Archivo de la categoría: Turismo

AEDH CONSOLIDA SU PRESENCIA ENTRE LOS PROFESIONALES MÁS INFLUYENTES DEL SECTOR

 

 

 

 

 

 

 

 

Asociación Española de Directores de Hotel cuenta con 17 asociados en la lista de los 150 profesionales más influyentes de la industria turística del país. En el artículo, elaborado por la consultora Sergestur (Servicios de Gestión Turística) se ha incluido, entre otros, a Manuel Vegas Lara, presidente de AEDH, junto a otros 16 directores, lo que refuerza aún más el papel que juega la asociación en el sector turístico español. La mayoría de estos asociados repite en la lista por cuarto año consecutivo.

 

 

Hasta 17 asociados de AEDH figuran como miembros del selecto club de los 150 profesionales más influyentes de la industria turística de España. Cada año, la consultora Sergestur publica una lista en la que se incluyen a directores de hotel, empresarios, periodistas, comunicadores y directivos cuyo trabajo haya contribuido a potenciar la industria turística de España.

 

 

Ramon Adillon, Jorge Álvarez. Eva Ballarin, Cristina Cabañas, Carlos Díez de la Lastra, Chema Herrero, Javier Jiménez, Inmaculada López-Leyton, Elena Mateos, Marc Rahola Matutes, Alicia Reina Escandell, Alejandro Rodríguez Pastor, Manuel Ruiz Sotillo, Marian Ruiz, Isidro Tenorio Meseguer, Alfredo Lachos Laplaceta. Estos 16 directores de hotel se suman a Manuel Vegas Lara, presidente de AEDH como los 17 asociados que figuran en la lista, algunos de ellos por cuarto año consecutivo.

 

 

Los criterios de selección se sustentan principalmente por el conocimiento, conceptos, la experiencia, la comunicación, el grado de aceptación social y profesional en la comunidad turística del país, la notoriedad positiva por innovación en procesos, tecnología, el desarrollo de nuevas gestiones, la ética y la responsabilidad social y personal, junto a una muy buena reputación en el sector.
En palabras del propio Manuel Vegas, “la meta para 2024 es aumentar el número de asociados que figuren en la lista”.

 

 

 

Más información: www.aedh.es

 

6 HOTELES QUE SON SINÓNIMO DE ÉXITO EN LA ELECCIÓN DE TU PRÓXIMA ESCAPADA

De un extremo al otro del país. Desde Vitoria hasta Islantilla, hay que tener presente la mejor opción para marcar la diferencia entre una experiencia pasable y una memorable.

 

 

 

 

Es de dominio público que ninguna escapada o plan vacacional ha sido redondo sin una buena elección a la hora de buscar ese sitio ideal para alojarte y disfrutar. Muchos viajes han sido decepcionantes porque el hotel no ha cumplido las expectativas o directamente ha sido un fracaso. Por ello, conviene elegir de manera inteligente ese lugar de descanso que redondeé una visita, unas vacaciones o cualquier experiencia con una estancia en la que los estándares de calidad sean mirados al detalle, la atención sea de primera y te sientas siempre como en casa. Vitoria-Gasteiz, Madrid, Granada, Sevilla o Islantilla, en Huelva. Opciones todas ellas que serán un rotundo acierto.

 

 

 

  • Déjate sorprender por Vitoria-Gasteiz y por el Gran Hotel Lakua. La capital vasca es una de las ciudades de moda y no es para menos. Clima suave; gastronomía espectacular; rincones preciosos por los que perderse; una catedral que enamora a primera vista; un anillo verde de impresionante valor ecológico y el único cinco estrellas de la ciudad. Gran Hotel Lakua es la rúbrica perfecta para un viaje de 10. Una ubicación inmejorable, confort garantizado y un spa que hará olvidar todas las preocupaciones y el estrés del día a día.

 

 

 

  • Aterriza en Madrid sin olvidar pasarte por el Marriott. Al lado del aeropuerto de Barajas te encontrarás prácticamente bajando del avión, con un imponente edificio, el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center. Vengas a un congreso, a una feria o a unos días de escapada por la capital, te puedes hacer una idea de lo que te vas a encontrar sólo viendo sus espectaculares instalaciones. Más de 800 habitaciones; una piscina para todo el año, cubierta y climatizada en invierno y al aire libre para los meses de verano. Un fitness center completamente equipado y ‘Kalma’ un restaurante a la carta de cocina mediterránea que cautivará tus sentidos.

 

 

 

  • El centro de Granada a tus pies con los Hoteles Dauro. La ciudad de La Alhambra necesita tiempo para apreciarla en todo su esplendor. Cada rincón, cada recodo, cada detalle que vas a conocer en cada visita (porque harás más de una). Necesitan de un lugar donde recogerte al finalizar una jornada cargada de emociones. En pleno centro de la ciudad, Comfort Dauro 2 y Dauro Premier, te dejarán a escasos minutos paseando de emblemas como La Catedral, el Realejo, el Albaycín o el Parque de Federico García Lorca. Por descontado, también tendrás a mano las mejores zonas de tapas y ‘jaleillo’ de la capital del Genil.

 

 

 

  • Experimenta lo que es sentirse un príncipe en el Hotel Alhambra Palace. En lo alto del Realejo, mirador eterno de la Vega de Granada, sobrio, elegante y señorial. El Hotel Alhambra Palace, segundo hotel activo más antiguo de España con sus 113 años de historia te traslada a una época de emires y príncipes. Darse un paseo por los salones de este cinco estrellas, observar con detenida atención cada detalle, disfrutar de una puesta de Sol de cine en su terraza panorámica o abrir las ventanas de tu habitación por la mañana para encontrarte toda una ciudad a tus pies, que en otro tiempo movilizó ejércitos y quitó el sueño a más de un rey.

 

 

 

  • América, Derby, Apartamentos Lumbreras 16. Los tres secretos de Sevilla. A la capital hispalense hay que venir a verla al menos una vez en la vida. Si además tienes la oportunidad de quedarte al lado de la Calle Sierpes para poder perderte sin reloj ni prisa por el centro hasta que te respondan las piernas, necesitarás dar reposo al cuerpo y para ello, Hotel América y Hotel Derby de Sevilla son las propuestas a marcar en rojo. El uno junto al otro, en plena Plaza del Duque de la Victoria, una de las zonas con más ajetreo y vida de la ciudad, son una garantía probada de descanso y silencio. O, por ejemplo los Apartamentos Lumbreras 16, que te dejan prácticamente al lado del Guadalquivir, en la Alameda, uno de los barrios más bohemios y con más chispa de la capital Andaluza.

 

 

 

 

  • Un paraíso familiar en el Atlántico llamado Puerto Antilla Gran Hotel. Ya cuando cruzas el umbral de la entrada te das cuenta que este tesoro de Islantilla es el lugar ideal para venir con los más pequeños de la casa, pues ellos aquí son los protagonistas absolutos. Actividades, juegos e instalaciones pensadas para que los ‘peques’ estén todo el día entretenidos y tú tengas todo el día para desconectar, jugar al golf, tomarte algo mientras te das un refrescante chapuzón en sus tres piscinas o dedicarte un poco de tiempo en un impresionante spa. Puerto Antilla Gran Hotel es un plan familiar integral en sí mismo.

 

 

 

FORMENTERA ES ELEGIDA MEJOR DESTINO DE PLAYA 2023

Los lectores de la revista Viajes National Geographic han sido los encargados de votar como ganadora a Formentera en la primera edición de los premios.

 

 

 

Alejandra Ferrer, vicepresidenta del Consell Insular y consejera de Turismo de Formentera ha recogido el galardón en una ceremonia celebrada en Madrid el pasado 25 de abril. Ferrer agradeció el reconocimiento de los lectores, así como la labor de periodistas y medios de comunicación por su labor de difusión y acercamiento de los destinos al público en general.

 

 

Por primera vez en su historia, la revista Viajes National Geographic ha convocado unos premios a los mejores destinos del mundo. Un galardón que han elegido los lectores como miembros de la mayor comunidad de viajeros hispanohablantes del planeta mediante una votación que estuvo hasta el pasado 19 de marzo a las 23:59. Los finalistas comparten valores como la innovación, la sostenibilidad a todos los niveles o la apuesta por un turismo no invasivo. Formentera, como mejor destino de playa del año 2023 representa a la perfección estos valores y continúa trabajando para seguir siendo un referente nacional e internacional en el sector turístico.

 

Más información: www.formentera.es/

ARANDA DE DUERO RECIBE A LA PRIMAVERA CON TAPAS Y EL MEJOR VINO

La vigésimo primera edición del Concurso Comarcal de tapas, pinchos y banderillas se celebrará del 17 al 26 de marzo, después de dos años de parón.

 

 

La Asociación de hosteleros de Aranda de Duero y la Ribera (ASOHAR) ha fijado el inicio de la primavera como punto de referencia para situar a la localidad como epicentro gastronómico con un concurso que no se celebra desde noviembre de 2021. Durante diez días, Aranda de Duero se presentará como un escaparate en el que mostrar sus propuestas culinarias y dar un impulso al sector hostelero en este 2023 en el que hay puestas tantas esperanzas. 23 establecimientos serán los participantes en un año que presenta una gran novedad: la inclusión de dos categorías (tapa GOLD y tapa SILVER).

 

 

 

Aranda de Duero apuesta fuertemente por su gastronomía. Tras un año y medio de inactividad la Feria Comarcal de Tapas regresa para poner de manifiesto la calidad de sus productos locales; la creatividad de los hosteleros de la zona y la capacidad de sorprender a locales y visitantes con propuestas gastronómicas de primer nivel. Diez días para saborear las tapas de 23 establecimientos participantes, como no, acompañadas del mejor vino con D.O ribera del Duero. Los bares y restaurantes que concursan en esta edición son: Casa Florencio, Trasgu, Montermoso, Tierra y Mar, Tío Juanillo, La Traviesa, La Pícara, Tubular, Nuevo Coto- Cumpanis, Lagar de Isilla, La Casona de la Vid, Bocaboca, Casanova, El Cordero, El Viso, Castillo de Izán, Baldíos, Las Baronas, Central, Aquí Te Espero, El 51 del Sol, Black & White y Silviano.

 

 

 

La novedad más importante de la edición de este año 2023 es que cada establecimiento podrá presentar un máximo de una tapa al concurso. Existen dos categorías: tapa Gold y tapa Silver. Las tapas correspondientes a la categoría Gold tendrán un precio de 3,50€, mientras que las presentadas a la categoría Silver tendrán un coste de 2,30€ para el consumidor. En el caso de que se elija un maridaje con un vino Ribera del Duero propuesto por cada establecimiento; con la tapa Gold el precio será de 5€ y con la tapa Silver de 3,50€. Los ganadores en ambas modalidades serán elegidos por un jurado de expertos, siempre primando la calidad, en base a una nueva ficha de cata.

 

 

ASOHAR trata con esta feria de dar continuidad a los objetivos fijados desde la primera edición del evento: difundir la cultura gastronómica comarcal; ofrecer un evento abierto a todos los establecimientos e involucrar de manera directa a todos los arandinos y visitantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información: https://concursodetapasaranda.com/ https://www.arandadeduero.es/, http://www.asemar.es/asohar/

 

AEDH PONE EL FOCO EN LA PROMOCIÓN DE LOS PEQUEÑOS DESTINOS TURÍSTICOS

 

 

El próximo martes 14 de marzo tendrá lugar la Jornada #AEDH de promoción de pequeños destinos turísticos en la localidad conquense de San Clemente. A través de una serie de ponencias y mesas redondas, se tratará de poner en común las ventajas y las potencialidades de apostar por destinos turísticos menos masificados, tomando como ejemplo la provincia de Cuenca en general y a San Clemente en particular.

 

 

 

En esta Jornada de formación e información sobre la Promoción de Pequeños Destinos Turísticos en San Clemente, Cuenca, organizada por el Ayuntamiento de San Clemente y la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (AEDH), se realizarán ponencias y una mesa redonda con la asistencia de profesionales y expertos en Turismo, Tecnología, Comercialización, Comunicación, etc. Además de propiciar un interesante networking, los asistentes podrán disfrutar de alguna degustación y un recorrido local guiado por una webapp. Finalmente, se realizará entre los asistentes, el sorteo de una estancia en un hotel AEDH.

 

 

 

La jornada dará inicio a las 10:00 con la bienvenida de la alcaldesa de San Clemente, Charo Sevillano, junto a Manuel Vegas, Presidente nacional de AEDH. La primera ponencia, a las 10:30, a cargo de Isidro Tenorio, CEO de Bequest, plantea “Diez ejemplos de promoción de pequeños destinos turísticos”. Seguidamente, a las 10:50, Rafael Martínez, CEO de Imagen Social, hablará a los espectadores de “Las redes sociales en la promoción de pequeños destinos turísticos”.

 

 

 

Tras una parada para tomar un café y realizar networking con los asistentes, la jornada seguirá a las 11:40 con la exposición del caso “#CuencaEnamora y otros blogtrips”, a cargo de Eduardo Mayordomo, creador de estoescuenca.com, CM y blogger.

 

 

 

Ya hacia el final de la sesión, tendrá lugar el acto central, la mesa redonda: «Promoción de pequeños destinos turísticos: síes y noes», con Manuel Vegas Lara; Isidro Tenorio; Rafael Martínez; Eduardo Mayordomo; y Pepe Montoro, creador de molaapp.com. Éste último presentará su proyecto con un recorrido por las calles de San Clemente.

 

 

 

La Jornada cuenta con la colaboración de Gastronomedia, el Centro de Alto Rendimiento Turístico (CART), Imagen Social, Bequest, Pepe Montoro, la Asociación de Comerciantes y Empresarios de San Clemente y Comarca, el Grupo de Restaurantes de San Clemente y la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca.

 

 

Más información: www.aedh.es

 

 

 

 

 

AEDH PONE EL FOCO EN LA TECNOLOGÍA Y RRHH APLICADOS AL SECTOR HOTELERO DE GALICIA

Los directores y directivos de Hostelería y Turismo de Galicia se reunirán en la tercera edición del Encuentro organizado por #AEDHGalicia y centrado en #ExperienciaAEDH. El evento contará con el patrocinio de la Xunta de Galicia, Clúster de Turismo de Galicia y Vodafone Business.

 

 

El Hotel Oca Puerta del Camino, de Santiago de Compostela, será la sede del Encuentro. El acto dará comienzo con el saludo y la presentación inicial del Presidente de AEDH España, Manuel Vegas y del Presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Césareo Pardal. Posteriormente se realizarán tres ponencias.

 

 

La primera de ellas, consistirá en una mesa de debate que llevará por título ‘Necesidades tecnológicas de hoteles de Galicia’. El debate será moderado por Rosana Canda, Directora del Hotel Talaso Atlántico, y contará con la presencia de Óscar López, Responsable Comercial de Mega Mundo Estrella Galicia y Pablo Soto, Director de Innovación del sector Turismo de Vodafone.

 

 

La segunda ponencia, tendrá como objeto ‘Los recursos humanos en el sector hotelero’. Dicha ponencia seguirá con una mesa de debate que abordará ‘la problemática actual de la necesidad de personal en el sector hotelero gallego’. Será moderada por Ramón Braña, Presidente de AEDH Galicia y contará con Xavier Aizcorbe, CRO de Turijobs; Carlos Oroza; Javier García, de APeTéCeMe; y Manuel Hermo, Director de CIFP.

 

 

El acto concluirá con una entrevista a Simón Pedro Barceló, Copresidente del Grupo Barceló. Ana Lago, Directora Comercial de Iberik Hoteles, será la encargada de dirigir la entrevista.

 

 

La inscripción al evento se puede realizar de forma gratuita en el siguiente enlace:

 

 

https://lnkd.in/du6UCbhH