Archivo de la categoría: Aire Libre

MENORCA DA LA BIENVENIDA A LA PRIMAVERA CON DEPORTE

La Fundació Foment del Turisme de Menorca sigue apostando por la celebración de eventos deportivos que sitúen a la isla como un referente de primer nivel durante todo el año.

 

 

 

 

 

No se entiende Menorca sin deporte. Además de formar parte de la propia cultura de los menorquines, cada vez más gente se anima a venir a disfrutar del último paraíso del Mediterráneo principalmente para ‘probarse’ a sí mismos en cualquiera de las diferentes opciones de turismo activo disponibles en la isla. También lo hay que quieren participar en la ingente cantidad de competiciones que convierten a Menorca en un destino altamente atractivo tanto para deportistas de competición como de amateurs.

 

 

 

Como el deporte es vida, Basket is life en Menorca. La undécima edición de este torneo tendrá lugar del 27 al 30 de marzo en Es Castell. El CB Es Castell organiza una nueva edición de una competición que año tras año está superando las expectativas en cuanto a participación y ocupación hotelera. En 2023 compitieron 34 equipos, más de 400 jugadores que, junto a sus acompañantes llenaron las gradas para disfrutar del mejor baloncesto balear. Tanto en las categorías sub18 como en la senior masculina y femenina, cientos de baloncestistas se dejarán la piel en la cancha Este año se espera una afluencia incluso mayor de gente deseosa de vibrar en plena Semana Santa con el mejor deporte en un marco incomparable como Menorca.

 

 

Alaior también celebra su propio torneo de baloncesto del 27 al 30 de marzo. La vigésima edición del torneo Ciutat d’Alaior basket base congrega a equipos de categoría infantil y cadete durante las vacaciones de Pascua para celebrar la pasión por un deporte de gran arraigo como es el baloncesto en toda la isla de Menorca. Más de 1200 participantes entre jugadores, staff técnico, aficionados y árbitros se reúnen en Alaior para competir en un torneo en el que se fomenta el compañerismo, la solidaridad y todos los valores nobles y de vida sana que hacen del deporte un elemento de unión entre las personas.

 

 

Y un año más, ‘The King os swimmers’, un prestigioso club de natación inglés elige Menorca para su training camp. Desde el 31 de marzo hasta el 20 de abril, el club entrenará para impulsar a que los nadadores consigan marcas para clasificar a diferentes pruebas a lo largo de este año. Un evento muy exigente destinado a deportistas acostumbrados a un nivel de intensidad considerable que buscan superar a sí mismos y que para ello disponen de un auténtico centro de entrenamiento natural como son las playas de Menorca.

 

Los amantes del ajedrez tienen una cita muy especial en el III Open Internacional Chess de Menorca. Del 2 al 7 de abril, el Hotel MarSenses Paradise Club de 4 estrellas en Ciutadella acogerá a algunos de los ajedrecistas más reputados. De hecho, las inscripciones al torneo ya están agotadas. No es para menos, ya que al aliciente de poder jugar en una isla tranquila como Menorca se une el atractivo de sus más de 20.000 € en premios, además de los más de 10.000 € en formación Chessable.

 

 

Pero si lo que de verdad pie el cuerpo es caña, entonces sin ninguna duda toca atarse bien las zapatillas y echarse a correr en el Trail del Nord el 13 de abril. Una carrera exigente y dura en un entorno espectacular: el Camí de Cavalls. Centrado en la parte noroeste, donde se concentra más fácilmente el desnivel, los participantes se pondrán a prueba pudiendo elegir entre tres modalidades: maratón (45km), media maratón (24 km) o carrera popular (12km). Una pista de competición natural sin parangón, que llevará a los corredores por entornos de postal como el Castillo de Santa Águeda, uno de los restos más importantes de la presencia árabe en Menorca en el siglo XIV. También por hermosas playas como Binimel·là, Cavalleria y, finalmente, la de Tirant.

 

 

 

¡No valen las excusas! Menorca es un destino para los amantes del deporte, de la adrenalina, las emociones fuertes y sobre todo, para aquellos que buscan un entorno único en el que poder practicar deporte y llevar una vida saludable huyendo de los ajetreos y los entornos y prácticas que perjudican nuestra salud. Esta primavera, ¡actívate en Menorca!

 

 

Más información: Menorca.es

 

GALICIA ES UN DESTINO STARLIGHT

 

 

 

 

 

Al noroeste de España se sitúa una Comunidad Autónoma que no sólo debería ser conocida por sus maravillosos pueblos, su increíble gastronomía y su acogedora gente. También, Galicia es un destino para perderse en sus frondosos paisajes y espectaculares acantilados, que dotan de personalidad y carácter a una tierra única. Si estás buscando un espacio donde alzar la vista y observar con calma el cielo, no dudes en conocer este rincón lleno de certificaciones Starlight. 

 

 

 

Galicia, tierra de tradiciones y encanto, se persona como un santuario para los amantes de la observación astronómica y el astroturismo. Sus cielos despejados, alejados de la contaminación lumínica de las grandes ciudades, ofrecen un lienzo estrellado que invita a sumergirse en la inmensidad del universo.

 

 

Esa conexión con el universo se convierte en una experiencia única. Sus noches claras invitan a adentrarse en un mundo de constelaciones y fenómenos estelares que emanan tranquilidad. Los paisajes nocturnos de este destino han sido reconocidos por la Fundación Starlight, avalando su excepcional calidad de cielo. Desde los montes hasta la costa, cada rincón ofrece una oportunidad única para dejarse seducir por la belleza del firmamento.

 

 

El Parque Nacional das Illas Atlánticas, situado en las Rias Baixas, está compuesto por cuatro archipiélagos: Cortegada y Sálvora en la ría de Arousa, Ons en la ría de Pontevedra y Cíes en la ría de Vigo. Sus mágicas noches permiten una inmejorable contemplación.

 

 

Muras, al norte de la provincia de Lugo, cuenta con un cielo nocturno libre de contaminación. Un lugar idóneo para disfrutar del astroturismo, donde se realizan periódicamente actividades para conocer el firmamento y hacer astrofotografía. Este paraje cuenta con diez localizaciones distribuidas en dos áreas; la primera zona con el Mirador de Campelas da Auga, Cruz da Fraga Gorda y Mirador de Piocorto. La segunda abarca siete localizaciones: Cruz de Bestermud, Mirador de Manzoi, Mirador da Gañidoira, Alto da Amosa, Área de autocaravanas, Cruz do Campo y Carballeira do Viveiró.

 

 

 

A Costa da Morte se extiende a lo largo de doce kilómetros del litoral, dentro de la provincia de A Coruña. En este geodestino se puede disfrutar del último atardecer de la Europa Occidental. Esta certificación Starlight cuenta con un gran valor natural y cultural, espacios donde disfrutar de las estrellas en el dolmen Arca de la Piosa, la playa del Rostro, Cabo Tourinán o el Cementerio de los Ingleses.

 

 

 

Trevinca es un destino perfecto para la observación de los fenómenos estelares, ya que tiene excelentes cualidades, como su localización alejada de los grandes núcleos de población y su altitud. Aquí podréis disfrutar la marcha nocturna “Entre Lobos e Estrelas” o las jornadas de “AstroTrevinca”.

 

 

 

Por último, otro ejemplo sería la Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas localizada en el litoral cántabro-atlántico de Galicia, en la provincia de A Coruña. Este lugar de especial belleza y gran valor cultural es otro referente de la geografía gallega para alzar la vista y sentarse a disfrutar.

 

 

 

¿Preparados para disfrutar de la magia nocturna de Galicia? La fundación Starlight te presenta los mejores destinos para un viaje inolvidable donde el cielo es el eje central de tu aventura.

 

 

 

 

Para más información: fundacionstarlight.org/

 

TODO POR DESCUBRIR EN UNA TIERRA QUE TE HARÁ SOÑAR… ¡LAS VEGAS Y LA ALCARRIA DE MADRID!

Más que una comarca… un viaje a un destino que engloba todas las experiencias que busca un viajero ávido de tradiciones, cultura, gastronomía, naturaleza y patrimonio.

 

 

A tan solo un rato en coche desde la capital, se encuentra un rincón de la Comunidad de Madrid donde dejar que corra el tiempo, perdiéndose en cada uno de sus 31 pueblos. Un instante, una experiencia para cada día, una postal que atesorar en el recuerdo. En el sureste de la Comunidad hay aún mucho por descubrir. Cuatro de las once Villas de Madrid; una ingente cantidad de patrimonio histórico, cultural y arqueológico; sendas verdes para practicar senderismo familiar y cicloturismo; planes, visitas y experiencias que os acerquen a descubrir una de las comarcas más ricas en monumentos históricos, rutas gastronómicas y deportivas, y un entorno rural privilegiado… ¡Bienvenidos a Las Vegas y La Alcarria de Madrid!

 

 

 

 

Un territorio que aboga por su esencia rural, por su huerta, por sus productos locales. Un lugar para recorrer a pie o pedaleando, con kilómetros y kilómetros de vías verdes en las que las familias tienen su destino predilecto por descubrir. Una comarca en la que sentarse a la mesa y disfrutar con lo mejor de su cocina, unos vinos con personalidad y carácter propios y una nota de sabor inimitable. Pueblos en los que la historia, el patrimonio, la cultura y las tradiciones están siempre presentes, pero por encima de todo… ¡Sus gentes!

 

 

Las Vegas y La Alcarria de Madrid es un destino que, en un recorrido por sus 31 pueblos, cuatro de ellos incluidos en el selecto club de las Villas de Madrid, es sorprendentemente fácil encontrar un lugar y un instante que recordarás siempre. Con planes adaptados a la totalidad del público, ya sean parejas, grupos de amigos, mayores, viajes de empresa, familias o aventureros, que quieran descubrir esta magnífica comarca por su cuenta. En Las Vegas y La Alcarria de Madrid hay rutas enoturísticas para descubrir bodegas únicas. Vías verdes, senderos perfectamente practicables y señalizados, ideales para ir con niños. Miradores donde el reloj mágicamente deja de funcionar. Una amplísima gama de asadores y restaurantes donde deleitarse con lo mejor de su gastronomía. Monumentos y museos que atestiguan un legado de siglos y ponen en valor una historia que ayuda a entender el carácter y la forma de ser de unas gentes que siempre abren sus puertas a los viajeros.

 

 

 

En Las Vegas y La Alcarria de Madrid, tan cerca y a la vez tan llena de secretos por conocer, siempre habrá una mesa a la que sentarse y probar su miel, su aceite, sus quesos, sus productos frescos de la huerta; un viñedo o una bodega singular con una historia increíble; una senda verde para disfrutarla con tus hijos o tus mayores; iglesias, palacios y museos que ayuden a arrojar luz sobre la historia de esta fantástica región de la Comunidad de Madrid. Un Madrid, que no te esperas…

 

 

 

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com

GRUPO RV EDIPRESS, ELEGIDA AGENCIA DE COMUNICACIÓN DE LAS VEGAS Y LA ALCARRIA DE MADRID

 

 

 

 

 

 

El Grupo empresarial, líder en España en comunicación especializada en el sector turístico, comienza una apasionante aventura en la que daremos a conocer todo sobre una de las comarcas de la Comunidad de Madrid con un potencial turístico sumamente importante. Se trata de un territorio que, en sus 31 pueblos atesora una ingente cantidad de experiencias enogastronómicas, culturales, históricas y de naturaleza que convierten a Las Vegas y La Alcarria Madrileña en un destino apetecible los 365 días del año.

 

 

El GRUPO RV EDIPRESS, Agencia de Comunicación Integral especializada en el Sector del Turismo, ha ganado la cuenta de Las Vegas y La Alcarria de Madrid (www.vegasyalcarriamadrid.com) pasando a ser uno de los proyectos más importantes en la historia de nuestra empresa.

 

 

 

 

Con el firme propósito de “ser una empresa especializada en el desarrollo de estrategias inteligentes de comunicación 360º que permitan dar a conocer una marca o producto, gestionar sus recursos promocionales y elaborar una completa campaña de divulgación”, el GRUPO RV EDIPRESS anuncia que se convierte en la Agencia de Comunicación de Las Vegas y La Alcarria de Madrid, dando continuidad a la filosofía fundacional de la empresa de representar clientes exclusivos y de calidad ligados al sector del Turismo, y que le han convertido en la líder del sector de la comunicación especializada en el sector turístico durante 11 años consecutivos, de los recién cumplidos 22 de vida de la Agencia.

 

 

 

Con esta nueva cuenta, en RV EDIPRESS vamos a seguir trabajando durante este 2024 con mucha ilusión y ganas de darlo todo, tanto con Las Vegas y La Alcarria de Madrid como con nuestra actual cartera de clientes formada por más de 30 marcas, las cuales, un año más, han renovado en su totalidad su confianza y sus contratos con la Agencia, así como con los nuevos proyectos que se han incorporado a la empresa como Turismo de Almendralejo; la Ría de Muros-Noia; Turismo de la Provincia de Segovia, Turismo de la Comunidad de Madrid, Turismo de Llerena, Fundación Starlight o la recientemente conseguida, Vila Galé Hotéis, segunda cadena hotelera más importante de Portugal, con establecimientos en España, Brasil y Cuba, entre otros países.

 

 

 

Y siempre, con la misma filosofía fundacional del GRUPO RV EDIPRESS, es decir, ofrecer a esos más de 7.000 profesionales de la información que trabajan de una forma u otra en el sector del Turismo y con los que nos relacionamos a diario desde la Agencia, por un lado, toda la información sobre cada uno de nuestros clientes, y por otro, responder a sus necesidades con el único fin de que vivan en primera persona una experiencia única y obtengan de nuestros Ejecutivos de Cuenta, respuestas concretas a sus necesidades profesionales.

 

 

 

Trabajar directamente con Las Vegas y La Alcarria de Madrid es un reto que La Agencia afronta con ilusión, pero también con una gran responsabilidad, como parte de su seña de identidad como empresa. Las Vegas y La Alcarria de Madrid, un proyecto increíble sobre el que contar miles de historias, sobre el que relatar uno a uno sus apasionantes rutas de senderismo y naturaleza, pero también recorrer sus villas, su coquetos pueblos repletos de historia, tradición y vida. Se trata de una comarca ideal para descubrirla en familia, en pareja o con amigos. Hay infinidad de planes y experiencias para cualquier tipo de viajero y cualquier tipo de necesidad: rutas enogastronómicas en las que poder disfrutar de su producto local como miel, queso, aceite de oliva y productos de la huerta; vías verdes; visitas guiadas por el centro histórico de las villas; miradores prácticamente a cada paso; actividades deportivas en plena naturaleza, como cicloturismo, senderismo familiar y actividades medioambientales; además de una variada propuesta de alojamientos atendiendo a las preferencias del visitante, y un largo etcétera.

 

 

 

En definitiva, un proyecto apasionante para los profesionales de la Comunicación y para los integrantes del Grupo RV EDIPRESS, que conscientes de la magnitud de la cuenta, de sus posibilidades, de la información que se genera sobre este proyecto, cerramos filas en torno a éste con el compromiso de poner el alma en contar historias, en diseñar acciones de especial interés mediático para su difusión y en dar lo mejor de nosotros mismos y de cada una de las áreas de trabajo de la Agencia para aportar nuestro granito de arena en el crecimiento, consolidación y fortaleza de este sueño, que hoy, ya es una realidad que deseamos compartir contigo.

 

 

 

 

www.vegasyalcarriamadrid.com

  • Si deseas conocer unos espacios únicos, capaces de brindarte el viaje de tus sueños y acercarte a conocer una parte del mundo como nunca antes habías imaginado… ¡haz click en esta web y elige tu experiencia!

SENDERISMO EN LA RUTA PREHISTÓRICA DE ALMENDRALEJO

Explora las huellas del pasado en el Parque de San Marcos. Un testimonio vivo que susurra secretos de otros tiempos, conectando emocionalmente con las vidas ancestrales de Almendralejo y la comarca de Tierra de Barros.

 

 

«

Extremadura es un rincón de la geografía española que esconde verdaderos tesoros y uno de ellos es Almendralejo. Esta ciudad, capital de la comarca Tierra de Barros, no solo es conocida por sus personajes ilustres como José de Espronceda o Carolina Coronado, sino también por albergar vestigios arqueológicos que transportan al visitante a épocas pasadas, como por ejemplo las cazoletas, canales y pulideras del Parque de San Marcos.

 

 

Conoce esta maravillosa ciudad de una forma diferente, a través de la ruta prehistórica de 10 kilómetros. Un camino que discurre fuera del casco urbano, de dificultad baja y cuyo principal atractivo es que discurre por zonas en las que es posible admirar asentamientos prehistóricos. Una experiencia apta para todos los públicos.

 

 

 

Esta ruta comienza y termina en el Sepulcro de Huerta Montero, considerado como uno de los enterramientos colectivos más singulares de la Península Ibérica. Durante el recorrido podréis conocer el asentamiento calcolítico, la Ermita de San Marcos, las Cazoletas, las pulideras y la Cueva del Moro.

 

 

 

Destacamos las cazoletas,que son pequeñas concavidades semiesféricas grabadas en la roca que no suelen superar los 10 cmts de diámetro. Están datadas desde el Paleolítico Superior, aunque su época de mayor apogeo coincide con el Calcolítico. Los canales hallados en el Parque de San Marcos son unos grabados lineales o curvilíneos con sección en “U” que a veces unen cazoletas.

 

 

 

Estos elementos son una representación del arte prehistórico, que ha llegado hasta nuestros días, y de las cuales existen múltiples interpretaciones dependiendo del lugar donde se encuentren. La corriente más aceptada es la que interpreta que se producen en lugares de interés económico, social o funerario, zonas de paso e incluso accidentes geográficos importantes.

 

 

 

Por otro lado, las Pulideras son grabados en la roca no considerados arte rupestre, ya que se trata de oquedades utilitarias, de forma ovalada y un eje mayor que oscila entre los 10 y los 30 cmts. Están realizados por abrasión y se localizan en superficies horizontales, generalmente se han interpretado como ‘talleres’ para el pulimento de instrumentos líticos. En las oquedades ovaladas se echaba agua y arena de cuarzo, como método de abrasión natural para conseguir pulir la piedra por fricción.

 

 

 

 

Esta ruta de senderismo se compone de 10 señalizaciones de km, 7 de dirección y peligro, y 8 paneles de información. Además, disfrutaréis de zonas de interés turístico con almendros y viñedos, la charca artificial de San Marcos o la senda de los cinamomos. Un verdadero lujo para los amantes de la naturaleza y la historia.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:visita.almendralejo.es

VIVIR MENORCA EN 2024 ES UN SUEÑO AL ALCANCE DE TODOS

Un territorio apasionante en el que disfrutar de una cultura milenaria, donde el deporte es una forma de vida… ¡Una isla que parece sacada de una película!

 

 

 

2024 es un año especial por muchas razones. Es un año perfecto para elegir Menorca como destino, como punto de partida para iniciar un viaje que te hará soñar despierto. Pocos territorios son capaces de aunar una cultura histórica tan diversa y bien conservada, teniendo su legado Talayótico, flamante Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como punta de lanza. Además, la isla es un referente en turismo activo, con un amplísimo calendario de pruebas deportivas de toda índole. No podía ser, sino ‘la isla de los pequeños placeres’, un decorado natural idílico para cualquier producción audiovisual.

 

 

La isla de Menorca inicia un 2024 cargado de ilusión por contar historias que atrapen al viajero. Hay motivos de sobra para asomarse a este balcón del Mediterráneo. Todo un compendio de postales, de rincones, de experiencias y sensaciones que no pueden dejar indiferente a nadie.

 

 

 

Menorca es cultura. Su legado en este apartado es impresionante. Desde la época más reciente hasta miles de años atrás en el tiempo… en la Edad de Bronce y Edad de Hierro. La Cultura Talayótica, recientemente declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, es el testimonio fidedigno de miles de años. Una cápsula del tiempo que relata los orígenes de la isla y el desarrollo humano de los primeros moradores de Menorca. Ese legado perdura hasta nuestros días, con sus más de 1500 yacimientos repartidos por toda la isla. Más allá de la Cultura Talayótica, Menorca acumula un verdadero tesoro cultural que queda plasmado en sus pueblos, en su tradición, sus costumbres, su artesanía y su gastronomía.

 

 

 

Ni un solo día sin deporte. Regatas de vela, vueltas cicloturistas, triatlón, trail run… Casi todas las disciplinas deportivas que puedas imaginar tienen en Menorca su espacio privilegiado para practicarlas. Menorca ofrece un amplio calendario con pruebas deportivas que la convierten en un destino de turismo activo de primer nivel. Sus espacios naturales, capacidad organizativa y oferta de alojamiento hacen de Menorca un referente para la organización de pruebas que reúnen a visitantes de diferentes puntos de la península y del resto de Europa.

 

 

 

La experiencia de vivir en un auténtico decorado de cine. Playas para el recuerdo, rutas verdes en las que perderse los 365 días del año, como el Sender de Camí de Cavalls, calles y rincones de ensueño en pueblos con una historia y alma propios… Cuesta imaginar que una pequeña isla mediterránea tenga tantas opciones para el sector audiovisual, pero es así. De hecho, Menorca Film Commission ofrece asesoramiento a productoras y profesionales, actúa como intermediaria con las administraciones que gestionan los distintos espacios e impulsa la proyección exterior de las producciones baleares.

 

 

 

 

Con su rica herencia cultural, paisajes naturales impresionantes y una hospitalidad única, Menorca se presenta como un destino que va más allá de las expectativas tradicionales. En Fitur 2024, la isla se erige como un imán para los amantes de la autenticidad, ofreciendo una mezcla perfecta de tradición y modernidad que deja una huella perdurable en cada visitante. La apuesta decidida de Menorca por resaltar su encanto singular asegura que cada viaje a esta joya mediterránea sea una experiencia inolvidable.

 

 

 

 

 

 

Más información: www.menorca.es