Todas las entradas de: Marta

VIAJE ROMÁNTICO CON NIÑOS ¿ES POSIBLE?

El Hotel Vall de Núria es el lugar perfecto para familias que buscan escapar de la rutina.

 

 

Alejado del ruido de la ciudad y ubicado en un entorno natural privilegiado, se encuentra el imponente Hotel Vall de Núria. En pleno corazón del Pirineo Catalán, este alojamiento se posiciona como un refugio de espectaculares vistas. Un lugar donde olvidarse del reloj y disfrutar en pareja mientras se viaja en familia. Este alojamiento tiene un club para niños con millones de actividades, que harán de esta experiencia un viaje inolvidable para ellos.

 

 

Si estáis buscando un destino donde respirar aire puro, perder la noción del tiempo y vivir una experiencia única, el valle de Núria es la elección ideal. Este impresionante rincón de la geografía pirenaica os trasladará a un espacio de paz, un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, y donde las personas conectan con la naturaleza. Sus grandes laderas verdes llenas de vida por los animales que allí habitan, sus altas montañas que pintan un imponente paisaje rocoso y su majestuoso lago a los pies del hotel, os enamorarán desde el minuto 0. Una vez iniciéis vuestro camino en el tren cremallera, la magia estará servida, ya que es la única forma de llegar.

 

 

Además, este idílico rincón ofrece a los huéspedes un programa exclusivo de actividades, en el Cau de la Marmota, donde los más pequeños de la casa podrán vivir aventuras inolvidables explorando la naturaleza y participando en talleres y juegos. Mientras que ellos se divierten en un entorno seguro, los mayores podrán tener un planning diferente pero igual de emocionante, con rutas de senderismo, paseos infinitos por paisajes de ensueño o simplemente ratos de tranquilidad mientras disfrutáis de un café y una buena conversación.

 

 

Esta es la oportunidad perfecta para hacer las maletas y poner rumbo al hotel Vall de Núria. En este lugar encontraréis apartamentos donde se respira calidez y hospitalidad, equipado con todo lo necesario para sentirse como en casa. Además, os sorprenderán sus restaurantes donde el producto de kilómetro cero es marca de la casa.

 

 

Padres y madres del mundo, a partir de ahora cada vez que necesitéis escapar de vuestra rutina solo tendréis que viajar al Hotel Vall de Núria. Este rincón del Pirineo Catalán os ofrecerá la posibilidad de viajar en familia y seguir disfrutando de vuestra pareja, esos ratos de intimidad necesarios para continuar lidiando con el día a día, gracias al Cau de la Marmota. Vuestros pequeños disfrutarán de la naturaleza y de cientos de actividades preparadas para ellos, mientras que vosotros descubrís las infinitas posibilidades de este pequeño, pero espectacular paraíso.

 

Más información: https://hotelvalldenuria.cat/

 

 

TANIT CONGRESS & AWARDS 2024: UNA CELEBRACIÓN DEL LIDERAZGO FEMENINO QUE IMPULSA EL CAMBIO

Marga Prohens, Samantha Vallejo-Nájera y Marta Robles, entre las protagonistas de un evento que pondrá en valor el talento femenino. Reconocimiento, solidaridad e inspiración en una celebración que impulsa el liderazgo femenino de impacto positivo.

 

 

 

 

 

El próximo 26 de octubre, el Centro Cultural de Jesús acogerá una nueva edición de Tanit Congress&Awards. Este evento reconoce el liderazgo femenino y la excelencia, con el respaldo del Consell de Ibiza y el Ayuntamiento de Santa Eulalia, entre otros. El congreso contará con la participación de Marga Prohens, Samantha Vallejo-Nájera y Marta Robles. Una jornada que inspirará al público asistente con varias mesas de diálogo y el reconocimiento de 8 mujeres brillantes. Sin olvidar la faceta más solidaria de Tanit con la celebración de un cóctel benéfico a favor de la Asociación Elena Torres.

 

Tanit Ibiza Conexión celebrará una nueva edición del Tanit Congress&Awards el próximo 26 de octubre, en el Centro Cultural de Jesús. Este evento cuenta con el patrocinio del Consell de Ibiza y del Ayuntamiento de Santa Eulalia, entre otros importantes partners, que se suman a este proyecto.

El evento se dividirá en dos partes; una primera que comenzará a las 17:30, con la apertura a cargo de Sara Barbado, Concejala de Infancia, Igualdad y Mayores del Ayuntamiento de Ibiza, que estará acompañada por Eva Ballarín y Alicia Reina, co-fundadoras de Tanit.

A continuación, se sucederán los reconocimientos Tanit Ibiza Spirit premiando a grandes profesionales, embajadoras de Ibiza y referentes para las futuras generaciones por su labor y compromiso social como: Marga Prohens, Presidenta del Govern Balear; Samantha Vallejo-Nájera, empresaria y chef; y Marta Robles, periodista y escritora.

Además, se llevarán a cabo dos espacios de diálogo. El primero, “Charlando con nuestra presidenta”, protagonizado por Marga Prohens, donde compartirá su experiencia como líder política, los desafíos personales y profesionales que ha enfrentado, desde una perspectiva cercana. El segundo de estos espacios será una mesa redonda “Sopa de letras”, moderada por Montse Monsalve, que junto con Samantha Vallejo-Nájera y Marta Robles compartirán sus historias de éxito, desafíos y aprendizajes, ofreciendo al público una oportunidad única.

El cierre del Congreso tendrá lugar a las 19:15, con las intervenciones de Carolina Escandell Ferrer, Consellera Ejecutiva de Bienestar Social y Recursos Humanos del Consell Insular de Ibiza, junto con Eva Ballarín y Alicia Reina, quienes también presentarán el libro ‘12 Vidas’.

Esta primera parte contará con la actuación musical de Príncipe Constantina, “Tanit”.

La segunda parte del evento reconocerá el destacado papel de 8 mujeres extraordinarias, que con su talento, esfuerzo y compromiso han dejado una huella imborrable, con la entrega de los Tanit Ibiza Awards 2024. Los premios serán inaugurados por Marga Prohens, presidenta del Govern Balear, Carmen Ferrer, Alcaldesa de Ibiza, y las cofundadoras de Tanit Ibiza Conexión, Eva Ballarín y Alicia Reina. En este espacio, Charo Ruíz, Carmen Santos, Juana María Marí Torres, Natalia Tur, Sonia Escribano, Helher Escribano, Marisina Marí Cava de Llano y Silvia Castillo, estas mujeres que fueron premiadas por ser fuente de inspiración con vidas y logros notables nos acercarán su experiencia como galardonadas Tanit 2023, poniendo en valor qué ha significado para ellas recibir este reconocimiento.

El evento concluirá con la presencia de Vicent Marí, Presidente del Consell Insular de Ibiza, y Manuel Vegas, Presidente de la AEDH (Asociación Española de Directivos y Directores de Hotel), y la actuación musical de Ibiza Dance Academy, “Confianza” a cargo de Príncipe Constantina y Karel Marrero, que levantará al público de sus butacas.

Por último, se celebrará un cóctel benéfico, a partir de las 21:00, en el que se espera superar el donativo de 6.000 € recaudados en la edición anterior para la Asociación Elena Torres, dedicada a la investigación del cáncer. Los asistentes tendrán la oportunidad de contribuir a esta noble causa mientras disfrutan de un ambiente distendido y solidario

Más información: www.tanitibizaconexion.com

10 TENDENCIAS CLAVE QUE REVOLUCIONARÁN LA HOSTELERÍA ESPAÑOLA EN 2025

Digitalización, sostenibilidad y nuevos modelos de negocio son algunos elementos a tener en cuenta en este sector, según la consultora de hostelería Linkers

 

 

 

 

La hostelería en España se enfrenta a un 2025 marcado por un entorno dinámico y desafiante. Las exigencias del mercado, la evolución tecnológica y un consumidor cada vez más informado y exigente están moldeando un panorama en el que la adaptación y la innovación serán claves para la supervivencia y el crecimiento del sector. En este contexto, la consultora de referencia en hostelería Linkers ha identificado las diez tendencias clave que guiarán el futuro inmediato de la hostelería española.

 

 

  1. La digitalización se consolida como factor de competitividad en la gestión

La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad imperativa para la operativa de gestión diaria del restaurante y la experiencia del cliente. En 2025, los sistemas de gestión integrados (PMS, CRM, TPV inteligentes) y las soluciones basadas en inteligencia artificial para la previsión de demanda y la optimización de recursos estarán en el centro de las estrategias operativas.

“Las reservas digitales, los menús interactivos, la inteligencia de negocio basada en big data y los pagos sin contacto no solo mejorarán la eficiencia, sino que permitirán a los empresarios hosteleros anticiparse a las necesidades del consumidor y ofrecer experiencias más personalizadas”, vaticina David Basilio, Director de Operaciones de Linkers.

 

2. Sostenibilidad operativa y compromiso medioambiental

La sostenibilidad no es solo un valor añadido, sino una exigencia ineludible. En 2025, el sector de la hostelería deberá responder a un cliente que ya no solo busca productos locales o ecológicos, sino también transparencia en la cadena de suministro y prácticas empresariales responsables.

“Los hoteles y restaurantes que adopten estrategias orientadas a la economía circular, la reducción de huella de carbono y la gestión eficiente de residuos no solo mejorarán su reputación, sino que también optimizarán costes y fidelizarán a una clientela cada vez más comprometida con el medio ambiente”, afirma Marianela Olivares, CEO de Linkers.

 

3. Evolución del modelo de delivery y el auge de las dark kitchens

El sector del delivery continuará su expansión exponencial en 2025, impulsado por un consumidor que valora la conveniencia sin sacrificar calidad. El concepto de «dark kitchens» o cocinas fantasma -operaciones dedicadas exclusivamente a la producción para delivery- se consolidará como un modelo de negocio eficiente que permitirá a las marcas expandir su oferta sin los altos costos asociados a los locales tradicionales.

Según Marianela Olivares, “las alianzas estratégicas con plataformas tecnológicas y la optimización de la logística serán esenciales para competir en un mercado en rápida evolución”.

 

 

4. Personalización extrema en la experiencia del cliente

El consumidor del futuro espera mucho más que un servicio eficiente; busca experiencias memorables y personalizadas. En 2025, la diferenciación estará marcada por la capacidad de los establecimientos para anticipar y adaptarse a las preferencias individuales de cada cliente. Desde la creación de entornos inmersivos con diseño sensorial hasta la oferta de menús adaptados a necesidades dietéticas personalizadas, el foco estará en crear conexiones emocionales con el cliente.

“La tecnología jugará sin duda un papel central en esta transformación, permitiendo una personalización basada en datos y mejorando la satisfacción y la fidelización del cliente que acude al restaurante”, opina David Basilio.

 

5. Gastronomía saludable y funcional: un valor en crecimiento

La salud y el bienestar se han convertido en prioridades clave para el consumidor, y en 2025 este cambio será aún más pronunciado. La demanda de alimentos saludables, plant-based, y opciones funcionales diseñadas para mejorar el bienestar físico y mental continuará creciendo.

“Los operadores hosteleros deberán integrar menús que no solo sigan estas tendencias, sino que también se adapten a preferencias nutricionales específicas y fomenten una alimentación consciente. Los establecimientos que logren posicionarse en este nicho obtendrán una ventaja competitiva clara en un mercado cada vez más segmentado”, sostiene Marianela Olivares.

 

 

6. Diversificación cultural y fusión gastronómica

La globalización y el acceso a nuevas culturas seguirán influyendo en las propuestas gastronómicas. Los consumidores buscarán en 2025 experiencias culinarias innovadoras, en las que las fronteras culturales se diluyan y los sabores tradicionales se fusionen con técnicas internacionales.

Para David Basilio, “la capacidad para ofrecer una oferta multicultural, que respete la autenticidad pero la presente de manera moderna y adaptada al paladar actual, se convertirá en un factor diferenciador, especialmente en las grandes ciudades y destinos turísticos”.

 

 

7. Optimización de recursos humanos mediante la formación y retención del talento

El santo grial para el sector hostelero en el 2025 será la gestión del talento humano en un contexto de alta rotación laboral y escasez de personal cualificado.

Para garantizar la sostenibilidad operativa, los empresarios deberán apostar por políticas efectivas de formación continua y desarrollo profesional, que les permitan mejorar la cualificación de su equipo.

“Además, la retención del talento se convertirá en un pilar estratégico: las empresas que inviertan en programas de bienestar laboral, conciliación y crecimiento profesional interno serán las que logren crear entornos laborales más atractivos y competitivos. La combinación de formación especializada y políticas laborales innovadoras será vital para hacer frente a un entorno cada vez más exigente”, añade Marianela Olivares.

 

 

8. La sostenibilidad financiera en tiempos de incertidumbre

El escenario macroeconómico en 2025 sigue marcado por la incertidumbre y la volatilidad, lo que exige una planificación financiera rigurosa por parte de los restaurantes. La optimización de costes operativos, la diversificación de fuentes de ingresos y una gestión cuidadosa del endeudamiento serán estrategias clave para mantener la estabilidad financiera a largo plazo.

Sobre este punto, David Basilio matiza que “la búsqueda de financiación alternativa -incluyendo la inversión privada, crowdfunding o asociaciones estratégicas-, así como una mayor atención a los márgenes operativos mediante la eficiencia en los procesos internos, se convertirán en prioridades para los líderes del sector hostelero”.

 

 

9. El rol estratégico de los datos: inteligencia empresarial y analítica avanzada

En 2025, el uso de datos se consolidará como una herramienta esencial para la toma de decisiones en la hostelería. La integración de sistemas de analítica avanzada permitirá a los operadores hosteleros no solo entender mejor el comportamiento y preferencias de sus clientes, sino también optimizar la gestión de inventarios, predecir tendencias de consumo y ajustar su oferta en tiempo real.

Para Marianela Olivares, “el análisis de datos que realmente sean relevantes para nuestro negocio (smart data) y el uso de herramientas de inteligencia artificial serán fundamentales para diseñar estrategias de marketing más efectivas, mejorar la eficiencia operativa y personalizar la experiencia del cliente de manera más precisa”.

 

 

10. Revalorización del turismo gastronómico como motor económico

El turismo gastronómico seguirá siendo uno de los pilares fundamentales del crecimiento de la hostelería en España en 2025. La creciente demanda internacional por experiencias culinarias auténticas y de alta calidad ha convertido a España en un destino de referencia a nivel global. En este contexto, los restaurantes y hoteles que logren alinear su oferta con esta tendencia, promoviendo la cultura local y la identidad gastronómica de cada región, tendrán una ventaja competitiva notable.

Además, para David Basilio es importante “sumar una mayor colaboración entre operadores turísticos y hosteleros para desarrollar productos experienciales más completos, como rutas gastronómicas, visitas a bodegas y mercados locales, y eventos culinarios exclusivos”.

 

Más información:
linkers.es

 

SUREÑO PIANO TRÍO CONQUISTARÁ EL CORAZÓN DE BAENA

El próximo 2 de noviembre en el Teatro Liceo, a partir de las 19:00, la agrupación dirigida por Diego Valdivia ofrecerá un recital íntimo, emocional y lleno de alma.

 

Diego Valdivia presenta en Baena a su agrupación Sureño Piano Trío. Se trata de un concierto de Piano de Cola, acompañado de percusión y guitarra acústica-española. La actuación lleva al espectador a un viaje sensorial en la que se acercará a composiciones propias inspiradas o relacionadas con diversos problemas familiares o sociales.

Mediante piezas como ‘Por una sonrisa’, ‘Llanto al piano’, ‘Sangre negra’, o ‘Camino de la Reina’; Sureño piano trío toca temas como la inocencia infantil; la consecuencia y dificultades que produce la ausencia de una madre en una familia; o la superación de obstáculos de la mujer en la lucha de la igualdad.

Será una velada mágica en el Teatro Liceo de Baena. Un lugar espectacular para disfrutar con los cinco sentidos puestos en el talento y el virtuosismo de Diego Valdivia y su grupo.

 

Más información:
https://baenaturismo.com/
www.baena.es

 

 

 

 

SEMANA DE ORO PARA LA AEDH

La Asociación Española de Directores de Hotel celebrará en los próximos días un sinfín de eventos sobre hostelería y turismo

 

 

 

AEDH continúa su recorrido por España realizando varias sesiones de diferente temática, englobadas todas en la hostelería y el turismo. La presentación de un proyecto colaborativo sobre Distribución Hotelera y Revenue Management, dos jornadas gratuitas de experiencias sobre seguridad, sostenibilidad y optimización de la cuenta de resultados, un encuentro dirigido para los estudiantes de Hostelería y Turismo, otro para directivos… ¡y mucho más!

 

 

El 7 de noviembre será el turno del VI Encuentro Nacional de Talento Joven en Hostelería y Turismo. Pensado para reunir el talento más joven del sector turístico, enfocado en aquellos que han acabado recientemente o están acabando sus estudios de Hostelería y Turismo, la cita será en el Hotel Claridge Madrid.

 

 

El Novotel Madrid Center acogerá el 8 de noviembre por la mañana el III Encuentro Internacional de Directivos de Hostelería y Turismo AEDH. Este tercer Encuentro Internacional organizado por la AEDH propone una jornada completa con mesas de debate, smart talks, momentos de networking, degustaciones, etc. Todo ello alrededor de la figura directiva y el liderazgo en el sector y con más de 30 profesionales y expertos que compartirán su conocimiento y opiniones sobre el futuro del turismo, del empleo en el sector, de la gestión de los destinos, de la nueva comercialización, de la tecnología, del talento, de los viajeros…

 

 

Y por la tarde, sin cambiar de lugar, tendrá lugar el III Foro AEDH Venus de discusión sobre el liderazgo de la mujer en el sector turístico. La asistencia será gratuita y será organizado por la Asociación Española de Directores de Hotel y la Fundación Climent Guitart.

 

Por su parte, el sábado 9 de noviembre la noche será una fiesta con la entrega de Premios Estrella AEDH en la Cena de Gala & Estrellas AEDH 2024. El Novotel Madrid Center acogerá la ceremonia, además de la entrega de otros reconocimientos, la entrega del Premio Hotel más Innovador de la mano de Hotelkit y una tómbola benéfica, entre otros acontecimientos que tendrán lugar.

 

 

Finalmente, el 12 de noviembre acontecerá en el Hotel Bellavista Sevilla el evento presencial más fresco e innovador de la AEDH. Nuevas herramientas para un Turismo de Experiencias será un evento único especialmente interesante para pequeñas y medianas empresas turísticas locales que quieran tomar ideas y contrastarlas con otros profesionales del sector. Con charlas y mesas redondas interactivas, compartiendo experiencias y mucho networking con profesionales y especialistas de ámbito nacional en tecnología, distribución, hostelería y turismo

 

 

 

Más información: www.aedh.es

 

SEVILLA DORADA EN OTOÑO

Embriágate de esta ciudad durante la época del año más romántica por excelencia. El clima perfecto para un recorrido feliz por su historia, gastronomía y cultura

 

Cuando las hojas comienzan a caer y los días se tiñen de matices dorados y ocres, Sevilla se transforma en un verdadero paraíso para los sentidos. Este otoño, la ciudad hispalense te invita a sumergirte en su rica historia, su vibrante cultura y su excepcional gastronomía. Alojarte en el Hotel América Sevilla, el Hotel Derby Sevilla te brinda el mejor punto de partida para explorar todo lo que esta maravillosa ciudad tiene para ofrecer.

Sevilla, con su legado del siglo XVI como uno de los centros más importantes del mundo, nos ofrece un viaje fascinante a través del tiempo. Empezamos por la Catedral de Santa María de la Sede que, con su impresionante estilo gótico, es una parada obligatoria. Podemos admirar la belleza de su arquitectura y sentir la calma en su interior. No muy lejos, el Real Alcázar, declarado Patrimonio de la Humanidad, nos deja deslumbrados con sus intrincados detalles y exuberantes jardines que invitan a perderse en su bella mezcolanza de estilos.

 

El otoño se convierte en la estación perfecta para disfrutar de los espacios emblemáticos que guarda esta ciudad, como la Plaza de España y el Parque de María Luisa. Los marrones y amarillos se mezclan con la arquitectura característica, creando un espectáculo visual que no te puedes perder.

 

La oferta cultural de Sevilla en otoño es vasta y vibrante. Desde exposiciones en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo hasta representaciones de flamenco en las tabernas del barrio de Triana, la ciudad respira arte en cada esquina. Además, no olvides visitar los diversos festivales y eventos que se celebran en esta temporada, desde el Circo del Sol a los mejores festivales de música.

 

Podemos disfrutar de las tapas en las encantadoras terrazas con vistas al Guadalquivir, como en el Muelle de Nueva York o el de la Lonja del Barranco. Todavía es tiempo de deleitarse con un salmorejo, y disfrutar del pescaíto frito o las deliciosas tortas de aceite. En cada bocado, vivirás la esencia de esta ciudad.

 

Sevilla se enmarca en otoño como un destino ideal para parejas, familias y grupos de amigos. Las calles están llenas de vida con su ambiente acogedor y su clima templado que hacen de cada momento algo especial. Desde paseos románticos al atardecer hasta jornadas llenas de aventuras, hay algo que hacer para todos los públicos.

 

Para asegurarnos una estancia inolvidable, el Hotel América Sevilla, situado en el corazón del centro monumental, es la alternativa perfecta de alojamiento. Por su idílica ubicación en la céntrica Plaza del Duque de la Victoria, a tan solo un paseo de la Giralda, la Torre del Oro o el Barrio de Santa Cruz y sus completos servicios, garantiza el mejor descanso en la ciudad hispalense. Sus 85 habitaciones, funcionales y confortables, se han convertido en espacios que garantizan el máximo disfrute de sus huéspedes. Tonos suaves, mobiliario moderno, estilo limpio y diferenciado; el lugar idóneo donde descansar tras un largo día recorriendo una ciudad con una agenda completa.

 

Por su parte, el Hotel Derby Sevilla dispone de las mejores comodidades para todo aquel que desee visitarla. Tras su reciente renovación, el alojamiento ofrece al viajero habitaciones totalmente redecoradas y diseñadas con mobiliario actual, moderno, que se traslada también a la nueva cara de los espacios comunes como el hall y los salones.  Además, se puede disfrutar de la gastronomía más cuidada y asequible, así como de unas inmejorables vistas de la ciudad desde la terraza del Hotel Derby, situada en la última planta del edificio. Ubicado en la céntrica Plaza del Duque de la Victoria, en pleno casco histórico, es la mejor opción para una estancia inolvidable en la ciudad hispalense. Su estratégica localización en el centro monumental permite conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad sin necesidad de realizar grandes desplazamientos.

 

Así que este otoño, no dejes pasar la oportunidad de descubrir la magia de Sevilla. Vive la experiencia de esta ciudad que te enamorará con su historia, su belleza y su irresistible sabor.

 

Para más información:
https://www.hotelamericasevilla.com/
https://www.hotelderbysevilla.com/