Archivo de la categoría: Turismo

‘MELILLA LA VIEJA’ FORMA PARTE DE LA RED DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE ESPAÑA

Una nueva adhesión que completa una lista con más de un centenar de monumentos.

 

 

La Red de Patrimonio Histórico de España cuenta con una nueva adhesión: El Conjunto histórico-Artístico conocido como ‘Melilla La Vieja’, que está compuesto por cuatro recintos fortificados construidos entre los siglos XV y XVIII. Su valor es que comprende murallas del Renacimiento, a las que se suman baluartes de la escuela hispanoflamenca, para terminar con fortificaciones poligonales. Esta incorporación se suma a una amplia lista, que ya supera el centenar de monumentos incluidos en este proyecto.

 

Melilla ha sido espectadora del paso de diferentes legados: fenicios, púnicos, romanos y árabes, que han ido dejando en ella su impronta, y que hacen de ella una de las ciudades más antiguas del Mediterráneo occidental.

 

 El pasado 20 de febrero, en el marco del VII Congreso Red de Patrimonio Histórico de España, Javier Fitz-James Stuart, presidente de la Red de Patrimonio Histórico de España, y D. Francisco José Díaz García, presidente de la Fundación Melilla Ciudad Monumental firmaron la adhesión de este conjunto patrimonial a la Red.

El Conjunto Histórico-Artístico de ‘Melilla-La Vieja’ se ubica sobre un peñón que se adentra en el mar Mediterráneo y está constituido por cuatro recintos amurallados. El contraste entre los torreones curvos de la fortificación de transición renacentista, frente a los baluartes pentagonales y las tenazas generadas desde el fuerte de Victoria Grande, se conserva uno de los conjuntos fortificados más completos de España, por reunir todas estas escuelas y obras. Y ello sin contar edificios tan singulares como los aljibes, los almacenes o la iglesia, todos ellos obra de reputados ingenieros militares.

 

Por todas estas razones, este conjunto patrimonial tiene la consideración de Bien de Interés Cultural.

 

En la web de la Red de Patrimonio Histórico de España podréis encontrar algunas experiencias singulares para conocer de una forma diferente este lugar.

 

La Asociación y Club de producto de Castillos y Palacios Turísticos de España, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, tiene como objetivo principal impulsar y gestionar la Red de Patrimonio Histórico de España, como nexo de unión y elemento que aglutina a propietarios o gestores, privados o públicos, de conjuntos históricos de España y otros monumentos. Además, entre sus objetivos se encuentra la conservación y promoción del Patrimonio histórico; actuar como interlocutor válido y único con la Administración pública; optimización de recursos entre los socios compartiendo información, experiencias y fomentando proyectos conjuntos; acceso a ayudas y subvenciones, en especial a nivel internacional, para apoyar a los miembros de la Asociación; facilitación de la comunicación entre los socios mediante boletines y la web de la Asociación; representación y asesoría a los socios en temas profesionales; organización de actividades formativas como congresos, jornadas y encuentros, para aumentar la capacitación profesional y fomento de colaboración con otros profesionales y organismos para alcanzar los objetivos de la Asociación.

 

Además, esta institución se compromete a realizar una serie de actividades para alcanzar sus fines, como conferencias, publicaciones, concursos y formación. También busca promover la sostenibilidad y visibilidad del patrimonio histórico mediante la creación de rutas turísticas que favorezcan el flujo de visitantes entre los distintos monumentos.

 

En definitiva, la Red de Patrimonio Histórico de España se consolida como un referente dentro del turismo cultural y experiencial siendo, además, un nexo de unión entre los propios visitantes y los destinos turísticos. Poniendo en valor el extraordinario patrimonio de nuestro país, repleto de historia, cultura y tradición.

 

Más información: https://www.spainheritagenetwork.com/

Instagram: @redpatrimoniohistorico

Facebook: @Redpatrimoniohistorico

LinkedIn:@Redpatrimoniohistorico

INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD: CLAVES EN EL VII CONGRESO DE LA RED DE PATRIMONIO HISTÓRICO

La Red de Patrimonio Histórico de España cuenta con un total de 100 monumentos y 84 socios colaboradores. Una cifra muy importante, que están seguros de que continuará creciendo.

 

 

 

El pasado 20 de febrero, se celebró el VII Congreso de la Red de Patrimonio Histórico de España (REPAHIS), en la Sede de la Secretaría de Estado de Turismo en Madrid. Durante el evento que reunió a expertos, gestores patrimoniales y representantes instituciones se abordaron las estrategias y restos del turismo cultural en España.

 

La Red de Patrimonio Histórico de España celebró su VII Congreso Anual, en la Sede de la Secretaría de Estado de Turismo, consolidándose como un foro de referencia en la preservación y promoción del turismo cultural. El evento reunió a gestores patrimoniales, expertos y representantes institucionales para analizar los retos y oportunidades del sector en un contexto de crecimiento y digitalización.

 

Inmaculada Aguado-Muñoz Ramírez, Vocal Asesora en la Unidad de Apoyo de la Dirección General de Políticas Turísticas, puso en valor el cambio de paradigma que, poco a poco, se está introduciendo en nuestro país, y cómo este se está convirtiendo en un referente cultural con un aumento del 14% de turistas que buscan visitar no sólo zonas de costa, sino también del interior.

 

Así mismo, uno de los ejes fundamentales de este evento fue la consolidación de un modelo de turismo sostenible, basado en la cohesión territorial y la preservación del patrimonio que en palabras de Ilona Shekyants Kazaryan, Subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turísticas, es la mejor manera de seguir creciendo y trabajando en Red.

 

Javier Fitz-James Stuart Soto, Presidente de la Asociación y Club de Producto Turístico de Castillos y Palacios de España, expuso a la audiencia un resumen de las acciones realizadas en 2024, y una hoja de ruta para el próximo año en el que destacó el uso de la Web de la asociación, impulso al observatorio, colaboración con las Comunidades Autónomas y las próximas jornadas que se realizarán. También, recordó que la misión de la red es Impulsar la Red de Patrimonio Histórico de España como el referente en el turismo de patrimonio histórico y cultural, así como fomentar su aprecio, difusión y distribución al visitante.

 

Ignacio Pérez Alcázar, Director de Desarrollo de la Red de Patrimonio Histórico de España (REPAHIS) comenzó su exposición con las ventajas que aporta pertenecer a la asociación y trabajar en red, como una forma de buscar soluciones conjuntas dentro de la economía de escala. Además puso en valor alguno de los hitos conseguidos durante el 2024 como la certificación ISO 9001.

 

La visibilidad del Patrimonio Histórico en mercados nacionales e internacionales ha sido otro de los aspectos abordados, y para ello se contó con la presencia de José Berodas González y Nacho Rodriguez, de Konsak Producciones, quienes trataron el impacto de la serie documental ‘Enclaves’, una guía turística audiovisual comprimida en 7 capítulos y emitida en Prime Video, que ha alcanzado una audiencia global de más de 7,5 millones de espectadores.

 

Por su parte, Natalia Briales Cristóbal, Jefa del Área de Turismo Cultural y Marketing de contenidos del Instituto de Turismo de España, expuso que “España es el destino cultural por excelencia” y que desde TURESPAÑA están trabajando en diferentes programas que incrementen el volumen de gasto del turista internacional, con especial hincapié en el turista Premium, el cual exige que los segmentos que consume tengan una mayor calidad, para mejorar aún más su experiencia.

 

Por tanto, para el buen funcionamiento del Turismo se tiene que seguir apostando por el posicionamiento diferenciado de los productos y apostar por la sostenibilidad. Sin olvidar la importancia de segmentar la demanda acorde a las necesidades y la presencia en Internet como medio para dar a conocer estas posibilidades.

 

El Congreso ha reafirmado el compromiso de la Red de Patrimonio Histórico de España en la preservación y promoción del patrimonio como eje clave del desarrollo turístico sostenible. Entre los retos para el futuro se han señalado la necesidad de financiación estable y sostenida para la conservación del patrimonio; el impulso de alianzas estratégicas entre administraciones, empresas privadas y entidades culturales; y la consolidación de un modelo turístico sostenible, innovador y accesible, que priorice la calidad de la experiencia del visitante y la conservación de los bienes patrimoniales.

 

Además, durante este evento se presentó un proyecto nuevo para la Red, ‘Laboratorio de Ideas’, con el que se intenta crear un ecosistema de innovación que impulse la digitalización y el uso de nuevas tecnologías aplicadas. Esta iniciativa pretende fomentar la sostenibilidad y la cohesión territorial, con diferentes mesas de trabajo como la escenificada durante este acto.

 

La mesa de tecnología contó con la presencia de Álvaro Taboada de Zúñiga, de Castillo de Santiago, que junto con la empresa Imageen han implantado una experiencia de realidad virtual en este monumento como una herramienta que sirve para mejorar la experiencia del viajero. Por su parte, Hugo Arquímedes Ríos Navarro, de Castillo de Mora de Rubielos, contó su experiencia introduciendo recorridos y experiencias virtuales ya que gracias a la tecnología es posible una accesibilidad sin límites.

 

Por último, Fernando Aguilar, CEO de Loquis España, explicó que a través de la geolocalización Loquis conecta al viajero con el destino a través de podcast emocionales, explicativos y muy didácticos. Loquis se presenta como una revolución para el turismo cultural, ya que, mediante su plataforma de podcasts, el usuario descubrirá las historias más fascinantes de cada monumento.

 

En relación a la cohesión territorial, la Red expuso durante el congreso que existen diferentes rutas e hilos históricos que fomentan la colaboración entre los distintos municipios, monumentos y activos turísticos. Por ejemplo la iniciativa de Turismo de Diputación de Córdoba, Castle Love: Valle Medio del Guadalquivir, el río que nos lleva; Córdoba, cuatro veces Patrimonio; Valle Guadiato, entre minas y teatro; Los Pedroches, el sabor de la tierra; Guadajoz-Campiña Este, artesanos del tiempo o La Subbética, el encanto de la naturaleza.

 

El pack Experiencias de la Red posibilitará una cohesión real de los diferentes monumentos, incluyendo experiencias diferenciales, hostelería y hotelería.

 

En definitiva, el VII Congreso de REPAHIS ha servido como un espacio clave para la reflexión, el intercambio de conocimientos y la definición de estrategias que aseguren un turismo patrimonial con impacto positivo en la sociedad y en la economía de los territorios.

 

Información de contacto
Más información:https://www.spainheritagenetwork.com/
Instagram: @redpatrimoniohistorico
Facebook:@Redpatrimoniohistorico
LinkedIn:@Redpatrimoniohistorico

 

¡CEE ELIGE AL GRUPO RV EDIPRESS COMO SU AGENCIA DE COMUNICACIÓN!

 

 

El Grupo empresarial, líder en España en comunicación especializada en el sector turístico, comienza una apasionante aventura en la que daremos a conocer Cee, un territorio ubicado en la provincia coruñesa. Esta villa se encuentra en plena Costa da Morte, un lugar de gran belleza natural, con paisajes espectaculares y una fuerte tradición marinera.

 

Se trata de una cuenta muy ambiciosa que plantea una serie de retos apasionantes para el Grupo RV EDIPRESS. El primero y más inmediato es poner de manifiesto la gran cantidad de recursos y productos turísticos que se pueden disfrutar en este municipio, apostando por su rica naturaleza, playas y miradores de ensueño, y un amplio patrimonio civil, etnográfico y religioso. Para ello, RV EDIPRESS redoblará sus esfuerzos apoyando a Cee en materia de comunicación, organización de eventos, asesoría estratégica y comercialización turística.

 

 

Si por algo se caracteriza la Villa de Cee (https://cee.gal/es/ ) es por ser un destino que destaca dentro de la Costa da Morte, por la divulgación de su riqueza Patrimonial, y también por ser un destino primordial en el camino de Santiago, como primera conexión con el mar para los peregrinos que emprenden su camino hacia el Fin del mundo.

 

 

Esta joya escondida tiene un gran carácter histórico, ya que a lo largo de los siglos ha sufrido una profunda  transformación. Su naturaleza marcada por la Ría de Corcubión, que baña en forma de arco la localidad, y la Ría de Lires, siendo la más pequeña de Galicia,  conforman una litografía espectacular para el visitante que junto con sus playas salvajes, de cristalinas aguas y olas feroces son ideales en cualquier época del año. Además, este destino ofrece vistas inimaginables desde cualquiera de sus miradores donde el tiempo parece detenerse, la paz que allí se respira solo es interrumpida por el sonido del viento y las olas rompiendo suavemente en la costa.

 

 

Esta perfecta comunión de elementos naturales permite la observación del cielo nocturno en su esencia, un mar de estrellas baña la costa, para que los amantes del cielo puedan disfrutar de un destino que cuenta con la certificación Starlight. Sin olvidarnos, de su impresionante Patrimonio civil, etnográfico y religioso, que repartido por toda la geografía hace que el visitante descubra un destino completo en todos los sentidos.

 

 

Sobre el GRUPO RV EDIPRESS

 

El GRUPO RV EDIPRESS,líder del sector de la comunicación especializada en turismo durante más de 14 años consecutivos, actualmente cuenta con una cartera de clientes formada por más de 30 marcas, las cuales, un año más, han renovado en su totalidad su confianza y sus contratos con la Agencia, así como con los nuevos proyectos que se han incorporado durante el 2024 a la empresa como Camino de Santiago Francés, Mesón Cuevas del Vino, Viajes Loquis, Diputación de Teruel, Comarca de Liébana, Turismo de Baena y la reciente incorporación de Cee.

EL SEGMENTO DEL GOLF ONUBENSE ATRAE A LA PGA DE SUECIA A LA VEZ QUE SE POSICIONA EN SUIZA

 

 

 

La Agencia Destino Huelva, en colaboración con la Asociación de Campos de Golf de Huelva, ha llevado a cabo esta pasada semana una intensa promoción bajo la marca ‘Golf Huelva la Luz’, de la magnífica oferta que este segmento ofrece en la provincia y que despierta el interés de numerosos profesionales y aficionados del norte de Europa.

Un grupo formado por 12 profesionales de la PGA sueca en colaboración con el touroperador ‘Golf Plaisir’, han disfrutado de un intenso programa en el que han tenido la oportunidad de conocer a fondo toda la oferta de campos de Golf del destino, como Ayamonte, Islantilla, El Rompido, Nuevo Portil, Bellavista y La Monacilla, además de disfrutar de actividades complementarias y disfrutar de una variedad gastronómica y climatología envidiable que han valorado enormemente.

Este grupo, que procede de las zonas más importantes del país nórdico, organizan entre sus actividades habituales con sus escuelas de golf visitas a destinos con grupos de alumnos en las que se busca instalaciones deportivas de primer orden para la práctica de este deporte. Así, han podido conocer a fondo la oferta que ofrecen los campos de golf de Huelva, además de poder ofrecer una excelente relación calidad precio para poder conformar dichos viajes.

Estas instalaciones, unidas a una excelente oferta hotelera, climatología envidiable como han podido disfrutar en pleno mes de febrero, y excelente gastronomía, hace que el Destino Huelva, bajo su marca Golf Huelva la Luz, pueda posicionarse como una muy buena elección para estos grupos.

Además, el Destino Huelva ya goza de una importante acogida de visitantes de Países nórdicos que eligen la provincia en temporada de golf, (de Septiembre a Diciembre y de Enero a final de Mayo) para residir durante largas estancias, en las que la práctica de este deporte se hace casi imposible en su país debido a las condiciones climáticas tan adversas.

En otro orden de asuntos, representantes de la Agencia Destino Huelva, en colaboración con Precise Resort El Rompido, han participado en la pasada edición de la Feria Fespo & Golfmesse Zurich, que acoge a los principales operadores y destinos de golf. En esta muestra internacional suiza, que acoge a miles de aficionados interesados en la búsqueda de destinos de golf para sus vacaciones, se han reforzado posibles colaboraciones con operadores para el incremento de clientes suizos hacia Huelva, gracias a la buena conectividad aérea por los aeropuertos de Faro y Sevilla, con posibilidad de realizar vuelos directos, así como las magníficas condiciones que ofrece Huelva para el segmento de golf.

Con esta presencia se refuerza la acción que ya viene acogiendo el Destino Huelva y especialmente El Rompido con sus dos magníficos campos de golf y hotel de 5 estrellas que acoge sendas finales, tanto del Circuito internacional organizado por el touroperador Golf & Travel como con el grupo empresarial Migros en su división de golf y que en el próximo mes de diciembre estarán en El Rompido.

 

Más información:
www.destinohuelva.org

AEDH PRESENTA OFICIALMENTE EL I CONGRESO NACIONAL DE TURISMO Y DEPORTE

Manuel Vegas Lara, presidente de la AEDH, y Bernabé Cano, Alcalde de Ayuntamiento de La Nucía, presentaron el evento en el marco de FITUR 2025 con la primicia de que Vicente del Bosque será embajador del Congreso.

 

Durante la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo, en el stand de la AEDH, tuvo lugar la presentación del I Congreso Nacional de Turismo y Deporte, que se celebrará el próximo 28 de octubre de 2025 en ‘La Nucia Ciudad del Deporte’. Manuel Vegas destacó la apuesta de nuestra asociación por promover el vínculo entre turismo y deporte, anunciando en primicia, la participación especial de Vicente del Bosque en el Congreso.

 

Bernabé Cano destacó que el 3,5% del PIB de la Comunidad Valenciana ya proviene del turismo deportivo. Además, señaló que la Ciudad Deportiva de La Nucía es el complejo turístico-deportivo con mayor potencial de Europa, con dos hoteles en funcionamiento y tres más en proyecto. Cano reafirmó su apoyo al Congreso, compromiso que ha mantenido desde el primer día.

 

El acto contó, además, con la participación de Sandra Torrighelli y Francisco Chico, socios fundadores de REM Relaciones Empresariales del Mediterráneo, colaboradores clave en la organización del Congreso.

 

Sin duda, este evento será un espacio único para explorar la relación entre turismo y deporte y debatir su impacto en la economía y el desarrollo sostenible.

Más información: www.aedh.es

VIAJAR POR NEGOCIOS: CÓMO EL MADRID MARRIOTT AUDITORIUM FACILITA TU ESTANCIA

Desde check-in móvil hasta Executive Lounge: el paraíso del business traveler en Madrid

 

 

 

Madrid Marriott Auditorium se posiciona como la elección ideal para los viajeros de negocios que buscan comodidad, eficiencia y servicios personalizados en su visita a la capital española. Con una ubicación estratégica entre el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y el centro de la ciudad, el hotel ofrece una experiencia única para maximizar la productividad y el confort durante su estancia.

 

Servicios diseñados para el viajero de negocios

El Madrid Marriott Auditorium comprende las necesidades específicas de los viajeros corporativos, proporcionando una amplia gama de servicios premium:

  1. Servicio de transporte al aeropuerto y más

El hotel proporciona un servicio de traslado gratuito al aeropuerto, con salidas frecuentes desde las 04:00 a las 02:15, los 7 días de la semana, permitiendo a los huéspedes cumplir con sus horarios de vuelo sin preocupaciones. Además, se ofrece transporte especial al centro comercial para quienes busquen un respiro.

  1. Conectividad de alta velocidad

Con una conexión a internet de hasta 60 Mbps, mantenerse conectado nunca ha sido tan fácil. Ya sea para una videoconferencia, responder correos, o consultar archivos en la nube, la conexión rápida y estable garantiza una experiencia fluida.

  1. Espacios exclusivos y reuniones con privacidad

El Executive Lounge, abierto de 07:30 a 22:30, es un espacio ideal para relajarse o mantener reuniones informales. Equipado con snacks continuos y bebidas premium, es perfecto para cerrar acuerdos en un ambiente profesional y exclusivo. Así como los 2 business centers que se encuentran en distintos espacios en la planta baja del hotel.

  1. Guest Experience y servicio At Your Service®

Un equipo disponible las 24 horas del día a través de la extensión nº 9 para atender cualquier petición, desde organización de transporte hasta solicitudes especiales, asegurando una atención inmediata y personalizada para cada cliente.

  1. Check-in y Check-out móvil

A través de la Marriott Mobile App, los huéspedes pueden realizar el check-in o check-out de manera anticipada y recibir notificaciones cuando su habitación esté lista, facilitando una gestión de tiempo eficiente.

  1. Desayuno buffet

Con horario desde las 06:30 a las 11:00, el Buffet Madrid ofrece una amplia variedad de opciones para comenzar el día con energía. Si no fuese posible disfrutar del mismo, el hotel ofrece outlets como su Greatroom bar, o el restaurante a la carta Kalma, entre otros, haciendo posible que el hotel ofrezca servicios de alimentación y bebidas desde las 06:30 am hasta la 01:00 am con ambientes diferenciados y diseñados para cubrir cualquier tipo de necesidad.

Comodidad y bienestar durante tu estancia

Para el descanso y el equilibrio, el hotel cuenta con un Fitness Center completamente equipado, piscina y sauna disponibles para relajarse después de un día estresante.

Además, el Parking, la tienda Barajas Market 24 horas con artículos disponibles y esenciales para cualquier viajero y el servicio de lavandería aseguran que todos los aspectos de la estadía estén cubiertos, desde la logística hasta los pequeños detalles, todo pensado para que te centres en lo importante.

Programas exclusivos y ventajas adicionales

El programa de fidelidad Marriott Bonvoy permite a los huéspedes acumular puntos por sus estadías y disfrutar de beneficios exclusivos en propiedades Marriott en todo el mundo. La inscripción es gratuita y está disponible en recepción.

El aliado perfecto para tus viajes de negocios

En el Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, se entiende que los viajes de negocios deben ser lo más eficiente y agradable posible. Con su combinación de ubicación estratégica, servicios personalizados y atención al detalle, se aseguran de que cada huésped disfrute de una experiencia impecable que eleve su productividad y bienestar.

Más información:

Web MADRID MARRIOTT AUDITORIUM

Avenida de Aragón 400, Madrid.

Información y reservas, 914 00 44 00 / info@marriottauditorium.com

LinkedIn: Madrid Marriott Auditorium Hotel & Conference Center | LinkedIn

Twitter: Marriott Auditorium (@hotelauditorium) / Twitter

Instagram: Madrid Marriott Auditorium (@hotelauditorium)