Todas las entradas de: Marta

FESTIVAL DE JUEGOS TRADICIONALES DEL MUNDO Y LECHAZO ASADO ¡COMBINACIÓN DE ORO!

El evento se enmarca dentro de las actividades propuestas para el XI Encuentro Internacional de Juegos Tradicionales Ribera del Duero, del 13 al 29 de junio, coincidiendo, además con las Jornadas del Lechazo Asado que se están celebrando durante todo el mes.

 

 

Aranda de Duero se prepara para acoger un evento único que fusiona cultura, diversión y tradición: el Festival de Juegos Tradicionales del Mundo. Una jornada inolvidable, organizada por la Asociación Cultural La Tanguilla y con la colaboración del Ayuntamiento de Aranda de Duero, la Diputación Provincial de Burgos, la Universidad de Burgos, Ribera del Duero y Fundación La Caixa, que se celebrará en las instalaciones de INACUA (Polideportivo Michelin), y que invita a grandes y pequeños a sumergirse en el rico patrimonio lúdico de diversas culturas.

 

Este festival, que se consolida como una cita imprescindible en el calendario cultural, ofrecerá un abanico de juegos tradicionales de todo el mundo, con propuestas que llegan desde la India, Guinea Ecuatorial, Gabón, Argentina, Marruecos, Portugal y, por supuesto, España. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender y disfrutar de dinámicas ancestrales que han entretenido a generaciones, fomentando el juego como herramienta de encuentro y aprendizaje intercultural.

 

La programación del día 28 es amplia y variada, asegurando entretenimiento para todos los gustos. Destaca el emocionante IV Trilanzatlón Ribera del Duero, una competición que pondrá a prueba la destreza en juegos como el Cornhole, el Mölkky y el Kubb. Además, se ofrecerán sesiones de iniciación a juegos de mesa internacionales y vibrantes partidos de pelota a mano, un deporte con profundas raíces en nuestra tradición.

 

Las carpas de talleres serán el epicentro de la creatividad, donde los participantes podrán fabricar sus propios recuerdos. Desde la alfarería y la elaboración de tableros de juegos clásicos (Espacio A Cántaros), hasta la fabricación de pelotas de cuero (Federación Madrileña de Pelota), cometas (Alkartu Ikastola y C.P. Kontxa de Karrantza), juguetes de caña (Asociaciones Lo Llaut y Vadejoc) y juguetes tradicionales con elementos de la naturaleza (Recunxo das Argalladas), cada taller promete una experiencia interactiva y enriquecedora.

 

Al día siguiente, el 29, la diversión prosigue con la Jornada de puertas abiertas en el museo La Tanguilla de Juegos Tradicionales, como preámbulo del Festival de Juegos Tradicionales en Plaza Mayor de Aranda de Duero, donde grandes y pequeños podrán disfrutar de juegos de mesa, habilidad, puntería, rodadores de barricas, lanzamiento de queso, sogatira, piñatas, juegos infantiles y entrega de premios del III Concurso escolar “El juego de la Oca”.

 

Pero la experiencia en Aranda de Duero no estaría completa sin deleitarse con sus reconocidos sabores. Tras una jornada de diversión y descubrimiento lúdico, invitamos a todos los visitantes a prolongar su estancia y sumergirse en la excepcional oferta gastronómica de la ciudad. Aranda de Duero es el lugar idóneo para saborear un auténtico lechazo asado en cualquiera de sus prestigiosos asadores, una delicia culinaria que marida a la perfección con un excelente vino de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Una combinación inigualable que convertirá la visita en un placer para todos los sentidos. Más aún cuando a lo largo del mes de junio, numerosos viajeros y ‘comidillas’ se están dando cita en la ciudad para disfrutar de las Jornadas del Lechazo Asado. La excusa es perfecta, ¿quieres darte una vuelta por Aranda de Duero con tu familia o amigos?

 

 

Más información: www.asohar.es

www.lechazo.es

https://www.arandadeduero.es/

¡TURISMO DE ALCALÁ DE HENARES ELIGE AL GRUPO RVEDIPRESS COMO SU AGENCIA DE COMUNICACIÓN!

 

 

 

El Grupo empresarial, líder en España en comunicación especializada en el sector turístico, comienza una apasionante aventura en la que daremos a conocer una ciudad milenaria, cuyos orígenes se remontan a la prehistoria, y que ha sido testigo del paso de las principales civilizaciones como la romana y la musulmana. Es la cuna de Miguel de Cervantes y sede de la Universidad de Alcalá, una institución con más de 600 años de historia. Desde 1998, el Casco Histórico de Alcalá de Henares y su Universidad son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

Se trata de una cuenta muy ambiciosa que plantea una serie de retos apasionantes para el Grupo RV EDIPRESS. El primero y más inmediato es situar a Alcalá de Henares en la primera línea de los medios de comunicación nacionales e internacionales como el referente turístico, cultural, patrimonial y gastronómico que es, mostrándolo como un destino preferente para viajeros y visitantes que quieren emocionarse con una de las villas más importantes de nuestro país. Para ello, RV EDIPRESS redoblará sus esfuerzos apoyando aTurismo de Alcalá de Henares en materia de comunicación, estrategia de marketing digital, organización de eventos, asesoría estratégica y comercialización turística.

 

Turismo de Alcalá de Henares (https://www.turismoalcala.es/) quiere mostrar una ciudad que se vive con los cinco sentidos. Cuna de Cervantes, su calle Mayor —con los soportales más largos de España— lleva hasta su Casa Natal, donde el espíritu del Quijote palpita entre muebles del XVI. Pero aquí también resuenan ecos romanos (Complutum), musulmanes (Al-Qal’at) y universitarios: su Universidad, fundada en 1499, deslumbra con su Paraninfo mudéjar y el Corral de Comedias, escenario vivo del Siglo de Oro.

 

Gastronomía generosa (tapas que son festín, almendras garrapiñadas de convento) y fiestas que reviven el pasado (Mercado Cervantino, Clásicos en Alcalá) completan su encanto. Patrimonio de la Humanidad, Alcalá no se visita: se descubre entre piedras milenarias y se lleva dentro, como un verso de Cervantes.

 

 

 

VILLA-LUCÍA TIENE LOS PLANES MÁS DIVERTIDOS PARA ESTE VERANO

El Espacio Gastronómico de Laguardia prepara eventos cargados de sorpresas, música en directo y una gran selección enogastronómica para disfrutar de la época estival con familia y amigos

Y de repente, estamos en verano. Es la época de los planes, de las quedadas, de buscar eventos diferentes para disfrutar con familiares o amigos de experiencias únicas. Un año más, desde Villa-Lucía, te traen las mejores fiestas temáticas para pasar unas noches veraniegas de primera, comiendo, bebiendo, bailando, riendo y atesorando momentos inolvidables. Este año, además, Villa-Lucía se ‘tira a la piscina’ y trae una novedad que va a causar sensación en la comarca… ¡Un parque acuático! Preparaos, porque el verano que trae Villa-Lucía, promete.

 

El verano arranca en Villa-Lucía con un clásico entre clásicos. La popular ‘Gran Fiesta Mexicana’ volverá a transportar un año más a los participantes a un ambiente puramente festivo y mexicano. Será el viernes 11 de julio de 2025, a partir de las 21:00. Contará con las actuaciones en directo de dos de los grupos más queridos por los amigos de Villa-Lucía: ‘Mariachi Imperial Elegancia Mexicana’ y ‘Dúo Imperial’. Ambos conjuntos pondrán la nota musical a un evento en el que no faltará detalle: gastronomía típica de México, el videomatón 360º de ProTour360, un fantástico sorteo entre los asistentes que vayan caracterizados para la fiesta y alguna que otra sorpresa que aún no se puede desvelar… Las entradas están disponibles por 27€ para adultos (incluye 3 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones) y por 13,50€ para las infantiles (incluyen 2 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones).

 

Y para aquellos a los que les gusta mover el esqueleto con la ‘peña’ y les vaya la ‘fiestuki’, su plan va ser si o si la fiesta ‘Vuelven los años 80 y 90’. El viernes 8 de agosto de 2025 a partir de las 21:00, los más nostálgicos tienen su cita imprescindible para recordar los temas que marcaron la juventud de muchos y muchas. Para ello, ‘The Cowboy’ y ‘Luis Herrera DJ & Sax Live’ pondrán en pie a todos para pasar una noche increíble, donde también habrá rincones enogastronómicos para todos los gustos, el videomatón 360º de ProTour360, además de un sorteo para todos aquellos que acudan caracterizados según la temática de la fiesta. En cuanto a las entradas, los precios son similares: 27€ para adultos (incluye 3 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones) y por 13,50€ para las infantiles (incluyen 2 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones).

 

Y terminando agosto… ¡MAGIA! El Mago ICEMAN, un referente del ilusionismo y el espectáculo, trae de nuevo un apasionante show de esos que te mantienen pegado al asiento esperando a ver cual va a ser la siguiente jugada de un mago diferente, que sabe cautivar al espectador como nadie. La velada tendrá lugar el sábado 23 de agosto de 2025 a partir de las 21:00. Los adultos pueden asistir a este evento, que incluye un gran menú mágico, por 65€ (60€ si se adquiere de forma anticipada). Los niños, con su menú infantil, tienen entradas disponible por 29€.

 

Los tres eventos cuentan con servicio de autobús desde Logroño. La ida se llevará a cabo a las 20:30 desde el Aparcamiento Comandancia, Fuente Murrieta (Parada bus turístico), mientras que la vuelta tendrá lugar desde Villa-Lucía a las 02:00 horas en el caso de las fiestas temáticas y a las 00:00 horas en el caso de la cena mágica. El precio del servicio de bus de ida y vuelta es de 9€.

 

Pero, sin lugar a dudas, el hito de este verano es el Parque Acuático de “El Torico”. Por primera vez en la comarca, grandes y pequeños van a pasarlo en grande con un auténtico parque acuático hinchable terrestre, con actividades variadas cada día. Del 15 al 20 de julio de 2025, de 11:30 a 19:00 horas atracciones como el ‘Super tobogán Tropical’, ‘Río Salvaje’, ‘Oasis’ o ‘Splash’ van a hacer las delicias de toda la familia. Además, todos los días, a las 18:15 horas tendrá lugar el plato fuerte del día con una gran fiesta de la espuma. Tanto niños como jóvenes y adultos podrán disfrutar del parque gracias a una organización eficiente y supervisión constante, lo que permitirá el acceso fluido a todas las atracciones sin largas colas ni esperas. La estructura del evento facilita una rotación continua para que todos puedan repetir y disfrutar al máximo.

 

Además, el parque contará con una “zona gastro” en los jardines, donde mediante el uso de monedas Vinfos® los asistentes podrán disfrutar de diferentes propuestas como perritos calientes, pizzas, sándwiches, bebidas, helados, etc.

 

Las entradas de día para el parque acuático tendrán un precio de 18€ (incluyen 2 monedas Vinfos® para canjear por consumiciones). Los niños y niñas menores de 5 años tendrán acceso gratuito al recinto del parque.

 

De esta manera, Espectáculos El Torico y Villa-Lucía serán los encargados de poner en marcha este novedoso proyecto que durante unos días convertirán al Espacio Gastronómico Villa-Lucía en el epicentro veraniego de la comarca. ¡No te quedes sin plan estos meses, porque este año van a pasar cosas muy chulas!

 

Las entradas ya están a la venta en www.comecultura.com

 

LOS MOTORES VUELVEN A RODAR EN EXTREMADURA

ExtremaMotor volverá rugir por la Sierra Norte, en su vuelta a los orígenes.

El próximo 14 de junio, la Plaza España de Llerena será el punto de partida de la VIII edición de la Ruta ExtremaMotor. Los amantes del motor podrán disfrutar de verdaderas joyas de la automoción el sábado de 09:30 a 11:00, y tras un desayuno en la Hospedería, los participantes pondrán rumbo a la Sierra Norte, para más tarde conquistar Córdoba. 

La emblemática ciudad de Llerena, alma de ExtremaMotor desde sus inicios cuya primera edición se celebró en 2019, vivirá una nueva edición de su ruta el próximo 14 de junio. La sede central de este acto será su singular Plaza España, en la que los visitantes podrán ver y disfrutar de verdaderas joyas deportivas, de 09:30 a 11:00 h, para más tarde desayunar en la Hospedería de Llerenay comenzar a rodar por la Sierra Norte rumbo a Córdoba.

‘ExtremaMotor’ vuelve a sus raíces, pero con la vista siempre puesta en la carretera haciendo gala a su objetivo: recorrer las mejores carreteras de Extremadura. En esta VIII edición, la Ruta ExtremaMotor busca poner en valor la pasión por la conducción sobre cuatro ruedas.

 

Más información: turismo.llerena.org

 

¡LOQUIS FIRMA UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON LA RED DE PUEBLOS GASTRONÓMICOS DE ESPAÑA!

Loquis, la primera plataforma de podcast de viajes geolocalizados, llega a un importante acuerdo con el nuevo club de producto que pretenden vertebrar los pueblos del país en una Red donde prime la excelencia turística y gastronómica.

 

 

Imagínate paseando por algunos de los pueblos más bonitos de nuestro país como Alcázar de San Juan, Alhaurín el Grande, Almendralejo, Aracena, Baena, Cangas del Narcea, Llerena, Mora de Rubielos, Riaza, La Laguna o Sigüenza. Pasas por delante de casas señoriales, de iglesias con siglos de historia, plazas con décadas de vivencias y curiosidades, castillos que guardan algún que otro secreto… ¡Y no conoces nada! Pues eso se acabó, porque Loquis va a poner voz a través de sus podcasts geolocalizados a todas esas historias que debes conocer en tu visita a los municipios que conforman la Red de Pueblos Gastronómicos de España.

 

Loquis ha llegado a un acuerdo con la Red de Pueblos Gastronómicos de España, pasando a convertirse en un socio estratégico con presencia en 7 comunidades autónomas del país. La Red continúa creciendo, y en estos momentos, hay otros 32 pueblos más que han firmado la carta de adhesión tras haber superado la exigente auditoría que marca los estatutos de la Red de Pueblos Gastronómicos de España, una Asociación sin ánimo de lucro.

 

Los 25 primeros pueblos que se adhieran a la Red, contarán con un podcast de lanzamiento para que los usuarios de Loquis tengan acceso a ellos en su visita a los pueblos miembros, permitiéndoles descubrirlos de una forma inmersiva, mientras pasean por sus calles y quieren conocer sus rincones, sus historias y curiosidades, con tan solo ponerse unos auriculares y dejar que Loquis les guíe en un recorrido fascinante.

https://www.loquis.com/es

ADRENALINA Y RESISTENCIA; UNA PRUEBA DIFERENTE

Este mes de julio el deporte copará la capital alavesa en su cita anual con el Iroman Vitoria-Gasteiz 2025.

 

El próximo 13 de julio se celebrará la VI edición del Ironman Vitoria-Gasteiz 2025. una de las pruebas más exigentes en la que los atletas tendrán que demostrar sus competencias con 3’8 kilómetros a nado, 180 en bicicleta y 42’2 corriendo por las calles de la ciudad. Los apasionados de este deporte tenéis una cita ineludible y es por ello que si viajas estos días a Vitoria-Gasteiz, tienes que alojarte en el único cinco estrellas de la ciudad: El Gran Hotel Lakua, ideal en todos los sentidos.

 

Cada verano, Vitoria-Gasteiz se transforma en un escenario vibrante donde la pasión por el deporte y el esfuerzo se respiran en cada rincón. El próximo 13 de julio, los deportistas más preparados tendrán una cita con la VI edición del Ironman Victoria-Gasteiz 2025, única prueba de su categoría que transcurre en una ciudad medieval. El Ironman de Vitoria, consolidado como uno de los más destacados del circuito europeo, reúne a triatletas de todo el mundo en un entorno natural incomparable.

 

La competición constará de 3.8 km de natación por las aguas del lago de Ullibarri-Gamboa, el mayor embalse de Euskadi; 180 km de bicicleta por la orilla del lago, continuando por el destacado paisaje verde de los pueblos de Álava, con la Sierra de Elguea de telón de fondo; y 42.2 km de carrera a pie recorriendo el corazón de la ciudad hasta llegar a la meta en la Plaza Nueva. Esta trepidante experiencia pondrá a prueba a los deportistas llevando sus fuerzas al límite, dónde el afán de superación es el aliciente para llegar a la meta.

 

Y, ¿dónde reponer fuerzas? En el Gran Hotel Lakua, único hotel de la capital alavesa con cinco estrellas. Este alojamiento ofrece a sus huéspedes una excelente ubicación, que les permitirá conocer la ciudad y el anillo verde que la rodea. También, cuenta con una amplia oferta de servicios que complementan la experiencia de quienes deciden descansar aquí. Por ejemplo: un baño en su piscina de hidroterapia, con distintos efectos o una sauna seca y tumbonas términas, son algunas de las opciones que podréis disfrutar.

 

Para aquellos que deesen conocer a fondo la ciudad, vibrar con una cita deportiva épica, o simplemente descansar unos días alejados de las preocupaciones, el Gran Hotel Lakua de Vitoria es la mejor opción. Los visitantes disfrutarán de una estancia única, combinando el descanso, servicios de alta calidad y gastronomía.

 

 

Más información y reservas: www.granhotelakua.com

Teléfono: 945 181 000