Archivo de la categoría: Turismo

Sallés Hotel Marina Portals, la mejor escapada familiar a Mallorca

 

Con el verano en puertas, apetece ir buscando lugares de sol y la playa, como Mallorca. La ‘isla de la calma’ hace honor a su calificativo y se sitúa cada año entre los destinos preferidos por el turismo familiar. Y para disfrutar de ella, nada mejor que el Sallés Hotel Marina Portals 4*. Ubicado en Portals Nous (Calvià), muy cerca del puerto deportivo y a solo 12 kilómetros de Palma, la capital, es ideal para matrimonios con hijos por sus espectaculares jardines y su cercanía al mar. Además, esta temporada tiene como novedad una barbacoa con show cooking, todos los jueves, junto a la piscina, amenizada con música de dj y acróbatas que hacen las delicias de los más pequeños.

 

‘Un hotel familiar para recordar’. Así se define Sallés Hotel Marina Portals, un 4* ubicado en la isla de Mallorca, pensado especialmente para que los matrimonios o parejas con hijos puedan disfrutar de una escapada o unas vacaciones junto al mar, con todas las comodidades y una atención muy especial para los más pequeños de la casa.

 

Y es que, a pocos días de dar la bienvenida al verano, Mallorca vuelve a colocarse en lugar preferente para aquellos que desean compartir en familia unos días de tranquilidad frente al Mediterráneo, no en vano hace honor a su apelativo de ‘isla de la calma’, el mejor antídoto para combatir el estrés de la vida cotidiana. Y uno de sus rincones con mayor belleza natural es Cala Portals Nous, en el municipio de Calvià, a tan solo 12 kilómetros de Palma, la capital insular.

Sallés Hotel Marina Portals 4*

En este paradisíaco entorno, donde la suave brisa del Mare Nostrum acaricia nada más despertar, se asienta el Sallés Hotel Marina Portals 4*, arropado por más de 5.000 m2 de zona ajardinada, donde los niños pueden corretear a sus anchas sin ningún peligro antes de darse un buen chapuzón. Este año, además, el jardín cuenta con un aliciente especial cada jueves: desde las 17:30 hasta las 21:00 horas, acoge una barbacoa con show cooking, amenizada con música de dj y con acróbatas que hacen las delicias de los más pequeños.

Sallés Hotel Marina Portals 4*

Este establecimiento de la cadena Sallés Hotels pone a disposición de sus visitantes 188 habitaciones de seis tipologías, para que cada visitante encuentre acomodo en la que mejor se adapte sus necesidades. Las Doble Deluxe son amplias, luminosas y con terraza privada. Las Doble Deluxe con vistas están ubicadas en las plantas más altas, lo que permite contemplar mejores panorámicas. Las Triple Deluxe ofrecen dos camas individuales o una de matrimonio y sofá-cama individual para un tercer acompañante. Las Familiar Deluxe, ideales para familias con hijos, constan de dos dormitorios comunicados. Las Junior Suites, de 44 m2, disponen de un dormitorio con cama doble y una habitación con sofá. Y también existe la opción de Individuales. Mención especial merece la coloreada decoración de estas habitaciones, que no solo aporta elegancia y frescura a la estancia sino que también proporciona a quienes repiten visita la sensación de hallarse en un lugar nuevo pero sintiéndose como en casa.

El perfecto complemento a estas estancias es su zona Spa, donde mimar el cuerpo y relajar la mente. De acceso gratuito, ofrece piscina equipada con cascadas y chorros, banco de hidromasaje, camas acuáticas, pediluvio, sauna finlandesa y de vapor, y duchas de aceites esenciales, como tropical, secuencial, nebulizante, aromática. A ello suma una completa y variada gama programas, como el relajante, anti-estrés, de belleza, Neptuno Ritual… o la tentadora chocolaterapia. Sin olvidar los masajes, desde el de piedras volcánicas al de pindas aromáticas pasando por el deportivo, de drenaje linfático o incluso el prenatal. A este Spa puede accederse aunque no se esté alojado en el hotel, previo pago de entrada.

Sallés Hotel Marina Portals también cuida, y mucho, la restauración, con un magnífico buffet para desayunos y cenas, y un servicio de habitaciones con platos internacionales y ligeros. Para tomar algún refresco junto a la piscina dispone de un Snack Bar; y para una relajada tarde de tertulia, su Bar Coral ofrece todo tipo de bebidas y combinados.

 

     Para más información y reservas se puede consultar la web del hotel: http://www.hotelmarinaportals.com

 

Hotel Echaurren, en Villa de Ezcaray, se une a la red de hoteles Bikefriendly

Pedalea con Bikefriendly Tours hasta La Rioja y combina deporte, ocio y gastronomía en este hotel referencia para el turismo de emociones en España.

El grupo empresarial Bikefriendly, especializado en cicloturismo, aumenta su cartera hotelera con la adhesión del Hotel Echaurren, situado en la Villa de Ezcaray (La Rioja). Bikefriendly Group cuenta con un Sello de Calidad pionero en España, que certifica alojamientos turísticos que desean ofrecer al ciclista un espacio especialmente pensado para él.

Para todos aquellos que busquen durante sus vacaciones deporte y gastronomía, tienen en La Rioja la mejor opción. Rutas ciclo deportivas para los más aventureros o cicloturísticas para aquellos a los que les gusta un pedaleo más tranquilo, acompañadas de exquisita gastronomía que nos ofrece la cocina de autor del Echaurren.

El ciclismo sigue en auge y más ahora con la llegada del verano. Conjugar naturaleza, gastronomía y bicicleta es una opción perfecta para las vacaciones. Cada vez son más las personas que desean aprovechar estos días de relax para conocer un territorio sobre dos ruedas. Y eso es lo que ofrece el Hotel Echaurren, apostando por el cicloturismo como nueva línea de especialización.

El hotel, situado en La Rioja, ofrece disfrutar de su alojamiento, de sus restaurantes, de Ezcaray y de sus alrededores. El hotel gastronómico Echaurren, forma parte de la cocina tradicional riojana, donde tradición y vanguardia se unen en un mismo lugar. El hotel ofrece diferentes espacios gastronómicos en sus cuatro restaurantes: Echaurren Tradición -templo de la comida riojana-; Portal de Echaurren -restaurante dos estrellas Michelín con Francis Paniego-; El Cuartito -comida familiar y sencilla- y el Gastrobar E-Tapas -para un picoteo más distendido-.

El hotel Ezcaray está en medio de un paraíso natural para practicar ciclismo de montaña o de carretera. El turista puede conocer la belleza de sus paisajes a golpe de pedal, la Sierra de la Demanda, y sus viñedos, con todo tipo de comodidades para el cliente y para su bicicleta. El valle de Oja es una maravilla plagada de senderos con varios niveles de dificultad, tanto para recorrer en familia como para aquellos que quieran más exigencia, además solo por ver la belleza de sus paisajes el esfuerzo habrá merecido la pena.

Desde el hotel cuentan con toda la información, recomendaciones y consejos para el cliente que viaja en bicicleta, así como un espacio totalmente seguro con zona de guardabicis, taller y zona lavado. Los aficionados a las bicis también podrán disfrutar de más de 25 rutas y muchos más servicios, como productos de nutrición, sillas para niños, espacio para enchufar bicis eléctricas o servicio de picnic, entre otras muchas novedades que puedes encontrar en la web de Bikefriendly, ¿te lo vas a perder?

El Mundial de fútbol se vive a lo grande en el Sallés Hotel & Spa Cala del Pi

A pocos días de que arranque el Mundial de fútbol es bueno ir buscando acomodo en un ‘palco’ desde el que contemplar a lo grande el mayor espectáculo del mundo futbolístico. Un evento que sólo puede disfrutarse cada cuatro años y que merece el mejor de los escenarios. Como el que ofrece el nuevo y versátil cocktail-bar Orígens del Sallés Hotel & Spa Cala del Pi 5*, en el corazón de la Costa Brava. Su inmensa pantalla de 4,10 metros de largo por 2,30 de ancho es ideal para no perder detalle de los partidos televisados. Nervios, tensión, pasión, ilusión…  sentados relajadamente y disfrutando de una copa o combinado. Y terminados los partidos, el mejor sitio para comentar las incidencias es desde las terrazas del hotel, contemplando el Mediterráneo.

 

No todo el mundo puede tener el privilegio de presenciar en vivo el Mundial de fútbol 2018 de Rusia, que arranca el próximo 14 de junio. Pero sí de disfrutarlo en directo y a lo grande, pendientes de todos los detalles que muestran las numerosas cámaras de televisión en cada uno de los campos. Para ello, basta con elegir el lugar más apropiado y asegurarse acomodo en el mejor ‘palco’ posible, para seguirlo sin perder un ápice de pasión… pero de la forma más relajada.

Para ello se requiere, ante todo, de una gran pantalla y un espacio confortable, como el que ofrece el Orígens, el nuevo y versátil cocktail-bar del Sallés Hotel & Spa Cala del Pi 5*, en la localidad de Platja d’Aro (Costa Brava-Girona). Inaugurado en marzo de este año, Orígens tiene su salón de 180 m2 presidido por una gran pantalla televisiva de 4,10 metros de largo por 2.30 de ancho. La mejor ventana a los campos de Rusia donde, durante un mes, se disputarán un total de 64 partidos, incluida la gran final del 15 de julio, en la que todos deseamos que esté presente la Selección española, para reeditar el triunfo alcanzado en el Mundial de Sudáfrica 2010.

 

Un Mundial es el mayor espectáculo del mundo futbolístico, que acontece solo cada cuatro años; de ahí la importancia de elegir bien el lugar donde verlo y disfrutarlo. Y Orígens es ideal para ello pues, además de su gran pantalla, ofrece una excepcional acústica en todos sus rincones y también una visibilidad perfecta. Y para saborear mejor los partidos, nada como una buena copa, como la de su servicio de coctelería que es de lo más variado. Desde el clásico Manhattan al refrescante Mojito pasando por el Dry Martini, Bloody Mary, Margarita, Daiquiri, Caipirinha, Pinya Colada, Tequila, Whisky Sour, Alexander, Cosmopolitan o un Cocktail Cava Gimlet; cualquiera de estas opciones es ideal para acompañar las apasionantes sesiones balompédicas.

 

Y para quien se le haya despertado el apetito y quiera un picoteo con una cerveza o una copa de vino, Orígens también presume de una completa oferta gastronómica, con tapas como Patatas bravas romescadas con bacon o Mini croquetas de jamón ibérico, o sabrosos sandwichs, como Hamburguesa trufada con cebolla y queso cheddar o Wrap de salmón ahumado con crema de queso.

La decoración es otro de los motivos para seguir en directo el Mundial de fútbol en Orígens.  Su sala está presidida por una espectacular fotografía a color iluminada de la Cala del Pi, que da nombre a este establecimiento de la cadena Sallés Hotels; y es como si te sumergiera en la magia de este bello paraje del Mediterráneo. No es la única imagen. Engalanando las paredes se puede disfrutar de una serie de cuatro fotos en blanco y negro de la propia cala o de otras tres de relajante temática ambientada en la naturaleza; como una auténtica galería de arte.

 

Si embargo, un Mundial es más que un solo partido y quien desee disfrutarlo total o parcialmente aprovechando sus vacaciones, Sallés Hotel & Spa Cala del Pi 5* pone a su disposición 49 habitaciones de diferentes categorías, desde la doble a la suite con vistas al mar. Para relajar la tensión por los nervios acumulados, nada mejor que su zona Spa con más de 600 m2, con el complemento de una selecta y variada carta de tratamientos y masajes. Y para recuperar fuerzas de cara a la nueva jornada futbolística, una buena comida o cena en su restaurante Aurum, donde el chef Enric Herce propone un apasionante viaje por la cultura gastronómica mediterránea.

 

 

Un cielo lleno de drones para disfrutar Roses de forma espectacular

Coqueteando foneticamente con la famosa banda norteamericana de hard rock Guns N’Roses, Roses da la bienvenida al verano con un festival muy especial; no de música… sino de drones. ‘Drons N’Roses’ celebra su 3ª edición el 16 y 17 de junio y quienes se acerquen a esta coqueta localidad de la Costa Brava (Girona) podrán disfrutar del espectáculo celestial de estos pequeños aparatos voladores con control remoto. Pero, además de carreras, demostraciones, audiovisuales y charlas sobre este fascinante mundo, tan de moda, los apasionados de la fotografía podrán participar en un concurso de foto aérea con Dron dotado con más de 3.500 euros en premios. Y como complemento náutico, una Fiesta del Mar en su puerto.

 

Por tercer año consecutivo, Roses recibe al verano de una manera muy especial: con un festival aéreo que llenará su cielo de esos pequeños aparatos voladores con control remoto que se han puesto tan de moda. Mezclando ingeniosamente su nombre con el de una famosa banda norteamericana de hard rock –Guns N’Roses­- se gestó en 2016 ‘Drons N’Roses’.

 

El 16 y 17 de junio, esta coqueta localidad de la Costa Brava (Girona), cobijada en una majestuosa bahía, añadirá un nuevo aliciente a sus playas y calas, a sus rutas senderistas y a su patrimonio cultural y arqueológico, en el que destacan su Ciutadella y el Castillo de la Trinitat, con una terraza panorámica desde la que contemplar el Mediterráneo.

Por tierra, mar… y aire, así se disfruta de Roses. Y bien que se pondrá de manifiesto a lo largo de un espectacular fin de semana donde rugirán los drones. En el transcurso de estas dos apasionantes jornadas podrán presenciarse exhibiciones de maniobras imposibles con drones, carreras, circuitos, demostraciones y muchas más actividades. También está confirmada la presencia de diversas personalidades del mundo del Dron y la proyección de audiovisuales en los que se explicarán las técnicas de manejo de estos aparatos.

 

El plato fuerte del Festival ‘Drons N’Roses’ será el Concurso de Fotografía Aérea con Dron, que está dotado con más de 3.500 euros. El premio más importante será el de la Categoría Creativa, que homenajea al prestigioso fotógrafo rosense Jordi Velasco, fallecido en 2012, quien gracias a su personal obra gráfica contribuyó a posicionar turísticamente este destino. El ganador se llevará 1.000 euros y un trofeo.

 

Las otras tres categorías serán: Patrimonio Natural, Costero y paisaje, y Patrimonio Histórico, dotados ambos con dos premios de 600 y 250 euros, además de trofeo; y Busca el Objetivo, con un único ganador que recibirá 600 euros y trofeo.  Las inscripciones a este concurso fotográfico pueden realizarse en la web:  https://www.multicoptero.com/es/info-drons-n-roses-festival-18/festival-drons-n-roses/

Fiesta del Mar en el Port de Roses

Paralelamente a ‘Drons N’Roses’, la localidad rosense vivirá también los días 16 y 17 de junio una Fiesta del Mar que tendrá su epicentro en el Port de Roses, con actividades acuáticas y terrestres a partir de 5 euros. En el mar se podrá disfrutar de kaiak en familia, bautismos de windsurf, kaiak, vela o paddle surf, salidas en menorquina por la bahía de Roses, excursiones de visión submarina al cabo Norfeu, excursiones al Cabo de Creus… Y por tierra, visitas guiadas a la Ciutadella, ‘Paseos por la Historia’, y al Castillo de la Trinitat, ‘Un mirador fortificado’. Además el tren Roses Express, ofrecerá excursiones a Punta Falconera y al Puig Rom.

Además, el sábado 16 de junio, desde las 18:00 hasta las 24:00 horas, la Ciutadella acogerá el Mercado ‘Hola Estiu’, con moda, complementos, artesanía y gastronomía.

 

Para más información de horarios y actividades de la Fiesta del Mar se puede consultar la web:  http://www.enroses.com/ca/noticies/festa-del-mar—16-i-17-de-juny-.html

 

 

‘THE ARC CARRÍS’, LA MEJOR FORMA DE VIVIR OPORTO SEA CUAL SEA LA COMPAÑÍA

Carrís Hoteles ofrece 16 apartamentos de cuidado diseño ideales para viajar a la ciudad en pareja, en familia o con amigos sin renunciar al confort y la independencia

 

 

En pleno corazón de la Ribeira do Douro en Oporto, se encuentra ‘The Arc Carrís’, un nuevo concepto de alojamiento. Se trata de 16 apartamentos para 2, 4 y 6 personas con todos los detalles y la comodidad de un establecimiento de lujo con la ventaja adicional de ofrecer al visitante una total libertad, convirtiéndose en la opción perfecta para disfrutar de la ciudad, sin renunciar a todas las comodidades, pero con una total independencia

La ciudad de los puentes ofrece al viajero un sinfín de atractivos para exprimir al máximo el destino. Y es que Oporto es ideal para ser visitada en cualquier época del año, pero el buen tiempo es un aliciente para caminar por su casco histórico, conocer su patrimonio, recorrer los puentes que jalonan el río Duero, degustar su excelsa gastronomía y, por supuesto, sus bodegas.

Los viajeros que planeen una escapada a la ciudad tienen en Carrís Hoteles su mejor aliado. Y es que a la oferta del Hotel Carrís Porto Ribeira, un cuatro estrellas de 159 habitaciones recién remodelado y ubicado en pleno centro monumental, se une The Arc Carrís: 16 apartamentos, situados a escasos metros del establecimiento, con diseño innovador, todas las comodidades y una total libertad para disfrutar de Oporto en cualquier compañía.

Para vivir la ciudad en pareja:

Oporto es una ciudad que destila romanticismo. Un paseo por la Ribeira, el río Duero, las bodegas o el famoso puente de Luis I puede ser el plan perfecto para una escapada en pareja. The Arc Carrís ofrece apartamentos para dos personas que constan de un espacio diáfano distribuido en tres ambientes perfectamente equipados: Sala de estar, cama de matrimonio, cuarto de baño con ducha y cocina con vitrocerámica, frigorífico con congelador, lavavajillas, microondas, tostadora, batidora, hervidor de agua, cafetera y, algunos de ellos, terraza.

Para descubrir Oporto en familia:

La ciudad también es ideal para ser recorrida en compañía de los más pequeños. El Zoo Santo Ignacio, el Sea Life Porto (acuario de la ciudad), el Teleférico de Gaia, un paseo en tranvía o el autobús turístico sorprenderá a niños y adultos mostrando un Oporto diferente, pero complementario al tradicional. Las familias tienen disponibles en The Arc Carrís apartamentos para cuatro personas, con una habitación independiente con cama de matrimonio, cuarto de baño completo con ducha y cocina abierta al salón totalmente equipada, sofá cama y mesa de comedor.

También cuentan con dúplex con una capacidad máxima para cuatro personas. En la planta baja del apartamento se encuentra la cocina abierta al salón y un cuarto de baño con ducha, y en la planta superior, un dormitorio de concepto abierto. Disponen del mismo equipamiento anteriormente citado y alguno de ellos ofrece un segundo cuarto de baño privado en el propio dormitorio.

Los amantes de la naturaleza encontrarán en Oporto infinidad de espacios verdes como el Parque da Cidade (el mayor parque urbano de Portugal), el Parque Biológico de Gaia o el jardín botánico del Palacio de Cristal. Si lo que se busca es una opción más cultural, el World of Discoveries o el Museo del Carro Eléctrico se perfilan como una gran elección. Un día en alguna de las maravillosas playas de la ciudad, un paseo en rabelo -los barcos de la Ribeira- o una visita a la curiosa Librería Lello, lugar de referencia de J.K. Rowling (autora de la saga Harry Potter) completan el plan para una perfecta escapada en compañía de amigos.

En este caso, The Arc Carrís dispone de apartamentos para seis personas que constan de dos habitaciones con cama de matrimonio, cuarto de baño completo con ducha y cocina abierta al salón. Además, también es posible disfrutar de dúplex, dúplex superior y dúplex panorámico para una mayor comodidad. El dúplex en la planta baja cuenta con cocina abierta al salón, dormitorio y cuarto de baño con ducha; en la planta superior, de diseño diáfano, ofrece un dormitorio con cuarto de baño privado. El dúplex superior, de 120 m2, consta de estos mismos servicios con un extra de espacio. Por último, el dúplex panorámico, de 130 m2, dispone de un balcón en la planta baja y acceso a una amplia terraza desde el dormitorio de la planta superior.

Los apartamentos están completamente equipados y disponen de TV de 32′, teléfono 24 horas y wifi. Por ello, The Arc Carrís es la opción perfecta para disfrutar de los encantos de la ciudad de Oporto, sea cual sea la compañía, aunando independencia, diseño, comodidad y lujo. La mejor opción para reservar apartamentos en The Arc Carrís es la web de Carrís Hoteles, www.carrishoteles.com, que ofrece importantes ventajas sobre otras vías y el mejor precio garantizado.

Roses, punto de encuentro del ciclismo de montaña mundial

A su riqueza patrimonial y paisajística, la bella localidad de la Costa Brava (Girona) une su firme apuesta por el deporte, en esta ocasión el ciclismo de montaña. Así, el domingo 10 de junio, Roses será anfitriona de una de las diez mejores pruebas de MTB del mundo. Se trata de la Transpyr Coast to Coast 2018, en la que 400 riders de 26 países afrontarán el reto de cruzar los Pirineos de este a oeste, con final en Hondarribia (Vizcaya). Un día antes, el sábado 9, los aficionados a la bicicleta de montaña podrán participar junto a estos profesionales en una ‘bicicletada’ popular de 15 kilómetros que recorrerá las calles de la localidad, con salida y llegada en su mítica Ciutadella

 

     Los amantes de la bicicleta tienen una gran oportunidad de disfrutar de este apasionante deporte –como espectadores o de manera activa- en Roses (Costa Brava-Girona) asistiendo el domingo 10 de junio a la salida de una de las diez más importantes carreras de MTB del mundo: la Transpyr Coast to Coast 2018. Se trata de una prueba ciclista que afronta el reto de cruzar los Pirineos de este a oeste durante siete etapas, pasando por localidades como Camprodón, La Seu d’Urgell, Pont de Suert, Aínsa, Jaca o Burguete.

En esta novena edición tomarán parte 400 riders de 26 países, de los cuáles 350 lo harán en la modalidad de MTB y 50 en la de carretera. También habrá una tercera opción para quienes quieran pedalear por esta vertiente sur de los Pirineos a través de carreteras secundarias y sin apenas tránsito. Una de las novedades de este año es la introducción de tramos cronometrados en algunos sectores de cada etapa, estableciéndose una clasificación por etapas y también general. Otra novedad es el incremento de participación en la modalidad de bicicletas eléctricas.

 

En la presentación de la prueba, realizada el martes 29 en la sala de actos del ayuntamiento, la alcaldesa de Roses, Montserrat Mindan, valoró “el alto nivel cualitativo, la magnífica proyección lograda y la capacidad para reinventarse año tras año con nuevas mejoras y modalidades, adaptándose a los nuevos públicos”. Por su parte, el Concejal de Turismo, Fèlix Llorens, destacó “el posicionamiento que supone para Roses formar parte de este acontecimiento, que la proyecta como destino turístico de primer nivel mundial”.

 

Bicicletada popular en la jornada previa

 

     Al margen del atractivo de la prueba como espectáculo, quien acuda a Roses durante ese fin de semana podrá participar activamente gracias a la ‘bicicletada’ popular que tendrá lugar un día antes, el sábado 9 de junio. Se trata de un recorrido de 15 kilómetros por las principales calles de la localidad, hasta el final del espigón del puerto deportivo, con salida y llegada a la Ciutadella, el principal icono patrimonial de Roses. Un paseo en bicicleta que podrán compartir con los profesionales que quieran apuntarse para conocer más en profundidad la localidad.

 

La salida será a las 11 de la mañana y está previsto que concluya alrededor de las 12:30 horas. La participación es gratuita y los interesados solo tienen que hacer su inscripción en la Oficina de Turismo, el Área de Deportes, la Piscina Municipal o las tiendas ciclistas de la localidad.

 

“El objetivo de esta ‘bicicletada’ popular es abrir la participación de todo el mundo y dar la mayor visibilidad posible a este importante acontecimieto deportivo, llenando la población de ciclistas y haciendo muy presente este deporte en Roses durante todo el fin de semana”, explicó el Concejal de Deportes, Juan Manuel Fernández