LA FIESTA GASTRONÓMICA DEL DULCE NAVIDEÑO EN CORIA PONDRÁ EL TOQUE DE SABOR PARA TODA LA FAMILIA

Del 6 al 22 de diciembre, más de una docena de establecimientos ofrecerán estas delicias durante el último evento en el marco de Coria Ciudad Gastronómica Extremeña 2025.

 

Nada define mejor la Navidad que el olor a dulce recién horneado.  Son fechas en las que pasamos un poco por alto el mantener la línea y ‘pecamos’ disfrutando de delicias gastronómicas como los mazapanes, polvorones, turrón, pestiños, hojaldres, mantecados, brazos de gitano, roscas de piñonates, yemas, perrunillas o el siempre popular Roscón de Reyes.  Dulces, todos ellos, de gran popularidad que en Coria alcanzan otra dimensión con esta Fiesta Gastronómica del Dulce Navideño, en el que los establecimientos hosteleros de la ciudad ofrecerán estos manjares como colofón a un almuerzo o cena irrepetible, ya sea en familia, en pareja o con los amigos.  Y lo harán durante unos días en los que se sucederán un gran número de actividades paralelas que convertirán a la localidad cauriense en un punto de obligada visita durante estas entrañables fiestas.

Como dice el refrán, ‘a nadie le amarga un dulce’.  Unos más y otros menos, pero todos en Navidad disfrutan del sabor de la tradición, de esos dulces típicos artesanales que, si bien se producen en toda Extremadura, hay rincones como Castuera, la cuna del turrón extremeño, de donde salen más de 500 toneladas de turrón al mercado nacional e internacional.  Además de localidades que cuentan con obradores y pastelerías en las que se elaboran estas exquisiteces… ¡Incluso también retiros conventuales!, como es el caso de Coria, con su Convento de la Madre de Dios, en cuyos hornos se hornean maravillas como: “roscas de piñonate”, “mantecados”, “brazos de gitano”, “mazapanes”, “yemas” o “galletas surcadas”, de entre otros muchos dulces conventuales como los que definen la generosa repostería popular constituida por: “roscas bañadas”, “coquillos”, “perrunillas”, “floretas”, “huesos de santos o de difuntos”, “bolluelas”, etc.

Un total de una docena establecimientos hosteleros de la ciudad ofrecerán propuestas de lo más interesantes a lo largo del 6 al 22 de diciembre dentro de la Fiesta Gastronómica del Dulce Navideño, en las modalidades de Menú Fin de Semana (6 y 7 de diciembre), a la Carta (del 8 al 14 de diciembre) o de la Ruta del Café y el Dulce Navideño (del 12 al 14 de diciembre).  Pero es que, además, los más pequeños de la casa podrán pasarlo en grande con un Taller de Galletas Infantil que tendrá lugar el 22 de diciembre en el Restaurante Palacio Ducal de Alba.

Una Fiesta Gastronómica del Dulce Navideño que enmarca otra de las muchas actividades de las que poder disfrutar en la Ciudad de Coria estas navidades, donde no hay que olvidar la IV Edición de ‘Coria en Dulce’, del 6 al 31 de diciembre, en el que las mejores pastelerías y restaurantes locales se unirán para presentar sus propuestas más deliciosas, desde una selección de elaboraciones de pasteles tradicionales navideños, hasta las creaciones de vanguardia más exquisitas.  Una iniciativa que pone en valor el talento gastronómico del municipio contribuyendo a mantener vivo el espíritu navideño en nuestros hogares y en la propia Ciudad de Coria.  Inclusive, dentro de este marco se celebrará un nuevo Taller de Dulces Navideños dirigido a niños entre 5 y 12 años en tres turnos, que tendrá lugar el festivo Día de la Constitución, 6 de diciembre, bajo los soportales del Ayuntamiento de Coria, como una actividad pensada para fomentar la creatividad, la tradición repostera navideña y la participación familiar, siendo imprescindible la inscripción previa de participantes en la Oficina de Turismo.

Unos eventos que se solapan con la Campaña de Navidad Comercio de Coria, del 1 de diciembre al 7 de enero de 2026, y contará con numerosas actividades, sorteos y promociones que buscan dinamizar la actividad comercial y ofrecer atractivos incentivos a los consumidores.  La popular “Shopping Night” o Noche de las Compras, que se celebrará el 12 de diciembre, inundando las calles de los comercios locales con animaciones y actividades entre las 18:00 y las 23:00 horas, en una jornada donde los establecimientos participantes ofrecerán sorteos, promociones, degustaciones e incluso montar puestos en la vía pública erigiéndose la ciudad en un gran centro comercial al aire libre.

Además, durante estas entrañables fechas, le invitamos también a que participe de nuestra amplia programación general repleta de actividades culturales, deportivas y comerciales aptas para todos los gustos y públicos, caso del simbólico “Encendido Oficial de Iluminación Navideña”, a partir de las 18:30 horas, el 5 de diciembre, desde la Plaza de la Solidaridad, con espectáculos de animación infantil; pasando por la ya tradicional “Exposición de Belenes del Casco Histórico de Coria” que, desde el 6 de diciembre y hasta el 7 de enero, estará ubicada en algunas de las viviendas vecinales a modo de escaparate navideño, lo mismo que la “Exposición de Mini Belenes” que acogerá el Patio de Cristal del Ayuntamiento de Coria, del 5 de diciembre al 8 de enero, como una cita ineludible para los amantes del arte belenista abierta a todos los viandantes; como también es de obligada asistencia al “Belén Viviente” celebrado en el Casco Antiguo el 20 de diciembre.

Y, como no se concibe una Navidad sin Mercadillo Navideño, Coria celebrará el suyo del 26 al 28 de diciembre en la Plaza de la Solidaridad, donde en horario ininterrumpido de 12:00 a 22:00 horas, contará un con una serie casetas de madera decoradas con temática navideña ofrecerán productos acordes a estas fechas; mientras que un tiovivo ecológico, también en madera, junto a distintos Pasacalles de Navidad y un Taller de Manualidades, más el Cartero Real, harán disfrutar a los más niños haciendo de este mercado un punto de encuentro entre la comunidad local y aquellos visitantes que durante estos días recalen en la Ciudad de Coria.

Didácticas y divertidas actividades culturales y comerciales, que se verán complementadas con otras muchas de corte deportivo, entre las que destaca la ya tradicional XVIII “San Silvestre Solidaria Navideña” que recorrerá las principales avenidas de la localidad el 28 de diciembre, a partir de las 12:00 horas.

Y es que la Navidad y Coria son el binomio perfecto para pasar unas fiestas disfrutando de la mejor hospitalidad, con actividades para vivirlas en familia o con los amigos.  Un lugar en el que la gastronomía se da la mano con la tradición brindando momentos especiales y donde nadie se puede aburrir.  ¡Más que nunca en estas mágicas fechas… Coria Siéntela!

 

 

Más información: https://turismocoria.es/turismo/

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.