Archivo de la categoría: Viajes

Roses brinda con 10 bodegas de la D.O. Empordà en su 8ª Mostra del Vi

 

El domingo 24 de abril acogerá la 8ª edición de la Mostra del Vi DO Empordà, una de las principales citas del festival enoturista VÍVID que se celebra durante todo abril

 

¿Os imagináis convertiros en enólogos por un día participando en un ‘taller de coupage’? Esta es la gran novedad de este año en una Mostra de Vi DO Empordà que vuelve a posicionar a Roses como gran referente del enoturismo en la Costa Brava vinculada a la DO Empordà, en cuya Ruta del Vino está integrada. La zona ajardinada que antecede a la Ciutadella –el gran emblema patrimonial de la localidad– será el verde escenario natural en el que una decena de bodegas darán a degustar sus mejores tintos, blancos, rosados y espumosos maridados con la gastronomía de proximidad del colectivo ampurdanés Cuina del Vent, que ofrecerá
5 sabrosas recetas. ¡Buen provecho!

 

 

La cultura del vino, profundamente arraigada en Roses desde hace 27 siglos –la que introdujeron los griegos en el siglo VI a.C.–, volverá a ponerse en valor el domingo 24 de abril con la 8ª edición de la Mostra del Vi D.O. Empordà de Roses. De 11.00 a 15:00 h, el exterior ajardinado de su Ciutadella acogerá a 10 bodegas de esta Denominación de Origen –una de las 70 que hay en España– integrada por esta doble comarca gerundense –Alt y Baix Empordà– de gran tradición vitícola y enoturistica.

 

Las 10 bodegas participantes en la edición de este año son: Celler Empordàlia (www.empordalia.com), Vinyes dels Aspres (www.vinyesdelsaspres.cat), Bodega Cooperativa de Espolla (www.cellerespolla.com), Bodega Masetplana (www.masetplana.com), Castelló Murphy (https://ca.cellercastellomurphy.com/), Celler Hugas de Batlle (www.cellerhugasdebatlle.com), Bodegas Mas Vida (www.bodegasmasvida.com), A.V Bodeguers (https://avbodeguers.com/el-celler), Celler Gerisena (www.cooperativagarriguella.com) y Bodega Martí Fabra (www.cellermartifabra.com/).

 

El complemento gastronómico a las degustaciones de vinos lo aportará el colectivo de cocina La Cuina del Vent (https://empordaorigen.com/ca/cuina-del-vent.html) que han preparado para la ocasión estos cinco sabrosos platos con producto local y de cercanía: ‘Brandada de bacalao con coulis de pimiento’, ‘Blinis de foie gras Collverd con mermelada de higos’, ‘Tártar de mar y montaña con atún rojo y butifarra de perol’, ‘Croquetón de arroz negro con mayonesa de azafrán’ y ‘Ceviche de caballa con mango y espuma de limón’.

 

        

Crea tu propio vino en un ‘Taller de coupage’

         La edición de este año de la Mostra del Vi DO Empordà de Roses contará como gran novedad con un ‘taller de coupage’, dirigido por una enóloga y experta comunicadora del mundo vinícola, que permitirá a los participantes convertirse en enólogos por un día. Cada participante probará dos vinos mono varietales, o blancos o negros, y deberá decidir cuál prefiere. A partir de ahí podrá crear un nuevo ‘coupage’ y elaborar un vino propio personalizado.

 

Los asistentes a la Mostra dispondrán de un nuevo photocall diseñado para esta edición en el que podrán realizar simpáticas fotos y compartirlas en las redes de @visitroses. Ese mismo día se llevará a cabo el sorteo de premios de la 6ª edición de la Ruta de Tapas y del Vino DO Empordà de Roses celebrada del 25 de marzo al 3 de abril, entre quienes entregaran su boleto o participaran a través de la App para votar a la mejor tapa de 2022. El resultado de la votación se hará público ese día y se sortearán 5 premios consistentes en un pasaporte por cada ganador/a para degustar todas las tapas de la edición 2023 y dos lotes de vino por gentileza de la DO Empordà.

 

 

Más Información en: http://es.visit.roses.cat/experiencias/festival-vivid-viii-muestra-del-vino-do-emporda

 

Aranda de Duero endulza su Semana Santa con la ‘Ruta de la Limonada’ y la ‘Ruta de la Torrija’

 

Del 9 al 17 de abril, la capital de la Ribera anima a saborear la Pascua con estas dos sabrosas tradiciones gastronómicas de Castilla y León

 

Por unos días, Aranda de Duero cede el habitual protagonismo culinario del vino D.O. Ribera del Duero y el Lechazo Asado de Aranda a la ‘limonada de vino’ y las ‘torrijas’ para convertirlas en la esencia gastronómica de su Semana Santa. Y las pone en valor con dos Rutas a las que se han adherido una treintena de establecimientos dispuestos a tentar a vecinos y visitantes con este curioso –¡y sabroso!– ‘maridaje de Pascua’.

 

 

Semana Santa es un buen motivo para una escapada a Aranda de Duero. Y a sus habituales procesiones –La Borriquilla’ (Domingo de Ramos), ‘El Encuentro’ (martes), El Sermón’ (miércoles), ‘El Silencio’ (Jueves Santo), ‘El Descendimiento’ (Viernes Santo) o la ‘Bajada del Ángel’ (Domingo de Resurrección)– protagonizadas por sus cinco hermandades y tres cofradías, une dos rutas más ‘terrenales’ vinculadas a la gastronomía: La ‘Ruta de la limonada de vino’ y la ‘Ruta de las torrijas’.

 

En ellas participan 35 de establecimientos de la capital de la Ribera la mayoría de las cuáles ofrecen ambos productos: ‘Aquí te espero’, ‘Asador y Terraza Baldíos’, ‘Bar Casanova’, ‘Bar Somatén’ (solo limonada de vino), Bocaboca Aranda’, ‘Café Bar Buenos Aires’, ‘Café Bar Jamari’, ‘Café Central’, ‘Cafetería Tubular’, ‘Asador Casa Florencio’, ‘Casa Silvano’, ‘Bar Desigual’, ‘El 51 del Sol’, ‘El lagar de Isilla’, ‘El Ventorro’ (solo limonada de vino), Hotel restaurante Las Baronas’, ‘Hotel V Ciudad’, ‘Kiosko Virgen de las Viñas’, ‘La Casona de la Vid’, ‘La Pícara’, ‘La Quinta’, ‘La Traviesa’, ‘Los Faroles’ (solo limonada de vino), ‘Mesón El Cordero’, ‘Noe-Gastroversia’, ‘Palo Santo’, ‘La Resinera’, ‘El Arandino’, ‘La Raspa’ (solo limonada de vino), ‘Saloon Bar Revolver Pub’, ‘Tierra y Mar al Corte’, ‘Tío Juanillo’, ‘Hotel Montermoso’, ‘Black & White’, ‘La Mandragora’ y ‘En Clave’.

 

 

La ‘limonada de vino’ o ‘limonada de Semana Santa’ se elabora con una mezcla de vino tinto y rosado D.O. Ribera del Duero al que se le añade en un cuenco azúcar, cáscara de limón troceada y canela, dejándose macerar durante un par de días, para servirse frío.

 

La ‘torrija de Cuaresma’ se prepara cortando rebanadas de pan del día anterior (unos 2 cm de grosor) que se sumergen en una mezcla de leche hirviendo, azúcar, canela en rama y cortezas de limón. Una vez bien empapadas, se rebozan en huevo y se fríen. Cuando están un poco doradas, se depositan en una bandeja con papel absorbente (para eliminar aceite). Se sirven templadas o frías, presentadas con azúcar y canela espolvoreados o miel.

 

 

El protagonismo de estas dulces tentaciones de la Semana Santa arandina no quita que el visitante pueda también aprovechar la escapada para degustar el famoso y exquisito Lechazo Asado de Aranda de Duero o los excelentes vinos de la D.O. Ribera del Duero, en una año muy especial para la capital de la Ribera no en vano ostenta el reconocimiento de Ciudad Europea del Vino 2022 otorgado por RECEVIN, la Red Europea de Ciudades del Vino.

 

 

Más información: http://ciudadeuropeadelvino.arandadeduero.es/   https://www.arandadeduero.es/, http://www.asemar.es/asohar/

 

Tres terrazas de SmartRental Group para gozar Madrid desde el cielo

El·la Sky Bar (aparthotel Gran Vía Centric), Odisea (aparthotel Gran Vía Capital) y Tilda (en el primer hotel de SmartRental Group), tres variadas opciones para un ocio de altura

 

Tomar una copa afterwork, compartir velada ‘celestial’ en pareja o con amigos, darse un chapuzón ‘aéreo’ en piscina infinity, relajarse sobre una cama balinesa… Todo ello es posible en los rooftop de SmartRental Group, con los que coronan sus service apartments. Una decidida apuesta por el ocio diurno y nocturno no solo para los clientes que se alojan en sus establecimientos sino para todo aquel que quiera disfrutar de lugares especiales en ambientes únicos. Con los últimos suspiros primaverales y el verano en el horizonte entran ganas de ‘terraceo’ de altura, con la Capital a nuestros pies. Porque de Madrid al cielo… ¡con SmartRental!

 

 

              El·la Sky Bar, con restaurante en la planta décima del SmartRental Collection Gran Vía Centric y bar en la azotea, fue la primera terraza del Grupo. Un punto de encuentro en el mismísimo corazón de la Capital –junto a Callao– donde degustar las innovadoras propuestas culinarias del chef Emilio Gandara o tomar una copa en animada tertulia.

 

Otra propuesta más novedosa es la de Odisea, el bar-restaurante ubicado en la planta séptima del número 14 de la Gran Vía, SmartRental Collection Gran Vía Capital, inaugurado el pasado 5 de abril a pocos metros de la famosa Puerta de Alcalá. A la gastronomía y copeo une también la oportunidad de darse un chapuzón los 365 días del año (con agua caliente en invierno) en su piscina infinity –12 metros de largo por 3,3 metros de ancho– de suelo elevable a la altura deseada e iluminación de colores.

 

Y como no hay dos sin tres, Smart Rental Group también ha optado por el copeo de terraza en Tilda, ubicada en la séptima planta del primer hotel del Grupo, que abrirá a principios de junio. Un establecimiento only adults y 100 % sostenible, a pocos minutos andando de Plaza España y en pleno barrio de Malasaña, que también ofrecerá piscina infinity –de 10,50 metros de largo por 2,5 metros de ancho– además de relajantes camas balinesas. En esta azotea solo se servirán refrescos y cócteles, mientras que la zona de restauración estará en la planta baja.

Ambas piscinas son de uso exclusivo para clientes por la mañana… y abiertas al público por la tarde, para poder disfrutar de los chapuzones admirando el skyline de la Capital. Un lujo al alcance de todos. Porque de Madrid al cielo… ¡con SmartRental!

 

                                                                        

Más información: https://www.smartrental.com/

Bodas KM.0 en Villa-Lucía, donde los sueños se hacen realidad

El Espacio Gastronómico Villa-Lucía, en Laguardia, primer restaurante Km.0 de la D.O.Ca. Rioja certificado por Slow Food, cuenta con las instalaciones y servicios ideales para que se cumplan todos los deseos de las parejas de novios y novias

 

Elegir el lugar donde disfrutar de vuestro gran día no es nada baladí. Escoger entre menús, instalaciones, servicios e invitados puede ser todo un dolor de cabeza. Sin embargo, cuando contáis con el apoyo y la experiencia de Villa-Lucía, la ‘pesadilla’ se convierte en un cuento de ensueño. En el Espacio Gastronómico de Laguardia (Álava), cuentan con una infinidad de espacios, tanto al aire libre como de interior, para celebrar vuestro enlace de una manera única. Con multitud de posibilidades de personalización, podréis encontrar todo para que la idea que teníais en la cabeza se convierta en realidad. Y es que son expertos en cumplir sueños… e incluso superarlos. Disfrutad de la mejor gastronomía y producto, del mejor ocio, de una gran flexibilidad, de infinidad de posibilidades y opciones, de un gran equipo de profesionales, de las mayores sorpresas… Convertiros en los mejores anfitriones en el día más importante de vuestra vida es posible gracias a Villa-Lucía

 

 

En pleno corazón de la D.O.Ca. Rioja, la localidad de Laguardia acoge al Espacio Gastronómico y Centro Temático del Vino Villa-Lucía, un lugar en plena naturaleza donde se puede disfrutar de momentos tan memorables como el día más importante de vuestra vida. A lo largo de sus más de 35 años de experiencia, han sido capaces de celebrar en sus instalaciones una gran cantidad de eventos y encuentros de todo tipo, adaptándose a las necesidades de todo el mundo. Es por ello que se han convertido en todo un referente para que celebrar aquí vuestra boda sea, si cabe, todavía más especial.

 

 

En Villa-Lucía contaréis con una gran cantidad de espacios, pensados para diferentes capacidades y en los que es posible combinarlos para vivir una experiencia única. De entrada, sus jardines se convierten en el lugar ideal para disfrutar de un cocktail o para celebrar la ceremonia, antes del banquete en las carpas climatizadas. Y ahora también se dispone del Centro Temático del Vino para poder realizar el banquete en el salón Tempranillo; y utilizar la Terraza Vintage para el aperitivo y para la fiesta posterior al aire libre, en exclusiva.

 

 

Pero, sin duda, el menú se convierte en el epicentro de la jornada, con el que los invitados se deleitarán y con el que quedaréis de fábula. Para ello, en Villa-Lucía continúan apostando por la calidad, la sostenibilidad, con productos de cercanía, Km. 0, y métodos de elaboración tradicionales, donde los procesos se siguen para obtener el máximo sabor. No en vano, cuentan con la certificación Km. 0 del movimiento internacional Slow Food así como con un Solete Repsol, entre otros reconocimientos.

 

Todos los espacios se pueden adaptar a vuestras necesidades y encontraréis, además, un mar de servicios que harán de esta jornada el día con el que tanto soñabais. Minutas y decoración personalizados, candy bar, actuaciones musicales en vivo y DJ, servicios transporte, innumerables y atractivos rincones enogastronómicos tematizados, barra libre e, incluso, beauty corner para los invitados con maquillaje profesional y un espectáculo piromusical de fuegos artificiales que asombrará a todas las personas que han decidido disfrutar con vosotros de vuestro día más especial.

 

Y es que en Villa-Lucía tienen todo listo para que vuestra boda sea memorable. No en vano, llevan más de 35 años cumpliendo los sueños de novias y novios y haciendo que la realidad los supere.

 

Para más información: www.villa-lucia.com o en el 945 600 032

‘En torno a la mesa’, gran cita enogastronómica de Rioja Alavesa

 

El 22 y 23 de julio, la localidad de Oyón-Oion acogerá la V edición de este Encuentro Enogastronómico Sostenible en esta comarca alavesa

 

¿Os imagináis poder disfrutar durante un intenso fin de semana de catas, coloquios, degustaciones, música en directo, baile, cena maridada, mercado ecológico-sostenible con productos de KM 0, showcooking… ¡y enosenderismo por un mar de viñedos!? Esta es la esencia de ‘En torno a la mesa’, la gran cita experiencial veraniega con la que Rioja Alavesa cautiva a los amantes de la enogastronomía. Un ritual y una forma de vida en la que todo gira alrededor del placer del buen comer y beber, una de las grandes señas de identidad de esta comarca alavesa rica en viñedos y vinos. ¡Salud!

 

 

Oyón-Oion tomará el relevo de Labastida y tendrá el honor de ser la anfitriona de la gran cita enogastronómica veraniega de Rioja Alavesa,En torno a la mesa’, que se celebrará el viernes 22 y el sábado 23 de julio. Una localidad que acoge el 40% de las empresas de la comarca, en la que es primordial el sector vitivinícola, y que fue hito importante en el primer itinerario del ‘Camino de Santiago’ y su conversión en villa, en el año 1634. Quienes acudan allí para disfrutar de la 5ª edición de esta cita podrán admirar su gran joya patrimonial, la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción, que alberga un coro plateresco del siglo XVI y una torre barroca, la más esbelta de toda la comarca, cuya figura de la veleta que la corona es conocida como ‘La Giralda’.

 

         ‘En torno a la mesa’ está dividida en tres partes complementarias:

 

1 – Mahai Experience

         Un viaje emocional a través de los sentidos, disfrutando de los mejores vinos de Rioja Alavesa maridados con las más exquisitas creaciones culinarias y buena música. Esta parte consta de dos experiencias:

 

El viernes 22 y sábado 23, catas de algunos de los vinos más singulares de la comarca; coloquios con expertos en gastronomía, vino, cultura y paisaje; degustación de pintxos con productos de calidad… y música en directo a cargo de Raúl Romo Laser Sax, uno de los saxofonistas más importantes de Europa, que sorprenderá a los asistentes con las luces de su saxo a ritmo de funk, jazz, blues, groove y house.

 

Y también el sábado 23, ‘Sunset&Dine’. Una idílica puesta de sol entre viñedos con cena maridada y visita a Bodegas Valdemar. El Menú para la ocasión consta de: ‘Salmorejo con virutas de jamón y huevo campero’, ‘Pan de cristal con burrata y tomate seco’, ‘Croquetas de boletus’, ‘Mini soufflé de queso de cameros’, ‘Ensaladilla con ventresca’, ‘Tosta de bacalao en aceite con gel de piparra’, ‘Taco de chistorra’, ‘Steak tartar’, ‘Risotto negro con calamar y ali-oli’, ‘Chuletillas al sarmiento’ y ‘Mini pastelitos’. Y como bebidas: agua, vinos blancos, rosados, tintos y dulces de Rioja Alavesa. Una cena amenizada con el concierto de Eduardo Moreno Quartet, quienes ofrecerán un ameno recorrido por las más bellas melodías del jazz.

 

2 – Feria Enogastronómica

         El sábado 23, de 10:30 a 15:30 horas las calles de Oyón-Oion se convertirán en escenario al aire libre para degustar vinos singulares de bodegas de Rioja Alavesa en catas gratuitas y productos gastronómicos vascos. Quienes deseen adquirir productos ecológicos y sostenibles de KM-0 y de temporada podrán hacerlo en el Mercado de Productores, con una docena de expositores que ofrecerán: Chorizo, Frutas y verduras ecológicas, Mermeladas y patés, Aceite de oliva virgen extra, Queso Idiazabal, Producto hortícola de temporada, Fresas, Productos derivados del pato, Gildas y piperral, Pimentón de guindilla de Ibarra, Pastel vasco, rosquillas caseras y pan de leña; y Sal de sabores y chocolate con sal.

También habrá catas, degustaciones y showcooking en un lugar habilitado para sentarse y dejarse llevar por las explicaciones de los bodegueros y productores mientras se degustan los mejores vinos y productos de la tierra.

 

3 – Enosenderismo

 

El sábado 23, otra excepcional experiencia de ‘En torno a la mesa’: disfrutar del turismo activo por una de las 9 etapas de la GR-38 Ruta del Vino y del pescado entre Laguardia y Oyón-Oion. Una relajante caminata entre el mar de viñedos que conecta ambas localidades, aderezada con doble avituallamiento con vino de Rioja Alavesa y delicias gastronómicas vascas: a la salida… y en Bodegas Gómez de Segura (km 12). Un total de 17,5 kms, de dificultad media (desnivel acumulado positivo de 175 metros), para realizar en unas cuatro horas. La salida en bus desde Oyón-Oion a Laguardia será a las 17:45 y el inicio de la ruta a las 18:15 h, desde el monolito GR 38 en la Plaza Donantes de Sangre de Álava (junto al Wine Bar Doña Blanca), de Laguardia.

         Rioja Alavesa vuelve a tentar con su singular propuesta ‘En torno a la mesa’

Más información: www.rutadelvinoderiojaalavesa.com
https://entornoalamesa.com/ y https://www.youtube.com/watch?v=0uuixeCZVsQ&t=10s

‘Formentera20’, la cultura digital se cita en el paraíso

 

Del 5 al 8 de mayo, la menor de las Pititusas acoge la 10ª edición de este gran evento en torno a las nuevas tecnologías y la comunicación

 

Explorar el ‘último paraíso del Mediterráno’ mientras se descubren nuevos espacios y se disfruta intercambiando ideas sobre el apasionante mundo de la cultura digital ante puestas de sol inolvidables es la esencia de ‘Formentera20’, que este año celebra, además, su 10º aniversario. Cuatro intensos días para compartir talento y hacer networking arropados por los mejores especialistas en el mundo digital, con charlas, debates sobre comunicación, creatividad, marketing, social media, branding, contenidos, big data… que serán la mejor fuente de inspiración para generar nuevas ideas, proyectos e ilusiones. Y como guinda culinaria, la oportunidad de disfrutar de uno de sus dos ‘Fines de Semana Gastronómicos’ de mayo. ¡Bienvenidos!

 

 

La 10º edición de ‘Formentera20’ arrancará el jueves 5 de mayo, a las 16:00 horas, con la bienvenida al evento a cargo de su directora y creadora, Rosa Castells. Y seguidamente, las dos primeras ponencias: ‘Publicidad’ (16:30), a cargo del publicista Toni Segarra, y ‘Podcast’ (18:00), de la mano de Mª Jesús Espinosa de los Monteros, Directora General de PRISA Audio.

 

 

El viernes 6 de mayo, dos nuevas ponencias: ‘Marketing’ (16:30), a cargo de Pablo Skaf, Director Partner Marketing Spain & Portugal Netflix, y ‘Creatividad’ (18:00), con Pepa Rojo, Creative Strategist de Meta. El sábado 7 de mayo, tres nuevas sesiones. Una matinal, ‘TikTok’ (11:00), a cargo de Ana Gómez, Head of Agencies Partnerships al TikTok. Y dos de tarde: ‘Twitter’ (16:30), con Emilio Pila, Director de Next, Twitter España; y el debate ‘¿Contenido o creatividad?’ (18:00), moderado por Javier Piedrahita, Director de MarketingDirecto.com. El domingo 8 de mayo, dos últimas ponencias, matinales: ‘NFTs’ (12:00), a cargo de Isabel Martínez, Directora Creativa de Isabelita Virtual, y ‘Comunicación de marca’ (13:00), con Tomás Alonso, Head of Corporate Communications & Public Affairs de Samsung. Y todas las tardes, a las 19:30, Networking Puesta de Sol.

 

‘Formentera20’ tiene plazas limitadas y la adquisición de ellas puede realizarse a través de la web del evento, https://www.formentera20.com/. Quien opte por viajar a Formentera para esta cita digital con Trasmapi contará con un 50% de descuento.

 

        

Fines de Semana Gastronómicos

‘Formentera20’ coincide con un evento culinario de la menor de las Pitiusas, sus ‘Fines de Semana Gastronómicos’, que se celebran los dos primeros weekend de mayo y octubre. En ellos, los mejores restaurantes de la isla ofrecen menús elaborados con productos y recetas tradicionales de la cocina local, a precios que rondan los 25 euros.

 

Pero ‘Formentera20’ es también una excelente excusa para descubrir un paisaje distinto de la isla, cuya floración primaveral la convierte en un auténtio Jardín del Eden. Y también darse el primer chapuzón de la temporada en playas como Ses Illetes, Llevant, Ses Platjetes, Cala Saona o Migjorn (el arenal más extenso, al sur de la isla), practicar senderismo por sus 130 km de Rutas Verdes repartidos en 32 itinerarios; escuchar el canto de los pájaros por su Ruta Birding (Itinerario Ornitológico del Camí des Brolls), admirar el patrimonio integrado en su paisaje que suponen sus 5 torres defensivas o sus 7 molines de viento; hacer shopping en sus mercados y mercadillos (que abren en mayo)… o enamorarse con los amaneceres del faro de La Mola o los atardeceres en el faro de Cap de Barbaria.

 

 

   Más información en: https://www.formentera.es