Archivo de la categoría: Turismo

HOTELES SANTOS NOMINADO EN CUATRO CATEGORÍAS PARA LOS PREMIOS ROCA 2018 A LA INICIATIVA HOTELERA

Desde Valencia a Málaga, pasando por Madrid y Baqueira, la cadena hotelera está nominada en cuatro candidaturas para la XII Convocatoria a los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera

Tras varios meses de recepción de candidaturas y la correspondiente votación entre el jurado, 63 hoteles optarán a la escultura del diseñador Domènec Fita, que se entregará en una cena en el Roca Madrid Gallery el próximo 7 de junio.

La cadena Hoteles Santos está nominada a las candidaturas de Vacacional de Montaña, Arquitectura, Congresos y Convenciones y Hotel de Salud.

La revista Gran Hotel Turismo, de la editorial Curt Ediciones, ha anunciado los nominados a la XII Convocatoria de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera, entre los que se encuentran cuatro de los Hoteles Santos en diferentes candidaturas.

Gran Hotel Miramar 5* ha sido nominado en la categoría de Arquitectura pues ha logrado recuperar la exclusividad y distinción del edificio tal y como se inauguró en 1926 por el rey Alfonso XIII con el nombre Hotel Príncipe de Asturias. Cuenta con sofisticadas instalaciones que han sido reformadas de forma minuciosa –renovación y decoración que han corrido a cargo del Estudio Seguí y Aneta Mijatovic respectivamente– que protege la obra original del arquitecto Fernando Guerrero Strachan. Además el hotel ha logrado revitalizar todo el entorno y elevar la categoría de la planta hotelera de Málaga en cuanto a la organización de eventos exclusivos. Gran Hotel Miramar también está incluido en la prestigiosa colección de hoteles de lujo The Leading Hotels of the World.

El Hotel situado a pie de pista en Baqueira Beret, Hotel Val de Neu 5* Gran Lujo, ha sido nominado en la categoría Vacacional de Montaña. Se trata del dominio más amplio de la nieve española y uno de los que más miman sus pistas y a sus clientes. Ofrece absoluto confort, una amplia tipología de instalaciones y servicios y una integración armoniosa en el entorno natural.

Por su parte, Hotel Maydrit 4*, que fue el último establecimiento madrileño abierto por la familia Santos, está ubicado en la estratégica zona comprendida entre el aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez e IFEMA. Éste sorprende al visitante por su apuesta segura en los viajeros de negocios, categoría en la que está nominado Congresos y Convenciones, pues cuenta con diferentes espacios para reuniones y eventos de empresa junto con el personal adecuado para que éstas sean todo un éxito.

Por último, Hotel Santos Balneario Las Arenas es un precioso 5* que consiguió convertirse en el primer establecimiento de categoría Gran Lujo de Valencia. Se trata de un establecimiento que se complementa con una nutrida carta de servicios saludables, categoría en la que está nominado, Hotel de Salud, entre los que destaca el Spa Las Arenas, con amplios ventanales al jardín, y cuyo circuito termal de hidroterapia consta de ducha escocesa, sauna, poza fría, baño de vapor, fuente de hielo, ducha de aromaterapia y camas de burbujas, así como piscina de efectos y jacuzzi tanto en el interior como en el exterior, permitiendo una experiencia sublime bajo el clima mediterráneo y la brisa marítima.

Aquí los clientes encuentran un amplio catálogo de tratamientos faciales y corporales, y en muchos de ellos se aplica una línea de productos estéticos única en la ciudad de Valencia: Sisley. Instalaciones y servicios a los que se suman cabinas con aromaterapia, cromoterapia o musicoterapia, donde se realizan terapias orientales y holísticas.

Los Premios a la Iniciativa Hotelera se caracterizan por rendir un merecido homenaje a hoteles y hoteleros por su aportación a un sector que se renueva y sorprende continuamente. Están patrocinados por Roca, y cuentan con la colaboración de Alvic Contract Experience, Central Hisúmer, Extrem Puro Extremadura, Orac Decor, Rational, Tattoo Contract, Vandemoortele y Viajes El Corte Inglés.

El jurado de estos premios está compuesto por Enrique Curt, Presidente Fundador de Curt Ediciones; Miguel Ángel Almodóvar, crítico gastronómico; Álvaro Carrillo de Albornoz, Director General del Instituto Tecnológico Hotelero; Laura Curt, Directora XII Convocatoria Premios Roca a la Iniciativa Hotelera y editora de Curt Ediciones; José Ángel Preciados, Director General de Ilunion Hotels; Vicente Romero, Presidente de CIDH Círculo Internacional de Directores de Hotel; Xavier Torras, Brand & Communication Director de Roca; Fernando Tomás Ginés, Director de Comunicación y Promoción Viajes El Corte Inglés; Joaquín Torres, Arquitecto y Socio Fundador del estudio de arquitectura y urbanismo A-cero. Joaquín Torres & Rafael Llamazares, y Aurelio Morales, Chef del restaurante Cebo del Hotel Urban.

HOTEL CARRÍS PORTO RIBEIRA FINALISTA EN LOS PREMIOS ROCA A LA INICIATIVA HOTELERA 2018

El establecimiento del Grupo Carrís opta a los galardones entregados por la revista Gran Hotel Turismo en la categoría de Innovación Hotelera en Portugal

Diseño, modernidad, calidad y confort. Estos son los valores que han permitido al Hotel Carrís Porto Ribeira posicionarse como uno de los mejores establecimientos de Portugal; los mismos que ha tenido en cuenta el prestigioso jurado de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera 2018, convocados por la Revista Gran Hotel Turismo, que este año alcanzan su XII edición y cuyos galardones se entregarán el próximo 7 de junio en el Roca Madrid Gallery. El hotel, que ha sido sometido recientemente a una remodelación integral, ha resultado finalista entre cientos de establecimientos en la categoría de Innovación Hotelera en Portugal.

En pleno corazón de la Ribeira de Oporto, con increíbles vistas a sus famosas bodegas y al río Duero, se alza el Hotel Carrís Porto Ribeira. Con categoría cuatro estrellas y recientemente remodelado, cuenta con 159 habitaciones. Despertar en uno de sus dormitorios, con arquitectura moderna y diseño clásico, supone comenzar el día desde el mejor mirador de la capital. Su Restaurante Forno Velho, totalmente renovado y ampliado, ofrece lo mejor de la gastronomía portuguesa. A él se suma el Nomadik Lounge Bar, el secreto mejor guardado del establecimiento que cuenta con una decoración vanguardista, moderna y acogedora, entre la que destaca una barra diseñada y construida por el afamado escultor Paulo Neves; un lugar tranquilo en el que ver y dejarse ver, relajarse en su sorprendente terraza interior, disfrutar de la mejor gastronomía internacional en formato tapas, o saborear un cóctel acompañado del ambiente más cool.

 

 

El establecimiento ofrece la máxima calidad en sus servicios, entre los que se cuentan un centro de negocios que le ha valido para posicionarse como Hotel MICE de referencia en Oporto; sus salas de reuniones disponen de luz natural y una decoración con personalidad, en la que los muros de piedra y la madera les confieren un ambiente mágico que hacen más agradables las jornadas de trabajo. Ofrece también una fitness room en la que los huéspedes pueden practicar deporte y liberar tensiones y un parking concertado muy próximo al establecimiento que hace la vida más fácil a sus huéspedes.

Todo ello, unido a la calidad y confort de sus instalaciones, su decoración vanguardista en armonía perfecta con el diseño clásico de su arquitectura y la profesionalidad de su equipo humano, ha permitido al Hotel Carrís Porto Ribeira resultar finalista en los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera 2018, entre cientos de establecimientos, en la categoría de Innovación Hotelera en Portugal.

Los premios, convocados por la revista Gran Hotel Turismo del Grupo Curt Ediciones y que este año cumplen su XII edición, pretenden reconocer  a hoteles y hoteleros por su aportación a un sector en constante renovación. Estos preciados galardones, de gran prestigio en el sector y representados por una escultura obra del diseñador Domènec Fita, serán entregados en una gala que tendrá lugar el 7 de junio en el Roca Madrid Gallery, poniendo en valor la excelencia de los establecimientos en un total de 14 categorías.

El jurado de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera está compuesto por: Enrique Curt, presidente fundador de Curt Ediciones; Miguel Ángel Almodóvar, crítico gastronómico; Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero; Laura Curt, directora de la XII Convocatoria Premios Roca a la Iniciativa Hotelera y editora de Curt Ediciones; José Ángel Preciados, director general de Ilunion Hotels; Vicente Romero, presidente de CIDH Círculo Internacional de Directores de Hotel; Xavier Torras, brand & communication director de Roca; Fernando Tomás Ginés, director de comunicación y promoción de Viajes El Corte Inglés; Joaquín Torres, arquitecto y socio fundador del estudio de arquitectura y urbanismo A-cero Joaquín Torres & Rafael Llamazares, y Aurelio Morales, chef del restaurante Cebo del Hotel Urban.

Ellos han sido los que han decidido que el Hotel Carrís Porto Ribeira se alce con la nominación como finalista en esta fase, en la que solo han sido seleccionados 63 establecimientos entre cientos de candidaturas presentadas a lo largo de varios meses, y serán los responsables de elegir al vencedor final que será comunicado el 7 de junio tras la deliberación del jurado durante ese mismo día.

 

.

 

 

 

 

 

 

Castellón de la Plana lanza su 1ª Ruta de Tapas de Mar ‘Sabores de Castelló’

 

Castellón de la Plana vuelve a poner en valor su rica gastronomía, esta vez a través de la micro cocina: las famosas tapas. Y si en años anteriores ofrecía una Ruta de Tapas por la ciudad, esta vez ha apostado por hacerlo en su Distrito Marítimo. Así, del 24 de mayo al 10 de junio se celebra la 1ª Ruta de Tapas del Mar ‘Sabores Grao de Castelló’. En ella participan 15 restaurantes que prepararán un total de 30 tapas que entrarán a concurso. Además de degustarlas –al precio de 3 euros, bebida incluida– quienes voten a su tapa preferida entrarán en un sorteo en el que podrán ganar varios premios.

Tras el ‘Arrocito’, cuyo primer concurso se celebró el pasado 14 de mayo, son las tapas las que cobran protagonismo en el Distrito Marítimo de la capital de la Plana. Después de varios años celebrándose una ruta en el centro de Castellón, el Ayuntamiento, a través de su Patronato Municipal de Turismo, ha puesto en marcha la 1ª Ruta de Tapas del Mar ‘Sabores Grao de Castelló’.

 

Durante 18 días –del 24 de mayo al 10 de junio15 restaurantes participarán en un nuevo concurso culinario que pretende poner en valor los productos de la lonja castellonense preparando dos tapas cada uno. Estos aperitivos, elaborados todos ellos por locales del Grao, tienen un precio único de 3 euros y en ellos se incluye una bebida. Por cada consumición se podrá votar la tapa y el local que más haya gustado, lo que permitirá participar en el sorteo de diversos regalos.

Los 15 locales participantes son: La Abadía, Ay Karmela, Brisamar Restaurante, Cafetería Babys, Casa Juanito, Casa Lola, Cervecería La Casita, L’Alguer, Local 14, Michanet, Nou Escull, Restaurante Club de Golf, Ri&Co Bistró Restaurant, Rincón de Ortega y C53 La Vermutería del Grau.

 

En la presentación de este nuevo proyecto culinario, la concejala de Turismo de Castellón de la Plana, Patricia Puerta, hizo hincapié en que “este tipo de eventos contribuyen a difundir nuestra cultura gastronómica y promocionar los productos locales”. Y valoró que “a través de un producto tan popular como son las tapas, los impulsores de esta iniciativa han sabido hacer de este acontecimiento un reclamo turístico y un motor de creación de empleo”.

 

     Como en las ediciones celebradas en el centro de Castellón, un artista local ha sido el encargado de realizar la imagen de la Ruta de Tapas mediante una obra creada especialmente para el evento. En esta ocasión, la pintora Agustina Ortega ha realizado un lienzo basado en su popular ‘gallina’, combinándola con los elementos marinos y la luz de ese Mediterráno que baña la costa castellonense.

 

La tapa más votada a juicio del público y del Comité Gastronómico, servida con Estrella Galicia, recibirá un premio especial de 500 euros.

 

 

    

 

Sallés Hotel Pere IV 4*, de Barcelona, finalista en los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera 2018

Calidad de instalaciones para acoger eventos, variada oferta de servicios tecnológicos, excelente gastronomía y perfecta ubicación han permitido al Sallés Hotel Pere IV 4*, de Barcelona, ser uno de los candidatos a Mejor Hotel de Congresos y Convenciones en la XII edición de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera 2018. Estos preciados galardones, convocados por la Revista Gran Hotel Turismo, serán entregados el 7 de junio en una gala que se celebrará en el Roca Madrid Gallery.

 

Perfectamente ubicado en el 22@, próximo a las principales arterias comerciales de la ciudad, a las playas que unen el Forum con el Puerto Olímpico y al CCIB (Centre de Convencions Internacional de Barcelona), el Sallés Hotel Pere IV 4* se ha convertido en todo un referente del distrito más emergente de Barcelona, sobre todo para el sector MICE (meetings, incentivos, convenciones y exhibiciones).

Además, el estreno este año de su renovación integral –incluida la mejora y ampliación de su zona Spa con masajes y tratamientos– unido a la deliciosa cocina fusión de su restaurante Gàrum y la calidez de sus 195 habitaciones de cuatro tipologías –dobles, triples, familiares y junior suites– lo han convertido en la opción ideal para la realización de todo tipo de eventos.

 

Para ello, el hotel dispone de cuatro salones: Mare Nostrum, con capacidad para 110 personas, panelable para transformarse en dos; Calipso, para 60 personas, y Barcino, para 40. En todos se incluye los audiovisuales, pantalla, proyector, micrófono, material de escritura y aguas. Y un valor añadido muy apreciable: la luz natural en todos ellos, por su ubicación en el hotel.

Todos estos detalles no han pasado desapercibidos en la XII edición de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera 2018, unos prestigiosos galardones convocados por la revista Gran Hotel Turismo, perteneciente al Grupo Curt Editores. Entre los centenares de establecimientos que han presentado candidatura a sus 14 categorías, el Sallés Hotel Pere IV 4* ha sido nominado como uno de los cuatro finalistas como Mejor Hotel de Congresos y Convenciones.

 

El jurado que ha realizado las nominaciones estaba presidido por Enrique Curt, Presidente Fundador de Curt Ediciones, y lo integraban también: Laura Curt, Directora de la XII Convocatoria de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera; Xavier Torras, Brand & Communication Director de Roca; Álvaro Carrillo de Albornoz, Director General del Instituto Tecnológico Hotelero; Vicente Romero, Presidente del CIDH, Círculo Internacional de Directores de Hotel; Fernando Tomás Ginés, Director de Comunicación y Promoción de Viajes El Corte Inglés; José Ángel Preciados, Director General de Ilunion Hotels; Joaquín Torres, Arquitecto y socio fundador del estudio de arquitectura y urbanismo ‘A-cero- Joaquín Torres & Rafael Llamazares; Aurelio Morales, chef del restaurante Cebo del Hotel Urban; y Miguel Ángel Almodóvar, crítico gastronómico.

 

 

 

 

 

 

 

Los ganadores de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera 2018 se darán a conocer en el transcurso de una cena de gala que se celebrará el jueves 7 de junio en el Roca Madrid Gallery. Los 63 nominados –entre ellos Sallés Hotel Pere IV 4*– de los varios cientos de candidaturas presentadas optarán al preciado galardón en cada una de las 14 categorias, consistente en una escultura del diseñador Domènec Fita.

 

 

El Hotel Alhambra Palace, nominado en los Premios Roca 2018 a la Iniciativa Hotelera

Los premios a la Iniciativa Hotelera fueron convocados por primera vez el 1993 y cumplen este año 2018 su 25º aniversario. Su principal característica es rendir homenaje a las aportaciones que tanto hoteles como hoteleros realizan al sector, un ámbito que está en continuo cambio y crecimiento. El turismo es el motor de la economía española, del cual también forma parte la empresa organizadora del evento, la revista Gran Hotel Turismo del Grupo Curt Ediciones,

Después de varios meses de recepción de candidaturas y tras la votación del jurado,  el Hotel Alhambra Palace ha sido nominado para optar a la escultura del diseñador Domènec Fita en la XII Convocatoria de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera dentro de la categoría a la mejor remodelación, junto con otros tres candidatos. El premio, al que aspiran 63 hoteles en total, se entregará el jueves 7 de junio en el Roca Madrid Gallery.

Ofrecer al cliente una experiencia y un servicio exclusivo es el principal objetivo del cinco estrellas. Por este motivo, la remodelación de sus instalaciones y servicios el pasado 2017 y su posterior conquista de la 5ª estrella hacen que el hotel siga logrando objetivos para convertirse en uno de los principales referentes del sector turístico y del lujo. El establecimiento, construido a imagen y semejanza del magnífico Palacio Nazarí, cuenta con 108 habitaciones en total (seis suites, 11 junior suites, seis deluxe y 85 Classic Vista Ciudad y Classic Exterior).

La increíble decoración de sus nuevas suites y habitaciones deluxe, basada en celosías neo-nazaríes junto con toques minimalistas hace que el viajero se sienta en un espacio de ensueño. Otras estancias como el Lobby, el Restaurante Terraza Príncipe y su Terraza Panorámica completan el maravilloso hotel, siendo el punto de encuentro de sus visitantes.

Los premios Roca se presentan como un reconocimiento para todos aquellos que trabajan día a día para la mejora del mercado turístico en todos sus aspectos, otorgándoles un enorme prestigio. Están patrocinados por Roca, y cuentan con la colaboración de Alvic Contract Experience, Central Hisúmer, Extrem Puro Extremadura, Orac Decor, Rational, Tattoo Contract, Vandemoortele y Viajes El Corte Inglés.

Entre los miembros del jurado encontramos a Enrique Curt, presidente Fundador de Curt Ediciones; Miguel Ángel Almodóvar, crítico gastronómico; Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero; Laura Curt, directora XII Convocatoria Premios Roca a la Iniciativa Hotelera y editora de Curt Ediciones; José Ángel Preciados, director general de Ilunion Hotels; Vicente Romero, presidente de CIDH Circulo Internacional de Directores de Hotel; Xavier Torras, brand & communication director de Roca; Fernando Tomás Ginés, director de Comunicación y Promoción Viajes El Corte Inglés; Joaquín Torres, arquitecto y socio fundador del estudio de arquitectura y urbanismo A-cero; Joaquín Torres & Rafael Llamazares, y Aurelio Morales, chef del restaurante Cebo del Hotel Urban.

Expo Aracena Gourmet 2018, una cita para disfrutar de la enogastronomía onubense

En dos semanas las Jornadas Enogastronómicas Expo Aracena Gourmet 2018 dan el pistoletazo de salida. El evento tendrá lugar en el epicentro de la provincia de Huelva, la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, convirtiéndose en una cita incomparable en la que el consumidor final podrá conocer en profundidad todos los atractivos de la enogastronomía onubense, así como disfrutar de las actividades de su programa.

Los organizadores del evento, El Hotel Restaurante Essentia de Aracena y Excelencias de Huelva, tienen como objetivo fundamental el desarrollo de una oferta dinámica con múltiples opciones de ocio, por ello el comienzo de las Jornadas contendrá un ‘showcooking’ para el visitante final. Además, durante todo el fin de semana existirá una programación de catas guiadas y presentaciones entre otras actividades, dirigidas al consumidor y con entrada libre y abierta a todo el público.

Expo Aracena Gourmet 2018 es la cita gastronómica de referencia del año. El día 1 de junio a las 10.00 horas tendrá lugar el taller de gastromarketing encabezado por Fran León. El conocido enocomunicador de productos andaluces enfocará su intervención en los profesionales de hostelería de la comarca y provincias cercanas, con el objetivo de mejorar los beneficios y rentabilidad a través de la venta de vinos en sus establecimientos. El programa continuará con una cata dirigida de ‘Delea a Marca’, una bodega de la provincia de Huelva situada en el marco de Villablanca. Este mismo día, a las 13.00 horas, tendrá lugar la inauguración oficial del evento.

En estas Jornadas, más de 40 empresas de la provincia de Huelva expondrán sus productos, cada uno de ellos con ofertas y precios populares únicos para el público visitante. El espacio contará con zona de restauración y terraza al aire libre donde degustar la gastronomía de la exposición, todo ello amenizado con actuaciones musicales que pondrán el toque final a la cita.

La consolidación en la agenda de eventos gastronómicos de la comarca y mostrar la calidad de los productos gastronómicos andaluces son los objetivos fundamentales del acontecimiento. En esta iniciativa, además del Hotel Restaurante Essentia y Excelencias de Huelva, participan el Ayuntamiento de Aracena, la Diputación de Huelva, elPatronato Provincial de Turismo de Huelva, Andalucía Emprende, #queseadehuelva y el Grupo Heineken como patrocinadores.