Archivo de la categoría: Gastronomia

La mejor lírica en directo, más cerca que nunca en El Café de la Ópera

¡Volvemos a vivir la cultura! ¡Volvemos a disfrutar de la música en directo! ¡Regresa ‘Una Cena Cantada’! La mejor oportunidad para disfrutar de las grandes voces líricas maridadas con un menú excepcional está a punto de volver a ser realidad en El Café de La Ópera, en donde se ultiman los detalles para amenizar las veladas de la capital.

 Desde el corazón de la capital, a escasos metros de la Plaza de Isabel II (Ópera), se encuentra el Hotel Ópera, un lugar ideal en el que hospedarse para, desde allí, conocer los rincones secretos de Madrid. Desde sus alturas, es posible admirar la estampa única de los tejados de la capital. A sus pies, se encuentra El Café de La Ópera, un restaurante con encanto, perfecto para combinar con todos los planes soñados e ideal para descubrir los sabores del centro de la ciudad.

Sin duda, el mejor plan para disfrutar de El Café de La Ópera es ‘Una Cena Cantada’, las veladas en las que las mejores voces de la compañía lírica propia amenizan un menú exclusivo para la ocasión. Una cita ineludible de la capital que cada vez tiene más adeptos y que, muy pronto, volverán a iluminar el centro de Madrid.

Aquellos que conocen ya ‘Una Cena Cantada’ saben que es una experiencia a vivir, como mínimo, una vez en la vida, y están deseando volver. Muy pronto podrán hacerlo cumpliendo siempre con la normativa sanitaria y primando la seguridad de clientes y empleados. En pareja o en grupo, ‘Una Cena Cantada’ se convierte en la ocasión ideal para pasar una velada de ensueño con un show que encandilará a todos los públicos. Sin duda, uno de los grandes espectáculos de Madrid que está a punto de regresar por todo lo alto.

 

El Café de La Ópera, de punta en blanco

Para reforzar las medidas de higiene, El Café de la Ópera, además de implementar las medidas sanitarias impuestas por las autoridades pertinentes y las directrices y recomendaciones del Instituto para Calidad Turística, a fin de minimizar el riesgo, ha apostado por la uniformidad en blanco para garantizar el nivel de limpieza de los uniformes de todos los empleados y para que los clientes se sientan lo más seguros posible. En un blanco impoluto, de pies a cabeza, el personal se muestra ante los clientes, demostrando así la limpieza tanto de instalaciones como de los diferentes procesos con los que se realizan las tareas en El Café de La Ópera. En palabras de Carmen Carús, Directora General del Hotel Ópera y El Café de la Ópera, “la decisión ha sido muy bien recibida por los clientes, que felicitan a los empleados por su nuevo uniforme. Es una señal más de la confianza que queremos ofrecer a nuestros huéspedes y comensales, demostrándoles que la limpieza e higienización de las instalaciones es constante.”

Para más información y reservas, www.elcafedelaopera.com

El Alhambra Palace renueva su gran oferta gastronómica

El prestigioso 5 estrellas granadino da también un salto de calidad en el apartado culinario convirtiendo la estancia en una verdadera experiencia gustativa

 

En el Alhambra Palace, centenario y palaciego, los sueños van más allá de sus acogedoras habitaciones y alcanzan a los paladares más exigentes. El hotel y su Chef, Esaú Hita, han aprovechado el impasse de la pandemia para renovar por completo su oferta culinaria con una nueva carta gastronómica de esencia granadina y neo-mudéjar, y también nuevas cartas de Terraza y Room Service. Todas ellas digitalizadas y con aplicación de acceso QR. ¡Buen provecho!  

 

 

       Inaugurado hace 110 años por un rey –Alfonso XIII, el Alhambra Palace es un auténtico palacio de la hotelería… ¡Y de la gastronomía! Buena prueba de ello es la manera con la que este 5 estrellas granadino cuida todo lo relativo a la restauración. Una oferta variada y selecta que ha sido objeto de una esmerada renovación en todos sus ámbitos al objeto de ofrecer al cliente la mejor experiencia para el paladar.

La nueva carta de su restaurante, dividida en 9 apartados, arranca con Productos Selección como Caviar tradicional de Río Frío, Aguacate, mejillón, anchoa (Mouse de aguacate, mejillón gigante, anchoa selección, rúcula y oliva virgen extra) o una Tabla de 5 quesos andaluces. Suculentos y atrevidos son su Atún rojo (macerado en soja y genjibre sobre espejo de almendra y coco) o su Crema ‘Papas en bicicleta’ (Cremita blanca de pescado, patata con AOVE, Huevo poche y huevas de pez volador). Los pescados van del Lomo de bacalao y oro líquido (confitado en AOVE, lingote de patata, salmorejo de naranja y aceituna negra) al Esturión de Riofrio (confitado con toques cítricos, cremoso de ajo y cereza). Y para ‘carnívoros’: Paletilla de cordero lechal (deshuesada y cocinada a baja temperatura con reducción de sus jugos, crumble andalusí y yogourt cítrico) o Lomo de ciervo (marinado en oloroso, trufa, chalota, manzana y castañas). Como guinda, de postres: Lágrimas de Boabdil (crujientes capas de almendra carmelizada y frambuesa), Cereza Cherie (mouse de cereza con núcleo de kirsch, chocolate y galleta de avellana) o Pionono (Bizcocho de almendra y crema tostada).

 

La nueva carta de la Terraza combina Sopas y cremas, Ensaladas, Picoteo, Pastas y huevos, Sándwiches y bocadillos y Dulces. Y un Tapeo de la tierra –el ‘Palace’– con estas 5 tentaciones: Pincho de pavia de balacao sobre mermelada de tomate, Tosta de salmo ahumado sobre queso fresco y hueva de arenque, Micuit de pato sobre tosta de pan de pasas y salsa mostaza, Solomillo de ternera y cebolla caramelizada y Tosta de jamón ibérico y tomate.

Y para quienes deseen disfrutar de una relajada cena en la propia habitación, la nueva carta del Room Service Nocturno ofrece una quincena de propuestas de lo más variado. Desde los clásicos –pero selectos– Jamón ibérico de bellota, Surtido de ibéricos o Queso curado de oveja; a las ligeras Ajoblanco o Cremita de calabaza pasando por otras más atrevidas como el Edamame (vainas de soja hervidas y salteadas) o las Gyozas de verduritas de temporada (empanadillas japonesas). Esta carta se complementa con la del Room Service de día, con medio centenar de opciones repartidas entre Picoteo, Pastas y Huevos, Pescados, Carnes, Sándwiches y Postres.

 

En palabras del Chef, Esaú Hita: “Hemos diferenciado nuestra oferta gastronómica,  aportando en la Carta del Restaurante una cocina de arraigo, recetas de origen con una clara influencia de nuestra cocina Andaluza y Granadina, con sabores y técnicas adaptadas a nuestro entorno y a la riqueza geográfica de la provincia de Granada. En las cartas de Terraza y en el servicio de habitaciones ofrecemos un toque más informal e internacional, fusionando varias culturas, como son la cocina asiática, sudamericana o mediterránea. Lo que une toda nuestra oferta gastronómica es la  importancia y el respeto que en nuestra cocina le damos al producto.”

               Más información del hotel en su web: www.h-alhambrapalace.es

 

Tripadvisor otorga el premio Travellers’ Choice 2020 a Villa-Lucía

Tras cuatro años, desde que abrieron el asador al público, de esfuerzo e implicación por parte de todo el equipo, el trabajo ha dado sus frutos. En tan corto espacio de tiempo, y con una pandemia mundial de por medio, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía (Laguardia, Álava) ha visto avalado su esfuerzo con el premio Tripadvisor Travellers’ Choice 2020, que galardona a los mejores establecimientos del mundo. Así, el asador, la terraza vintage, el museo del vino y su fascinante maridaje con los mejores espectáculos de cultura obtienen el reconocimiento del público, que está decidido a volver a este lugar único en el mundo.

Hace cuatro años, la familia Lavín con su equipo se vio en la encrucijada de darle una vuelta total a lo que, hasta entonces, había sido el Museo del Vino de Villa-Lucía. Tras 30 años en el territorio querían dar un paso más, por lo que apostaron por crear un espacio enogastronómico único. No solo contiene el primero museo del vino 100% inclusivo en lengua castellana del mundo o la experiencia 4D ‘En tierra de sueños’, sino que se apostó por crear una zona gastronómica muy especial en donde los productos se convierten en los protagonistas; y las elaboraciones artesanales tradicionales –aunándolas con la vanguardia–, en la clave del éxito.

Tras cuatro años de trabajo y esfuerzo, el Espacio Gastronómico Villa-Lucía ve sus frutos al ser galardonado con el premio Tripadvisor Travellers’ Choice 2020, que premia a los establecimientos mejor valorados por los clientes en la prestigiosa plataforma de opiniones. Con casi 500 valoraciones acumuladas, Villa-Lucía con su asador-restaurante logra un sobresaliente. Sin duda, un premio merecido y que asegura a los visitantes disfrutar de una auténtica experiencia con los cinco sentidos.

Para más información, www.villa-lucia.com o en el 945 600 032

Saborear Formentera… ¡a través de sus vinos!

La gastronomía de la isla, basada en el slow food con productos de proximidad, cuenta con el maridaje perfecto que le proporcionan los vinos de sus dos bodegas

 

¿De vinos en Formentera? Pues… ¡claro que sí! La menor de las Pitiusas no solo cautiva por sus atractivos naturales (playas y calas, rutas verdes, birding…); la gastronomía es también plato fuerte de sus valores turísticos; y en ella cobran protagonismo los vinos. Dos bodegas –Cap de Barbaria, al sudoeste, y Terramoll, en el altiplano de la Mola, ambas del año 2000– hacen que los amantes del enoturismo también puedan disfrutar del mismo entre chapuzón y chapuzón, saboreando los peculiares vinos que produce la isla. ¡Salud!

 

A priori, cuando pensamos en Formentera lo hacemos por mil cosas que nos llaman la atención de ella… pero, a buen seguro, no por sus vinos. Muchos desconocen que en sus escasos 84 km2 de superficie la tierra también da sus frutos en forma de viñedos, de los que dos bodegas producen vinos que suponen un excelente maridaje a su gastronomía de proximidad, una de las apuestas sostenibles de la menor de las Pitiusas.

La bodega Cap de Barbaria (www.capdebarbaria.com ) está ubicada a unos 6 kms de Sant Francesc, la capital, por la carretera que conduce al faro desde el que contemplar las mejores puestas de sol de la isla. Esta bodega, fundada en 2000, trabaja con cuatro variedades de uva. Cabernet sauvignon, uva tinta que da un vino con mucho color y aromas de frutas del bosque que, en climas cálidos como el de Formentera, se suavizan. Merlot, que da un vino con toques de ciruela y una estructura sencilla. Monastrell es una variedad tinta que da vinos con mucho color, ligeramente afrutados y de buena estructura, ideales para carnes. Y Fogoneu, muy típica de baleares, complementa a Monastrell dando un aroma distinto al vino, con un toque de mediterráneidad.

La bodega Cap de Barbaria produce dos vinos. El Cap de Barbaria hace la crianza del Cabernet y el Merlot en barricas de roble francés; y las de Monastrell y Fogoneu, en roble americano. El Ophiusa usa las mismas variedades pero maceradas con menos tiempo y una crianza más corta (entre 6-7 meses en barrica de roble francés). La bodega realiza la recolección siempre a mano, con una estricta selección en la propia viña. Y para los más interesados, ofrece visitas para catar sus vinos, previa reserva al tel. 647.707.572.

 

 

                                    Bodega Terramoll, en La Mola

 

 

Justo en la parte opuesta de la isla, en el altiplano de La Mola –a unos 200 metros de altitud y bañados por constantes vientos salinos– se encuentran los viñedos y bodega Terramoll (www.terramoll.es ), que data también del año 2000. Dispone de 12 hectáreas propias en las que cultiva las variedades Monastrell, Merlot, Cabernet sauvignon, Syrah, Viognier, Malvasía, Garnacha blanca y Moscatel de grado menudo, además de otras dos hectáreas en alquiler de viñas viejas de Monastrell.

 

La apuesta de Terramoll por la sostenibilidad se fundamenta en la no aplicación de productos químicos en su suelo de secano, ni herbicidas, ni abonos minerales, aunque ello suponga que sus producciones sean muy limitadas. Una primera selección se realiza en el campo y la segunda en bodega, por lo que el proceso de vinificación tiene en su origen una uva de primera calidad. Además, todas las variedades se vinifican por separado, en pequeños volúmenes y de forma artesanal, madurando los tintos en barricas de roble francés. Su objetivo es lograr vinos de máxima calidad que reflejen el paisaje que les rodea.

 

Terramoll elabora seis tipos de vinos, todos ellos producidos a partir de agricultura ecológica: dos tintos (Es Monestir, monovarietal Monastrell de pie franco; y Es Virot, que une Merlot y Cabernet sauvignon), tres blancos (Savina, Lliri Blanc y Es Vermut) y un rosado (Rosa de Mar). En el apartado enoturístico, la bodega ofrece degustaciones de sus vinos, de mayo a septiembre, los lunes, martes, jueves y viernes, de 19.00 a 21.00 horas. Esta actividad incluye un paseo por los viñedos y su entorno, la visita a la bodega, degustación de 3 vinos y aperitivo con productos de Baleares. Las reservas pueden hacerse por teléfono 971.327.293, 686.484.174 o por email info@terramoll.es. Los precios son de 18 euros (adultos) y 6 euros (niños).

 

                                       Más información en: www.formentera.es

 

 

 

 

 

Castelló anima a degustar 32 tapas del mar

Del 27 de julio al 16 de agosto, la capital de la Plana celebra la 3ª edición de la muestra/concurso gastronómico en su Distrito Marítimo

 

Además de sus reconocidos arroces, sus galeras, su pulpo o su sepia, Castelló vuelve a tentar a los paladares en el arranque de agosto con propuestas más ligeras… ¡pero igual de deliciosas! Algo tan nuestro como el tapeo también es posible en el verano castellonense gracias a la Ruta de Tapas del Mar ‘Sabores Grao de Castelló’. Durante tres semanas, 16 locales propondrán dos de sus creaciones que entrarán a concurso entre quienes las degusten y voten. Entre chapuzón y chapuzón… ¡de tapas en Castelló!

 

Montaña, huerta y mar son los tres pilares de la sabrosa y reconocida gastronomía de Castelló de la Plana. Pero aunque en su mesa reinen platos contundentes, como los arroces, también sabe cuidar y trabajar con mimo la ‘micrococina’; esas creaciones culinarias a pequeña escala que tanto gustan en nuestro país.

 

Precisamente uno de esos tres pilares gastro castellonenses, el mar, es el protagonista de la Ruta de Tapas ‘Sabores Grao de Castello’, que este verano llega a su 3ª edición del 27 de julio al 16 de agosto. Una muestra/concurso en la que 16 locales de su Distrito Marítimo servirán un total de 32 tapas –dos por local– a 3,50 euros cada una con bebida incluida.

 

Los 16 locales participantes en esta cita culinaria son: Restaurante Terra y Mar, Mar y Montaña, La Trocha, Cafetería Alemania, Donde Mila Bocatería, La Manchita, Nuevo Sales, Puerto Playa Restaurante, Nou Escull, Rico & Bistro, Tres Banderas, Racó de Edurne, Enyorança Marinera, Ay Karmela, Restaurante Quinto Pino y Restaurante Club Tenis CS.

 

Las 32 tapas a concurso estarán a disposición de quienes se dejen tentar por ellas en un entorno seguro y acondicionado a las protocolos y medidas de distanciamiento social, según los diferentes horarios de cada local que figuran en la Guía Oficial, disponible tanto en papel como en códigos QR de lectura digital. Un Comité de expertos gastronómicos valorará, teniendo también en cuenta las votaciones populares, las mejores tapas y locales de la Ruta Verano’20.

 

       Planifica tu escapada: https://www.castellonturismo.com

     Vídeo Castelló Gastronomía: https://www.youtube.com/watch?v=OaDuT-ks8-E&t=1s

Regala sueños en Granada; regala… ¡Alhambra Palace!

El prestigioso 5 estrellas granadino ha aprovechado el impasse de la pandemia para actualizar su web y ofrecer nuevos paquetes y bonos regalo

 

¿Hay mejor regalo que una romántica escapada con la persona amada a un lugar que la haga especial, inolvidable? ¿Hay mejor manera de visitar la Alhambra que asegurarte la entrada… y pernoctar en un hotel palaciego junto la misma? ¿Hay mejor forma de almorzar que levitando sobre capital andalusí y admirarla desde una terraza panorámica degustando un selecto tapeo de delicias andaluzas? Todo (esto) es posible en Granada gracias al Hotel Alhambra Palace que vuelve a dar la bienvenida de la manera más experiencial: regalando sueños, regalando ilusión.    

 

 

      El Albaicín andalusí, el Sacromonte gitano, el Realejo judío, el Centro Histórico cristiano… Y, como no, ¡la majestuosa Alhambra! Granada abre las puertas al nuevo volver a vivir con toda la embriagadora magia de su cóctel de culturas. Un auténtico regalo para recuperar el tiempo perdido en la ciudad donde los Reyes Católicos culminaron la Reconquista hace algo más de cinco siglos. ¿Por qué no reconquistar allí la esperanza y las ganas de vivir?

 

Para hacer realidad este sueño, el Hotel Alhambra Palace, emblema de la hotelería granadina, ha aprovechado este impasse para oxigenarse, tomar impulso… y volver a ilusionar al viajero deseoso de nuevas experiencias; como la de pernoctar en un establecimiento centenario inaugurado por un rey, Alfonso XIII de Borbón, en 1910. El hotel ha actualizado su web y preparado nuevos paquetes y bonos regalo:

 

–Pack Escapada Romántica. Propone vivir los momentos más especiales en una de las habitaciones de este hotel que ha acogido a lo largo de su historia a los más ilustres personajes de la realeza, la política, el cine, las artes y las ciencias… así como disfrutar de su gastronomía neo-nazarí en su impresionante restaurante panorámico.

 

–Pack Alhambra. Esta propuesta combina la estancia de una noche en el hotel con las entradas para la visita a la Alhambra, que serán nominativas.

–Pack Almuerzo Tapas Panorámico. Propone estancia en alojamiento y desayuno –en la mejor habitación disponible, renovada– y el complemento de una comida a base de las más deliciosas tapas típicas granadinas en su terraza panorámica, con impresionantes vistas a la capital andalusí.

 

–Pack Reserva ahora y ahorra. Esta promoción, no reembolsable, permite obtener un precio especial para disfrutar de una estancia en el hotel en el momento deseado.

 

Los packs ‘Alhambra’ y ‘Almuerzo Tapas Panorámica’ pueden adquirirse también como bonos regalo. Otra opción es el ‘Bono de efectivo’, canjeable por alguno de los servicios del hotel, ya sea alojamiento, restauración u ocio. Estos bonos pueden mandarse por correo electrónico o por correo postal (gratuito)

 

Más información del hotel en su web: www.h-alhambrapalace.es