Todas las entradas de: Marta

RV EDIPRESS, ELEGIDA AGENCIA DE COMUNICACIÓN DE VILA GALÉ HOTÉIS EN ESPAÑA

El GRUPO RV EDIPRESS, Agencia de Comunicación Integral especializada en el Sector del Turismo, ha ganado la cuenta de Vila Galé Hotéis (www.vilagale.com) convirtiéndose, ésta, en uno de los proyectos más importantes de la historia de nuestra empresa, no sólo por su dimensión internacional, ya que la cadena cuenta con más de 40 establecimientos por todo el mundo, sino también por el reto que supone para el Grupo y el refuerzo que implica para su posición de liderazgo absoluto en el sector turístico de este país.  

 

 

 

 

 

 

 

Con el firme propósito de “ser una empresa especializada en el desarrollo de estrategias inteligentes de comunicación 360º que permitan dar a conocer una marca o producto, gestionar sus recursos promocionales y elaborar una completa campaña de divulgación”, el GRUPO RV EDIPRESS anuncia que se convierte en la Agencia de Comunicación de Vila Galé Hotéis para el mercado español, continuando así con su filosofía fundacional de representar clientes exclusivos y de calidad ligados al sector del Turismo, y que le han convertido en la líder del sector de la comunicación especializada en el sector turístico durante 11 años consecutivos, de los recién cumplidos 21 de vida de la Agencia.

Con esta nueva cuenta, en RV EDIPRESS vamos a seguir trabajando durante este 2023 de forma incansable y con ilusión, tanto con Vila Galé Hotéis, como con nuestra actual cartera de Clientes formada por más de 30 marcas, las cuales, un año más, han renovado en su totalidad su confianza y sus contratos con la Agencia, así como con los nuevos proyectos que se han incorporado a la empresa como Turismo de Almendralejo; la Ría de Muros-Noia; Turismo de la Provincia de Segovia, Turismo de la Comunidad de Madrid, Turismo de Llerena, Turismo de Ferrol o la recientemente conseguida, Oceanosophia, un proyecto espectacular en el que descubrir rincones impresionantes del mar a través de trasveías en veleros singulares.

Y siempre, con la misma filosofía fundacional del GRUPO RV EDIPRESS, es decir, ofrecer a esos más de 7.000 profesionales de la información que trabajan de una forma u otra en el sector del Turismo y con los que nos relacionamos a diario desde la Agencia, por un lado, toda la información sobre cada uno de nuestros clientes, y por otro, responder a sus necesidades con el único fin de que vivan en primera persona una experiencia única y obtengan de nuestros Ejecutivos de Cuenta, respuestas concretas a sus necesidades profesionales.

En este sentido, y fieles a estos valores, iniciamos, con responsabilidad y compromiso, esta nueva andadura con Vila Galé Hotéis, un proyecto increíble que casa perfectamente con la filosofía de la que RVEdipress ha hecho su bandera desde su nacimiento en 2002: estar cerca de la gente.  Vila Galé Hotéis, en sus más de tres décadas de existencia, con hoteles repartidos de norte a sur de Portugal, incluyendo Madeira y Azores, en ubicaciones estratégicas y privilegiadas, ha sabido mantener su sello de calidad, gracias sobre todo a su enorme pasión por la hostelería y el turismo, además de una gran vocación de servicio. El grupo, de capital enteramente portugués suma más de 8.700 habitaciones, 19.380 camas y más de 4000 empleados. Vila Galé Hotéis apuesta firmemente por el turismo familiar y su deseo de seguir creciendo como gran grupo hotelero a nivel internacional. Sumando 41 hoteles, 31 de ellos repartidos a lo largo y ancho de Portugal y sus islas, este año, el grupo ha realizado una importante inversión de 50 millones de euros en cuatro nuevos hoteles: Vila Galé Collection São Miguel, Vila Galé Collection Tomar, Vila Galé Collection Monte do Vilar e Vila Galé Nep Kids.

Un proyecto apasionante para los profesionales de la Comunicación y para los integrantes del Grupo RV EDIPRESS, que conscientes de la magnitud de la Cuenta, de sus posibilidades, de la información que se genera sobre este proyecto, cerramos filas en torno a éste con el compromiso de poner el alma en contar historias, en diseñar acciones de especial interés mediático para su difusión y en dar lo mejor de nosotros mismos y de cada una de las áreas de trabajo de la Agencia para aportar nuestro granito de arena en el crecimiento, consolidación y fortaleza de este sueño, que hoy, ya es una realidad que deseamos compartir contigo.

 

www.vilagale.com

 

 

UNA TERRAZA CENTENARIA… ¡PARA ENAMORARSE DE GRANADA!

 

Admirar los primeros colores de un nuevo día… o despedirlo con una romántica puesta de sol, saboreando una copa con Granada a nuestros pies, son espectáculos sensoriales difíciles de describir con palabras. Y hacerlo desde el mejor ‘palco’ posible, el de una terraza con 112 años de historia –la del Hotel Alhambra Palace­– convierte esa experiencia en mágica, sublime, inolvidable. Una auténtica sinfonía visual brujuleando con la mirada por el Centro Histórico cristiano y su Catedral, por el Realejo judío, por la Vega granadina… y, como telón de fondo, Sierra Nevada, que en invierno se torna violeta al atardecer. Sentaos, respirad profundamente… ¡y disfrutad!

 

 

 

 

 

A veces los sueños se hacen realidad. Como el del compositor mexicano Agustín Lara, quien compuso ‘Granada, tierra soñada por mí’ solo inspirándose en fotos… y tres décadas antes de poderla ver con sus propios ojos. La capital nazarí, con su monumental Alhambra, atrapa, cautiva y seduce al visitante como lo hizo con Boabdil el Chico, quien lloró –como una mujer, según la lapidaria frase atribuida a su madre, Aixa– lo que no había sabido defender como hombre. Y no era para menos…

 

 

 

Granada penetra en las entrañas del viajero mientras la recorre paso a paso, descubriendo los mil matices de un mosaico multicultural fascinante, único: Albaicín árabe, Sacromonte gitano, Realejo judío, Centro Histórico cristiano. Pero tras ese paseo ‘terrenal’ por la historia, es necesario admirarla en su conjunto, sentados tranquilamente en un lugar más ‘celestial’ que nos permita recrearnos en sus tejados escuchando la sinfonía de campanas de siete iglesias; en un ‘palco’ palaciego de centenaria historia: ¡La Terraza Panorámica de Hotel Alhambra Palace!

 

 

 

 

Inaugurado en 1910 por el rey Alfonso XIII –bisabuelo de nuestro actual monarca, Felipe VI– este 5* de estilo palaciego que ‘levita’ sobre Granada como majestuosa antesala de la monumental Alhambra (situada a solo 10 minutos a pie), tiene la capital nazarí a sus pies. Y nos asoma a ella desde su terraza. Abierta desde las 10:30h de la mañana hasta las 23:45h de la noche, ofrece las más increíbles vistas a todas horas del día, lo que permite descubrir cómo Granada va cambiando de matices cromáticos en función del momento. Allí es posible también hacer un break gastronómico disfrutando de las vistas mientras saboreamos las variadas propuestas que ofrece la carta de su Snack-Bar: desde un surtido de quesos o de tapas a ensaladas, sopas y cremas, pastas, sandwiches, hamburguesas o auténticas tentaciones culinarias como su ‘Atún rojo a la parrilla’, la ‘Paletilla de cordero lechal’… ¡o incluso ‘Caviar iraní Beluga’ maridado con champagne!

 

 

Aunque el momento más especial y romántico es, sin duda, ver caer la tarde sobre Granada mientras degustamos un refresco, un café o un té, una copa vino o cava, un coñac, un gintonic, un whisky… o cualquiera de sus múltiples cócteles; desde los tradicionales Mojito, Caipirinha o Bloody Mary a propuestas más atrevidas y sofisticadas como el ‘Cocktail Alhambra’. Y así, entre sorbo y sorbo, contemplar desde la Terraza Panorámica del Hotel Alhambra Palace, el espectáculo crepuscular de un cielo que se va tiñendo de rojos y anaranjados antes que el sol se acune por el horizonte.

 

 

 

 

Parece un sueño nazarí, es verdad; pero a veces los sueños se hacen realidad…

 

 

 

Más información en: www.h-alhambrapalace.es

ASTRO LIMARÍ, UN ENCUENTRO INTERNACIONAL POR LA DEFENSA DEL CIELO

Tres días de ponencias, mesas redondas y jornadas de trabajo para poner en valor la importancia del cielo nocturno y seguir trabajando en la certificación de nuevos espacios Starlight.

 

 

 

 

 

 

Los días 26, 27 y 28 de julio se celebró en la ciudad de Ovalle, Chile, un encuentro internacional para contribuir al fortalecimiento del ecosistema de emprendimiento del Astroturismo del Valle del Limarí, con la presencia de Antonia Varela, directora de la Fundación Starlight e investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias, y Diana Rojas, presidenta de la Asociación Astronómica de Colombia y monitora Starlight.

 

 

 

Astro Limarí 2023’ ha reunido en la región de Coquimbo, en Chile, famosa por sus cielos diáfanos y condiciones ideales para la observación astronómica, a numerosos expertos a nivel internacional en el ámbito del astroturismo.

 

 

 

Un foro donde se han discutido materias tan importantes como: la contaminación lumínica que afecta cada día más a los espacios naturales y sus posibles soluciones; la certificación de nuevos espacios Starlight y el importante papel que juegan países como España y Chile en la defensa del cielo. Además, se han realizado otras muchas actividades relacionadas con la astronomía y el astroturismo.

 

 

 

Astro Limarí ha servido también para avanzar decididamente en el desarrollo de nuevas oportunidades y proyectos como la certificación de un sendero Starlight en Andacollo; además de otra certificación en Río Hurtado, situada en el sector norte de la provincia de Limarí.

 

 

 

 

 

 

 

Este encuentro ha contado con las ponencias de importantes ponentes como Antonia Varela, Directora de la Fundación Starlight e investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias; Franco Meconi, reconocido astrofotógrafo, periodista y productor audiovisual argentino; Cari Letelier, astrofotógrafa y divulgadora de astronomía chilena; Diana Rojas, presidenta de la Asociación Astronómica de Colombia y monitora Starlight; Marco Rudolffi, director del Centro Astronómico Alfa Aldea; y Rodrigo Marín Báez, Socio fundador de Estelar Chile SpA, entre otros destacados especialistas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: https://fundacionstarlight.org/

 

UNA COPA DE CAVA DE ALMENDRALEJO PARA DISFRUTAR DE UN ESCENARIO MÁGICO

 

 

 

 

 

 

El próximo sábado 19 de agosto tendrá lugar el Convivium Romano, en la Ciudad Romana de Regina. Un espacio donde disfrutar de un menú degustación para un aforo limitado a 80 personas, por un precio de 45 euros. Entre los platos elegidos para esta velada, los asistentes podrán disfrutar de un excelente aperitivo /entrante, varios platos gourmet inspirados en la gastronomía romana  y un fabuloso surtido de postres, verdaderos manjares maridados con vinos naturales de bodegas Romero, socio de la ruta del vino y cava de Almendralejo.

 

 

 

Un año más, el Teatro Romano de Regina acogerá el Convivium Romano, que se celebrará el 19 de agosto. Esta festividad comenzará a las 20:30con una recepción y una copa de cava de Almendralejo para dar la bienvenida a los asistentes. A continuación, pasearán por el yacimiento, descubriendo las peculiaridades de un lugar espectacular para más tarde, dar acceso a la orchestra del propio Teatro, en el que dará inicio la degustación gastronómica.

 

 

 

Esta cena, acorde al recetario de apicius, es una oportunidad gastronómica única para degustar un aperitivo compuesto por jamón ibérico, surtido de quesos y pastel de pescado maridado con ‘Cantos de sirena’, un espumoso natural. También, un primer plato a elegir entre flor de Roma (flor de calabacín en tempura rellena de gambas) o bacalao con salteado de verduras y salsa de comino. Estas delicias estarán armonizadas con ‘Alma Pura’, un blanco procedente de un viñedo ecológico y criado en tinaja de barro. Para el plato principal, la elección estará entre perdiz escabechada sobre base de trigueros o unas exquisitas carrilleras en salsa de vino tinto con pasas e higos confitados. Ambos, como no, acompañados de ‘Lágrimas de Garnacha’, también procedente de viñedo ecológico y criado en tinaja de barro. Para terminar, un surtido de postres entre los que encontraremos tarta de leche de cabra y frutos secos, bizcocho romano, sopa de leche fría o crema de castaña, la cena terminará con un brindis conjunto con cava de Almendralejo.

 

 

 

 

Esta celebración es una oportunidad única para disfrutar del mejor cava, de una buena cena y una selección de vinos excelente en un escenario acorde este banquete romano, por tan solo 45 € por persona, para un aforo limitado de 80 comensales, que se atenderá por orden de inscripción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Información y reservas en los teléfonos605 274 817 y 924 870 305 así como en el Ayuntamiento de Casas de Reina.

 

 

¡ATENCIÓN PAPÁS! LAS VACACIONES SOÑADAS EXISTEN Y ESTÁN EN PUERTO ANTILLA GRAND HOTEL

La perfecta combinación de tiempo para disfrutar con los más pequeños de la casa y tiempo para pasarlo tranquilamente en pareja te la ofrece este espectacular resort de la Costa de la Luz.

 

 

 

 

 

 

Islantilla sorprende a todos los que la visitan con sus impresionantes playas de arena fina, su clima atlántico inimitable y un ritmo de vida más calmado, muy apropiado para todos aquellos que buscan hacer un ‘break’ en su ajetreado estilo de vida. Muchas familias buscan un lugar en el que poder dedicar tiempo a los ‘peques’, pero también sacar ese rato para dedicarlo a la pareja y al verdadero descanso y desconexión. ¿La solución? Cuatro palabras: Puerto Antilla Grand Hotel.

 

 

 

 

El verano es para disfrutar, estar tranquilo con los seres queridos, a ser posible en un ambiente ideal para relajarse y cargar pilas. Es normal querer pasar tiempo con los pequeños, jugar, conocer rincones nuevos y vivir esas experiencias en familia, pero, ¿y qué hay del tiempo para los padres? ¿Es posible dedicarse un buen rato a la pareja dejando a los hijos en las mejores manos? Rotundamente sí. Puerto Antilla Grand Hotel es el paraíso de los más pequeños. Un lugar en el que disfrutar de actividades, juegos, animación y diversión, gracias al gran equipo de animadores con el que cuenta el hotel. Los niños se lo pasarán tan bien, que se olvidarán de sus padres y se centrarán en jugar y pasar horas y horas de diversión.

 

 

 

¿Y los papás? Reciben a cambio un tiempo valiosísimo para pasear por las idílicas playas de Islantilla; relajarse en cualquiera de las 5 piscinas de Puerto Antilla Grand Hotel; tomar un almuerzo o cena íntima en el restaurante a la carta ‘El mirador de Puerto Antilla’, para seguir con una copa sosegada en el Bar-Terraza Golf. Por si no fuera suficiente descanso, la solución pasa por un terapéutico circuito en el Prestige Club Sport Wellness & Spa. Piscina Climatizada, Jacuzzi, Sauna Finlandesa, Baño Turco / Baño de Vapor, Ducha de cubo, Ducha nebulizada, Ducha corporal, Ducha aromaterapia y cromoterapia, Fuente de hielo y Pediluvio. Son sólo alguno de los tratamientos para dejar el cuerpo como nuevo.

 

 

 

 

Con las pilas cargadas y habiendo compartido un tiempo en pareja muy valioso, no queda más que disfrutar de Islantilla realizando actividades en familia como catamaran, windsurf, kitesurf o paddel surf en la Escuela de Vela de Islantilla. También Puerto Antilla Grand Hotel y su equipo de animación cuentan con un amplio repertorio de actividades en familia, como concursos, shows de magia, fiestas temáticas, etc., para que grandes y pequeños se lleven la mejor de las experiencias en uno de los mejores resorts de la costa andaluza.

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: www.puertoantilla.com/

‘600 MILLAS BAJO LAS ESTRELLAS’ SURCANDO EL MEDITERRÁNEO COMO LOS ANTIGUOS LOBOS DE MAR

Una travesía fascinante surcando el mar y observando constelaciones, aprendiendo a guiarnos con las estrellas y descubriendo secretos del apasionante mundo de la astronomía y la navegación tradicional.

 

 

 

 

 

 

Oceanosophia organiza la I Travesía de Astronomía y Navegación, dentro del ciclo ‘El Mar y la Ciencia’. Del 21 de octubre al 01 de noviembre, bajo el título ‘600 millas bajo las estrellas’, el velero Atlantis surcará las aguas del Mediterráneo realizando una travesía orientada a la astronomía y la navegación de altura. La travesía más marinera de las realizadas hasta la fecha por Oceanosophia. Una combinación de experiencias y vivencias personales, con la navegación, el aprendizaje, la cultura y la divulgación de valores humanos.

 

 

 

 

Imagínate embarcándote en un viaje para descubrir la inmensidad del Universo. Una oportunidad única de conocer conceptos como el origen, la edad y la formación de las estrellas y galaxias, los agujeros negros y las constelaciones, también adentrándonos en la mitología para conocer el nombre y significado de esas estrellas. Imagínate también, que surcas rincones del Mediterráneo como Cerdeña, el archipiélago de La Maddalena, el Estrecho de Bonifacio, las islas de Menorca y Mallorca y la histórica ciudad de Cartagena, en un velero singular equipado con todas las comodidades para vivir una experiencia imposible de olvidar. Por último, imagínate a ti mismo realizando tareas propias de un marinero, como izar y trimar las velas, leer una carta de navegación, o conociendo instrumentos náuticos históricos y actuales. Todo ello es lo que te ofrece Oceanosophia con ‘600 millas bajo las estrellas’, una travesía apasionante en la que expertos en astronomía y en navegación, nos guiarán en nuestro viaje acercándonos a la inmensidad del firmamento.

 

 

 

En la travesía se incursionará en la navegación de altura. Los viajeros aprenderán a utilizar los astros para guiarse y conocer la posición, la historia de la navegación astronómica, instrumentos de navegación, navegación electrónica, cartas náuticas, latitud y longitud, etc. Todo ello siempre desde una perspectiva más didáctica y cultural que técnica. Si las condiciones lo permiten, se podrá observar el cielo nocturno, para aprender a identificar constelaciones y estrellas o tomar alturas con el sextante, coincidiendo además las fechas con un eclipse parcial de luna (día 28 de octubre).

 

 

 

El itinerario de esta travesía tiene su punto de partida en Olbia, en la isla de Cerdeña, Italia. A bordo del bergantín Atlantis, un espectacular velero centenario con capacidad para 36 pasajeros, repartidos en 18 camarotes con baño y aire acondicionado, los integrantes de esta expedición podrán compartir sus experiencias a la vez que aprenden sobre navegación, cultura, astronomía y la divulgación de valores humanos. La expedición contará con la inestimable colaboración de dos expertos como Antonio Pérez-Verde, ingeniero técnico en Telecomunicación y divulgador científico; además de Josep Gutiérrez Sancho, experimentado navegante y aventurero.

 

 

 

 

Para formar parte de esta expedición, Oceanosophia ofrece toda la información, precios y condiciones en su web. Una oportunidad irrepetible de hacerse a la mar, alzar la vista hacia el cielo y dejarse llevar por los secretos que esconde el firmamento…

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: oceanosophia.com