Todas las entradas de: Marta

¡ARANDA DE DUERO CELEBRA 22 AÑOS DE TAPAS Y PINCHOS!

Una nueva edición del Concurso de tapas, pinchos y banderillas en las que más de 20 establecimientos harán las delicias de los amantes del tapeo del 19 al 28 de abril.

 

 

 

Aranda de Duero puede presumir de tener uno de los certámenes más longevos de la comarca. Con este son ya 22 los años que los hosteleros arandinos han competido por sorprender, impactar y dejar con la boca abierta a los comensales, que edición tras edición han disfrutado de lo mejor de las cocinas de restaurantes y asadores de una ciudad que ha hecho de la gastronomía uno de sus principales reclamos turísticos. Por delante, 10 días de sabor, del mejor producto local… ¡Que aproveche!

 

 

La vigésimo segunda edición del Concurso de Tapas, pinchos y banderillas de Aranda de Duero viene cargada de novedades. Una vez comience el concurso, los participantes competirán en una única categoría en la que se entregarán premios a las tres tapas más votadas. Otra gran novedad este año es que no habrá jurado profesional. Serán los propios comensales los que decidirán qué tres tapas son las más populares y ricas. Será el propio cliente el que valorará lo que consume.

 

 

Para elegir a los ganadores, la Asociación de Hostelería de Aranda de Duero facilitará a los comensales un folleto para que puedan votar por sus pinchos y tapas favoritas. Aquellos que tengan, al menos 10 tapas degustadas, podrán participar en fantásticos sorteos como una Smart TV, 4 bonos Vip del Sonorama, 5 lotes de 6 botellas de vino D.O Ribera del Duero y 5 lotes de productos alimenticios ‘Burgos Alimenta’.

 

 

A diferencia de otras ediciones, este año será decisión de cada establecimiento participante el fijar el precio por la tapa con la que compiten. Serán los hosteleros los que marquen el precio de la consumición + la tapa.

 

 

 

Eso sí, los verdaderos ganadores del concurso serán, sin duda alguna los cientos de arandinos y visitantes que, durante 10 días podrán disfrutar de la cultura gastronómica de Aranda de Duero, su fantástico producto local y del trato cercano y afable que caracteriza a los hosteleros de la ciudad. ¡Planazo de abril!

 

 

 

Más información:

 

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

www.asohar.es

www. concursodetapasaranda.com/

Rutappa (disponible para IOS y Android a partir del 15 de abril)

 

DAURO SABE QUE PARA UNA MADRE CUALQUIER REGALO ES PEQUEÑO

El primer domingo del mes de mayo es tradición celebrar la grandeza de la figura de la madre. Por ello este año cuida, mima y regala momentos únicos en un rincón de Granada muy especial….

 

Una madre es el tesoro más grande, y qué mejor que agradecerle todo lo que hace por cada uno de nosotros cada día, que regalarle una experiencia inolvidable. Granada es una ciudad que alberga mil encantos, está preparada para ser paseada y disfrutada a todos los niveles. Desde su exquisita gastronomía hasta edificios históricos y rincones asombrosos. Si quieres que disfrute de esta experiencia… ¡Regálale una estancia inolvidable en los Hoteles Dauro!

 

La historia que hay detrás de este día se remonta a la época del Antiguo Egipto y la adoración a la diosa Isis, conocida como la gran diosa madre. Más tarde, en la Antigua Grecia se comenzó a homenajear a Rea, la madre de varios dioses del Olimpo. Esta tradición fue adoptada por los romanos, quienes rendían culto a Cibeles, como su “Magna Mater”.

 

Con la llegada del Catolicismo a Europa, este festejo tomó a la Virgen María como referencia, y en 1854, el Papa Pío IX estableció el 8 de diciembre como el primer Día de la Madre. En Estados Unidos, el presidente Wilson Woodrow fue quien propuso que fuera el segundo domingo de mayo, en 1914.

 

Finalmente, en España, en 1965, se decidió cambiar la fecha y poder separar la celebración de la Inmaculada Concepción del Día de la Madre. El mes de mayo es el único relacionado con las diosas y divinidades femeninas cristianas y por ello fue elegido. Desde ese momento, cada primer domingo del mes, todos rendimos homenaje a nuestras madres y buscamos el regalo perfecto para ellas. Una forma de agradecerles el esfuerzo y dedicación diario, el cariño y la comprensión con la que nos reconfortan de forma abnegada.

 

Ahora que ya conocemos el motivo y la historia de este gran día, toca ponerse a pensar en un regalo a la altura. Granada es una ciudad que ofrece al viajero millones de posibilidades. A los pies de Sierra Nevada, entre los ríos Darro y Genil se alza majestuosa, una ciudad llena de historia.

 

Conoce la ciudad que resistió hasta 1492 la reconquista de los Reyes Católicos. Un viaje a este destino te descubrirá diferentes Patrimonios de la Humanidad como El Albaicín, La Alhambra y el Generalife.

 

Y, para vivir toda esta experiencia, elige regalar una estancia en los Hoteles Dauro. Céntricos, modernos y de calidad, a un paso de todo, sin necesidad de transporte público.

 

El Hotel Dauro Premier y sus 36 habitaciones son ideales para reponer fuerzas tras un largo día por la ciudad, equipados con todas las comodidades imaginables para hacerte sentir como en casa.

 

Otra opción, el Hotel Dauro Comfort 2, pone a tu disposición 52 habitaciones con diferentes estilos, en el mismo núcleo de la ciudad, a tan solo 15 minutos andando de la Alhambra. Un edificio centenario preparado para que conozcas no solo la cultura de esta bella ciudad sino también su gastronomía, ya que se ubica en plena Calle Navas, la ‘calle de las tapas’, como la conocen los propios granadinos.

 

Este Día de la Madre sorpréndela regalándole verdaderas experiencias mágicas. Una ciudad donde cada rincón es una oportunidad de vivir momentos verdaderamente únicos, además de la posibilidad de descansar en unos hoteles que superarán todas vuestras expectativas.

 

 

 

Más información: hotelesdauro.com

ALBACETE ES UN DESTINO PARA ESTAR CERCA DE LAS ESTRELLAS

Este 2024, en el marco de la feria de Turismo más importante del mundo, la provincia fue declarada como el primer Destino Turístico Starlight del mundo.

 

 

Este hito tan importante se consigue tras la entrega del último Certificado Starlight para la comarca de Mancha-Júcar-Centro y de la comarca Monteibérico-Corredor de Almansa, que se suman a las anteriores. Estas distinciones sitúan a Albacete como un lugar único para conocer el cielo, debido a esta espectacular cantidad de certificaciones. Una prueba más del compromiso de la provincia con el turismo sostenible y el incipiente astroturismo.

 

 

Seis comarcas, 15.000 kilómetros cuadrados de naturaleza, patrimonio cultural y cielos cuidados han sido la semilla de un proyecto que con el apoyo de las instituciones ha conseguido la primera declaración como Destino Turístico Starlight para Albacete.

 

 

Pero, si todavía no conoces qué lugares te acercan al cielo sin mover los pies del suelo en esta provincia,te recomendamos que organices un viaje por la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel, un mosaico de contrastes en los que se combinan llanuras y montañas, campos de cultivo y olivares alternados con bosques mediterráneos. También por la Sierra del Segura, su amplia extensión y orografía contiene numerosos atractivos en los que disfrutar de las maravillas del cielo. Estas fueron las primeras certificaciones de este destino, a principios de 2021.

 

 

Este sueño hecho realidad tiene otras muchas opciones como visitar La Manchuela. Situada en el extremo nororiental de la provincia, ofrece al viajero un amplio abanico de posibilidades, abriendo sus puertas con una llanura rota por el curso de los ríos Júcar y Gabriel, fue certificada a principios de 2022. Campos de Hellín, esta zona que limita con la Región de Murcia, tiene amplios valles y llanuras, junto con zonas montañosas bañadas por los ríos Mundo y Segura, consiguió su certificación en 2023 junto con Monteibérico-Corredor de Almansa y Mancha-Júcar-Centro.

 

 

Un total de 86 municipios, sin contar la capital, están recogidos bajo el sello de calidad de la Fundación Starlight. La Diputación de Albacete se ha volcado en este proyecto, invirtiendo en estudios de mediciones lumínicas, jornadas, certificaciones, diseños e instalación de una red de miradores.

 

 

Esta red, compuesta por siete miradores en la Sierra del Segura, se ubica en Aýna, Borraga, Elche de la Sierra, Férez, Nerpio, Riopar y Yeste. Todos están localizados en altas explanadas con orientación norte y nula contaminación lumínica.

 

 

La Fundación Starlight avala a este destino con sus certificaciones como un ejemplo para disfrutar de un espacio libre de contaminación, donde la calidad de su cielo destaca y tiene los medios necesarios para garantizar dicha protección. Te ofrece, en definitiva, la posibilidad de disfrutar de Albacete como un destino astronómico.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para más información: fundacionstarlight.org/

¡TODO LISTO PARA QUE VILA GALÉ ISLA CANELA ABRA SUS PUERTAS ESTA PRIMAVERA!

El próximo 15 de abril culminará un sueño y un anhelo. Un día grande, pues Vila Galé Hotéis oficialmente desembarcará en España…

 

 

Vila Galé Hotéis, el segundo grupo hotelero más grande de Portugal, inicia oficialmente su andadura por España con la inauguración de su primera unidad en nuestro país. Vila Galé Isla Canela, en la Costa de la Luz, Huelva, será la primera gran apuesta del grupo por entrar en el mercado español. Y lo hace con todo un complejo equipado y dispuesto para ser la mejor opción para las familias y los amantes del turismo de sol y playa, que verán en la Costa de La Luz onubense y en Vila Galé Isla Canela el ansiado paraíso para una escapada de ensueño.

 

 

Lunes 15 de abril. Es la fecha prevista para que abra sus puertas la última adquisición de Vila Galé Hotéis. Con acceso directo a la playa de Isla Canela, el futuro Vila Galé Isla Canela contará con 300 habitaciones con balcón, dos piscinas, dos restaurantes, tres bares, incluido uno junto a la piscina, Satsanga Spa & Wellness con piscina cubierta, gimnasio, salas de masajes, baño turco, sauna y piscina de hidromasaje, Nep Club para niños, salones de eventos y tiendas, estando la oferta gastronómica y de entretenimiento muy dirigidos a familias y parejas. Una unidad que inicia su andadura con una importante reforma de las zonas comunes, ofreciendo una imagen renovada y elegante, que se fusiona con el impresionante paisaje de la costa onubense, justo al lado del Algarve.

 

 

Para celebrar la inauguración, el grupo acaba de lanzar una campaña que ofrece hasta un 25% de descuento en reservas realizadas hasta el 31 de marzo, para estancias hasta el 31 de octubre de 2024, en periodos seleccionados.

 

 

Actualmente, el segundo grupo hotelero portugués cuenta con 32 hoteles en Portugal y 10 en Brasil. En 2023 se inauguraron Vila Galé Collection Monte do Vilar (Beja, Alentejo), en abril, y los Vila Galé Collection São Miguel (Ponta Delgada, Azores) y Vila Galé Nep Kids (Beja), en junio, mientras que en julio fue el turno de Vila Galé Collection Tomar, en el centro histórico de la ciudad. En octubre abrió sus puertas también Vila Galé Cayo Paredón, en Cuba. Con Vila Galé Isla Canela, son cuatro los países en los que opera Vila Galé Hotéis, que continúa con un crecimiento sostenible que seguirá en los próximos meses.

 

 

 

 

 

 

 

Mas información: www.vilagale.com

 

AEDH ESTUVO PRESENTE EN EL XX CONGRESO DE LA ADHP EN PORTUGAL

La alianza entre Asociaciones de Directores de Hoteles, que comenzó a gestarse por parte de la AEDH, en 2022, ha crecido cada año con la incorporación de nuevos miembros.

 

 

 

 

La XX edición del Congreso de la ADHP (Asociación de Directores de Hoteles de Portugal), que se celebró en Aveiro, los días 21 y 22 de marzo, contó con la presencia de diferentes miembros de la AEDH (Asociación Española de Directores de Hotel), entre los que se encontraba su presidente Manuel Vegas. En este evento ratificó la incorporación de la Asociación de Directores de Hoteles de Alemania (HDV).

 

 

Un año más, la Asociación de Directores de Hoteles de Portugal ha celebrado su tradicional congreso, en la ciudad de Aveiro. En esta ocasión ha contado con la presencia de otras asociaciones hoteleras como: AEDH, A.D.A y HDV, que junto con sus representantes han sido partícipes de las diferentes mesas y actividades.

 

 

Este evento se desarrolló a través de distintas mesas redondas en las que se trató el impacto de la marca para el destino, los valores de la hostelería, la importancia de la formación ejecutiva en el contexto del trabajo internacional y la importancia de la aviación para los diferentes destinos. Todos estos temas buscaban predecir el porvenir de la industria.

 

 

Este encuentro internacional de directores de hotel contó con la presencia de Manuel Vegas, presidente de la AEDH; Fernando Garrido, presidente de ADHP; Bartolo D’Amico, presidente de A.D.A y Jürgen Gangl, presidente de HDV. El moderador del acto fue Carlos Díez de la Lastra.

 

 

Además, este evento también sirvió para celebrar la unión de la HDV a la alianza entre Asociaciones de Directores de Hotel, que comenzó su andadura en 2022, gestada por la AEDH. Ese mismo año se incorporó la Asociación de Portugal (ADHP), mientras que en 2023 lo hizo la Asociación de Italia (A.D.A) hasta que finalmente en 2024 se ha incorporado la Asociación Alemana (HDV).

 

 

El pasado 23 de marzo, tras una reunión entre las distintas asociaciones se acordó crear la European Bound of Hospitality Leadears (EBHL), recayendo la gestión y consolidación de la alianza sobre la AEDH, con el firme compromiso de incluir a Francia y Grecia en el encuentro internacional de directores que se celebrará en Madrid, el próximo 15 de noviembre.

 

 

 

Más información: www.aedh.es

 

LA ‘SESIÓN VERMÚ’ 2024 SE VIVE TAMBIÉN EN LAS VEGAS & ALCARRIA DE MADRID

 

 

 

 

Un año más, la ‘Sesión Vermú’ llena las plazas de las villas de Madrid de ambiente vibrante, con actuaciones musicales en directo que harán disfrutar de una buena sesión de tardeo con los amigos. 13 y 14 de abril en Colmenar de Oreja, 27 y 28 de abril en Chinchón. Todas ellas darán comienzo a partir de las 12:30. Dos fines de semana para descubrir estas localidades de una forma distinta, lúdica y divertida, con buenos amigos brindando con un vermú bien preparado.

 

La Plaza Mayor de Colmenar de Oreja acogerá las actuaciones de los valencianos Pau Corea y Queidem el sábado 13 de abril, mientras que el domingo 14 será el turno de la madrileña Espineli y del mexicano Vatocholo.

 

 

Dos semanas después, la castiza y emblemática Plaza Mayor de Chinchón, que ha acogido y acoge corridas de toros, cederá su coso para albergar una pista de baile en la que actuarán la gallega Sara Sístole y la catalana Alba Morena el sábado 27 de abril. El domingo 28 se subirán al escenario la alicantina Candela Gómez y los granadinos Niños Luchando.

 

 

Ambas plazas son muestras representativas de arquitectura típica castellana, conservando esa autenticidad que las convierten en íconos y algunas de las postales más buscadas por los viajeros que se adentran a conocer Las Vegas & Alcarria de Madrid, que durante el mes de Abril, serán escenario para algunos de los artistas más vanguardistas del panorama estatal, trayendo a la comarca su sello innovador y experimental para disfrute de aquellos que busquen un plan diferente.

 

 

 

 

 

Más información: www.vegasyalcarriamadrid.com