Archivo de la categoría: Turismo

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa sorprenderá con su oferta en Basque Fest

Un total de 45.000 asistentes participaron en la pasada edición de Basque Fest, el Festival de la cultura vasca que aúna tradición y vanguardia en una programación que incluye más de 200 actividades gratuitas. Una cita que vuelve a contar entre sus expositores con la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, que renueva su compromiso con el festival a través de un stand propio de exposición y venta donde dará a conocer su cultura, su patrimonio, sus eventos, actividades y, cómo no, el vino y el aceite de oliva virgen extra, pero también otros productos de calidad como la miel o los huevos camperos.

Para ello organizará distintas ‘catas exprés’ gratuitas y abiertas al público, que correrán a cargo de Bodegas Murua (Elciego), que ofrecerá una cata de su vino de Autor MURUA VS el jueves a las 12.00 horas; el Trujal La Equidad (Móreda de Álava), con cata de aceite el viernes a las 12.00 horas y Erlan Eztia (Elvillar de Álava), con cata de miel el viernes a las 13.00 horas. El sábado día 31 se celebrarán las catas de la Granja Epetxa de Labastida (huevos poché con aceite de trufa acompañados de vino de Bodegas Mitarte) a las 12.00 horas; y de vinos de Bodegas Covila de Lapuebla de Labarca a las 14.00 horas.

El Txoko Gourmet acogerá estas catas, mientras que el espacio Market se ubica en el propio stand de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa y funcionará de 11.00 a 15.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas los días 29, 30 y 31 de marzo. El stand de Rioja Alavesa fue uno de los más visitados la pasada edición, con un total de 2.227 personas que pasaron buscando información sobre el destino y sus productos enogastronómicos.

El Paseo del Arenal de Bilbao será la sede de una nueva edición de Basque Fest, abierta al público entre los próximos 28 de marzo y 1 de abril, de 11.00 a 20.00 horas. Se compone de grandes stands de destinos, junto a un Txoko Gourmet que acogerá las catas. Además, habrá otros puntos de interés repartidos en toda la ciudad que acogerán un total de 235 actividades de gastronomía, música, danza, teatro, deporte y animación callejera.

La Ruta del Vino de Rioja Alavesa participa en este acontecimiento que se ha consolidado como una cita con la cultura vasca en el sentido más amplio. De la tradición a la vanguardia, de la gastronomía al arte, pasando por la música, el diseño, la literatura o el deporte, todas las manifestaciones de la cultura vasca tendrán representación en este festival.

Diez nuevos expositores locales participarán en Expo Aracena Gourmet 2018

Expo Aracena Gourmet 2018 incorpora diez nuevos expositores locales. Entre estas empresas destacan Bodega Cerro San Cristóbal, Bodegas Delea a Marca o De la Tierra Vinos; almazaras como Aceite Oleosierra o Aceite Oleozufre; confiterías y panaderías artesanales como Gran Vía; productores apícolas como el Museo de la Miel Melaria; cerveceras como Cervezas Folks; y queserías como Monte Robledo y Sierra del Romero. Las jornadas enogastronómicas, impulsadas por el Hotel Restaurante Essentia, se celebrarán el primer fin de semana de junio en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva). Cuentan con el Grupo Heineken como patrocinador y la Fundación Andalucía Emprende como organizador del taller de gastro y enomarketing dirigido a los empresarios de la comarca del viernes 1 de junio.

   A escasos tres meses de la celebración de las jornadas, Expo Aracena Gourmet continúa trabajando para organizar el que será uno de los eventos gastronómicos de referencia del año, anunciando la incorporación de diez nuevos expositores locales. Entre estos productores y empresarios se encuentran los vinos onubenses de Bodega Cerro San Cristóbal, Bodegas Delea a Marca -pioneros en Huelva en plantar cepa francesa- y De la Tierra Vinos; algunas almazaras ecológicas como Aceite Oleosierra o Aceite Oleozufre; el Museo de la Miel Melaria de Aracena quienes han desarrollado el Proyecto Abeja Tierra enfocado a los más pequeños; Gran Vía, empresa familiar natural de Aracena dedicada desde 1947 a artículos de panadería y confitería artesanal; Cervezas Folks, cerveza artesana de la Sierra de Aracena; y quesos artesanos como el de la Sierra del Romero –cabra- o la quesería Monte Robledo.

Las  jornadas enogastronómicas que acogerá el Pabellón Ferial de Aracena (Huelva) durante el primer fin de semana de junio, y que están impulsadas por el Hotel Restaurante Essentia, cuentan con el Grupo Heineken como patrocinador. Asimismo, la Fundación Andalucía Emprende a través del CADE de Aracena impartirá, el viernes 1 de junio, el taller de gastromarketing y enomarketing dirigido a los empresarios de la comarca. De este modo, la entidad otorgará una serie de herramientas para que estos aprendan y desarrollen nuevas tendencias que ayuden al crecimiento de sus negocios.      

Expo Aracena Gourmet tiene como principal objetivo no sólo dar a conocer los productos de la tierra tales como el cerdo de bellota 100 % ibérico, las setas silvestres, el queso artesano de cabra, el aceite de oliva virgen ecológico, las cervezas artesanas, vinos o el pan artesano; sino también educar al consumidor final. Así lo han expuesto desde el Hotel Restaurante Essentia, principal impulsor de las jornadas.

Esta noticia supone un paso más para Expo Aracena Gourmet 2018 que busca la consolidación en la agenda de los eventos gastronómicos de la comarca. En la iniciativa, además del Hotel Restaurante Essentia, participan el Ayuntamiento de la localidad y la Diputación, así como el Patronato de Turismo de Huelva.

Villa-Lucía celebra una cata vertical de Merus.4, de Bodegas Lar de Paula

Como parte de su actividad de difusión de la cultura del vino y programada en su intensa agenda de actividades que hacen de su espacio multidisciplinar un dinámico centro de ocio en la localidad de Laguardia y la comarca de Rioja Alavesa, el Centro Temático del Vino Villa-Lucía acoge, el próximo viernes 30 de marzo, una cata exclusiva de Merus.4.

Dirigirán la cata vertical, con participación de Merus.4 de diferentes añadas, el Director Técnico y enólogo de la bodega, Toni Meruelo, así como el Gerente y propietario de la Bodega, Fernando Meruelo, para aportar la filosofía y trayectoria de Bodegas Lar de Paula, y el Director Comercial, Mayorico Laguna. Por parte de Villa-Lucía, estarán asistidos por el enólogo y propietario, Rubén Lavín.

La cata, que se celebrará a las 12.00 horas y bajo inscripción previa, culminará con un aperitivo elaborado por productos de Kilómetro 0 y tiene un coste de 50 euros por persona, si bien en esta ocasión y bajo el patrocinio de Villa-Lucía y la propia bodega se ha fijado un precio simbólico de 22 euros por persona (IVA incluido).

Merus.4 es la línea de vinos de autor de la bodega Lar de Paula, la de elaboración más cuidada y que entraña las preferencias y aspiraciones de sus enólogos. Vino de edición limitada que sale al mercado en contadas y exclusivas añadas. Monovarietal tempranillo, está elaborado a partir de uvas de viñedos de más de 60 años situados en la zona alta de Rioja Alavesa en tinas de roble, donde se macera con los hollejos durante 12 días y es posteriormente trasladado a barricas de roble francés para realizar su segunda fermentación.

La crianza se realiza en barricas de roble francés y americano durante 12 meses con trasiegas, según el método tradicional, cada cuatro meses. En diferentes catas realizadas por sumilleres independientes y de reconocido prestigio se ha calificado como vino limpio y brillante, de color cereza intenso con borde granate. Completo y potente, con fruta madura muy bien integrada en el roble y matices minerales, presenta también matices tostados de la madera y se recomienda para carnes rojas, caza, quesos madurados y, sobre todo, para hablar tranquilamente con los amigos.

La cata en Villa-Lucía incluirá las referencias de Merus.4 de 2004, 2005, 2007, 2010 y 2012, ofreciendo así la posibilidad exclusiva de catar verticalmente esta referencia. Por mencionar solo algunos de sus premios, este vino, considerado el top de Bodegas Lar de Paula, ha sido distinguido en su añada de 2012 con numerosos reconocimientos, entre ellas 93 puntos Decanter 2016, 92 puntos Andresas Larsson 2016, Gran Oro en los Premios Monovino, Medallas de Plata en los certámenes Mundus Vini 2016, IWC 2016 y Berliner Wine Trophy 2016, y Medalla de Oro en Tempranillos del Mundo 2016.

Uruguay renueva los beneficios fiscales para turistas extranjeros

La Ministra de Turismo de Uruguay, Liliam Kechichian, ha anunciado una nueva medida en favor del impulso del turismo y también de la competitividad, que ha llevado al país a batir un nuevo récord de visitantes, al registrar un total 3.940.790 turistas extranjeros en 2017, un 18,4% más que en el año anterior.

Así, se prorrogarán los beneficios para los visitantes que actualmente están vigentes hasta finales del mes de abril. Desde el 1 de mayo, los turistas no residentes tendrán el beneficio de la devolución de 9% del IVA en el pago por servicios turísticos con tarjetas de crédito o débito emitidas en el exterior. Se trata de beneficios fiscales que se suman a sus numerosos atractivos naturales, así como a un amplio catálogo de fiestas y eventos que atraen viajeros a lo largo de todo el año.

Con esta medida, que contribuirá a mejorar la competitividad del sector, según ha afirmado Kechichian, “se igualan los beneficios para turistas a los que reciben los uruguayos que hacen turismo interno”.

Los incentivos a partir de mayo serán así: devolución de 9 % de IVA en servicios gastronómicos en restaurantes, bares, cantinas, confiterías, cafeterías, salones de té y similares, o por hoteles, moteles, apartahoteles, hosterías, estancias turísticas, hoteles de campo, granjas turísticas, posadas de campo, casas de campo y camping hostels; servicios de catering para la realización de fiestas y eventos; y otros servicios para fiestas y eventos. Estos beneficios se suman a los ya establecidos para visitantes extranjeros; IVA cero en hoteles y régimen de Tax Free para compras en comercios adheridos al sistema, cumpliendo el trámite correspondiente.

Además, Uruguay contempla también la devolución del 9 % de IVA el alquiler de inmuebles para fines turísticos y el alquiler de automóviles sin chofer.

LA RUTA PICASSO, RECORRIENDO EL ARTE DESDE EL HOTEL CARRÍS MARINEDA

Gracias a su estratégica ubicación, el establecimiento constituye la opción ideal para conocer esta curiosa ruta por A Coruña

A Coruña supuso para Picasso una ciudad muy importante en su vida; durante los años que el genio pasó en la localidad, no solo se inició como pintor y realizó su primera exposición, sino que también tuvo una intensa relación con los lugares más representativos de la misma. El Hotel Carrís Marineda se erige como el enclave perfecto para disfrutar de esta ruta gracias a su excelente ubicación, su extensa gama de servicios y la comodidad de sus estancias.

En 1981 Pablo Ruiz Picasso se trasladó con su familia a A Coruña. Durante los cuatro años que pasó en la localidad, el artista comenzó su carrera como pintor realizando su primera exposición en una antigua paragüería de la Calle Real. A pesar de coincidir con el fallecimiento de su hermana Conchita, el genio siempre recordó A Coruña como una ciudad en la que “lo pasaba muy bien”, vinculándose estrechamente con algunos de los lugares más representativos de la misma.

La Casa Museo Picasso. Ubicada en la calle Paio Gómez, se trata de la vivienda donde se estableció la familia del pintor. Posteriormente, fue rehabilitada recreando el lugar donde pintaban él y su padre. La Escuela de Artes y Oficios también formó parte indeleble en la vida del artista, pues fue aquí donde conoció la vanguardia artística de París; en la Escuela se conserva su expediente y calificaciones académicas.

 

 

En la Praza de Pontevedra, realizó sus estudios de Arte y llevó a cabo, entre otros, su trabajo ‘Álbum de La Coruña’. La Playa de Riazor también fue para él un lugar de vital importancia por la belleza y colorido que se dibujaba ante sus ojos; el pintor reflejó estos paisajes en varios de sus lienzos.

La Rúa Real y el Teatro Rosalía de Castro constituyeron también una fuente de inspiración para el genio. Ambos fueron para Pablo Ruiz el reflejo de escenas costumbristas de la época; la primera la inmortalizó en su revista manuscrita ‘La Coruña’, mientras que el Teatro fue motivo para algunas de sus obras pictóricas sobre la vida en la ciudad gallega.

El Cementerio de Santo Amaro supone uno de los puntos más amargos en la vida del pintor. Aquí yace enterrada su hermana Conchita, fallecida por difteria; su muerte provocará una maduración personal en Picasso que se reflejará en su obra desde ese difícil momento.

La parte más lúdica e inspiracional la representa la Torre de Hércules, declarado Patrimonio de la Humanidad y único faro de la época romana que sigue en funcionamiento en el mundo. Este lugar supuso para el artista un rincón mágico cargado de leyendas, como así lo reflejó en muchos de sus dibujos y óleos.

 

 

La opción perfecta para recorrer esta ruta es el Hotel Carrís Marineda, un moderno establecimiento de cuatro estrellas con un cuidado diseño y un excelente servicio al cliente. El hotel dispone de un parking gratuito para clientes y está perfectamente conectado por la Tercera Ronda, sin semáforos ni peajes, con los principales lugares de interés. Su ubicación permite llegar en tres minutos en coche al centro de la ciudad y en seis al aeropuerto. La conexión es también excelente con la autovía A-6.

Además, se ubica en uno de los mayores complejos comerciales de España, el centro Marineda City, lo que permite acceder directamnte al complejo, que dispone de amplias zonas de ocio –cine, bolera, karting o zona de Realidad Virtual- y restauración, así como con un catálogo de más de 190 tiendas de moda, deportes y electrónica, entre otras opciones. Tras realizar la Ruta Picasso, puede ser el complemento perfecto para ir de compras, cenar, tomar algo, ir al cine o jugar al minigolf.

 

 

El Hotel Carrís Marineda dispone de 113 habitaciones que se adaptan a las preferencias y necesidades de cada huésped. Si se viaja en solitario o en pareja, hay múltiples opciones: desde una doble hasta una suite, pasando por la premium o junior suite. Pero hay un abanico más amplio de posibilidades, como las triples y familiares, con cama supletoria y la posibilidad de instalar una cuna, que son ideales para viajar junto a los más pequeños sin renunciar a la comodidad, por su amplitud y confort. Una de las estancias más curiosas es la Ikea Room, acondicionada según la imagen de la empresa especialista en decoración; también la Carrís Fitness Room, con una bicicleta estática o una elíptica, para hacer ejercicio sin salir de la habitación.

La mejor opción para reservar habitación en el Hotel Carrís Marineda es desde la propia web de la cadena, www.carrishoteles.com, ya que ofrece el mejor precio garantizado y grandes ventajas como minibar gratuito o paquetes promocionales adaptados a los distintos planes que se pueden desarrollar en A Coruña.

Sallés Hotel & Spa Cala del Pi 5* estrena su nuevo cocktail-bar

La fase más emocionante de la Champions o el próximo Mundial de fútbol de Rusia, que arranca el 14 de junio, ya pueden vivirse intensamente en un lugar muy especial y exclusivo: el nuevo cocktail-bar que acaba de estrenar el Sallés Hotel & Spa Cala del Pi 5* de Platja d’Aro (Costa Brava-Girona). Un espacio versátil de 180 m2 donde, además de ver los más apasionates eventos deportivos en su gran pantalla televisiva de 2.30 x 4.10 metros, se puede disfrutar de una relajada copa, mantener una amena charla o realizar presentaciones o reuniones de cualquier tipo.

 

Pensando siempre en sorprender y complacer a sus clientes, Sallés Hotel & Spa Cala del Pi 5* ha concluido la renovación integral de su bar interior para transformarlo en un muy especial y exclusivo cocktail-bar. Este espacio se suma a los múltiples atractivos que ofrece este establecimiento Premium ubicado sobre la coqueta cala del mismo nombre, en la localidad de Platja d’Aro (Costa Brava-Girona).

Ahora que la Champions League de fútbol se apresta a vivir sus apasionantes cuartos de final –con tres equipos españoles en liza, FC Barcelona, Real Madrid y Sevilla FC– y se acerca el Mundial de fútbol de Rusia –del 14 de junio al 15 de julio– nada mejor que un espacio moderno, cómodo y acogedor como este cocktail-bar para disfrutar de estos y otros importantes eventos deportivos gracias a su gran pantalla televisiva de 2,30 x 4,10 metros y una excepcional acústica en todos los rincones de sus 180 m2 de superficie.

 

La sala está presidida por una espectacular fotografía a color iluminada de la Cala del Pi, que da nombre a este establecimiento de la cadena Sallés Hotels; y es como si sumergiera en la magia de este bello paraje del Mediterráneo. Pero no es la única imagen. Engalanando las paredes se puede disfrutar de una serie de cuatro fotos en blanco y negro de la propia cala o de otras tres de relajante temática ambientada en la naturaleza; como una auténtica galería de arte.

El servicio de coctelería es de lo más variado, desde el clásico Manhattan al refrescante Mojito pasando el Dry Martini, Bloody Mary, Margarita, Daiquiri, Caipirinha, Pinya Colada, Tequila, Whisky Sour, Alexander, Cosmopolitan o un Cocktail Cava Gimlet; cualquiera de estas opciones es ideal para una relajante sobremesa.

 

Quien prefiera algo para picar acompañando a una cerveza o una copa de vino puede escoger entre Patatas bravas romescadas con bacon, Pulpo a feira con pimiento de La Vera, Anchoas de la Escala sobre pan de coca con tomate, Mini croquetas de jamón ibérico… además de clásicos de tapeo ­–almejas o berberechos al natural, navajas, mejillones con escabeche– o los surtidos, tanto de ibéricos como de quesos españoles y franceses. Completan la oferta gastronómica sus variados sandwichs, como el de Hamburguesa trufada con cebolla y queso cheddar, Pepito de ternera gallega con berenjena y brie, Chapata de jamón ibérico, Wrap de salmón ahumado con crema de queso o el clásico Biquini.

 

Este recién estrenado cocktail-bar, cuyo horario es de 11.00 horas hasta el cierre del restaurante, tiene capacidad para 60 personas, resulta ideal para tomar una copa, ver un acontecimiento deportivo o disfrutar de una amena charla familiar o con amigos, pero también es un espacio polivante que permite realizar todo tipo de presentaciones ya que, además de su pantalla gigante, puede ofrecer proyector y una impecable sonorización. En modo cocktail, acoge cómodamente hasta 120 personas; y para reuniones puede albergar a 50 personas en formato escuela y hasta 80 personas en formato teatro.

 

Un hotel ideal para una escapada especial

Salles Hotel & Spa Cala del Pi 5* se gestó a partir de la remodelación de una antigua casa de verano asomanda a una coqueta cala con acceso directo. Diferentes zonas chill out y terrazas, verdaderos balcones con vistas al Mediterráneo, arropan su piscina exterior, y también dispone de relajantes camas balinesas. Sus 49 habitaciones y suites responden al espiritu de la cadena: que dormir sea solo una pequeña parte del sueño.

 

El techo de su completísimo spa de más de 600 m2 invita a contemplar el cielo, e instalaciones tan exclusivas como la ‘cueva de sal’ o la ‘cueva de hielo’ se complementan con una amplia gama de tratamientos de belleza. Mención especial merece su restaurante Aurum, donde el prestigiosos chef Enric Herce propone un delicioso viaje culinario-sensorial por los variados sabores de la gastronomía mediterránea.

 

     Para más información y reservas: www.hotelcaladelpi.com