Archivo de la categoría: Turismo

ROMANTICISMO Y CAVA EN LA VI PRIMAVERA ENOGASTRONÓMICA

Un evento cultural que homenajea a Carolina Coronado y José de Espronceda y que, este año, ostenta el título de Fiesta de Interés Turístico Regional

Personajes de época, recreaciones históricas, música, danza, baile y teatro, además de brindis con cava, visitas a bodegas e incluso una Ruta de la Tapa Romántica se darán cita, entre los próximos 1 y 3 de junio, en la ciudad de Almendralejo (Badajoz) para celebrar la Ruta Literaria del Romanticismo. Una de sus expresiones culturales más importantes en la que se rinde homenaje a dos grandes figuras de la literatura romántica nacidas en la localidad: Carolina Coronado y José de Espronceda.

Como un gran escenario repleto de encanto y color, la ciudad de Almendralejo se prepara para recibir la Ruta Literaria del Romanticismo, que este año celebra su decimotercera edición bajo el título de Fiesta de Interés Turístico Regional.

Un evento que hunde sus raíces en la historia de la localidad y, en particular, en un momento concreto del siglo XIX que coincide con la eclosión del movimiento literario del Romanticismo, y al que se vincula estrechamente debido al nacimiento de dos de sus más grandes referentes: Carolina Coronado y José de Espronceda.

Entre las actividades más destacadas, que se desarrollarán entre el 1 y el 3 de junio, destaca la representación de la ‘Noche de ánimas’, el viernes a las 23.00 horas, una escenificación del poema ‘El reo de muerte’, de José de Espronceda a cargo de la compañía de teatro La Diosa Cómica Producciones y en la que las calles y edificios emblemáticos de la ciudad hacen de escenario para el desarrollo de una historia de lucha contra la usurpación del poder, de amor imposible y de entrega total por la libertad.

El sábado habrá una ruta teatralizada para acercar a los niños a la literatura de aventuras y a sus personajes más representativos ‘Un viaje por la literatura de aventuras del siglo XIX’. El teatro acogerá el I Certamen de Jóvenes Intérpretes de Escuelas de Música en una mañana en la que habrá también un desayuno de migas con cava en el parque de Espronceda y visitas guiadas por la ciudad a cargo de los alumnos de turismo del programa complementario de E.P. CATA.

Por la tarde, el Cortejo del Romanticismo, dirigido por Concha Rodríguez, actriz y directora, recorrerá los diferentes escenarios del patrimonio histórico de la ciudad, por donde parará la representación ciudadana que recreará las distintas clases sociales de la vida en la época. Un paseo donde no faltarán la poesía, los bailes y la música, con romances de ciego y literatura de leyendas de la zona, pero también oficios tradicionales y estampas costumbristas del siglo XIX.

El recorrido, que se inicia el Palacio de Monsalud a las 19.30 horas, tendrá diferentes paradas o ‘postas’ en las que se desarrollarán representaciones y recreaciones históricas, como Salve y Oración de agradecimiento de Carolina Coronado oficiada por los Padres Claretiano, ‘Escena del Convite’ en el patio de los Padres Claretianos y Escenificación de Salón Noble de Familia Romántica y del Encuentro del Marqués de la Colonia con José de Espronceda; encuentro de Carolina Coronado con amigas del Liceo de Badajoz en calle Reina Victoria, Dramatización de la pieza teatral escrita por Maria Bote ‘Brindis soñado de la Señora Marquesaa cargo de la Asociación Cultural Ventana Literaria en Teatro Carolina Coronado y final en Fuente del Caño La Negra con la Dramatización de la ‘Leyenda de la Fuente Negra’, donde se despedirán Carolina Coronado y José Espronceda.

La Ruta incluye, además, otras representaciones y actividades, como la demostración de apertura de botellas de cava con sable a cargo de V SENTIDOS, un mercado temático en la calle Real, acto de entrega de la VI Edición del Premio ‘Almendralejo Ciudad del Cava’ y nombramiento del embajador/a del Cava a José María Fernández de Vega, productor audiovisual y responsable de The Glow Animation, premio que será entregado por José María Lorite Trinidad anterior embajador del Cava, escritor y guionista de televisión, o el fallo del XVII Premio José Espronceda de poesía dotado con 6.000 euros más la publicación de la obra ganadora por la Editorial Algaida.

También se ha diseñado un conjunto de planes para todos los públicos, con talleres para niños como el de ‘Versos pintados’ y el de juegos tradicionales o ‘El Carro de las Maravillas’, espectáculo de circo-teatro.

En el plano enogastronómico, el cava, el jamón, las migas y los dulces tradicionales serán los protagonistas en distintas degustaciones y catas durante todo el fin de semana.

SERCOTEL VILLA DE LAGUARDIA VUELVE A LA SEMANA GRANDE DEL PINTXO DE ÁLAVA

 

Sercotel Villa de Laguardia estará presente un año más en la V Semana Grande del Pintxo de Álava. El evento se desarrollará del 1 al 13 de junio y ‘Parrilla Alavesa’ es la creación de alta cocina del hotel. Ascuas de patata a la riojana, falso sarmiento de morcilla de Álava, costillitas de cordero lechal, careta de cerdo y trampantojo de bacalao a la riojana, son los ingredientes que componen la exclusiva elaboración, que en esta quinta edición también competirá por ser la favorita.

La cita gastronómica pretende potenciar el conocimiento del sector y llegar a todos los públicos, animar y dinamizar la hostelería de barra, así como mejorar la calidad de los pintxos que se ofrecen en los establecimientos del Territorio Histórico de Álava. La deliberación del pintxo vencedor pasará a través del paladar de un jurado profesional, dividido en dos fases diferentes, así como por la votación del jurado popular que durante una semana disfrutará saboreando los matices de los 24 pintxos participantes.

El hotel, situado en la localidad medieval de Laguardia, corazón de Rioja Alavesa, siempre opta por las materias primas de mejor calidad que proporciona la zona. “Parrilla Alavesa” es una delicia en miniatura que promete sorprender a todos los que la prueben. Su extraordinaria presentación casa a la perfección con originales sabores, mezclando productos tradicionales y toques de las técnicas más vanguardistas. Un conjunto de élite que marida a la perfección con los excelentes vinos de Rioja Alavesa.

LA RUTA DEL VINO DE RUEDA, MEJOR INICIATIVA DE PROMOCIÓN ENOLÓGICA 2018

Integrada en 20 municipios de gran riqueza histórica y turística encontramos la Ruta del Vino de Rueda. Un destino enoturístico ideado para que el visitante descubra una manera diferente de vivir el vino a través de sus pueblos, su historia y sus gentes. Bodegas modernas y tradicionales, comercios especializados, hoteles y establecimientos con encanto, enotecas, artesanos o gastronomía castellana son algunas de las propuestas a conocer de la amplia oferta de la Ruta. Un proyecto que persigue objetivos como la excelencia turística, la promoción a nivel nacional e internacional, la comercialización de experiencias enoturísticas o la máxima satisfacción del cliente.

Su dedicación y proyección ha hecho que la Ruta del Vino de Rueda sea galardonada con el Premio Nacional FECOES 2018 Artesanía Culinaria, en la categoría de ´Mejor iniciativa de promoción enológica 2018’, reconociendo el trabajo realizado por la asociación en lo referente a comunicación e impulso enoturístico en el territorio de la D.O. Rueda.

El premio fue entregado el pasado sábado 26 de mayo en el municipio de Tordesillas, dentro del programa del XIII Encuentro Nacional de Cofradías Vínicas y Gastronómicas organizado por la Federación Española y que este año tenía por título Los fogones imperiales en las rutas europeas de Carlos V.

La cita ha contado con la asistencia de más de 200 participantes entre los que se encontraron autoridades institucionales, medios de comunicación y personalidades del mundo enogastronómico de ámbito nacional e internacional con representantes de Italia, Francia y Portugal. La Ruta del Vino de Rueda compartió premio con otros galardonados como el restaurante La Botica, de Matapozuelos, como Mejor Restaurante Nacional; Grupo Yllera como Mejor Bodega Nacional o Javier Pérez de Andrés por su trabajo en la comunicación gastronómica.

Comienza Expo Aracena Gourmet 2018

Ya están aquí las Jornadas Enogastronómicas Expo Aracena Gourmet 2018. Un evento que nace con el objetivo de disfrutar de los productos que nos regala el terreno, donde los visitantes podrán degustar, consumir y comprar la amplia oferta existente con una exposición de más de 40 empresas de la provincia de Huelva. La inauguración oficial será el próximo viernes 1 de junio a las 13.00 horas en el pabellón ferial de Aracena en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.

El evento, que se desarrolla durante el viernes 1, sábado 2 y domingo 3 de junio, presenta una amplia oferta de actividades. El viernes a las 20.00 horas, comenzará la primera ronda de ‘showcooking maridados’ por vinos de Huelva, momento en el que los asistentes prueban las mejores elaboraciones de los cocineros de la provincia, potenciando los sabores de los productos más autóctonos. La entrada a esta actividad será gratuita y con un aforo limitado de 40 personas.

El sábado habrá una venenciadora de vinos durante la jornada matinal, en la que los visitantes podrán degustar una cata de ibéricos y una comparativa de embutidos. Este mismo día, tendrá lugar la segunda ronda de ‘showcooking maridados’ que se prolongará desde la mañana hasta la tarde. La jornada terminará con una cata-degustación comparativa de mariscos onubenses, a cargo de Mariscos Carrillo de Punta Umbría y una actuación musical.  El domingo, las actividades principales serán un taller de mieles de la Sierra, en el que se podrán descubrir las diferentes variedades que se consumen en la zona. El día concluye con Cata de Vinos Guiada y más ‘showcooking’ de cocineros de la localidad.

   Expo Aracena Gourmet 2018 es una fiesta gastronómica de referencia, donde la calidad de los productos de la zona es indiscutible. Viajar a esta localidad y deleitarse con sus ibéricos, sus quesos, sus aceites, sus conservas… al mismo tiempo que formar parte de la mayor representación enológica de la provincia, es una experiencia única que nadie puede perderse.

Las jornadas están organizadas por Excelencias de Huelva y el Hotel Restaurante Essentia. Además, e lAyuntamiento de Aracena, la Diputación de Huelva, elPatronato Provincial de Turismo de Huelva, Andalucía Emprende, #queseadehuelva y el Grupo Heineken participan como patrocinadores.

HOTELES SANTOS NOMINADO EN CUATRO CATEGORÍAS PARA LOS PREMIOS ROCA 2018 A LA INICIATIVA HOTELERA

Desde Valencia a Málaga, pasando por Madrid y Baqueira, la cadena hotelera está nominada en cuatro candidaturas para la XII Convocatoria a los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera

Tras varios meses de recepción de candidaturas y la correspondiente votación entre el jurado, 63 hoteles optarán a la escultura del diseñador Domènec Fita, que se entregará en una cena en el Roca Madrid Gallery el próximo 7 de junio.

La cadena Hoteles Santos está nominada a las candidaturas de Vacacional de Montaña, Arquitectura, Congresos y Convenciones y Hotel de Salud.

La revista Gran Hotel Turismo, de la editorial Curt Ediciones, ha anunciado los nominados a la XII Convocatoria de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera, entre los que se encuentran cuatro de los Hoteles Santos en diferentes candidaturas.

Gran Hotel Miramar 5* ha sido nominado en la categoría de Arquitectura pues ha logrado recuperar la exclusividad y distinción del edificio tal y como se inauguró en 1926 por el rey Alfonso XIII con el nombre Hotel Príncipe de Asturias. Cuenta con sofisticadas instalaciones que han sido reformadas de forma minuciosa –renovación y decoración que han corrido a cargo del Estudio Seguí y Aneta Mijatovic respectivamente– que protege la obra original del arquitecto Fernando Guerrero Strachan. Además el hotel ha logrado revitalizar todo el entorno y elevar la categoría de la planta hotelera de Málaga en cuanto a la organización de eventos exclusivos. Gran Hotel Miramar también está incluido en la prestigiosa colección de hoteles de lujo The Leading Hotels of the World.

El Hotel situado a pie de pista en Baqueira Beret, Hotel Val de Neu 5* Gran Lujo, ha sido nominado en la categoría Vacacional de Montaña. Se trata del dominio más amplio de la nieve española y uno de los que más miman sus pistas y a sus clientes. Ofrece absoluto confort, una amplia tipología de instalaciones y servicios y una integración armoniosa en el entorno natural.

Por su parte, Hotel Maydrit 4*, que fue el último establecimiento madrileño abierto por la familia Santos, está ubicado en la estratégica zona comprendida entre el aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez e IFEMA. Éste sorprende al visitante por su apuesta segura en los viajeros de negocios, categoría en la que está nominado Congresos y Convenciones, pues cuenta con diferentes espacios para reuniones y eventos de empresa junto con el personal adecuado para que éstas sean todo un éxito.

Por último, Hotel Santos Balneario Las Arenas es un precioso 5* que consiguió convertirse en el primer establecimiento de categoría Gran Lujo de Valencia. Se trata de un establecimiento que se complementa con una nutrida carta de servicios saludables, categoría en la que está nominado, Hotel de Salud, entre los que destaca el Spa Las Arenas, con amplios ventanales al jardín, y cuyo circuito termal de hidroterapia consta de ducha escocesa, sauna, poza fría, baño de vapor, fuente de hielo, ducha de aromaterapia y camas de burbujas, así como piscina de efectos y jacuzzi tanto en el interior como en el exterior, permitiendo una experiencia sublime bajo el clima mediterráneo y la brisa marítima.

Aquí los clientes encuentran un amplio catálogo de tratamientos faciales y corporales, y en muchos de ellos se aplica una línea de productos estéticos única en la ciudad de Valencia: Sisley. Instalaciones y servicios a los que se suman cabinas con aromaterapia, cromoterapia o musicoterapia, donde se realizan terapias orientales y holísticas.

Los Premios a la Iniciativa Hotelera se caracterizan por rendir un merecido homenaje a hoteles y hoteleros por su aportación a un sector que se renueva y sorprende continuamente. Están patrocinados por Roca, y cuentan con la colaboración de Alvic Contract Experience, Central Hisúmer, Extrem Puro Extremadura, Orac Decor, Rational, Tattoo Contract, Vandemoortele y Viajes El Corte Inglés.

El jurado de estos premios está compuesto por Enrique Curt, Presidente Fundador de Curt Ediciones; Miguel Ángel Almodóvar, crítico gastronómico; Álvaro Carrillo de Albornoz, Director General del Instituto Tecnológico Hotelero; Laura Curt, Directora XII Convocatoria Premios Roca a la Iniciativa Hotelera y editora de Curt Ediciones; José Ángel Preciados, Director General de Ilunion Hotels; Vicente Romero, Presidente de CIDH Círculo Internacional de Directores de Hotel; Xavier Torras, Brand & Communication Director de Roca; Fernando Tomás Ginés, Director de Comunicación y Promoción Viajes El Corte Inglés; Joaquín Torres, Arquitecto y Socio Fundador del estudio de arquitectura y urbanismo A-cero. Joaquín Torres & Rafael Llamazares, y Aurelio Morales, Chef del restaurante Cebo del Hotel Urban.

HOTEL CARRÍS PORTO RIBEIRA FINALISTA EN LOS PREMIOS ROCA A LA INICIATIVA HOTELERA 2018

El establecimiento del Grupo Carrís opta a los galardones entregados por la revista Gran Hotel Turismo en la categoría de Innovación Hotelera en Portugal

Diseño, modernidad, calidad y confort. Estos son los valores que han permitido al Hotel Carrís Porto Ribeira posicionarse como uno de los mejores establecimientos de Portugal; los mismos que ha tenido en cuenta el prestigioso jurado de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera 2018, convocados por la Revista Gran Hotel Turismo, que este año alcanzan su XII edición y cuyos galardones se entregarán el próximo 7 de junio en el Roca Madrid Gallery. El hotel, que ha sido sometido recientemente a una remodelación integral, ha resultado finalista entre cientos de establecimientos en la categoría de Innovación Hotelera en Portugal.

En pleno corazón de la Ribeira de Oporto, con increíbles vistas a sus famosas bodegas y al río Duero, se alza el Hotel Carrís Porto Ribeira. Con categoría cuatro estrellas y recientemente remodelado, cuenta con 159 habitaciones. Despertar en uno de sus dormitorios, con arquitectura moderna y diseño clásico, supone comenzar el día desde el mejor mirador de la capital. Su Restaurante Forno Velho, totalmente renovado y ampliado, ofrece lo mejor de la gastronomía portuguesa. A él se suma el Nomadik Lounge Bar, el secreto mejor guardado del establecimiento que cuenta con una decoración vanguardista, moderna y acogedora, entre la que destaca una barra diseñada y construida por el afamado escultor Paulo Neves; un lugar tranquilo en el que ver y dejarse ver, relajarse en su sorprendente terraza interior, disfrutar de la mejor gastronomía internacional en formato tapas, o saborear un cóctel acompañado del ambiente más cool.

 

 

El establecimiento ofrece la máxima calidad en sus servicios, entre los que se cuentan un centro de negocios que le ha valido para posicionarse como Hotel MICE de referencia en Oporto; sus salas de reuniones disponen de luz natural y una decoración con personalidad, en la que los muros de piedra y la madera les confieren un ambiente mágico que hacen más agradables las jornadas de trabajo. Ofrece también una fitness room en la que los huéspedes pueden practicar deporte y liberar tensiones y un parking concertado muy próximo al establecimiento que hace la vida más fácil a sus huéspedes.

Todo ello, unido a la calidad y confort de sus instalaciones, su decoración vanguardista en armonía perfecta con el diseño clásico de su arquitectura y la profesionalidad de su equipo humano, ha permitido al Hotel Carrís Porto Ribeira resultar finalista en los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera 2018, entre cientos de establecimientos, en la categoría de Innovación Hotelera en Portugal.

Los premios, convocados por la revista Gran Hotel Turismo del Grupo Curt Ediciones y que este año cumplen su XII edición, pretenden reconocer  a hoteles y hoteleros por su aportación a un sector en constante renovación. Estos preciados galardones, de gran prestigio en el sector y representados por una escultura obra del diseñador Domènec Fita, serán entregados en una gala que tendrá lugar el 7 de junio en el Roca Madrid Gallery, poniendo en valor la excelencia de los establecimientos en un total de 14 categorías.

El jurado de los Premios Roca a la Iniciativa Hotelera está compuesto por: Enrique Curt, presidente fundador de Curt Ediciones; Miguel Ángel Almodóvar, crítico gastronómico; Álvaro Carrillo de Albornoz, director general del Instituto Tecnológico Hotelero; Laura Curt, directora de la XII Convocatoria Premios Roca a la Iniciativa Hotelera y editora de Curt Ediciones; José Ángel Preciados, director general de Ilunion Hotels; Vicente Romero, presidente de CIDH Círculo Internacional de Directores de Hotel; Xavier Torras, brand & communication director de Roca; Fernando Tomás Ginés, director de comunicación y promoción de Viajes El Corte Inglés; Joaquín Torres, arquitecto y socio fundador del estudio de arquitectura y urbanismo A-cero Joaquín Torres & Rafael Llamazares, y Aurelio Morales, chef del restaurante Cebo del Hotel Urban.

Ellos han sido los que han decidido que el Hotel Carrís Porto Ribeira se alce con la nominación como finalista en esta fase, en la que solo han sido seleccionados 63 establecimientos entre cientos de candidaturas presentadas a lo largo de varios meses, y serán los responsables de elegir al vencedor final que será comunicado el 7 de junio tras la deliberación del jurado durante ese mismo día.

 

.