¡EL CENTRO TEMÁTICO DEL VINO VILLA-LUCÍA CELEBRA SU 25 ANIVERSARIO!

Un cuarto de siglo haciendo soñar y disfrutar a grandes y pequeños que han encontrado en este encantador rincón de Laguardia su lugar mágico favorito, en el que aprender, descubrir y emocionarse con el mundo de la enogastronomía.

 

 

Vinfo, el duende del vino, lleva un cuarto de siglo volando, travieso y pillo, acompañando a los visitantes y amigos del Espacio Gastronómico Villa-Lucía, a un viaje con los cinco sentidos para conocer un apasionante mundo, el del vino, y hacerlo sin barreras, accesible para todos los públicos. Porque TODAS las personas pueden disfrutar del mundo y la cultura del vino. Tocar, escuchar, oler, mirar y saborear, y hacerlo en familia, en pareja, con los amigos, con la empresa… En estos 25 años de dedicación, esfuerzo y, sobre todo, cariño por las cosas bien hechas, si algo ha demostrado todo el equipo que está detrás de este ilusionante proyecto, es que merece la pena darlo todo para convertirse en referentes y verdaderos pioneros…

Se abren las puertas del Centro Temático del Vino Villa-Lucía como cada día desde hace 25 años. Ha habido remodelaciones, mejoras, cambios de mobiliario, idas y venidas… Pero hay algo que se ha mantenido inamovible con el paso de estos años: la esencia. El valor de la tradición, del trabajo bien hecho, de corazón. Esa esencia que supo transmitir una mujer fuerte, como son todas en Rioja Alavesa… Luchy Santamaría se pasaba horas y horas en la cocina replicando, insistiendo y probando la forma de ofrecer a sus comensales todo el sabor y buen hacer que ella aprendió durante su vida sobre la cocina vasco-riojana. Recetas que saben a hogar, platos que cuentan historias, sabores y texturas que te transportan a la niñez. Cocina hecha con el corazón, porque no hay utensilio ni técnica que lo iguale. Y eso, Luchy y su marido Manolo lo hacían como nadie. Prueba de ello es que su legado perdura intacto hasta el día de hoy.

Acudir a Villa-Lucía es más que venir a un asador. Le queda pequeña esa definición, por lo que se presenta al mundo como Espacio Gastronómico. Un lugar donde acudir siempre. Ese sitio al que llevas a tus hijos/as desde que son bien pequeños/as y reciben la atención de la gerencia misma, de Juanma y Rubén Lavín, que se deshacen en atenciones para que todos estén bien, como en casa. Ese sitio al que acudes con tu pareja buscando ese espacio íntimo en el que compartir confidencias y risas cómplices al lado de una botella de vino que parece que no acaba (por suerte), alargando la velada. Ese sitio al que acudes con tu grupo de amigos de toda la vida, con el que bromeas, te muestras tal y como eres y los brindis se suceden por doquier.

Villa-Lucía también se ha convertido en un espacio para celebrar cualquier tipo de evento empresarial y corporativo. La versatilidad, los espacios, la singular ubicación entre viñedos, y el saber hacer de su experimentado equipo y una propuesta gastronómica Km. 0, lo convierten en una opción extraordinaria para crear una atmósfera perfecta y totalmente personalizada.

¡Y qué decir de las bodas! Uno de los días más especiales en la vida de una pareja… y en Villa-Lucía lo viven con la misma emoción. Desde la ceremonia entre viñedos hasta el banquete, la música o los rincones enogastronómicos, cada celebración se convierte en una experiencia única y mágica, diseñada para cumplir los sueños de quienes eligen este entorno incomparable para decir “sí, quiero”.

Tampoco nos podemos olvidar del proyecto ComeCultura. Creado en el año 2016, se trata de un maridaje sorprendente entre la enogastronomía local y la cultura en sus diferentes manifestaciones, diseñado para sorprender y deleitar a todos los visitantes. Más de 20.000 personas han disfrutado de los espectáculos de humor a cargo de grandes monologuistas (Salva Reina, Agustín Jiménez, Gorka Aguinagalde, Maribel Salas, Sara Escudero…), fiestas temáticas, música en directo… en los más de 125 eventos realizados desde su creación.

Y Villa-Lucía creció y se convirtió en centro de interpretación. No es un museo al uso; es una auténtica declaración de amor al vino, un homenaje que se rinde con cariño, mimo y una profunda devoción por las cosas bien hechas. Se trata del primer museo del vino 100% inclusivo en lengua castellana a nivel internacional. De dimensiones justas para que el recorrido sea tan práctico como eficaz, concentra de un modo ameno toda la historia y rituales del vino.

Efectos audiovisuales; rincones inclusivos, catas virtuales de aromas, sabores y colores; paneles didácticos e inclusivos; representación de los oficios en añorantes rincones; maquetas, utensilios, ayudas interactivas para los más curiosos… Pero lo que lo hace realmente especial es su capacidad de tender puentes: acercar una cultura milenaria a un público amplísimo, incluyendo, y esto es clave, a los/as más pequeños/as de la casa.

Pero si hay una experiencia que consigue emocionar, esa es la joya de la corona: ‘En tierra de sueños’. Se trata de un cortometraje en cuatro dimensiones de 23 minutos de duración en una novedosa sala con este sistema, que ha recibido más de 18 premios internacionales en festivales cinematográficos (Hollywood, Viena, Berlín, Nueva York…) y de turismo y enogastronomía (Varsovia, Portugal, Zagreb…). Es la primera experiencia 4D inclusiva y accesible universal del mundo en lengua castellana.

Pasarán otros 25 años. Habrá nuevos cambios, nuevas propuestas e ideas que surgirán en base a las necesidades de los visitantes. Siempre se le puede dar una vuelta de tuerca a algún plato, cambiar un comedor o pensar en una nueva fiesta temática… Pero lo que no variará será la forma de entender la gastronomía, la tradición y, por encima de todo, la cultura del vino. El Espacio Gastronómico Villa-Lucía agradece a todos quienes han hecho posible este magnífico viaje. Las puertas seguirán abiertas de par en par para todas aquellas personas que busquen algo más que un lugar donde comer bien y disfrutar con los suyos… Un lugar donde emocionarse.

¡¡¡Felicidades!!!

 

 

Más información en: reservas@villa-lucia.com o en el teléfono 945.600.032.

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.