Archivo de la categoría: Turismo

AEDH LLEGA A CUENCA PARA HABLAR DE TECNOLOGÍA, HOSTELERÍA Y TURISMO CON LOS EMPRESARIOS LOCALES

La Asociación Española de Directores de Hotel dirigirá el próximo 20 de mayo una nueva jornada llena de actividades destinadas a pequeñas y medianas empresas del sector turístico.

 

 

Una ocasión más, la AEDH reúne a profesionales y expertos de ámbito nacional en los sectores de Tecnología, Hostelería y Turismo para charlar, debatir y hacer networking. El Hotel Torremangana es la sede elegida para una nueva Jornada de #ExperienciasAEDH. charlas y mesas redondas interactivas, compartiendo expertise y casos de éxito. Una docena de expertos presentarán y analizarán nuevas técnicas, estrategias, acciones, tendencias y herramientas orientadas a potenciar la comercialización, mejorando la experiencia de los viajeros y trasmitiéndoles emociones intensas.

 

Organizado por la Asociación Española de Directores y Directivos de Hotel (miembro de la mesa del turismo de España), y con la colaboración de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), el Centro de Alto Rendimiento Turístico (CART) y el Hotel Torremangana. La Jornada dará inicio con la bienvenida de Manuel Vegas Lara, Presidente nacional de AEDH, que estará acompañado de José Manuel Abascal, presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca. Juntos presentarán los Valores AEDH.

 

A continuación, Fernando Gallardo, secretario general de la Alianza Hotelera, hará una ponencia en la que explicará más detalladamente en qué está trabajando la Alianza. Le seguirá Javier Jiménez, CEO y fundador de FORST Escuela de Negocios Turísticos, con su inspiradora charla “Cuando haces cosas, pasan cosas”.

 

Después de la pausa para el café tendrán lugar dos mesas redondas: “Nuevas herramientas para mejorar la experiencia del Viajero” y “Tecnologías aplicadas a la comercialización directa”. Dos oportunidades para escuchar e interiorizar las visiones y propuestas de los principales expertos del sector turístico y tecnológico.

Más información: www.aedh.es

 

BAENA CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

Durante los días 17 y 18 de mayo, todos los recursos turísticos de la ciudad celebrarán jornada de puertas abiertas.

 

 

Con motivo del Día Internacional de los Museos se han preparado una semana de actividades que se desarrollarán desde hoy hasta el 20 de mayo, con el objetivo de acercar el patrimonio de Baena a todos los públicos.

 

La primera actividad es una gymkana para escolares, dirigida al alumnado de tercero y cuarto de primaria de todos los colegios de Baena. Esta actividad se desarrollará en todos los recursos patrimoniales y busca fomentar de una manera lúdica y participativa el conocimiento de la historia de la ciudad entre los más jóvenes.

 

El domingo 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, se celebrará un Escape Room familiar en Torreparedones. Para facilitar el acceso se dispondrá de un autobús gratuito con una capacidad máxima de 55 plazas. Ese mismo domingo, a las 17:30, también se realizará una visita guiada en el Museo Histórico Municipal. El aforo para esta visita será de 30 personas.

 

Previamente, el jueves 15 de mayo a las 19:00, la Casa de la Cultura acogerá la presentación de los números 10 y 11 de la revista Salsum: El anfiteatro de Torreparedones, de los métodos no invasivos a la excavación arqueológica. Se trata de una excelente oportunidad para conocer las últimas investigaciones y novedades sobre el patrimonio local de Baena.

 

En definitiva, las jornadas de puertas abiertas y las actividades programadas del 17 al 20 de mayo ofrecen una magnífica oportunidad para descubrir y disfrutar del rico patrimonio de Baena. Estas iniciativas buscan acercar la historia y la cultura local a todos los públicos de forma dinámica y participativa. Una celebración que no solo promueve el valor de los museos y los recursos turísticos, sino que también fortalece el vínculo de la comunidad con su legado histórico.

 

 

 

 

 

Más información enhttps://baenaturismo.com/

www.baena.es

LA PROVINCIA DE HUELVA, PRESENTE EN EL ENCUENTRO DE GESTORES ‘RED DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES’

Agencia Destino Huelva, acompañada de Ayamonte e Islantilla, ha asistido a las séptimas las jornadas organizadas por la Secretaría de Estado de Turismo de España

 

 

La Agencia Destino Huelva ha protagonizado una participación destacada en el VII Encuentro de Gestores de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona) del 6 al 8 de mayo. El evento, organizado por la Secretaría de Estado de Turismo a través de SEGITTUR, contó con la intervención destacada de la provincia onubense en los debates centrales sobre sostenibilidad y gobernanza supramunicipal.

 

Sinergias para un turismo del futuro

El encuentro, que reunió a más de 200 gestores nacionales, sirvió para que Agencia Destino Huelva tejiera alianzas estratégicas y compartiera buenas prácticas con otros territorios. La delegación onubense –en la que también estuvieron representantes de Islantilla y Ayamonte– aprovechó el evento para presentar avances en herramientas de monitorización de flujos turísticos y experiencias de éxito como la coordinación supramunicipal en la Costa Occidental, un caso estudiado por su eficacia en la gestión de recursos compartidos.

 

 

Compromiso con la Red DTI

La presencia de Huelva refuerza su papel dentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, plataforma clave para acceder a fondos europeos y proyectos de innovación. La provincia consolida así su apuesta por un modelo turístico basado en data-driven, accesibilidad y reducción de huella ambiental, en línea con los objetivos de España 2030.

 

 

Más información: www.destinohuelva.org

AHORA PERÚ Y AEDH SELLAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN PARA FORTALECER LA HOTELERÍA ENTRE PERÚ Y ESPAÑA

 

 

 

La Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA PERÚ) y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han firmado un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de fomentar el desarrollo y la modernización de la industria hotelera peruana a través de un trabajo conjunto con sus pares españoles.

El acuerdo fue suscrito por Pablo García Wagner, presidente de AHORA PERÚ, y Manuel Vegas Lara, presidente de AEDH, en una ceremonia realizada en Madrid.  Durante su estancia en la capital de España, Pablo García participó en uno de los encuentros organizado por AEDH y dio unas palabras durante la clausura del evento.

El convenio establece una alianza estratégica que busca impulsar acciones de formación, intercambio de conocimientos, innovación tecnológica y promoción de buenas prácticas, mediante la colaboración activa entre ambas instituciones.

Entre los principales ámbitos de cooperación destacan:

  • Capacitación y formación: Se podrán a disposición de AHORA PERÚ programas de formación presenciales y virtuales dirigidos a directores hoteleros peruanos a través del Centro de Alto Rendimiento Turístico (CART) de AEDH, promoviendo también el talento joven mediante cursos adaptados al sector educativo turístico.
  • Intercambio de conocimientos: Se fomentará la colaboración entre expertos y profesionales de ambos países para compartir experiencias exitosas en gestión hotelera.
  • Innovación y tecnología: Las entidades trabajarán en el diseño y ejecución de proyectos orientados a modernizar la industria hotelera peruana, con el respaldo de la experiencia española.
  • Encuentros profesionales: Se organizarán eventos y encuentros entre líderes del sector hotelero para facilitar el networking y la actualización profesional.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de tres años y podrá renovarse de mutuo acuerdo. Javier Baz, delegado de AEDH en Perú, ha sido designado como coordinador e interlocutor entre ambas organizaciones, responsable de facilitar la ejecución de las acciones conjuntas.

Sobre AHORA PERÚ

La Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA PERÚ) es un gremio representativo del sector turístico del país, que agrupa a hoteles, restaurantes y afines y tiene más de 80 años. Su misión es promover el desarrollo sostenible del sector, defender los intereses del gremio y contribuir a la profesionalización y competitividad de sus asociados.

Sobre AEDH

La Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) es una organización profesional con más de 50 años de trayectoria, que agrupa a directores, subdirectores y otros profesionales de la dirección hotelera en España y otros países. AEDH impulsa la formación continua, el reconocimiento profesional y el intercambio de conocimiento entre los líderes del sector hotelero, tanto en España como a nivel internacional.

 

 

Más información: www.aedh.es

 

VENECIA ACOGE LA PRESENTACIÓN INTERNACIONAL DEL CATÁLOGO DE PEREGRINACIONES MARÍTIMAS DEL CAMINO DE LA RÍA DE MUROS NOIA

El Palazzo Ferro Fini, sede del gobierno regional del Véneto, fue escenario de un acto institucional que refuerza los lazos históricos entre Galicia e Italia a través de la Vía Querinissima

 

 

La historia de la navegación volvió a tender un puente entre Venecia y Galicia. En el majestuoso Palazzo Ferro Fini, a orillas del Gran Canal, se presentó la edición italiana del Catálogo de Peregrinaciones Marítimas a través de la Ría de Muros Noia, un proyecto que vincula el legado del mercader veneciano Pietro Querini con el Camino de Santiago. La jornada, organizada por la Asociación de Concellos del Camino de la Ría de Muros Noia y el Consiglio Regionale del Veneto, contó con la presencia de autoridades, expertos culturales y representantes turísticos de ambos territorios.

 

Un encuentro institucional con profundidad histórica

El acto dio inicio con la recepción protocolaria entre Roberto Ciambetti, presidente del Consiglio Regionale del Veneto, y Santiago Freire, alcalde de Noia y presidente de la Asociación de Concellos del Camino Marítimo.

 

A continuación, se llevó a cabo una mesa de trabajo técnica, donde se detallaron los avances en la recuperación del itinerario de Querini, incluido el estudio definitivo de su peregrinación desde Muros a Santiago en 1431. Freire destacó las próximas acciones de promoción: la internacionalización de la web del Camino Marítimo y la distribución del catálogo en agencias de viajes, puertos deportivos del Adriático y brokers náuticos de Italia, Eslovenia y Croacia.

 

Posteriormente se dio una conferencia de prensa, en la que se presentó el catálogo —subtitulado «Tras los pasos de Pietro Querini»—, una guía completa de las peregrinaciones náuticas a Santiago en 2025, con operadores como Sailway, Julio Verne y el Monte Real Club de Yates de Bayona.

 

Entre los asistentes figuraron Nicoletta Martorana (directora de la Vía Querinissima), Fausta Bressani (Directora Regional de Cultura) y Stefano Trovato (Director de la Biblioteca Nazionale Marciana), además de consulados y medios internacionales.

 

 

Un prólogo de colaboraciones transnacionales

Este acto en Venecia no es un punto de partida, sino la consolidación de una ruta de cooperación iniciada años atrás. En 2024, una delegación gallega viajó a Bodø (Noruega), donde culminó la odisea de Querini, para presentar una performance de la bailarina Antía Queiruga (Escola de Danza Oitos), inspirada en la travesía del navegante.

 

El Xeodestino Ría de Muros Noia (Ría da Estrela) es ya miembro activo de la Asociación Vía Querinissima, que impulsa el reconocimiento de esta ruta como Itinerario Cultural Europeo. Las acciones, enmarcadas en el proyecto «Rutas Xacobeas na Costa Sostible», son financiadas por fondos FEMPÁ gestionados por el GALP Costa Sostible.

 

«No solo rescatamos un episodio histórico, sino que lo convertimos en un recurso vivo para el desarrollo territorial», subrayó Freire durante su intervención. La velada cerró con un intercambio de publicaciones entre ambas instituciones, incluyendo un estudio sobre el itinerario queriniano y una revista de 16 páginas que destaca la oferta actual del Camino Marítimo.

 

 

 

Más información: https://www.caminomaritimo.es/

 

 

LA AEDH ESTARÁ PRESENTE EN EL VI FORO IBEROAMERICANO DE TURISMO SOSTENIBLE

Manuel Vegas, Presidente de la Asociación, recibirá el reconocimiento como uno de los 50+1 inspiradores de Europa-LATAM.

 

El Foro Iberoamericano de Turismo SOStenible celebra su VI edición el 9 de mayo de 2025 como un espacio de diálogo entre Europa y América Latina para impulsar un turismo innovador, responsable y regenerativo. Con participantes de más de 15 países, el foro se consolida como un referente en la discusión de los grandes retos del sector.

 

El evento reunirá a más de 40 expertos internacionales para debatir sobre inteligencia artificial, gastronomía, turismo regenerativo y movilidad sostenible, entre otros temas clave

 

Entre los ejes principales de esta edición destacan:

  • Tecnología e innovación: Inteligencia artificial, digitalización de pymes y transformación digital.
  • Sostenibilidad aplicada: Turismo regenerativo, movilidad sostenible y adaptación al cambio climático.
  • Nuevas tendencias: Astroturismo, TuriSport (turismo deportivo) y la Nueva GastronomÍA.
  • Cultura y comunicación: Arte, emprendimiento y comunicación responsable.

Participación internacional

El foro contará con más de 43 ponentes de países como España, Portugal, México, Colombia, Finlandia, Italia, Brasil y Argentina, entre otros. Representantes de instituciones, altos directivos y expertos debatirán sobre estrategias para un turismo más competitivo y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

El Foro Iberoamericano de Turismo SOStenible es una plataforma de colaboración entre Europa y Latinoamérica. En ediciones anteriores ha reunido a más de 1.500 asistentes de forma presencial y virtual. Este encuentro, que ya es un referente en el sector, busca no solo analizar tendencias, sino también ofrecer soluciones prácticas para empresas, destinos y profesionales del turismo.

 

Más información y programa completo: https://malagaesmundial.com/turisos/

 www.aedh.es