Archivo de la categoría: Turismo

Vuelve el glamour del ‘Ascot’ menorquín

 

El domingo 16 de agosto la isla balear se vestirá de gala para acoger la 3ª edición de ‘Hats & Horses’ en el hipódromo de Ciutadella

 

Sombreros y caballos en mágica fusión son la esencia del glamouroso evento con el que Menorca no solo entronca con sus raíces británicas sino que pone en valor una de sus señas de identidad: los caballos de raza. Vips como la televisiva Nuria Roca, la actriz Macarena Gómez o la empresaria Fiona Ferrer darán un toque de distinción a esta singular cita en la que brillarán los tocados más atrevidos, los vestidos más llamativos… y las elegantes exhibiciones de doma menorquina. Todo un toque british para estimular el verano en la isla.

 

 

     Entre chapuzón y chapuzón… ¿qué tal un toque de glamour? Menorca es una isla cargada de sorpresas para quien la visita. Y a sus múltiples atractivos naturales, como Reserva de la Biosfera que es, une singulares propuestas como ‘Hats & Horses’. Esta iniciativa privada, apoyada por Turismo de Menorca, se gestó hace tres años como un guiño a la historia de la isla; y en concreto a los británicos, que la gobernaron durante un siglo –el XVIII– dejando en ella fortificaciones, torres de avistamiento y murallas, como el Fuerte de Marlborough, en Es Castell; la Isla del Rey, en Maó; la Torre d’en Quart, en Ciutadella; o el Camino d’en Kane, en Es Mercadal.

 

La edición de este año ­–la tercera, en formato distinto debido al COVID 19– tendrá lugar en el mismo escenario de la anterior –el Hipódromo Torre del Ram, a las afueras de Ciutadella– y se desarrollará el domingo 16 de agosto desde las 17.30 horas hasta el cierre del mismo, en el marco del premio Consell Insular, con todas las medidas de seguridad para prevenir la pandemia. Una tarde muy especial que volverá a traer a la Menorca lo mejor de la competición hípica y las últimas tendencias del mundo de la moda, sobre todo los sombreros y tocados, que optarán a un premio al final de la velada por parte de excepcionales boutiques y firmas asociadas a Elite Spain –Federación Española del lujo.

Una oportunidad única para apreciar las famosas carreras al trote, la doma menorquina, las elegantes exhibiciones de caballos y los ejemplares de esa raza menorquina tan representativa de la isla. Y como invitados de excepción, la televisiva Nuria Roca y su marido, el periodista Juan del Val; la actriz Macarena Gómez (‘La que se avecina’) y su esposo, Aldo Comas; o la empresaria Fiona Ferrer.

 

Se trata de una edición muy especial de ‘Hats & Horses’, debido al COVID 19, con un solo tipo de entrada al precio de 15 euros, que incluye una copa de Prosecco y un regalo de Lucas Fox. En el interior del hipódromo se podrán adquirir consumiciones cuyos beneficios irán destinados al proyecto ‘Menorca Preservation Fund (https://menorcapreservationfund.org/es/grants/covid-19-emergency-food-project/ ) y colaboran Ramón Bilbao, Mar de Frades, Legendario, Original y Farmers Menorca.

           Más información: www.menorca.es y www.hatsandhorses.com

 

El Alhambra Palace, primer hotel de España en lograr la doble certificación ISO 14001 y Q de Sostenibilidad

 

El Alhambra Palace certifica su apuesta por el medio ambiente y la sostenibilidad. Dos nuevas acreditaciones que avalan la búsqueda de la excelencia en este centenario establecimiento granadino que hace dos años alcanzó su 5ª estrella.

 

 

       La certificación ISO 14001, que otorga OCA Global, avala el sistema de gestión de calidad y medio ambiente del Hotel Alhambra Palace, que desde el comienzo de su actividad en 1910 ha mantenido una decidida apuesta por la calidad y el servicio centrado en el cliente, asumiendo a éste como eje y motor del establecimiento, volcado hacia él, sus necesidades y sus expectativas.

Dentro de esta política, el Hotel Alhambra Palace se compromete a ofrecer un servicio de calidad, con alta profesionalidad y cualificación del personal; a un excelente trabajo en equipo; a la adecuada gestión de los impactos ambientales en sus servicios; a realizar un seguimiento continuo de todas las actividades que se realizan en el hotel; a garantizar el cumplimiento de la legislación; a colaborar en la concienciación ambiental de clientes y a establecer los medios técnicos para prevenir la contaminación sobre el medio natural.

 

El segundo reconocimiento, la Q de Sostenibilidad, se suma a la certificación que ostentaba el Hotel Alhambra Palace de ‘Responsible Tourism’, concedida por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

En declaraciones de su Directora, Marianella Bertini: “Esta pionera doble certificación es consecuencia de nuestra vocación por el turismo sostenible y el futuro de la industria hotelera, y es también fruto del trabajo de un comprometido equipo humano”.

 

Más información del hotel en su web: www.h-alhambrapalace.es

 

Menorca invita al espectáculo celestial de su ‘lluvia de estrellas’

A mediados de agosto, coincidiendo con San Lorenzo, es el momento ideal para admirar sus ‘lágrimas’ –las Perseidas– que iluminan el cielo

 

Visitar Menorca en agosto tiene un valor añadido: disfrutar del espectáculo nocturno de las Perseidas o ‘lágrimas de San Lorenzo’; una espectacular ‘lluvia de estrellas’ solo visible en lugares sin apenas contaminación lumínica. Y la isla balear, reconocida el pasado año como Destino Starlight, ofrece a lo largo de su territorio insular diversos rincones y variadas actividades para gozar de este fenómeno natural como cenas, salidas en llaüt (embarcaciones tradicionales), rutas a caballo u observaciones con telescopios. Atención especial al 12 de agosto, cuando está prevista la mayor caída de estas mágicas estrellas fugaces.

 

 

Reserva de la Biosfera, Región Gastronómica Europea¡y también Destino Starligh! La firme apuesta de Menorca por el ‘turismo de las estrellas’ tuvo su refrendo con el reconocimiento internacional adquirido el pasado año tras varias auditorias realizadas al firmamento menorquín. En ellas se constataban zonas de la isla de máxima oscuridad, donde la observación de las estrellas es excepcional, como Macarella-Son Saura, Cavallería-Cala El Pilar, Punta Nati, Algaiarens, Cala Pregonda o el Barranc d’Algendar.

 

Por ello, entrado el mes de agosto, Menorca es un destino ideal para admirar el espectáculo celestial de la ‘lluvia de estrellas’ que constituyen las Perseidas, un fenómeno natural del firmamento descubierto hace dos milenios que, al coincidir con la festividad de San Lorenzo, se le conoce coloquialmente como ‘lágrimas de San Lorenzo’.

A partir de la próxima semana se organizan en la isla balear diversas actividades para disfrutar de este espectáculo. Salidas en llaüd desde Ciutadella hasta el Pont d’en Gil –impresionante formación geológica– para verlas desde el mar. Admirarlas desde uno de los santuarios talayóticos de la isla: la Torralba d’en Salort. Ascender al Monte Toro, el techo de la isla (357 metros) para contemplarlas al caer el sol… o hacer lo propio en el paraje semilunar de Punta Nati. Románticas cenas en restaurantes complementadas con visualización de esta ‘lluvia de estrellas’. E incluso combinar una excursión a caballo, con una cena y posterior observación celestial con telescopios de última generación.

 

     Este agosto, de Menorca… ¡al cielo!

               Más información: www.menorca.es

 

Grupo Carrís reabre sus hoteles de A Coruña y Ferrol: Marineda y Almirante

Con el arranque de agosto Grupo Carrís recupera la normalidad en sus dos 4 estrellas de estas ciudades gallegas, con todas las garantías de higiene y seguridad

 

¿Disfrutar de la cultura, historia, shopping y playas de una capital cosmopolita como A Coruña? ¿Sentir la belleza natural e histórica de Ferrol? Dos excelentes alternativas de vacaciones para un verano en Galicia, alejado de las calurosas temperaturas, que Grupo Carrís pone a disposición del viajero con las reaperturas de los hoteles Carrís Marineda y Carrís Almirante. Dos establecimientos perfectamente ubicados y preparados para una estancia tranquila que asegure poder gozar de una escapada vacacional en la nueva normalidad

 

 

 

A Coruña es lugar de visita obligada en cualquier época del año… ¡y por supuesto en verano! Un destino ideal para combinar los refrescantes chapuzones en sus playas –como la de Riazor– con las visitas culturales a su patrimonio y monumentos más emblemáticos –Torre de Hércules (foto), iglesia de San Nicolás, Castillo de San Antón, galerias acristaladas de la Avenida de la Marina…– o el ocio en sus terrazas, restaurantes y comercios.

 

Para disfrutar de una ciudad tan cosmopolita nada mejor que el Hotel Carrís Marineda, situado en el interior del Marineda City Ocio, Shopping & Business; un multifuncional 4 estrellas que reúne todo lo necesario para combinar placer y negocios. Además, a su cercanía con el aeropuerto –apenas 6 minutos en coche– une parking gratuito y excelente conectividad con el centro de A Coruña. De moderno diseño y cuidada decoración, ofrece 113 espaciosas habitaciones, muchas de ellas familiares, perfectas para matrimonios con hijos. Y, de cara al viajero de negocios, cuenta con amplias y cómodas salas destinadas a organización y preparación de reuniones de empresa, equipadas con la última tecnología.

 

De A Coruña… a Ferrol

Ferrol, que cuida enormemente las costumbres y tradiciones, destaca por su amplia oferta cultural a lo largo de todo el año. La Ruta Modernista, las peculiares Meninas do Canido o el recorrido naval que incluye el Astillero y el Arsenal Real, entre otros, atraen a visitantes de todos los rincones. En pleno verano, sus maravillosas playas de fina arena blanca, casi sin urbanizar, son idóneas para deportes acuáticos como el surf. Y para amantes del turismo activo terrestre nada como senderismo o cicloturismo bordeando su litoral, declarado Lugar de Importancia Comunitaria por sus valores paisajísticos y medioambientales.

 

Con una perfecta ubicación en el centro de la ciudad, el Hotel Carrís Almirante es ideal para descansar cómodamente durante la estancia en Ferrol. Este emblemático 4 estrellas se sitúa junto a la Plaza de España y el tradicional barrio de La Magdalena, el núcleo donde se concentra la mayor parte de la vida comercial y de ocio del destino. Cuenta con 98 habitaciones espaciosas y confortables, diseñadas para ofrecer al huésped un ambiente agradable y tranquilo donde poder descansar. Y dispone de salas de reuniones y salones adaptados a cualquier tipo de evento, con la equipación y medios necesarios para acoger desde reuniones de empresa a comidas familiares, celebraciones, banquetes de boda, bautizos y comuniones. Por si fuera poco, su restaurante Asador Gavia permite degustar los platos más típicos de la gastronomía ferrolana.

 

Reservar desde la web de la cadena (www.carrishoteles.com) tiene grandes ventajas como minibar gratuito durante toda la estancia, early check in y late check out sin coste bajo disponibilidad y el mejor precio garantizado. Además se puede acceder a paquetes promocionales y descuentos especiales.

 

Una Luna de Miel en Malasia

Una experiencia auténtica y maravillosa para vivir en pareja

 

Que el romanticismo surge en todas partes es un hecho; pero hay lugares en los que es aún más especial. Una Luna de Miel, una escapada para disfrutar y disfrutarnos, un viaje para recordar aquellos maravillosos años que todavía continúan… Son muchos los motivos para hacer las maletas y volar con la persona que más quieres. Si hay un destino único donde todo el amor del mundo tiene cabida ese es el país malayo.

Viajamos con Vive Malasia en pareja.

 

Cuando Malasia se descubre, la experiencia se convierte en una asombrosa representación de distintos ecosistemas y maravillas visuales. El país malayo cuenta con parajes naturales de extraordinaria belleza de los que será imposible no quedar fascinado. Cubierta de exotismo en su increíble extensión, la variedad de lugares por conocer es amplia. Es, sin duda, el país ideal para viajar en pareja.

Entre sus muchas opciones, este viaje comienza en la ciudad de Kuala Lumpur, con un paseo por la parte antigua de la ciudad donde se puede conocer todo sobre su historia colonial. Muchos de sus edificios históricos se construyeron en la época colonial británica. Todos ellos, junto con la modernidad de sus construcciones y rascacielos, forman la postal más mítica de Kuala Lumpur.

 

Del bullicio de la ciudad a una selva de cientos de millones de años de edad, el Parque Nacional Taman Negara. Esta jungla tropical tiene, nada más y nada menos, que 130 millones de años. Allí se puede disfrutar de asentamientos de la comunidad Orang Asli, se pueden ver búfalos de agua, también monos o aves de diferentes tipos. A través de la jungla se llega a la colina Teresek, desde donde podemos disfrutar de maravillosas vistas. Además, se podrá llevar a cabo una de las atracciones más destacadas: una de las caminatas de canopy más largas del mundo. A una altura de 45 metros se puede caminar a través de copas de árboles en un largo recorrido.

Difícil decidirse entre sus numerosas playas y lugares paradisíacos. Ejemplo de ello es Tenggol Island, un verdadero paraíso para todos los entusiastas del snorkel y el buceo, con emocionantes caminatas por la selva y las cascadas que te acercan a la naturaleza local; o paseos en bicicleta por pueblos de pescadores. ¡Qué decir de Redang Island! Sus playas principales de arena blanca y agua azul turquesa, Teluk Kalong y Pasir Panjang, son toda una delicia para disfrutar del relax más completo.

 

Viajar a Malasia en pareja es una experiencia única con mil y una opciones. Una vivencia que recordar toda la vida. Una opción ideal de Vive Malasia para las escapadas más románticas y la luna de miel deseada.

IBAN LONGHOUSE – SARAWAK

 

Roses anima a 10 días de Fiesta Mayor, intensos… pero seguros

Del 7 al 16 de agosto, la localidad de la Costa Brava propone, en una decena de espacios distintos, un sinfín de actividades con todas las medidas de seguridad

 

Ver salir en sol practicando mindfulness, visitas teatralizadas a la Ciudadela, el Castillo de la Trinitat, el Castrum visigótico o la zona megalítica; snorkel en familia, bailes, conciertos… Durante diez días de agosto, Roses vive su Fiesta Mayor; con toda la intensidad de siempre pero adaptada a la nueva normalidad que garantiza disfrutarla con seguridad y aforos limitados. Una variada gama de propuestas para unas vacaciones veraniegas en familia, sin olvidar los refrescantes baños en sus playas y calas. ¡Qué empiece la fiesta!

 

 

     La Ciudadela, el gran referente patrimonial rosense, vuelve a ser eje principal en la Fiesta Mayor de Roses que se celebra del viernes 7 al domingo 16 de agosto. Diez intensos días en los que este museo al aire libre que alberga 25 siglos de historia cobra vida más allá de sus legendarias piedras. Así, los más pequeños podrán disfrutar de espectáculos infantiles como ‘Misión estrambótica’ o la mágica ‘Gelicadabra’ y las visitas teatralizadas ‘Un cocinero con estrella’ y ‘Pizarro y las defensas de Roses’. Además, durante las fiestas acogerá en veladas nocturnas los seis últimos conciertos del Festival ‘Sons del Món’: Miki (día 7), Manel (8), Stay Homas (9), Pablo López (13), Amics de les Arts (14) y Lola Indigo (15).

     El Castillo de la Trinitat será escenario de dos visitas teatralizadas nocturnas –‘Las aventuras de Lord Cochrane’ (13) y ‘Noche de estrellas en el Castillo’ (14)– y una visita guiada también nocturna, ‘Especial Fiesta Mayor’ (15).

Otros dos atractivos patrimoniales rosenses vinculados a su pasado también serán objeto de interesantes visitas teatralizadas a media tarde –19.00 horas– que encantarán a los más pequeños: a la zona megalítica, donde se halla el dolmen de la Creu d’en Cobertella (12), y en el Castrum visigótico (14). Quienes quieran conocer los secretos del puerto pequero y la lonja podrán hacerlo en visitas guiadas a las 17.00 horas, los días 7, 11 y 14 de agosto. Y los amantes del enoturismo dispondrán de una visita a los viñedos de Mas d’en Coll (día 13) de la mano de guías expertos que les adentrarán en su historia y sus vinos.

 

El Parque Natural del Cap de Creus también cobrará protagonismo dentro de la Fiesta Mayor con una visita guiada por el litoral del mismo (día 10) y dos sesiones de snorkel con guía (11 y 12 de agosto); la segunda de ellas, especial para familias. Y los más madrugadores podrán disfrutar de dos sesiones de mindfulness, a las 6 de la mañana, en Punta Falconera: los sábados 8 y 15 de agosto.

 

El corazón de la localidad, la plaza de Frederic Rahola, acogerá cinco sesiones musicales y de baile gratuitas: orquesta Selvatana (día 7), sardanas (8), habaneras (9), DGremlins (11) y orquesta Metropol (16), que pondrá fin a la Fiesta Mayor de Roses.

     Más información en: http://es.visit.roses.cat/