‘OPENING CULTURAL – MENORCA ISLAND OF ART’, LA CULTURA Y EL ARTE DE MENORCA, PROTAGONISTAS EN LA WORLD TRAVEL MARKET DE LONDRES

La gran variedad de galerías y centros de arte de la Isla, principal reclamo de la nueva estrategia de la Fundació Foment del Turisme de Menorca para atraer visitantes británicos todo el año.

 

Menorca ha vivido su semana más importante a nivel de promoción turística del año en una nueva edición de la World Travel Market, celebrada en Londres del 4 al 6 de noviembre. Y lo ha hecho promocionando la floreciente oferta cultural y de arte que hay en la isla, en la que en los últimos años han eclosionado multitud de galerías y espacios artísticos, los cuales han tenido un gran protagonismo en la presentación del destino que se hizo el pasado lunes ante más de 40 medios especializados. A través de la cultura, la expedición menorquina parte con la intención de animar la llegada de visitantes británicos durante todo el año, recordándoles todo lo que ofrece una Isla que, además, ha aprovechado la cita para seguir fijando líneas de trabajo con aerolíneas y demás principales actores con los que han mantenido una serie de encuentros.

El presidente del Consell Insular de Menorca y de la Fundación Fomento de Turismo de Menorca (FFTM), Adolfo Vilafranca, ha sido el encargado de encabezar el equipo de trabajo que ha puesto en valor la isla como un destino para ser visitado durante todo el año. “Menorca y Londres están conectadas los 12 meses en vuelo directo, gracias a los acuerdos de co-marketing de la FFTM. Con ello, incentivamos la llegada del mercado británico fuera de los meses de temporada alta. El objetivo es avanzar hacia un turismo más sostenible, que llegue de manera equilibrada a la isla y que se integre. La cultura es un gran vehículo para ello, y el dinamismo que experimenta Menorca en torno al arte contemporáneo es un polo de atracción muy inspirador”, explicó el presidente del Consell Insular y de la FFTM.

“La belleza natural y la conservación de Menorca es nuestro otro gran reclamo, es el valor que nos hace distintos al resto de destinos y que complementamos de la forma más respetuosa con turismo gastronómico y deportivo, entre otros”, valoró el presidente del Consell y de la Fundació Foment del Turisme de Menorca.

Dentro del programa de actividades para estos días, ha destacado la presentación de destino que se hizo en el edificio The Gherkin, en Londres, el lunes por la tarde. Se trata de uno de los edificios más sostenibles de la ciudad, una cualidad que desde la FFTM han querido dar valor.

La cita fue presentada por Philip Sherburne y contó con la participación de los artistas Stacey Duguig y Simon Vardigans, quienes recientemente se han establecido en Menorca, y que trasladaron a los asistentes el peso cultural que ha ido adquiriendo la Isla con el incremento de galerías y centros de arte, con colecciones cada vez más internacionales que conviven con la gran producción de artistas locales.

También, el presidente del Consell Insular de Menorca y de la Fundación Fomento del Turismo de Menorca (FFTM), Adolfo Vilafranca, ha presentado la iniciativa “Opening Cultural – Menorca, Island of Art”, con el objetivo de impulsar la isla como un clúster cultural creativo en arte de referencia internacional.

Como parte de esta estrategia, el presidente ha anunciado el Opening Cultural – Island of Art, un evento que se celebrará después de Semana Santa, y que marcará el inicio oficial de la temporada cultural de arte contemporáneo en la isla.

Durante más de 20 días galerías y espacios expositivos abrirán sus puertas con rutas artísticas, exposiciones, conciertos, degustaciones gastronómicas, talleres y conferencias, invitando a residentes y visitantes a descubrir la vitalidad artística de Menorca.

La iniciativa se enmarca, ha explicado Vilafranca, en el hecho de que en los últimos años Menorca ha experimentado un extraordinario dinamismo artístico en materia de arte contemporáneo. La isla cuenta hoy con más de 35 galerías y espacios expositivos que conforman un tejido cultural diverso y vibrante. Desde Mahón hasta Ciutadella, pasando por Alaior, Es Mercadal o Es Migjorn Gran, la creatividad se expande en múltiples formas: proyectos locales consolidados, residencias artísticas internacionales, fundaciones, iniciativas comunitarias y festivales multidisciplinares.

Este ecosistema, que combina artistas emergentes, galeristas, comisarios, coleccionistas y artesanos, ha posicionado a Menorca como un laboratorio de ideas y experimentación artística en el que conviven galerías independientes, e iniciativas públicas y privadas que enriquecen un paisaje cultural en constante evolución.

Por todo ello, Menorca, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1993, Patrimonio Mundial por su legado talayótico, y Región Europea de Gastronomía por su producto local, se ha presentado en la WTM como un destino que combina arte, cultura, gastronomía y naturaleza en equilibrio. Con una rica escena artística y una sólida apuesta por la sostenibilidad, la isla se ha consolidado como uno de los clústeres culturales más dinámicos del Mediterráneo en arte contemporáneo.

Menorca, que a través de la Fundació Foment del Turisme ha cerrado acciones para incentivar al mercado británico con medios internacionales y de referencia, ha cerrado más de 25 reuniones en la WTM con diferentes actores del sector turístico para seguir trazando estrategias de trabajo.

Estas acciones incluyen, entre otras, una campaña a nivel nacional en la plataforma de radio y podcast online, Ivoox, y otra en la web de viajes Expedia, en el Reino Unido. Además, se ha cerrado una acción de comarketing con la empresa Easyjet y la Fundació está trabajando para cerrar una acción promocional en la plataforma de música y podcast, Spotify.

Menorca se consolida, así como un clúster cultural mediterráneo donde el arte, la sostenibilidad y la comunidad forman un todo indivisible. Un lugar donde la cultura no es una oferta complementaria, sino el corazón de su identidad.

 

Más información: www.menorca.es

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.