¡CELEBRA LA VENDIMIA BRINDANDO EN RIOJA ALAVESA!

Actividades para todos que te acercan a conocer una tierra que durante estas fechas se vuelca en disfrutar (y hacer disfrutar) de la elaboración del vino.

 

Cuando llega la vendimia a Rioja Alavesa, el ambiente se transforma. No es solo el paisaje que adquiere esos tonos que nos roban el aliento, es una sensación, un aroma a mosto y a tierra viva que lo impregna todo. La vendimia es más que una simple cosecha; es un ritual que se celebra con una alegría contagiosa, y este año, algunas de las bodegas y pueblos de esta comarca nos invitan a vivirlo de una forma tan personal como memorable.

 

La Fiesta de la Vendimia: cuando la tradición sale a la calle

Para quienes buscan sumergirse de lleno en el espíritu festivo de la vendimia, la Fiesta de la Vendimia es una parada obligatoria. Este año se celebra el 14 de septiembre en Leza. Este evento es una explosión de cultura, música y, por supuesto, buen vino. Es el momento en el que el pueblo se engalana para recibir a todos los que deseen celebrar la nueva cosecha.

Los grupos de danza de Rioja Alavesa llenan las calles de color y movimiento. El aire se carga de expectación mientras se pisan las uvas y se prueba el primer mosto, un rito ancestral que marca el inicio del ciclo. Y si eres un apasionado del vino, lo mejor es que te hagas con la copa de cristal, que por un precio simbólico te da acceso a cinco degustaciones de los mejores vinos de la región. Además de las catas comentadas y la comida popular, la fiesta tiene un toque genuinamente local con el Gran Torneo de Aizkolaris y partidos de pelota, sin olvidar los puestos de artesanos y productos de cercanía que te harán querer llevarte un pedacito de Rioja Alavesa a casa. Es, en esencia, la celebración perfecta de la identidad de esta tierra.

Un viaje en familia al origen del vino

Si hay algo que puede enamorarte de esta tierra es la forma en la que se vuelcan para que todos, grandes y pequeños, se sientan parte de ella. Bodegas Amador García lo ha entendido a la perfección con su Taller de Vendimia en Familia. Olvídate de las visitas convencionales. Aquí te pones el sombrero de vendimiador y te ensucias las manos. El recorrido te lleva por la historia de la bodega, sí, pero el plato fuerte está en el «Edén de las Variedades», un viñedo experimental que es un auténtico tesoro.

Ahí, los más pequeños —los «vendimiadores txikis»— se convierten en los protagonistas. Cortan las uvas, participan en el pisado tradicional y, lo que más les va a gustar, probar las diferentes variedades directamente de la parra, descubriendo matices que solo la fruta fresca te puede dar. Mientras ellos se divierten con una cata de mostos y aperitivos, los adultos pueden disfrutar de una merecida copa de vino de la casa con un bocado local. Es una experiencia que te reconecta con la tierra y te recuerda que el vino es, ante todo, un trabajo de equipo y de paciencia.

Tardeos de Vendimia: un brindis al atardecer

¿Y qué sería de la vendimia sin un buen brindis al atardecer? Para los que buscan un plan más relajado y con un punto canalla, los «Tardeos de Vendimia» son el plan perfecto. El Espacio Foehn se transforma cada viernes —los días 19 y 26 de septiembre, y el 3 y 10 de octubre— en el escenario ideal para disfrutar del final del día.

De 18:30 a 21:00, la terraza se llena de música, la que te hace cantar y bailar sin pensártelo dos veces. Con un ticket, tienes derecho a elegir tres vinos excelentes de la bodega y tres pintxos elaborados con productos de la zona, una combinación irresistible. Pero el verdadero encanto de estos tardeos es la sorpresa: el «Bonus Track» que te espera cuando el sol se esconde. Y como broche de oro, te llevas a casa la copa de vino y un portacopas serigrafiado, un recuerdo tangible de una tarde inolvidable.

Bideona te propone una visita muy especial

Bodega Bideona elabora vinos de parcela, de paraje y de pueblo que reflejan su origen en los viñedos históricos de Rioja Alavesa. Por eso quiere mostrarte una visita única, de jueves a lunes en dos pases (11:00 y 16:00) en la que aprender las diferencias tanto en la maduración como en la variedad de uva según el pueblo del que proceda el racimo. También te ofrece la posibilidad de conocer y charlar con los protagonistas de la vendimia, descubriendo todo lo que hay detrás del proceso de elaboración del vino.

Así que ya lo sabes, Rioja Alavesa no es solo un lugar de viñedos y bodegas con identidad propia; es una experiencia que se vive con los cinco sentidos. Es tradición, es familia y es una celebración continua de la vida. ¿Estás listo para descorchar tu propia aventura en la vendimia? Permanece atento a la agenda, ya que habrá novedades y propuestas para disfrutar de estos días en Rioja Alavesa.

 

 

Más información:
https://www.rutadelvinoderiojaalavesa.com

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.