Archivo de la categoría: Viajes

Un otoño diferente, en un lugar con alma. ¿Te apetece vivir Lakua…?

El Gran Hotel Lakua, único cinco estrellas de Vitoria-Gasteiz, es un establecimiento con alma, con duende, con luz, con historias que contar y con estancias que compartir… Vive tu propia experiencia este Otoño… Vive Lakua…. en la Puerta de Entrada a Vitoria!!!

 

Cada vez que llego a Vitoria, cada vez que vislumbro la ciudad, cada vez que voy a vivir el casco viejo de esta urbe medieval, uno de los más bonitos y mejor conservados de toda Europa, elijo el Gran Hotel Lakua para iniciar una historia que contar, para descansar y compartir tiempo en calma, para disfrutar de salud y tratamientos en un spa panorámico en el que dejar volar la imaginación, para saborear su cocina mientras vislumbro el espectacular mural que abraza a todo aquel que llega a este cinco estrellas, diseñado para regalar ilusión, en una ciudad con duende.

 

Alejado del ruido, pero muy cerca de la vida de una urbe que emana historia, señorío, románticos paseos nocturnos y experiencias culinarias de ensueño. Situado estratégicamente para recorrer toda Euskadi y volver a dormir para, en primer lugar, disfrutar de un tratamiento saludable en su spa panorámico y, después, de pinchos, tapas y raciones que colmarán las exigencias de paladares ávidos de sabores nuevos. Majestuoso, elegante y muy cerca de uno de los pulmones naturales más importantes de Euskadi y de España, el Anillo Verde de Vitoria, donde disfrutar de tranquilos paseos, de multitud de actividades y visitas, de observación de aves y de espectaculares instalaciones para realizar deporte y respirar profundamente un aire puro tan necesario en estos tiempos…

 

Así es, y allí está el Gran Hotel Lakua de Vitoria, el único cinco estrellas de la ciudad en el que poder vivir una de esas historias que luego te apetece contar cuando regresas a tu día a día… uno de esos relatos, que a veces, incluso, genera envidia sana en tus amigos y compañeros, porque sólo hablas de experiencias, de tiempo, de relax, de salud, de sabores y olores, de sentirte como en casa, de disfrutar, de un paseo largo y tranquilo, de un brindis armónico en un pequeño salón, o de una gran variedad de habitaciones de distintos tamaños donde tienes espacio para… para todo….. Vive Lakua…

 

Por todo eso, y por mucho más, porque se trata de un establecimiento que cuida muchísimo el trato al cliente y se vuelca en generar una sonrisa a sus huéspedes, porque se encuentra a escasos metros de un lugar con duende y luz, con magia y mil historias que contar, como es el Anillo Verde, y porque está diseñado para cualquier tipo de viajero, el Gran Hotel Lakua de Vitoria, hoy, es ese lugar con alma en el que el Otoño, visto a través de sus vidrieras, de los ventanales de sus habitaciones y de su hall de entrada, cobra una vida romántica, sensual, emocional y algo melancólica, y te invita a ponerte un calzado cómodo, a respirar profundamente y a comenzar un paseo, tranquilo, que, estoy seguro, recordarás siempre y te invitará a regresar… y a vivir Lakua!!!!!

 

       www.granhotelakua.com

2 weekends gastronómicos en octubre para comerse Formentera

Del 30 de septiembre al 2 de octubre y del 7 al 9 de octubre, la menor de las Pitiusas acoge una nueva edición otoñal de su cita con la mejor gastronomía de la isla

 

‘Raya frita con ensalada de peix sec’, ‘Frito de pulpo’, ‘Bullit de carn’,
‘Calamar a la bruta’, ‘Caldereta de rape con almejas’, ‘Calamar con sobrasada’… Y de dulces postres, Greixonera, Flaó, Buñuelos… ¿Puede alguien resistirse a tan tentadoras propuestas culinarias con productos de proximidad? Una docena de restaurantes de toda la isla se han unido en estos dos Fines de Semana Gastronómicos ofreciendo los más variados menús… aunque a un único precio de 25 euros (IVA incluido, bebidas aparte). Un auténtico Tour gastro por Formentera que tienta a una escapada otoñal… ¡directa al paladar!

 

        

A sus múltiples atractivos naturales –playas, calas, rutas verdes…– y patrimoniales –sus tres faros, torres de defensa, molinos, recintos arqueológicos…– Formentera une también una sabrosa cocina con productos de la tierra, que pone en valor cada año con sus Fines de Semana Gastronómicos; dos en mayo… y dos en octubre.

 

En la edición otoñal de este año participan una docena de restaurantes con menús especialmente diseñados para este evento. Unos con las recetas más tradicionales de la menor de las Pitiusas… y otros proponiendo reinterpretaciones que aportan una visión creativa desde la óptica de la cocina de autor… a un precio muy accesible. Y es que todos han unificado sus menús a un precio único de 25 euros (IVA incluido, bebidas aparte), con reserva previa.

 

Los doce restaurantes participantes pertenecen a todos los rincones de la isla. De Es Pujols (4): Bocasalina, Chezz Gerdi, Rosamar y Pinatar. De La Savina (2): Quimera y Café del Lago. De Sant Ferran (2): Asar y Can Forn. De Sant Francesc, la capital (1): Salvatge. De El Pilar de la Mola (1): Can Toni. De Migjorn (1): Las Dunas. Y de Mal Pas (1): Ses Eufabietes.

 

Entre los primeros platos encontraremos propuestas como: ‘Tortilla abierta con sabores de frita de pulpo’, ‘Montadito con hummus de habas y pulpo ahumado’, ‘Frito de pulpo’, ‘Ensaladilla con Peix Sec’, ‘Calamar a la bruta’, ‘Ensalada payesa’ o ‘Coca de cazón’.

       

          Como segundos: ‘Canelón de la carne de arroz de matanzas, su caldo texturizado y crujiente de arroz’, ‘Paccheri con bacalao, sobrasada, perfume de limón y hierbas aromáticas’, ‘Raya frita con ensalada de peix sec’, ‘Caldereta de cordero’, ‘Caldereta de rape con almejas’, ‘Bullit de carn’ (plato tradicional de cocido con carne de cordero, pollo de corral, verduras y patatas de la tierra), ‘Bullit de peix’ o ‘Calamar con sobrasada’.

Y de Postres: ‘Flaó’, ‘Greixonera’, ‘Macarrones de Sant Joan’, ‘Buñuelos rellenos de mousse de Greixonera’ o ‘Buñuelos’.

 

Estos ‘Fines de Semana Gastronómicos’ se enmarcan dentro de la campaña ‘Descubre Formentera en octubre’, con importantes descuentos en navieras (Balearia, Trasmapi, Aqua Bus Jet), alojamientos (hoteles, hostales, apartamentos turísticos, casas rurales), alquiler de vehículos y tambén en deportes y actividades.

Este octubre, Formentera… ¡apetece!

 


Para más información consultar en las webs:
https://www.formentera.es/ca/descobreix-formentera-a-loctubre/
https://www.formentera.es/fines-de-semana-gastronomicos-octubre/

 

Viaja en el tiempo con Cervantes, a los Campamentos de Tercio, del 7 al 12 de octubre

 

Alcalá de Henares celebra su ya tradicional Mercado Cervantino, el evento temático más importante de Europa, con más de 100 espectáculos gratuitos diarios, recreaciones históricas, música, torneos de caballeros, más de 340 puestos… y mil y una historias que contar…. y vivir…

 

Declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1998, la ciudad alcalaína regresará al Siglo de Oro, del viernes 7 al miércoles 12 de octubre, con una nueva edición de su tradicional Mercado Cervantino, el evento temático más importante de Europa, que en esta edición, además, contará con muchas novedades entre las que destaca las imágenes del dibujante Max Hierro, un Taller de Costura Cervantino, un concurso de vestuario de época para todo el público, el pasacalles “El Celoso Extremeño”, y, en el recinto amurallado de la ciudad, por primer vez, la recreación histórica de los Campamentos de Tercio, donde el espectador podrá ver las Demostraciones de Juegos de Cañas, el Desfile de Sbandieratoris, el antiguo arte del juego de las banderas y los habituales torneos de caballeros, por solo 10 euros, donde… los “Sueños del Quijote”, se harán realidad …

 

 

El universo cervantino regresa al corazón del casco antiguo de Alcalá de Henares, de donde jamás se ha marchado, con más de 340 puestos y 100 espectáculos gratuitos diarios. Impregna sus calles, plazas, edificios, callejones y avenidas. Dibuja halos de literatura, leyendas e historias que se suceden a lo largo de todo el día en rincones que dan vida a obras universalmente conocidas y joyas que, siglo tras siglo, siguen emocionándonos, enseñándonos y transportándonos a un mundo de sueños e ilusiones que escriben con letras de oro, una nueva Edición del Mercado Cervantino de una ciudad siempre mágica, viva e impregnada de un halo de misterio que sólo existe en las urbes con duende…

 

Un momento idóneo para viajar con Cervantes… a los Campamentos de Tercio, donde los espectadores, por tan sólo 10 euros, podrán disfrutar cada día, en doble sesión, de los Torneos de Caballeros, y también de otros espectáculos gratuitos como las Demostraciones de Juegos de Cañas, de los Desfiles de Sbandieratoris y de decenas de personajes que interpretarán aquellos “Sueños de Don Quijote”, que cada día, le llevaban a, como Caballero, derrotar en combate a sus enemigos y, así, lograr el amor de Dulcinea.

 

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de la Semana Cervantina de Alcalá de Henares, declarada de Interés Turístico Internacional, y compra ya las entradas para los Torneos del Mercado Cervantino en Entradas.com y en Eventbrite.com. Vivirás una experiencia de esas que te apetece contar los lunes… de esas que deseas compartir con los tuyos… de esas que sorprenden a los que más quieres… de esas que puedes disfrutar con toda la familia, porque toda la familia, formará parte del universo Cervantino, del 7 al 12 de Octubre, en Alcalá de Henares.

 

www.mercadocervantino.es

El Café de la Ópera… ¡vuelve a escena!

 

Con la llegada del mes de septiembre, con el regreso de la normalidad a las calles de Madrid, con la ilusión renovada y con una fuerza increíble y muchas novedades, “Las Cenas Cantadas”, de nuevo, conquistan el corazón de aquellos que desean vivir un instante mágico. Vienes…?

 

Las 9 de la noche… Una velada maravillosa por delante… Luces tenues que envuelven un momento inolvidable… Un espacio único, en el corazón de Madrid, con mil secretos e historias que guarda celoso entre sus paredes… Juegos de colores… Glamour, trabajo, ilusión, arte y las mejores voces del mundo… Y de pronto… un piano comienza a sonar interpretando partituras de ensueño que te transportan a un escenario de película donde tú, eres el protagonista y escribes tu propia historia junto a quien más deseas… Ha dado comienzo ‘Una Nueva Temporada de las Cenas Cantadas’, se alza el telón y una de las experiencias más bonitas que puedes vivir, vuelve a cobrar vida en el Café de la Ópera…

 

 

En la agenda de una ciudad que expira cultura y aspira culturas, existe un lugar donde los oídos se deleitan con la melodía de un piano acompañado de las mejores voces líricas que les transportan a los mejores teatros. El Café de la Ópera es ese rincón, en el corazón de Madrid, que ofrece a diario la mejor gastronomía y que, en las noches de viernes y sábado, deleita a sus comensales con una cena que sabe a música. Una velada cantada por una compañía lírica con nombre propio y una exquisita cocina. Un lugar para contar historias y comenzar otras, el rincón perfecto donde crear momentos únicos.

 

 

La calle Arrieta se vive cada día de una manera diferente. Hay lugares que no son simplemente lugares, restaurantes que no son simplemente restaurantes… Historias que no son simplemente historias. El Café de la Ópera es ese lugar de Madrid que hace olvidar tiempo y espacio, que detiene las manecillas de un reloj. El Café de la Ópera es ese restaurante donde se saborean notas musicales, donde los cinco sentidos se dan la mano y te regala una noche inolvidable, donde el romanticismo comparte su máxima expresión y el tiempo se para regalando instantes muy personales…

 

 

          ‘Una Cena Cantada’ ha vuelto a escena los viernes y sábados, a las 21.30h, esa es la gran noticia, y por tan sólo 45 euros por persona, cualquiera puede disfrutar de este regalo de la música, de la gastronomía, de la cultura y del arte, en su máxima expresión, que Madrid te hace y que el Café de la Ópera te entrega…. El corazón de Madrid, suena para ti.

 

Para más información y reservas: www.elcafedelaopera.com

 

D.O. Ribera del Guadiana: este otoño… ¡enoturismo en estado puro!

Una gran diversidad de paisajes, propuestas para todo tipo de viajeros, cultura, gastronomía y postales infinitas en la retina del viajero… ¿Qué más se puede pedir para vivir…? ¡¡¡Los Colores de la Vendimia!!!

 

El territorio que dibuja Ribera del Guadiana es un paisaje cambiante todo el año, un mosaico cromático que va desde el verde mar de viñedos en agosto, hasta los ocres, amarillos y rojizos en otoño; en el horizonte, viñedos y olivos centenarios se funden con la arcilla roja a la luz del atardecer, rodeados por grandes extensiones de dehesa y bosque mediterráneo con la Vía de la Plata como eje central de un todo, ese todo que te regala cultura, historia, patrimonio, tradición, fiestas y mil y un planes para compartir y disfrutar en familia, con amigos, con nuestros mayores y en pareja. Este otoño te proponemos descubrir Tierra de Barros, descubrir Ribera del Guadiana… enoturismo en estado puro

 

 

Con el inicio del otoño cambia el color de los viñedos dando paso a su época más importante: la vendimia. Ribera del Guadiana se viste de tonalidades naranjas, rojas y ocres, ofreciendo actividades enoturísticas para todos los públicos. Son ‘los colores de la vendimia’, una iniciativa organizada por la Ruta del Vino y el cava de Ribera del Guadiana, con la que sorprender a los viajeros con diferentes actividades en municipios y ciudades, en alojamientos rodeados de encanto y viñedos, en balnearios y en bodegas como Cañalva, Carabal, y Ruiz Torres, las cuales se encuentran en el Geoparque Mundial Unesco Villuercas-Ibores-Jara.

 

Viajar a Ribera del Guadiana este otoño es garantía de una sorpresa constante de emociones y experiencias, es descubrir rincones impensables que existen aquí, en esta tierra donde se vive intensamente, es sinónimo de luz, contrastes, salud, agua, magia y pequeños placeres enoturísticos propios de un paraíso sorprendente que hay que disfrutar despacio, sorbo a sorbo, y con la calma de un brindis infinito…

 

La gastronomía es otro de los grandes atractivos de la ruta. Uno de esos placeres infinitos que compartir en este viaje diferente por España y por Extremadura, que puede disfrutarse en los muchos y diversos restaurantes que existen en la Ruta del Vino y el cava de Ribera del Guadiana, donde se elaboran deliciosos platos con productos de las principales Denominaciones de Origen (D.O.) e Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.) de Extremadura, como por ejemplo, el jamón ibérico, el aceite, las cerezas, la miel, el pimentón, los quesos, el cordero o la ternera…

 

 

Y te proponemos otro plan para este otoño…. no olvides disfrutar y compartir con los tuyos las típicas tapas de la comarca, acompañadas de los vinos y cavas de Ribera del Guadiana y, por supuesto… las sabrosas aceitunas!!!!!!! Y para los más madrugadores, te proponemos degustar un tradicional desayuno de migas con cava acompañado de uno de los vinos espumosos que se producen en las bodegas de Almendralejo, única en Extremadura autorizada a su producción de acuerdo con la normativa del Consejo Regulador del Cava.

 

          Ribera del Guadiana. Este Otoño… Enoturismo en estado puro. Decenas de actividades alrededor de ‘Los colores de la vendimia’ organizadas en bloques temáticos, desde naturaleza, gastronomía y cultura hasta quesos, jamón o literatura para vivir un intenso momento del año en un lugar mágico.

Información y reservas 924 666 967 y www.rutadelvinoriberadelguadiana.es

10 experiencias de bienestar para ‘Sentir la Bahía’ de Roses, en octubre

 

Del 1 al 29 de octubre, durante 4 fines de semana, los 4 municipios hermanados por la Bahía de Roses proponen las más variadas y relajantes experiencias

 

Earting, Sup Yoga, Yoga en la naturaleza, Exploración sensorial en un Campo de Aromas, Caminar consciente y baño otoñal, Txikun y kayak contemplativo… Una decena de experiencias conforman la edición de este año de ‘Sentir la Bahía’, evento con el que los cuatro municipios integrados en la bahía de Roses –Castelló d’Empúries/Empuriabrava, L’Escala, Sant Pere Pescador y Roses– tientan al viajero deseoso de disfrutar de la salud y el bienestar en contacto con la naturaleza. Y más este año, en que celebran el 10º aniversario de su integración en la Asociación de Bahías Más Bellas del Mundo (apenas unas cuarenta)… de ahí que se haya optado por un programa con 10 experiencias, todas ellas gratuitas (con reserva previa) en honor a este reconocimiento. Es el momento de respirar profundamente y… ¡Sentir la Bahía de Roses!

 

Un año más, coincidiendo con el arranque otoñal, la Bahía de Roses, en el Empordà gerundense, se posiciona como el escenario ideal para una escapada de salud y bienestar que nos haga olvidar el estrés o la ansiedad de nuestra vida cotidiana, con experiencias de desarrollo personal y mejora de la salud mental y física, agrupadas bajo el claim ‘Siente la Bahía’. Un programa que abarca los cuatro fines de semana de octubre, ampliado en esta edición a 10 experiencias, las mismas que años lleva la Bahía de Roses integrada en la Asociación de Bahías Más Bellas del Mundo. Son estas:

 

           1–Earting (sábado 1 octubre, 18:00 h, Castelló d’Empúries-Empuriabrava, ). Olas rompiendo a nuestros pies, en contacto con el mar y la tierra nos ofrecen grandes regalos para nuestra salud. Nos desligan de iones positivos y nos cargan de negativos lo que enfortece nuestro sistema inmunológico. Los sonidos del mar nos regalan también las dosis justas de dopamina para hacernos sentir bien. Y el caminar consciente nos ayuda a rebajar el estrés y la ansiedad.

        

     2–Sup Yoga (domingo 2 octubre, 10:00 h, Castelló d’Empúries-Empuriabrava). Sesión dirigida de yoga sobre una tabla de pádel, que incluye meditación, respiración y calentamiento articular, lo que proporciona bienestar por medio del equilibrio físico, mental y espiritual.

 

3–Yoga en la naturaleza (sábado 8 octubre, 18:00 h, L’Escala). La belleza de la práctica de esta disciplina al aire libre nos invita a conocer paisajes internos, nos inspira y nos aporta orden y armonía en el cuerpo y la mente.

 

4–Exploración sensorial en el Campo de los Aromas de l’Escala. (domingo 9 octubre, 12:00 h, L’Escala). Paseo sensorial entre las plantas aromáticas del Campo de los Aromas. Con él tomaremos conciencia de lo que perciben nuestros sentidos para encontrar bienestar y silencio en las pequeñas cosas. La guinda será una cata de infusiones inspiradas en dioses y diosas.

 

5–Caminar consciente y baño otoñal (sábado 15 octubre, 18:00 h, Sant Pere Pescador). Una fusión de consciencia y mar. Esta experiencia se inicia haciendo meditación, conectando con la esencia de la naturaleza. Adaptamos nuestra respiración a los pasos buscando nuestro propio ritmo. Poco a poco nos adentramos en el agua fría, con un montón de sensaciones. La respiración y el frío son grandes aliados para nuestro sistema inmunológico y la recarga energética.

 

6–Txikung y kayak contemplativo (domingo 16 octubre, 10:00 h, Sant Pere Pescador). En la orilla del rio Fluvià se hará una sesión de txikung; movimientos suaves y muy armónicos combinados con una respiración lenta que nos conectará con lo más profundo de nosotros mismos. Estos movimientos conscientes continuarán en el kayak, logrando una navegación muy relajante. Una manera consciente de fluir con el agua.

 

7–Yoga sensorial (sábado 22 de octubre, 18:00 h, Roses). Practicar asanas (posturas de yoga) delante del mar tiene un componente sensorial que nos aporta un mejor bienestar. Sentir el entorno y el propio cuerpo de forma consciente y lenta, a partir del movimiento, es una forma creativa y saludable de entrar en contacto con nuestro entorno.

 

8–Taller de energía vital, salud y hábitat (domingo 23 octubre, 12:00 h, Roses). Este taller muestra cómo nuestro cuerpo y el planeta en que vivimos están hechos de energía y cómo esta energía se relaciona con los diferentes estados de la salud.

 

9 y 10–Conciertos meditativos (sábado 29 octubre, 18:00 h, L’Escala y Roses). Una experiencia simultánea en dos localizaciones de la Bahía de Roses, muy enriquecedora, en la cual se utilizan instrumentos ancestrales para favorecer el bienestar físico, mental y emocional. Escuchar música de forma consciente activa la liberación de substancias químicas como la dopamina y la serotonina, que calman el estado de ánimo y ayudan a sentirse mucho mejor.

 

         La participación en cualquiera de estas 10 actividades es gratuita pero, al ser con plazas limitadas, es preciso la inscripción previa llamando al teléfono 972.257.331 o mandando un correo electrónico a: turisme@roses.cat.

 

Más Información en: http://es.visit.roses.cat