El 13 de septiembre, la ciudad complutense abrirá sus joyas monumentales al público con visitas guiadas, espectáculos y actividades gratuitas para conmemorar su legado como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Alcalá de Henares se prepara para vivir una noche mágica. El próximo 13 de septiembre, sus calles, patios y monumentos cobrarán vida con una programación especial. Esta cita única, enmarcada en “La Noche del Patrimonio” invita a locales y viajeros a conocer la esencia de esta ciudad patrimonial a través de visitas nocturnas, música en vivo, teatro y danza. Una oportunidad única para redescubrir la cuna de Cervantes desde otra perspectiva.
Alcalá de Henares (miembro de la Red DTI -Destinos Turísticos Inteligentes-) fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, no solo por su riqueza monumental, sino también por ser un símbolo de la cultura universal. Cuna del escritor Miguel de Cervantes y sede de una de las universidades más antiguas de Europa, Alcalá representa el ideal renacentista de ciudad del saber y preserva un casco histórico donde confluyen siglos de historia y diversidad cultural.
La ‘Noche del Patrimonio’ ofrece una experiencia cultural gratuita y para todos los públicos, el próximo 13 de septiembre. En Alcalá, la cita contará con la apertura de edificios históricos, como el Museo Casa Natal de Cervantes, Museo Arqueológico y Paleontológico, Capilla del Oidor, Torre de Santa María, Hospital de Antezana, Paraninfo de la Universidad de Alcalá, Capilla de San Ildefonso y la Hospedería de estudiantes, muchos de ellos con visitas guiadas especiales.
La programación incluirá actuaciones musicales en el Aula de música de la Universidad de Alcalá, con la celebración del concierto de la Orquesta de Plectro de Córdoba, o el concierto de Ismael González, en el Teatro salón Cervantes. La Iglesia del hospital de Antezana acogerá ‘Música a la luz de las velas’, mientras que en la Huerta del Obispo los amantes del Indie vivirán un momento inolvidable con los conciertos de la Muralla.
Entre las actividades principales, los visitantes podrán disfrutar la representación de ‘La Locandiera’, en las Ruinas de Santa María, o la narración de Légolas, en el Huerto de los leones. Además, se celebrarán exposiciones, como la X edición VespAlcalá, un taller de danza en familia y una muestra de danza contemporánea.
La ‘Noche del Patrimonio’ es una celebración pensada para quienes desean conocer Alcalá de Henares desde dentro, pero también para quienes ya la aman y quieren redescubrirla.
Más información:https://www.turismoalcala.es/