Todas las entradas de: Marta

¡CELEBRA SAN VALENTÍN AL MÁS PURO ESTILO OCHENTERO EN VILLA-LUCÍA!

Un menú especial diseñado para la ocasión, magia, música en directo y sorpresas para vivir un día de San Valentín como sólo se puede celebrar en el Espacio Gastronómico de Laguardia

 

 

 

 

 

 

El sábado 17 de febrero a las 21:00 hay una cita ineludible para todos aquellos que quieran celebrar San Valentín distinto en buena compañía con su pareja o grupo de amigos.

 

 

 

Cada mes de febrero surgen las mismas preguntas. ¿Celebrar San Valentín sí o no? ¿Cómo sorprender a nuestra pareja? Es por eso que el Espacio Gastronómico Villa-Lucía, de Laguardia, se intenta superar cada año organizando una fiesta de San Valentín diferente. Este año, vuelven los años 80 a Villa-Lucía. Una buena selección enogastronómica, pasando por actuaciones en directo, la noche en Villa-Lucía promete ser un verdadero espectáculo. Como siempre, el Espacio Gastronómico ofrece la posibilidad de acudir en autobús para que lo verdaderamente importante sea disfrutar de la velada.

 

 

 

Una fiesta en Villa-Lucía debe contar con un menú de categoría. Desde la cocina del Espacio Gastronómico se han propuesto ‘enamorar’ a los comensales con una muestra de la mejor gastronomía vasco-riojana basada en producto de cercanía y como resultado, los comensales van a quedar impresionados. Para romper el hielo, nada mejor que un Txupito de crema de tomate con algo de picardía y la pasión de Gilda. Le sigue una cajita de la granja de Villa-Lucía, compuesta por: Botellita de crema de calabaza, zanahoria y boniato; Hermético mini de cuajada de foie con compota de manzana de Villa-Lucía; y Huevo roto relleno de crema de txangurro con setas de temporada y su yema líquida campera. Una selección de delicias que preparan los paladares para los platos principales, que son: Merluza de pintxo del Cantábrico coronada con huevas de arenque y pétalos de flores sobre ligero pil pil de puerros; seguido de Medallón de solomillo de vaca de Montaña Alavesa con pastel de patata de Álava sobre crema de vino y frutos rojos. Y para terminar la velada de la forma más dulce: Corazón de cremoso de chocolate y de frambuesa con crujiente de avellana y recubierto de cobertura al brandy riojano, acompañado de café Tambo e infusiones.

 

 

Un menú así no podía ir acompañado de una selección de vinos y cavas que no le hiciera justicia. Por eso, como blanco, El Jardín de Venus ‘La Vieja y el gato’ D.O.Ca Rioja; y el tinto crianza El Jardín de Venus Vendimia Seleccionada D.O.Ca Rioja son las propuestas que ofrece Villa-Lucía. Para los postres, un magnífico Cava Brut Reserva Faustino Art Collection.

 

 

 

Además de gastronomía, si de algo saben en Villa-Lucía es de emociones. Un San Valentín sin música y ni sorpresas sólo sería un día más. Es por eso que no podía faltar una increíble actuación del gran Mago Iceman, que sabe meterse al público en el bolsillo como pocos lo hacen. Sus trucos, su puesta en escena y su psicología a la hora de interactuar con el público le convierten en un showman que nadie debe perderse. Durante la cena, la nota musical correrá a cargo del Dúo Dolce Vita. El aura romántica y elegante que una buena cena de enamorados necesita. Y para que la fiesta sea un verdadero éxito, volveremos a los años ochenta con la música de fiesta en directo con The Cowboy. Durante dicha fiesta se podrá disfrutar de Candy Bar & Sweet Corner.

 

 

 

Quienes se quieran olvidar de coger el coche disponen de autobús con ida y vuelta a Logroño por 8€ por persona. La salida tendrá lugar a las 20:30, con parada en El Espolón, mientras que la vuelta se realizará desde Villa-Lucía a las 01:30.

 

 

 

El precio de las entradas de 60€ por persona, pero si se compran antes del 7 de enero, el total será de tan solo 55€. Se pueden obtener aquí.

 

 

El mejor plan para San Valentín pasa sí o sí por Villa-Lucía. Una forma distinta de sorprender, de enamorar y de vivir una noche espectacular en un rincón singular disfrutando en buena compañía de la gastronomía Km. 0, la magia y la música en el Espacio Gastronómico de Laguardia.

 

 

 

 

 

 

 

Más información en: www.villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

¿TODAVÍA SIN REGALOS? TE OFRECEMOS LA SOLUCIÓN

El Café de la Ópera te da la oportunidad de regalar emociones con 5 ideas increíbles, que te harán ser el mejor Rey Mago con tus seres queridos.

 

 

Este año la emoción de regalar será doble. El Café de la Ópera ha preparado la opción que despejará todas las incógnitas para acertar con el obsequio perfecto. Cinco ideas maravillosas en las que poder deleitarse con un Cocido Madrileño, Una Cena Cantada, un Brunch, Una Cena Cantada con Alojamiento o una Tarjeta Regalo Opera. ¿Todavía tienes dudas?

No esperes más, y elije el mejor regalo.

 

 

 

 

La Navidad, es una época mágica donde la alegría y la generosidad se dan la mano. Es el momento de regalar sonrisas, compartir emociones y crear momentos inolvidables con aquellos que amamos. Es por eso que en estas festividades, El Café de la Opera ha creado la solución perfecta para aquellos que buscan regalos fuera de lo material, adaptado a cada persona. Descubre la fórmula para convertir estas fechas en un festival de sorpresas y emoción.

 

 

Una Cena Cantada es una experiencia lírica para aquellos que disfrutan del canto sin necesidad de ser expertos. El renovado menú: ‘La Chulapona’. Un dinner show para todos los públicos, a las 20:30 h todos los sábados, que arranca con croquetitas de jamón ibérico y mayonesa de aperitivo para continuar con una crema de maíz con tierra de kikos y sésamo tostado. Como plato principal, cuenta con salmón con salsa de reducción de cava, tomate semiseco y pistachos seguido de confit de pato al horno con parmentier de patata y canela. Para finalizar, nada más exquisito que el flan suave de queso con helado de violeta madrileña. Por un precio de 59 euros, bebidas no incluidas.

 

 

 

Un Brunch en el que disfrutar de un menú completo diseñado para compartir gran variedad de productos todos los días desde las 11 hasta las 13 h. Este desayuno incluye café o infusión (a elegir) y zumo de naranja natural. Por supuesto, no pueden faltar los huevos al gusto (revueltos, fritos o poché) con un suplemento de 6 € por sus benedictinos, jamón ibérico, pavo braseado y queso Gouda con nueces. Además, de una cesta de mini bollería variada –con caracolas, napolitanas, palmeras de chocolate y croissants–, y pan de centeno y semillas servido con mantequilla y mermelada de frutos rojos. A la parrilla, aguacate y salchicha Bratwurst acompañado por salmón ahumado y croquetas caseras de jamón. Sin olvidarnos, de los deliciosos mini crudités con salsa de queso azul, brochetas de fruta y yogurt griego con muesli. Por un preciode28 euros.

 

 

 

Un Cocido Madrileño, un plato elaborado a fuego lento durante más de 48 horas, con los mejores productos. Una propuesta gastronómica que comienza con la croqueta de cocido, las guindillas con cebolleta y la sopa de fideos. En una bandeja, estarán servidos los garbanzos castellanos, premiados en 2015 por su calidad, y la verdura. Sin olvidarnos de una cuidada selección de carnes; morcillo, tocino, panceta, costillas, chorizo asturiano, morcilla, y gallina junto a la salsa de tomate con cominos. Para terminar, el punto dulce que necesita toda comida, una exquisita leche frita. Este delicioso cocido ‘en tres vuelcos’ se sirve de la olla al plato por un precio de 58 euros para dos personas.

 

 

 

 

Una Cena Cantada con Alojamiento es la opción más completa. Una experiencia para vivir en pareja, y disfrutar de una romántica cena con estancia en el Hotel Ópera o en el Hotel Meninas. El regalo perfecto para aquellos que buscan un plan diferente en el Madrid de Palacio, o buscan una visita exprés a la capital. Esta opción tiene un precio de 330 euros, para dos personas, al que habrá que añadir 30 euros en caso de querer maridaje en la cena, y durante el hospedaje se podrá contar con dos opciones; una botella de cava en la habitación con fresas y chocolate, por 25 euros, o late check con brunch por 50 euros.

 

 

 

Pero, si con todas estas opciones todavía tienes dudas El Café de la Ópera te presenta una novedad con la ‘Tarjeta Regalo Ópera’, a partir 30 euros. Una forma diferente de regalar, y expresar el aprecio a tus seres queridos.

 

 

 

Cinco opciones fantásticas para obsequiar con emociones e ideas extraordinarias.

 

 

 

 

 

 

Para más información y reservas: /www.elcafedelaopera.com/

¡LA VUELTA A ESPAÑA 2024 COMIENZA EN MADRID MARRIOTT AUDITORIUM!

 

 

 

 

Aunque la prueba comenzará oficialmente el 17 de agosto, la gran gala inaugural se celebró ayer en el auditorio ante medios especializados. La Vuelta Ciclista a España es una de las pruebas deportivas más importantes del calendario nacional, y por ello han decidido hacer su puesta de largo en el mayor hotel de Europa. Madrid Marriott Auditorium es el escenario ideal para albergar un evento de tanta repercusión mediática, ya que cuenta con la experiencia, los recursos y el respaldo de una gran cadena como Marriott International.

 

 

 

Unipublic, empresa organizadora de La Vuelta Ciclista a España, una de las tres grandes de este deporte junto al Tour de Francia y el Giro d’ Italia, ha presentado al gran público la 79ª edición de una carrera que por segunda vez arrancará en Portugal y que, como es costumbre, cerrará en la capital de España. Unipublic ha elegido para esta ocasión hacer su puesta de largo en el Madrid Marriott Auditorium. El equipo de eventos de hotel cuenta con un grupo profesional de primer nivel. Son capaces de planificar e idear cualquier tipo de evento, desde una reunión informal, una boda, un congreso, una feria o una gala de presentación de un gran evento deportivo como es La Vuelta Ciclista a España.

 

 

 

El mayor hotel de Europa, con 8.856 m² de salas para reuniones y eventos, 2.800 m² de galerías para convenciones, exposiciones y ferias cuenta con una infraestructura acorde a sus estándares de calidad, como el impresionante Auditorio con capacidad para 2.000 asientos, donde se ha celebrado, entre otras galas, la ceremonia de los premios Goya.

 

 

 

Para que la gala de presentación fuese todo un éxito, se comenzó a preparar desde el viernes 15, de Diciembre, con montajes, llegada de material, descarga del mismo, decoración, y distribución en el hotel, con la implicación de departamentos como, alimentos y bebidas, coordinación técnica, eventos y seguridad.

 

 

Como no podía ser de otra manera, para un evento con esta envergadura, se designaron salas breakout para prensa, camerinos y vestuarios, para cubrir las necesidades del staff, desayunos y almuerzos.

 

 

 

Durante el día de ayer, la jornada comienza con ensayos por parte de la organización en el auditorio, pruebas de sonido y luz, asegurándose de que en las cabinas de retransmisión, todo saliese perfecto. Los roperos perfectamente preparados para el inicio de la gala y llegada de primeros asistentes. La gala, que se retransmitió por el canal teledeporte y RTVE Play comenzando a las 20:00 hrs. Al concluir la gala, sobre las 22:00 hrs, el evento continúa con el cóctel ‘entretiempos’ con cortadores de jamón en vivo, y surtido de quesos variados, también con degustaciones como; Pan bao con calamares y sésamo, Anchoa sobre gelatina de tomate y pan de miel,  Pan bao con calamares y sésamo, Caramelo de gambas y verduras y pincho de merluza con puré de piquillo entre otras elaboraciones. Para poner el broche de oro a esta gala de presentación, se concluyó con una barra libre, con música en directo la mano de un DJ.

 

 

 

¡Desde Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center se dan las primeras pedaladas hacia una nueva y emocionante edición de la Vuelta!

 

 

 

Más información:

 

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)

 

¿SIN REGALO PARA ESTA NAVIDAD? ¡ELIGE UN PLAN QUE PREMIARÁ TUS SENTIDOS!

 

 

Si todavía no sabes que regalar, no lo pienses más, y comienza el año con experiencias de esas que llenan el corazón. Celebra estas fiestas en El Café de la Ópera con menús especialmente diseñados para estas fechas, o una cena cantada. Estos serán tus aliados si buscas un regalo sorprendente.  En familia, en pareja o con amigos, la Navidad es una festividad marcada en el calendario, y por eso debe ser inolvidable.

 

 

Madrid se viste de gala para recibir a sus visitantes, las calles se llenan de luces y gente que pasea con calma por una ciudad vestida de frío e ilusión. En esta época del año, si todavía estás pensando el obsequio ideal para los tuyos, El Café de la Ópera te presenta varias opciones para que celebres la Navidad y sorprendas a los que más quieres.

 

 

 

Si buscas un plan de sábado: ‘Cena Cantada’. Un asombroso espectáculo que destaca por su elegancia, y hace disfrutar a los comensales de una maravillosa velada. A partir de las 20:30 h, El Café de la Ópera se viste con sus mejores galas, en su nueva edición, con un menú inspirado en la zarzuela en tres actos de La Chulapona, con música de Federico Moreno Torroba.

 

 

 

Un dinner show para todos los públicos, que arranca con Croquetitas de jamón ibérico y mayonesa de aperitivo para continuar con una Crema de maíz con tierra de kikos y sésamo tostado. Como plato principal, cuenta con Salmón con salsa de reducción de cava, tomate semiseco y pistachos seguido de Confit de pato al horno con parmentier de patata y canela. Para finalizar, nada más exquisito que el Flan suave de queso con helado de violeta madrileña. Por un precio de 59 euros por persona.

 

 

 

Otra opción ideal para estas fechas es regalar momentos especiales, instantes de felicidad y cenas llenas de buena comida e inmejorable compañía. Desde El Café de la Ópera te proponemos deleitarte con menús elaborados exclusivamente para Nochebuena, Nochevieja y la noche de reyes, aunque también podréis disfrutar de menús preparados para Navidad, Año nuevo y día de reyes.

 

 

En la cena de Nochebuena los asistentes podrán degustar un menú compuesto por entrantes de salpicón de marisco con piña, aguacate y salsa rosada valenciana y una crema de castañas y setas con lascas de foie y jamón crujiente.

 

 

 

Entre sus principales estarán un plato de pescado como un salmón marinado al eneldo con tartar de mango y calabacín sobre salsa de vainilla de Madagascar, y un plato de carne con un taco de cochinillo confitado con puré de apio nabo y nido de patatas relleno de yemas doradas.

 

 

 

Esta propuesta termina con una selección de postres; tronco trufado de Navidad, dulces navideños, café o infusión. La cena estará maridada con un vino blanco: José Pariente, Verdejo, D.O Rueda; un vino tinto: Beronia Reserva D.O, Rioja y un Cava Aria brutnature. Por un precio de 95 euros. La cena será servida a partir de las 20:00 h.

 

 

 

En Nochevieja disfruta de una gran cena cantada, con un menú compuesto por ostra cevichada estilo peruano sobre alga wakame, croquetas caseras de cecina y queso Idiazábal sobre confitura de tomate cherry, sopa marinera de merluza, bogavante y almejas con hojaldre invertido y alioli de membrillo. Un plato de pescado: una lubina salvaje con salsa de Albariño, boniato, dados crujientes y melosos de yuca y salsa de ajo negro. Un plato de carne: un lingote de cordero a baja temperatura sobre demi-glace trufada con pakchoi en papillote con mantequilla de chiles ahumados. De postre podréis degustar una tarta San Silvestre y las imprescindibles uvas de la suerte. Esta exquisita propuesta irá acompañada de un Vino blanco: Polvorete (Emilio Moro), 2022 Godello. D.O. El Bierzo; un Vino tinto: Cair Cuvée, D.O. Ribera del Duero; un Vino Frizzante: Yllera 5,5º 2022, D.O. Verdejo; y un Cava: Arts de Luna Brut Rosado, Requena. Por un precio de 200 euros.

 

 

 

La noche de reyes cena en cuatro tempos. El primero con unas piruletas de foie cubiertas de chocolate blanco y peta-zetas. El segundo con una crema de higos asados y castañas navideñas con espuma de lichis del Lejano Oriente. El tercero por una merluza en salsa verde gelatinizada con yemas de espárragos cojonudos, berberechos, gambitas y pensamientos del bosque. El cuarto por un solomillo de ternera con salsa de Pedro Ximénez, chocolate negro, chalotas y perlas de peras al vino. El tempo dolce te deleitará con roscón de reyes con nata. Y como acompañamiento un vino blanco: José Pariente, 2021 Verdejo, D.O. Rueda, un vino tinto: Beronia, Reserva 2020, D.O. Rioja, un vino rosado: Emina, D.O. Cigales y un cava: Aria, BrutNature. Por un precio de 89 euros.

 

 

 

Además, el 25 de diciembre, el 1 y 6  de enero El Café de la Ópera os preparará una comida excepcional compuesta por un carpaccio de ahumados con eneldo, alcaparras, perlas de aceite de oliva y salsa de cava. Una crema de mariscos con espuma de naranja y un confit de pato sobre salsa agridulce de frutos rojos y boniato al horno. Para terminar disfrutaréis de un tradicional tronco trufado de navidad y unos dulces navideños. La comida estará maridada con un vino blanco: Marqués de Riscal, Verdejo, D.O Rueda; y un vino tinto: López de Haro Crianza D.O, Rioja. Por un precio de 45 euros.

 

 

 

Esta opción cuenta con menú infantil. Los más pequeños de la casa, hasta 11 años, disfrutarán de unas croquetas de jamón, un escalope de ternera a la milanesa, y un tronco trufado por un precio de 22 euros.

 

 

 

Vive las fechas más mágicas y familiares en un rincón singular de la capital y disfrutando de las mejores propuestas gastronómicas, que harán de estas navidades algo inolvidable…

 

 

 

 

Más información y reservas: www.elcafedelaopera.com/

 

MÉTODO ‘LINKERS’, LA VANGUARDIA EN LA SELECCIÓN DE PERSONAL DE HOSTELERÍA

La hostelería española se encuentra en una constante evolución y profesionalización, exigiendo estándares cada vez más altos en sus desarrollos de negocio, y con un mayor foco en una selección de personal óptima y eficaz.

 

 

 

 

El método ‘Linkers’ se fundamenta en una combinación de estrategias y técnicas diseñadas específicamente para identificar, evaluar y seleccionar candidatos idóneos que se alineen no solo con las habilidades técnicas requeridas, sino también con la cultura y los valores de cada negocio hostelero. Cómo dice la Directora General de Linkers, Marianela Olivares: “si unes el conocimiento y experiencia en cada uno de los puestos de un restaurante, desde los operativos hasta los de responsabilidad, con la vivencia de haber emprendido negocios propios te dará como resultado una visión 360º de los RRHH en el sector de la hostelería. Y si le añades formación continua en habilidades, objetividad y un trabajo personalizado adaptado para cada cliente, tendrás la ‘formula’ de nuestro método de selección de personal y creación de equipos.”

 

 

Linkers, reconocida selectora y consultora de recursos humanos especializada en hostelería y con más de quince años liderando el sector, cuenta con una manera muy personal de llevar con gran éxito sus procesos de selección; un método propio diseñado para construir equipos de trabajo eficientes, y plantillas sostenibles y fidelizadas a medio y largo plazo.

 

 

 

Este enfoque de selección de personal para hostelería de Linkers se basa en las siguientes claves:

 

 

 

Evaluación Integral: El método Linkers no se limita a evaluar las habilidades técnicas, sino que profundiza en la identificación de rasgos de personalidad, competencias interpersonales y capacidades de adaptación que son fundamentales en la industria de la hostelería.

 

 

Análisis de perfil cultural: Hay que centrarse en comprender la cultura específica de cada negocio hostelero para asegurarse que los candidatos no solo cumplan con las habilidades requeridas, sino que también encajen perfectamente con la identidad y el ambiente del establecimiento.

 

 

Acompañamiento en el proceso de integración: Más allá de la selección inicial, Linkers aboga por un seguimiento y asesoramiento continuo del candidato incorporado para asegurar una exitosa integración en el equipo y en la dinámica laboral del restaurante.

 

 

Enfoque en la experiencia del cliente: En la selección de personal, hay que priorizar que no solo se cumpla con las habilidades técnicas requeridas, sino que el candidato también esté orientado a ofrecer experiencias excepcionales a los clientes. Hay que buscar personas empáticas, proactivas y capaz de generar relaciones positivas con los comensales.

 

 

Adaptabilidad y resiliencia: La hostelería es dinámica y presenta desafíos constantes. El método Linkers trabaja en identificar candidatos con habilidades de adaptación y resiliencia, capaces de trabajar eficazmente bajo presión, afrontar cambios rápidos y resolver problemas de manera creativa

 

 

Cultura de colaboración y trabajo en equipo: Hay que priorizar la selección de individuos que puedan integrarse fácilmente en equipos multidisciplinares, fomentando una cultura de colaboración que contribuya al ambiente laboral en positivo y al logro de objetivos comunes.

 

 

Orientación a la mejora continua: Es imprescindible valorar a aquellos candidatos que demuestran un interés genuino por el aprendizaje y el crecimiento profesional. La disposición para recibir retroalimentación, aprender nuevas habilidades y contribuir al desarrollo del negocio es esencial.

 

 

Ética profesional y honestidad: La integridad y la ética en el trabajo son fundamentales en la hostelería. Hay que buscar personal que actúe con honestidad, responsabilidad y ética en todas las interacciones con los clientes y compañeros de trabajo, manteniendo a la vez los estándares de calidad marcados por la empresa.

 

Adaptación a tecnologías digitales emergentes: En un mundo digitalizado, la habilidad para adaptarse y trabajar con sistemas y herramientas tecnológicas es esencial para los candidatos a incorporar. Hay que buscar personas familiarizadas con dispositivos, aplicaciones y soluciones tecnológicas relevantes en el sector hostelero

 

 

 

Resolución Efectiva de Problemas: Los candidatos deben demostrar habilidades para resolver problemas de manera eficiente y creativa. La capacidad de manejar situaciones imprevistas y encontrar soluciones rápidas sin comprometer la calidad del servicio es altamente valorada.

 

 

Linkers, en definitiva entiende que el éxito para una buena selección de personal en hostelería no solo se basa en las habilidades técnicas, sino también en la perfecta integración de las personas en la cultura y la visión del negocio. Mediante un método diseñado que crea un sello propio en la selección de personal en esta industria, brindando candidatos excepcionales que se convierten en activos valiosos para los establecimientos hosteleros.

 

 

 

 

 

Para más información: linkers.es

SÓLO SE LLEGA MÁS RÁPIDO, JUNTOS SE LLEGA MÁS LEJOS

Retos de futuro, integración y puesta en valor del patrimonio nacional. La Red de Castillos y Palacios cierra un 2023 en el que se han logrado hitos importantísimos y marca ambiciosas líneas estratégicas para 2024 en su VI Congreso anual celebrado en Madrid.

 

 

 

 

En una jornada que ha congregado a expertos en promoción, gestión y distribución, así como miembros, alcaldes, gestores y propietarios de monumentos, la Red de Castillos y Palacios ha presentado las acciones llevadas a cabo durante el año, para luego exponer los que serán los grandes desafíos de 2024 para seguir afianzando un proyecto que pretende cohesionar en una única plataforma de interoperabilidad el inmenso patrimonio histórico de este país.

 

 

Madrid, 19 de diciembre de 2023.La Secretaría de Estado de Turismo ha acogido el VI Congreso Anual de la Red de Castillos y Palacios de España. En una jornada de ponencias, mesas redondas y presentaciones, el equipo de la Red, encabezado por su presidente Javier Fitz-James ha destacado la misión de este proyecto: liderar la transformación en la gestión del turismo cultural, centrándose en una estrategia de red de gestión y distribución para alcanzar los objetivos de un turismo sostenibles para los años futuros.

 

 

 

Destacó también el avance hacia la digitalización 3.0, facilitando la colaboración entre diversas entidades para generar un retorno positivo tanto a visitantes, como a destinos turísticos y, por supuesto, a monumentos y conjuntos históricos. El objetivo es crear una red unificada para destacar lo mejor del patrimonio histórico nacional, con alianzas estratégicas como Pueblos más bonitos de España y redes profesionales de mayoristas. La plataforma ‘Spain Heritage’ ofrece servicios de reservas, gestión comercial y distribución para desarrollo del mercado. En 2023, implementó con éxito la innovación tecnológica que ha conducido la hisperconectividad y multicanalidad reales. Para este 2024, la estrategia se enfoca en torno al posicionamiento, dinamización, innovación tecnológica y visibilidad, respaldada por alianzas estratégicas, además de optimizaciones de búsqueda SEO y SEM.

 

 

 

Por su parte, Ignacio Pérez, Director de Desarrollo de la Red, ha hecho hincapié en que los pilares del desarrollo de la Red se centran en la unión a través de metas comunes, promoviendo el crecimiento y el turismo sostenible. También ha desarrollado la estrategia del «Retorno 360», enfocada en beneficios integrales, incluyendo el retorno al visitante, al destino y al monumento, a través de “un impacto económico positivo, una presencia robusta en el mercado y la confianza en un producto de calidad”. Pérez explicó cómo los monumentos se benefician de la promoción, difusión y flujo de visitantes mediante esta red colaborativa, además de la formación continua del personal técnico y el acceso a proveedores exclusivos. La innovación tecnológica es una constante en la Red, que busca aumentar beneficios, destacando la presencia en el mercado, mayor difusión, la oferta del Pack Experiencias y la reducción de costes que suponen las economías de escala.

 

 

 

Como es habitual en este tipo de congresos, es necesario preguntarse cómo mejorar, qué estrategias seguir para alcanzar nuevos objetivos, y, en este caso, hacer que la Red se arme de herramientas aún más potentes. La comunicación y difusión de las experiencias y del producto, son fundamentales, vitales para llegar a mercados extranjeros que no conocen el producto turístico de este país. Pero, también lo es que se involucren los canales profesionales en la venta de estos nuevos paquetes turísticos, pues necesita de asesoramiento para hacerlo llegar mejor. Un buen comienzo sería idear un hilo argumental que enganche al viajero para no vender un castillo, un palacio, un monasterio, un museo o un parque arqueológico de forma aislada, porque sería más complicado. Gastronomía, denominaciones de origen, productos culinarios… La Red de Castillos y Palacios va más allá de los monumentos. Cada lugar, cada destino tiene una idiosincrasia propia que puede transformarse en un producto turístico que brinde una experiencia exclusiva.

 

 

 

La sexta edición del Congreso Anual de la Red de Castillos y Palacios ha dejado claras varias cosas. Una de ellas es la importancia de la colaboración entre los clubes de producto; el unir a los agentes; y la colaboración público-privada para llegar a un fin común: poner en valor lo que somos, creer firmemente en ello y atraer viajeros. España es el único país del mundo que tiene a su disposición todos los productos turísticos existentes. El potencial es alto y hay proyecto, pero, sobre todo, ¡hay ganas!

Más información:www.castillosypalacios.es