Archivo de la categoría: Fiestas

Fiesta ‘Vuelven los años 70s & 80s’… ¡en Rioja Alavesa!

 

El viernes 29 de julio, Villa-Lucía, reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia, anima a despedir el mes de julio con las canciones de aquellas dos entrañables décadas

 

En pleno verano, apetece más que nunca salir de fiesta. Y si es con buena música que nos haga revivir momentos nostálgicos de otras décadas, mejor que mejor. Así lo entiende Villa-Lucía que, dentro de su original proyecto ‘ComeCultura’ –emocional maridaje entre la enogastronomía local y KM.0 y la cultura; en este caso la música– nos propone un viaje en el tiempo, en concreto a los años 70s & 80s, de la mano del grupo Creedence Time y del Dúo Imperial. También habrá un sorteo muy especial entre quienes acudan caracterizados acorde a la temática de la fiesta. Música en vivo para mover el cuerpo al son de canciones que nos llenan de recuerdos… en un destino que sabe y huele a buen vino como Rioja Alavesa

 

 

La Fiesta Vuelven los años 70s & 80s del Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia, dará comienzo a las 21.00 horas del viernes 29 de julio y los asistentes a la misma podrán degustar un Menú compuesto por variadas propuestas culinarias a escoger entre 9 rincones enogastronómicos repartidos por todo este emblemático establecimiento. Cada una de ellas con un precio valorado en Vinfos (moneda especial equivalente a 2 euros) con la que adquirir los platos y bebidas deseados. Estas son los espacios y sus respectivas propuestas:

 

          USA corner: Hot dog con nuestras salchichas al estilo Viena y Mini hamburguesa de cerdo de caserío a la brasa. Sandwich corner: ‘Emparedados con pan de masa madre autóctona y jamón de Martínez Somalo. Robata Grill corner: Brocheta de pollo de corral a la brasa con salsa barbacoa’. Corner de Flores de queso: 3 flores de queso. Rincón de embutidos: Surtido de embutidos de Martínez Somalo (Chorizo, salchichón y jamón pimentonado). Ice Cream corner: Tarrina de helado artesano. Sweet corner: Mini cremoso de queso, crumble crujiente, fresaraba y vino, Tarta de chocolate y Tableta de chocolate Vinfos de origen mexicano. Y en cuanto a las bebidas, otros dos espacios. Wine corner, con copa de vino, botella de vino joven, botella de vino crianza, refrescos y cerveza. Y Cocktail bar, con combinado, combinado especial, Mojito y Tequila Sunrise.

    

       Dos grandes actuaciones musicales

       La Fiesta Vuelven los años 70s & 80s del Espacio Gastronómico Villa-Lucía estará amenizada con dos grandes actuaciones musicales en directo. Por un lado, la de Creedence Time, grupo vitoriano-logroñés que rinde tributo a la famosa banda rockera norteamericana Creedence Clearwater Revival, que causó furor en la década de los 60 y 70 (hasta su disolución en 1972), con temas como Lodi, ‘Long as I can see the lighth, Effigy, Up arround the bend o Whrote a song for Everyone. Y por otro lado, el Dúo Imperial, integrado por el cubano Reynaldo Caballero y la navarra Izaskun Goizueta, con sus ritmos latinos e internacionales de los 70-80´s.

El precio de la entrada a la fiesta es de 20 € por persona (IVA incuído) e incluye 2 Vinfos (equivalentes a 4 €) para canjear por consumiciones. Pueden adquirirse en este enlace: https://villa-lucia.com/producto/3-fiesta-vuelven-los-anos-70s-80s-29-de-julio-entrada-adultos/. La entrada infantil (9 a 14 años) es de 10 € e incluye 1 Vinfo para canjearse por consumiciones. Pueden adquirirse en el enlace: https://villa-lucia.com/producto/3-fiesta-vuelven-los-anos-70s-80s-29-de-julio-entrada-infantil/. Los menores de 8 años tendrán entrada gratuita; siempre y cuando vengan acompañados por un adulto.

 

Para quienes no deseen desplazarse con vehículo propio se ofrece la posibilidad de disfrutar del servicio exclusivo de los autobuses del Magic Wine Tour de Víctor Bayo, desde Logroño, por un precio de 5 € el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía, con salida a las 20:30 horas desde El Espolón y regreso a las 02:00 horas desde Villa-Lucía: https://reservas.viajesbayo.com/web/bookings.php?cod=514&partner=T9jqhQazRRDVqT1wg8Us

     

Más información en:
www.villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

‘Sons del Món’, 12 conciertos para un verano musical en Roses

Del 22 de julio al 6 de agosto, la Ciudadela rosense acogerá la 15 ª edición de este Festival, uno de los más importantes del verano en la Costa Brava  

 

Andrés Calamaro, Ben Harper, Gipsy Kings, God Save The Queen, Oques Grasses, Els Catarres, Earth, Wind & Fire… Las milenarias piedras de la Ciudadela de Roses volverán a convertirse en el único y mágico escenario de ‘Sons del Món’, Festival que fusiona los más diversos estilos musicales del mundo. Todo ello, maridado con la variada oferta culinaria de ocho food trucks, cerveza, cócteles de autor… y los imprescindibles vinos de la D.O. Empordà. ¡Que suene la música!

 

         Por tercer verano consecutivo, la Ciudadela de Roses volverá a demostrar su sorprendente versatilidad convirtiéndose en el escenario único de ‘Sons del Món’, un festival gestado con el propósito de fusionar la música más diversa –rock, soul, folk, pop, disco…– de la mano de artistas y grupos de reconocido prestigio, tanto nacional como internacional. Así, durante casi dos semanas –del viernes 22 de julio al sábado 6 de agosto, las milenarias piedras que arropan huellas arqueológicas –griegas, romanas y medievales– con 25 siglos de historia, volverán a transformarse en uno de los más mágicos espacios escénicos de nuestro país, acogiendo la 15ª edición de un evento de referencia en el verano musical de la Costa Brava.

Estos son los 12 conciertos que componen el cartel de este año: Andrés Calamaro (viernes 22 de julio), Ben Harper & The Innocent Criminals (sábado 23), Gipsy Kings (domingo 24), God Save The Queen (viernes 29), Sara Roy (sábado 30), Álvaro Soler (sábado 30), Pol Batlle & Rita Payés (domingo 31), Oques Grasses (el propio domingo 31), Suu (jueves 4 de agosto), Els Catarres (también el jueves 4 de agosto), Al McKay’s Earth, Wind & Fire Experiencie (viernes 5) y Robe (sábado 6 de agosto, como cierre del festival).

 

En esta edición se vuelve a la normalidad prepandemia combinando el formato con sillas (2.200 localidades) con el formato sin ellas (aforo máximo de 5.000 personas), concretamente los conciertos de Oques Grasses y de Robe.

 

    El Village, complemento gastro y de ocio

         Todos los conciertos darán comienzo a las 22:00 h pero tanto dos horas antes (a las 20:00 h, apertura del evento) como dos horas después (02:00 h) los asistentes podrán disfrutar de un espectacular Village en el interior de la propia la Ciudadela, cerca del escenario. Ocho food trucks permitirán deleitar al paladar con exquisitas propuestas gastronómicas: bocadillos ibéricos, hamburguesas angus, pasta fresca (con opciones vegana y vegetariana), asado argentino y especialidades, tortillas de diferentes tipos, tapas, bocadillos de carne y cocina asiática. La zona de bar ofrecerá desde cerveza o bebidas diversas… o incluso cócteles de autor con marcas premium. Y también una barra con vinos de la D.O. Empordà, a la que pertenece Roses.

El Festival ‘Sons del Món’ es la perfecta excusa para una escapada a Roses, bellísima localidad referente de la Costa Brava con una de las más majestuosas bahías del mundo, un notable patrimonio cultural (Castillo de la Trinitat, Castrum visigótico o Ruta Megalítica, además de la propia Ciudadela), tres parques y espacios naturales (Cap de Creus, Aiguamolls de l’Empordà y l’Albera) y 16 calas y playas para disfrutar de refrescantes baños veraniegos.

 

Vídeo Sons del Mon 2022: https://www.youtube.com/watch?v=p6IGhj0tpTA

Más Información en:
http://ca.visit.roses.cat y https://www.sonsdelmon.cat/

 

 

 

 

 

 

 

 

Verano familiar en la Ciudadela de Roses… ¡con 18 espectáculos!

Del 1 de julio al 3 de septiembre, el ‘Espacio Arsenal’ de la Ciudadela acogerá los martes y sábados, a las 19:00 h, las más variados espectáculos gratuitos

 

Música, cuentos musicados, payasos, títeres, danza, teatro, magia,
football freestyle show, circo, cuentacuentos… La Ciudadela de Roses –el más emblemático monumento patrimonial de la localidad– se convertirá durante los dos más importantes meses estivales en el mágico escenario de un sinfín de variados shows. Allí, tras las jornadas de sol y chapuzones, cuando la climatología baja la intensidad de sus grados, padres e hijos podrán compartir unas tardes de divertido y relajado ocio antes de disfrutar de una sabrosa cena con la rica y variada gastronomía de proximidad. El verano más divertido y familiar… ¡en la Ciudadela de Roses!

 

 

         Roses arranca el verano convertida en uno de los mejores destinos familiares de Cataluña, como queda reconocido por su integración en el sello de turismo familiar ‘Playa en Familia’ de la Agencia Catalana de Turismo. Y lo hace con una original propuesta: fusionar un monumento patrimonial –su Ciudadela– con el ocio más divertido. Así, ese museo arqueológico al aire libre con 25 siglos de históricas huellas –griegas, romanas y medievales– se convierte durante dos meses –julio y agosto– en escenario de un ameno programa con nada menos que 18 espectáculos que harán las delicias de padres e hijos. Todos los martes y sábados, a las 19:00 horas, con entrada gratuita.

 

 

En julio podrán verse estos 9 espectáculos:

     Música: ‘Hagamos una fiesta’, a cargo de Jordi Tonietti (1 julio). Cuentos musicados: ‘La poción mágica de Blancanieves’, con el grupo Capgiralla de Contes (5 julio). Payasos: ‘Polvo mágico’, con ClinClonClown (9 julio). Títeres: ‘Las aventuras de Matito’, con la compañía Matito (12 julio). Cuentos musicados: ‘Explora’, con Som Contes (16 julio). Danza: ‘Zumba Kids’, con la compañía Ballem (19 julio). Teatro: ‘El secreto de la detective Klaus’, con Engruna Teatre (23 julio). Magia: ‘Il·lusionant’, con David El Mago (26 julio). Y Football Freestyle Show, una combinacion de malabarismos circenses con balón a cargo de Jose Ferreras (30 julio).

 

En agosto, estos 8 espectáculos:

     Payaso y humor sin palabras: ‘Toilet’, con Karlus (2 agosto). Títeres: ‘El conejito que quería bizcocho’, con Cacauet Teatre (6 agosto). Música: ‘Blackmusic’, a cargo de Pau Morales (9 agosto). Magia: ‘Esto es magia’, con el mago Raúl (16 agosto). Cuentacuentos musicados: ‘Trabalenguascuentos’, con Els Trambòtics (20 agosto). Circo: ‘Karoli, el hombre rueda’, con el Profesor Karoli (23 agosto). Circo: ‘La cabrita’, con Tirita clown (27 agosto). Música: ‘Canciones para nacer y crecer’, con Rumba Menuda (30 agosto).

 

Y en septiembre, el espectáculo final:

     Cuentacuentos: ‘Cola de sirena’, a cargo de Ruth García (sábado 3 septiembre)

 

Más Información en:
http://ca.visit.roses.cat/experiencies/espectacles-familiars-d-estiu/

 

Formentera anima el verano al son de su ‘Música en las Plazas’

 

Del 16 de junio al 20 de octubre, cuatro días por semana –lunes, jueves, viernes y sábados–, a las 22.00 horas, la menor de las Pitiusas sorprende con conciertos gratuitos al aire libre

 

Con la llegada del verano, Formentera vuelve a tentar con una mágica fusión de experiencias. Durante el día, el disfrute del sol, los chapuzones y los deportes acuáticos en sus paradisíacas playas de aguas cristalinas. Y al caer la noche, el relajante –¡y refrescante!– goce de disfrutar de buena música en vivo, en cuatro de sus localidades: La Savina (lunes), Es Pujols (jueves), Sant Ferran (viernes) y Sant Francesc (sábados). Un auténtico ‘tour’ de veladas musicales por la isla, antes o después de degustar la sabrosa gastronomía ‘slow food’ del ‘último paraíso del Mediterraneo’. ¡Que suene la ‘Música en las Plazas’!

 

 

Pese a que su salvaje belleza natural es su principal seña de identidad, Formentera es mucho más que un destino de ‘sol y playa’. Su firme apuesta por la cultura vuelve a ponerse de manifiesto en el arranque de la temporada estival con ‘Música en las Plazas’, una original propuesta del área de Cultura y Fiestas del Consell Insular que pone en valor los espacios públicos al aire libre de su principales pueblos, convertidos en escenario de mágicas veladas musicales.

 

Tras dos años condicionados por las restricciones propias de la pandemia, ‘Música en las Plazas’ recupera este verano su formato original. “Esperamos que la normalidad vuelva a invadir las principales plazas de los pueblos de Formentera con buenos ritmos y música que anime al ambiente estival”, afirma la consellera de Cultura y Fiestas, Susana Labrador. Y es que, tras una intensa jornada de sol y playa o de turismo activo –a pie o en bicicleta– por cualquiera de sus 32 rutas verdes, nada mejor que relajarse escuchando buena música.

 

 

Estos son los 4 días de la semana, con sus respectivos emplazamientos.

 

Los Lunes, en La Savina. La puerta de entrada marítima a la isla acogerá las veladas ‘Los lunes al Port’, animando el ambiente del Paseo de la Marina. Los conciertos se ofrecerán del 20 de junio al 12 de septiembre.

 

Los jueves, en Es Pujols. Su Plaza de Europa se convertirá en el escenario de ‘World Music’, conciertos de los más variados ritmos. Entre ellos el de Antena Libre, banda creada por los compositores Peer Born y Jah Chango, asíduos a este evento. Las sesiones arrancaron el pasado 16 de junio y se sucederán cada jueves hasta el 20 de octubre, exceptuando el mes de agosto.

 

Los viernes, en Sant Ferran. Su Plaza de la Iglesia acogerá ‘Música en Viu’, conciertos a cargo de la Asociación Formentera Musical. Este ciclo dio comienzo el pasado 17 de junio y se prolongará hasta el 23 de septiembre.

 

Los sábados, en Sant Francesc. La capital de la isla propone ‘Jazz en la Plaza’ en la Plaza de la Constitució, sede del ayuntamiento y de su singular iglesia fortificada, uno de los atractivos patrimoniales de la isla. Los conciertos serán a cargo de la banda Jazz&Co, del 18 de junio al 24 de septiembre.

 

Más información del destino en: https://www.formentera.es/

 

 

 

 

 

 

Bienvenida al verano con una ‘Fiesta Mexicana’… ¡en Rioja Alavesa!

El viernes 1 de julio, Villa-Lucía, reconocido Espacio Gastronómico de Laguardia, anima a estrenar la temporada estival a ritmo de mariachis y rancheras

 

De Rioja Alavesa… ¡a México! Esta es la segunda de las fiestas de la nueva e ilusionante etapa de ‘ComeCultura’, el original proyecto con el que Villa-Lucía propone un emocional maridaje entre la enogastronomía local y KM.0 y la cultura; en este caso la música. Y lo hace al son de rancheras, con el Dúo Imperial y el Grupo Mariachi Imperial Elegancia Mexicana, que ofrecerá un tributo a nuestra inmortal Rocío Durcal en la voz de Joina, quien interpretará temas inolvidables como ‘Me gustas mucho’, ‘Tarde’ o ‘Así son los hombres’. Todo ello, mientras se saborean los deliciosos platos propuestos para la velada. Pero además, con el aliciente económico añadido de los cheques descuento ‘+8 ArabaMarket’. El verano arranca en Villa-Lucía al son una gran ‘Fiesta mexicana’

 

La velada dará comienzo a las 21.00 horas del viernes 1 de julio y los asistentes a la misma podrán degustar un Menú compuesto por variadas propuestas culinarias a escoger, cada una con un precio valorado en Vinfos (moneda especial equivalente a 2 euros) con la que adquirir los platos y bebidas deseados. Estas son las propuestas, divididas en varios espacios:

 

Mexican corner: Nachos con enchilada de carne y queso cheddar, Burrito de pollo, ‘Frijoles charros, Burritos veganos y Rock&Roll de pulled pork. USA corner: Hot dog con nuestras salchichas al estilo Viena y Mini hamburguesa de cerdo de caserío a la brasa. Sandwich corner: ‘Emparedados vegetales con pan de masa madre autóctona y jamón de cerdo de caserío. Sweet corner: Tartar de tres leches con chocolate mexicano, Mini cremoso de queso, crumble crujiente, fresaraba y vino, Tableta de chocolate Vinfos de origen mexicano. Ice Cream corner: Tarrina de helado artesano.

 

Y en cuanto a las bebidas, otros tres espacios. Beer bar, con cervezas Corona, cervezas, refrescos y agua. Wine corner, con copa doble de vino joven, copa de vino crianza y copa de cava. Y Cocktail bar, con combinados Premium y otros combinados.

    

Dos grandes actuaciones musicales

      

La Fiesta Mexicana del Espacio Gastronómico Villa-Lucía estará amenizada con dos actuaciones musicales. Por un lado, el grupo de Guanajuato Mariachi Imperial Elegancia Mexicana, compuesto por 10 artistas –ocho músicos y una pareja de baile– que trabajaron durante años al lado de la gran Rocío Durcal, la española más mexicana. Por ello le realizarán un tributo a sus más reconocidos temas en la brillante y singular voz de Janina. Y por otro lado, el Dúo Imperial, integrado por el cubano Reynaldo Caballero y la navarra Izaskun Goizueta, con sus ritmos latinos e internacionales.

 

El precio de la entrada a la fiesta es de 20 € por persona (IVA incuído) e incluye 2 Vinfos (equivalentes a 4 €) para canjear por consumiciones. El precio, si se incluye el cheque +8 ArabaMarket es de 12 € (hasta final de existencias). Pueden adquirirse en este enlace: https://villa-lucia.com/producto/2-fiesta-mexicana-1-de-julio-entrada-adultos/. La entrada infantil (9 a 14 años) es de 10 € e incluye 1 Vinfo para canjearse por consumiciones. Pueden adquirirse en el enlace: https://villa-lucia.com/producto/2-fiesta-mexicana-1-de-julio-entrada-infantil/. Los menores de 8 años tendrán entrada gratuita; siempre y cuando vengan acompañados por un adulto.

 

Para quienes no deseen desplazarse con vehículo propio se ofrece la posibilidad de disfrutar del servicio exclusivo de los autobuses del Magic Wine Tour de Víctor Bayo, desde Logroño, por un precio de 5 € el trayecto de ida y vuelta entre Logroño y Villa-Lucía, con salida a las 20:30 horas desde El Espolón y regreso a las 02:00 horas desde Villa-Lucía: https://reservas.viajesbayo.com/web/bookings.php?cod=511&partner=T9jqhQazRRDVqT1wg8Us.

 

        Más información en:
www.villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

 

 

 

 

9 pistas gastro-florales para disfrutar de la ‘X Feria de la Rosa’ en Roses

Del 16 al 19 de junio, esta localidad de referencia en la Costa Brava despide la primavera con la 10ª edición de su animada cita ferial pre-veraniega

 

Roses vuelve a hacer honor a su nombre de flor. Y por décimo año consecutivo le rinde homenaje con su ‘Feria de la Rosa’. Alfombras florares –coincidiendo con la festividad de Corpus Christi–, composiciones de flores, escaparates engalanados, espectáculos familiares, talleres, música, campaña gastronómica, cócteles con pétalos y esencias florales, degustaciones maridadas con vinos de la D.O Empordà… Y –¡cómo no– su original campaña ‘1.000 Rosas en Roses’ por la que se obsequia a degustar el ‘Menú de la rosa’ a todas aquellas mujeres que se llamen Rosa o sus derivados y compuestos: Rosalía, Rosario, María Rosa…Un emocional adiós primaveral con todo el sabor y aroma floral… ¡de Roses!

 

 

         La 10ª edición de la ‘Feria de la Rosa’, que se celebrará del jueves 16 al domingo 19 de junio, debía ser muy especial para Roses… ¡y lo será! Una veintena de actividades y animación callejera integran la programación de este año, perfectamente ‘maridada’ con las propuestas florales y culinarias que le dan un color y un sabor especial a esta localidad de la Costa Brava, al amparo de una de las más majestuosas bahías del mundo. Estas son las 9 pistas para no perder ni un solo ápice de toda su fragancia ferial.

 

1 –Las alfombras florales de Corpus Christi. Toda una colorista y aromática tradición que no podía faltar este año, al coincidir el arranque de la feria con esta festividad. El jueves 16 de junio diferentes calles del centro –con especial protagonismo la del Doctor Pi i Sunyer– ofrecerán llamativos mosaicos florales que se mantendrán hasta el viernes 17.

2 –Composiciones florales y Expo. El viernes 17 se inaugurará en el edificio de la SUF (rambla Ginjolers) la composición floral ‘El jardín meridional’ y una Exposición de rosas. Y el sábado 18 se les unirá otra en la plaza de la Iglesia, corazón de la localidad.

 

3 –Escaparates engalanados de flores. 42 establecimientos pondrán también sus pétalos y flores para dar vistosidad a las calles bajo el lema ‘En junio, el rojo será tu color’.

 

4 –Una veintena de espectáculos familiares y actividades. La rambla Riera Ginjolers y diversas calles del centro acogerán durante el sábado 18 y domingo19, 20 espectáculos como ‘Los labradores de flores’, la magia de ‘Gelicadabra’, el ‘Circus show’, ‘Filibusteros’, el musical ‘Tenores’, el familiar ‘Pescaplásticos’ o el circense ‘Les Sur-Vivantes’ para rematar la feria con el ‘Holi Mega Plus’, de 18:00 a 20:00h del domingo 19, en el Paseo Marítimo.

5 –Menús de la Rosa. 20 restaurantes participarán es esta campaña gastronómica con sorprendentes platos de inspiración floral. Son estos: Amare, Avenida, Bitákora, Bodega La Gallega Roses, Ca la Valeria, Can Cervera, Cal Catalá, El Mirador de l’Almadrava, El Trull, Harry’s Bar, Hotel Roses Platja, La Cala, l’Ancora, l’Estrop, l’Olivar, Rocamar, Rocfort, Sa Brasa, Sentric y Tramonti Platja.

 

6 –‘1.000 Rosas en Roses’. Los restaurantes participantes en la campaña gastronómica se sumarán a esta original iniciativa por la que se invitará a un menú (comida o cena) a todas aquellas mujeres que se llamen Rosa o sus derivados y compuestos (Rosalía, María Rosa, Rosamari, Rosario…) y vayan acompañadas por una persona no beneficiaria de la campaña (promoción 2×1), a disfrutar a disfrutar del 10 al 19 de junio. Para ello deberán hacer la reserva previa vía web (www.inscripcions.roses.cat), mandando un email a: 1000rosesaroses@roses.cat, llamando al teléfono 618.545.874 o, personalmente, en la Oficina de Promoción Económica de Roses (c/Madrid, 1, 1º piso). Las invitaciones se darán hasta terminar los vales de la campaña.

 

7 –Cócteles florales. Del 10 al 16 de junio, 16 bares y restaurantes ofrecerán cócteles inspirados en el mundo de la rosa y las flores, sorprendiendo por su sabor y creatividad: ‘Sangria de cava con aroma de Roses’, ‘Pasión Rosa’, ‘Caipirinya de flor de hibisco y frutas’, ‘Jardinet del Terraza’, ‘Al Rico RosaCoco de Roses!’, ‘Cóctel Puerto Pensamiento’, ‘Adonis Cocktail’, ‘Rosa colada’… Los locales participantes son estos: Blue Bar, Bodega la Gallega Roses, Can Cervera, Ca la Valeria, Churraskita Roses, El Poke Corner Bar, Harry’s, Hotel Marina, Hotel Roses Platja, Hotel Spa Terraza, l’Àncora, l’Escalam, Mambo, Rocamar Sentric y Sidreria Txot’s Roses.

8 –Degustaciones. Siete locales ofrecerán el sábado y domingo, de 12:00 a 14:00h, en la rambla Riera Ginjolers, deliciosas propuestas culinarias (‘Ravioli crujiente ibérico’, ‘Mambo N’Roses’, ‘Tartar de sardina’, ‘Roses sobre blanc’, ‘El roll del Falconera’, Triplete de quesos’…) maridadas con vinos de la D.O Empordà y cervezas artesanas de Roses (Elna, Innocent y Calma Tensa). Los locales participantes son estos: Brevatges, Ca la Valeria, Can Cervera, Falconera, Harry’s bar, Mambo y La Fraternal-Can Cairó.

9 –Concurso de Instagram. El jueves 16 de junio se abre la convocatoria de este ya tradicional Concurso dotado con un premio de 300 €. Para participar deben publicarse en Instagran fotos con la etiqueta #FiraRosa2022, hasta el domingo 19, a las 23:59.

 

 

Vídeo de la ‘Feria de la Rosa’ 2022: https://www.youtube.com/watch?v=Oqjb6EcQBV4

Más Información en: http://ca.visit.roses.cat/fira-de-la-rosa/