único 5 estrellas de Vitoria-Gasteiz, donde podrás dedicarte el tiempo necesario a desconectar y reponer fuerzas…

 

 

 

 

 

 

 

Después de unos días de fiestas, familia y diversión, es momento de empezar el año cuidando de uno mismo. El Gran Hotel Lakua de Vitoria tiene preparadas las mejores experiencias para esos días en los que necesitas una dosis extra de paz. ¿Qué te parece disfrutar de un masaje relajante, un circuito de Spa, una sesión de drenaje linfático o de quiromasaje? Suena demasiado bien. Además, tendrás la oportunidad de conocer una de las ciudades más impresionantes de España, llena de historia y monumentos que te dejarán fascinado.

 

 

 

Un viaje al norte, unos días de para descansar y desconectar de la vorágine diaria. Una forma diferente de empezar 2024 recargando energías para enfrentar esa larga lista de propósitos que te has hecho para los próximos 365 días. Es por eso, que el Gran Hotel Lakua de Vitoria tiene las mejores experiencias preparadas para ti y tu relajación.

 

 

 

Un circuito de Spa en una piscina de hidroterapia a 32 – 34 ºc con distintos efectos, jets dorsales, lumbares y banco de hidromasaje, que podrás disfrutar de lunes a jueves, por un precio de 22 euros, o de viernes a domingo, festivo y agosto, por un precio de 27 euros.

 

 

 

 

Un masaje que te proporcionará una auténtica sensación de bienestar gracias a su efecto neurosedante, en el que activarás tu circulación oxigenando los tejidos, mejorarás el sistema nervioso y eliminarás toxinas ayudando a que la piel luzca suave y deslumbrante. Este servicio de 25’ tiene un precio de 45 euros, mientras que si es de 55’ su precio es de 65 euros.

 

 

 

O quizás, lo que te pide el cuerpo es una sesión de drenaje linfático con una duración de 40 minutos, en los que, mediante un ligero masaje sobre el sistema circulatorio se favorecerá la eliminación de sustancias que el cuerpo acumula en líquidos. Entre sus beneficios encontrarás un efecto drenante, activación de la circulación sanguínea y una descarga de la tensión muscular. Por un precio de 45 euros.

 

 

 

Pero aún hay más. También podrás liberar tensiones con una sesión de quiromasaje de 40 minutos. Esta técnica permite oxigenar los músculos internamente para liberarlos y desbloquear el flujo de energías. Por un precio de 49 euros.

 

 

 

 

Solo o en pareja. Spa y masaje, spa y quiromasaje o drenaje linfático, como sea, pero cuidando de ti. Disfruta de un merecido descanso en el Gran Hotel Lakua de Vitoria, donde te espera un oasis de relajación para iniciar el 2024 renovado y lleno de energía. Enfrenta este año con la mejor versión de ti mismo tras unos días en Vitoria-Gasteiz.

 

 

 

 

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000

MÉTODO ‘LINKERS’, LA VANGUARDIA EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL DE HOSTELERÍA

La hostelería española se encuentra en una constante evolución y profesionalización, exigiendo estándares cada vez más altos en sus desarrollos de negocio, y con un mayor foco en una selección de personal óptima y eficaz.

 

 

 

 

El método ‘Linkers’ se fundamenta en una combinación de estrategias y técnicas diseñadas específicamente para identificar, evaluar y seleccionar candidatos idóneos que se alineen no solo con las habilidades técnicas requeridas, sino también con la cultura y los valores de cada negocio hostelero. Cómo dice la Directora General de Linkers, Marianela Olivares: “si unes el conocimiento y experiencia en cada uno de los puestos de un restaurante, desde los operativos hasta los de responsabilidad, con la vivencia de haber emprendido negocios propios te dará como resultado una visión 360º de los RRHH en el sector de la hostelería. Y si le añades formación continua en habilidades, objetividad y un trabajo personalizado adaptado para cada cliente, tendrás la ‘formula’ de nuestro método de selección de personal y creación de equipos.”

 

 

Linkers, reconocida selectora y consultora de recursos humanos especializada en hostelería y con más de quince años liderando el sector, cuenta con una manera muy personal de llevar con gran éxito sus procesos de selección; un método propio diseñado para construir equipos de trabajo eficientes, y plantillas sostenibles y fidelizadas a medio y largo plazo.

 

 

 

Este enfoque de selección de personal para hostelería de Linkers se basa en las siguientes claves:

 

 

 

Evaluación Integral: El método Linkers no se limita a evaluar las habilidades técnicas, sino que profundiza en la identificación de rasgos de personalidad, competencias interpersonales y capacidades de adaptación que son fundamentales en la industria de la hostelería.

 

 

Análisis de perfil cultural: Hay que centrarse en comprender la cultura específica de cada negocio hostelero para asegurarse que los candidatos no solo cumplan con las habilidades requeridas, sino que también encajen perfectamente con la identidad y el ambiente del establecimiento.

 

 

Acompañamiento en el proceso de integración: Más allá de la selección inicial, Linkers aboga por un seguimiento y asesoramiento continuo del candidato incorporado para asegurar una exitosa integración en el equipo y en la dinámica laboral del restaurante.

 

 

Enfoque en la experiencia del cliente: En la selección de personal, hay que priorizar que no solo se cumpla con las habilidades técnicas requeridas, sino que el candidato también esté orientado a ofrecer experiencias excepcionales a los clientes. Hay que buscar personas empáticas, proactivas y capaz de generar relaciones positivas con los comensales.

 

 

Adaptabilidad y resiliencia: La hostelería es dinámica y presenta desafíos constantes. El método Linkers trabaja en identificar candidatos con habilidades de adaptación y resiliencia, capaces de trabajar eficazmente bajo presión, afrontar cambios rápidos y resolver problemas de manera creativa

 

 

Cultura de colaboración y trabajo en equipo: Hay que priorizar la selección de individuos que puedan integrarse fácilmente en equipos multidisciplinares, fomentando una cultura de colaboración que contribuya al ambiente laboral en positivo y al logro de objetivos comunes.

 

 

Orientación a la mejora continua: Es imprescindible valorar a aquellos candidatos que demuestran un interés genuino por el aprendizaje y el crecimiento profesional. La disposición para recibir retroalimentación, aprender nuevas habilidades y contribuir al desarrollo del negocio es esencial.

 

 

Ética profesional y honestidad: La integridad y la ética en el trabajo son fundamentales en la hostelería. Hay que buscar personal que actúe con honestidad, responsabilidad y ética en todas las interacciones con los clientes y compañeros de trabajo, manteniendo a la vez los estándares de calidad marcados por la empresa.

 

Adaptación a tecnologías digitales emergentes: En un mundo digitalizado, la habilidad para adaptarse y trabajar con sistemas y herramientas tecnológicas es esencial para los candidatos a incorporar. Hay que buscar personas familiarizadas con dispositivos, aplicaciones y soluciones tecnológicas relevantes en el sector hostelero

 

 

 

Resolución Efectiva de Problemas: Los candidatos deben demostrar habilidades para resolver problemas de manera eficiente y creativa. La capacidad de manejar situaciones imprevistas y encontrar soluciones rápidas sin comprometer la calidad del servicio es altamente valorada.

 

 

Linkers, en definitiva entiende que el éxito para una buena selección de personal en hostelería no solo se basa en las habilidades técnicas, sino también en la perfecta integración de las personas en la cultura y la visión del negocio. Mediante un método diseñado que crea un sello propio en la selección de personal en esta industria, brindando candidatos excepcionales que se convierten en activos valiosos para los establecimientos hosteleros.

 

 

 

 

 

Para más información: linkers.es

AEDH REÚNE EN MADRID A LOS PRINCIPALES LÍDERES DEL SECTOR HOTELERO Y TURÍSTICO

La Asociación Española de Directores de Hotel consolida una nueva edición del Encuentro Internacional de Directores y Directivos de Hostelería y Turismo. 

 

 

 

 

 

Diciembre arrancará con una nueva edición del Encuentro Internacional de Directores y Directivos de Hostelería y Turismo. Entre otros temas, se hablará de destinos inteligentes, revenue marketing, nuevas tendencias, herramientas y venta directa. Una intensa jornada de mañana y tarde para reunir a más de 35 profesionales y expertos que compartirán su conocimiento y opiniones sobre el futuro del turismo, del empleo en el sector, de la gestión de los destinos, de la nueva comercialización, de la tecnología, del talento, de los viajeros…

 

 

 

La segunda edición del Encuentro Internacional de Directores y Directivos de Hostelería y Turismo dará inicio el próximo 1 de diciembre en el Novotel Madrid Center a partir de las 09:00. Por delante, más de 8 horas de mesas redondas, ponencias, debates, networking y miles de oportunidades de aprendizaje de los líderes del sector turístico internacional. Organizado por la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (AEDH), con la colaboración de Novotel Madrid Center, Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Mesa del Turismo de España, Centro de Alto Rendimiento Turístico (CART), Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid.

 

 

 

La jornada dará inicio con Almudena Maíllo, Concejala de Turismo del Ayuntamiento de Madrid. Bienvenida de representante de Associação Dos Directores De Hoteis De Portugal (ADHP); y Bartolo D’amico, presidente de la Associazione Direttori Albergo (ADA). Seguidamente, tendrán lugar dos miniponencias: la primera con Liliana Conde, Secretaria Asociación Directores Portugal (ADHP) y Marie Solange Tiesse, de Turismo Costa de Marfil. La segunda con Xavi de Salas de Akiles; y Gema Nieto de BWH. Después será el turno de la mesa redonda, ‘Nuevos Segmentos Turísticos’, patrocinada por BLASTNESS, moderada por Fernando Garasa de Sergestur, con Pablo Laffitte, experto en Turismo Chino; Enzo Aita de HyperGuest; y Michelangelo Murano, de Blastness.

 

 

 

Tras un pequeño descanso, la actividad prosigue con la mesa redonda, ‘Directores por el Mundo’, moderada por Roberto Torregrosa, presidente de AEDH Cataluña, con Fernando Gibaja, Juan Martínez Ibáñez y Morey Pérez Intriago. Tras ellos, tendrá lugar el Debate de la Mesa del Turismo de España, sobre ‘Competitividad Turística’, moderada por Juan Molas, presidente de la Mesa de Turismo de España, con Sara Navarrete, CEO de Esencial Tours; David Rico, Director General de Hotels&Tourism de Caixabank; y Victor Moneo, Director de Alianzas y Acuerdos estratégicos de Iberia LAE. La mañana concluirá con una ponencia a cargo de Teresa Baró, especialista en comunicación personal en el ámbito profesional.

 

 

 

La jornada de tarde proseguirá con Micropresentaciones y mesa redonda, ‘Nuevas Tecnologías, Nuevas Tendencias’, patrocinada por AKILES, con Sonia Molina de HotelsDot – Septeo Hospitality; Xavi de Salas de Akiles; Miguel Ángel Fonte de THT y representante de 123compare.me. Después será el turno de  la mesa redonda ‘La Revolución Femenina’, moderada por Eva Ballarin, con Alicia Reina, Marie Solange Tiesse y Liliana Conde.

 

 

 

 

Tras una última mesa redonda, moderada por Carlos Domínguez, será el turno de Marc Vidal, una de las figuras más influyentes en la actualidad en Transformación Digital y en Industria 4.0. La clausura del Encuentro correrá a cargo de Luis Martín Izquierdo, Director General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid.

 

 

 

Las entradas al Encuentro se pueden conseguir en esta dirección.

 

 

 

 

Más información: www.aedh.es

 

HAZ QUE ESTE OTOÑO SEA MEMORABLE DELEITÁNDOTE CON ‘KALMA’

Explora y déjate llevar por una nueva carta con más de una sorpresa que hará que tu sentido del gusto se revolucione… Además de poder ver los platos con detalle online.

 

 

 

 

 

La sucesión de borrascas nos han puesto sobre aviso: el otoño ha llegado para quedarse. Con él llegan cambios, nuevas propuestas y preferencias. En Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center se han puesto las pilas con un nuevo menú para ‘Kalma’, su restaurante de cocina mediterránea a la carta. Un toque vanguardista y fresco a las elaboraciones de siempre. Propuestas innovadoras que consigan arrancar un arqueo de cejas de pura sorpresa. Como colofón, disfruta de todas estas delicias en un ambiente sofisticado y tranquilo, donde la velada transcurra sin prisas, con un buen vino y una conversación amena… ¿Pedimos mesa?

 

 

 

El equipo liderado por el chef Javier Sáez-Bravo ha encarado el cambio de estación como mejor sabe hacerlo: dedicándole horas entre los fogones hasta dar con el menú perfecto. El resultado habla por sí solo. Todo un viaje para los sentidos con propuestas sugerentes, apuesta firme por el producto de cercanía y de temporada, primando opciones basadas en productos km0. Para abrir boca, podemos empezar con una pizzeta especial de Bolonia trufada, crema de queso parmesano y rúcula; un canelón relleno de pato confitado, paté de ave con salsa de velouté de queso de tetilla; o una brandada de bacalao estilo Palamós con gel de ajo asado para abrir boca.

 

 

 

De la huerta podemos saborear una impresionante berenjena japonesa asada y glaseada con caldo de miso rojo, hierbas frescas y crema de tofu. O si lo preferimos, una ensalada de lechugas vivas, jamón de pato, peras confitadas en anís estrellado y granada con vinagreta de jamón de Amarena.

 

 

 

 

 

Para los que son muy de cuchara, la carta cuenta con sugerencias como guiso de orzo al curry rojo con langostinos, txangurro, cilantro y cebolleta fresca, o un arroz en paella de pollo, costilla ibérica, bajoqueta y alcachofas para los más tradicionales.

 

 

 

¿Eres de pescado? Rodaballo asado al horno, con bilbaína de limón y txakolí. ¿Tu favorito es la carne? Híncale el diente a una impresionante carrillera ibérica estofada al vino de Jerez con puré de boniato y ajetes fritos.

 

 

 

Y como sí o sí hay que reservar un hueco para el postre, Kalma te pone en un aprieto para que elijas entre delicias como tarta de chocolate y queso con sopa de cacao, o un flan increíble en Kalma. No hay una forma mejor de poner el broche a una velada tan mágica.

 

 

 

Una de las señas de identidad de Kalma son sus platos especiales del día. Una opción inmejorable para los indecisos que no pueden decantarse por una u otra elaboración de la carta. Los lunes, tenemos arroz cremoso con rabo de toro, calabacines y nabo daikon. Para los martes, la opción del día es una fabada asturiana con su compango. Los miércoles apetecen unas patatas guisadas con costillas y setas. ¿Adivinas lo que hay el jueves? ¡Pues claro! Un cocido madrileño en dos vuelcos. Y para el viernes, una joya: zarzuela de pescados y mariscos.

 

 

 

El secreto del éxito de Kalma viene del binomio perfecto entre Javier Sáez-Bravo en la cocina y José Manuel del Fresno, maître de la sala. Su conocimiento y años de dedicación son claves a la hora de recomendar el mejor vino para cada plato dentro de la más que extensa carta de vinos.

 

 

 

Y lo mejor… que Kalma no descansa. Con un horario ininterrumpido de 12:00 a 23:00, dejarse caer desde Madrid nos es excusa. Madrid Marriott Auditotium cuenta con parking disponible para comodidad de todos aquellos comensales que vienen a buscar una experiencia gastronómica distinta.

 

 

 

Este otoño e invierno dedica un día de tu tiempo a tomártelo con Kalma. Déjate sorprender por creaciones que cautivarán tus sentidos en un ambiente especial, como sólo Madrid Marriott Auditorium es capaz de conseguir. Tu nueva experiencia enogastronómica no te dejará indiferente. Todo el que vuelve, repite.

 

 

 

 

 

Más información:

 

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

EL FUTURO DE LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA EN 2024: INNOVACIÓN Y TRADICIÓN MANO A MANO

 

 

 

Con el inicio del nuevo año, la hostelería nacional se prepara para enfrentarse a los nuevos  desafíos que le presenta el 2024. Si el año que dejamos atrás ha sido el del aumento de precios y costes de materias primas y suministros, este que comienza en escasos dos meses, es sin duda uno de los más inestables que recordamos. Por eso David Basilio, Director de Operaciones de Linkers, Consultora líder nacional en negocios de restauración,  nos presenta las cinco claves que serán cruciales para que empresas y empresarios del sector puedan afrontar con éxito los siguientes doce meses de trabajo.

 

 

 

  1. Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental.

 

No solo para compensar el gasto de suministros en las cuentas de resultados de los negocios, sino porque las administraciones públicas son cada vez más restrictivas y vigilantes con todo lo relativo a este asunto.

 

 

Por eso, los establecimientos hosteleros tendrán que estar en la vanguardia de la sostenibilidad, adoptando prácticas ecológicas y reduciendo su huella de carbono. Iniciativas como el uso de energías renovables, la gestión de residuos y la reducción de plásticos de un solo uso se han convertido en estándares de cualquier industria. “El desperdicio cero, el uso de energías renovables, y la elección de ingredientes de km0 para sus menús serán sin duda unas de las claves para este 2024” recalca Basilio,  Director de Operaciones de Linkers.

 

 

 

 

  1. Tecnología e Innovación en un paso más.

 

La hostelería española se enfoca de manera definitiva en la conectividad y la comodidad de los clientes, facilitando reservas, pedidos y pagos a través de plataformas digitales, que es sin duda también imprescindible para paliar la falta de personal de la que adolece el sector.

 

 

Una digitalización que se acelera con sistemas de gestión avanzados, analítica de datos, aplicaciones móviles para una mejor experiencia del cliente y la incorporación de la inteligencia artificial para personalizar los servicios y efectividad en las peticiones de los clientes.

 

 

“Si antes el uso de tecnología e innovación era un valor añadido para los negocios que lo utilizaban, ahora es simplemente por pura subsistencia del restaurante”, apuntan desde Linkers.

 

 

 

 

 

  1. Experiencias Gastronómicas auténticas.

 

Los restaurantes deberán poner énfasis renovado en la autenticidad culinaria y las experiencias de inmersión cultural. Los menús deberán reflejar la rica diversidad regional de España y centrarse en la calidad y el origen de los productos, destacando la cocina local en el escenario gastronómico mundial.

 

 

“También con experiencias inmersivas, con cocinas abiertas que permitan a los clientes observar la preparación de sus platos y participar en eventos gastronómicos interactivos donde sientan la esencia de la cocina, el entorno y el restaurante que visitan”, sostiene David Basilio.

 

 

 

 

 

  1. Formación continua interna.

 

La inversión en formación se deberá intensificar en los negocios hosteleros para garantizar que el equipo posea habilidades actualizadas y pueda ofrecer un servicio excepcional, manteniendo así la fidelización de la clientela.

 

 

Es precisa la formación continua interna del personal que permita compensar la actual falta de trabajadores en el sector. Para ello los programas de capacitación y desarrollo profesional garantizarán la sostenibilidad de los equipo a largo plazo.

 

“Sí, hay realmente dificultad para incorporar talento a nuestras plantillas, por eso invirtamos en fortalecer el equipo sumando nuevas habilidades a los puestos ya existentes. Para eso es imprescindible una política interna de formación continua, con ayuda de especialistas internos”, asegura David Basilio de Linkers.

 

 

 

 

 

  1. Colaboraciones estratégicas de partners y proveedores.

 

Las alianzas estratégicas entre hoteles, restaurantes y proveedores locales fomentarán una industria más integrada y resiliente. Estas colaboraciones potenciarán la innovación y la sostenibilidad del sector, además de fortalecer la economía local de los territorios.

 

 

“Crear redes turísticas o rutas de experiencias en zonas geográficas es sin duda una gran manera de poner en valor los ingredientes y propuestas gastronómicas de un entorno de una manera conjunta entre todos los actores implicados”, recalca el especialista de Linkers.

 

 

En definitiva, el sector hostelero español siempre ha mostrado resilencia para seguir siendo uno de los más dinámicos y atractivos del mundo. Estas cinco claves no solo preparan a la hostelería nacional para el año 2024, sino que también sentarán las bases para un futuro cada vez más sostenible e integrado entre todos los que compartimos el sector.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para más información: linkers.es

LINKERS Y MORGAN ALLIANCE UNEN FUERZAS EN UNA IMPORTANTE ALIANZA ESTRATÉGICA

Linkers, firma consultora de RHHH y negocio líder en hostelería y restauración, y Morgan Alliance, consultora inmobiliaria referente nacional anuncian una colaboración estratégica con la misión de ayudar a empresarios latinoamericanos a expandir sus operaciones en España. Este acuerdo tiene como objetivo ofrecer soluciones integrales para empresarios del sector de hostelería que buscan establecerse y tener éxito en el mercado nacional.  

 

 

 

La hostelería en España es una industria en constante crecimiento y es un destino atractivo para empresarios de América Latina que buscan expandir sus negocios. Sin embargo, entrar en un mercado ajeno conlleva desafíos significativos, desde la búsqueda del emplazamiento idóneo, la comprensión de las regulaciones locales hasta la adaptación a las preferencias culturales de los consumidores. Linkers y Morgan Alliance se han unido para abordar estos desafíos de manera efectiva, y ofrecer a los empresarios latinoamericanos el apoyo que necesitan en su llegada a España.

 

 

 

Esta colaboración estratégica aprovecha la experiencia y el conocimiento de ambas empresas para proporcionar una amplia gama de servicios, que incluyen:

 

 

 

  • Consultoría en Planificación de Negocios: Asesoramiento estratégico en el desarrollo de operaciones de negocios en el mercado de hostelería en España.

 

 

  • Consultoría inmobiliaria: Análisis detallado del mercado español, competencia e identificación de oportunidades de inversión en el sector de hostelería en España.

 

 

  • Gestión de Recursos Humanos: Servicios de reclutamiento y selección de personal cualificado para garantizar el éxito operativo.

 

 

  • Asesoramiento Legal y Regulatorio: Asistencia en las regulaciones y requisitos legales en España.

 

 

David Basilio, Director de Operaciones de Linkers, expresó su entusiasmo por esta asociación: «Estamos encantados de colaborar con Morgan Alliance para ofrecer soluciones completas a empresarios latinoamericanos que desean establecerse en España. Nuestra experiencia en el sector de hostelería combinada con el gran conocimiento de Morgan Alliance en mundo inmobiliario garantizará que las empresas tengan éxito en la llegada a nuestro país.”.

 

 

 

 

Por su parte, José María Rivera, Director de Morgan Alliance, agregó: «este acuerdo representa una oportunidad única para empresarios latinoamericanos que desean establecerse en el mercado de hostelería en España. Estamos comprometidos a brindar el mejor apoyo posible para que puedan cumplir sus sueños empresariales».

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: linkers.es