Loquis, la primera plataforma de podcasts de viajes geolocalizados, ha tenido una presencia destacada en la primera jornada del Tourism Innovation Summit 2025 celebrado en Sevilla, donde ha participado en la mesa redonda “Smart Waves: Tourism on Air”. Bruno Pellegrini, Fundador y CEO de Loquis, ha compartido tertulia con David Mulé, Production Manager de Loquis España y Piluca Querol, directora de Andalucía Film Commission. Los tres han querido resaltar el papel del podcast como narrador íntimo y la geolocalización como guía del viajero
En un panorama donde la tecnología compite por la atención visual, plataformas como Loquis están redescubriendo el potencial del audio, un formato «antiguo» pero universalmente accesible y profundamente íntimo, en palabras de Bruno Pellegrini. «Los podcasts son historias contadas al oído. Es el medio de comunicación más íntimo y a la vez democrático… el podcast te habla de ‘tú'», afirma David Mulé. Este enfoque permite que las historias de personas y lugares, el verdadero patrimonio inmaterial de la humanidad, sean narradas con una proximidad inédita. Con 1.7 millones de historias ya disponibles, la clave reside en la combinación de geolocalización e Inteligencia Artificial, que permite a Loquis funcionar como un «amigo o lugareño» que acompaña al viajero, ofreciendo relatos relevantes en tiempo real. Este no es solo un medio, sino una herramienta para enriquecer la experiencia audiovisual sin restarle protagonismo, priorizando la emoción y la identidad de la narración a través de un cuidado diseño sonoro (voz, acento, tono, diseño de audio), esencial para que el audio conecte de manera única con el público.
En esta mesa redonda se ha puesto de manifiesto que Loquis se alinea con la creciente demanda de un turismo más consciente y sostenible, señalando una brecha en la estrategia actual de muchos destinos. “Se detecta una problemática crucial: la inversión masiva en promoción turística a menudo eclipsa la necesidad de ofrecer valor añadido real a través de señalética, itinerarios, rutas y experiencias, que es lo que verdaderamente demanda el usuario», ha señalado Bruno Pellegrini. Es aquí donde plataformas como Loquis, que fomentan un conocimiento profundo y accesible de los lugares, se vuelven indispensables. La tecnología debe actuar como un facilitador, acercando esas historias que el viajero de hoy reclama y diversificando la experiencia más allá de los circuitos masificados. En última instancia, la mejor promoción no radica en el gasto publicitario, sino en que «los propios visitantes hablen de lo que han visto y vivido en destinos que apuestan por aportar valor añadido» a través de experiencias significativas y enriquecedoras como las que ofrece el podcasting geolocalizado.
Los viajeros exigen ahora experiencias únicas y auténticas, hiperpersonalización, opciones sostenibles y se inspiran para su próxima aventura a través de una gran variedad de nuevos canales. La industria turística debe comprender este estilo de vida digital «siempre conectado» para responder adecuadamente a todas estas nuevas demandas que están en crecimiento y tienen un gran impacto en sus negocios o destinos. Los viajeros se están acostumbrando a viajes más fluidos y esperan más de sus proveedores de viajes.
El Tourism Innovation Summit de Sevilla es uno de los mayores mercados donde encontrar todo el panorama de la tecnología de viajes y aprender de los mejores casos de uso de aplicaciones tecnológicas en el sector. Durante tres días, se están dando cita las soluciones tecnológicas más innovadoras para que los profesionales de la industria impulsen su negocio turístico o destino con tecnología de viajes. Algunas de las personalidades más influyentes del sector inspiran y fomentan conversaciones innovadoras sobre este asombroso paradigma en constante cambio. Esto, junto con eventos de networking de alto nivel, está ayudando a Loquis a construir relaciones duraderas para transformar nuestra industria. El futuro de la industria de viajes y turismo se define por cambios rápidos y tendencias innovadoras. A medida que la tecnología, la sostenibilidad y las preferencias de los viajeros continúan evolucionando, las empresas y organizaciones que adoptan estas nuevas tendencias están listas para destacar en un mercado competitivo.
Más información: https://www.loquis.com/es