Actos religiosos, tapeo y sonido de tambores por las calles de la ciudad. Baena se prepara el inicio de una de sus tradiciones más reconocidas.
¿A qué suena Baena? La respuesta es a tambor. Su sonido, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es un orgullo para los baenenses y sus hermandades. El próximo 11 de octubre dará inicio de forma oficial el año cofrade, de la mano de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa. Tendrá lugar una solemne procesión a partir de las 09:15, que comienza y acaba en Nuestra Señora de Guadalupe, pasando por Cardenal Herranz, Amador de los Ríos, Rosales y Nicolés Alcalá con el Crismón de Baena, el símbolo que une a todos los baenenses. Posteriormente, en Ntra. Sra de Guadalupe, a las 10:30, se celebrará una Misa, seguida de la presentación de las actividades programadas por la Agrupación y se presentará al pregonero de 2026.
A partir de aquí, el toque de tambor, incesante, ensordecedor y, aunque cueste créelo, cautivador, que acompañó durante la procesión, será la banda sonora que acompañará a la ciudad hasta las 02:00 del domingo 12.
Durante el sábado 11, la Asociación de Peñas Tambor de Baena organiza la IV Ruta de la tapa del Tambor. Todo un homenaje a la cocina baenense. La excusa perfecta para salir a la calle y recorrer los principales establecimientos hosteleros de la ciudad en busca de los bocados más codiciados por los amantes de la cocina de toda la vida, que, además, contarán con el incesante toque de los tambores de Baena.
Por si fuera poco, este año se sorteará de nuevo un tambor artesano entre los participantes que depositen en una urna en cualquiera de los establecimientos participantes, una papeleta sellada con tres sellos diferentes de tres establecimientos distintos. El ganador se conocerá el domingo 12.
Más información en: https://baenaturismo.com/
Debe estar conectado para enviar un comentario.